SlideShare una empresa de Scribd logo
AMNIORREDUCCION
MARCO VILLA
• Consiste en realizar extracciones de líquido amniótico (LA)
guiadas por ultrasonografía
• „Pretende dejar una cantidad de LA normal, restituyendo la
presión en la cavidad amniótica
• „Objetivo es obtener un índice de líquido amniótico (ILA) < 25
• „Procedimiento puede ser realizado las veces que sea necesario,
con una frecuencia determinada por la reaparición de síntomas
INDICACIONES
• „Principal indicación es el polihidroamnnios severo sintomático,
especialmente en el contexto de PHA secundario a síndrome de
transfusión feto-fetal (en gemelo receptor)
• „Polihidramnios agudo
• „En estos casos el amniodrenaje permite :
• ‹Disminuir presión intraamniótica, contractilidad uterina y riesgo de
RPM
• ‹Mejorar perfusión útero-placentaria, demostrado mediante Doppler
(incremento promedio de 74%)
Polihidroamnios(PHA)
• Indicado en PHA moderados a severos:
• -Alivio de sintomatología materna:
• Dolor abdominal
• Dificultad respiratoria
• Irritabilidad uterina
• Disminuir riesgo de parto prematuro
• Criterios de intervención:
• -ILA > 40 cm
• -Bolsillovertical máximo> 12 cm
• -Excesivasintomatologíamaterna
TECNICAS
• Consentimiento informado ‹
• Técnica estéril ‹
• Ciega
• ‹Marcación ecográfica ‹
• Bajo visión ecográfica ‹
• Evaluación ecográfica cuidadosa ‹
• Elección del sitio de punción ‹
• Se inserta trócar20-22 G de 10 cm, evitando punción de placenta,
cordón o partes fetales
• Una vez que la punta del trócar se ubica en el bolsillo
elegido, se retira el estilete del trócar y se conecta a un
extensor de fleboclisis con llave de tres pasos.
• ‹Se puede realizar estudio genético mediante cordocentesis
y/o estudio de LA previo o durante la extracción de LA.
• ‹Inmunoglobulina anti-D a madres Rh–no sensibilizadas
COMPLICACIONES
• Complicaciones ocurren en alrededor del 1 % de los
procedimientos :
• •RPM
• •Corioamnionitis •
• Parto prematuro •
• Desprendimiento placentario •
• Lesión de partes fetales
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revision del canal del parto
Revision del canal del partoRevision del canal del parto
Revision del canal del parto
DaCoGoJo
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.Oswaldo A. Garibay
 
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppniDesprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppniUDmatronas Virgen del Rocio
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
Cristian Sánchez
 
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leonClaves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
Minsa Corporation
 
Anormalidades del líquido amniótico
Anormalidades del líquido amnióticoAnormalidades del líquido amniótico
Anormalidades del líquido amniótico
Kenny Correa
 
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Annabella Torres V
 
Andres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocicoAndres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocicoandres5671
 
Infeccion uterina puerperal
Infeccion uterina puerperalInfeccion uterina puerperal
Infeccion uterina puerperal
Universidad Surcolombiana
 
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoriaTrabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Dafne Hinojos
 
Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto
Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del PartoFisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto
Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto
Romir Sanchez
 
Trabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto AnormalTrabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto Anormal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Propedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPropedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaFelipe Flores
 
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Alirio Beleño Ramos
 
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
DaCoGoJo
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alondra Velásquez
 
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Mario Alberto Campos
 

La actualidad más candente (20)

Distocias de contracción.
Distocias de contracción.Distocias de contracción.
Distocias de contracción.
 
Revision del canal del parto
Revision del canal del partoRevision del canal del parto
Revision del canal del parto
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
 
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
 
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppniDesprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
 
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leonClaves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
 
Anormalidades del líquido amniótico
Anormalidades del líquido amnióticoAnormalidades del líquido amniótico
Anormalidades del líquido amniótico
 
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
 
Andres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocicoAndres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocico
 
Infeccion uterina puerperal
Infeccion uterina puerperalInfeccion uterina puerperal
Infeccion uterina puerperal
 
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoriaTrabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
Trabajo de parto anormal y obstetricia operatoria
 
Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto
Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del PartoFisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto
Fisiologia de las Contracciones Uterinas y Mecanismo del Parto
 
Infección Puerperal
Infección Puerperal Infección Puerperal
Infección Puerperal
 
Trabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto AnormalTrabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto Anormal
 
Propedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPropedeutica Obstetrica
Propedeutica Obstetrica
 
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
 
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
 

Destacado

Amnioinfusion
AmnioinfusionAmnioinfusion
Amnioinfusion
Marco Villa Arellano
 
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02Marco Villa Arellano
 
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorioFisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Cinépolis
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioMarco Villa Arellano
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
Marco Villa Arellano
 
Fisopatologia Respiratoria
Fisopatologia RespiratoriaFisopatologia Respiratoria
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
Majo Marquez
 

Destacado (19)

11 bioriesgoceroriesgos
11 bioriesgoceroriesgos11 bioriesgoceroriesgos
11 bioriesgoceroriesgos
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Amnioinfusion
AmnioinfusionAmnioinfusion
Amnioinfusion
 
Tejido conectivo mwl
Tejido conectivo mwlTejido conectivo mwl
Tejido conectivo mwl
 
2. fisiopatología respiratoria
2.  fisiopatología respiratoria 2.  fisiopatología respiratoria
2. fisiopatología respiratoria
 
Fisiopato
FisiopatoFisiopato
Fisiopato
 
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
 
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorioFisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorio
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorio
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
 
Factores químicos
Factores químicosFactores químicos
Factores químicos
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
 
11 bioriesgoceroriesgos (1)
11 bioriesgoceroriesgos (1)11 bioriesgoceroriesgos (1)
11 bioriesgoceroriesgos (1)
 
Fisopatologia Respiratoria
Fisopatologia RespiratoriaFisopatologia Respiratoria
Fisopatologia Respiratoria
 
Agentes biologicos
Agentes biologicosAgentes biologicos
Agentes biologicos
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
 

Similar a Amniorreduccion o amnioabsorcion

ALTERACIONES DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
ALTERACIONES DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptxALTERACIONES DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
ALTERACIONES DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
Eduardo Cubas Benitez
 
Hidramnios
Hidramnios Hidramnios
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
GaBii Vargas
 
Urgencias obstetricas
Urgencias obstetricasUrgencias obstetricas
Urgencias obstetricas
Mario Garcia Sainz
 
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarillaClaves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
sarahimena4
 
PRES 1.pptx
PRES 1.pptxPRES 1.pptx
PRES 1.pptx
MarvelSanGar
 
GINECOLOGIA-Hemorragia obstetrica .pptx
GINECOLOGIA-Hemorragia obstetrica  .pptxGINECOLOGIA-Hemorragia obstetrica  .pptx
GINECOLOGIA-Hemorragia obstetrica .pptx
he336037
 
HTDA.pptx
HTDA.pptxHTDA.pptx
ruptura prematura de membranas ovulares residencia medica
ruptura prematura de membranas ovulares residencia medicaruptura prematura de membranas ovulares residencia medica
ruptura prematura de membranas ovulares residencia medica
MarioJulianBlancoMir1
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
Stefany Amador
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y.pptx
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y.pptxROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y.pptx
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y.pptx
Cristhian Jara
 
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Amenaza de parto pretermino.pptx
Amenaza de parto pretermino.pptxAmenaza de parto pretermino.pptx
Amenaza de parto pretermino.pptx
mariana karina valenzuela vernazza
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo.pptx
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo.pptxTrastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo.pptx
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo.pptx
SantiagoBastardo3
 

Similar a Amniorreduccion o amnioabsorcion (20)

ALTERACIONES DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
ALTERACIONES DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptxALTERACIONES DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
ALTERACIONES DEL LIQUIDO AMNIOTICO.pptx
 
mar dppni
mar dppnimar dppni
mar dppni
 
Hidramnios
Hidramnios Hidramnios
Hidramnios
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
 
RPM-1.pptx
RPM-1.pptxRPM-1.pptx
RPM-1.pptx
 
Urgencias obstetricas
Urgencias obstetricasUrgencias obstetricas
Urgencias obstetricas
 
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarillaClaves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
 
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Sindrome de HELLP
 
PRES 1.pptx
PRES 1.pptxPRES 1.pptx
PRES 1.pptx
 
GINECOLOGIA-Hemorragia obstetrica .pptx
GINECOLOGIA-Hemorragia obstetrica  .pptxGINECOLOGIA-Hemorragia obstetrica  .pptx
GINECOLOGIA-Hemorragia obstetrica .pptx
 
sangrado 2a. m emb
sangrado 2a. m emb sangrado 2a. m emb
sangrado 2a. m emb
 
HTDA.pptx
HTDA.pptxHTDA.pptx
HTDA.pptx
 
ruptura prematura de membranas ovulares residencia medica
ruptura prematura de membranas ovulares residencia medicaruptura prematura de membranas ovulares residencia medica
ruptura prematura de membranas ovulares residencia medica
 
hemorragiA.pdf
hemorragiA.pdfhemorragiA.pdf
hemorragiA.pdf
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y.pptx
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y.pptxROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y.pptx
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y.pptx
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
 
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
 
Amenaza de parto pretermino.pptx
Amenaza de parto pretermino.pptxAmenaza de parto pretermino.pptx
Amenaza de parto pretermino.pptx
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo.pptx
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo.pptxTrastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo.pptx
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo.pptx
 

Más de Marco Villa Arellano

Preguntas estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Preguntas  estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrinoPreguntas  estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Preguntas estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrinoMarco Villa Arellano
 
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcialPreguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcialMarco Villa Arellano
 

Más de Marco Villa Arellano (10)

Preguntas ictericia
Preguntas ictericiaPreguntas ictericia
Preguntas ictericia
 
Preguntas fisiopato...
Preguntas fisiopato...Preguntas fisiopato...
Preguntas fisiopato...
 
Preguntas fisiologia del higado
Preguntas fisiologia del higadoPreguntas fisiologia del higado
Preguntas fisiologia del higado
 
Preguntas de aparato digestivo
Preguntas de aparato digestivoPreguntas de aparato digestivo
Preguntas de aparato digestivo
 
Preguntas estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Preguntas  estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrinoPreguntas  estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
Preguntas estomago, vesicula y vias biliares,pancreas exocrino
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
 
Fisiopatologia Respiratorio
Fisiopatologia RespiratorioFisiopatologia Respiratorio
Fisiopatologia Respiratorio
 
Capacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantesCapacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantes
 
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcialPreguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
Preguntas de fisiopatologia grupo 3 primer parcial
 
Ana noche diapo de fisiopat
Ana noche diapo de fisiopatAna noche diapo de fisiopat
Ana noche diapo de fisiopat
 

Último

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Amniorreduccion o amnioabsorcion

  • 2. • Consiste en realizar extracciones de líquido amniótico (LA) guiadas por ultrasonografía • „Pretende dejar una cantidad de LA normal, restituyendo la presión en la cavidad amniótica • „Objetivo es obtener un índice de líquido amniótico (ILA) < 25 • „Procedimiento puede ser realizado las veces que sea necesario, con una frecuencia determinada por la reaparición de síntomas
  • 3. INDICACIONES • „Principal indicación es el polihidroamnnios severo sintomático, especialmente en el contexto de PHA secundario a síndrome de transfusión feto-fetal (en gemelo receptor) • „Polihidramnios agudo • „En estos casos el amniodrenaje permite : • ‹Disminuir presión intraamniótica, contractilidad uterina y riesgo de RPM • ‹Mejorar perfusión útero-placentaria, demostrado mediante Doppler (incremento promedio de 74%)
  • 4. Polihidroamnios(PHA) • Indicado en PHA moderados a severos: • -Alivio de sintomatología materna: • Dolor abdominal • Dificultad respiratoria • Irritabilidad uterina • Disminuir riesgo de parto prematuro • Criterios de intervención: • -ILA > 40 cm • -Bolsillovertical máximo> 12 cm • -Excesivasintomatologíamaterna
  • 5. TECNICAS • Consentimiento informado ‹ • Técnica estéril ‹ • Ciega • ‹Marcación ecográfica ‹ • Bajo visión ecográfica ‹ • Evaluación ecográfica cuidadosa ‹ • Elección del sitio de punción ‹ • Se inserta trócar20-22 G de 10 cm, evitando punción de placenta, cordón o partes fetales
  • 6. • Una vez que la punta del trócar se ubica en el bolsillo elegido, se retira el estilete del trócar y se conecta a un extensor de fleboclisis con llave de tres pasos. • ‹Se puede realizar estudio genético mediante cordocentesis y/o estudio de LA previo o durante la extracción de LA. • ‹Inmunoglobulina anti-D a madres Rh–no sensibilizadas
  • 7. COMPLICACIONES • Complicaciones ocurren en alrededor del 1 % de los procedimientos : • •RPM • •Corioamnionitis • • Parto prematuro • • Desprendimiento placentario • • Lesión de partes fetales