SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad No. 1
Factores de riesgo o peligros
laborales
Harold Andrés Rojas Díaz
Higiene y seguridad industrial
INTRODUCCIÓN
A través de la presentación se describirán dos peligros laborales que puedan
ocasionar accidentes de trabajo y dos peligros laborales que puedan generar
enfermedades a los trabajadores de la empresa Serbiomed Ltda., empresa
encargada principalmente de la prestación de servicios de traslado asistencial
básico y medicalizado en la ciudad de Bogotá.
2
Luego de identificar los peligros,
se identificarán los procesos que
maneja la empresa para prevenir
y controlas dichos peligros
protegiendo así a sus empleados
y a sus clientes.
RIESGOS QUE PUEDAN OCACIONAR ACCIDENTES DE TRABAJO
Riesgo mecánico
Actividad: Uso de herramientas
para realizar mantenimiento a las
ambulancias y a los equipos
biomédicos.
Descripción: Diariamente en la
empresa se realizan actividades
de mantenimiento tanto en los
vehículos como en los equipos
biomédicos en donde se utilizan
una gran variedad de
herramientas que por un mal uso
o por un deterioro pueden
ocasionar heridas a la persona que
las esté manipulando. 3
Riesgo de explosión
Actividad: Manipulación de balas de
oxígeno de 2 y 3 metros.
Descripción: Diariamente en la
empresa se manejan balas de
oxígeno las cuales son usadas para el
suministro del gas medicinal al
interior de las ambulancias; por la
presión interna tan elevada que
manejan estas, presentan un riesgo
muy alto de explosión por caídas o
fuertes golpes en el traslado de las
mismas.
4
Riesgo biológico
Actividad: Traslado de pacientes
con distintas patologías.
Descripción: Todos los días la
empresa maneja traslados de
pacientes con diferentes patologías
que pueden tener un alto índice de
contagio, a estos contagios están
directamente expuestos los
auxiliares de enfermería y los
conductores.
RIESGOS QUE PUEDAN GENERAR ENFERMEDADES
LABORALES
Riesgo biológico
Actividad: Auxilio de pacientes en
situaciones de emergencia.
Descripción: En el momento en que
se trata a un paciente, y
principalmente en situaciones de
emergencia, el personal sanitario se
encuentra expuesto a fluidos
corporales del paciente que pueden
ser perjudiciales para su salud.
5
ACTIVIDADES PARA PREVENIR Y CONTROLAR LOS RIESGOS
LABORALES
 La empresa ha venido implementado un sistema de protocolos de
bioseguridad, higiene y limpieza antes, durante y después de la
prestación de servicios para así mitigar los riesgos biológicos.
 Se han realizado capacitaciones al personal sobre el traslado y
manejo adecuado de las balas de oxígeno principalmente cuando se
encuentran totalmente llenas.
6
En una empresa como Serbiomed donde se desarrollan diferentes
profesionales existen distintos tipos de riesgos laborales que afectan
directamente al personal asistencial y de soporte. Así, es de gran
importancia que la empresa mantenga un control y prevención continua
frente a los incidentes mecánicos y biológicos anteriormente nombrados.
Es necesario que la empresa se mantenga en línea con la normativa
nacional encargada de controlar el higiene y seguridad en el trabajo, y
poco a poco ir actualizando los procesos internos de calidad que maneja
con este fin.
CONCLUSIONES
7
CRYOGAS GRUPO AIR PRODUCTS. (2015, diciembre). Hoja de datos de seguridad de materiales (N.o 1).
http://www.cryogas.com.co/Descargar/Oxigeno%20Comprimido?path=%2Fcontent%2Fstorage%2Fco%2Fbibl
ioteca%2Fd6352d2845e04aceabe62d72439628c4.pdf
Servicio de ambulancias en Bogotá y el resto de Colombia | Serbiomed. (2018, 21 diciembre). Ambulancias Bogotá
Serbiomed - Servicio de ambulancias en Bogotá. https://www.serbiomedambulancias.com/
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental higiene industrial y su importancia
Mapa mental higiene industrial y su importanciaMapa mental higiene industrial y su importancia
Mapa mental higiene industrial y su importancia
Orii Jimenez
 
Peligros Laborales en una empresa
Peligros Laborales en una empresaPeligros Laborales en una empresa
Peligros Laborales en una empresa
SofiaRodriguezPrecia
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
johana0809
 
Presentación1 dilan sepulveda
Presentación1 dilan sepulvedaPresentación1 dilan sepulveda
Presentación1 dilan sepulveda
DilanSepulvedaBermde
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
NICOLLDANIELATORRES
 
Trabajo higiene y seguridad industrial
Trabajo higiene y seguridad industrialTrabajo higiene y seguridad industrial
Trabajo higiene y seguridad industrial
NATALIACAMILAPULIDOM
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
NICOLASGUERREROLINAR
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
NESTORDAVIDCONTRERAS
 
Actividad no 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no 1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no 1 factores de riesgo o peligros laborales
SANTIAGOALEJANDROBAR
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
DAISYLORENACORTSESPI
 
pyoyecto salud ocupacional
pyoyecto salud ocupacional pyoyecto salud ocupacional
pyoyecto salud ocupacional
liindaviiloriiafarak
 
Higiene y seguiridad industrial
Higiene y seguiridad industrialHigiene y seguiridad industrial
Higiene y seguiridad industrial
PracticasEmpresarial
 
Ppt ebola salas suarez edilberto jesus
Ppt ebola salas suarez edilberto jesusPpt ebola salas suarez edilberto jesus
Ppt ebola salas suarez edilberto jesus
Edilberto Jesùs Salas Suarez
 
Ppt ebola salas ult
Ppt ebola salas ultPpt ebola salas ult
Ppt ebola salas ult
Edilberto Jesùs Salas Suarez
 
Riesgo o peligros laborales
Riesgo o peligros laborales Riesgo o peligros laborales
Riesgo o peligros laborales
OscarArias119
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Ibeth Magaly Saldaña Tavera
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Josue Marcano
 

La actualidad más candente (18)

Mapa mental higiene industrial y su importancia
Mapa mental higiene industrial y su importanciaMapa mental higiene industrial y su importancia
Mapa mental higiene industrial y su importancia
 
Peligros Laborales en una empresa
Peligros Laborales en una empresaPeligros Laborales en una empresa
Peligros Laborales en una empresa
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Presentación1 dilan sepulveda
Presentación1 dilan sepulvedaPresentación1 dilan sepulveda
Presentación1 dilan sepulveda
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Trabajo higiene y seguridad industrial
Trabajo higiene y seguridad industrialTrabajo higiene y seguridad industrial
Trabajo higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Actividad no 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no 1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no 1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Diapositivas del grupo
Diapositivas del grupoDiapositivas del grupo
Diapositivas del grupo
 
pyoyecto salud ocupacional
pyoyecto salud ocupacional pyoyecto salud ocupacional
pyoyecto salud ocupacional
 
Higiene y seguiridad industrial
Higiene y seguiridad industrialHigiene y seguiridad industrial
Higiene y seguiridad industrial
 
Ppt ebola salas suarez edilberto jesus
Ppt ebola salas suarez edilberto jesusPpt ebola salas suarez edilberto jesus
Ppt ebola salas suarez edilberto jesus
 
Ppt ebola salas ult
Ppt ebola salas ultPpt ebola salas ult
Ppt ebola salas ult
 
Riesgo o peligros laborales
Riesgo o peligros laborales Riesgo o peligros laborales
Riesgo o peligros laborales
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
 

Similar a Actividad 1 higiene y seguridad industrial

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
ldbb2290
 
HIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptx
CARENANDREASANCHEZBU
 
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
luisharrintondiazrod
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JORGEALEXANDERDIAZRI1
 
Factores de riesgo o peligros labores ECCI
Factores de riesgo o peligros labores   ECCIFactores de riesgo o peligros labores   ECCI
Factores de riesgo o peligros labores ECCI
Laura Hernandez
 
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
JulianDavidVegaRojas
 
Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima
Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima
Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima
Carlos Arciniega
 
Higiene y Seguridad en el trabajo
Higiene y Seguridad en el trabajoHigiene y Seguridad en el trabajo
Higiene y Seguridad en el trabajo
Samtteo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JuanPabloCarvajalMur
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
DIANALORENANEIRADIAZ
 
Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104lesly bulla
 
Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104paulam93
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de saludSandy Vicga
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de saludSandy Vicga
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de saludSandy Vicga
 
Proceso inducción das
Proceso inducción dasProceso inducción das
Proceso inducción das
tano1973
 
Tripticos nom-005-stps-
Tripticos nom-005-stps-Tripticos nom-005-stps-
Tripticos nom-005-stps-
Ilse Rocio Vazquez
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
JohnJairoAlvisCarren
 
Seguridad industrial tema II
Seguridad industrial tema IISeguridad industrial tema II
Seguridad industrial tema II
lucerito0120
 

Similar a Actividad 1 higiene y seguridad industrial (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
 
HIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptx
 
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros labores ECCI
Factores de riesgo o peligros labores   ECCIFactores de riesgo o peligros labores   ECCI
Factores de riesgo o peligros labores ECCI
 
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima
Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima
Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima
 
Higiene y Seguridad en el trabajo
Higiene y Seguridad en el trabajoHigiene y Seguridad en el trabajo
Higiene y Seguridad en el trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104
 
Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
Proceso inducción das
Proceso inducción dasProceso inducción das
Proceso inducción das
 
Tripticos nom-005-stps-
Tripticos nom-005-stps-Tripticos nom-005-stps-
Tripticos nom-005-stps-
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Seguridad industrial tema II
Seguridad industrial tema IISeguridad industrial tema II
Seguridad industrial tema II
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Actividad 1 higiene y seguridad industrial

  • 1. Actividad No. 1 Factores de riesgo o peligros laborales Harold Andrés Rojas Díaz Higiene y seguridad industrial
  • 2. INTRODUCCIÓN A través de la presentación se describirán dos peligros laborales que puedan ocasionar accidentes de trabajo y dos peligros laborales que puedan generar enfermedades a los trabajadores de la empresa Serbiomed Ltda., empresa encargada principalmente de la prestación de servicios de traslado asistencial básico y medicalizado en la ciudad de Bogotá. 2 Luego de identificar los peligros, se identificarán los procesos que maneja la empresa para prevenir y controlas dichos peligros protegiendo así a sus empleados y a sus clientes.
  • 3. RIESGOS QUE PUEDAN OCACIONAR ACCIDENTES DE TRABAJO Riesgo mecánico Actividad: Uso de herramientas para realizar mantenimiento a las ambulancias y a los equipos biomédicos. Descripción: Diariamente en la empresa se realizan actividades de mantenimiento tanto en los vehículos como en los equipos biomédicos en donde se utilizan una gran variedad de herramientas que por un mal uso o por un deterioro pueden ocasionar heridas a la persona que las esté manipulando. 3 Riesgo de explosión Actividad: Manipulación de balas de oxígeno de 2 y 3 metros. Descripción: Diariamente en la empresa se manejan balas de oxígeno las cuales son usadas para el suministro del gas medicinal al interior de las ambulancias; por la presión interna tan elevada que manejan estas, presentan un riesgo muy alto de explosión por caídas o fuertes golpes en el traslado de las mismas.
  • 4. 4 Riesgo biológico Actividad: Traslado de pacientes con distintas patologías. Descripción: Todos los días la empresa maneja traslados de pacientes con diferentes patologías que pueden tener un alto índice de contagio, a estos contagios están directamente expuestos los auxiliares de enfermería y los conductores. RIESGOS QUE PUEDAN GENERAR ENFERMEDADES LABORALES Riesgo biológico Actividad: Auxilio de pacientes en situaciones de emergencia. Descripción: En el momento en que se trata a un paciente, y principalmente en situaciones de emergencia, el personal sanitario se encuentra expuesto a fluidos corporales del paciente que pueden ser perjudiciales para su salud.
  • 5. 5 ACTIVIDADES PARA PREVENIR Y CONTROLAR LOS RIESGOS LABORALES  La empresa ha venido implementado un sistema de protocolos de bioseguridad, higiene y limpieza antes, durante y después de la prestación de servicios para así mitigar los riesgos biológicos.  Se han realizado capacitaciones al personal sobre el traslado y manejo adecuado de las balas de oxígeno principalmente cuando se encuentran totalmente llenas.
  • 6. 6 En una empresa como Serbiomed donde se desarrollan diferentes profesionales existen distintos tipos de riesgos laborales que afectan directamente al personal asistencial y de soporte. Así, es de gran importancia que la empresa mantenga un control y prevención continua frente a los incidentes mecánicos y biológicos anteriormente nombrados. Es necesario que la empresa se mantenga en línea con la normativa nacional encargada de controlar el higiene y seguridad en el trabajo, y poco a poco ir actualizando los procesos internos de calidad que maneja con este fin. CONCLUSIONES
  • 7. 7 CRYOGAS GRUPO AIR PRODUCTS. (2015, diciembre). Hoja de datos de seguridad de materiales (N.o 1). http://www.cryogas.com.co/Descargar/Oxigeno%20Comprimido?path=%2Fcontent%2Fstorage%2Fco%2Fbibl ioteca%2Fd6352d2845e04aceabe62d72439628c4.pdf Servicio de ambulancias en Bogotá y el resto de Colombia | Serbiomed. (2018, 21 diciembre). Ambulancias Bogotá Serbiomed - Servicio de ambulancias en Bogotá. https://www.serbiomedambulancias.com/ BIBLIOGRAFÍA