SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea Electiva Gestión Ambiental
Por: Rosemberg Estrada Toledo
Electiva: Gestión Ambiental
Catedrático: Dr Mario Mejía
Maestría: Desarrollo Sostenible y
Medio Ambiente, Corte VI
1. Introducción
Desde el inicio de la era industrial hasta hace pocos años, las sociedades creían a
ciegas en la doctrina del crecimiento económico exponencial, que se basaba en
las posibilidades ilimitadas de la Tierra para sustentar el crecimiento económico.
Pero hoy sabemos que nuestro planeta no es capaz de soportar indefinidamente
el actual orden económico internacional, que los recursos naturales no son bienes
ilimitados y que los residuos sólidos, líquidos o gaseosos de nuestro sistema de
vida conllevan un grave riesgo para la salud del planeta, incluido lógicamente el
hombre.
Razón por la cual las empresas gubernamentales como las privadas se deben
comprometer con posibles soluciones que eviten aún más el deterioro del
mismo. Es por ello que FUNHEC como una empresa comprometida con la parte
ambiental quiere implementar un conjunto de soluciones que redunden a contribuir
en este aspecto.
Las Normas NTC –ISO 14001:04 especifica los requisitos que debe cumplir una
empresa como la presente, con el fin de implementar un sistema de gestión
ambiental, donde se tienen en cuenta tanto aspectos legales, como ambientales
los cuales toda organización debe cumplir.
Por otra parte, comprometidos con la misión de satisfacer a los clientes en relación
con el cumplimiento de brindar PML y ecoeficiencia, en aras de elevar el
desempeño de los procesos productivos de esta organización empresarial no
lucrativa, minimizando sus impactos ambientales. La instrumentación de
metodologías de una RIA requiere de práctica en los procesos por intervenir, y una
gran cantidad de información para el análisis detallados de una cadena productiva.
El presente trabajo muestra un panorama de la identificación y calificación de
aspectos e impactos ambientales, en pos de macar diferenciación con estas
herramientas que ayuda a los procesos productivos en la mejora de su
desempeño y en la minimización de sus impactos.
2. Generalidades de la Empresa
En la Empresa que se implementara una Revisión inicial ambiental, en pos de
Identificar y calificar sus aspectos e impactos ambientales. Que esté generando,
su sección de producción; se desempeña en el sector servicio y productivo y se
denomina Fundación Hogar Educativo Crecer "FUNHEC”, se dedica a la
producción de planes de negocios integrales, capacitación, suministro, asesoría e
investigación: fue creada hace aproximadamente 14 meses, actualmente se
encuentra ubicada en la ciudad de Montería (Córdoba).
Por la experiencia y formación de nuestro personal, así como nuestra excelencia
en la atención al cliente, ha logrado un buen posicionamiento en el mercado
nacional y en la región Caribe.
La Fundación Hogar Educativo Crecer, actualmente ostenta un RH de 16
empleados entre personal administrativo, mercadeo, operativo y facilitadores.
.La Dirección General está orientada por la miembro. Dra. Diana Lucia Soto
Mendoza, quien es además la representante legal.
La estructura organizacional de la empresa se compone de: Gerencia
administrativa y de Seis secciones a saber:
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL FUNHEC
DIRECCIÓN GENERAL
SECCIÓN DE CALIDAD y
MEDIO
AMBIENTE,
SECCIÓN DE
PRODUCCIÓN
Granja
SECCIÓN DE
RECURSOS
HUMANOS
SECCIÓN DE
MARKETING Y
PUBLICIDAD VENTAS
CAPACITACIÓN
FACILITADORES
SECCIÓN FINANCIERA
INSTALACIONES LOCATIVAS: Para el desarrollo de las actividades la empresa
de servicio y producción FUNHEC, cuenta con las siguientes instalaciones
locativas: Local de 2 pisos con las siguientes características:
 Primera Planta ( R. Humano, Contabilidad y facilitadores)
 Segunda Planta (Marketing, Producción y Control Calidad)
MAQUINARIA Y EQUIPOS: La empresa de Servicios y producción FUNHEC
cuenta con las siguientes máquinas y/o equipos para llevar a cabo su proceso
productivo.
 Pc, impresoras, cámara, Video Been, memorias, Fotocopiadora, Planta de
energía, motobombas, Ups, guadañadoras, y otros.
MATERIA PRIMA E INSUMOS La empresa de servicios y producción FUNHEC
cuenta con las siguientes materias primas para llevar acabo suproceso productivo:
 Insumos para granjas integrales, papelería 90 gr, Pendones, herramientas
menores y otros.
PRINCIPALES PROCESOS DESARROLLADOS Los procesos productivos que
se llevan a cabo en la empresa de fabricación de productos didácticos,
empresariales, para el hogar y la oficina están detallados en el manual de
funcione
El proceso de granja integrales (Invernadero, piscicultura, avícola,
porcino y bovino) se lleva a cabo en la parcela pasatiempo en el
municipio de San Carlos (Córdoba). Lugar donde se efectuará RIA.
3. Identificar y Caracterizar los Aspectos Ambientales
En este enciso, la empresa FUNHEC deberá identificar y caracterizar todos los
procesos productivos que desarrolla y la relación de estos con el medio ambiente
y su Impacto. Es necesario hacer un diagnóstico cuidadoso de cómo insumos de
productos químicos y la disposición, almacenaje y transporte de los mismos que
puedan afectar al medio ambiente.
OBJETIVOS
General:
Identificación y calificar los aspectos e impactos ambientales para la fundación
hogar educativo crecer, con base en la NTC ISO 14001 de 2004, en aras de
orientar la toma de sus decisiones hacia su desarrollo sostenible.
ESPECÍFICOS:
 Realizar la revisión ambiental inicial de las actividades del proceso
productivo de FUNHEC para identificar los aspectos e impactos
ambientales y la normatividad que le compete a la organización.
 Evaluar los aspectos e impactos ambientales del proceso productivo para
garantizar que su política ambiental sea apropiada a la naturaleza, escala e
impacto de las actividades de la organización.
 Proponer la política, metas, objetivos y programas ambientales, según los
requisitos establecidos en la ISO 14001, con el fin de mejorar a corto y
mediano plazo el desempeño ambiental y productivo de la organización no
lucrativa.
METODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA RIA


Descripción de las
Características
operativas
de la organización
•Revisión
Documental
•Entrevistas
•Listas de
chequeo
Planificación de la Revisión por Etapas
•Legislación
nacional y
municipal
•Reglamentos
internos
•Formularios y
Cuestionarios
•Entrevistas
ECOMAPA FUNHEC GRANJA INTEGRAL PASATIEMPO
MUNICIPIO DE SAN CARLOS - CÓRDOBA
Convenciones del Ecomapa Granja Integral Pasatiempo
N° ELEMENTOS N° ELEMENTOS
1 Vivienda 8 Quebrada la Coroza
2 Banco de Proteínas 9 Zona de Bajos
3 Bosque Sabanero 10 Curso Fluvial Arroyo Grande
4 Tanque del Acueducto, de
La vereda Carolina
11 Cerca de matarratón
5 Bocatoma del acueducto
Vereda Carolina
12 Ganado Bovino
6 Corral de Bovino 13 Nacedero Coroza I
7 Estanques de Agua 14 Nacedero Coroza II
1. DIAGRAMA DE PROCESO SOBRE PRODUCTOS TOXICOS
Área
FORMATO RECOLECCION DE ASPECTOS AMBIENTALES FUNHEC
ENTRADAS SALIDAS
Materias
primas
Combustibles Electricidad Agua Emisiones Ruido vertimiento Residuos
PRODUCCIÓN
GUADAÑADORAS,INSUMOSQUIMICOS,HERRAMIENTAS,ABONOS,
SEMILLAS,CONCENTRADOS.PLANTAELECTRICAYVEHICULO
4 GALONES
OIL
120 KWH 6 Mt
3
Ruido 345
db (Ficha
técnica HQV
143 R)
N/A
345 db
(Ficha
técnica
HQV 143
R)
N/A
1340 Litros
de agua
mezclada
con
herbicida.
750 Kg de Biom
Aforo,): 8 galone
1 Galón
CONCLUSIONES
 La cultura agrícola de la región se ve reflejada en los impactos ambientales
que alteran la calidad del paisaje de la zona, De igual forma la cultura y el
compromiso de la organización se debe expresar en la prevención,
mitigación y control de los impactos ambientales que alteran la calidad y
fragilidad del paisaje de la granja integral “Pasatiempo”
 La identificación de los requisitos legales para el establecimiento e
implementación del sistema de gestión ambiental evidencio que la autoridad
ambiental local, no tiene la capacidad para controlar el cumplimiento de las
normas ambientales en la zona; por el cumplimiento legal de los aspectos
se hizo voluntariamente mas no por el seguimiento y control de la autoridad
ambiental.
 El gestor ambiental es un medidor de la interacción de la cultura
agropecuaria con el medio biofísico y un facilitador de los conocimientos
que permiten solucionar los problemas ambientales que generan esta
actividad. Contribuyendo así con el desarrollo sostenible, el equilibrio social
y la conservación de la paz en el campo Cordobés - Colombiano.
BIBLIOGRAFÍA
NTC ISO 14001, sistema de gestión ambiental, resquicitos con orientación para su
uso, Bogotá, INCONTEC 2004. 28 P.
NTC ISO 14004, sistema de gestión ambiental. Directrices generales sobre
principios, sistemas y técnicas de apoyo. Bogotá, INCONTEC 2004.
ORTIZ SIRRA OL: ISO 14001 guía implementación de la norma NTC ISO 14001,
INCONTEC, Santafé de Bogotá Colombia 1997.
MONROY GARCIA, Néctor Hugo Introducción a la producción más limpias
(PML). Universidad de los Andes, Bogotá DC 2003.
UICN/ORMA, unidad de política y gestión ambiental (2007). Lineamientos para la
aplicación de la evaluación ambiental estratégica en Centroamérica. UICN San
José, Costa Rica, PP 40
CIBERGRAFIA:
http://www.elcarmen-bolivar.gov.co/index.shtml
ANEXOS
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES DE ENTRADA Y SALIDA FUNHEC
REVISION INICIAL AMBIENTAL FUNHEC
(MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES)
(Condiciones Normales)
EVI-FR-12
ÁREA / SECCIÓN
ASPECTOS AMBIENTALES (ENTRADAS)
MATERIAS PRIMAS /
INSUMOS
COMBUSTIBLES/ DIARIO ELECTRICIDAD/MENSUAL AGUA/MENSUA
FNANCIERA
PAPEL Y EQUIPOS DE
OFICINAS
50 KWH 1.5 Mt3
R. HUMANO
PAPEL , ENSERES Y
EQUIPOS DE OFICINA
PRODUCCION (Granja)
GUADAÑADORAS,
INSUMOS QUIMICOS,
HERRAMIENTAS,
ABONOS, SEMILLAS,
CONCENTRADOS.
PLANTA ELECTRIC Y
VEHICULO
4 GALONES OIL 120 KWH 6 Mt3
VENTAS
FOTOCOPIADORA,VIDEOBEA
M, PAPELERIA, PORTAFOLIOS
60 KWH 2.5 Mt
3
PUBLICIDAD
PAPELERIA, EQUIPOS DE
OFIINS, CAMARA
40 KWH
1,5 Mt
3
CAPACITACION
MARCADORES, PENDONES,
PC, PORTATIL, PAPELERIA,
ENSERES.
50 KWH
1,5 Mt3
TOTAL MES 75 GALONES 320 WTS 15 Mt3
ÁREA / SECCIÓN
ASPECTOS AMBIENTALES (SALIDAS)
EMISIONES RUIDO VERTIMIENTO RESI
FNANCIERA
N/A
N/A
Papel, plásticos, bo
Cartón,
R. HUMANO
N/A
Papel, plásticos, bo
Cartón,
PRODUCCION
(Granja)
3 GUADAÑADORAS,
30 litro de aceite 2 T
6 Litros de tordon 101
Ruido 345 db (Ficha técnica HQV 143 R)
N/A
345 db (Ficha técnica HQV 143 R) N/A
1340 Litros de agua mezclada con
herbicida.
750 Kg de Biomasa, (
Aforo,): 8 galones de
1 Galón
VENTAS
N/A N/A Papel, plásticos, bo
Cartón,
PUBLICIDAD
N/A N/A Papel, plásticos, bo
Cartón,
CAPACITACION
N/A N/A Papel, plásticos, bo
Cartón,
TOTAL MES
Anexo Archivo adjunto, que contiene:
 MATRIZ DE CALIFICACION DE
IMPACTOS AMBIENTALES
FUNHEC EN CONDICIONES
NORMALES DE
FUNCIONAMIENTO
 MATRIZ DE CALIFICACION DE
IMPACTOS AMBIENTALES
FUNHEC EN CONDICIONES
ANORMALES Y MEJORAS DE
FUNCIONAMIENTO
Revision inicial ambientl   ria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea S7.docx
Tarea S7.docxTarea S7.docx
Tarea S7.docx
Karen Osorio
 
TareaS5.docx
TareaS5.docxTareaS5.docx
TareaS5.docx
Karen Osorio
 
MODULO I.pdf
MODULO I.pdfMODULO I.pdf
MODULO I.pdf
roms9
 
Historia gestion ambiental
Historia gestion ambientalHistoria gestion ambiental
Historia gestion ambientalAndrez Cacerez
 
TareaS4.docx
TareaS4.docxTareaS4.docx
TareaS4.docx
Karen Osorio
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Kevin Briceño
 
ControlS2.docx
ControlS2.docxControlS2.docx
ControlS2.docx
Karen Osorio
 
El procedimiento para eia
El procedimiento para eiaEl procedimiento para eia
El procedimiento para eia
luis carlos saavedra
 
Oportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDA
Oportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDAOportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDA
Oportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDA
CIFOR-ICRAF
 
Resolicion 1045 DE 2003
Resolicion 1045 DE 2003Resolicion 1045 DE 2003
Resolicion 1045 DE 2003
Laura Bravo Tobon
 
Norma iso 14040
Norma iso 14040Norma iso 14040
Norma iso 14040
jhonathan
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalCandy Garcia
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
Karen Osorio
 
Guia revision-ambiental-inicial
Guia revision-ambiental-inicialGuia revision-ambiental-inicial
Guia revision-ambiental-inicial
Lorgio Mejia Palacios
 
CDSB Framework 101
CDSB Framework 101CDSB Framework 101
CDSB Framework 101
CDSB
 
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Martin Alberto Mena Cuesta
 
Tarea4.docx
Tarea4.docxTarea4.docx
Tarea4.docx
Karen Osorio
 
TareaS4.docx
TareaS4.docxTareaS4.docx
TareaS4.docx
Karen Osorio
 
Declaración de impacto ambiental
Declaración de impacto ambientalDeclaración de impacto ambiental
Declaración de impacto ambiental
Alex Vasquez Guevara
 
Fiscalizacion ambiental
Fiscalizacion ambientalFiscalizacion ambiental
Fiscalizacion ambiental
Analy Irigoin Idrogo
 

La actualidad más candente (20)

Tarea S7.docx
Tarea S7.docxTarea S7.docx
Tarea S7.docx
 
TareaS5.docx
TareaS5.docxTareaS5.docx
TareaS5.docx
 
MODULO I.pdf
MODULO I.pdfMODULO I.pdf
MODULO I.pdf
 
Historia gestion ambiental
Historia gestion ambientalHistoria gestion ambiental
Historia gestion ambiental
 
TareaS4.docx
TareaS4.docxTareaS4.docx
TareaS4.docx
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
ControlS2.docx
ControlS2.docxControlS2.docx
ControlS2.docx
 
El procedimiento para eia
El procedimiento para eiaEl procedimiento para eia
El procedimiento para eia
 
Oportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDA
Oportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDAOportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDA
Oportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDA
 
Resolicion 1045 DE 2003
Resolicion 1045 DE 2003Resolicion 1045 DE 2003
Resolicion 1045 DE 2003
 
Norma iso 14040
Norma iso 14040Norma iso 14040
Norma iso 14040
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
 
Guia revision-ambiental-inicial
Guia revision-ambiental-inicialGuia revision-ambiental-inicial
Guia revision-ambiental-inicial
 
CDSB Framework 101
CDSB Framework 101CDSB Framework 101
CDSB Framework 101
 
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
 
Tarea4.docx
Tarea4.docxTarea4.docx
Tarea4.docx
 
TareaS4.docx
TareaS4.docxTareaS4.docx
TareaS4.docx
 
Declaración de impacto ambiental
Declaración de impacto ambientalDeclaración de impacto ambiental
Declaración de impacto ambiental
 
Fiscalizacion ambiental
Fiscalizacion ambientalFiscalizacion ambiental
Fiscalizacion ambiental
 

Similar a Revision inicial ambientl ria

Plantilla_presentación_de_proyecto.pptx
Plantilla_presentación_de_proyecto.pptxPlantilla_presentación_de_proyecto.pptx
Plantilla_presentación_de_proyecto.pptx
CatalinaRivera70
 
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECHDIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECHmjuradoo
 
Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Alberto García
 
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
1002059224
 
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
1002059224
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
Nuvi Pechocha
 
PRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptx
PRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptxPRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptx
PRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptx
cristinaarrieta11
 
Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.
Fredy Aguirre Zornosa
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
andreaxd563
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión AmbientalCEMEX
 
Plan saneamiento naty 2017
Plan saneamiento naty 2017Plan saneamiento naty 2017
Plan saneamiento naty 2017
nathaly
 
Guia para-elaboracion-del-pma
Guia para-elaboracion-del-pmaGuia para-elaboracion-del-pma
Guia para-elaboracion-del-pma
eloy perez valera
 
Fase 1 colaborativo unidad 2
Fase 1   colaborativo unidad 2Fase 1   colaborativo unidad 2
Fase 1 colaborativo unidad 2
WilfredisVargasJoven
 
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptxpml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
jorgemariotorresmesa
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
milton morales aquino
 
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativa
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativaRamirez guete santamaria_actividad_colaborativa
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativa
hernando jose guete bermudez
 

Similar a Revision inicial ambientl ria (20)

Plantilla_presentación_de_proyecto.pptx
Plantilla_presentación_de_proyecto.pptxPlantilla_presentación_de_proyecto.pptx
Plantilla_presentación_de_proyecto.pptx
 
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECHDIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
 
Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.
 
Tecnologia Y Medio Ambiente
Tecnologia Y Medio AmbienteTecnologia Y Medio Ambiente
Tecnologia Y Medio Ambiente
 
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
 
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
PRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptx
PRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptxPRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptx
PRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptx
 
Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.
 
Taller implementacion iso14001_2009
Taller implementacion iso14001_2009Taller implementacion iso14001_2009
Taller implementacion iso14001_2009
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Plan saneamiento naty 2017
Plan saneamiento naty 2017Plan saneamiento naty 2017
Plan saneamiento naty 2017
 
Sga.
Sga.Sga.
Sga.
 
Guia para-elaboracion-del-pma
Guia para-elaboracion-del-pmaGuia para-elaboracion-del-pma
Guia para-elaboracion-del-pma
 
Fase 1 colaborativo unidad 2
Fase 1   colaborativo unidad 2Fase 1   colaborativo unidad 2
Fase 1 colaborativo unidad 2
 
Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
 
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptxpml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativa
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativaRamirez guete santamaria_actividad_colaborativa
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativa
 

Más de Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS

Destreza de un empresario prospectivo
Destreza de un empresario prospectivoDestreza de un empresario prospectivo
Fragmento, El Amor Detrás De Tu Rostro
Fragmento,  El Amor Detrás De Tu RostroFragmento,  El Amor Detrás De Tu Rostro
Arquiteco de sueños
Arquiteco de sueñosArquiteco de sueños
Ciencia, tecnología y sociedad para el desarrollo y la innovación
Ciencia, tecnología y sociedad  para el desarrollo y la innovaciónCiencia, tecnología y sociedad  para el desarrollo y la innovación
Ciencia, tecnología y sociedad para el desarrollo y la innovación
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
A orillas del sinu
A orillas del sinuA orillas del sinu
Accesorios Artesanales
Accesorios ArtesanalesAccesorios Artesanales
Limonada De Nieves
Limonada De NievesLimonada De Nieves
Espacios laborales ambientales
Espacios laborales  ambientalesEspacios laborales  ambientales
CON EL PRISMA DEL EMPRENDIMIENTOl
CON EL PRISMA DEL EMPRENDIMIENTOl CON EL PRISMA DEL EMPRENDIMIENTOl
Portafolio funhec
Portafolio funhec Portafolio funhec
Perfiles del amor
Perfiles del amorPerfiles del amor
Factores que afectan el posicionamiento estratégico agro industrial
Factores que afectan el posicionamiento   estratégico agro  industrialFactores que afectan el posicionamiento   estratégico agro  industrial
Factores que afectan el posicionamiento estratégico agro industrial
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Arco Iris
Arco IrisArco Iris
Desarrollo ambiental con apoyo de las tecnologias de informacion y comunicaci...
Desarrollo ambiental con apoyo de las tecnologias de informacion y comunicaci...Desarrollo ambiental con apoyo de las tecnologias de informacion y comunicaci...
Desarrollo ambiental con apoyo de las tecnologias de informacion y comunicaci...
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Ecosistema marino ria
Ecosistema marino riaEcosistema marino ria
Cielo de ternura
Cielo de ternuraCielo de ternura
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Bahía, Sol y Playa
Bahía, Sol y PlayaBahía, Sol y Playa
Análisis de la situación actual del ecosistema de agua dulce “rio sinú”
Análisis de la  situación actual del ecosistema de agua dulce “rio sinú” Análisis de la  situación actual del ecosistema de agua dulce “rio sinú”
Análisis de la situación actual del ecosistema de agua dulce “rio sinú”
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 

Más de Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS (20)

Destreza de un empresario prospectivo
Destreza de un empresario prospectivoDestreza de un empresario prospectivo
Destreza de un empresario prospectivo
 
Fragmento, El Amor Detrás De Tu Rostro
Fragmento,  El Amor Detrás De Tu RostroFragmento,  El Amor Detrás De Tu Rostro
Fragmento, El Amor Detrás De Tu Rostro
 
Arquiteco de sueños
Arquiteco de sueñosArquiteco de sueños
Arquiteco de sueños
 
Ciencia, tecnología y sociedad para el desarrollo y la innovación
Ciencia, tecnología y sociedad  para el desarrollo y la innovaciónCiencia, tecnología y sociedad  para el desarrollo y la innovación
Ciencia, tecnología y sociedad para el desarrollo y la innovación
 
A orillas del sinu
A orillas del sinuA orillas del sinu
A orillas del sinu
 
Accesorios Artesanales
Accesorios ArtesanalesAccesorios Artesanales
Accesorios Artesanales
 
Limonada De Nieves
Limonada De NievesLimonada De Nieves
Limonada De Nieves
 
Esperanza del amanecer
Esperanza del  amanecerEsperanza del  amanecer
Esperanza del amanecer
 
Espacios laborales ambientales
Espacios laborales  ambientalesEspacios laborales  ambientales
Espacios laborales ambientales
 
CON EL PRISMA DEL EMPRENDIMIENTOl
CON EL PRISMA DEL EMPRENDIMIENTOl CON EL PRISMA DEL EMPRENDIMIENTOl
CON EL PRISMA DEL EMPRENDIMIENTOl
 
Portafolio funhec
Portafolio funhec Portafolio funhec
Portafolio funhec
 
Perfiles del amor
Perfiles del amorPerfiles del amor
Perfiles del amor
 
Factores que afectan el posicionamiento estratégico agro industrial
Factores que afectan el posicionamiento   estratégico agro  industrialFactores que afectan el posicionamiento   estratégico agro  industrial
Factores que afectan el posicionamiento estratégico agro industrial
 
Arco Iris
Arco IrisArco Iris
Arco Iris
 
Desarrollo ambiental con apoyo de las tecnologias de informacion y comunicaci...
Desarrollo ambiental con apoyo de las tecnologias de informacion y comunicaci...Desarrollo ambiental con apoyo de las tecnologias de informacion y comunicaci...
Desarrollo ambiental con apoyo de las tecnologias de informacion y comunicaci...
 
Ecosistema marino ria
Ecosistema marino riaEcosistema marino ria
Ecosistema marino ria
 
Cielo de ternura
Cielo de ternuraCielo de ternura
Cielo de ternura
 
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...Factores que afectan el posicionamiento  del plan estratégico agro  industria...
Factores que afectan el posicionamiento del plan estratégico agro industria...
 
Bahía, Sol y Playa
Bahía, Sol y PlayaBahía, Sol y Playa
Bahía, Sol y Playa
 
Análisis de la situación actual del ecosistema de agua dulce “rio sinú”
Análisis de la  situación actual del ecosistema de agua dulce “rio sinú” Análisis de la  situación actual del ecosistema de agua dulce “rio sinú”
Análisis de la situación actual del ecosistema de agua dulce “rio sinú”
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Revision inicial ambientl ria

  • 1. Tarea Electiva Gestión Ambiental Por: Rosemberg Estrada Toledo Electiva: Gestión Ambiental Catedrático: Dr Mario Mejía Maestría: Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Corte VI 1. Introducción Desde el inicio de la era industrial hasta hace pocos años, las sociedades creían a ciegas en la doctrina del crecimiento económico exponencial, que se basaba en las posibilidades ilimitadas de la Tierra para sustentar el crecimiento económico. Pero hoy sabemos que nuestro planeta no es capaz de soportar indefinidamente el actual orden económico internacional, que los recursos naturales no son bienes ilimitados y que los residuos sólidos, líquidos o gaseosos de nuestro sistema de vida conllevan un grave riesgo para la salud del planeta, incluido lógicamente el hombre. Razón por la cual las empresas gubernamentales como las privadas se deben comprometer con posibles soluciones que eviten aún más el deterioro del mismo. Es por ello que FUNHEC como una empresa comprometida con la parte ambiental quiere implementar un conjunto de soluciones que redunden a contribuir en este aspecto. Las Normas NTC –ISO 14001:04 especifica los requisitos que debe cumplir una empresa como la presente, con el fin de implementar un sistema de gestión ambiental, donde se tienen en cuenta tanto aspectos legales, como ambientales los cuales toda organización debe cumplir. Por otra parte, comprometidos con la misión de satisfacer a los clientes en relación con el cumplimiento de brindar PML y ecoeficiencia, en aras de elevar el desempeño de los procesos productivos de esta organización empresarial no lucrativa, minimizando sus impactos ambientales. La instrumentación de metodologías de una RIA requiere de práctica en los procesos por intervenir, y una gran cantidad de información para el análisis detallados de una cadena productiva. El presente trabajo muestra un panorama de la identificación y calificación de aspectos e impactos ambientales, en pos de macar diferenciación con estas
  • 2. herramientas que ayuda a los procesos productivos en la mejora de su desempeño y en la minimización de sus impactos. 2. Generalidades de la Empresa En la Empresa que se implementara una Revisión inicial ambiental, en pos de Identificar y calificar sus aspectos e impactos ambientales. Que esté generando, su sección de producción; se desempeña en el sector servicio y productivo y se denomina Fundación Hogar Educativo Crecer "FUNHEC”, se dedica a la producción de planes de negocios integrales, capacitación, suministro, asesoría e investigación: fue creada hace aproximadamente 14 meses, actualmente se encuentra ubicada en la ciudad de Montería (Córdoba). Por la experiencia y formación de nuestro personal, así como nuestra excelencia en la atención al cliente, ha logrado un buen posicionamiento en el mercado nacional y en la región Caribe. La Fundación Hogar Educativo Crecer, actualmente ostenta un RH de 16 empleados entre personal administrativo, mercadeo, operativo y facilitadores. .La Dirección General está orientada por la miembro. Dra. Diana Lucia Soto Mendoza, quien es además la representante legal. La estructura organizacional de la empresa se compone de: Gerencia administrativa y de Seis secciones a saber: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL FUNHEC DIRECCIÓN GENERAL SECCIÓN DE CALIDAD y MEDIO AMBIENTE, SECCIÓN DE PRODUCCIÓN Granja SECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SECCIÓN DE MARKETING Y PUBLICIDAD VENTAS CAPACITACIÓN FACILITADORES SECCIÓN FINANCIERA
  • 3. INSTALACIONES LOCATIVAS: Para el desarrollo de las actividades la empresa de servicio y producción FUNHEC, cuenta con las siguientes instalaciones locativas: Local de 2 pisos con las siguientes características:  Primera Planta ( R. Humano, Contabilidad y facilitadores)  Segunda Planta (Marketing, Producción y Control Calidad) MAQUINARIA Y EQUIPOS: La empresa de Servicios y producción FUNHEC cuenta con las siguientes máquinas y/o equipos para llevar a cabo su proceso productivo.  Pc, impresoras, cámara, Video Been, memorias, Fotocopiadora, Planta de energía, motobombas, Ups, guadañadoras, y otros. MATERIA PRIMA E INSUMOS La empresa de servicios y producción FUNHEC cuenta con las siguientes materias primas para llevar acabo suproceso productivo:  Insumos para granjas integrales, papelería 90 gr, Pendones, herramientas menores y otros. PRINCIPALES PROCESOS DESARROLLADOS Los procesos productivos que se llevan a cabo en la empresa de fabricación de productos didácticos, empresariales, para el hogar y la oficina están detallados en el manual de funcione El proceso de granja integrales (Invernadero, piscicultura, avícola, porcino y bovino) se lleva a cabo en la parcela pasatiempo en el municipio de San Carlos (Córdoba). Lugar donde se efectuará RIA. 3. Identificar y Caracterizar los Aspectos Ambientales En este enciso, la empresa FUNHEC deberá identificar y caracterizar todos los procesos productivos que desarrolla y la relación de estos con el medio ambiente y su Impacto. Es necesario hacer un diagnóstico cuidadoso de cómo insumos de productos químicos y la disposición, almacenaje y transporte de los mismos que puedan afectar al medio ambiente.
  • 4. OBJETIVOS General: Identificación y calificar los aspectos e impactos ambientales para la fundación hogar educativo crecer, con base en la NTC ISO 14001 de 2004, en aras de orientar la toma de sus decisiones hacia su desarrollo sostenible. ESPECÍFICOS:  Realizar la revisión ambiental inicial de las actividades del proceso productivo de FUNHEC para identificar los aspectos e impactos ambientales y la normatividad que le compete a la organización.  Evaluar los aspectos e impactos ambientales del proceso productivo para garantizar que su política ambiental sea apropiada a la naturaleza, escala e impacto de las actividades de la organización.  Proponer la política, metas, objetivos y programas ambientales, según los requisitos establecidos en la ISO 14001, con el fin de mejorar a corto y mediano plazo el desempeño ambiental y productivo de la organización no lucrativa.
  • 5. METODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA RIA   Descripción de las Características operativas de la organización •Revisión Documental •Entrevistas •Listas de chequeo Planificación de la Revisión por Etapas •Legislación nacional y municipal •Reglamentos internos •Formularios y Cuestionarios •Entrevistas
  • 6. ECOMAPA FUNHEC GRANJA INTEGRAL PASATIEMPO MUNICIPIO DE SAN CARLOS - CÓRDOBA Convenciones del Ecomapa Granja Integral Pasatiempo N° ELEMENTOS N° ELEMENTOS 1 Vivienda 8 Quebrada la Coroza 2 Banco de Proteínas 9 Zona de Bajos 3 Bosque Sabanero 10 Curso Fluvial Arroyo Grande 4 Tanque del Acueducto, de La vereda Carolina 11 Cerca de matarratón 5 Bocatoma del acueducto Vereda Carolina 12 Ganado Bovino 6 Corral de Bovino 13 Nacedero Coroza I 7 Estanques de Agua 14 Nacedero Coroza II
  • 7. 1. DIAGRAMA DE PROCESO SOBRE PRODUCTOS TOXICOS
  • 8. Área FORMATO RECOLECCION DE ASPECTOS AMBIENTALES FUNHEC ENTRADAS SALIDAS Materias primas Combustibles Electricidad Agua Emisiones Ruido vertimiento Residuos PRODUCCIÓN GUADAÑADORAS,INSUMOSQUIMICOS,HERRAMIENTAS,ABONOS, SEMILLAS,CONCENTRADOS.PLANTAELECTRICAYVEHICULO 4 GALONES OIL 120 KWH 6 Mt 3 Ruido 345 db (Ficha técnica HQV 143 R) N/A 345 db (Ficha técnica HQV 143 R) N/A 1340 Litros de agua mezclada con herbicida. 750 Kg de Biom Aforo,): 8 galone 1 Galón
  • 9. CONCLUSIONES  La cultura agrícola de la región se ve reflejada en los impactos ambientales que alteran la calidad del paisaje de la zona, De igual forma la cultura y el compromiso de la organización se debe expresar en la prevención, mitigación y control de los impactos ambientales que alteran la calidad y fragilidad del paisaje de la granja integral “Pasatiempo”  La identificación de los requisitos legales para el establecimiento e implementación del sistema de gestión ambiental evidencio que la autoridad ambiental local, no tiene la capacidad para controlar el cumplimiento de las normas ambientales en la zona; por el cumplimiento legal de los aspectos se hizo voluntariamente mas no por el seguimiento y control de la autoridad ambiental.  El gestor ambiental es un medidor de la interacción de la cultura agropecuaria con el medio biofísico y un facilitador de los conocimientos que permiten solucionar los problemas ambientales que generan esta actividad. Contribuyendo así con el desarrollo sostenible, el equilibrio social y la conservación de la paz en el campo Cordobés - Colombiano.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA NTC ISO 14001, sistema de gestión ambiental, resquicitos con orientación para su uso, Bogotá, INCONTEC 2004. 28 P. NTC ISO 14004, sistema de gestión ambiental. Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo. Bogotá, INCONTEC 2004. ORTIZ SIRRA OL: ISO 14001 guía implementación de la norma NTC ISO 14001, INCONTEC, Santafé de Bogotá Colombia 1997. MONROY GARCIA, Néctor Hugo Introducción a la producción más limpias (PML). Universidad de los Andes, Bogotá DC 2003. UICN/ORMA, unidad de política y gestión ambiental (2007). Lineamientos para la aplicación de la evaluación ambiental estratégica en Centroamérica. UICN San José, Costa Rica, PP 40 CIBERGRAFIA: http://www.elcarmen-bolivar.gov.co/index.shtml
  • 11.
  • 12. ANEXOS IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES DE ENTRADA Y SALIDA FUNHEC REVISION INICIAL AMBIENTAL FUNHEC (MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES) (Condiciones Normales) EVI-FR-12 ÁREA / SECCIÓN ASPECTOS AMBIENTALES (ENTRADAS) MATERIAS PRIMAS / INSUMOS COMBUSTIBLES/ DIARIO ELECTRICIDAD/MENSUAL AGUA/MENSUA FNANCIERA PAPEL Y EQUIPOS DE OFICINAS 50 KWH 1.5 Mt3 R. HUMANO PAPEL , ENSERES Y EQUIPOS DE OFICINA PRODUCCION (Granja) GUADAÑADORAS, INSUMOS QUIMICOS, HERRAMIENTAS, ABONOS, SEMILLAS, CONCENTRADOS. PLANTA ELECTRIC Y VEHICULO 4 GALONES OIL 120 KWH 6 Mt3 VENTAS FOTOCOPIADORA,VIDEOBEA M, PAPELERIA, PORTAFOLIOS 60 KWH 2.5 Mt 3 PUBLICIDAD PAPELERIA, EQUIPOS DE OFIINS, CAMARA 40 KWH 1,5 Mt 3 CAPACITACION MARCADORES, PENDONES, PC, PORTATIL, PAPELERIA, ENSERES. 50 KWH 1,5 Mt3 TOTAL MES 75 GALONES 320 WTS 15 Mt3
  • 13. ÁREA / SECCIÓN ASPECTOS AMBIENTALES (SALIDAS) EMISIONES RUIDO VERTIMIENTO RESI FNANCIERA N/A N/A Papel, plásticos, bo Cartón, R. HUMANO N/A Papel, plásticos, bo Cartón, PRODUCCION (Granja) 3 GUADAÑADORAS, 30 litro de aceite 2 T 6 Litros de tordon 101 Ruido 345 db (Ficha técnica HQV 143 R) N/A 345 db (Ficha técnica HQV 143 R) N/A 1340 Litros de agua mezclada con herbicida. 750 Kg de Biomasa, ( Aforo,): 8 galones de 1 Galón VENTAS N/A N/A Papel, plásticos, bo Cartón, PUBLICIDAD N/A N/A Papel, plásticos, bo Cartón, CAPACITACION N/A N/A Papel, plásticos, bo Cartón, TOTAL MES
  • 14. Anexo Archivo adjunto, que contiene:  MATRIZ DE CALIFICACION DE IMPACTOS AMBIENTALES FUNHEC EN CONDICIONES NORMALES DE FUNCIONAMIENTO  MATRIZ DE CALIFICACION DE IMPACTOS AMBIENTALES FUNHEC EN CONDICIONES ANORMALES Y MEJORAS DE FUNCIONAMIENTO