SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de El Salvador
Facultad Multidisciplinaria Paracentral
Departamento de Ciencias Agronómicas
Anatomía y Fisiología Animal
Dr. Pedro Alonso Pérez Barraza
Bachiller:
Jessica Marcela Rivera García
Año: 2014
Faneras
Las faneras son estructuras
complementarias y visibles sobre la piel
o que sobresalen de ella.
Son faneras las uñas y los pelos en los
seres humanos y las plumas, pezuñas,
escamas y cuernos en otros animales.
Las faneras, junto a la piel, constituyen
el sistema tegumentario.
Función de las Faneras
-Cada fanera tiene una función determinada.
-Así las escamas, plumas y pelo sirven
básicamente como recubrimiento y protección
tanto para evitar agresiones externas -
temperatura, humedad, radiación solar- como
para mantener estable el interior del cuerpo
protegido.
-Las glándulas exocrinas secretan sustancias
que colaboran en el mantenimiento de la
impermeabilización, la temperatura, el grado de
humedad y la protección frente a parásitos y
agentes externos.
-Estas glándulas pueden secretar
venenos o tóxicos para defenderse de
depredadores y también sustancias
nutritivas como las glándulas mamarias
exclusivas de mamíferos.
-El tegumento es la cobertura protectora
externa del cuerpo, incluye la piel y
estructuras derivadas como pelos, sedas,
escamas, plumas, cuernos, etc.
-En muchos animales es resistente y flexible.
Funciones del Tegumento
 Protección: Barrera de protección frente el
medio externo, es la primera barrera
inmunitaria.
 Hidratación: Interviene en evitar la
desecación o deshidratación. Los cambios
de muda y pelamen se adecuan a los
cambios estacionales.
 Motilidad: permite el movimiento, como en
algunas larvas de invertebrados, que
disponen de bandas de cilios y pueden
moverse en el agua.
 Mimetismo: permite camuflarse, como en el
caso del insecto palo.
Nutrición: importante en parásitos, como
trematodos y cestodos, los cuales absorben
nutrientes a través del tegumento.
Respiración: la respiración cutánea se da en
los anfibios; en el caso de los parásitos
anteriormente citados la absorción de
nutrientes incluye oxígeno.
Excreción: es el caso del sudor -orina muy
diluida- que además de eliminar sustancias
nocivas también permite reducir la
temperatura corporal.
Las faneras están compuestas en un alto
porcentaje por la proteína denominada
queratina.
Esta sustancia es muy rica en azufre y constituye
el componente principal de las capas más
externas de la epidermis de los vertebrados y de
las faneras, órganos derivados del ectodermo.
Ejemplo de composición de
queratina: Casco de caballo.
La Piel.
es un gran órgano laminar o
membranoso, que recubre toda la
superficie externa del cuerpo separando
al individuo del medio ambiente externo y
defendiéndolo de sus agresiones.
Arquitectura de la piel:
En la piel podemos distinguir tres capas:
1. Epidermis
2. Dermis
3. Hipodermis
Las faneras, como estructuras, contribuyen
también a las funciones de la piel ya
mencionadas. Entre otras estructuras tenemos:
el pelo, las uñas y las glándulas sudoríparas y
sebáceas.
Glándulas de la Piel:
Son órganos constituidos por epitelio secretor.
Las dividimos en:
a. Glándulas Sudoríparas Merócrinas:
Estas glándulas tienen como función elaborar y
excretar sudor.
Ubicación: Almohadilla plantar del perro y gato.
Ranilla de los ungulados Carpo del cerdo
Región nasolabial de los rumiantes y cerdo
b. Glándulas Sudoríparas:
Son glándulas tubulares simples, de
adenómeros ramificados que segregan
sustancias similares al sudor, espesas. Es el
tipo de glándula más extensamente
desarrollado.
Glándulas Sebáceas Holócrinas:
Son glándulas simples, alveolares, piriformes,
ramificadas o compuestas, cuya función es
segregar y excretar una sustancia untuosa
denominada “sebo”. Las funciones de estas
glándulas es lubricar y mantener flexibles la
epidermis y los pelos.
d. Glándulas mamarias: Son los órganos que,
en todos los mamíferos, producen leche para
alimentar a las crías durante los primeros
meses o semanas de vida. Estas glándulas
exocrinas son glándulas sudoríparas
dilatadas y modificadas.
Pelos
El pelo es una formación delgada,
cilindroide, de longitud variable constituída
por células completamente queratinizadas
cuyo origen es la porción epitelial del
folículo piloso. Dichas células al morir
quedan trasformadas en discos o placas de
queratina fuertemente adheridas entre sí.
Uñas o pizuñas:
Pueden reconocerse en ellas las
mismas capas que en la piel, es
decir dermis y epidermis. La
epidermis ungueal fuertemente
cornificada, es la uña en sentido
estricto. La dermis ungueal es el
corion de la uña.
Casco:
Para el estudio de esta formación
describiremos primero las partes del estuche
corneo o casco, epidermis y luego al corion y a
la hipodermis.
Casco, epidermis ungueal: Tiene forma de
cono truncado.
Para su descripción lo dividimos en:
a. Perioplo
b. Pared
c. Suela
d. Ranilla
Cuernos:
-Cuernos están
presentes sólo en
mamíferos.
-Cuernos: tegumento
produce una vaina
cornificada resistente
que protege el
componente óseo.
Ambos componentes
forman el cuerno,
además. Los cuernos
son permanentes.
Presentes en ambos
- Así siempre es una proyección
ósea y puntiaguda q nace del
hueso frontal.
-Envuelto por una capa de
queratina .
-Varían de forma y tamaño
dependiendo de la especie.
Son utilizados como defensas.
¿Cuales son las principales
funciones del tegumento de los
vertebrados e invertebrados?
-Protección de los depredadores
(coloración de camuflaje, colores de
advertencia, púas, armadura, glándulas
venenosas y de olor.
-Protección de los microbios (estrato
corneo y fagocitos en la dermis.
-Protección de la luz ultravioleta (melanina).
-Síntesis de vitamina D (mediante radiación
ultravioleta de los aceites de la piel).
-Alimentación del joven : glándulas mamarias.
-Protección de la deshidratación (estrato
corneo).
-Conservación del calor (pelos, plumas).
-Disipación del calor (glándulas sudoríparas,
espinas, vasos sanguíneos dérmicos).
ANEXOS
FANERAS BOVINAS
GRACIAS POR SU
ATENCION PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaDiego Estrada
 
Huesos miembro pelvico comparado
Huesos miembro pelvico  comparadoHuesos miembro pelvico  comparado
Huesos miembro pelvico comparadoDiego Estrada
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaDiego Estrada
 
Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Diego Estrada
 
Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Diego Estrada
 
Arterias equino cabeza y cuello
Arterias equino cabeza y cuelloArterias equino cabeza y cuello
Arterias equino cabeza y cuello
Aleja Lorduy
 
4 osteologia miembros toracicos y pelvicos
 4 osteologia miembros toracicos y pelvicos 4 osteologia miembros toracicos y pelvicos
4 osteologia miembros toracicos y pelvicosAndres Briceño
 
Osteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebralOsteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebral
Manuel Saldivia
 
Tronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna VertebralTronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna Vertebral
Digno Daniel Lezcano López
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaDiego Estrada
 
Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Andres Briceño
 
Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012Diego Estrada
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Juan Pablo Lopez
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
Eli Caballero
 
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZArticulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Astrea Qr
 
Articulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparadaArticulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparada
bibliohatillounefm
 

La actualidad más candente (20)

Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
 
Huesos miembro pelvico comparado
Huesos miembro pelvico  comparadoHuesos miembro pelvico  comparado
Huesos miembro pelvico comparado
 
Sistema urinario comparada
Sistema urinario comparadaSistema urinario comparada
Sistema urinario comparada
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparada
 
Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)
 
Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2
 
Arterias equino cabeza y cuello
Arterias equino cabeza y cuelloArterias equino cabeza y cuello
Arterias equino cabeza y cuello
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
 
4 osteologia miembros toracicos y pelvicos
 4 osteologia miembros toracicos y pelvicos 4 osteologia miembros toracicos y pelvicos
4 osteologia miembros toracicos y pelvicos
 
Osteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebralOsteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebral
 
Tronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna VertebralTronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna Vertebral
 
Clase 6
Clase 6 Clase 6
Clase 6
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparada
 
Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)Anatomía veterinaria =)
Anatomía veterinaria =)
 
Miembros comparada
Miembros comparadaMiembros comparada
Miembros comparada
 
Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012Ligamentos comparado posterior 2012
Ligamentos comparado posterior 2012
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
 
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZArticulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
 
Articulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparadaArticulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparada
 

Destacado

Piel
PielPiel
Piel
liliana2
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario
VanessaNieva
 
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Oscar Mosquera
 
Tomo II - Tronco
Tomo II - TroncoTomo II - Tronco
Tomo II - Tronco
Juan Pablo Lopez
 
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gato
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gatoAtlas de enfermedaes de piel en perro y gato
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gatoMauricio Muñoz
 

Destacado (6)

Anfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab cssAnfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab css
 
Piel
PielPiel
Piel
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
 
Tomo II - Tronco
Tomo II - TroncoTomo II - Tronco
Tomo II - Tronco
 
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gato
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gatoAtlas de enfermedaes de piel en perro y gato
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gato
 

Similar a FANERAS-ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL

Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1
RuthGualotuaMorales
 
Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1
AdrianaIbethZambrano
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Hector Flores
 
Tejido tegumentario slide
Tejido tegumentario slideTejido tegumentario slide
Tejido tegumentario slide
RuthGualotuaMorales
 
Piel de-los-vertebrados - exposición
Piel de-los-vertebrados - exposiciónPiel de-los-vertebrados - exposición
Piel de-los-vertebrados - exposición
PAMELA SÁNCHEZ
 
Sistema integumentario
Sistema integumentarioSistema integumentario
Sistema integumentarioguest243416
 
Sistema integumentario
Sistema integumentarioSistema integumentario
Sistema integumentarioguest243416
 
Sistema Integumentario
Sistema IntegumentarioSistema Integumentario
Sistema Integumentario
FOD
 
La piel
La pielLa piel
Trabajo de lili
Trabajo de liliTrabajo de lili
Trabajo de lili
susanavcc
 
La piel y Anexos........................
La piel y Anexos........................La piel y Anexos........................
La piel y Anexos........................
JenniferPaolaDaspett
 
SEMANA 6-Sistema tegumentario.pptx
SEMANA 6-Sistema tegumentario.pptxSEMANA 6-Sistema tegumentario.pptx
SEMANA 6-Sistema tegumentario.pptx
anny545237
 
TEJIDO TEGUMENTARIO MAMIFEROS POR ESTEFANIA LÒPEZ
TEJIDO TEGUMENTARIO MAMIFEROS POR ESTEFANIA LÒPEZTEJIDO TEGUMENTARIO MAMIFEROS POR ESTEFANIA LÒPEZ
TEJIDO TEGUMENTARIO MAMIFEROS POR ESTEFANIA LÒPEZ
Estefy López
 
sistema-tegumentario-2.pptx
sistema-tegumentario-2.pptxsistema-tegumentario-2.pptx
sistema-tegumentario-2.pptx
AngelHernandez6513
 
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOSSistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
MiguelAngelBonilla7
 
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptxCLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
kalumiclame
 
Tejido tegumentario vertebrados
Tejido tegumentario vertebradosTejido tegumentario vertebrados
Tejido tegumentario vertebrados
STEFANY TARCO
 
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistemaAnatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistemaflor_guadalupe
 

Similar a FANERAS-ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL (20)

Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1
 
Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1Tejido tegumentario grupo1
Tejido tegumentario grupo1
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Tejido tegumentario slide
Tejido tegumentario slideTejido tegumentario slide
Tejido tegumentario slide
 
Piel de-los-vertebrados - exposición
Piel de-los-vertebrados - exposiciónPiel de-los-vertebrados - exposición
Piel de-los-vertebrados - exposición
 
Sistema integumentario
Sistema integumentarioSistema integumentario
Sistema integumentario
 
Sistema integumentario
Sistema integumentarioSistema integumentario
Sistema integumentario
 
Anatomia 3
Anatomia 3Anatomia 3
Anatomia 3
 
Sistema Integumentario
Sistema IntegumentarioSistema Integumentario
Sistema Integumentario
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
Trabajo de lili
Trabajo de liliTrabajo de lili
Trabajo de lili
 
La piel y Anexos........................
La piel y Anexos........................La piel y Anexos........................
La piel y Anexos........................
 
SEMANA 6-Sistema tegumentario.pptx
SEMANA 6-Sistema tegumentario.pptxSEMANA 6-Sistema tegumentario.pptx
SEMANA 6-Sistema tegumentario.pptx
 
TEJIDO TEGUMENTARIO MAMIFEROS POR ESTEFANIA LÒPEZ
TEJIDO TEGUMENTARIO MAMIFEROS POR ESTEFANIA LÒPEZTEJIDO TEGUMENTARIO MAMIFEROS POR ESTEFANIA LÒPEZ
TEJIDO TEGUMENTARIO MAMIFEROS POR ESTEFANIA LÒPEZ
 
sistema-tegumentario-2.pptx
sistema-tegumentario-2.pptxsistema-tegumentario-2.pptx
sistema-tegumentario-2.pptx
 
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOSSistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
Sistema tegumentario RESUMEN DE LA PIEL Y ANEXOS
 
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptxCLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
 
Tejido tegumentario vertebrados
Tejido tegumentario vertebradosTejido tegumentario vertebrados
Tejido tegumentario vertebrados
 
Mamiferos 3
Mamiferos 3Mamiferos 3
Mamiferos 3
 
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistemaAnatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

FANERAS-ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL

  • 1. Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria Paracentral Departamento de Ciencias Agronómicas Anatomía y Fisiología Animal Dr. Pedro Alonso Pérez Barraza Bachiller: Jessica Marcela Rivera García Año: 2014
  • 2. Faneras Las faneras son estructuras complementarias y visibles sobre la piel o que sobresalen de ella. Son faneras las uñas y los pelos en los seres humanos y las plumas, pezuñas, escamas y cuernos en otros animales. Las faneras, junto a la piel, constituyen el sistema tegumentario.
  • 3.
  • 4. Función de las Faneras -Cada fanera tiene una función determinada. -Así las escamas, plumas y pelo sirven básicamente como recubrimiento y protección tanto para evitar agresiones externas - temperatura, humedad, radiación solar- como para mantener estable el interior del cuerpo protegido. -Las glándulas exocrinas secretan sustancias que colaboran en el mantenimiento de la impermeabilización, la temperatura, el grado de humedad y la protección frente a parásitos y agentes externos.
  • 5. -Estas glándulas pueden secretar venenos o tóxicos para defenderse de depredadores y también sustancias nutritivas como las glándulas mamarias exclusivas de mamíferos.
  • 6. -El tegumento es la cobertura protectora externa del cuerpo, incluye la piel y estructuras derivadas como pelos, sedas, escamas, plumas, cuernos, etc. -En muchos animales es resistente y flexible.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Funciones del Tegumento  Protección: Barrera de protección frente el medio externo, es la primera barrera inmunitaria.  Hidratación: Interviene en evitar la desecación o deshidratación. Los cambios de muda y pelamen se adecuan a los cambios estacionales.  Motilidad: permite el movimiento, como en algunas larvas de invertebrados, que disponen de bandas de cilios y pueden moverse en el agua.  Mimetismo: permite camuflarse, como en el caso del insecto palo.
  • 10. Nutrición: importante en parásitos, como trematodos y cestodos, los cuales absorben nutrientes a través del tegumento. Respiración: la respiración cutánea se da en los anfibios; en el caso de los parásitos anteriormente citados la absorción de nutrientes incluye oxígeno. Excreción: es el caso del sudor -orina muy diluida- que además de eliminar sustancias nocivas también permite reducir la temperatura corporal.
  • 11.
  • 12. Las faneras están compuestas en un alto porcentaje por la proteína denominada queratina. Esta sustancia es muy rica en azufre y constituye el componente principal de las capas más externas de la epidermis de los vertebrados y de las faneras, órganos derivados del ectodermo.
  • 13. Ejemplo de composición de queratina: Casco de caballo.
  • 14. La Piel. es un gran órgano laminar o membranoso, que recubre toda la superficie externa del cuerpo separando al individuo del medio ambiente externo y defendiéndolo de sus agresiones. Arquitectura de la piel: En la piel podemos distinguir tres capas: 1. Epidermis 2. Dermis 3. Hipodermis
  • 15. Las faneras, como estructuras, contribuyen también a las funciones de la piel ya mencionadas. Entre otras estructuras tenemos: el pelo, las uñas y las glándulas sudoríparas y sebáceas.
  • 16. Glándulas de la Piel: Son órganos constituidos por epitelio secretor. Las dividimos en: a. Glándulas Sudoríparas Merócrinas: Estas glándulas tienen como función elaborar y excretar sudor. Ubicación: Almohadilla plantar del perro y gato. Ranilla de los ungulados Carpo del cerdo Región nasolabial de los rumiantes y cerdo
  • 17.
  • 18. b. Glándulas Sudoríparas: Son glándulas tubulares simples, de adenómeros ramificados que segregan sustancias similares al sudor, espesas. Es el tipo de glándula más extensamente desarrollado. Glándulas Sebáceas Holócrinas: Son glándulas simples, alveolares, piriformes, ramificadas o compuestas, cuya función es segregar y excretar una sustancia untuosa denominada “sebo”. Las funciones de estas glándulas es lubricar y mantener flexibles la epidermis y los pelos.
  • 19. d. Glándulas mamarias: Son los órganos que, en todos los mamíferos, producen leche para alimentar a las crías durante los primeros meses o semanas de vida. Estas glándulas exocrinas son glándulas sudoríparas dilatadas y modificadas.
  • 20. Pelos El pelo es una formación delgada, cilindroide, de longitud variable constituída por células completamente queratinizadas cuyo origen es la porción epitelial del folículo piloso. Dichas células al morir quedan trasformadas en discos o placas de queratina fuertemente adheridas entre sí.
  • 21.
  • 22. Uñas o pizuñas: Pueden reconocerse en ellas las mismas capas que en la piel, es decir dermis y epidermis. La epidermis ungueal fuertemente cornificada, es la uña en sentido estricto. La dermis ungueal es el corion de la uña.
  • 23.
  • 24. Casco: Para el estudio de esta formación describiremos primero las partes del estuche corneo o casco, epidermis y luego al corion y a la hipodermis. Casco, epidermis ungueal: Tiene forma de cono truncado. Para su descripción lo dividimos en: a. Perioplo b. Pared c. Suela d. Ranilla
  • 25.
  • 26. Cuernos: -Cuernos están presentes sólo en mamíferos. -Cuernos: tegumento produce una vaina cornificada resistente que protege el componente óseo. Ambos componentes forman el cuerno, además. Los cuernos son permanentes. Presentes en ambos
  • 27. - Así siempre es una proyección ósea y puntiaguda q nace del hueso frontal. -Envuelto por una capa de queratina . -Varían de forma y tamaño dependiendo de la especie. Son utilizados como defensas.
  • 28.
  • 29. ¿Cuales son las principales funciones del tegumento de los vertebrados e invertebrados? -Protección de los depredadores (coloración de camuflaje, colores de advertencia, púas, armadura, glándulas venenosas y de olor. -Protección de los microbios (estrato corneo y fagocitos en la dermis.
  • 30. -Protección de la luz ultravioleta (melanina). -Síntesis de vitamina D (mediante radiación ultravioleta de los aceites de la piel). -Alimentación del joven : glándulas mamarias. -Protección de la deshidratación (estrato corneo). -Conservación del calor (pelos, plumas). -Disipación del calor (glándulas sudoríparas, espinas, vasos sanguíneos dérmicos).