SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecundación Desarrollo
Embrionario y Fetal
Fecundación
La fecundación también llamada singamia, es el proceso por el cual dos
gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para
crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dos
fines principales de la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos
progenitores y la generación de un nuevo individuo.
Durante el acto sexual el pene deposita en el fondo de la vagina el semen, en
este líquido nadan millones de espermatozoides, sólo una pequeña cantidad pasa al
útero y a las trompas. En este trayecto miles de espermatozoides mueren, pero si en
el recorrido uno de ellos se encuentra con un óvulo que ha bajado hacia la matriz o
útero, el espermatozoide puede penetrar al óvulo, produciéndose así la fecundación.
Una vez que la cabeza del espermatozoide ha penetrado se desarrolla alrededor del
óvulo una membrana que no permite la entrada de ningún otro espermatozoide.
Aunque generalmente sólo madura un óvulo al mes, la posibilidad de fecundación
es enorme porque se eyaculan aproximadamente unos 400 millones de
espermatozoides, los cuales viven y mantienen su capacidad de fecundación después
de ser depositados en la vagina un máximo de 24 a 48 horas, mientras que el óvulo
pierde su capacidad de ser fecundado alrededor de 24 horas después de la ovulación.
Una vez formado el huevo o cigoto se inicia el período de embarazo. El huevo o
cigoto se anida o implanta en el útero o matriz de la hembra y progresivamente va
sufriendo una serie de cambios o transformaciones, hasta convertirse en embrión.
Embarazo o Gestación
Inmediatamente después de la fecundación, el ovulo empieza a multiplicarse en
forma acelerada. Primero se divide en dos células llamadas blastómeros , luego sigue
el proceso de multiplicación de células llegando a alcanzar la forma de un racimo de
mora , por esto recibe el nombre de mórula. Días después se forma una cavidad
llamada blastocito y mas tarde se anidara en la pared del útero, este proceso dura
ocho (8) días, y al cumplir ocho (8 ) semanas se convierte en feto .
Etapa Embrionaria
-Un embrión de tres semanas mide un milímetro, en esta etapa se pueden apreciar
unos discos que formaran la columna vertebral.
-El embrión de cinco semanas mide nueve milímetros , ya que se empieza a formar la
cabeza y los miembros.
-Un embrión de seis semanas mide trece milímetros se alarga mas la cabeza y
aparecen unas depresiones que mas tarde ocuparan los ojos , se alargan mas los
miembros y aparecen manos y pies.
-Un embrión de siete semanas mide diecinueve milímetros, su corazón empieza a
latir, su cráneo y sus sistema nervioso empieza a tomar forma , las glándulas y los
pulmones dan muestra de vida.
A partir de las ocho semanas de gestación deja de ser embrión y se convierte en
feto , su aspecto es la de un ser humano en miniatura, hasta este momento ha
completado la etapa mas difícil de su desarrollo.
Este nuevo ser ahora convertido en feto ahora se encuentra en un Saco Amniótico
. Este saco es una bolsa que se forma a partir del octavo día después de la
fecundación, lo cual se va llenando poco a poco de un liquido llamado amniótico ,
que en el momento del nacimiento llega a alcanzar medio litro aproximadamente.
El feto vive en este liquido tibio, algo salado y limpio, su función es proteger al feto
de los choques, facilitar sus movimientos y defenderlo de las infecciones.
Dentro del útero el feto crece y se alimenta de la placenta. La placenta es
encargada de nutrir al nuevo ser, realiza los intercambios y libra al embrión de
productos nocivos. Así mismo segrega ciertas hormonas imprescindibles para el
armónico desarrollo del embarazo
El embarazo sigue su proceso mes a mes, así un feto entre las 22 y 28 semanas es
capaz de abrir los ojos, moverse y tomar líquido amniótico. Casi ha completado su
desarrollo, mide aproximadamente 36 centímetros y pesa alrededor de 1.200
gramos. Así continua su proceso hasta alcanzar la madurez necesaria para poder
sobrevivir fuera del vientre materno.
La nutrición del feto depende de la forma como se nutra la madre, por lo tanto, es
muy importante que la madre siga un buen régimen alimenticio para asegurar el
correcto desarrollo y salud de su bebé. Es importante que la madre acuda
mensualmente a su consulta médica de control.
Cuando el embarazo llega a su final, es decir, a las 40 semanas o nueve meses el
feto se encuentra totalmente desarrollado y apto para el nacimiento. El parto
representa la salida al exterior del feto y de las membranas que lo envuelven.
Durante este proceso se distinguen tres fases:
• Dilatación: en esta fase la cavidad entre el útero y la vagina se ensancha.
• Expulsión: en esta fase el bebé comienza a salir, primero aparece su cabeza,
luego un hombro, después el otro y finalmente el resto del cuerpo.
• Alumbramiento: consiste en la expulsión de la placenta, envoltorio que
comunica al feto con la madre.
El origen de un nuevo ser es un proceso complejo que conlleva a varias
etapas de formación de un embrión el cual luego se convierte en feto, y va
adquiriendo en el periodo de los nueve meses capacidades para ser un
nuevo individuo. Con características heredadas por sus progenitores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mesProcesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mes
Jhojan Eduardo Sierra Visbal
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
ferabarcarubino
 
Crecimiento y desarrollo intrauterina
Crecimiento y desarrollo intrauterinaCrecimiento y desarrollo intrauterina
Crecimiento y desarrollo intrauterina
Gonchi Jb Vallejos
 
Unidad 8. La reproducción humana
Unidad 8. La reproducción humanaUnidad 8. La reproducción humana
Unidad 8. La reproducción humana
martabiogeo
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
Erick L. Vega
 
ETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZOETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZO
Tf Mj
 
desarrollo fetal
desarrollo fetaldesarrollo fetal
desarrollo fetal
Dulce Soto
 
FECUNDACIÓN
FECUNDACIÓNFECUNDACIÓN
FECUNDACIÓN
mduberlys
 
crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua...
 crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua... crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua...
crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua...
LeandroOrozco3
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalclodin2001
 
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetalFecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Universidad Yacambu
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Majord19
 
Caracteristicas del crecomiento y desarrollo infantil
Caracteristicas del crecomiento y desarrollo infantilCaracteristicas del crecomiento y desarrollo infantil
Caracteristicas del crecomiento y desarrollo infantilPamela Avila
 
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
Juan Rincones
 
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANOPERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANODR. CARLOS Azañero
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
Maick Montanez
 

La actualidad más candente (20)

Procesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mesProcesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mes
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Crecimiento y desarrollo intrauterina
Crecimiento y desarrollo intrauterinaCrecimiento y desarrollo intrauterina
Crecimiento y desarrollo intrauterina
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
 
Unidad 8. La reproducción humana
Unidad 8. La reproducción humanaUnidad 8. La reproducción humana
Unidad 8. La reproducción humana
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
 
ETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZOETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZO
 
desarrollo fetal
desarrollo fetaldesarrollo fetal
desarrollo fetal
 
FECUNDACIÓN
FECUNDACIÓNFECUNDACIÓN
FECUNDACIÓN
 
DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIODESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO
 
crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua...
 crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua... crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua...
crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua...
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetal
 
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetalFecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
 
Etapa fetal
Etapa fetalEtapa fetal
Etapa fetal
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Caracteristicas del crecomiento y desarrollo infantil
Caracteristicas del crecomiento y desarrollo infantilCaracteristicas del crecomiento y desarrollo infantil
Caracteristicas del crecomiento y desarrollo infantil
 
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
 
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANOPERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
 

Similar a Fecundación desarrollo embrionario y fetal

Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
annapri66
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Somali05
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
mariamelendez42
 
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptx
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptxFECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptx
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptx
JheysonYair
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
egleecarolina14
 
Fecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y partoFecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y partokotywondergirl
 
Teórico de vientre materno
Teórico de vientre maternoTeórico de vientre materno
Teórico de vientre maternoMarta Naranjo
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Gypselalee
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Nedsimar Montanez de Ojeda
 
El desarrollo del embrión
El desarrollo del embriónEl desarrollo del embrión
El desarrollo del embrión
karen jaimes
 
Reproducción humana .pdf
Reproducción humana .pdfReproducción humana .pdf
Reproducción humana .pdf
CinthiaPaucar1
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
RuthLaresEstvez
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partosandra_carvajal
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partosandra_carvajal
 

Similar a Fecundación desarrollo embrionario y fetal (20)

Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Salud materno
Salud maternoSalud materno
Salud materno
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
 
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptx
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptxFECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptx
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptx
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
Fecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y partoFecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y parto
 
Teórico de vientre materno
Teórico de vientre maternoTeórico de vientre materno
Teórico de vientre materno
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
El desarrollo del embrión
El desarrollo del embriónEl desarrollo del embrión
El desarrollo del embrión
 
Reproducción humana .pdf
Reproducción humana .pdfReproducción humana .pdf
Reproducción humana .pdf
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 

Más de Beatriz31vasquez

La ira
La iraLa ira
El sueno
El suenoEl sueno
Sexualidad e instinto
Sexualidad e instintoSexualidad e instinto
Sexualidad e instinto
Beatriz31vasquez
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Beatriz31vasquez
 
Factores teratógenos
Factores teratógenosFactores teratógenos
Factores teratógenos
Beatriz31vasquez
 
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y MoralMotivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Beatriz31vasquez
 
Informacion genetica
Informacion geneticaInformacion genetica
Informacion genetica
Beatriz31vasquez
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Beatriz31vasquez
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Beatriz31vasquez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Beatriz31vasquez
 

Más de Beatriz31vasquez (11)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
El sueno
El suenoEl sueno
El sueno
 
Sexualidad e instinto
Sexualidad e instintoSexualidad e instinto
Sexualidad e instinto
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Factores teratógenos
Factores teratógenosFactores teratógenos
Factores teratógenos
 
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y MoralMotivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
 
Informacion genetica
Informacion geneticaInformacion genetica
Informacion genetica
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Fecundación desarrollo embrionario y fetal

  • 2. Fecundación La fecundación también llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dos fines principales de la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos progenitores y la generación de un nuevo individuo.
  • 3. Durante el acto sexual el pene deposita en el fondo de la vagina el semen, en este líquido nadan millones de espermatozoides, sólo una pequeña cantidad pasa al útero y a las trompas. En este trayecto miles de espermatozoides mueren, pero si en el recorrido uno de ellos se encuentra con un óvulo que ha bajado hacia la matriz o útero, el espermatozoide puede penetrar al óvulo, produciéndose así la fecundación. Una vez que la cabeza del espermatozoide ha penetrado se desarrolla alrededor del óvulo una membrana que no permite la entrada de ningún otro espermatozoide. Aunque generalmente sólo madura un óvulo al mes, la posibilidad de fecundación es enorme porque se eyaculan aproximadamente unos 400 millones de espermatozoides, los cuales viven y mantienen su capacidad de fecundación después de ser depositados en la vagina un máximo de 24 a 48 horas, mientras que el óvulo pierde su capacidad de ser fecundado alrededor de 24 horas después de la ovulación. Una vez formado el huevo o cigoto se inicia el período de embarazo. El huevo o cigoto se anida o implanta en el útero o matriz de la hembra y progresivamente va sufriendo una serie de cambios o transformaciones, hasta convertirse en embrión.
  • 4. Embarazo o Gestación Inmediatamente después de la fecundación, el ovulo empieza a multiplicarse en forma acelerada. Primero se divide en dos células llamadas blastómeros , luego sigue el proceso de multiplicación de células llegando a alcanzar la forma de un racimo de mora , por esto recibe el nombre de mórula. Días después se forma una cavidad llamada blastocito y mas tarde se anidara en la pared del útero, este proceso dura ocho (8) días, y al cumplir ocho (8 ) semanas se convierte en feto . Etapa Embrionaria -Un embrión de tres semanas mide un milímetro, en esta etapa se pueden apreciar unos discos que formaran la columna vertebral. -El embrión de cinco semanas mide nueve milímetros , ya que se empieza a formar la cabeza y los miembros. -Un embrión de seis semanas mide trece milímetros se alarga mas la cabeza y aparecen unas depresiones que mas tarde ocuparan los ojos , se alargan mas los miembros y aparecen manos y pies.
  • 5. -Un embrión de siete semanas mide diecinueve milímetros, su corazón empieza a latir, su cráneo y sus sistema nervioso empieza a tomar forma , las glándulas y los pulmones dan muestra de vida. A partir de las ocho semanas de gestación deja de ser embrión y se convierte en feto , su aspecto es la de un ser humano en miniatura, hasta este momento ha completado la etapa mas difícil de su desarrollo. Este nuevo ser ahora convertido en feto ahora se encuentra en un Saco Amniótico . Este saco es una bolsa que se forma a partir del octavo día después de la fecundación, lo cual se va llenando poco a poco de un liquido llamado amniótico , que en el momento del nacimiento llega a alcanzar medio litro aproximadamente. El feto vive en este liquido tibio, algo salado y limpio, su función es proteger al feto de los choques, facilitar sus movimientos y defenderlo de las infecciones. Dentro del útero el feto crece y se alimenta de la placenta. La placenta es encargada de nutrir al nuevo ser, realiza los intercambios y libra al embrión de productos nocivos. Así mismo segrega ciertas hormonas imprescindibles para el armónico desarrollo del embarazo
  • 6. El embarazo sigue su proceso mes a mes, así un feto entre las 22 y 28 semanas es capaz de abrir los ojos, moverse y tomar líquido amniótico. Casi ha completado su desarrollo, mide aproximadamente 36 centímetros y pesa alrededor de 1.200 gramos. Así continua su proceso hasta alcanzar la madurez necesaria para poder sobrevivir fuera del vientre materno. La nutrición del feto depende de la forma como se nutra la madre, por lo tanto, es muy importante que la madre siga un buen régimen alimenticio para asegurar el correcto desarrollo y salud de su bebé. Es importante que la madre acuda mensualmente a su consulta médica de control.
  • 7. Cuando el embarazo llega a su final, es decir, a las 40 semanas o nueve meses el feto se encuentra totalmente desarrollado y apto para el nacimiento. El parto representa la salida al exterior del feto y de las membranas que lo envuelven. Durante este proceso se distinguen tres fases: • Dilatación: en esta fase la cavidad entre el útero y la vagina se ensancha. • Expulsión: en esta fase el bebé comienza a salir, primero aparece su cabeza, luego un hombro, después el otro y finalmente el resto del cuerpo. • Alumbramiento: consiste en la expulsión de la placenta, envoltorio que comunica al feto con la madre.
  • 8. El origen de un nuevo ser es un proceso complejo que conlleva a varias etapas de formación de un embrión el cual luego se convierte en feto, y va adquiriendo en el periodo de los nueve meses capacidades para ser un nuevo individuo. Con características heredadas por sus progenitores.