SlideShare una empresa de Scribd logo
AMNIOINFUSION
MARCO VILLA
• La amnioinfusión intenta prevenir o aliviar la compresión del cordón umbilical
durante el trabajo de parto por medio de la infusión de una solución en la cavidad
uterina
• Mediante esta técnica se pretende diluir el meconio existente en la cavidad
amniótica y evitar las compresiones de cordón y en consecuencia la acidosis del feto
que predispone a la aspiración de meconio
• Descrita por primera vez en 1976
• Aceptada desde 1983
FUNCIONES DEL LA
• Protección contra traumas
• Protección del cordón umbilical a la compresión
• Propiedades antibacterianas
• Reservorio de fluidos y nutrientes para el feto
• Permite el adecuado desarrollo de los sistemas respiratorios, muscoloesqueletico y
gastrointestinal del feto.
PACIENTES CANDIDATAS
• Embarazos complicados con oligoamnios
• Aumento del LA provee beneficio diagnostio y/o terapoeutico
INDICACIONES
• Presencia de desaceleraciones variables severas
• Presencia en el LA de Meconio Espeso
• Dilución del meconio y descompresión del cordón
• Útil si solo se acompaña de desaceleraciones variables
• Reducción de la tasa de cesáreas por monitorización intraparto sospechosa de
sufrimiento fetal (compresión de cordón)
DESACELERACIONES VARIABLES
• Patrón Fetal mas frecuente
• Definido como un patrón variable de FCF
PRESENCIA DE MECONIO ESPESO
• Frecuente cuando el Volumen de LA se ve comprometido
• Oligoamnios y compresión del cordón, la aspiración meconial puede ocurrir
como resultado de hipoxia e hipercapnia (gasping fetal)
TÉCNICA DE AMNIOINFUSIÓN
VÍA TRANSCERVICAL
• Preferida ya que no requiere US y
permite instilaciones repetidas
• •Solución Salina (0,9%) o Ringer
Lactato se instila a través de un
catéter •Suero
• Ringer Lactato puede alterar
electrolitos fetales;
• no usar de rutina •Protocolos
recomiendan bolo inicial de 250 a
1000 mL a una tasa de 10-15
mL/min, seguido de por infusión
continua de 100-200mL/hr.
No es necesario entibiar sueros
FiskNM, Ronderos-DumitD, SolianiA, NicoliniU, VaughanJ, RodeckCH. Diagnosticandtherapeutic
transabdominalamnioinfusionin oligohydramnios. ObstetGynecol1991;78(2):270-
• Mejorar visión en evaluación ultrasonográfica fetal
• •Tasa de visualización estructuras fetales mejora de 50 a 77%
• •Un estudio muestra que el diagnóstico etiológico se modificó en un 13% luego de
amnioinfusión(1)
• ‹Ayuda a versión externa
• ‹Prevención y tratamiento de corioamnionitis en RPM
• •No hay estudios aleatorizados de buen diseño que evalúen efecto de amnioinfusión en
RPM •
• Beneficios propuestos Æ Aumentar latencia, reducción de hipoplasia pulmonar,
reducción de infecciones
TÉCNICA DE AMNIOINFUSIÓN
VÍA TRANSABDOMINAL
• •Procedimiento similar a amniocentesis
pero se instila líquido
• •Bajo visión US ubicar bolsillo de LA y
puncionar con aguja 20 Ga
• •Infundir fluido, habitualmente entre
100 y 1000 mL
• •Infusión con jeringa, ya sea
manualmente o con bomba •
• Instilar lo mínimo necesario según el
objetivo de la amnioinfusión
CONTRAINDICACIONES
• Sospecha de corioamnionitis
• Polihidramnios
• Hipertonía uterina
• Presentaciones fetales anómalas
• Gestación múltiple
• Existencia de placenta previa
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Vasa previa
pilar sotelo
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
Irma Illescas Rodriguez
 
Distocias dinámicas
Distocias dinámicasDistocias dinámicas
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
Stefhany Alejo Jimenez
 
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa   abruptio de placentaAndres ricaurte.placenta previa   abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
andres5671
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
Alumnos Ricardo Palma
 
12. enfermedad renal y embarazo
12. enfermedad renal y embarazo12. enfermedad renal y embarazo
12. enfermedad renal y embarazo
Lo basico de medicina
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
Dr.Cesar97
 
Incompetencia itsmico cervical
Incompetencia itsmico cervicalIncompetencia itsmico cervical
Incompetencia itsmico cervical
joshua marriaga
 
Anormalidades del líquido amniótico
Anormalidades del líquido amnióticoAnormalidades del líquido amniótico
Anormalidades del líquido amniótico
Kenny Correa
 
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortegaDisertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Andres Ortega
 
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Eduardo Ventura
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
evizuette
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
MONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOGMONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOG
Faure Rodriguez
 
Inducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdpInducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdp
Ángel García Navarro
 
Frecuencia Cardíaca Fetal
Frecuencia Cardíaca FetalFrecuencia Cardíaca Fetal
Frecuencia Cardíaca Fetal
UNAN Leon
 
Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
Dafne Rojas Nieves
 
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
MIP Lupita ♥
 

La actualidad más candente (20)

Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Vasa previa
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
 
Distocias dinámicas
Distocias dinámicasDistocias dinámicas
Distocias dinámicas
 
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
 
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa   abruptio de placentaAndres ricaurte.placenta previa   abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
 
12. enfermedad renal y embarazo
12. enfermedad renal y embarazo12. enfermedad renal y embarazo
12. enfermedad renal y embarazo
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
 
Incompetencia itsmico cervical
Incompetencia itsmico cervicalIncompetencia itsmico cervical
Incompetencia itsmico cervical
 
Anormalidades del líquido amniótico
Anormalidades del líquido amnióticoAnormalidades del líquido amniótico
Anormalidades del líquido amniótico
 
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortegaDisertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
 
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
 
MONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOGMONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOG
 
Inducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdpInducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdp
 
Frecuencia Cardíaca Fetal
Frecuencia Cardíaca FetalFrecuencia Cardíaca Fetal
Frecuencia Cardíaca Fetal
 
Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
 
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
 

Destacado

Agentes biologicos
Agentes biologicosAgentes biologicos
Agentes biologicos
Marco Villa Arellano
 
Amniorreduccion o amnioabsorcion
Amniorreduccion o amnioabsorcionAmniorreduccion o amnioabsorcion
Amniorreduccion o amnioabsorcion
Marco Villa Arellano
 
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorioFisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Cinépolis
 
Tejido conectivo mwl
Tejido conectivo mwlTejido conectivo mwl
Tejido conectivo mwl
Marco Villa Arellano
 
2. fisiopatología respiratoria
2.  fisiopatología respiratoria 2.  fisiopatología respiratoria
2. fisiopatología respiratoria
Hernan Micael Jimenez Cruz
 
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Marco Villa Arellano
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
Marco Villa Arellano
 
Fisiopato
FisiopatoFisiopato
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
Marco Villa Arellano
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Marco Villa Arellano
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
Marco Villa Arellano
 
Factores químicos
Factores químicosFactores químicos
Factores químicos
Marco Villa Arellano
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
Marco Villa Arellano
 
Fisopatologia Respiratoria
Fisopatologia RespiratoriaFisopatologia Respiratoria
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Marco Villa Arellano
 
11 bioriesgoceroriesgos (1)
11 bioriesgoceroriesgos (1)11 bioriesgoceroriesgos (1)
11 bioriesgoceroriesgos (1)
Marco Villa Arellano
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
11 bioriesgoceroriesgos
11 bioriesgoceroriesgos11 bioriesgoceroriesgos
11 bioriesgoceroriesgos
Marco Villa Arellano
 
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
Majo Marquez
 

Destacado (19)

Agentes biologicos
Agentes biologicosAgentes biologicos
Agentes biologicos
 
Amniorreduccion o amnioabsorcion
Amniorreduccion o amnioabsorcionAmniorreduccion o amnioabsorcion
Amniorreduccion o amnioabsorcion
 
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorioFisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorio
 
Tejido conectivo mwl
Tejido conectivo mwlTejido conectivo mwl
Tejido conectivo mwl
 
2. fisiopatología respiratoria
2.  fisiopatología respiratoria 2.  fisiopatología respiratoria
2. fisiopatología respiratoria
 
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
 
Fisiopato
FisiopatoFisiopato
Fisiopato
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorio
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
 
Factores químicos
Factores químicosFactores químicos
Factores químicos
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
 
Fisopatologia Respiratoria
Fisopatologia RespiratoriaFisopatologia Respiratoria
Fisopatologia Respiratoria
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
11 bioriesgoceroriesgos (1)
11 bioriesgoceroriesgos (1)11 bioriesgoceroriesgos (1)
11 bioriesgoceroriesgos (1)
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
11 bioriesgoceroriesgos
11 bioriesgoceroriesgos11 bioriesgoceroriesgos
11 bioriesgoceroriesgos
 
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
 

Similar a Amnioinfusion

Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
Salomón Valencia Anaya
 
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
diegomyta
 
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAHInducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Edgar Cardoza
 
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptxINDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptx
HugoMerino9
 
Inducción al parto :)
Inducción al parto :)Inducción al parto :)
Inducción al parto :)
Marcela Perez
 
fisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptx
fisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptxfisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptx
fisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptx
ROCIOFREIRE6
 
Inducción del parto
Inducción del parto Inducción del parto
Inducción del parto
Yulieth Lozano Torres
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
vanessa arribasplata paredes
 
Induccion y conduccion
Induccion y conduccionInduccion y conduccion
Induccion y conduccion
Juan Daniel Rodriguez
 
Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.
David Linares González
 
PROTOCOL 51 induccion labor de parto.pptx
PROTOCOL 51 induccion labor de parto.pptxPROTOCOL 51 induccion labor de parto.pptx
PROTOCOL 51 induccion labor de parto.pptx
IrvinJhoelRojasChvez
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Giovanny Zantiiago
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Gianfranco Argomedo Ramos
 
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTO
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTOINDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTO
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTO
HugoAldana18
 
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptxINDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptx
Josluis397773
 
Induccionparto2006
Induccionparto2006Induccionparto2006
Induccionparto2006
KABELI
 
Rpm 1
Rpm 1Rpm 1
ATENCION EN EL EMBARAZO.pptx
ATENCION EN EL EMBARAZO.pptxATENCION EN EL EMBARAZO.pptx
ATENCION EN EL EMBARAZO.pptx
MelisaAgero3
 
Inducción y conducción del trabajo departo
Inducción y conducción del trabajo departoInducción y conducción del trabajo departo
Inducción y conducción del trabajo departo
ManuelGarca93840
 
Farmacos de accion sobre el utero
Farmacos de accion sobre el uteroFarmacos de accion sobre el utero
Farmacos de accion sobre el utero
Pablo Lopez
 

Similar a Amnioinfusion (20)

Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
 
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
 
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAHInducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
 
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptxINDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptx
 
Inducción al parto :)
Inducción al parto :)Inducción al parto :)
Inducción al parto :)
 
fisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptx
fisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptxfisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptx
fisiologia-del-liquido-amniotico-362067-downloable-1895513.pptx
 
Inducción del parto
Inducción del parto Inducción del parto
Inducción del parto
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
 
Induccion y conduccion
Induccion y conduccionInduccion y conduccion
Induccion y conduccion
 
Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.
 
PROTOCOL 51 induccion labor de parto.pptx
PROTOCOL 51 induccion labor de parto.pptxPROTOCOL 51 induccion labor de parto.pptx
PROTOCOL 51 induccion labor de parto.pptx
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTO
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTOINDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTO
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTO
 
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptxINDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE PARTO.pptx
 
Induccionparto2006
Induccionparto2006Induccionparto2006
Induccionparto2006
 
Rpm 1
Rpm 1Rpm 1
Rpm 1
 
ATENCION EN EL EMBARAZO.pptx
ATENCION EN EL EMBARAZO.pptxATENCION EN EL EMBARAZO.pptx
ATENCION EN EL EMBARAZO.pptx
 
Inducción y conducción del trabajo departo
Inducción y conducción del trabajo departoInducción y conducción del trabajo departo
Inducción y conducción del trabajo departo
 
Farmacos de accion sobre el utero
Farmacos de accion sobre el uteroFarmacos de accion sobre el utero
Farmacos de accion sobre el utero
 

Más de Marco Villa Arellano

Preguntas ictericia
Preguntas ictericiaPreguntas ictericia
Preguntas ictericia
Marco Villa Arellano
 
Preguntas fisiopato...
Preguntas fisiopato...Preguntas fisiopato...
Preguntas fisiopato...
Marco Villa Arellano
 
Preguntas fisiologia del higado
Preguntas fisiologia del higadoPreguntas fisiologia del higado
Preguntas fisiologia del higado
Marco Villa Arellano
 
Preguntas de aparato digestivo
Preguntas de aparato digestivoPreguntas de aparato digestivo
Preguntas de aparato digestivo
Marco Villa Arellano
 
Preguntas estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Preguntas  estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrinoPreguntas  estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Preguntas estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Marco Villa Arellano
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
Marco Villa Arellano
 
Fisiopatologia Respiratorio
Fisiopatologia RespiratorioFisiopatologia Respiratorio
Fisiopatologia Respiratorio
Marco Villa Arellano
 
Capacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantesCapacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantes
Marco Villa Arellano
 
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcialPreguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Marco Villa Arellano
 
Ana noche diapo de fisiopat
Ana noche diapo de fisiopatAna noche diapo de fisiopat
Ana noche diapo de fisiopat
Marco Villa Arellano
 

Más de Marco Villa Arellano (10)

Preguntas ictericia
Preguntas ictericiaPreguntas ictericia
Preguntas ictericia
 
Preguntas fisiopato...
Preguntas fisiopato...Preguntas fisiopato...
Preguntas fisiopato...
 
Preguntas fisiologia del higado
Preguntas fisiologia del higadoPreguntas fisiologia del higado
Preguntas fisiologia del higado
 
Preguntas de aparato digestivo
Preguntas de aparato digestivoPreguntas de aparato digestivo
Preguntas de aparato digestivo
 
Preguntas estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Preguntas  estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrinoPreguntas  estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Preguntas estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
 
Fisiopatologia Respiratorio
Fisiopatologia RespiratorioFisiopatologia Respiratorio
Fisiopatologia Respiratorio
 
Capacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantesCapacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantes
 
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcialPreguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
 
Ana noche diapo de fisiopat
Ana noche diapo de fisiopatAna noche diapo de fisiopat
Ana noche diapo de fisiopat
 

Último

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 

Último (6)

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 

Amnioinfusion

  • 2. • La amnioinfusión intenta prevenir o aliviar la compresión del cordón umbilical durante el trabajo de parto por medio de la infusión de una solución en la cavidad uterina • Mediante esta técnica se pretende diluir el meconio existente en la cavidad amniótica y evitar las compresiones de cordón y en consecuencia la acidosis del feto que predispone a la aspiración de meconio • Descrita por primera vez en 1976 • Aceptada desde 1983
  • 3. FUNCIONES DEL LA • Protección contra traumas • Protección del cordón umbilical a la compresión • Propiedades antibacterianas • Reservorio de fluidos y nutrientes para el feto • Permite el adecuado desarrollo de los sistemas respiratorios, muscoloesqueletico y gastrointestinal del feto.
  • 4. PACIENTES CANDIDATAS • Embarazos complicados con oligoamnios • Aumento del LA provee beneficio diagnostio y/o terapoeutico
  • 5. INDICACIONES • Presencia de desaceleraciones variables severas • Presencia en el LA de Meconio Espeso • Dilución del meconio y descompresión del cordón • Útil si solo se acompaña de desaceleraciones variables • Reducción de la tasa de cesáreas por monitorización intraparto sospechosa de sufrimiento fetal (compresión de cordón)
  • 6. DESACELERACIONES VARIABLES • Patrón Fetal mas frecuente • Definido como un patrón variable de FCF PRESENCIA DE MECONIO ESPESO • Frecuente cuando el Volumen de LA se ve comprometido • Oligoamnios y compresión del cordón, la aspiración meconial puede ocurrir como resultado de hipoxia e hipercapnia (gasping fetal)
  • 7. TÉCNICA DE AMNIOINFUSIÓN VÍA TRANSCERVICAL • Preferida ya que no requiere US y permite instilaciones repetidas • •Solución Salina (0,9%) o Ringer Lactato se instila a través de un catéter •Suero • Ringer Lactato puede alterar electrolitos fetales; • no usar de rutina •Protocolos recomiendan bolo inicial de 250 a 1000 mL a una tasa de 10-15 mL/min, seguido de por infusión continua de 100-200mL/hr. No es necesario entibiar sueros FiskNM, Ronderos-DumitD, SolianiA, NicoliniU, VaughanJ, RodeckCH. Diagnosticandtherapeutic transabdominalamnioinfusionin oligohydramnios. ObstetGynecol1991;78(2):270-
  • 8. • Mejorar visión en evaluación ultrasonográfica fetal • •Tasa de visualización estructuras fetales mejora de 50 a 77% • •Un estudio muestra que el diagnóstico etiológico se modificó en un 13% luego de amnioinfusión(1) • ‹Ayuda a versión externa • ‹Prevención y tratamiento de corioamnionitis en RPM • •No hay estudios aleatorizados de buen diseño que evalúen efecto de amnioinfusión en RPM • • Beneficios propuestos Æ Aumentar latencia, reducción de hipoplasia pulmonar, reducción de infecciones
  • 9. TÉCNICA DE AMNIOINFUSIÓN VÍA TRANSABDOMINAL • •Procedimiento similar a amniocentesis pero se instila líquido • •Bajo visión US ubicar bolsillo de LA y puncionar con aguja 20 Ga • •Infundir fluido, habitualmente entre 100 y 1000 mL • •Infusión con jeringa, ya sea manualmente o con bomba • • Instilar lo mínimo necesario según el objetivo de la amnioinfusión
  • 10. CONTRAINDICACIONES • Sospecha de corioamnionitis • Polihidramnios • Hipertonía uterina • Presentaciones fetales anómalas • Gestación múltiple • Existencia de placenta previa