SlideShare una empresa de Scribd logo
Falla renal Aguda
Viviana Bermudez
R1 Medicina interna
Introducción:
❏ Se puede definir de 3 maneras:
1. Aumento >0,3 mg/dl de creatinina <48 horas
2. Aumento >1.5 mg/dl veces de la basal en <7 días
3. Disminución del GU ,0.5cc/kg/h por . 6 días.
❏ Es un síndrome caracterizado por la disminución de la función
renal horas o días , acumulando productos nitrogenados de
desechos en sangre, disminuyendo la diuresis (oliguria).
- Oliguria: Diuresis ,400cc/dia
- Anuria: Diuresis <100 cc/dia
- Poliuria: Diuresis o .2cc/kg/hora.
Escala de RIFLE
Clasificación de AKI
Clasificación de KDIGO
Epidemiología:
❏ Se presenta 200 países por millón de población adulta/año
❏ FRA aproximadamente el 5-20% de los ingresos hospitalarios
❏ FRA se presenta en el 30% de los pacientes que se encuentra en UCI
❏ Entre el 20% a un 60% de los pacientes requieren diálisis
❏ Mortalidad 7% ingresa por FRA
❏ Presentación bimodal:
- Área urbana
.Sepsis
. Drogas
- Área rural
.Enfermedades diarreicas
❏ Formas de presentación:
- IRA prerrenal 60 a 70%
- IRA Parenquimatosa 20 a 30%
- IRA obstructiva
Factores de riesgo
Falla Renal aguda
Falla renal aguda renal
Abordaje
Diagnóstico
Gracias por su atencion…

Más contenido relacionado

Similar a falla renal.pptx

Enfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologia
Enfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologiaEnfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologia
Enfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologia
AndyGallegos8
 
Enfermedad renal cronica y el papel de la nutricion
Enfermedad renal cronica y el papel de la nutricionEnfermedad renal cronica y el papel de la nutricion
Enfermedad renal cronica y el papel de la nutricion
elcompanereharry
 
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptxenfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
zuhlyrodriguezbobadi
 
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptx
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptxEnfermedad renal crónica y anestesia.pptx
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptx
YeilerRodriguez
 
Sepsis
Sepsis  Sepsis
Nutrición en insuficiencia renal
Nutrición en insuficiencia renalNutrición en insuficiencia renal
Nutrición en insuficiencia renal
Oscar Marquez
 
Insuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptxInsuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptx
Universidad de Panamá
 
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICAINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
Pamela Segovia Luna Victoria
 
Insuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal Crónica
Insuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal CrónicaInsuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal Crónica
Insuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal Crónica
fabelenda1
 
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy QuirozFunción renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Wendy Quiroz
 
lesión renal aguda.pptx
lesión renal aguda.pptxlesión renal aguda.pptx
lesión renal aguda.pptx
libertadnamoradoalva
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
manejo nutricional de enfermedades crónicas
manejo nutricional de enfermedades crónicasmanejo nutricional de enfermedades crónicas
manejo nutricional de enfermedades crónicas
gabrielarodriguez464
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
erilanes
 
enfermedad renal cronica ..pdf
enfermedad renal cronica ..pdfenfermedad renal cronica ..pdf
enfermedad renal cronica ..pdf
MariaJoseCeron2
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
Galenonovato
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAguest5715edd
 
Enfermedad renal-cronica1
Enfermedad renal-cronica1Enfermedad renal-cronica1
Enfermedad renal-cronica1
Javier A. Riquelme
 
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptxIRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
Vania SuSanchez
 
Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...
Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...
Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...
GustavoZapata44
 

Similar a falla renal.pptx (20)

Enfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologia
Enfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologiaEnfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologia
Enfermedad Renal Crónica, Fisiopatologia, tetiologia, epidemiologia
 
Enfermedad renal cronica y el papel de la nutricion
Enfermedad renal cronica y el papel de la nutricionEnfermedad renal cronica y el papel de la nutricion
Enfermedad renal cronica y el papel de la nutricion
 
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptxenfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
enfermedadrenalcrnicayanestesia-220614232605-46a7e08d.pptx
 
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptx
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptxEnfermedad renal crónica y anestesia.pptx
Enfermedad renal crónica y anestesia.pptx
 
Sepsis
Sepsis  Sepsis
Sepsis
 
Nutrición en insuficiencia renal
Nutrición en insuficiencia renalNutrición en insuficiencia renal
Nutrición en insuficiencia renal
 
Insuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptxInsuficiencia renal (1).pptx
Insuficiencia renal (1).pptx
 
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICAINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
 
Insuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal Crónica
Insuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal CrónicaInsuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal Crónica
Insuficiencia Renal Aguda y Enfermedad Renal Crónica
 
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy QuirozFunción renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
 
lesión renal aguda.pptx
lesión renal aguda.pptxlesión renal aguda.pptx
lesión renal aguda.pptx
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
 
manejo nutricional de enfermedades crónicas
manejo nutricional de enfermedades crónicasmanejo nutricional de enfermedades crónicas
manejo nutricional de enfermedades crónicas
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
enfermedad renal cronica ..pdf
enfermedad renal cronica ..pdfenfermedad renal cronica ..pdf
enfermedad renal cronica ..pdf
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
 
Enfermedad renal-cronica1
Enfermedad renal-cronica1Enfermedad renal-cronica1
Enfermedad renal-cronica1
 
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptxIRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
 
Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...
Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...
Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

falla renal.pptx

  • 1. Falla renal Aguda Viviana Bermudez R1 Medicina interna
  • 2. Introducción: ❏ Se puede definir de 3 maneras: 1. Aumento >0,3 mg/dl de creatinina <48 horas 2. Aumento >1.5 mg/dl veces de la basal en <7 días 3. Disminución del GU ,0.5cc/kg/h por . 6 días. ❏ Es un síndrome caracterizado por la disminución de la función renal horas o días , acumulando productos nitrogenados de desechos en sangre, disminuyendo la diuresis (oliguria). - Oliguria: Diuresis ,400cc/dia - Anuria: Diuresis <100 cc/dia - Poliuria: Diuresis o .2cc/kg/hora.
  • 6. Epidemiología: ❏ Se presenta 200 países por millón de población adulta/año ❏ FRA aproximadamente el 5-20% de los ingresos hospitalarios ❏ FRA se presenta en el 30% de los pacientes que se encuentra en UCI ❏ Entre el 20% a un 60% de los pacientes requieren diálisis ❏ Mortalidad 7% ingresa por FRA ❏ Presentación bimodal: - Área urbana .Sepsis . Drogas - Área rural .Enfermedades diarreicas ❏ Formas de presentación: - IRA prerrenal 60 a 70% - IRA Parenquimatosa 20 a 30% - IRA obstructiva
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Gracias por su atencion…