SlideShare una empresa de Scribd logo
Planteamiento del problema e
identificación de necesidades
Objetivo:
Plantear diversas soluciones basadas en los
resultados de la investigación para la
necesidad detectada, justificando la solución
propuesta.
¿Qué es un proyecto?
 Un proyecto es una
planificación que
se hace
ordenadamente
para cumplir una
meta u objetivo.
Introducción al nuevo contenido
Recordemos
¿Qué es un proyecto
Tecnológico?
 Un proyecto
tecnológico es
una
planeación o
planificación ,
que se hace
para alcanzar
los objetivos
propuestos.
Pasos de un proyecto
tecnológico.
 Identificación del
problema.
 Diseño
 Organización y
gestión
 Programación y
ejecución
 Evaluación y
perfeccionamiento
Veamos el Formato del Proyecto
17/02/201
5
7
Educación y/o
apoyo escolar
Salud y medio
ambiente
Cultura,
deportes y
entretención
Convivencia y
comunidad
Escoge el Área del Servicio que abarca el Objeto
Tecnológico de tu proyecto
8
2.2 Necesidad:
Describa la necesidad o la situación que usted desea
intervenir con el desarrollo del proyecto. Recuerde: El
problema establece y clarifica una situación que se desea
cambiar, mejorar, eliminar o neutralizar.
Necesidad:
9
2.3 Solución:
Explique lo que se propone realizar para aportar a la solución de la
necesidad identificada. Aquí es necesario hacer una breve descripción
del objetivo tecnológico y de la forma en que éste va a resolver la
necesidad planteada. Del mismo modo, señale cuáles son los aportes
más significativos de su proyecto respecto de otras soluciones
existentes actualmente (bajo costo, integralidad de la solución, alto
impacto social, nivel de involucramiento de los beneficiarios con el
proyecto, cercanía de los ejecutores con el público destinatario,
autogestión, etc.). En este punto, recuerde que las buenas soluciones
son aquellas que consideran las oportunidades y las limitaciones del
contexto.
10
2.4 Requerimiento de los usuarios:
Los requerimientos de usuario son el conjunto de atributos que debe
tener el servicio para responder adecuadamente a las necesidades de
los usuarios específicos. Se relaciona con los gustos y preferencias
personales del usuario, respecto de aspectos como costo, funcionalidad,
estética, etc.
Estos requerimientos pueden obtenerse mediante diferentes canales,
como por ejemplo:
La consulta a expertos.
Investigación bibliográfica (datos del censo, encuesta casen, archivos
municipales, etc.)
Estudio o indagación directa a los usuarios.
Respecto de este último punto, podemos indagar acerca de los
requerimientos específicos de los usuarios en relación a un servicio,
mediante un encuesta.
Elabore una encuesta de al menos 10 preguntas que permitan conocer
acerca de los requerimientos que los usuarios tienen respecto del
servicio que usted implementará.
11
2.5 Aplique la encuesta y con dicha información complete el
siguiente recuadro:
¿Quiénes y cuántas son las personas que se verán
beneficiados con el desarrollo de su proyecto? (aquellas
personas que sacarán un provecho directo de lo que se
haga)
Indique brevemente las características principales de
estas personas. (Edad, nivel educacional, estrato
socioeconómico, etc.)
12
2.6 ¿Cuántas son las personas que se verán beneficiados/as
con el servicio?
Beneficiarios/as :
Hombres
Nº
Mujeres
Nº
Total
Nº
2.7 Localización (Descripción del lugar donde se
ejecutará el servicio)
13
2.8 Nombre del Objeto tecnológico: Debe reflejar en
forma resumida y clara lo que se quiere hacer.
2.9 Objetivos:
De acuerdo a la solución ¿Qué es lo que queremos lograr?, ¿Cuál es el
objetivo general?¿Cuáles son los objetivos específicos? Recuerde que el
objetivo general expresa la idea central de lo que se quiere lograr, es lo
esencial; mientras que los objetivos específicos expresan los logros que
van a permitir alcanzar el objetivo general.
Objetivo Específicos
Objetivo General
14
2.10 Descripción del servicio (organización y forma de
operar)
Construya un diagrama de bloques que permita ilustrar
esquemáticamente como funcionará el servicio. Considere
en este diagrama, las etapas:
Organización (Organigrama)
15
2.11.- Actividades: ¿Qué tenemos que hacer para lograr
cada uno de los objetivos que nos hemos propuesto?
ACTIVIDADES
FECHA
ESTIMADA
INICIO
FECHA
ESTIMADA
TERMINO
RESPONSABLE
Etapa de organización y
planificación de las actividades.
16
3. PRESUPUESTO DEL PROYECTO
3.1. Presupuesto: El presupuesto debe dar cuenta del costo total del proyecto,
expresado en los tipos de gastos que se deberán realizar. Es importante
considerar al menos dos tipos de costos: inversión y operación. Los costos de
operación, corresponden a los recursos “consumibles”, como energía
eléctrica, materiales de oficina, tinta, alimentación, etc. Los costos de
inversión, son aquellos que se hacen en adquisiciones permanentes (activos),
como una fotocopiadora, una cafetera, muebles, etc.
Descripción de Gastos TOTAL
TOTAL
El presupuesto traspasarlo a Excel. Traspasar
trabajo a Termina con una presentación en PPT de
todas las etapas del proyecto, un resumen.
 Los estudiantes completan el formato del
documento entregado con tu profesor.
 Actividad desarrollada en sala de clases .
 Cada uno de los y las estudiantes debe
contar con un formato de proyecto.
PRÁCTICA GUIADA
Práctica Independiente
Instrucciones:
Realiza el proyecto tecnológico completando paso
a paso el formato entregado por el profesor
¡Consolidemos nuestro
aprendizaje!
Respondamos…
1. ¿Cuál es primer paso de un Proyecto
Tecnológico?
2. ¿Por qué es necesario considerar un
presupuesto para el proyecto.?
3. ¿Por qué es importante indagar con los usuarios
respecto de sus necesidades?
Ticket de salida
1. Debemos consultar a los usuarios porque?:
a) Ellos conocen de economía.
b) Ellos no pueden opinar.
c) Para responder adecuadamente a las necesidades.
d) Porque el profesor así lo indica.
2. ¿ Que es el Objetivo General?
a) Conjunto de conocimientos ordenados.
b) El presupuesto del Proyecto.
c) Expresa la idea central de lo que se quiere lograr.
d) El organigrama del Proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a Fases de un Proyecto 7°Básico.ppt

Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
Anel Xolo
 
Guía Práctica Para Elaborar.docx 2.docx
Guía Práctica Para Elaborar.docx 2.docxGuía Práctica Para Elaborar.docx 2.docx
Guía Práctica Para Elaborar.docx 2.docx
AbelLopezMarcial
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
vero125632
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
silvanaolaya12
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
observadorajb
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
Juan Tapia
 
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicosfuncionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
JulianaMontalvo2
 
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectosFormato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Wilson Diaz
 
Unidad I. Aspectos Generales.preparacion y evaluciaon de proyectos 1
Unidad I. Aspectos Generales.preparacion y evaluciaon de proyectos 1Unidad I. Aspectos Generales.preparacion y evaluciaon de proyectos 1
Unidad I. Aspectos Generales.preparacion y evaluciaon de proyectos 1
jesusplaza18
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Angel M Santos
 
Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil
Nombre Apellidos
 
Guía para la elaboración de los proyectos actualizada
Guía para la elaboración de los proyectos actualizadaGuía para la elaboración de los proyectos actualizada
Guía para la elaboración de los proyectos actualizada
carbami2012
 
Gestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumnoGestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumno
PABLOANTONIOLOZANOBE
 
Power Point Proyectos Informaticos
Power Point Proyectos InformaticosPower Point Proyectos Informaticos
Power Point Proyectos Informaticos
Daniela
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
deinispalencia
 
PROYECTO.ppt
PROYECTO.pptPROYECTO.ppt
PROYECTO.ppt
ErickDaniloSalgueroE1
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
danielherreralmm901
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
Edison Coimbra G.
 
presentacion unidad 1.pptx
presentacion unidad 1.pptxpresentacion unidad 1.pptx
presentacion unidad 1.pptx
kevinaguilar97
 
Informe pstii 2020
Informe pstii 2020Informe pstii 2020
Informe pstii 2020
lissette_torrealba
 

Similar a Fases de un Proyecto 7°Básico.ppt (20)

Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Guía Práctica Para Elaborar.docx 2.docx
Guía Práctica Para Elaborar.docx 2.docxGuía Práctica Para Elaborar.docx 2.docx
Guía Práctica Para Elaborar.docx 2.docx
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
 
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicosfuncionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
 
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectosFormato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
 
Unidad I. Aspectos Generales.preparacion y evaluciaon de proyectos 1
Unidad I. Aspectos Generales.preparacion y evaluciaon de proyectos 1Unidad I. Aspectos Generales.preparacion y evaluciaon de proyectos 1
Unidad I. Aspectos Generales.preparacion y evaluciaon de proyectos 1
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 
Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil
 
Guía para la elaboración de los proyectos actualizada
Guía para la elaboración de los proyectos actualizadaGuía para la elaboración de los proyectos actualizada
Guía para la elaboración de los proyectos actualizada
 
Gestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumnoGestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumno
 
Power Point Proyectos Informaticos
Power Point Proyectos InformaticosPower Point Proyectos Informaticos
Power Point Proyectos Informaticos
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
PROYECTO.ppt
PROYECTO.pptPROYECTO.ppt
PROYECTO.ppt
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
 
presentacion unidad 1.pptx
presentacion unidad 1.pptxpresentacion unidad 1.pptx
presentacion unidad 1.pptx
 
Informe pstii 2020
Informe pstii 2020Informe pstii 2020
Informe pstii 2020
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 

Fases de un Proyecto 7°Básico.ppt

  • 1.
  • 2. Planteamiento del problema e identificación de necesidades Objetivo: Plantear diversas soluciones basadas en los resultados de la investigación para la necesidad detectada, justificando la solución propuesta.
  • 3. ¿Qué es un proyecto?  Un proyecto es una planificación que se hace ordenadamente para cumplir una meta u objetivo. Introducción al nuevo contenido Recordemos
  • 4. ¿Qué es un proyecto Tecnológico?  Un proyecto tecnológico es una planeación o planificación , que se hace para alcanzar los objetivos propuestos.
  • 5. Pasos de un proyecto tecnológico.  Identificación del problema.  Diseño  Organización y gestión  Programación y ejecución  Evaluación y perfeccionamiento
  • 6. Veamos el Formato del Proyecto
  • 7. 17/02/201 5 7 Educación y/o apoyo escolar Salud y medio ambiente Cultura, deportes y entretención Convivencia y comunidad Escoge el Área del Servicio que abarca el Objeto Tecnológico de tu proyecto
  • 8. 8 2.2 Necesidad: Describa la necesidad o la situación que usted desea intervenir con el desarrollo del proyecto. Recuerde: El problema establece y clarifica una situación que se desea cambiar, mejorar, eliminar o neutralizar. Necesidad:
  • 9. 9 2.3 Solución: Explique lo que se propone realizar para aportar a la solución de la necesidad identificada. Aquí es necesario hacer una breve descripción del objetivo tecnológico y de la forma en que éste va a resolver la necesidad planteada. Del mismo modo, señale cuáles son los aportes más significativos de su proyecto respecto de otras soluciones existentes actualmente (bajo costo, integralidad de la solución, alto impacto social, nivel de involucramiento de los beneficiarios con el proyecto, cercanía de los ejecutores con el público destinatario, autogestión, etc.). En este punto, recuerde que las buenas soluciones son aquellas que consideran las oportunidades y las limitaciones del contexto.
  • 10. 10 2.4 Requerimiento de los usuarios: Los requerimientos de usuario son el conjunto de atributos que debe tener el servicio para responder adecuadamente a las necesidades de los usuarios específicos. Se relaciona con los gustos y preferencias personales del usuario, respecto de aspectos como costo, funcionalidad, estética, etc. Estos requerimientos pueden obtenerse mediante diferentes canales, como por ejemplo: La consulta a expertos. Investigación bibliográfica (datos del censo, encuesta casen, archivos municipales, etc.) Estudio o indagación directa a los usuarios. Respecto de este último punto, podemos indagar acerca de los requerimientos específicos de los usuarios en relación a un servicio, mediante un encuesta. Elabore una encuesta de al menos 10 preguntas que permitan conocer acerca de los requerimientos que los usuarios tienen respecto del servicio que usted implementará.
  • 11. 11 2.5 Aplique la encuesta y con dicha información complete el siguiente recuadro: ¿Quiénes y cuántas son las personas que se verán beneficiados con el desarrollo de su proyecto? (aquellas personas que sacarán un provecho directo de lo que se haga) Indique brevemente las características principales de estas personas. (Edad, nivel educacional, estrato socioeconómico, etc.)
  • 12. 12 2.6 ¿Cuántas son las personas que se verán beneficiados/as con el servicio? Beneficiarios/as : Hombres Nº Mujeres Nº Total Nº 2.7 Localización (Descripción del lugar donde se ejecutará el servicio)
  • 13. 13 2.8 Nombre del Objeto tecnológico: Debe reflejar en forma resumida y clara lo que se quiere hacer. 2.9 Objetivos: De acuerdo a la solución ¿Qué es lo que queremos lograr?, ¿Cuál es el objetivo general?¿Cuáles son los objetivos específicos? Recuerde que el objetivo general expresa la idea central de lo que se quiere lograr, es lo esencial; mientras que los objetivos específicos expresan los logros que van a permitir alcanzar el objetivo general. Objetivo Específicos Objetivo General
  • 14. 14 2.10 Descripción del servicio (organización y forma de operar) Construya un diagrama de bloques que permita ilustrar esquemáticamente como funcionará el servicio. Considere en este diagrama, las etapas: Organización (Organigrama)
  • 15. 15 2.11.- Actividades: ¿Qué tenemos que hacer para lograr cada uno de los objetivos que nos hemos propuesto? ACTIVIDADES FECHA ESTIMADA INICIO FECHA ESTIMADA TERMINO RESPONSABLE Etapa de organización y planificación de las actividades.
  • 16. 16 3. PRESUPUESTO DEL PROYECTO 3.1. Presupuesto: El presupuesto debe dar cuenta del costo total del proyecto, expresado en los tipos de gastos que se deberán realizar. Es importante considerar al menos dos tipos de costos: inversión y operación. Los costos de operación, corresponden a los recursos “consumibles”, como energía eléctrica, materiales de oficina, tinta, alimentación, etc. Los costos de inversión, son aquellos que se hacen en adquisiciones permanentes (activos), como una fotocopiadora, una cafetera, muebles, etc. Descripción de Gastos TOTAL TOTAL El presupuesto traspasarlo a Excel. Traspasar trabajo a Termina con una presentación en PPT de todas las etapas del proyecto, un resumen.
  • 17.  Los estudiantes completan el formato del documento entregado con tu profesor.  Actividad desarrollada en sala de clases .  Cada uno de los y las estudiantes debe contar con un formato de proyecto. PRÁCTICA GUIADA
  • 18. Práctica Independiente Instrucciones: Realiza el proyecto tecnológico completando paso a paso el formato entregado por el profesor
  • 19. ¡Consolidemos nuestro aprendizaje! Respondamos… 1. ¿Cuál es primer paso de un Proyecto Tecnológico? 2. ¿Por qué es necesario considerar un presupuesto para el proyecto.? 3. ¿Por qué es importante indagar con los usuarios respecto de sus necesidades?
  • 20. Ticket de salida 1. Debemos consultar a los usuarios porque?: a) Ellos conocen de economía. b) Ellos no pueden opinar. c) Para responder adecuadamente a las necesidades. d) Porque el profesor así lo indica. 2. ¿ Que es el Objetivo General? a) Conjunto de conocimientos ordenados. b) El presupuesto del Proyecto. c) Expresa la idea central de lo que se quiere lograr. d) El organigrama del Proyecto.