SlideShare una empresa de Scribd logo
La Administración Científica




 Profesor:
 Claudia Gómez

 Pensamiento
 Administrativo I
                    Tomado de:
                    http://www.flickr.com/photos/kheelcenter/5279217191/sizes/l/in/photostream/
                    Septiembre 03 de 2012
La Administración Científica
Frederick Winslow
Taylor
                            Datos generales:

                            •Nacido en 1856 en EEUU.

                            •Ingeniero de profesión

                            •Se dedicó a la observación y el
                            estudio del trabajo en el ámbito
                            de las fábricas

                                              •Contribución:   aplicación del
Tomado de:
                                              método científico al ámbito del
http://faculty.virginia.edu/hius341/images/people/fwt1.jpg
Sep 17 de 2012
                                              trabajo (estudio de tiempos y
                                              movimientos)
La Administración Científica:
Supuestos básicos


La mayor prosperidad sólo podrá
existir, como resultado de la
mayor productividad posible de
los hombres y de las máquinas.

El máximo de prosperidad para el
empleado, no significa sólo
salarios altos, sino también que
alcance su máximo nivel de
eficiencia                         Tomado de:
                                   http://cdn3.autobild.es/sites/default/files/imagecache/Car550
                                   Sep 17 de 2012
La Administración Científica:
 Supuestos básicos

                                                 Los directivos o jefes de administración
                                                 deben promover la capacitación de los
                                                 individuos que tienen a su cargo, para
                                                 desarrollar al máximo las facultades de
                                                 cada individuo


                                                       No solo es posible, sino también
                                                       necesaria la armonía en las relaciones
                                                       laborales: colaboración total
Foto tomada de:
http://www.flickr.com/photos/kheelcenter/5279194177/
Sep 03 de 2012
Problemas a resolver:



                                                                   La lentitud del trabajo


                                                                   La simulación de trabajo.


                                                                   La enemistad patrón-
                                                                   trabajador


                                                                   Métodos empíricos que solo
                                                                   agotan al trabajador.


Tomado de:
http://www.12manage.com/images/picture_scientific_management.jpg

sep 17 de 2012
Método: aplicación                de      la
ciencia al trabajo


                                                Descomposición de
Remuneración en                                 las tareas en sus
función del                                     elementos
rendimiento.                                    constitutivos

Establecimiento                                 Análisis de las
de normas y                                     tareas o elementos
estándares de                                   del trabajo para
producción.                                     elaborar el mejor
                                                método.

              Selección científica de obreros (el
              hombre correcto en el lugar
              correcto)
En resumen:
Véase documento: La
Administración
Científica de Frederick
Taylor
Referencias:

• Taylor, F. (1987). Administración Industrial y
  General. Fundamentos de la administración científica.
  capítulo 1, pp. 133-151. Editorial el Ateneo,
  Argentina.

• La Administración Científica de Frederick Taylor.
  Tomado de: http://tekae.wordpress.com/2011/09/08/la-
  administracion-cientifica-de-frederick-taylor/

Más contenido relacionado

Destacado

Trabalho sobre o tabaco para ciencias da naturais 8ºano
Trabalho sobre o tabaco para  ciencias da naturais 8ºanoTrabalho sobre o tabaco para  ciencias da naturais 8ºano
Trabalho sobre o tabaco para ciencias da naturais 8ºano
SilviaSilva
 
Reconstruir A HistóRia Do Tempo
Reconstruir A HistóRia Do TempoReconstruir A HistóRia Do Tempo
Reconstruir A HistóRia Do Tempo
jdlimaaear
 
Aveiro
AveiroAveiro
Aveiro
José Rosa
 
O outono e as castanhas diogo
O outono e as castanhas diogoO outono e as castanhas diogo
O outono e as castanhas diogo
EscolaFonteJoana
 
Cormorán --
Cormorán --Cormorán --
Cormorán --
Artazaromo
 
Invasoes francesas
Invasoes francesasInvasoes francesas
Invasoes francesas
Karishma & Maria
 
D Ines De Castro[1]
D Ines De Castro[1]D Ines De Castro[1]
D Ines De Castro[1]
anjosmarotos
 
Ciências
CiênciasCiências
Diario de bordo coja
Diario de bordo   cojaDiario de bordo   coja
Diario de bordo coja
Flavio Mendes
 
Uso de plantas na etnomedicina humana e veterinária no tratamento de parasitoses
Uso de plantas na etnomedicina humana e veterinária no tratamento de parasitosesUso de plantas na etnomedicina humana e veterinária no tratamento de parasitoses
Uso de plantas na etnomedicina humana e veterinária no tratamento de parasitoses
henriquetabosa
 
r
rr
historia de la astrPresentación1
historia de la astrPresentación1historia de la astrPresentación1
historia de la astrPresentación1
Artazaromo
 
Obra no poética de quevedo
Obra no poética de quevedoObra no poética de quevedo
Obra no poética de quevedo
Laura Fernandez
 
A guerra esta declarada editado
A guerra esta declarada editadoA guerra esta declarada editado
A guerra esta declarada editado
Lídia Neves
 
Reformaprotestantereligiosa
ReformaprotestantereligiosaReformaprotestantereligiosa
Reformaprotestantereligiosa
miriam Futura Diretora Mary Kay
 
Utp pdiva_s5 fundamentos de vision artificial
 Utp pdiva_s5 fundamentos de vision artificial Utp pdiva_s5 fundamentos de vision artificial
Utp pdiva_s5 fundamentos de vision artificial
jcbenitezp
 
Sistema respiratório
Sistema respiratórioSistema respiratório
Sistema respiratório
finan
 
Accessible portugal
Accessible portugalAccessible portugal
Accessible portugal
ceciliaguise
 
Intercom pressagio r1629-1
Intercom pressagio r1629-1Intercom pressagio r1629-1
Intercom pressagio r1629-1
André Barros
 

Destacado (19)

Trabalho sobre o tabaco para ciencias da naturais 8ºano
Trabalho sobre o tabaco para  ciencias da naturais 8ºanoTrabalho sobre o tabaco para  ciencias da naturais 8ºano
Trabalho sobre o tabaco para ciencias da naturais 8ºano
 
Reconstruir A HistóRia Do Tempo
Reconstruir A HistóRia Do TempoReconstruir A HistóRia Do Tempo
Reconstruir A HistóRia Do Tempo
 
Aveiro
AveiroAveiro
Aveiro
 
O outono e as castanhas diogo
O outono e as castanhas diogoO outono e as castanhas diogo
O outono e as castanhas diogo
 
Cormorán --
Cormorán --Cormorán --
Cormorán --
 
Invasoes francesas
Invasoes francesasInvasoes francesas
Invasoes francesas
 
D Ines De Castro[1]
D Ines De Castro[1]D Ines De Castro[1]
D Ines De Castro[1]
 
Ciências
CiênciasCiências
Ciências
 
Diario de bordo coja
Diario de bordo   cojaDiario de bordo   coja
Diario de bordo coja
 
Uso de plantas na etnomedicina humana e veterinária no tratamento de parasitoses
Uso de plantas na etnomedicina humana e veterinária no tratamento de parasitosesUso de plantas na etnomedicina humana e veterinária no tratamento de parasitoses
Uso de plantas na etnomedicina humana e veterinária no tratamento de parasitoses
 
r
rr
r
 
historia de la astrPresentación1
historia de la astrPresentación1historia de la astrPresentación1
historia de la astrPresentación1
 
Obra no poética de quevedo
Obra no poética de quevedoObra no poética de quevedo
Obra no poética de quevedo
 
A guerra esta declarada editado
A guerra esta declarada editadoA guerra esta declarada editado
A guerra esta declarada editado
 
Reformaprotestantereligiosa
ReformaprotestantereligiosaReformaprotestantereligiosa
Reformaprotestantereligiosa
 
Utp pdiva_s5 fundamentos de vision artificial
 Utp pdiva_s5 fundamentos de vision artificial Utp pdiva_s5 fundamentos de vision artificial
Utp pdiva_s5 fundamentos de vision artificial
 
Sistema respiratório
Sistema respiratórioSistema respiratório
Sistema respiratório
 
Accessible portugal
Accessible portugalAccessible portugal
Accessible portugal
 
Intercom pressagio r1629-1
Intercom pressagio r1629-1Intercom pressagio r1629-1
Intercom pressagio r1629-1
 

Similar a Fava administración científica

Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Taica Taica
 
Pg ey a
Pg ey aPg ey a
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
municipalidad de san borja
 
Clima organizacional y seguridad ocupacional
Clima organizacional y seguridad ocupacionalClima organizacional y seguridad ocupacional
Clima organizacional y seguridad ocupacional
genesisunivers
 
Adcaphum tema 3.5 complementaria
Adcaphum tema 3.5 complementariaAdcaphum tema 3.5 complementaria
Adcaphum tema 3.5 complementaria
liclinea4
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Colni Contreras Astudillo
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitración
PIEDAD SANDOVAL
 
Administración cientifica
Administración cientificaAdministración cientifica
Administración cientifica
Henry Paul Durand Calle
 
Administración científica de frederick taylor
Administración científica de frederick taylorAdministración científica de frederick taylor
Administración científica de frederick taylor
Jonathan Hilton
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
ricardo estrada atoche
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administración Escuelas de la administración
Escuelas de la administración
hassroga
 
Principales teorías, escuelas y enfoques.
Principales teorías, escuelas y enfoques.Principales teorías, escuelas y enfoques.
Principales teorías, escuelas y enfoques.
Cindy2108
 
Cindy
CindyCindy
Admiistracion cientifica
Admiistracion cientificaAdmiistracion cientifica
Admiistracion cientifica
Alexandra Pérez
 
Escuelas.admon
Escuelas.admonEscuelas.admon
Escuelas.admon
Vuser Aved
 
Elec ii 83496135_claribet_monterroza
Elec ii 83496135_claribet_monterrozaElec ii 83496135_claribet_monterroza
Elec ii 83496135_claribet_monterroza
claribetmonterroza
 
Teoría de la Administración Científica
Teoría de la Administración Científica Teoría de la Administración Científica
Teoría de la Administración Científica
Laura Castellón Arroyo
 
Teo
TeoTeo
Upem clase 3 y 4
Upem clase 3 y 4Upem clase 3 y 4
Upem clase 3 y 4
upemprocesoadmon
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Angel Lastra
 

Similar a Fava administración científica (20)

Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Pg ey a
Pg ey aPg ey a
Pg ey a
 
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
 
Clima organizacional y seguridad ocupacional
Clima organizacional y seguridad ocupacionalClima organizacional y seguridad ocupacional
Clima organizacional y seguridad ocupacional
 
Adcaphum tema 3.5 complementaria
Adcaphum tema 3.5 complementariaAdcaphum tema 3.5 complementaria
Adcaphum tema 3.5 complementaria
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitración
 
Administración cientifica
Administración cientificaAdministración cientifica
Administración cientifica
 
Administración científica de frederick taylor
Administración científica de frederick taylorAdministración científica de frederick taylor
Administración científica de frederick taylor
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administración Escuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Principales teorías, escuelas y enfoques.
Principales teorías, escuelas y enfoques.Principales teorías, escuelas y enfoques.
Principales teorías, escuelas y enfoques.
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Admiistracion cientifica
Admiistracion cientificaAdmiistracion cientifica
Admiistracion cientifica
 
Escuelas.admon
Escuelas.admonEscuelas.admon
Escuelas.admon
 
Elec ii 83496135_claribet_monterroza
Elec ii 83496135_claribet_monterrozaElec ii 83496135_claribet_monterroza
Elec ii 83496135_claribet_monterroza
 
Teoría de la Administración Científica
Teoría de la Administración Científica Teoría de la Administración Científica
Teoría de la Administración Científica
 
Teo
TeoTeo
Teo
 
Upem clase 3 y 4
Upem clase 3 y 4Upem clase 3 y 4
Upem clase 3 y 4
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 

Fava administración científica

  • 1. La Administración Científica Profesor: Claudia Gómez Pensamiento Administrativo I Tomado de: http://www.flickr.com/photos/kheelcenter/5279217191/sizes/l/in/photostream/ Septiembre 03 de 2012
  • 3. Frederick Winslow Taylor Datos generales: •Nacido en 1856 en EEUU. •Ingeniero de profesión •Se dedicó a la observación y el estudio del trabajo en el ámbito de las fábricas •Contribución: aplicación del Tomado de: método científico al ámbito del http://faculty.virginia.edu/hius341/images/people/fwt1.jpg Sep 17 de 2012 trabajo (estudio de tiempos y movimientos)
  • 4. La Administración Científica: Supuestos básicos La mayor prosperidad sólo podrá existir, como resultado de la mayor productividad posible de los hombres y de las máquinas. El máximo de prosperidad para el empleado, no significa sólo salarios altos, sino también que alcance su máximo nivel de eficiencia Tomado de: http://cdn3.autobild.es/sites/default/files/imagecache/Car550 Sep 17 de 2012
  • 5. La Administración Científica: Supuestos básicos Los directivos o jefes de administración deben promover la capacitación de los individuos que tienen a su cargo, para desarrollar al máximo las facultades de cada individuo No solo es posible, sino también necesaria la armonía en las relaciones laborales: colaboración total Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/kheelcenter/5279194177/ Sep 03 de 2012
  • 6. Problemas a resolver: La lentitud del trabajo La simulación de trabajo. La enemistad patrón- trabajador Métodos empíricos que solo agotan al trabajador. Tomado de: http://www.12manage.com/images/picture_scientific_management.jpg sep 17 de 2012
  • 7. Método: aplicación de la ciencia al trabajo Descomposición de Remuneración en las tareas en sus función del elementos rendimiento. constitutivos Establecimiento Análisis de las de normas y tareas o elementos estándares de del trabajo para producción. elaborar el mejor método. Selección científica de obreros (el hombre correcto en el lugar correcto)
  • 8. En resumen: Véase documento: La Administración Científica de Frederick Taylor
  • 9. Referencias: • Taylor, F. (1987). Administración Industrial y General. Fundamentos de la administración científica. capítulo 1, pp. 133-151. Editorial el Ateneo, Argentina. • La Administración Científica de Frederick Taylor. Tomado de: http://tekae.wordpress.com/2011/09/08/la- administracion-cientifica-de-frederick-taylor/