SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD NO. 1
Tarea para el Texto ideográfico: Realizar un listado detallado de compromisos personales para
mejorar la calidad del medio ambiente. (máximo 10 compromisos).
1. Incorporar a mi acervo cultural los nuevos conocimientos adquiridos en el diplomado de
Educación Ambiental con énfasis en Cambio Climático.
2. Propiciar a través de mi interacción con otros entes de la sociedad, que los nuevos
conocimientos adquiridos en el diplomado se multipliquen para el mejoramiento de la
calidad entorno ambiental y social de la comunidad.
3. Hacer gestiones, cuando sea necesario y me corresponda, ante las instituciones
gubernamentales responsables de velar por la conservación y mejoramiento de la calidad
del medio ambiente para que asuman el rol que les corresponda según las leyes vigentes
del país.
4. Estar vigilante para que la municipalidad a la que corresponde mi comunidad cumpla con
las leyes ambientales vigentes el país.
5. Velar por el cumplimiento de la ley de COCODES.
6. Cultivar árboles que mejoren la calidad del ambiente en general, tales como para
conservación de suelos, protección de microcuencas, ornato, refugio de animales y para
mejorar la calidad nutricional de las personas en mi comunidad.
7. Propiciar en mi comunidad la implementación de actividades orientadas al mejoramiento
de la calidad del ambiente (reforestación, buenas prácticas del manejo de la basura,
higiene personal…)
ACTIVIDAD NO. 2
Realizar un PROYECTO amigable con el ambiente en un corto plazo, utilizando los 7 pasos
aprendidos en la elaboración del proyecto, y subirlo a la plataforma
En la cabecera del municipio de Chicacao del departamento de Suchitepéquez, se ha podido
documentar que uno de sus mayores problemas de contaminación ambiental, lo constituyen los
desechos sólidos, los cuales no son manejados adecuadamente en cuanto a varios aspectos,
dentro de los que se pueden mencionar: su recolección, acopio (almacenaje), reciclaje (posible
utilización) o disposición final.Esto impacta negativamente en diferentes ámbitos a los vecinos del
lugar, ya que existe un alto riesgo de proliferación de enfermedades, contaminación de los
recursos hídricos, llegando hasta afectar al patrimonio cultural y al propio paisaje. En la actualidad
cada día, en la mencionada localidad, se incrementa el número habitantes provocando más
basureros clandestinos, de residuos y desechos sólidos depositada en las calles, parque, mercado,
áreas comerciales e incluso en la cuenca del rio Nahualate, sin que existan por el momento planes
de gestión que planteen soluciones integrales a esta problemática. Es por ello que en este estudio
se da respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la situación actual de los residuos y
desechos sólidos en la cabecera de Chicacao Suchitepéquez? ¿Existen programas de educación
formal relacionadas con el manejo integral de los residuos y desechos sólidos? ¿Funciona la
institucionalidad en materia de gestión ambiental en el municipioFASES DEL PROYECTO
FASE I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Uno de sus mayores problemas de contaminación ambiental de la cabecera del municipio de
Chicacao del departamento de Suchitepéquez, lo constituyen los desechos sólidos, los cuales no
son manejados adecuadamente en cuanto a varios aspectos, dentro de los que se pueden
mencionar: su recolección, acopio (almacenaje), reciclaje (posible utilización) o disposición final
Desde el diagnóstico se plantea el problema.
Una vez definido el problema, conviene plantearse las siguientes preguntas:
¿Cuál es la causa del problema?
¿A cuántas personas afecta?
¿Qué consecuencias tiene?
Una vez respondidas estas interrogantes, se pueden plantear las que van a definir nuestras
acciones:

Más contenido relacionado

Similar a FASES DEL PROYECTO.docx

Propuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambientalPropuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambiental
mcantillo1970
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
Edecio Ospino
 
PROYECTO COMUNITARIO - EQUIPO 3 - AVANCE DEL ESQUEMA 1-4.pptx
PROYECTO COMUNITARIO - EQUIPO 3 - AVANCE DEL ESQUEMA 1-4.pptxPROYECTO COMUNITARIO - EQUIPO 3 - AVANCE DEL ESQUEMA 1-4.pptx
PROYECTO COMUNITARIO - EQUIPO 3 - AVANCE DEL ESQUEMA 1-4.pptx
LIZZETH41
 
TOLOKIN.pptx
TOLOKIN.pptxTOLOKIN.pptx
TOLOKIN.pptx
davgarrido
 
Periodico 11 1
Periodico 11 1Periodico 11 1
Art10
Art10Art10
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.jcjaramillos
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalcastro2015
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Johann Moreno
 
2 peroyecto ambiental esoclar1
2 peroyecto ambiental esoclar12 peroyecto ambiental esoclar1
2 peroyecto ambiental esoclar1
monicaninocespedes
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Jesus Manuel Sanchez Valerio
 
Proyecto ambiental 2009
Proyecto ambiental 2009Proyecto ambiental 2009
Proyecto ambiental 2009jpabon1985
 
OPDS- EDUCACIÓN AMBIENTAL
OPDS- EDUCACIÓN AMBIENTALOPDS- EDUCACIÓN AMBIENTAL
OPDS- EDUCACIÓN AMBIENTAL
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruizTrabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Rodolfo Sánchez Ruiz Sanchez Ruiz
 
03 proyecto ambiental (1)
03  proyecto ambiental (1)03  proyecto ambiental (1)
03 proyecto ambiental (1)
Locuciones
 
Reciclando para el ambiente
Reciclando para el ambienteReciclando para el ambiente
Reciclando para el ambiente
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Presentacion Desechos Sólidos en Venezuela
Presentacion Desechos Sólidos en Venezuela Presentacion Desechos Sólidos en Venezuela
Presentacion Desechos Sólidos en Venezuela
Mariaelena Chacón
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
Jairo Andres Espinosa Silva
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
Nicolás Ulloa
 

Similar a FASES DEL PROYECTO.docx (20)

Propuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambientalPropuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambiental
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
PROYECTO COMUNITARIO - EQUIPO 3 - AVANCE DEL ESQUEMA 1-4.pptx
PROYECTO COMUNITARIO - EQUIPO 3 - AVANCE DEL ESQUEMA 1-4.pptxPROYECTO COMUNITARIO - EQUIPO 3 - AVANCE DEL ESQUEMA 1-4.pptx
PROYECTO COMUNITARIO - EQUIPO 3 - AVANCE DEL ESQUEMA 1-4.pptx
 
TOLOKIN.pptx
TOLOKIN.pptxTOLOKIN.pptx
TOLOKIN.pptx
 
Periodico 11 1
Periodico 11 1Periodico 11 1
Periodico 11 1
 
Art10
Art10Art10
Art10
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
2 peroyecto ambiental esoclar1
2 peroyecto ambiental esoclar12 peroyecto ambiental esoclar1
2 peroyecto ambiental esoclar1
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto ambiental 2009
Proyecto ambiental 2009Proyecto ambiental 2009
Proyecto ambiental 2009
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
OPDS- EDUCACIÓN AMBIENTAL
OPDS- EDUCACIÓN AMBIENTALOPDS- EDUCACIÓN AMBIENTAL
OPDS- EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruizTrabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
 
03 proyecto ambiental (1)
03  proyecto ambiental (1)03  proyecto ambiental (1)
03 proyecto ambiental (1)
 
Reciclando para el ambiente
Reciclando para el ambienteReciclando para el ambiente
Reciclando para el ambiente
 
Presentacion Desechos Sólidos en Venezuela
Presentacion Desechos Sólidos en Venezuela Presentacion Desechos Sólidos en Venezuela
Presentacion Desechos Sólidos en Venezuela
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
 

Último

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (17)

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

FASES DEL PROYECTO.docx

  • 1. ACTIVIDAD NO. 1 Tarea para el Texto ideográfico: Realizar un listado detallado de compromisos personales para mejorar la calidad del medio ambiente. (máximo 10 compromisos). 1. Incorporar a mi acervo cultural los nuevos conocimientos adquiridos en el diplomado de Educación Ambiental con énfasis en Cambio Climático. 2. Propiciar a través de mi interacción con otros entes de la sociedad, que los nuevos conocimientos adquiridos en el diplomado se multipliquen para el mejoramiento de la calidad entorno ambiental y social de la comunidad. 3. Hacer gestiones, cuando sea necesario y me corresponda, ante las instituciones gubernamentales responsables de velar por la conservación y mejoramiento de la calidad del medio ambiente para que asuman el rol que les corresponda según las leyes vigentes del país. 4. Estar vigilante para que la municipalidad a la que corresponde mi comunidad cumpla con las leyes ambientales vigentes el país. 5. Velar por el cumplimiento de la ley de COCODES. 6. Cultivar árboles que mejoren la calidad del ambiente en general, tales como para conservación de suelos, protección de microcuencas, ornato, refugio de animales y para mejorar la calidad nutricional de las personas en mi comunidad. 7. Propiciar en mi comunidad la implementación de actividades orientadas al mejoramiento de la calidad del ambiente (reforestación, buenas prácticas del manejo de la basura, higiene personal…) ACTIVIDAD NO. 2 Realizar un PROYECTO amigable con el ambiente en un corto plazo, utilizando los 7 pasos aprendidos en la elaboración del proyecto, y subirlo a la plataforma En la cabecera del municipio de Chicacao del departamento de Suchitepéquez, se ha podido documentar que uno de sus mayores problemas de contaminación ambiental, lo constituyen los desechos sólidos, los cuales no son manejados adecuadamente en cuanto a varios aspectos, dentro de los que se pueden mencionar: su recolección, acopio (almacenaje), reciclaje (posible utilización) o disposición final.Esto impacta negativamente en diferentes ámbitos a los vecinos del lugar, ya que existe un alto riesgo de proliferación de enfermedades, contaminación de los recursos hídricos, llegando hasta afectar al patrimonio cultural y al propio paisaje. En la actualidad cada día, en la mencionada localidad, se incrementa el número habitantes provocando más basureros clandestinos, de residuos y desechos sólidos depositada en las calles, parque, mercado, áreas comerciales e incluso en la cuenca del rio Nahualate, sin que existan por el momento planes de gestión que planteen soluciones integrales a esta problemática. Es por ello que en este estudio se da respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la situación actual de los residuos y desechos sólidos en la cabecera de Chicacao Suchitepéquez? ¿Existen programas de educación formal relacionadas con el manejo integral de los residuos y desechos sólidos? ¿Funciona la institucionalidad en materia de gestión ambiental en el municipioFASES DEL PROYECTO
  • 2. FASE I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Uno de sus mayores problemas de contaminación ambiental de la cabecera del municipio de Chicacao del departamento de Suchitepéquez, lo constituyen los desechos sólidos, los cuales no son manejados adecuadamente en cuanto a varios aspectos, dentro de los que se pueden mencionar: su recolección, acopio (almacenaje), reciclaje (posible utilización) o disposición final Desde el diagnóstico se plantea el problema. Una vez definido el problema, conviene plantearse las siguientes preguntas: ¿Cuál es la causa del problema? ¿A cuántas personas afecta? ¿Qué consecuencias tiene? Una vez respondidas estas interrogantes, se pueden plantear las que van a definir nuestras acciones: