SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los agentes químicos pueden actuar solos o
  combinados
 Sus vías de entrada en el organismo pueden
  ser:
 a) digestiva
 b) respiratoria
 c) cutánea
 d) mucosa (conjuntival, vaginal, etc.)
 e) percutánea.
¿Cómo afectan los agentes
Contacto con el
                 químicos a la salud?
 organismo


              Entran al
             organismo


                       Torrente
                      Sanguíneo


                                   Llegan a los
                                     órganos


                     Almacenarse                  Eliminarse
Contaminantes atmosféricos
 Tóxicos de origen animal
         Alcohol
         Drogas
      Medicamentos
Contaminantes atmosféricos
 Monóxido de            Disnea
  carbono                Tos
 Dióxido de nitrógeno   Producción de
 Dióxido de Azufre      Radicales Libres
 Plomo                  Lesionan células
                         epiteliales de vías
 Materia den forma de   respiratorias
  partículas
                         Intoxicaciones
 Humo del Tabaco        Cáncer
 La exposición al plomo se
  produce a través del aire
  , los alimentos, el agua
  contaminada , aerosoles ,
  etc.
Efectos del Tabaco        Efectos del Alcohol




 Aumento de                  Hepatitis , cirrosis ,
                               gastritis varices
  frecuencia cardiaca ,        esofágicas .
  presión arterial
                              Deficiencia de tiamina
 Incremento de               Hipertensión
  contractibilidad y
  gasto cardiaco
                              Pancreatitis
                              Aumento de incidencia
 Enfisema , Bronquitis        de cáncer
  Crónica , Cáncer
Fármacos.
 Reacciones
  farmacológicas adversas
 Se da por dosis superiores
  a las normales
 Causan anomalias en el
  funcionamiento del
  organismo
 Ej . Anomalias hepaticas ,
  renales , digestivas,
  cardiacas ,etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Fisopatologia Respiratoria
Fisopatologia RespiratoriaFisopatologia Respiratoria
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
11 bioriesgoceroriesgos (1)
11 bioriesgoceroriesgos (1)11 bioriesgoceroriesgos (1)
11 bioriesgoceroriesgos (1)
Marco Villa Arellano
 
11 bioriesgoceroriesgos
11 bioriesgoceroriesgos11 bioriesgoceroriesgos
11 bioriesgoceroriesgos
Marco Villa Arellano
 
Agentes biologicos
Agentes biologicosAgentes biologicos
Agentes biologicos
Marco Villa Arellano
 
Tejido conectivo mwl
Tejido conectivo mwlTejido conectivo mwl
Tejido conectivo mwl
Marco Villa Arellano
 
2. fisiopatología respiratoria
2.  fisiopatología respiratoria 2.  fisiopatología respiratoria
2. fisiopatología respiratoria
Hernan Micael Jimenez Cruz
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
Marco Villa Arellano
 
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Marco Villa Arellano
 
Fisiopato
FisiopatoFisiopato
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorioFisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Cinépolis
 
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
Majo Marquez
 

Destacado (12)

Fisopatologia Respiratoria
Fisopatologia RespiratoriaFisopatologia Respiratoria
Fisopatologia Respiratoria
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
11 bioriesgoceroriesgos (1)
11 bioriesgoceroriesgos (1)11 bioriesgoceroriesgos (1)
11 bioriesgoceroriesgos (1)
 
11 bioriesgoceroriesgos
11 bioriesgoceroriesgos11 bioriesgoceroriesgos
11 bioriesgoceroriesgos
 
Agentes biologicos
Agentes biologicosAgentes biologicos
Agentes biologicos
 
Tejido conectivo mwl
Tejido conectivo mwlTejido conectivo mwl
Tejido conectivo mwl
 
2. fisiopatología respiratoria
2.  fisiopatología respiratoria 2.  fisiopatología respiratoria
2. fisiopatología respiratoria
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
 
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
 
Fisiopato
FisiopatoFisiopato
Fisiopato
 
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorioFisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorio
 
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
 

Similar a Factores químicos

Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncerEtiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
CFUK 22
 
7. riesgos socionaturales
7. riesgos socionaturales7. riesgos socionaturales
7. riesgos socionaturales
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptxenfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
estudiante171060
 
Residuos solidos municipales y la salud
Residuos solidos municipales y la saludResiduos solidos municipales y la salud
Residuos solidos municipales y la salud
loreto96ab
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
l4k4
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
l4k4
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
l4k4
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
l4k4
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
l4k4
 
Enfermedades hepáticas
Enfermedades hepáticasEnfermedades hepáticas
Enfermedades hepáticas
herlysrendiles
 
Producto2
Producto2Producto2
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
jeismi025
 
Efectos sobre la la salud anti cementeras-nov 2012
Efectos sobre la la salud anti cementeras-nov 2012Efectos sobre la la salud anti cementeras-nov 2012
Efectos sobre la la salud anti cementeras-nov 2012
avvcansantjoan
 
Olazti incineracion de residuos en cementeras
Olazti incineracion de residuos en cementerasOlazti incineracion de residuos en cementeras
Olazti incineracion de residuos en cementeras
avvcansantjoan
 
Contaminacion.pptx
Contaminacion.pptxContaminacion.pptx
Contaminacion.pptx
ErandeniBarrera
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Brian Albornoz Cotrina
 
Compuestos_organicos_volatiles.base.pptx
Compuestos_organicos_volatiles.base.pptxCompuestos_organicos_volatiles.base.pptx
Compuestos_organicos_volatiles.base.pptx
JuanEnriqueTacoronte1
 
Medio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y Salud
Anaymi Acosta
 
Cáncer ponciano
Cáncer poncianoCáncer ponciano
Cáncer ponciano
Enfoqueclinico
 

Similar a Factores químicos (20)

Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncerEtiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
 
7. riesgos socionaturales
7. riesgos socionaturales7. riesgos socionaturales
7. riesgos socionaturales
 
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptxenfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
 
Residuos solidos municipales y la salud
Residuos solidos municipales y la saludResiduos solidos municipales y la salud
Residuos solidos municipales y la salud
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Enfermedades hepáticas
Enfermedades hepáticasEnfermedades hepáticas
Enfermedades hepáticas
 
Producto2
Producto2Producto2
Producto2
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Efectos sobre la la salud anti cementeras-nov 2012
Efectos sobre la la salud anti cementeras-nov 2012Efectos sobre la la salud anti cementeras-nov 2012
Efectos sobre la la salud anti cementeras-nov 2012
 
Olazti incineracion de residuos en cementeras
Olazti incineracion de residuos en cementerasOlazti incineracion de residuos en cementeras
Olazti incineracion de residuos en cementeras
 
Contaminacion.pptx
Contaminacion.pptxContaminacion.pptx
Contaminacion.pptx
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Compuestos_organicos_volatiles.base.pptx
Compuestos_organicos_volatiles.base.pptxCompuestos_organicos_volatiles.base.pptx
Compuestos_organicos_volatiles.base.pptx
 
Medio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y Salud
 
Cáncer ponciano
Cáncer poncianoCáncer ponciano
Cáncer ponciano
 

Más de Marco Villa Arellano

Preguntas ictericia
Preguntas ictericiaPreguntas ictericia
Preguntas ictericia
Marco Villa Arellano
 
Preguntas fisiopato...
Preguntas fisiopato...Preguntas fisiopato...
Preguntas fisiopato...
Marco Villa Arellano
 
Preguntas fisiologia del higado
Preguntas fisiologia del higadoPreguntas fisiologia del higado
Preguntas fisiologia del higado
Marco Villa Arellano
 
Preguntas de aparato digestivo
Preguntas de aparato digestivoPreguntas de aparato digestivo
Preguntas de aparato digestivo
Marco Villa Arellano
 
Preguntas estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Preguntas  estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrinoPreguntas  estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Preguntas estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Marco Villa Arellano
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
Marco Villa Arellano
 
Fisiopatologia Respiratorio
Fisiopatologia RespiratorioFisiopatologia Respiratorio
Fisiopatologia Respiratorio
Marco Villa Arellano
 
Capacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantesCapacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantes
Marco Villa Arellano
 
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcialPreguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Marco Villa Arellano
 
Ana noche diapo de fisiopat
Ana noche diapo de fisiopatAna noche diapo de fisiopat
Ana noche diapo de fisiopat
Marco Villa Arellano
 

Más de Marco Villa Arellano (10)

Preguntas ictericia
Preguntas ictericiaPreguntas ictericia
Preguntas ictericia
 
Preguntas fisiopato...
Preguntas fisiopato...Preguntas fisiopato...
Preguntas fisiopato...
 
Preguntas fisiologia del higado
Preguntas fisiologia del higadoPreguntas fisiologia del higado
Preguntas fisiologia del higado
 
Preguntas de aparato digestivo
Preguntas de aparato digestivoPreguntas de aparato digestivo
Preguntas de aparato digestivo
 
Preguntas estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Preguntas  estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrinoPreguntas  estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Preguntas estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
 
Fisiopatologia Respiratorio
Fisiopatologia RespiratorioFisiopatologia Respiratorio
Fisiopatologia Respiratorio
 
Capacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantesCapacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantes
 
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcialPreguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
 
Ana noche diapo de fisiopat
Ana noche diapo de fisiopatAna noche diapo de fisiopat
Ana noche diapo de fisiopat
 

Factores químicos

  • 1.
  • 2.  Los agentes químicos pueden actuar solos o combinados  Sus vías de entrada en el organismo pueden ser:  a) digestiva  b) respiratoria  c) cutánea  d) mucosa (conjuntival, vaginal, etc.)  e) percutánea.
  • 3. ¿Cómo afectan los agentes Contacto con el químicos a la salud? organismo Entran al organismo Torrente Sanguíneo Llegan a los órganos Almacenarse Eliminarse
  • 4. Contaminantes atmosféricos Tóxicos de origen animal Alcohol Drogas Medicamentos
  • 5. Contaminantes atmosféricos  Monóxido de Disnea carbono Tos  Dióxido de nitrógeno Producción de  Dióxido de Azufre Radicales Libres  Plomo Lesionan células epiteliales de vías  Materia den forma de respiratorias partículas Intoxicaciones  Humo del Tabaco Cáncer
  • 6.  La exposición al plomo se produce a través del aire , los alimentos, el agua contaminada , aerosoles , etc.
  • 7. Efectos del Tabaco Efectos del Alcohol  Aumento de  Hepatitis , cirrosis , gastritis varices frecuencia cardiaca , esofágicas . presión arterial  Deficiencia de tiamina  Incremento de  Hipertensión contractibilidad y gasto cardiaco  Pancreatitis  Aumento de incidencia  Enfisema , Bronquitis de cáncer Crónica , Cáncer
  • 8. Fármacos.  Reacciones farmacológicas adversas  Se da por dosis superiores a las normales  Causan anomalias en el funcionamiento del organismo  Ej . Anomalias hepaticas , renales , digestivas, cardiacas ,etc.