SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE RESIDUOS
SOLIDOS
De: Estiven Javier Torres
Pernett
Curso:10°1
QUE ES:
Son aquellas sustancias, producto o
subproductos en estado sólido o semisólido
que ya no se necesita, pero el cual pueden ser
reaprovechados y los cuales han pasado por
un proceso de Fabricación, transformación
,uso, consumó o limpieza ,donde su
propietario lo destina al abandono.
CLASIFICAC
IÓN DE
RESIDUOS
Según su riesgo potencial:
peligrosos, no peligrosos, inertes.
Según su origen: urbanos ,
industriales, de construcción y de
demolición, de industrias extractivas.
Según sus características físicas:
sólidos, líquidos, gaseosos.
RAZONES
PARA
REALIZAR
UNA
CORRECTA
GESTIÓN
DE
RESIDUOS
RESPUESTA A LAS
DISPOSICIONES
ADMINISTRATIVAS
Y
REGLAMENTARIAS
•OBTENER LAS
AUTORIZACIONES.
•EVITAR LAS
SANCIONES
ADMINISTRATIVAS
.
•DISPONER DE
PROYECTOS Y
DOCUMENTOS
PREVISTOS EN LA
NORMATIVA.
•APLICAR LOS
PRINCIPIOS DE
PROTECCIÓN DE
LAS PERSONAS,
LOS BIENES Y EL
MEDIO AMBIENTE.
PREVENCIÓN DE
LA
CONTAMINACIÓN
DEL SUELO Y DEL
AGUA
•REDUCIR LOS
VERTIDOS
•RECIRCULAR LAS
AGUAS DEL
PROCESO
•EVITAR
VERTIDOS Y
DERRAMES
ACCIDENTALES
•GESTIÓN
PREVENTIVA DE
LA
CONTAMINACIÓN
DE LOS SUELOS
RAZONES PARA REALIZAR UNA
CORRECTA GESTION DE RESIDUOS
. Mejora de los
procesos de trabajo y
de la eficiencia
•Incrementar la
productividad.
•Mejorar las
condiciones de trabajo.
•Implicar a la dirección
y al personal en un
proyecto de empresa.
Control de costos
•Minimizar los costos
de los derivados de
tratamiento.
•Reducir los productos
no conformes.
•Optimizar los
consumos energéticos
por evitar procesar
materiales no aptos.
•Disminuir los costos
ligados al tratamiento
de los residuos.
•Evitar transportes
innecesarios.
RAZONES PARA REALIZAR UNA
CORRECTA GESTION DE RESIDUOS
• Recuperación de material
primas
•Contribuir al desarrollo
sostenible Relaciones con el
entorno social
•Prevenir los conflictos
sociales.
•Orientar positivamente la
opinión publica.
•Mantener las relaciones
comunitarias y con el entorno
que gobiernan Ejemplos de
buenas prácticas en el manejo
de residuos
•Reutilización de aceites
usados
•Segregación de desechos o
residuos
•Disposición final de residuos
peligrosos
•Reciclaje
•Recolección y transporte de
residuos
•Minimización
•Centro de manejo de
residuos sólidos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
Luis Luis Fer Zamudio
 
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
PaolaParqui
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
José Ferley
 
Proyecto de-montse-y-hugoxd (2)
Proyecto de-montse-y-hugoxd (2)Proyecto de-montse-y-hugoxd (2)
Proyecto de-montse-y-hugoxd (2)
Montse211005Delgado
 
Taller sena conceptos (2)
Taller sena conceptos (2)Taller sena conceptos (2)
Taller sena conceptos (2)
astrid prieto
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
Luis Nuñez
 
Ntp 900 058 2005 codigo de colores para lmacenamiento de residuos
Ntp 900 058 2005 codigo de colores para lmacenamiento de residuosNtp 900 058 2005 codigo de colores para lmacenamiento de residuos
Ntp 900 058 2005 codigo de colores para lmacenamiento de residuos
Xokolatehh Amargoo
 
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...
Cesar Rojas
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
unknowncl35
 
Auditoría ambiental
Auditoría ambientalAuditoría ambiental
Auditoría ambiental
EJimenez62
 
Alamcenamiento
AlamcenamientoAlamcenamiento
Alamcenamiento
dianitha0609
 
Fase 1 colaborativo unidad 2
Fase 1   colaborativo unidad 2Fase 1   colaborativo unidad 2
Fase 1 colaborativo unidad 2
WilfredisVargasJoven
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
Ser Yo
 
Proyecto finaaaaaaaal
Proyecto finaaaaaaaalProyecto finaaaaaaaal
Proyecto finaaaaaaaal
081189h
 
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracionTratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
ssucbba
 
Herramientas de gestión eda acv
Herramientas de gestión eda  acvHerramientas de gestión eda  acv
Herramientas de gestión eda acv
EJimenez62
 
Presentación Residuos peligrosos
Presentación Residuos peligrososPresentación Residuos peligrosos
Presentación Residuos peligrosos
María José Morales
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
R Sanchez
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
EJimenez62
 
Manejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidosManejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidos
Yesid Mateo Becerra
 

La actualidad más candente (20)

Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Proyecto de-montse-y-hugoxd (2)
Proyecto de-montse-y-hugoxd (2)Proyecto de-montse-y-hugoxd (2)
Proyecto de-montse-y-hugoxd (2)
 
Taller sena conceptos (2)
Taller sena conceptos (2)Taller sena conceptos (2)
Taller sena conceptos (2)
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Ntp 900 058 2005 codigo de colores para lmacenamiento de residuos
Ntp 900 058 2005 codigo de colores para lmacenamiento de residuosNtp 900 058 2005 codigo de colores para lmacenamiento de residuos
Ntp 900 058 2005 codigo de colores para lmacenamiento de residuos
 
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Auditoría ambiental
Auditoría ambientalAuditoría ambiental
Auditoría ambiental
 
Alamcenamiento
AlamcenamientoAlamcenamiento
Alamcenamiento
 
Fase 1 colaborativo unidad 2
Fase 1   colaborativo unidad 2Fase 1   colaborativo unidad 2
Fase 1 colaborativo unidad 2
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
 
Proyecto finaaaaaaaal
Proyecto finaaaaaaaalProyecto finaaaaaaaal
Proyecto finaaaaaaaal
 
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracionTratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
 
Herramientas de gestión eda acv
Herramientas de gestión eda  acvHerramientas de gestión eda  acv
Herramientas de gestión eda acv
 
Presentación Residuos peligrosos
Presentación Residuos peligrososPresentación Residuos peligrosos
Presentación Residuos peligrosos
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Manejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidosManejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidos
 

Similar a Manejo de residuos sólidos

Curso Manejo y disposición de Residuos solidos TSC - Menorca.pptx
Curso Manejo y disposición de Residuos solidos TSC - Menorca.pptxCurso Manejo y disposición de Residuos solidos TSC - Menorca.pptx
Curso Manejo y disposición de Residuos solidos TSC - Menorca.pptx
AnthonyAliagaEulogio1
 
Manejo y Caracterizacion de RRSS _ Codigo colores - Orden y Limpieza.pdf
Manejo y Caracterizacion de RRSS _ Codigo colores - Orden y Limpieza.pdfManejo y Caracterizacion de RRSS _ Codigo colores - Orden y Limpieza.pdf
Manejo y Caracterizacion de RRSS _ Codigo colores - Orden y Limpieza.pdf
RedTours
 
SGA-ENV-SAL-02-Plan de Manejo de Residuos.pdf
SGA-ENV-SAL-02-Plan de Manejo de Residuos.pdfSGA-ENV-SAL-02-Plan de Manejo de Residuos.pdf
SGA-ENV-SAL-02-Plan de Manejo de Residuos.pdf
rmedinan85
 
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos QuimicosD07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
Alvaro Palomino
 
ppt RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptx
ppt RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptxppt RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptx
ppt RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptx
cristianflores926759
 
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptxPROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
jo4tan
 
Plan de manejo de residuos
Plan de manejo de residuosPlan de manejo de residuos
Plan de manejo de residuos
Fundacion Fanes IPS
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)
Carolina Valle
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
Lourdeshr97
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
brancomed
 
Presentacion residuos hospitalarios (1)
Presentacion residuos hospitalarios (1)Presentacion residuos hospitalarios (1)
Presentacion residuos hospitalarios (1)
rozmir vega illanes
 
Presentacion reciclaje hospitalarios
Presentacion reciclaje hospitalariosPresentacion reciclaje hospitalarios
Presentacion reciclaje hospitalarios
Ernandes Rodrigues Batista
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
andreacarvajal36
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
luiz alberto trindade lemos
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
Matheus Nunes
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
Judá Magno
 
Reciclajehospitalario 160829221040
Reciclajehospitalario 160829221040Reciclajehospitalario 160829221040
Reciclajehospitalario 160829221040
medjenny
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
vitor mascarenhas
 
Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)
Fernanda Paula
 

Similar a Manejo de residuos sólidos (20)

Curso Manejo y disposición de Residuos solidos TSC - Menorca.pptx
Curso Manejo y disposición de Residuos solidos TSC - Menorca.pptxCurso Manejo y disposición de Residuos solidos TSC - Menorca.pptx
Curso Manejo y disposición de Residuos solidos TSC - Menorca.pptx
 
Manejo y Caracterizacion de RRSS _ Codigo colores - Orden y Limpieza.pdf
Manejo y Caracterizacion de RRSS _ Codigo colores - Orden y Limpieza.pdfManejo y Caracterizacion de RRSS _ Codigo colores - Orden y Limpieza.pdf
Manejo y Caracterizacion de RRSS _ Codigo colores - Orden y Limpieza.pdf
 
SGA-ENV-SAL-02-Plan de Manejo de Residuos.pdf
SGA-ENV-SAL-02-Plan de Manejo de Residuos.pdfSGA-ENV-SAL-02-Plan de Manejo de Residuos.pdf
SGA-ENV-SAL-02-Plan de Manejo de Residuos.pdf
 
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos QuimicosD07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
 
ppt RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptx
ppt RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptxppt RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptx
ppt RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptx
 
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptxPROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
 
Plan de manejo de residuos
Plan de manejo de residuosPlan de manejo de residuos
Plan de manejo de residuos
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 
Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
 
Presentacion residuos hospitalarios (1)
Presentacion residuos hospitalarios (1)Presentacion residuos hospitalarios (1)
Presentacion residuos hospitalarios (1)
 
Presentacion reciclaje hospitalarios
Presentacion reciclaje hospitalariosPresentacion reciclaje hospitalarios
Presentacion reciclaje hospitalarios
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
 
Reciclajehospitalario 160829221040
Reciclajehospitalario 160829221040Reciclajehospitalario 160829221040
Reciclajehospitalario 160829221040
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
 
Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 

Manejo de residuos sólidos

  • 1. MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS De: Estiven Javier Torres Pernett Curso:10°1
  • 2. QUE ES: Son aquellas sustancias, producto o subproductos en estado sólido o semisólido que ya no se necesita, pero el cual pueden ser reaprovechados y los cuales han pasado por un proceso de Fabricación, transformación ,uso, consumó o limpieza ,donde su propietario lo destina al abandono.
  • 3. CLASIFICAC IÓN DE RESIDUOS Según su riesgo potencial: peligrosos, no peligrosos, inertes. Según su origen: urbanos , industriales, de construcción y de demolición, de industrias extractivas. Según sus características físicas: sólidos, líquidos, gaseosos.
  • 4. RAZONES PARA REALIZAR UNA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS RESPUESTA A LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Y REGLAMENTARIAS •OBTENER LAS AUTORIZACIONES. •EVITAR LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS . •DISPONER DE PROYECTOS Y DOCUMENTOS PREVISTOS EN LA NORMATIVA. •APLICAR LOS PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS, LOS BIENES Y EL MEDIO AMBIENTE. PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA •REDUCIR LOS VERTIDOS •RECIRCULAR LAS AGUAS DEL PROCESO •EVITAR VERTIDOS Y DERRAMES ACCIDENTALES •GESTIÓN PREVENTIVA DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS
  • 5. RAZONES PARA REALIZAR UNA CORRECTA GESTION DE RESIDUOS . Mejora de los procesos de trabajo y de la eficiencia •Incrementar la productividad. •Mejorar las condiciones de trabajo. •Implicar a la dirección y al personal en un proyecto de empresa. Control de costos •Minimizar los costos de los derivados de tratamiento. •Reducir los productos no conformes. •Optimizar los consumos energéticos por evitar procesar materiales no aptos. •Disminuir los costos ligados al tratamiento de los residuos. •Evitar transportes innecesarios.
  • 6. RAZONES PARA REALIZAR UNA CORRECTA GESTION DE RESIDUOS • Recuperación de material primas •Contribuir al desarrollo sostenible Relaciones con el entorno social •Prevenir los conflictos sociales. •Orientar positivamente la opinión publica. •Mantener las relaciones comunitarias y con el entorno que gobiernan Ejemplos de buenas prácticas en el manejo de residuos •Reutilización de aceites usados •Segregación de desechos o residuos •Disposición final de residuos peligrosos •Reciclaje •Recolección y transporte de residuos •Minimización •Centro de manejo de residuos sólidos