SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE 1 FORO COLABORATIVO UNIDAD 2
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Por:
Wilfredis Vargas Joven
Presentado a:
Diana María Pereira
(202025_19)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
CEAD Florencia
28 noviembre de 2018
Aporte Nº1; Cada integrante del grupo debe publicar y plantear
cinco (5) preguntas, para realizar una entrevista al gerente o
persona encargada de la parte administrativa, que den respuesta
a la identificación del nivel de conocimiento ambiental dentro de
la organización.
Le realice las cinco preguntas al Gerente de Cofema S.A. Es la único
Frigorífico Nacional en el Caquetá y está ubicado en la ciudad de
Florencia.
a. ¿Tiene Cofema S.A. certificación Ambiental para laborar?
La compañía de ferias y mataderos del Caquetá Cofema S.A. Está regida
por Coorpoamazonia la cual es el ente encargado que no se esté
perjudicando el medio ambiente como, lo es tratamiento de agua con
Enzimas y carbón activado para que cuando el agua llegue a su
disposición final la cual es la quebrada llegue con el tratamiento
adecuado y evitar la contaminación.
b. ¿Realiza el tratamiento adecuado con las aguas residuales
producidas por la planta de beneficio?
Se realiza el tratamiento con enzimas las cuales tienen un costo de
1.700.000 por kilo y mensualmente se compran 2 kilos para realizar el
tratamiento adecuado y carbón activado que cuesta 450.000 mensuales
adicional a ello con los tanques se filtran con gravilla para que cuando
toda el cual pase por este tratamiento salga en las mejores condiciones
y no afecten la fuente hídrica a la que cae.
c. ¿Se capacita a los empleados sobre el tema ambiental y su
importancia para la sociedad?
Se realiza capacitaciones mensuales se cuenta con una Ingeniera
Ambiental la cual está capacitada para realizar dichas capacitaciones,
adicional también se están realizando capacitaciones por parte de
personal exterior para que tomen conciencia de la importancia del medio
ambiente.
d. ¿La empresa clasifica los residuos según su composición?
Se tienen puntos ecológicos en todas las dependencias para que se le
den la disposición final adecuado pues de ello depende la no
contaminación y que las basuras estén donde deben llegar. Como es un
Frigorífico se cuenta con un Cooker el cual descompone los animales
cuando llegan enfermos o productos que se dañan o se decomisan como
lo son hígados, bojes, vísceras.
e. ¿La empresa perjudica el medio ambiente y cómo?
Se cuenta con todas las garantías para no perjudicar el medio ambiente
pero es imposible ya que en ocasiones ocurren daños en nuestros
equipos y ello conlleva a que se vean perjudicado las aguas, a pesar que
se realiza un alto tratamiento con las aguas esto no quiere decir que
salga a la disposición final limpias, siempre llevan algunos agente
contaminantes como lo son sangres, carnes y estiércol.
Aporte Nº2; Cada estudiante debe investigar y definir; ¿Qué es la
política ambiental de la organización? Y buscar como mínimo dos
objetivos ambientales.
Política Ambiental
COFEMA S.A, como empresa prestadora del servicio de sacrificio de ganado,
pesaje de ganado, estadía de ganado, y comercialización de subproductos es
consciente de su interdependencia con el medio ambiente, y del compromiso que
se tiene con el desarrollo sostenible como elemento principal en la realización de
las actividades diarias desarrolladas en la empresa.
Nuestro compromiso ambiental incluye el cumplimiento de la normatividad
ambiental aplicable a cada uno de los procesos internos de la empresa,
enmarcados en el cumplimiento de las resoluciones 050 de 1 de Junio 2009 por
la cual se otorga el permiso de captación de agua superficial por el termino de 10
años, y la resolución 1378 de 2015, por la cual se modifica el artículo segundo y el
artículo cuarto en relación al vertimiento liquido de la resolución 050 de 2009 y se
prorroga el Permiso de Vertimientos; la búsqueda de herramientas y tecnologías
que beneficien y prevenga la contaminación, promover las buenas prácticas
ambientales en todas las operaciones que se desarrollan y en cada uno de los
empleados.
OBJETIVOS
 Velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.
 Promover una cultura de conservación y preservación del medio ambiente
en los empleados.
 Diseñar estrategias para la identificación, clasificación y manejo de residuos
sólidos y líquidos desde su generación de acuerdo a sus características.
 Diseñar estrategias para la identificación, clasificación y manejo de residuos
sólidos y líquidos desde su generación de acuerdo a sus características.
 Diseñar, adaptar y aplicar tecnologías sostenibles que nos permitan generar
procesos para la reducción, manejo, almacenamiento, tratamiento y
disposición final que mitiguen el impacto generado al medio ambiente.
 Aplicar procesos ambientales de tecnología más limpia que nos permita
mitigar el impacto generado por las aguas industriales y las emisiones
atmosféricas.
 Diseñar e implementar el sistema de control y monitoreo necesario, con los
instrumentos correspondientes, para ejercer la vigilancia y control a las
áreas generadoras de residuos sólidos, líquidos y emisiones atmosféricas.
 Diseñar y ejecutar estrategias, con participación de las diferentes áreas
generadoras de impacto ambiental, para el manejo integral de los residuos
sólidos, líquidos y las emisiones atmosféricas.
 Fortalecer las estrategias sociales, para direccionar Proyectos Ambientales,
con énfasis en la separación, reducción, reuso y reciclaje de residuos
sólidos y líquidos donde se cuente con la participación de las comunidades
aledañas a la empresa.
 Hacer un uso eficiente y razonable de los recursos naturales.
 Hacer un uso eficiente de los subproductos provenientes del proceso de
sacrificio de ganado.
 Garantizar el mejoramiento continuo de los procesos encaminados en los
principios de calidad ambiental.
 Implementar procesos orientados a la mitigación, prevención, control y
compensación del deterioro ambiental de cada una de las operaciones de la
empresa.
Aporte Nº3; Cada estudiante revisará el contenido de la Unidad 2
del módulo del curso el modulo y realizará un resumen, donde
nombre los temas más relevantes que le puedan ayudar a
solucionar el aporte Nº4.
Podemos decir que la gran mayoría de las empresas, clientes y
proveedores lo que buscan son productos de las más alta calidad e
inocuidad pues con esto garantiza la confiabilidad del producto. Para
poder lograr esto se creó la ISO 14000 la cual reglamenta la elaboración
de procedimientos que deben proporcionar el Sistema de Gestión
Ambiental en los procesos de producción. Existe también la ISO 14001
que es la norma descriptiva la cual exige los requisitos que se deben
cumplir en la empresa y las mejoras que se realizan.
De acuerdo a todas estas normas debemos cumplir con varios
estándares o licencias para poder funcionar, depende de la empresa así
mismo se establece bajo que norma nos compete y debemos cumplirla.
Ya sea el aire, rio o suelos para evitar la contaminación.
Todo lo anterior para que las empresas cumpla con las normas y no
contaminen el medio ambiente y no sean sancionados o más duro que
se cierre por no cumplir con las normas.
De estas normas podemos decir las que están vigentes actualmente, Ley
99de 1993, el Decreto 3816 de 2003, Decreto 1200 del 20 de abril de
2004y la Resolución 0964 de Junio de 2007. La normativa ambiental
está dividida en los siguientes apartados que facilitan su visualización:
suelo, aire, agua, residuos, ruido, riesgo ambiental y auditorio
medioambientales.
Aporte Nº4; Publicar en el foro en 5 líneas con sus propias
palabras contestando la siguiente pregunta. ¿Qué es una matriz
de impacto? Relacionado al área ambiental.
Cuando hablamos de la matriz de impacto, estamos diciendo que es la
herramienta que nos ayuda a ver cuándo daño le estamos ocasionando
al medio ambiente, también dice a que nos dedicamos, que podemos
hacer para evitar ciertos procedimientos los cuales perjudiquen el medio
ambiente y con ello poder planificar los objetivos de la empresa para
mitigar la contaminación ambiental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paisesempresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paisesGabriel Torres
 
Por qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpiaPor qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpia
jhostin6
 
Herramientas de gestión eda acv
Herramientas de gestión eda  acvHerramientas de gestión eda  acv
Herramientas de gestión eda acv
EJimenez62
 
GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL  GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL mjuradoo
 
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos SolidosTécnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
ceima
 
Cinco soluciones medioambientales para empresas
Cinco soluciones medioambientales para empresasCinco soluciones medioambientales para empresas
Cinco soluciones medioambientales para empresas
QuimtiaMedioAmbiente
 
Evaluacion final (1)
Evaluacion final (1)Evaluacion final (1)
Evaluacion final (1)
Maricel Rosero
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
remington2009
 
Auditoría ambiental
Auditoría ambientalAuditoría ambiental
Auditoría ambiental
EJimenez62
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
bibiana herrera
 
Difusión procedimientos octubre
Difusión procedimientos octubreDifusión procedimientos octubre
Difusión procedimientos octubre
GONZALO VASCONEZ
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
estiven torres
 
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedoLds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Henry Neyra Collao
 
Ecuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo IsoEcuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo Iso
henrro
 
Ecuador ambiental expo-iso
Ecuador ambiental expo-isoEcuador ambiental expo-iso
Ecuador ambiental expo-isoMrJpis
 

La actualidad más candente (20)

empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paisesempresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
 
Por qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpiaPor qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpia
 
Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
 
Herramientas de gestión eda acv
Herramientas de gestión eda  acvHerramientas de gestión eda  acv
Herramientas de gestión eda acv
 
GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL  GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL
 
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos SolidosTécnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
 
Cinco soluciones medioambientales para empresas
Cinco soluciones medioambientales para empresasCinco soluciones medioambientales para empresas
Cinco soluciones medioambientales para empresas
 
Evaluacion final (1)
Evaluacion final (1)Evaluacion final (1)
Evaluacion final (1)
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
Tecnologias ambientales
Tecnologias ambientalesTecnologias ambientales
Tecnologias ambientales
 
Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
 
Auditoría ambiental
Auditoría ambientalAuditoría ambiental
Auditoría ambiental
 
Alamcenamiento
AlamcenamientoAlamcenamiento
Alamcenamiento
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
 
Difusión procedimientos octubre
Difusión procedimientos octubreDifusión procedimientos octubre
Difusión procedimientos octubre
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedoLds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
 
Ecuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo IsoEcuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo Iso
 
Ecuador ambiental expo-iso
Ecuador ambiental expo-isoEcuador ambiental expo-iso
Ecuador ambiental expo-iso
 

Similar a Fase 1 colaborativo unidad 2

ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
millettna
 
Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Alberto García
 
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS) ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
Paolitha Tike
 
Ecuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo IsoEcuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo Isohpsf
 
Revision inicial ambientl ria
Revision inicial ambientl   riaRevision inicial ambientl   ria
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteAdewong
 
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptxJ. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
FrancoSuakinRiloha
 
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...Cristhian Ajajavi Valdivia
 
Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001
Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001
Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001
wederyudu
 
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matrizInforme colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
Frank Celis
 
E implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresasE implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresas
Josue Rivera Aguirre
 
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdfSesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
PAULAANDREAMUOZGARZO
 
Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.
Fredy Aguirre Zornosa
 
iso 14001 Induagro granada meta
iso  14001 Induagro granada metaiso  14001 Induagro granada meta
iso 14001 Induagro granada meta
bmus
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
Nuvi Pechocha
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Kevin Briceño
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
Alejandra Altamirano
 
Norma iso 14001 en venezuela
Norma iso 14001 en venezuelaNorma iso 14001 en venezuela
Norma iso 14001 en venezuela
Francesco RC
 
Residuos solidos
Residuos solidos Residuos solidos
Residuos solidos
carolain martinez gutierrez
 

Similar a Fase 1 colaborativo unidad 2 (20)

ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
 
Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.
 
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS) ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
 
Ecuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo IsoEcuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo Iso
 
Revision inicial ambientl ria
Revision inicial ambientl   riaRevision inicial ambientl   ria
Revision inicial ambientl ria
 
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio Ambiente
 
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptxJ. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
 
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
 
Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001
Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001
Yamuca santos edwin_sistema_gestion_iso_14001
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matrizInforme colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
 
E implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresasE implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresas
 
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdfSesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
 
Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.
 
iso 14001 Induagro granada meta
iso  14001 Induagro granada metaiso  14001 Induagro granada meta
iso 14001 Induagro granada meta
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
 
Norma iso 14001 en venezuela
Norma iso 14001 en venezuelaNorma iso 14001 en venezuela
Norma iso 14001 en venezuela
 
Residuos solidos
Residuos solidos Residuos solidos
Residuos solidos
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

Fase 1 colaborativo unidad 2

  • 1. FASE 1 FORO COLABORATIVO UNIDAD 2 SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL Por: Wilfredis Vargas Joven Presentado a: Diana María Pereira (202025_19) Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Florencia 28 noviembre de 2018
  • 2. Aporte Nº1; Cada integrante del grupo debe publicar y plantear cinco (5) preguntas, para realizar una entrevista al gerente o persona encargada de la parte administrativa, que den respuesta a la identificación del nivel de conocimiento ambiental dentro de la organización. Le realice las cinco preguntas al Gerente de Cofema S.A. Es la único Frigorífico Nacional en el Caquetá y está ubicado en la ciudad de Florencia. a. ¿Tiene Cofema S.A. certificación Ambiental para laborar? La compañía de ferias y mataderos del Caquetá Cofema S.A. Está regida por Coorpoamazonia la cual es el ente encargado que no se esté perjudicando el medio ambiente como, lo es tratamiento de agua con Enzimas y carbón activado para que cuando el agua llegue a su disposición final la cual es la quebrada llegue con el tratamiento adecuado y evitar la contaminación. b. ¿Realiza el tratamiento adecuado con las aguas residuales producidas por la planta de beneficio? Se realiza el tratamiento con enzimas las cuales tienen un costo de 1.700.000 por kilo y mensualmente se compran 2 kilos para realizar el tratamiento adecuado y carbón activado que cuesta 450.000 mensuales adicional a ello con los tanques se filtran con gravilla para que cuando toda el cual pase por este tratamiento salga en las mejores condiciones y no afecten la fuente hídrica a la que cae. c. ¿Se capacita a los empleados sobre el tema ambiental y su importancia para la sociedad? Se realiza capacitaciones mensuales se cuenta con una Ingeniera Ambiental la cual está capacitada para realizar dichas capacitaciones, adicional también se están realizando capacitaciones por parte de personal exterior para que tomen conciencia de la importancia del medio ambiente. d. ¿La empresa clasifica los residuos según su composición? Se tienen puntos ecológicos en todas las dependencias para que se le den la disposición final adecuado pues de ello depende la no contaminación y que las basuras estén donde deben llegar. Como es un
  • 3. Frigorífico se cuenta con un Cooker el cual descompone los animales cuando llegan enfermos o productos que se dañan o se decomisan como lo son hígados, bojes, vísceras. e. ¿La empresa perjudica el medio ambiente y cómo? Se cuenta con todas las garantías para no perjudicar el medio ambiente pero es imposible ya que en ocasiones ocurren daños en nuestros equipos y ello conlleva a que se vean perjudicado las aguas, a pesar que se realiza un alto tratamiento con las aguas esto no quiere decir que salga a la disposición final limpias, siempre llevan algunos agente contaminantes como lo son sangres, carnes y estiércol. Aporte Nº2; Cada estudiante debe investigar y definir; ¿Qué es la política ambiental de la organización? Y buscar como mínimo dos objetivos ambientales. Política Ambiental COFEMA S.A, como empresa prestadora del servicio de sacrificio de ganado, pesaje de ganado, estadía de ganado, y comercialización de subproductos es consciente de su interdependencia con el medio ambiente, y del compromiso que se tiene con el desarrollo sostenible como elemento principal en la realización de las actividades diarias desarrolladas en la empresa. Nuestro compromiso ambiental incluye el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable a cada uno de los procesos internos de la empresa, enmarcados en el cumplimiento de las resoluciones 050 de 1 de Junio 2009 por la cual se otorga el permiso de captación de agua superficial por el termino de 10 años, y la resolución 1378 de 2015, por la cual se modifica el artículo segundo y el artículo cuarto en relación al vertimiento liquido de la resolución 050 de 2009 y se prorroga el Permiso de Vertimientos; la búsqueda de herramientas y tecnologías que beneficien y prevenga la contaminación, promover las buenas prácticas ambientales en todas las operaciones que se desarrollan y en cada uno de los empleados. OBJETIVOS  Velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.  Promover una cultura de conservación y preservación del medio ambiente en los empleados.  Diseñar estrategias para la identificación, clasificación y manejo de residuos sólidos y líquidos desde su generación de acuerdo a sus características.
  • 4.  Diseñar estrategias para la identificación, clasificación y manejo de residuos sólidos y líquidos desde su generación de acuerdo a sus características.  Diseñar, adaptar y aplicar tecnologías sostenibles que nos permitan generar procesos para la reducción, manejo, almacenamiento, tratamiento y disposición final que mitiguen el impacto generado al medio ambiente.  Aplicar procesos ambientales de tecnología más limpia que nos permita mitigar el impacto generado por las aguas industriales y las emisiones atmosféricas.  Diseñar e implementar el sistema de control y monitoreo necesario, con los instrumentos correspondientes, para ejercer la vigilancia y control a las áreas generadoras de residuos sólidos, líquidos y emisiones atmosféricas.  Diseñar y ejecutar estrategias, con participación de las diferentes áreas generadoras de impacto ambiental, para el manejo integral de los residuos sólidos, líquidos y las emisiones atmosféricas.  Fortalecer las estrategias sociales, para direccionar Proyectos Ambientales, con énfasis en la separación, reducción, reuso y reciclaje de residuos sólidos y líquidos donde se cuente con la participación de las comunidades aledañas a la empresa.  Hacer un uso eficiente y razonable de los recursos naturales.  Hacer un uso eficiente de los subproductos provenientes del proceso de sacrificio de ganado.  Garantizar el mejoramiento continuo de los procesos encaminados en los principios de calidad ambiental.  Implementar procesos orientados a la mitigación, prevención, control y compensación del deterioro ambiental de cada una de las operaciones de la empresa.
  • 5. Aporte Nº3; Cada estudiante revisará el contenido de la Unidad 2 del módulo del curso el modulo y realizará un resumen, donde nombre los temas más relevantes que le puedan ayudar a solucionar el aporte Nº4. Podemos decir que la gran mayoría de las empresas, clientes y proveedores lo que buscan son productos de las más alta calidad e inocuidad pues con esto garantiza la confiabilidad del producto. Para poder lograr esto se creó la ISO 14000 la cual reglamenta la elaboración de procedimientos que deben proporcionar el Sistema de Gestión Ambiental en los procesos de producción. Existe también la ISO 14001 que es la norma descriptiva la cual exige los requisitos que se deben cumplir en la empresa y las mejoras que se realizan. De acuerdo a todas estas normas debemos cumplir con varios estándares o licencias para poder funcionar, depende de la empresa así mismo se establece bajo que norma nos compete y debemos cumplirla. Ya sea el aire, rio o suelos para evitar la contaminación. Todo lo anterior para que las empresas cumpla con las normas y no contaminen el medio ambiente y no sean sancionados o más duro que se cierre por no cumplir con las normas. De estas normas podemos decir las que están vigentes actualmente, Ley 99de 1993, el Decreto 3816 de 2003, Decreto 1200 del 20 de abril de 2004y la Resolución 0964 de Junio de 2007. La normativa ambiental está dividida en los siguientes apartados que facilitan su visualización: suelo, aire, agua, residuos, ruido, riesgo ambiental y auditorio medioambientales. Aporte Nº4; Publicar en el foro en 5 líneas con sus propias palabras contestando la siguiente pregunta. ¿Qué es una matriz de impacto? Relacionado al área ambiental. Cuando hablamos de la matriz de impacto, estamos diciendo que es la herramienta que nos ayuda a ver cuándo daño le estamos ocasionando al medio ambiente, también dice a que nos dedicamos, que podemos hacer para evitar ciertos procedimientos los cuales perjudiquen el medio ambiente y con ello poder planificar los objetivos de la empresa para mitigar la contaminación ambiental.