SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE ADMINISTRACION
Integrante:
Johanifer Bracho
C.I: 25.834.586
Elianny Rodriguez
C.I: 26.797.090
Marianela Pichardo
C.I 12.534.975
Rossibel Jaimes
C.I 25.720.038
En Papelón Municipio Palavecino, sufren por la escasez de agua
problemática que afecta en gran medida a sus habitantes lo cual incide en el
desarrollo de sus necesidades habituales, situación que los obliga a hacer
uso del agua de un pozo ubicado en dicho sector, el cual no cuenta con
tratamientos que garanticen que el vital líquido sea apto para su consumo.
En virtud de esto, surge la necesidad de evaluar la calidad del agua física,
química y microbiológica con el objetivo de determinar los parámetros que se
encuentren dentro de lo establecido para el consumo y uso del agua.
2.1- Aspectos Generales Del Proyecto
Propuestas De Adecuación De La Calidad Del Agua Destinada Al
Consumo Humano En La Comunidad
El Papelón Del Estado Lara.
2.2- Nombre del proyecto.
El objetivo del trabajo es plantear una propuesta de tratamiento para la
adecuación de la calidad del agua que abastece la comunidad El Papelón,
Municipio Palavecino Estado Lara para controlar los parámetros que se
encuentren fuera de los valores máximos admisibles las Normas Sanitarias
para la Calidad del Agua Potable.
2.3- Descripción general del proyecto.
2.4- Objetivos de desarrollo y específicos.
Objetivo de Desarrollo:
El objetivo del trabajo es plantear una propuesta de tratamiento para la
adecuación de la calidad del agua que abastece la comunidad El Papelón,
Municipio Palavecino Estado Lara para controlar los parámetros que se
encuentren fuera de los valores máximos admisibles las Normas
Sanitarias para la Calidad del Agua Potable.
Objetivos Específicos:
 Diagnosticar la situación actual del agua para consumo humano de la comunidad de El
Papelón.
 Caracterizar el agua en cuanto a calidad y cantidad en el pozo ubicado en el sector Papelón,
que abastece la comunidad.
 Comparar los resultados obtenidos con las Normas para la Clasificación y el Control de la
Calidad de los Cuerpos de Agua y Vertidos o Efluentes Líquidos junto con las Normas
Sanitarias para la Calidad del Agua Potable.
 Elaborar propuestas de adecuación y tratamiento del agua para aquellos parámetros
medidos que no se encuentren dentro de los valores aceptables para la Calidad del Agua
Potable.
2.4- Objetivos de desarrollo y específicos.
2.5- Justificación e Importancia.
Cuando el agua entra en contacto con el aire, el suelo o incluso el propio
hombre, adquiere impurezas, alterando la calidad del agua afectando su uso y
consumo.
Debido a la alta demanda del vital liquido y su escasez la comunidad se
obligada abastecerse otras fuentes, que no han sido analizadas y puede ser la
causante de enfermedades en los habitantes de la comunidad.
Por lo que es importante la solución que presentamos en este proyecto que es
seguir la línea de sanación y adecuación del agua proveniente de los pozos
cercanos a los habitantes de la comunidad El Papelón, por lo cual se verán
beneficiados ya que a través del estudio se pretende plasmar las propuesta que
formaran parte fundamental para obtener una fuente de agua, apta para su
consumo.
Debido a que en el Laboratorio de Agua de la Universidad Nacional Experimental
“Antonio José de Sucre” (UNEXPO) no se cuenta con los equipos y reactivos necesarios; así
como de recursos económicos para contratar otros laboratorios, no es posible realizar el
estudio de todos los parámetros incluidos en la norma. Sin embargo, los análisis
correspondientes a los parámetros físicos – químicos, serán realizados por personal
capacitado para tal fin en el Laboratorio de Calidad Ambiental de la Universidad
Centroccidental Lisandro Alvarado por colaboración.
2.6- Demanda y oferta del proyecto.
 Caracterización de la calidad y cantidad del agua del pozo que surte a la comunidad de
El Papelón.
Se busca determinar los valores en cuanto a calidad y cantidad del agua que abastece la
comunidad de El Papelón mediante los métodos establecidos
2.7- Propuesta técnica.
Se desea conocer la problemática del agua destinada al consumo
humano con respecto a la calidad y la cantidad; haciendo uso de técnicas
como entrevistas no estructuradas a los habitantes de la comunidad
mediante preguntas como:
 ¿bajo qué condiciones se les suministra el agua?;
¿Con que frecuencia?; ¿qué cantidad y calidad?;
¿Qué otras fuentes presentan?
 ¿qué medidas toman cuando falla el suministro de agua?.
Adema; de observación directa mediante visitas a la comunidad de El
Papelón y al sector El Carabalí que permitan constatar la ubicación de los
pozos, el uso inadecuado del agua no destinada al uso y consumo humano.
2.8- Diseño de la participación comunitaria en
la gestión del proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_aguaWiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
Leyn Castro-Vásquez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
dipasuru
 
potabilización del agua
potabilización del agua potabilización del agua
potabilización del agua
Freddy Patiño
 
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano
Reglamento de la calidad del agua para consumo humanoReglamento de la calidad del agua para consumo humano
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano
Marcos Ticona Huamán
 
Pantoja, yina. aporte individual
Pantoja, yina. aporte individualPantoja, yina. aporte individual
Pantoja, yina. aporte individual
pantojayina
 
Abastecimiento de agua trabajo
Abastecimiento de agua  trabajoAbastecimiento de agua  trabajo
Abastecimiento de agua trabajo
Anghel Mamani Palacios
 
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Edizon Hernández B
 
Muñoz anderson aporte individual
Muñoz anderson aporte individualMuñoz anderson aporte individual
Muñoz anderson aporte individual
Anderson Londoño
 
Anteproyecto eli
Anteproyecto eliAnteproyecto eli
Anteproyecto eli
El Kche
 
Murillo Ana Aporte Individual
Murillo Ana Aporte IndividualMurillo Ana Aporte Individual
Murillo Ana Aporte Individual
anamariamurilloa
 
Ma1 tomo1 indice
Ma1 tomo1 indiceMa1 tomo1 indice
Ma1 tomo1 indice
Eduardo Guachisaca
 
Guardado carlos abastecimiento de agua
Guardado carlos abastecimiento de aguaGuardado carlos abastecimiento de agua
Guardado carlos abastecimiento de agua
Carlos Guardado
 
Tarea adi
Tarea adiTarea adi
Tarea adi
Osman Castro
 
Tarea adi2
Tarea adi2Tarea adi2
Tarea adi2
Osman Castro
 
2115
21152115
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
S
 
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Luis Antonio Romero
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
anitaherreramoro
 
Propuesta de Investigación
Propuesta de InvestigaciónPropuesta de Investigación
Propuesta de Investigación
Alessandri Prieto Colon
 

La actualidad más candente (19)

Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_aguaWiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
potabilización del agua
potabilización del agua potabilización del agua
potabilización del agua
 
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano
Reglamento de la calidad del agua para consumo humanoReglamento de la calidad del agua para consumo humano
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano
 
Pantoja, yina. aporte individual
Pantoja, yina. aporte individualPantoja, yina. aporte individual
Pantoja, yina. aporte individual
 
Abastecimiento de agua trabajo
Abastecimiento de agua  trabajoAbastecimiento de agua  trabajo
Abastecimiento de agua trabajo
 
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
 
Muñoz anderson aporte individual
Muñoz anderson aporte individualMuñoz anderson aporte individual
Muñoz anderson aporte individual
 
Anteproyecto eli
Anteproyecto eliAnteproyecto eli
Anteproyecto eli
 
Murillo Ana Aporte Individual
Murillo Ana Aporte IndividualMurillo Ana Aporte Individual
Murillo Ana Aporte Individual
 
Ma1 tomo1 indice
Ma1 tomo1 indiceMa1 tomo1 indice
Ma1 tomo1 indice
 
Guardado carlos abastecimiento de agua
Guardado carlos abastecimiento de aguaGuardado carlos abastecimiento de agua
Guardado carlos abastecimiento de agua
 
Tarea adi
Tarea adiTarea adi
Tarea adi
 
Tarea adi2
Tarea adi2Tarea adi2
Tarea adi2
 
2115
21152115
2115
 
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
 
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Propuesta de Investigación
Propuesta de InvestigaciónPropuesta de Investigación
Propuesta de Investigación
 

Similar a Fase 3

Diapos finales de cultura ambiental 3° unidad
Diapos finales de cultura ambiental 3° unidadDiapos finales de cultura ambiental 3° unidad
Diapos finales de cultura ambiental 3° unidad
CHRISTIAN ERASMO LINDO NIMA
 
CALIDAD DE AGUA
CALIDAD DE AGUA CALIDAD DE AGUA
CALIDAD DE AGUA
CHRISTIAN ERASMO LINDO NIMA
 
CALIDAD DEL AGUA EN COLOMBIA
CALIDAD DEL AGUA EN COLOMBIACALIDAD DEL AGUA EN COLOMBIA
CALIDAD DEL AGUA EN COLOMBIA
AGUAS&SALUD
 
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y QuibdoAgua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Leyn Castro-Vásquez
 
72177320.pdf
72177320.pdf72177320.pdf
72177320.pdf
MarcoAntonioGomezRam1
 
TEMA 01.pdf
TEMA 01.pdfTEMA 01.pdf
TEMA 01.pdf
DannyFarfn
 
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
protegemostuambiente
 
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantanderAgua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
nAyblancO
 
Justificacion planteamiento problema
Justificacion planteamiento problemaJustificacion planteamiento problema
Justificacion planteamiento problema
FernandaR10
 
Presentación manejo del agua wiki 6
Presentación manejo del agua wiki 6Presentación manejo del agua wiki 6
Presentación manejo del agua wiki 6
Claudia Galan
 
Trabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectosTrabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectos
Milena Diaz
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
Milena Diaz
 
Trabajo final 40% acueducto para poblado quituro
Trabajo final 40% acueducto para poblado quituroTrabajo final 40% acueducto para poblado quituro
Trabajo final 40% acueducto para poblado quituro
Milena Diaz
 
Osmosis inversa. vasquez , a. 2017 (1)
Osmosis inversa.  vasquez , a.  2017 (1)Osmosis inversa.  vasquez , a.  2017 (1)
Osmosis inversa. vasquez , a. 2017 (1)
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Calidad del agua en Honduras.ppt
Calidad del agua en Honduras.pptCalidad del agua en Honduras.ppt
Calidad del agua en Honduras.ppt
FranciscoErazo6
 
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptx
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptxMEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptx
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptx
CARRIONHUARIYANETCON
 
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
damarys benitez
 
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
damarys benitez
 
ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...
ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...
ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...
CAM-ing.
 
Wiki 3 tratamiento agua (1)
Wiki 3 tratamiento agua (1)Wiki 3 tratamiento agua (1)
Wiki 3 tratamiento agua (1)
Heidelmann1953
 

Similar a Fase 3 (20)

Diapos finales de cultura ambiental 3° unidad
Diapos finales de cultura ambiental 3° unidadDiapos finales de cultura ambiental 3° unidad
Diapos finales de cultura ambiental 3° unidad
 
CALIDAD DE AGUA
CALIDAD DE AGUA CALIDAD DE AGUA
CALIDAD DE AGUA
 
CALIDAD DEL AGUA EN COLOMBIA
CALIDAD DEL AGUA EN COLOMBIACALIDAD DEL AGUA EN COLOMBIA
CALIDAD DEL AGUA EN COLOMBIA
 
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y QuibdoAgua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
 
72177320.pdf
72177320.pdf72177320.pdf
72177320.pdf
 
TEMA 01.pdf
TEMA 01.pdfTEMA 01.pdf
TEMA 01.pdf
 
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
 
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantanderAgua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
 
Justificacion planteamiento problema
Justificacion planteamiento problemaJustificacion planteamiento problema
Justificacion planteamiento problema
 
Presentación manejo del agua wiki 6
Presentación manejo del agua wiki 6Presentación manejo del agua wiki 6
Presentación manejo del agua wiki 6
 
Trabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectosTrabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectos
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
Trabajo final 40% acueducto para poblado quituro
Trabajo final 40% acueducto para poblado quituroTrabajo final 40% acueducto para poblado quituro
Trabajo final 40% acueducto para poblado quituro
 
Osmosis inversa. vasquez , a. 2017 (1)
Osmosis inversa.  vasquez , a.  2017 (1)Osmosis inversa.  vasquez , a.  2017 (1)
Osmosis inversa. vasquez , a. 2017 (1)
 
Calidad del agua en Honduras.ppt
Calidad del agua en Honduras.pptCalidad del agua en Honduras.ppt
Calidad del agua en Honduras.ppt
 
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptx
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptxMEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptx
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptx
 
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
 
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
 
ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...
ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...
ESTUDIO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y VÍAS DE ACCESO EN EL M...
 
Wiki 3 tratamiento agua (1)
Wiki 3 tratamiento agua (1)Wiki 3 tratamiento agua (1)
Wiki 3 tratamiento agua (1)
 

Más de MarianelaPichardo

Gerencia industrial
Gerencia industrial Gerencia industrial
Gerencia industrial
MarianelaPichardo
 
Resumen 4 5y6
Resumen 4 5y6Resumen 4 5y6
Resumen 4 5y6
MarianelaPichardo
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
MarianelaPichardo
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
MarianelaPichardo
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
MarianelaPichardo
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
MarianelaPichardo
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
MarianelaPichardo
 
Copia valores etica profesional
Copia valores   etica profesionalCopia valores   etica profesional
Copia valores etica profesional
MarianelaPichardo
 

Más de MarianelaPichardo (8)

Gerencia industrial
Gerencia industrial Gerencia industrial
Gerencia industrial
 
Resumen 4 5y6
Resumen 4 5y6Resumen 4 5y6
Resumen 4 5y6
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
 
Copia valores etica profesional
Copia valores   etica profesionalCopia valores   etica profesional
Copia valores etica profesional
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Fase 3

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE ADMINISTRACION Integrante: Johanifer Bracho C.I: 25.834.586 Elianny Rodriguez C.I: 26.797.090 Marianela Pichardo C.I 12.534.975 Rossibel Jaimes C.I 25.720.038
  • 2. En Papelón Municipio Palavecino, sufren por la escasez de agua problemática que afecta en gran medida a sus habitantes lo cual incide en el desarrollo de sus necesidades habituales, situación que los obliga a hacer uso del agua de un pozo ubicado en dicho sector, el cual no cuenta con tratamientos que garanticen que el vital líquido sea apto para su consumo. En virtud de esto, surge la necesidad de evaluar la calidad del agua física, química y microbiológica con el objetivo de determinar los parámetros que se encuentren dentro de lo establecido para el consumo y uso del agua. 2.1- Aspectos Generales Del Proyecto
  • 3. Propuestas De Adecuación De La Calidad Del Agua Destinada Al Consumo Humano En La Comunidad El Papelón Del Estado Lara. 2.2- Nombre del proyecto. El objetivo del trabajo es plantear una propuesta de tratamiento para la adecuación de la calidad del agua que abastece la comunidad El Papelón, Municipio Palavecino Estado Lara para controlar los parámetros que se encuentren fuera de los valores máximos admisibles las Normas Sanitarias para la Calidad del Agua Potable. 2.3- Descripción general del proyecto.
  • 4. 2.4- Objetivos de desarrollo y específicos. Objetivo de Desarrollo: El objetivo del trabajo es plantear una propuesta de tratamiento para la adecuación de la calidad del agua que abastece la comunidad El Papelón, Municipio Palavecino Estado Lara para controlar los parámetros que se encuentren fuera de los valores máximos admisibles las Normas Sanitarias para la Calidad del Agua Potable.
  • 5. Objetivos Específicos:  Diagnosticar la situación actual del agua para consumo humano de la comunidad de El Papelón.  Caracterizar el agua en cuanto a calidad y cantidad en el pozo ubicado en el sector Papelón, que abastece la comunidad.  Comparar los resultados obtenidos con las Normas para la Clasificación y el Control de la Calidad de los Cuerpos de Agua y Vertidos o Efluentes Líquidos junto con las Normas Sanitarias para la Calidad del Agua Potable.  Elaborar propuestas de adecuación y tratamiento del agua para aquellos parámetros medidos que no se encuentren dentro de los valores aceptables para la Calidad del Agua Potable. 2.4- Objetivos de desarrollo y específicos.
  • 6. 2.5- Justificación e Importancia. Cuando el agua entra en contacto con el aire, el suelo o incluso el propio hombre, adquiere impurezas, alterando la calidad del agua afectando su uso y consumo. Debido a la alta demanda del vital liquido y su escasez la comunidad se obligada abastecerse otras fuentes, que no han sido analizadas y puede ser la causante de enfermedades en los habitantes de la comunidad. Por lo que es importante la solución que presentamos en este proyecto que es seguir la línea de sanación y adecuación del agua proveniente de los pozos cercanos a los habitantes de la comunidad El Papelón, por lo cual se verán beneficiados ya que a través del estudio se pretende plasmar las propuesta que formaran parte fundamental para obtener una fuente de agua, apta para su consumo.
  • 7. Debido a que en el Laboratorio de Agua de la Universidad Nacional Experimental “Antonio José de Sucre” (UNEXPO) no se cuenta con los equipos y reactivos necesarios; así como de recursos económicos para contratar otros laboratorios, no es posible realizar el estudio de todos los parámetros incluidos en la norma. Sin embargo, los análisis correspondientes a los parámetros físicos – químicos, serán realizados por personal capacitado para tal fin en el Laboratorio de Calidad Ambiental de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado por colaboración. 2.6- Demanda y oferta del proyecto.  Caracterización de la calidad y cantidad del agua del pozo que surte a la comunidad de El Papelón. Se busca determinar los valores en cuanto a calidad y cantidad del agua que abastece la comunidad de El Papelón mediante los métodos establecidos 2.7- Propuesta técnica.
  • 8. Se desea conocer la problemática del agua destinada al consumo humano con respecto a la calidad y la cantidad; haciendo uso de técnicas como entrevistas no estructuradas a los habitantes de la comunidad mediante preguntas como:  ¿bajo qué condiciones se les suministra el agua?; ¿Con que frecuencia?; ¿qué cantidad y calidad?; ¿Qué otras fuentes presentan?  ¿qué medidas toman cuando falla el suministro de agua?. Adema; de observación directa mediante visitas a la comunidad de El Papelón y al sector El Carabalí que permitan constatar la ubicación de los pozos, el uso inadecuado del agua no destinada al uso y consumo humano. 2.8- Diseño de la participación comunitaria en la gestión del proyecto.