SlideShare una empresa de Scribd logo
L/O/G/O
Reservas naturales
FAUNA Y FLORA DE NARIÑO
www.themegallery.com
FAUNA Y FLORA DE NARIÑO
Oso de
anteojos
santuario el
galeras
tigrillo
Santuario
el biotopo
arrayan
www.themegallery.com
FAUNA Y FLORA
También encontramos en Nariño 53 géneros de Poaceae, como
Calamagrostris, Agrostris, Festuca, Cortadaria y Bromus; 22
géneros de Orchidaceae, como Alteinsteinia, Elleanthus y
Epidendrum; 18 géneros de Apiaceae, como Niphogeton,
Asorella, Areomyrrhis, Hydrocotyle, Eryngium y Ottoba; 15
géneros de Ericaceae, como Befaria, Disterigma, Macleania
Pernettya, Gualtheria y Vaccinium; 15 géneros de
Scrophulariaceae, como Calceolaria, Ourisia, Bartsia y
Castilleja; 14 géneros de Brassicaceae, como Cardemine y
Draba;11 géneros de Melastomataceae, como Brachyotum y
Miconia; 10 géneros
www.themegallery.com
FAUNA
Los volcanes de Nariño cuentan con un
espectro típicamente paramuno, con al menos
84 géneros de Astareceae, entre los que se
encuentran: Espelletia, Lourtegia, Baccharis,
Calea, Chaptalia, Diplostephium, Gynoxys,
Loricaria, Oritrophium, Verbesina, Vasquezia,
Werneria, Conyza, Hypochoeris, Gnaphalium,
Pentacalia, Senecio, Lasiocephalus, Mikania y
Monodia.
www.themegallery.com
TIGRILLO
Ocupa una gran variedad de hábitats desde selvas húmedas,
matorrales secos y espinosos, sabanas, ciénagas y pantanos.
Son animales generalmente nocturnos y crepusculares, que
pasan la mayor parte del día durmiendo en alguna rama, o
escondidos entre la vegetación. Son solitarios, y suelen
encontrarse en parejas durante la época reproductiva.
Se alimentan de pequeños mamíferos, aves, lagartos, anfibios y
peces. Ha sido cazado por su piel desde la década de los ’60 y
se ha visto altamente afectado por la destrucción de su hábitat.
www.themegallery.com
OSO DE ANTEOJOS
www.themegallery.com
FLORA
Los cultivos de café, además de ser básicos en
la economía de la región de Nariño, son
sumamente importantes en el proceso de
conservación y sostenibilidad del medio
ambiente. Albergan 33 especies de árboles
utilizados como sombrío, los cumplen un
papel muy importante en la optimización de la
producción cafetera. Dentro de estos
sobresalen el Arrayan (Myrcia popayanensis
Hier.),
www.themegallery.com
Pequeño y delicado, un poco más grande que un gato casero.
La cola es delgada y ligeramente más larga que las patas
traseras. La parte dorsal es pálida y hasta café parduzco
oscuro o leonado, con manchas o rosetas pequeñas de color
negro con el centro de color café oscuro, pero en ocasiones
forman rayas u óvalos estrechos. La parte inferior es blanca
con manchas negras. El pelaje es pequeño. Los ojos son
amarillentos y ante el reflejo de la luz son de color amarillo
brillante. Las patas son pequeñas y las patas delanteras son
más anchas que las patas traseras.
www.themegallery.com
El Santuario hace parte del cinturón de
páramos y bosque andino conocido como
corredor de conservación Guantiva – La
Rusia – Iguaque (Morales et al., 2007), el
cual está conformado por un ramal
cordillerano que se encuentra semi aislado
de la cordillera Oriental dispuesto en
sentido suroccidente-nororiente. En
general predomina un relieve escarpado y
de valles encañonados que se hace más
fuerte hacia la zona norte, donde se
observan rocas antiguas (ígneas-acidas)
formando filos rocosos, grandes escarpes
y pendientes irregulares.
www.themegallery.com
La riqueza del Santuario está reflejada
en la gran variedad de especies de
flora y fauna presentes en los
ecosistemas de páramo, bosque alto
andino y andino, presentes en el área
protegida; se resalta además, la
existencia de lagunas y diferentes
nacimientos de agua abastecedoras
de acueductos verdales.
www.themegallery.com
La Reserva Natural Biotopo SELVA
HUMEDA, es una Reserva Natural
Privada, que contiene un hábitat con
formaciones naturales y especies de flora y
fauna muy significativas para la ciencia y
el medio ambiente natural, donde la vida
silvestre ha sido poco alterada por la
acción del hombre. Se ha creado con el
propósito superior de proveer un espacio
natural protegido con el fin .
L/O/G/O
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incasEl horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incas
Rolando Ramos Nación
 
Informacion sobre la region de cuyo.
Informacion sobre la region de cuyo.Informacion sobre la region de cuyo.
Informacion sobre la region de cuyo.
ValeeTurellii
 
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
indira osirs murcia rodriguez
 
Cultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región OrinoquiaCultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región Orinoquia
Adriana Maria Barrera Aguilar
 
☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf
☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf
☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf
WendyVzquez10
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Lidia Quispe Chambilla
 
Los Diaguitas
Los DiaguitasLos Diaguitas
Los Diaguitas
matijoaquin
 
Arawak
ArawakArawak
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
daniela guerrero
 
Departamento de sucre
Departamento de sucreDepartamento de sucre
Departamento de sucre
andrea rico mendoza
 
Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)
Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)
Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)
Geohistoria23
 
Animales carnivoros
Animales carnivorosAnimales carnivoros
Animales carnivoros
Fanny Abanto
 
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los DiaguitasPueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Jésica Werbach
 
Paisaje urbano y rural
Paisaje urbano y ruralPaisaje urbano y rural
Paisaje urbano y rural
Helem Alejandra
 
Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria
gga2863
 
Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulosObjetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
Olivia Galván
 
Pueblos nómadas y_sedentarios para niños
Pueblos nómadas y_sedentarios para niñosPueblos nómadas y_sedentarios para niños
Pueblos nómadas y_sedentarios para niños
MauritaQuispeV
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
JosselineGmez
 
Oso panda. 2 Primaria
Oso panda. 2 PrimariaOso panda. 2 Primaria
Oso panda. 2 Primaria
margarciasegura
 
Clasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomiaClasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomia
Kiara Sak
 

La actualidad más candente (20)

El horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incasEl horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incas
 
Informacion sobre la region de cuyo.
Informacion sobre la region de cuyo.Informacion sobre la region de cuyo.
Informacion sobre la region de cuyo.
 
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
 
Cultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región OrinoquiaCultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región Orinoquia
 
☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf
☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf
☯️♈ Portadas Flork para Libretas Maestra de Corazón.pdf
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
 
Los Diaguitas
Los DiaguitasLos Diaguitas
Los Diaguitas
 
Arawak
ArawakArawak
Arawak
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
Departamento de sucre
Departamento de sucreDepartamento de sucre
Departamento de sucre
 
Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)
Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)
Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)
 
Animales carnivoros
Animales carnivorosAnimales carnivoros
Animales carnivoros
 
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los DiaguitasPueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los Diaguitas
 
Paisaje urbano y rural
Paisaje urbano y ruralPaisaje urbano y rural
Paisaje urbano y rural
 
Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria
 
Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulosObjetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
 
Pueblos nómadas y_sedentarios para niños
Pueblos nómadas y_sedentarios para niñosPueblos nómadas y_sedentarios para niños
Pueblos nómadas y_sedentarios para niños
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Oso panda. 2 Primaria
Oso panda. 2 PrimariaOso panda. 2 Primaria
Oso panda. 2 Primaria
 
Clasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomiaClasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomia
 

Similar a Fauna y flora de nariño

Sintesis de ordenes de aves (1)
Sintesis de ordenes de aves (1)Sintesis de ordenes de aves (1)
Sintesis de ordenes de aves (1)
william tito nina
 
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
Glendy Escobar
 
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anualLa avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
Maria Jose Fernandez
 
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anualLa avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
Maria Jose Fernandez
 
Geometridae
GeometridaeGeometridae
Geometridae
Byron Erazo
 
Araucaria
AraucariaAraucaria
Araucaria
Valentina Hoyos
 
Guia orquideas
Guia orquideasGuia orquideas
Guia orquideas
william tito nina
 
PresentacióN Aves RíO
PresentacióN Aves RíOPresentacióN Aves RíO
PresentacióN Aves RíO
Marta Pacheco Gras
 
Trabajo para recursos naturales 06 diciembre 2013
Trabajo para recursos naturales 06 diciembre 2013Trabajo para recursos naturales 06 diciembre 2013
Trabajo para recursos naturales 06 diciembre 2013
Miguel Ortega
 
INTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADAS
INTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADASINTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADAS
INTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADAS
herborizando
 
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbbGrupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
eulogioalv
 
Descenso de la sierra a baquedano ala
Descenso de la sierra a baquedano alaDescenso de la sierra a baquedano ala
Descenso de la sierra a baquedano ala
prudenlagran
 
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoHumedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Rafael Quijandria
 
Aves en la costa del litoral Chiclayo
Aves en la costa del litoral ChiclayoAves en la costa del litoral Chiclayo
Aves en la costa del litoral Chiclayo
Daniel Guevara
 
Flora y fauna de la Selva Peruana.docx
Flora y fauna de la Selva Peruana.docxFlora y fauna de la Selva Peruana.docx
Flora y fauna de la Selva Peruana.docx
ErickHuaringa
 
Un paseo por el balcon de pilatos ala
Un paseo por el balcon de pilatos alaUn paseo por el balcon de pilatos ala
Un paseo por el balcon de pilatos ala
prudenlagran
 
Bosque de pomac
Bosque de pomacBosque de pomac
Bosque de pomac
Armando Llanos Silva
 
Ensayo anfibios y reptiles
Ensayo anfibios y reptilesEnsayo anfibios y reptiles
Ensayo anfibios y reptiles
KarlaLlumiquinga
 
Glumiflorales vinculado 2012
Glumiflorales vinculado 2012Glumiflorales vinculado 2012
Glumiflorales vinculado 2012
Gustavo Maldonado
 
Selva
SelvaSelva

Similar a Fauna y flora de nariño (20)

Sintesis de ordenes de aves (1)
Sintesis de ordenes de aves (1)Sintesis de ordenes de aves (1)
Sintesis de ordenes de aves (1)
 
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
 
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anualLa avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
 
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anualLa avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
 
Geometridae
GeometridaeGeometridae
Geometridae
 
Araucaria
AraucariaAraucaria
Araucaria
 
Guia orquideas
Guia orquideasGuia orquideas
Guia orquideas
 
PresentacióN Aves RíO
PresentacióN Aves RíOPresentacióN Aves RíO
PresentacióN Aves RíO
 
Trabajo para recursos naturales 06 diciembre 2013
Trabajo para recursos naturales 06 diciembre 2013Trabajo para recursos naturales 06 diciembre 2013
Trabajo para recursos naturales 06 diciembre 2013
 
INTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADAS
INTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADASINTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADAS
INTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADAS
 
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbbGrupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
 
Descenso de la sierra a baquedano ala
Descenso de la sierra a baquedano alaDescenso de la sierra a baquedano ala
Descenso de la sierra a baquedano ala
 
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoHumedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
 
Aves en la costa del litoral Chiclayo
Aves en la costa del litoral ChiclayoAves en la costa del litoral Chiclayo
Aves en la costa del litoral Chiclayo
 
Flora y fauna de la Selva Peruana.docx
Flora y fauna de la Selva Peruana.docxFlora y fauna de la Selva Peruana.docx
Flora y fauna de la Selva Peruana.docx
 
Un paseo por el balcon de pilatos ala
Un paseo por el balcon de pilatos alaUn paseo por el balcon de pilatos ala
Un paseo por el balcon de pilatos ala
 
Bosque de pomac
Bosque de pomacBosque de pomac
Bosque de pomac
 
Ensayo anfibios y reptiles
Ensayo anfibios y reptilesEnsayo anfibios y reptiles
Ensayo anfibios y reptiles
 
Glumiflorales vinculado 2012
Glumiflorales vinculado 2012Glumiflorales vinculado 2012
Glumiflorales vinculado 2012
 
Selva
SelvaSelva
Selva
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Fauna y flora de nariño

  • 2. www.themegallery.com FAUNA Y FLORA DE NARIÑO Oso de anteojos santuario el galeras tigrillo Santuario el biotopo arrayan
  • 3. www.themegallery.com FAUNA Y FLORA También encontramos en Nariño 53 géneros de Poaceae, como Calamagrostris, Agrostris, Festuca, Cortadaria y Bromus; 22 géneros de Orchidaceae, como Alteinsteinia, Elleanthus y Epidendrum; 18 géneros de Apiaceae, como Niphogeton, Asorella, Areomyrrhis, Hydrocotyle, Eryngium y Ottoba; 15 géneros de Ericaceae, como Befaria, Disterigma, Macleania Pernettya, Gualtheria y Vaccinium; 15 géneros de Scrophulariaceae, como Calceolaria, Ourisia, Bartsia y Castilleja; 14 géneros de Brassicaceae, como Cardemine y Draba;11 géneros de Melastomataceae, como Brachyotum y Miconia; 10 géneros
  • 4. www.themegallery.com FAUNA Los volcanes de Nariño cuentan con un espectro típicamente paramuno, con al menos 84 géneros de Astareceae, entre los que se encuentran: Espelletia, Lourtegia, Baccharis, Calea, Chaptalia, Diplostephium, Gynoxys, Loricaria, Oritrophium, Verbesina, Vasquezia, Werneria, Conyza, Hypochoeris, Gnaphalium, Pentacalia, Senecio, Lasiocephalus, Mikania y Monodia.
  • 5. www.themegallery.com TIGRILLO Ocupa una gran variedad de hábitats desde selvas húmedas, matorrales secos y espinosos, sabanas, ciénagas y pantanos. Son animales generalmente nocturnos y crepusculares, que pasan la mayor parte del día durmiendo en alguna rama, o escondidos entre la vegetación. Son solitarios, y suelen encontrarse en parejas durante la época reproductiva. Se alimentan de pequeños mamíferos, aves, lagartos, anfibios y peces. Ha sido cazado por su piel desde la década de los ’60 y se ha visto altamente afectado por la destrucción de su hábitat.
  • 7. www.themegallery.com FLORA Los cultivos de café, además de ser básicos en la economía de la región de Nariño, son sumamente importantes en el proceso de conservación y sostenibilidad del medio ambiente. Albergan 33 especies de árboles utilizados como sombrío, los cumplen un papel muy importante en la optimización de la producción cafetera. Dentro de estos sobresalen el Arrayan (Myrcia popayanensis Hier.),
  • 8. www.themegallery.com Pequeño y delicado, un poco más grande que un gato casero. La cola es delgada y ligeramente más larga que las patas traseras. La parte dorsal es pálida y hasta café parduzco oscuro o leonado, con manchas o rosetas pequeñas de color negro con el centro de color café oscuro, pero en ocasiones forman rayas u óvalos estrechos. La parte inferior es blanca con manchas negras. El pelaje es pequeño. Los ojos son amarillentos y ante el reflejo de la luz son de color amarillo brillante. Las patas son pequeñas y las patas delanteras son más anchas que las patas traseras.
  • 9. www.themegallery.com El Santuario hace parte del cinturón de páramos y bosque andino conocido como corredor de conservación Guantiva – La Rusia – Iguaque (Morales et al., 2007), el cual está conformado por un ramal cordillerano que se encuentra semi aislado de la cordillera Oriental dispuesto en sentido suroccidente-nororiente. En general predomina un relieve escarpado y de valles encañonados que se hace más fuerte hacia la zona norte, donde se observan rocas antiguas (ígneas-acidas) formando filos rocosos, grandes escarpes y pendientes irregulares.
  • 10. www.themegallery.com La riqueza del Santuario está reflejada en la gran variedad de especies de flora y fauna presentes en los ecosistemas de páramo, bosque alto andino y andino, presentes en el área protegida; se resalta además, la existencia de lagunas y diferentes nacimientos de agua abastecedoras de acueductos verdales.
  • 11. www.themegallery.com La Reserva Natural Biotopo SELVA HUMEDA, es una Reserva Natural Privada, que contiene un hábitat con formaciones naturales y especies de flora y fauna muy significativas para la ciencia y el medio ambiente natural, donde la vida silvestre ha sido poco alterada por la acción del hombre. Se ha creado con el propósito superior de proveer un espacio natural protegido con el fin .