SlideShare una empresa de Scribd logo
La herpetología (del griego «ἑρπετόν», herpeton "animal reptante, que
se arrastra", y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia)1 2es la rama de
la zoología que estudia a los reptiles y anfibios.
El estudio de los anfibios beneficia al conocimiento del estado del
ambiente, porque son muy sensibles a las perturbaciones de los
ecosistemas, especialmente la contaminación, en parte porque su primer
desarrollo se produce en ambientes acuáticos frecuentemente poco
extensos o temporales.
Algunos venenos y toxinas producidas por los reptiles y los anfibios son
útiles en la medicina humana por ejemplo, el estudio de los venenos de
ciertas serpientes se investiga en busca de fármacos anticoagulantes.
Clasificación
Como actualmente la herpetología se está ocupando del estudio no solo de reptiles, sino
también de anfibios, podemos realizar dos clasificaciones dentro de esta ciencia, atendiendo a
los dos tipos de animales que estudia
Clasificación de los reptiles:
-Saurios: reptiles escamosos que constituyen el mayor grupo viviente, con unas 5000
especies de lagartos y serpientes. Algunos ejemplos de saurios son la agama, el camaleón, la
iguana o el monstruo de gila.
Historia
la herpetología agrupa artificialmente a ambos grupos desde el siglo
XVIII. Probablemente debido a que durante ese
periodo, CarolusLinnaeus (considerado el padre de la sistemática),
clasifico erróneamente a ambos grupos como anfibios.
Hoy
Actualmente los herpetólogos encuentran en los anfibios y
reptiles un fascinante mundo para la investigación, logrando
reconocer a nivel mundial alrededor de 6,420 especies de
anfibios y 8, 730 de reptiles
Beneficios
La herpetología ofrece grandes beneficios a la humanidad al estudiar el rol de los anfibios en la ecología
global, debido principalmente a que estos, son muy sensibles a los cambios ambientales producidos por el
hombre. Algunas toxinas y venenos producidos por anfibios y reptiles son útiles para la medicina humana.
Siendo uno de los ejemplos más importantes los venenos de algunas serpientes que se usan para crear
anticoagulantes usados en el tratamiento de apoplejías y ataques al corazón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...
Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...
Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...filolacabrera
 
Clonación y transgénesis animal 2006
Clonación y transgénesis animal 2006Clonación y transgénesis animal 2006
Clonación y transgénesis animal 2006mariafecalvo
 
Clasificación taxonómica de especies del Philum Arthopoda más comúnes en nues...
Clasificación taxonómica de especies del Philum Arthopoda más comúnes en nues...Clasificación taxonómica de especies del Philum Arthopoda más comúnes en nues...
Clasificación taxonómica de especies del Philum Arthopoda más comúnes en nues...Universidad del Bío-Bío
 
Qué caldo tiene bacterias
Qué caldo tiene bacteriasQué caldo tiene bacterias
Qué caldo tiene bacteriasPaola Sepulveda
 
Bronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa AviarBronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa AviarFelix Hinojosa
 
Concepto de especie presentacion
Concepto de especie presentacionConcepto de especie presentacion
Concepto de especie presentacionRocío
 
Diapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDiapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDRAGONDEAMOR
 
diptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptxdiptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptxGlerisGoyes
 
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseosPeces mandibulados: cartilaginosos y óseos
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseosTaniaCRamrezM
 
Tema 5 - Evolución (4º eso)
Tema 5 - Evolución (4º eso)Tema 5 - Evolución (4º eso)
Tema 5 - Evolución (4º eso)Miguel Romero
 
Presentacion tuberculosis bovina
Presentacion tuberculosis bovinaPresentacion tuberculosis bovina
Presentacion tuberculosis bovinaedgarsanagustin
 
Generalidades de la anatomía
Generalidades de la anatomía Generalidades de la anatomía
Generalidades de la anatomía alexdelg
 

La actualidad más candente (20)

Neospora caninum.
Neospora caninum.Neospora caninum.
Neospora caninum.
 
Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...
Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...
Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Libro peces-oseos
Libro peces-oseosLibro peces-oseos
Libro peces-oseos
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animal
 
Clonación y transgénesis animal 2006
Clonación y transgénesis animal 2006Clonación y transgénesis animal 2006
Clonación y transgénesis animal 2006
 
Sistema oseo de equinos
Sistema oseo de equinosSistema oseo de equinos
Sistema oseo de equinos
 
Clasificación taxonómica de especies del Philum Arthopoda más comúnes en nues...
Clasificación taxonómica de especies del Philum Arthopoda más comúnes en nues...Clasificación taxonómica de especies del Philum Arthopoda más comúnes en nues...
Clasificación taxonómica de especies del Philum Arthopoda más comúnes en nues...
 
Qué caldo tiene bacterias
Qué caldo tiene bacteriasQué caldo tiene bacterias
Qué caldo tiene bacterias
 
Bronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa AviarBronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa Aviar
 
Concepto de especie presentacion
Concepto de especie presentacionConcepto de especie presentacion
Concepto de especie presentacion
 
Biotecnología Animal
Biotecnología Animal Biotecnología Animal
Biotecnología Animal
 
Pavas de monte
Pavas de montePavas de monte
Pavas de monte
 
Diapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDiapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinista
 
diptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptxdiptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptx
 
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseosPeces mandibulados: cartilaginosos y óseos
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
 
Tema 5 - Evolución (4º eso)
Tema 5 - Evolución (4º eso)Tema 5 - Evolución (4º eso)
Tema 5 - Evolución (4º eso)
 
Presentacion tuberculosis bovina
Presentacion tuberculosis bovinaPresentacion tuberculosis bovina
Presentacion tuberculosis bovina
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Generalidades de la anatomía
Generalidades de la anatomía Generalidades de la anatomía
Generalidades de la anatomía
 

Similar a Presentacion de herpetologia Kevin Eduardo

Similar a Presentacion de herpetologia Kevin Eduardo (20)

Zoologìa
ZoologìaZoologìa
Zoologìa
 
Vida animal
Vida animalVida animal
Vida animal
 
zoología
zoologíazoología
zoología
 
Seccion i. introduccion
Seccion i. introduccionSeccion i. introduccion
Seccion i. introduccion
 
Los animales y su clasificación
Los animales y su clasificación Los animales y su clasificación
Los animales y su clasificación
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
 
la botanica y su historia
la botanica y su historia la botanica y su historia
la botanica y su historia
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
 
Artrópodos comestibles y medicinales
Artrópodos comestibles y medicinalesArtrópodos comestibles y medicinales
Artrópodos comestibles y medicinales
 
UNIT 09.- THE BIODIVERSITY AND THEIR CLASSIFICATION (Worksheet)
UNIT 09.-   THE BIODIVERSITY AND THEIR CLASSIFICATION (Worksheet)  UNIT 09.-   THE BIODIVERSITY AND THEIR CLASSIFICATION (Worksheet)
UNIT 09.- THE BIODIVERSITY AND THEIR CLASSIFICATION (Worksheet)
 
Unidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etologíaUnidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etología
 
Presentacion de linea_historica_de_aves_mamiferos_y_reptiles
Presentacion de linea_historica_de_aves_mamiferos_y_reptilesPresentacion de linea_historica_de_aves_mamiferos_y_reptiles
Presentacion de linea_historica_de_aves_mamiferos_y_reptiles
 
Proyecto de Aula BIOLOGIA
Proyecto de Aula BIOLOGIAProyecto de Aula BIOLOGIA
Proyecto de Aula BIOLOGIA
 
1995 interciencia
1995 interciencia1995 interciencia
1995 interciencia
 
1995 interciencia.2
1995 interciencia.21995 interciencia.2
1995 interciencia.2
 
Reino animals
Reino animalsReino animals
Reino animals
 
C.naturales
C.naturalesC.naturales
C.naturales
 
Artrpodoscomestibles
Artrpodoscomestibles Artrpodoscomestibles
Artrpodoscomestibles
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Presentacion de herpetologia Kevin Eduardo

  • 1.
  • 2. La herpetología (del griego «ἑρπετόν», herpeton "animal reptante, que se arrastra", y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia)1 2es la rama de la zoología que estudia a los reptiles y anfibios. El estudio de los anfibios beneficia al conocimiento del estado del ambiente, porque son muy sensibles a las perturbaciones de los ecosistemas, especialmente la contaminación, en parte porque su primer desarrollo se produce en ambientes acuáticos frecuentemente poco extensos o temporales. Algunos venenos y toxinas producidas por los reptiles y los anfibios son útiles en la medicina humana por ejemplo, el estudio de los venenos de ciertas serpientes se investiga en busca de fármacos anticoagulantes.
  • 3. Clasificación Como actualmente la herpetología se está ocupando del estudio no solo de reptiles, sino también de anfibios, podemos realizar dos clasificaciones dentro de esta ciencia, atendiendo a los dos tipos de animales que estudia Clasificación de los reptiles: -Saurios: reptiles escamosos que constituyen el mayor grupo viviente, con unas 5000 especies de lagartos y serpientes. Algunos ejemplos de saurios son la agama, el camaleón, la iguana o el monstruo de gila.
  • 4. Historia la herpetología agrupa artificialmente a ambos grupos desde el siglo XVIII. Probablemente debido a que durante ese periodo, CarolusLinnaeus (considerado el padre de la sistemática), clasifico erróneamente a ambos grupos como anfibios. Hoy Actualmente los herpetólogos encuentran en los anfibios y reptiles un fascinante mundo para la investigación, logrando reconocer a nivel mundial alrededor de 6,420 especies de anfibios y 8, 730 de reptiles
  • 5. Beneficios La herpetología ofrece grandes beneficios a la humanidad al estudiar el rol de los anfibios en la ecología global, debido principalmente a que estos, son muy sensibles a los cambios ambientales producidos por el hombre. Algunas toxinas y venenos producidos por anfibios y reptiles son útiles para la medicina humana. Siendo uno de los ejemplos más importantes los venenos de algunas serpientes que se usan para crear anticoagulantes usados en el tratamiento de apoplejías y ataques al corazón.