SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA VICENTE PIEDRAHITA CARBO
PERIODO LECTIVO 2020 – 2021
E-mail: colegio_vpc@hotmail.com Teléfono: 2708025
AMIE 09H05151
PROPUESTA INNOVADORA
Esta es la actividad que debe realizar la comunidad
estudiantil de Bachillerato Técnico y que corresponde
al examen quimestral para la figura profesional.
TEMA:
CONSTRUCCIÓN DE LA FASE II PLANIFICACIÓN
ING. MARCELO ZAMBRANO
DOCENTE ASESOR
FASE II: PLANIFICACIÓN
En esta fase, la comunidad estudiantil debe elaborar el documento de la
Propuesta Innovadora en Casa según lo establecido en el Esquema de la
Propuesta (documento de no más de 5 hojas que puede ser desarrollado en
Word, hojas recicladas o cuaderno de trabajo), luego debe completar la ficha de
la propuesta.
 Elaboración de un cronograma de actividades que se desarrollan en cada
una de las fases. (se estructura las secuencias de las actividades)
 Determinación de los recursos a utilizar:
▪ Humanos
▪ Materiales
▪ Técnicos
ING. MARCELO ZAMBRANO
DOCENTE TÉCNICO
ING. MARCELO ZAMBRANO
DOCENTE TÉCNICO
CRONOGRAMA
El cronograma es una herramienta esencial para elaborar calendarios de trabajo o
actividades. Un documento en el que se establece la duración de un proyecto, la fecha
de inicio y final de cada tarea; es decir, una manera sencilla de organizar el trabajo.
PASOS PARA ELABORAR EL CRONOGRAMA
1. Definir todas las actividades que componen el proyecto. Es importante listar
todas las acciones que se deben llevar a cabo para que el proyecto salga a la luz.
Lo ideal es reunirse con el grupo y delimitar las actividades que componen su
proyecto.
2. Relacionar las actividades entre sí. El siguiente paso es saber qué relación existe
entre cada una de las actividades ya que, es posible, que algunas dependan de
otras.
3. Definir plazos. Ahora toca definir responsables de cada actividad y el tiempo
estimado para cada una de las tareas. Los tiempos tienen que ser realistas, ya que
marcarán el ritmo de todo el cronograma. Estos tiempos nos ayudarán a controlar si
cada una de las tareas se está llevando a cabo cuando realmente toca y en el
tiempo previsto, pudiendo identificar así fácilmente si existe algún retraso para
ponerle solución.
EJEMPLO DE CRONOGRAMA
ING. MARCELO ZAMBRANO
DOCENTE TÉCNICO
EJEMPLO DE CRONOGRAMA
ING. MARCELO ZAMBRANO
DOCENTE TÉCNICO
DETERMINACIÓN DE RECURSOS
Los recursos incluyen todo lo necesario para completar el proyecto, tales como
Personas / Equipo de proyecto. Equipos, instalaciones y materiales. Conocimiento /
Experiencia
ING. MARCELO ZAMBRANO
DOCENTE TÉCNICO
CONECTORES GRAMATICALES
En Lingüística, se denomina conector a una palabra o un conjunto de
palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre
ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los
conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo
tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Existen diferentes tipos
de conectores como por ejemplo: Aditivos, opositivos, causativos,
comparativos, reformulativos, ordenadores y condicionales.
ING. MARCELO ZAMBRANO
DOCENTE TÉCNICO
ING. MARCELO ZAMBRANO
DOCENTE TÉCNICO
CONECTORES GRAMATICALES
ING. MARCELO ZAMBRANO
DOCENTE TÉCNICO
VIDEOS FORMATIVOS
VIDEO 1 : CÓMO HACER UN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EN WORD
 https://www.youtube.com/watch?v=Np78GUEq0Sc
ING. MARCELO ZAMBRANO
DOCENTE TÉCNICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
Aligi12
 
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aulaCómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Luis Egberto Carrera Ledezma
 
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Gustavo Bolaños
 
Aprendizaje por Proyectos y Concurso profe XO
Aprendizaje por Proyectos y Concurso profe XOAprendizaje por Proyectos y Concurso profe XO
Aprendizaje por Proyectos y Concurso profe XO
auraestelamora
 
Proyecto productivo eba
Proyecto productivo ebaProyecto productivo eba
Proyecto productivo eba
MARCOCARTOLIN33
 
Cómo elabora proyectos, por Hugo Cerda
Cómo elabora proyectos, por Hugo CerdaCómo elabora proyectos, por Hugo Cerda
Cómo elabora proyectos, por Hugo Cerda
Javier Danilo
 
Guia modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
Guia  modulo proyecto-2012-2013[4] 2º tornGuia  modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
Guia modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
CarmenBB1
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Mariadel215
 
Guia para la elaboracion de proyectos de aula
Guia para la elaboracion de proyectos de aulaGuia para la elaboracion de proyectos de aula
Guia para la elaboracion de proyectos de aula
Ronald Casas Ramirez
 
Ppt proyectos
Ppt proyectosPpt proyectos
Ppt proyectos
Lily Rosas
 
Lista de chequeo para evaluar proyectos
Lista de chequeo para evaluar proyectosLista de chequeo para evaluar proyectos
Lista de chequeo para evaluar proyectos
Luz Marina
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
Laura Velasquez
 
Sesión de aprendizaje 09
Sesión de aprendizaje 09Sesión de aprendizaje 09
Sesión de aprendizaje 09
Willian Enrique Ochoa Ore
 
Plantilla udi antes de revisión
Plantilla udi antes de revisiónPlantilla udi antes de revisión
Plantilla udi antes de revisión
vanderweb
 
Pca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primeroPca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primero
Carlos Alberto Pingo Silva
 
Plantilla para los proyectos de comprensión
Plantilla para los proyectos de comprensiónPlantilla para los proyectos de comprensión
Plantilla para los proyectos de comprensión
Gema M Espinosa
 
Vc proyecto referencia
Vc proyecto referenciaVc proyecto referencia
Vc proyecto referencia
Raúl García Brink
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
yin bareza
 
123
123123
Información del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas ticInformación del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas tic
Rolando Duarte
 

La actualidad más candente (20)

2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
 
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aulaCómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
 
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
 
Aprendizaje por Proyectos y Concurso profe XO
Aprendizaje por Proyectos y Concurso profe XOAprendizaje por Proyectos y Concurso profe XO
Aprendizaje por Proyectos y Concurso profe XO
 
Proyecto productivo eba
Proyecto productivo ebaProyecto productivo eba
Proyecto productivo eba
 
Cómo elabora proyectos, por Hugo Cerda
Cómo elabora proyectos, por Hugo CerdaCómo elabora proyectos, por Hugo Cerda
Cómo elabora proyectos, por Hugo Cerda
 
Guia modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
Guia  modulo proyecto-2012-2013[4] 2º tornGuia  modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
Guia modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Guia para la elaboracion de proyectos de aula
Guia para la elaboracion de proyectos de aulaGuia para la elaboracion de proyectos de aula
Guia para la elaboracion de proyectos de aula
 
Ppt proyectos
Ppt proyectosPpt proyectos
Ppt proyectos
 
Lista de chequeo para evaluar proyectos
Lista de chequeo para evaluar proyectosLista de chequeo para evaluar proyectos
Lista de chequeo para evaluar proyectos
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
 
Sesión de aprendizaje 09
Sesión de aprendizaje 09Sesión de aprendizaje 09
Sesión de aprendizaje 09
 
Plantilla udi antes de revisión
Plantilla udi antes de revisiónPlantilla udi antes de revisión
Plantilla udi antes de revisión
 
Pca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primeroPca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primero
 
Plantilla para los proyectos de comprensión
Plantilla para los proyectos de comprensiónPlantilla para los proyectos de comprensión
Plantilla para los proyectos de comprensión
 
Vc proyecto referencia
Vc proyecto referenciaVc proyecto referencia
Vc proyecto referencia
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
 
123
123123
123
 
Información del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas ticInformación del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas tic
 

Similar a Fase 2 planificación

Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectosFormato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Wilson Diaz
 
Guia anteproyecto 2002
Guia anteproyecto 2002Guia anteproyecto 2002
Guia anteproyecto 2002
marinamamanisanchez
 
Paso8 100414 66_propuesta_ampliada
Paso8 100414 66_propuesta_ampliadaPaso8 100414 66_propuesta_ampliada
Paso8 100414 66_propuesta_ampliada
WilliamBeltran007
 
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
WALTERDEJESSMALTABER
 
Unidad 1 de_administracion_de_proyectos
Unidad 1 de_administracion_de_proyectosUnidad 1 de_administracion_de_proyectos
Unidad 1 de_administracion_de_proyectos
JosdeJessSilvaRamrez
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Pattyanchante
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
pochoedwin01
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
ialvarado
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
jdenisemendoza
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
epalomino2012
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Julio Vasquez Paragulla
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Veronica Valenzuela
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
renee rivera crisostomo
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
lilianaalama
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Matias Andrade
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
haydeevirginia1
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
nellyayala12
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Veronica Valenzuela
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Rosario Feijoo Melendez
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
nellyayala12
 

Similar a Fase 2 planificación (20)

Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectosFormato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
 
Guia anteproyecto 2002
Guia anteproyecto 2002Guia anteproyecto 2002
Guia anteproyecto 2002
 
Paso8 100414 66_propuesta_ampliada
Paso8 100414 66_propuesta_ampliadaPaso8 100414 66_propuesta_ampliada
Paso8 100414 66_propuesta_ampliada
 
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
 
Unidad 1 de_administracion_de_proyectos
Unidad 1 de_administracion_de_proyectosUnidad 1 de_administracion_de_proyectos
Unidad 1 de_administracion_de_proyectos
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Fase 2 planificación

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA VICENTE PIEDRAHITA CARBO PERIODO LECTIVO 2020 – 2021 E-mail: colegio_vpc@hotmail.com Teléfono: 2708025 AMIE 09H05151 PROPUESTA INNOVADORA Esta es la actividad que debe realizar la comunidad estudiantil de Bachillerato Técnico y que corresponde al examen quimestral para la figura profesional. TEMA: CONSTRUCCIÓN DE LA FASE II PLANIFICACIÓN ING. MARCELO ZAMBRANO DOCENTE ASESOR
  • 2. FASE II: PLANIFICACIÓN En esta fase, la comunidad estudiantil debe elaborar el documento de la Propuesta Innovadora en Casa según lo establecido en el Esquema de la Propuesta (documento de no más de 5 hojas que puede ser desarrollado en Word, hojas recicladas o cuaderno de trabajo), luego debe completar la ficha de la propuesta.  Elaboración de un cronograma de actividades que se desarrollan en cada una de las fases. (se estructura las secuencias de las actividades)  Determinación de los recursos a utilizar: ▪ Humanos ▪ Materiales ▪ Técnicos ING. MARCELO ZAMBRANO DOCENTE TÉCNICO
  • 3. ING. MARCELO ZAMBRANO DOCENTE TÉCNICO CRONOGRAMA El cronograma es una herramienta esencial para elaborar calendarios de trabajo o actividades. Un documento en el que se establece la duración de un proyecto, la fecha de inicio y final de cada tarea; es decir, una manera sencilla de organizar el trabajo. PASOS PARA ELABORAR EL CRONOGRAMA 1. Definir todas las actividades que componen el proyecto. Es importante listar todas las acciones que se deben llevar a cabo para que el proyecto salga a la luz. Lo ideal es reunirse con el grupo y delimitar las actividades que componen su proyecto. 2. Relacionar las actividades entre sí. El siguiente paso es saber qué relación existe entre cada una de las actividades ya que, es posible, que algunas dependan de otras. 3. Definir plazos. Ahora toca definir responsables de cada actividad y el tiempo estimado para cada una de las tareas. Los tiempos tienen que ser realistas, ya que marcarán el ritmo de todo el cronograma. Estos tiempos nos ayudarán a controlar si cada una de las tareas se está llevando a cabo cuando realmente toca y en el tiempo previsto, pudiendo identificar así fácilmente si existe algún retraso para ponerle solución.
  • 4. EJEMPLO DE CRONOGRAMA ING. MARCELO ZAMBRANO DOCENTE TÉCNICO
  • 5. EJEMPLO DE CRONOGRAMA ING. MARCELO ZAMBRANO DOCENTE TÉCNICO
  • 6. DETERMINACIÓN DE RECURSOS Los recursos incluyen todo lo necesario para completar el proyecto, tales como Personas / Equipo de proyecto. Equipos, instalaciones y materiales. Conocimiento / Experiencia ING. MARCELO ZAMBRANO DOCENTE TÉCNICO
  • 7. CONECTORES GRAMATICALES En Lingüística, se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Existen diferentes tipos de conectores como por ejemplo: Aditivos, opositivos, causativos, comparativos, reformulativos, ordenadores y condicionales. ING. MARCELO ZAMBRANO DOCENTE TÉCNICO
  • 9. CONECTORES GRAMATICALES ING. MARCELO ZAMBRANO DOCENTE TÉCNICO
  • 10. VIDEOS FORMATIVOS VIDEO 1 : CÓMO HACER UN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EN WORD  https://www.youtube.com/watch?v=Np78GUEq0Sc ING. MARCELO ZAMBRANO DOCENTE TÉCNICO