SlideShare una empresa de Scribd logo
FAMILIAS CAÓTICAS ¿CÓMO
ABORDARLAS? -
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Ps. Cl. Macarena Bastidas
FAMILIAS DISFUNCIONALES Y
COMUNICACIÓN AMBIVALENTE
-Presencia de conflictos no resueltos
-Disfunción en los roles, jerarquías y reglas
-Sistemas familiares que no cumplen la función de
protección de sus miembros
Rigidez y resistencia: estrategias disfuncionales
SOBRE LA RIGIDEZ Y LA
RESISTENCIA
-Las familias tratan de mantener el síntoma de los miembros
porque de esta manera se han articulado las funciones y roles de
cada miembro del sistema familiar.
Las familias disfuncionales se caracterizan por:
-Negar la existencia de la patología de uno de sus miembros
-Represión ante la patología
-Encubrimiento o mentiras acerca de la patología
-Culpabilización
-Incapacidad para resolver problemas
-Violencia física y psicológica.
COMUNICACIÓN ASERTIVA CON
FAMILIARES DEMANDANTES
Tomar en cuenta:
-Tono, velocidad, volumen de lo
que se está transmitiendo a los
familiares
-Ser directos en lo que se quiere
expresar
-Tratar temas específicos
-Manejar la angustia
Tomado de: Roca, Elía, 2003, Cómo mejorar tus habilidades sociales.
Programa de asertividad, autoestima e inteligencia emocional, p.15.
- No respetan los derechos de las demás personas.
- Actitud autoritaria: se muestran seguras de sí mismas,
sinceras y directas pero de forma inadecuada, con
desprecio hacia quienes no opinan igual.
- Expresan sus opiniones de forma excesivamente
emocional, exageradamente hostil.
- Consideran que el uso de la violencia es el único medio
eficaz de resolver conflictos.
- No reconocen ninguna responsabilidad en las
consecuencias negativas que su conducta ofensiva
provoca en los demás.
- Encuentran justificaciones a su conducta en nombre de
la verdad, la sinceridad o el error en que supuestamente
incurrió el otro.
OTRAS TÉCNICAS ÚTILES
Decir “no” mediante escucha
activa del requerimiento del
familiar demostrando que
se entendió la petición
“no por el momento” “no
ahora, tal vez mas adelante”
Disco rayado: repetir
nuestra intervención al
familiar las veces que sean
necesarias para que pueda
captar el mensaje
Flexibilidad y empatía: con
la finalidad de que el
familiar se sienta acogido y
escuchado a pesar de no
poder cumplir con su
requerimiento

Más contenido relacionado

Similar a Familias caóticas ¿Cómo abordarlas (2).pptx

Bullying
BullyingBullying
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
mili161109
 
La familia disfuncional
La familia disfuncionalLa familia disfuncional
La familia disfuncional
Sara Saraa
 
Familiasfunc
FamiliasfuncFamiliasfunc
Familiasfunc
hvduarte1
 
Abuso sexual a menores
Abuso sexual a menoresAbuso sexual a menores
Abuso sexual a menores
Miguel Macias
 
Violencia Familiar y Maltrato Infantil.docx
Violencia Familiar y Maltrato Infantil.docxViolencia Familiar y Maltrato Infantil.docx
Violencia Familiar y Maltrato Infantil.docx
Roxana607105
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Amy Lz
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
modulosai
 
FAMILIAS DISFUNCIONALES.pptx
FAMILIAS DISFUNCIONALES.pptxFAMILIAS DISFUNCIONALES.pptx
FAMILIAS DISFUNCIONALES.pptx
elizabethliagael
 
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptxDIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
ROSARIO MILAGROS AGUILAR QUISPE
 
Figura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de generoFigura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de genero
Herrera Paulina
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 
Caso maltrato
Caso maltratoCaso maltrato
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
JORGE SIERRAMOS
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
JORGE SIERRAMOS
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
yiagraso
 
Modelos teoricos de intervención
Modelos teoricos de intervenciónModelos teoricos de intervención
Modelos teoricos de intervención
ajrrul
 
La Ira
La IraLa Ira
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
COMPU-EPP S.C.
 
Figura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de generoFigura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de genero
Paulina Martínez Herrera
 

Similar a Familias caóticas ¿Cómo abordarlas (2).pptx (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
La familia disfuncional
La familia disfuncionalLa familia disfuncional
La familia disfuncional
 
Familiasfunc
FamiliasfuncFamiliasfunc
Familiasfunc
 
Abuso sexual a menores
Abuso sexual a menoresAbuso sexual a menores
Abuso sexual a menores
 
Violencia Familiar y Maltrato Infantil.docx
Violencia Familiar y Maltrato Infantil.docxViolencia Familiar y Maltrato Infantil.docx
Violencia Familiar y Maltrato Infantil.docx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
 
FAMILIAS DISFUNCIONALES.pptx
FAMILIAS DISFUNCIONALES.pptxFAMILIAS DISFUNCIONALES.pptx
FAMILIAS DISFUNCIONALES.pptx
 
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptxDIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
 
Figura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de generoFigura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de genero
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Caso maltrato
Caso maltratoCaso maltrato
Caso maltrato
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Modelos teoricos de intervención
Modelos teoricos de intervenciónModelos teoricos de intervención
Modelos teoricos de intervención
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
Figura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de generoFigura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de genero
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 

Familias caóticas ¿Cómo abordarlas (2).pptx

  • 1. FAMILIAS CAÓTICAS ¿CÓMO ABORDARLAS? - COMUNICACIÓN ASERTIVA Ps. Cl. Macarena Bastidas
  • 2. FAMILIAS DISFUNCIONALES Y COMUNICACIÓN AMBIVALENTE -Presencia de conflictos no resueltos -Disfunción en los roles, jerarquías y reglas -Sistemas familiares que no cumplen la función de protección de sus miembros Rigidez y resistencia: estrategias disfuncionales
  • 3. SOBRE LA RIGIDEZ Y LA RESISTENCIA -Las familias tratan de mantener el síntoma de los miembros porque de esta manera se han articulado las funciones y roles de cada miembro del sistema familiar. Las familias disfuncionales se caracterizan por: -Negar la existencia de la patología de uno de sus miembros -Represión ante la patología -Encubrimiento o mentiras acerca de la patología -Culpabilización -Incapacidad para resolver problemas -Violencia física y psicológica.
  • 4. COMUNICACIÓN ASERTIVA CON FAMILIARES DEMANDANTES Tomar en cuenta: -Tono, velocidad, volumen de lo que se está transmitiendo a los familiares -Ser directos en lo que se quiere expresar -Tratar temas específicos -Manejar la angustia
  • 5. Tomado de: Roca, Elía, 2003, Cómo mejorar tus habilidades sociales. Programa de asertividad, autoestima e inteligencia emocional, p.15. - No respetan los derechos de las demás personas. - Actitud autoritaria: se muestran seguras de sí mismas, sinceras y directas pero de forma inadecuada, con desprecio hacia quienes no opinan igual. - Expresan sus opiniones de forma excesivamente emocional, exageradamente hostil. - Consideran que el uso de la violencia es el único medio eficaz de resolver conflictos. - No reconocen ninguna responsabilidad en las consecuencias negativas que su conducta ofensiva provoca en los demás. - Encuentran justificaciones a su conducta en nombre de la verdad, la sinceridad o el error en que supuestamente incurrió el otro.
  • 6. OTRAS TÉCNICAS ÚTILES Decir “no” mediante escucha activa del requerimiento del familiar demostrando que se entendió la petición “no por el momento” “no ahora, tal vez mas adelante” Disco rayado: repetir nuestra intervención al familiar las veces que sean necesarias para que pueda captar el mensaje Flexibilidad y empatía: con la finalidad de que el familiar se sienta acogido y escuchado a pesar de no poder cumplir con su requerimiento