SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑOL
IMAGINARIOS DE LA CULTURA ORAL
SOBRE EL AGUA.
Cuadros en los cuales repasamos lo visto en clase.
2015
JIMENEZ MOLINA ANA SOFIA.
15/04/2015
ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA.
FENOMENOS.
ANALISIS.
INTERPRETACIONES.
PERSONAL. GRUPAL. COMUNIDAD
EDUCATIVA
LITERAL. DOBLE
SENTIDO.
LITERAL
.
DOBLE
SENTIDO
.
LITERAL
.
DOBLE
SENTIDO
.
REFRANES:
El agua es la sangre de
la naturaleza.
Porque el
agua da
vida
Que todo es
hecho de
agua.
Ni bebas agua que no
veas, ni firmes cartas
que no veas.
Que puedo
tomar si
no hay
líquido, y
no puedo
firmar
algo que
no tengo.
Que es
mejor no
afirmar
cosas que
en realidad
no está
segura.
En noviembreagua para
siempre.
Que en
noviembre
es época
de
invierno.
Que cae
agua todo el
día
En febrero agua para el
minero.
Que llueve
mucho en
zonas de
minas
Como el
minero
trabaja
tanto
necesita
agua
Del agua vertida
ninguna recogida.
Que no
cuidan el
agua
Hay que
cuidar lo
que se
tiene.
MITOS Y LEY ENDAS
La Leyenda del Río
Hablador
Hace mucho, pero
mucho tiempo, vivía
en la cima celestial el
dios sol, conocido
también como Inti.
Un joven de gran
postura y sumamente
bondadoso llamado
Rímac, quien de
cuando en cuando
bajaba al mundo de
los humanos a
Cuenta la
historia
peruana
sobre el
nacimient
o del rio
hablador.
Hay que
tener
mucho más
cuidado con
la
naturaleza,
porque le
debemos
algo a
Rímac y
Chaclla.
ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA.
contarles bellas
historias, por lo que
era muy querido y
reverenciado.
Un día que
acompañado de los
demás dioses miraba
hacia la tierra por las
ventanas del palacio
dorado, vio que los
llanos junto al mar
eran azotados por una
grave sequía; las
hierbas, las flores y
los árboles se
marchitaban y los
hombres y animales
morían de sed.
Los dioses se
alarmaron y
acudieron al dios Inti,
su padre, a pedirle
que librase a los
hombres de la costa,
de aquella horrenda
sequía. Pero el Inti les
dijo que era
imposible, pues según
las leyes celestiales
solo sacrificando a
uno de ellos en el altar
de fuego podrían
conseguir agua.
Los dioses callaron,
sin embargo ante la
sorpresa de todos,
Chaclla, la más bella y
virtuosa de las hijas
del sol, poniéndose
delante de su padre se
ofreció valientemente
ante el sacrificio.
Rímac que adoraba a
ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA.
su hermana, se
arrodilló implorante y
pidió a Inti que lo
sacrificase a él en vez
de ella, pero Chaclla,
aun cuando agradecía
su gesto, no aceptó
aduciendo que los
hombres echarían de
menos las bellas
historias que aquel
sabía contarles.
Mas Rímac insistió,
finalmente a ruego de
ambos y ante la
resignación de Inti,
los dos se dirigieron al
altar de fuego para el
sacrificio. El dios sol
pudo así hacer llover
la tierra.
Agradeciendo a los
cielos, los yungas, así
llamados antiguos
hombres de la costa,
recibieron el agua
jubilosa.
Rímac y Chaclla,
envueltos en infinidad
de gotas caían sobre
las montañas
cercanas al gran valle
de Lima, y
convertidos en un
tormentoso río
corrían, jugando y
riendo, hacia el mar.
Una vez allí,
elevándose en forma
de nubes,
persiguiéndose,
llegaban al cielo para
vaciarse de nuevo.
ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA.
Pero eso duró solo
cuarenta noches, al
cabo de los cuales,
Chaclla quedó
convertida para
siempre en lluvia y
Rímac en el más
bullicioso río de la
costa peruana.
Cuenta la leyenda que
quienes suelen
sentarse a orillas del
río Rímac y se ponen
a escuchar con
atención perciben
claramente el
murmullo de sus
aguas como se
disuelve en una voz
humana que cuenta
bellísimas historias de
este y de antiguos
tiempos, por eso se le
llama “RIO
HABLADOR”.
Seamos amigos,
conóceme y será tuyo
mí saber, cuidemos la
naturaleza y el agua
que es fuente de vida
y alegría en el mundo.
Fuente
escrita: Leyendas
Peruanas, Oscar
Colchado Lucio,
Editorial Bruño, 1975
Escolar: Pamela
Sindi Canchan ya
Aguilar, 11 años, Lima
Asesor: Priscilla
Malaui Porras
ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA.
LA MADRE AGUA.
Es un ser anfibio que
prefiere vivir la mayor
parte del tiempo bajo el
agua. Allí, en las
profundidades de los
ríos, entre las algas,
recorre sus viviendas de
obsidiana y de despojos
de crustáceos. Allí como
una ninfa acuátil,
apoyada en un bastón
de coral, desteje la red
de su amargura. Con la
mirada perdida busca a
su joven amanteindio,
al hijo que fuera
arrojado a la corriente
por el abuelo español
que nunca aprobó su
amor por el aborigen.
Madre del río, pequeña
sonámbula de los
silenciosos arrecifes,
además de su
inclinación por la
transparencia, las nubes
y los pájaros, la Madre
de Agua desea a los
niños. Con sonidos de
caracol, con mensajes
de mariposa de cristal,
con ramos de flores
blancas que alumbran
en recámaras de sílice,
los atrae hasta el borde
del río. Aquellos que
han visto los visajes del
rostro en los espejos del
agua, enferman y sin
poder olvidarcorren al
abismo en busca de los
cabellos de oro y del
espejismo de la cantora
de ojos azules.
Una
madre que
busca a su
hijo que
fue
arrojado
por el rio,
por ser
creación
de un
amor de
un indio y
la madre
agua.
Que ella
envuelvea
los niños
para hacer
que
busquen
tesoros
maravilloso
s
POESIAS CORTAS
Agua ¿Dónde vas?:agua
¿A dónde vas?R/:
riendo voy por el rio a
las orillas del mar, mar
¿A dónde vas? R/:rio
arriba voy buscando
fuente donde descansar
chopo. Y tú ¿Qué harás?
R/: no quiero decirte
nada. Y o………..
El agua
está en
todo lugar.
El agua se
mueve y
recorre por
todo lugar.
ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA.
¡TEMBLAR!
¿Qué no deseo, que no
desee por el rio y por el
mar. Cuatro pájaros:
sin rumbo en el alto
chopo están.
GOTITA DE AGUA:
gotita de agua pura y
transparente me dejas la
cara limpia y reluciente.
Gotita traviesa bella
manantial eres del
planeta un líquido vital.
Gotita de agua quítame
la sed, mi amiga
apreciada de ti beberé.
El agua
nos sirve
para
muchas
cosas para
limpiarnos
y quitar la
sed etc.
Si el agua,
se puede
decir que
sirve para
todo, no la
cuidamos
no podemos
obtener
estos
beneficios.
CUENTOS CORTOS.
Un día que el agua se
encontraba en su
elemento, es decir, en
el soberbio mar sintió
el caprichoso deseo de
subir al cielo.
Entonces se dirigió al
fuego:
-¿Podrías tú ayudarme
a subir más, alto?
El fuego aceptó y con
su calor, la volvió más
ligera que el aire,
transformándola en
sutil vapor.
El vapor subió más y
más en el cielo, voló
muy alto, hasta los
estratos más ligeros y
fríos del aire, donde ya
el fuego no podía
seguirlo. Entonces las
partículas de vapor,
ateridas de frío, se
vieron obligadas a
juntarse
apretadamente,
volviéndose más
pesados que el aire y
cayendo en forma de
lluvia.
Habían subido al cielo
invadidas de soberbia
y fueron
Que
cuando el
agua quiso
subir más
y más alto
descubrió
un punto
en el cual
se tenían
que volver
a unir y
cumplir
una
penitencia
en la
tierra.
Que el agua
quería estar
más arriba
que todo lo
demás.
ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA.
inmediatamente
puestas en fuga. La
tierra sedienta
absorbió la lluvia y, de
esta forma, el agua
tuvo durante mucho,
tiempo prisionera del
suelo y purgó su
pecado con una larga
penitencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

que hacer para bajar de peso
que hacer para bajar de pesoque hacer para bajar de peso
que hacer para bajar de peso
bugle34cook
 
La sirena de huacachina
La  sirena  de  huacachinaLa  sirena  de  huacachina
La sirena de huacachina
I.E. "Micaela Galindo de Cáceres"
 
Leyenda de huacachina
Leyenda de huacachinaLeyenda de huacachina
Leyenda de huacachina
José Luis Ortiz
 
La Leyenda de la Huacachina
La Leyenda de la HuacachinaLa Leyenda de la Huacachina
La Leyenda de la Huacachina
escuelasamigas
 
Las tres piedras negras del chorro de la
Las tres piedras negras del chorro de laLas tres piedras negras del chorro de la
Las tres piedras negras del chorro de la
Cesar H. García Ortega
 
HUACACHINA, UN OASIS EN SUDAMÈRICA
HUACACHINA, UN OASIS EN SUDAMÈRICAHUACACHINA, UN OASIS EN SUDAMÈRICA
HUACACHINA, UN OASIS EN SUDAMÈRICA
BETTY16
 
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortosDeshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Enrique Posada
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
kroortiz01
 
Vuelta A La Habana
Vuelta A La HabanaVuelta A La Habana
Vuelta A La Habana
nimiaazucena
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
shirleyprofe
 
cosmovision
cosmovisioncosmovision
cosmovision
"Health and Peace"
 
LECTURAS PARA LA SEMAN DEL 4 AL 8 DE MARZO DE 2013
LECTURAS PARA LA SEMAN DEL 4 AL 8 DE MARZO DE 2013LECTURAS PARA LA SEMAN DEL 4 AL 8 DE MARZO DE 2013
LECTURAS PARA LA SEMAN DEL 4 AL 8 DE MARZO DE 2013
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
50 poemas
50 poemas50 poemas
50 poemas
encrucujada
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesía
Cayetana Sanchez
 
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en PanamáLeyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Olga Lugo
 
Poemas sobre el árbol
Poemas sobre el árbolPoemas sobre el árbol
Poemas sobre el árbol
guest4b3ae2
 
El relatos cortos
El relatos cortosEl relatos cortos
El relatos cortos
Blanca Cañamero Vicente
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Emilia Tinoco
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
MiguelLopes144
 
Microrrelatos por azar
Microrrelatos por azarMicrorrelatos por azar
Microrrelatos por azar
Miguel Angel Viciana
 

La actualidad más candente (20)

que hacer para bajar de peso
que hacer para bajar de pesoque hacer para bajar de peso
que hacer para bajar de peso
 
La sirena de huacachina
La  sirena  de  huacachinaLa  sirena  de  huacachina
La sirena de huacachina
 
Leyenda de huacachina
Leyenda de huacachinaLeyenda de huacachina
Leyenda de huacachina
 
La Leyenda de la Huacachina
La Leyenda de la HuacachinaLa Leyenda de la Huacachina
La Leyenda de la Huacachina
 
Las tres piedras negras del chorro de la
Las tres piedras negras del chorro de laLas tres piedras negras del chorro de la
Las tres piedras negras del chorro de la
 
HUACACHINA, UN OASIS EN SUDAMÈRICA
HUACACHINA, UN OASIS EN SUDAMÈRICAHUACACHINA, UN OASIS EN SUDAMÈRICA
HUACACHINA, UN OASIS EN SUDAMÈRICA
 
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortosDeshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Vuelta A La Habana
Vuelta A La HabanaVuelta A La Habana
Vuelta A La Habana
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
 
cosmovision
cosmovisioncosmovision
cosmovision
 
LECTURAS PARA LA SEMAN DEL 4 AL 8 DE MARZO DE 2013
LECTURAS PARA LA SEMAN DEL 4 AL 8 DE MARZO DE 2013LECTURAS PARA LA SEMAN DEL 4 AL 8 DE MARZO DE 2013
LECTURAS PARA LA SEMAN DEL 4 AL 8 DE MARZO DE 2013
 
50 poemas
50 poemas50 poemas
50 poemas
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesía
 
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en PanamáLeyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
 
Poemas sobre el árbol
Poemas sobre el árbolPoemas sobre el árbol
Poemas sobre el árbol
 
El relatos cortos
El relatos cortosEl relatos cortos
El relatos cortos
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Microrrelatos por azar
Microrrelatos por azarMicrorrelatos por azar
Microrrelatos por azar
 

Similar a FENÓMENOS ANALIZADOS

Cuentos y canciones
Cuentos y cancionesCuentos y canciones
Cuentos y canciones
matimemz
 
Cuento Gotta
Cuento GottaCuento Gotta
Cuento Gotta
maestropaco
 
Gotta
Gotta Gotta
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
Emérito Salgado
 
El Arroyo EliséE Reclus
El Arroyo   EliséE ReclusEl Arroyo   EliséE Reclus
El Arroyo EliséE Reclus
guest8dcd3f
 
El Arroyo EliséE Reclus
El Arroyo   EliséE ReclusEl Arroyo   EliséE Reclus
El Arroyo EliséE Reclus
guest8dcd3f
 
Leyenda de la laguna
Leyenda de la lagunaLeyenda de la laguna
Leyenda de la laguna
taniaatc
 
poesia agua
poesia aguapoesia agua
poesia agua
KarinaNieves6
 
Cuentos Del Espacio
Cuentos Del EspacioCuentos Del Espacio
Cuentos Del Espacio
rosalior3
 
Antologia del cuento infantil boliviano.pdf
Antologia del cuento infantil boliviano.pdfAntologia del cuento infantil boliviano.pdf
Antologia del cuento infantil boliviano.pdf
davidticonamamani2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
powerpointAlfonsinaStorni
powerpointAlfonsinaStornipowerpointAlfonsinaStorni
powerpointAlfonsinaStorni
Vanesa Zalazar
 
éPico discurso william ospina campanña rios vivosÉpico discurso; “Nosotros no...
éPico discurso william ospina campanña rios vivosÉpico discurso; “Nosotros no...éPico discurso william ospina campanña rios vivosÉpico discurso; “Nosotros no...
éPico discurso william ospina campanña rios vivosÉpico discurso; “Nosotros no...
Crónicas del despojo
 
Ciclo delagua
Ciclo delaguaCiclo delagua
Ciclo delagua
manmenpino
 
P R O Y E C T O L I B R O D E L O S RÍ O S
P R O Y E C T O  L I B R O  D E  L O S  RÍ O SP R O Y E C T O  L I B R O  D E  L O S  RÍ O S
P R O Y E C T O L I B R O D E L O S RÍ O S
Manuel Urbina Santafé
 
Guía integrada de Lenguaje 8vo año
Guía integrada de Lenguaje 8vo añoGuía integrada de Lenguaje 8vo año
Guía integrada de Lenguaje 8vo año
Tamara L.Gómez O.
 
Mas alla del decimo
Mas alla del decimoMas alla del decimo
Mas alla del decimo
Pedro Estudillo
 
Fenomenos analizados
Fenomenos analizadosFenomenos analizados
Fenomenos analizados
felipemadrigal
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Similar a FENÓMENOS ANALIZADOS (20)

Cuentos y canciones
Cuentos y cancionesCuentos y canciones
Cuentos y canciones
 
Cuento Gotta
Cuento GottaCuento Gotta
Cuento Gotta
 
Gotta
Gotta Gotta
Gotta
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014
 
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
 
El Arroyo EliséE Reclus
El Arroyo   EliséE ReclusEl Arroyo   EliséE Reclus
El Arroyo EliséE Reclus
 
El Arroyo EliséE Reclus
El Arroyo   EliséE ReclusEl Arroyo   EliséE Reclus
El Arroyo EliséE Reclus
 
Leyenda de la laguna
Leyenda de la lagunaLeyenda de la laguna
Leyenda de la laguna
 
poesia agua
poesia aguapoesia agua
poesia agua
 
Cuentos Del Espacio
Cuentos Del EspacioCuentos Del Espacio
Cuentos Del Espacio
 
Antologia del cuento infantil boliviano.pdf
Antologia del cuento infantil boliviano.pdfAntologia del cuento infantil boliviano.pdf
Antologia del cuento infantil boliviano.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
powerpointAlfonsinaStorni
powerpointAlfonsinaStornipowerpointAlfonsinaStorni
powerpointAlfonsinaStorni
 
éPico discurso william ospina campanña rios vivosÉpico discurso; “Nosotros no...
éPico discurso william ospina campanña rios vivosÉpico discurso; “Nosotros no...éPico discurso william ospina campanña rios vivosÉpico discurso; “Nosotros no...
éPico discurso william ospina campanña rios vivosÉpico discurso; “Nosotros no...
 
Ciclo delagua
Ciclo delaguaCiclo delagua
Ciclo delagua
 
P R O Y E C T O L I B R O D E L O S RÍ O S
P R O Y E C T O  L I B R O  D E  L O S  RÍ O SP R O Y E C T O  L I B R O  D E  L O S  RÍ O S
P R O Y E C T O L I B R O D E L O S RÍ O S
 
Guía integrada de Lenguaje 8vo año
Guía integrada de Lenguaje 8vo añoGuía integrada de Lenguaje 8vo año
Guía integrada de Lenguaje 8vo año
 
Mas alla del decimo
Mas alla del decimoMas alla del decimo
Mas alla del decimo
 
Fenomenos analizados
Fenomenos analizadosFenomenos analizados
Fenomenos analizados
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
 

Más de Ana Sofia Jimenez

Bitacoras tecnologia
Bitacoras tecnologiaBitacoras tecnologia
Bitacoras tecnologia
Ana Sofia Jimenez
 
Flujogramas
Flujogramas Flujogramas
Flujogramas
Ana Sofia Jimenez
 
Taller repaso 2
Taller repaso 2Taller repaso 2
Taller repaso 2
Ana Sofia Jimenez
 
Taller repaso 1
Taller  repaso 1Taller  repaso 1
Taller repaso 1
Ana Sofia Jimenez
 
Paseo por microsoft word.
Paseo por microsoft word. Paseo por microsoft word.
Paseo por microsoft word.
Ana Sofia Jimenez
 
Paseo por microsoft word.
Paseo por microsoft word. Paseo por microsoft word.
Paseo por microsoft word.
Ana Sofia Jimenez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Ana Sofia Jimenez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Ana Sofia Jimenez
 
LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.
Ana Sofia Jimenez
 
Indice
Indice Indice
BITÁCORAS DE LABORATORIO
BITÁCORAS DE LABORATORIOBITÁCORAS DE LABORATORIO
BITÁCORAS DE LABORATORIO
Ana Sofia Jimenez
 
BITÁCORA DE TECNOLOGIA
BITÁCORA DE TECNOLOGIABITÁCORA DE TECNOLOGIA
BITÁCORA DE TECNOLOGIA
Ana Sofia Jimenez
 
BITACORAS
BITACORASBITACORAS
los animales.
los animales.los animales.
los animales.
Ana Sofia Jimenez
 
Yeimi
YeimiYeimi
Trabajo educación física.
Trabajo educación física.Trabajo educación física.
Trabajo educación física.
Ana Sofia Jimenez
 
Taller de repaso
Taller de repasoTaller de repaso
Taller de repaso
Ana Sofia Jimenez
 
Taller de repaso el documento.
Taller de repaso el documento.Taller de repaso el documento.
Taller de repaso el documento.
Ana Sofia Jimenez
 
Taller de repaso el documento
Taller de repaso el documentoTaller de repaso el documento
Taller de repaso el documento
Ana Sofia Jimenez
 

Más de Ana Sofia Jimenez (20)

Bitacoras tecnologia
Bitacoras tecnologiaBitacoras tecnologia
Bitacoras tecnologia
 
Flujogramas
Flujogramas Flujogramas
Flujogramas
 
Taller repaso 2
Taller repaso 2Taller repaso 2
Taller repaso 2
 
Taller repaso 1
Taller  repaso 1Taller  repaso 1
Taller repaso 1
 
Paseo por microsoft word.
Paseo por microsoft word. Paseo por microsoft word.
Paseo por microsoft word.
 
Paseo por microsoft word.
Paseo por microsoft word. Paseo por microsoft word.
Paseo por microsoft word.
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.
 
Indice
Indice Indice
Indice
 
Cuento del grupo
Cuento del grupoCuento del grupo
Cuento del grupo
 
BITÁCORAS DE LABORATORIO
BITÁCORAS DE LABORATORIOBITÁCORAS DE LABORATORIO
BITÁCORAS DE LABORATORIO
 
BITÁCORA DE TECNOLOGIA
BITÁCORA DE TECNOLOGIABITÁCORA DE TECNOLOGIA
BITÁCORA DE TECNOLOGIA
 
BITACORAS
BITACORASBITACORAS
BITACORAS
 
los animales.
los animales.los animales.
los animales.
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
 
Trabajo educación física.
Trabajo educación física.Trabajo educación física.
Trabajo educación física.
 
Taller de repaso
Taller de repasoTaller de repaso
Taller de repaso
 
Taller de repaso el documento.
Taller de repaso el documento.Taller de repaso el documento.
Taller de repaso el documento.
 
Taller de repaso el documento
Taller de repaso el documentoTaller de repaso el documento
Taller de repaso el documento
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

FENÓMENOS ANALIZADOS

  • 1. ESPAÑOL IMAGINARIOS DE LA CULTURA ORAL SOBRE EL AGUA. Cuadros en los cuales repasamos lo visto en clase. 2015 JIMENEZ MOLINA ANA SOFIA. 15/04/2015
  • 2. ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA. FENOMENOS. ANALISIS. INTERPRETACIONES. PERSONAL. GRUPAL. COMUNIDAD EDUCATIVA LITERAL. DOBLE SENTIDO. LITERAL . DOBLE SENTIDO . LITERAL . DOBLE SENTIDO . REFRANES: El agua es la sangre de la naturaleza. Porque el agua da vida Que todo es hecho de agua. Ni bebas agua que no veas, ni firmes cartas que no veas. Que puedo tomar si no hay líquido, y no puedo firmar algo que no tengo. Que es mejor no afirmar cosas que en realidad no está segura. En noviembreagua para siempre. Que en noviembre es época de invierno. Que cae agua todo el día En febrero agua para el minero. Que llueve mucho en zonas de minas Como el minero trabaja tanto necesita agua Del agua vertida ninguna recogida. Que no cuidan el agua Hay que cuidar lo que se tiene. MITOS Y LEY ENDAS La Leyenda del Río Hablador Hace mucho, pero mucho tiempo, vivía en la cima celestial el dios sol, conocido también como Inti. Un joven de gran postura y sumamente bondadoso llamado Rímac, quien de cuando en cuando bajaba al mundo de los humanos a Cuenta la historia peruana sobre el nacimient o del rio hablador. Hay que tener mucho más cuidado con la naturaleza, porque le debemos algo a Rímac y Chaclla.
  • 3. ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA. contarles bellas historias, por lo que era muy querido y reverenciado. Un día que acompañado de los demás dioses miraba hacia la tierra por las ventanas del palacio dorado, vio que los llanos junto al mar eran azotados por una grave sequía; las hierbas, las flores y los árboles se marchitaban y los hombres y animales morían de sed. Los dioses se alarmaron y acudieron al dios Inti, su padre, a pedirle que librase a los hombres de la costa, de aquella horrenda sequía. Pero el Inti les dijo que era imposible, pues según las leyes celestiales solo sacrificando a uno de ellos en el altar de fuego podrían conseguir agua. Los dioses callaron, sin embargo ante la sorpresa de todos, Chaclla, la más bella y virtuosa de las hijas del sol, poniéndose delante de su padre se ofreció valientemente ante el sacrificio. Rímac que adoraba a
  • 4. ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA. su hermana, se arrodilló implorante y pidió a Inti que lo sacrificase a él en vez de ella, pero Chaclla, aun cuando agradecía su gesto, no aceptó aduciendo que los hombres echarían de menos las bellas historias que aquel sabía contarles. Mas Rímac insistió, finalmente a ruego de ambos y ante la resignación de Inti, los dos se dirigieron al altar de fuego para el sacrificio. El dios sol pudo así hacer llover la tierra. Agradeciendo a los cielos, los yungas, así llamados antiguos hombres de la costa, recibieron el agua jubilosa. Rímac y Chaclla, envueltos en infinidad de gotas caían sobre las montañas cercanas al gran valle de Lima, y convertidos en un tormentoso río corrían, jugando y riendo, hacia el mar. Una vez allí, elevándose en forma de nubes, persiguiéndose, llegaban al cielo para vaciarse de nuevo.
  • 5. ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA. Pero eso duró solo cuarenta noches, al cabo de los cuales, Chaclla quedó convertida para siempre en lluvia y Rímac en el más bullicioso río de la costa peruana. Cuenta la leyenda que quienes suelen sentarse a orillas del río Rímac y se ponen a escuchar con atención perciben claramente el murmullo de sus aguas como se disuelve en una voz humana que cuenta bellísimas historias de este y de antiguos tiempos, por eso se le llama “RIO HABLADOR”. Seamos amigos, conóceme y será tuyo mí saber, cuidemos la naturaleza y el agua que es fuente de vida y alegría en el mundo. Fuente escrita: Leyendas Peruanas, Oscar Colchado Lucio, Editorial Bruño, 1975 Escolar: Pamela Sindi Canchan ya Aguilar, 11 años, Lima Asesor: Priscilla Malaui Porras
  • 6. ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA. LA MADRE AGUA. Es un ser anfibio que prefiere vivir la mayor parte del tiempo bajo el agua. Allí, en las profundidades de los ríos, entre las algas, recorre sus viviendas de obsidiana y de despojos de crustáceos. Allí como una ninfa acuátil, apoyada en un bastón de coral, desteje la red de su amargura. Con la mirada perdida busca a su joven amanteindio, al hijo que fuera arrojado a la corriente por el abuelo español que nunca aprobó su amor por el aborigen. Madre del río, pequeña sonámbula de los silenciosos arrecifes, además de su inclinación por la transparencia, las nubes y los pájaros, la Madre de Agua desea a los niños. Con sonidos de caracol, con mensajes de mariposa de cristal, con ramos de flores blancas que alumbran en recámaras de sílice, los atrae hasta el borde del río. Aquellos que han visto los visajes del rostro en los espejos del agua, enferman y sin poder olvidarcorren al abismo en busca de los cabellos de oro y del espejismo de la cantora de ojos azules. Una madre que busca a su hijo que fue arrojado por el rio, por ser creación de un amor de un indio y la madre agua. Que ella envuelvea los niños para hacer que busquen tesoros maravilloso s POESIAS CORTAS Agua ¿Dónde vas?:agua ¿A dónde vas?R/: riendo voy por el rio a las orillas del mar, mar ¿A dónde vas? R/:rio arriba voy buscando fuente donde descansar chopo. Y tú ¿Qué harás? R/: no quiero decirte nada. Y o……….. El agua está en todo lugar. El agua se mueve y recorre por todo lugar.
  • 7. ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA. ¡TEMBLAR! ¿Qué no deseo, que no desee por el rio y por el mar. Cuatro pájaros: sin rumbo en el alto chopo están. GOTITA DE AGUA: gotita de agua pura y transparente me dejas la cara limpia y reluciente. Gotita traviesa bella manantial eres del planeta un líquido vital. Gotita de agua quítame la sed, mi amiga apreciada de ti beberé. El agua nos sirve para muchas cosas para limpiarnos y quitar la sed etc. Si el agua, se puede decir que sirve para todo, no la cuidamos no podemos obtener estos beneficios. CUENTOS CORTOS. Un día que el agua se encontraba en su elemento, es decir, en el soberbio mar sintió el caprichoso deseo de subir al cielo. Entonces se dirigió al fuego: -¿Podrías tú ayudarme a subir más, alto? El fuego aceptó y con su calor, la volvió más ligera que el aire, transformándola en sutil vapor. El vapor subió más y más en el cielo, voló muy alto, hasta los estratos más ligeros y fríos del aire, donde ya el fuego no podía seguirlo. Entonces las partículas de vapor, ateridas de frío, se vieron obligadas a juntarse apretadamente, volviéndose más pesados que el aire y cayendo en forma de lluvia. Habían subido al cielo invadidas de soberbia y fueron Que cuando el agua quiso subir más y más alto descubrió un punto en el cual se tenían que volver a unir y cumplir una penitencia en la tierra. Que el agua quería estar más arriba que todo lo demás.
  • 8. ANA SOFIA JIMENEZ MOLINA. inmediatamente puestas en fuga. La tierra sedienta absorbió la lluvia y, de esta forma, el agua tuvo durante mucho, tiempo prisionera del suelo y purgó su pecado con una larga penitencia.