SlideShare una empresa de Scribd logo
FENOMENO NATURAL

• Un concepto de fenómeno natural es un
  cambio de la naturaleza que sucede por si
  solo. Es importante saber que son daños de la
  naturaleza que suceden cuando se ha
  realizado una ocupación no adecuada del
  territorio. Son los procesos permanentes de
  movimientos y de transformaciones que sufre
  la naturaleza. Estos pueden influir en la vida
  humana (epidemias, condiciones climáticas,
  desastres naturales, etc).
DESASTRES GENERADOS EN EL INTERIOR
             DE LA TIERRA
• Erupción del volcán Etna, vista desde la Estación Espacial
  Internacional.
• Como:
• Terremoto/Temblor/Sismo.- Movimiento de la corteza
  terrestre que genera deformaciones intensas en las rocas
  del interior de la Tierra, acumulando energía que
  súbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la
  superficie terrestre.
• Tsunami/Maremoto.- Movimiento de la corteza terrestre en
  el fondo del océano, formando y propagando olas de gran
  altura.
• Erupción volcánica.-Es el paso del material (magma o lava),
  cenizas y gases del interior de la Tierra a la superficie
Desastres generados por procesos dinámicos
          de la superficie de la Tierra


• Deslizamiento.- Que ocurren como resultado de cambios súbitos o
  graduales de la composición, estructura, hidrología o vegetación de un
  terreno en declive o pendiente.
• Derrumbe.- Es la caída de una franja de terreno que pierde su estabilidad
  o la destrucción de una estructura construida por el hombre.
• Alud.- Es el desplazamiento de una capa de nieve ladera abajo, que
  puede incorporar parte del sustrato y de la cobertera vegetal de la
  pendiente.
• Aluvión.- Flujos de grandes volúmenes de lodo, agua, hielo, rocas,
  originados por la ruptura de una laguna o deslizamiento de un nevado.
• Huaico.- Desprendimiento de lodo y rocas debido a precipitaciones
  pluviales, se presenta como un golpe de agua lodosa que se desliza a
  gran velocidad por quebradas secas y de poco caudal arrastrando piedras
  y troncos.
Desastres generados por fenómenos
        meteorológicos o hidrológicos
• Inundación.- Invasión lenta o violenta de aguas de río,
  lagunas o lagos, debido a fuertes precipitaciones
  fluviales o rupturas de embalses, causando daños
  considerables. Se pueden presentar en forma lenta o
  gradual en llanuras y de forma violenta o súbita en
  regiones montañosas de alta pendiente.
• Sequías.- Deficiencia de humedad en la atmósfera por
  precipitaciones pluviales irregulares o insuficientes,
  inadecuado uso de las aguas subterráneas, depósitos
  de agua o sistemas de irrigación.
• Heladas.- Producida por las bajas temperaturas,
  causando daño a las plantas y animales.
• Tormentas.- Fenómeno atmosférico producido
  por descargas eléctricas en la atmósfera.
• Granizada.- Precipitación de agua en forma de
  gotas sólidas de hielo.
• Tornados.- Vientos huracanados que se producen
  en forma giratoria a grandes velocidades.
• Huracanes.- Son vientos que sobrepasan más 145
  mph como consecuencia de la interacción del aire
  caliente y húmedo, que viene del océano Pacífico
  o Atlántico, con el aire frío
Desastres de origen biológico
• Plagas.- Son calamidades producidas en las
  cosechas por ciertos animales.
• Epidemias.- Son la generalización de
  enfermedades infecciosas a un gran número
  de personas y en un determinado lugar.
• Pandemias.- Son la generalización de
  enfermedades infecciosas a un gran número
  de personas en todo el mundo.
Desastres de origen extraterrestre
• Tormenta solar.
• Impacto de un asteroide
Fenómeno natural extremo
• Casi todos los fenómenos naturales conocen graduatorias, asi por
  ejemplo una lluvia de unos pocos mm en un día no suele causas
  daños, salvo en condiciones muy particulares, pero una lluvia de
  más de 100 mm en un dia seguramente causara problemas muy
  serios en el área donde precipita.
• La frecuencia con que se produce un determinado fenómeno
  natural se suele relacionar con su tiempo de retorno.
• Por ejemplo una lluvia con un tiempo de retorno de 500 años (que
  se repite mediamente una vez cada 500 años) será una llovió
  mucho más intensa que una lluvia que tenga un tiempo de
  retorno de 50 años, o que se repita mediamente una vez cada 50
  años. Cuanto mayor es el tiempo de retorno de un determinado
  fenómeno natural, más extremo se puede consuiderar este
  fenómeno.
Fenomenos naturales rosmy y caro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenómenos naturales curiosos
Fenómenos naturales curiososFenómenos naturales curiosos
Fenómenos naturales curiososJaviera Morales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Matias ascanio
 
Fenomenosnaturales
FenomenosnaturalesFenomenosnaturales
Fenomenosnaturalesjoycirivera
 
FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2
guestd6ee240a
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Justin AmPre
 
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundoFenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Korina Sánchez
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturalesEdgar Cisneros
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
Uniambiental
 
Tipos de catástrofes
Tipos de catástrofesTipos de catástrofes
Tipos de catástrofes
Andres5693
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
yanethcabreraenrriquez
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
yanethcabreraenrriquez
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
eegg73
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturalesmariavalle18
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
María Fernanda Chicaiza
 
2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales
Angel Pedrosa
 

La actualidad más candente (19)

Fenómenos naturales curiosos
Fenómenos naturales curiososFenómenos naturales curiosos
Fenómenos naturales curiosos
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenosnaturales
FenomenosnaturalesFenomenosnaturales
Fenomenosnaturales
 
FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundoFenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Tipos de catástrofes
Tipos de catástrofesTipos de catástrofes
Tipos de catástrofes
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales
 

Destacado

Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Lorena Guajardo
 
La segunda venida escatologia general
La segunda venida   escatologia generalLa segunda venida   escatologia general
La segunda venida escatologia generalOscar Buendia Perdomo
 
Mitos
MitosMitos
Escatología
EscatologíaEscatología
Escatología breve resumen
Escatología breve resumenEscatología breve resumen
Escatología breve resumen
MaríaIsabel Aguirre Quintana
 
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logosOrigen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Merce Padilla
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaMelina Reyes
 

Destacado (11)

Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
La segunda venida escatologia general
La segunda venida   escatologia generalLa segunda venida   escatologia general
La segunda venida escatologia general
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Los terremotos
Los terremotos Los terremotos
Los terremotos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Escatología
EscatologíaEscatología
Escatología
 
Escatología breve resumen
Escatología breve resumenEscatología breve resumen
Escatología breve resumen
 
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logosOrigen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 

Similar a Fenomenos naturales rosmy y caro

Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!jero-ji
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
zulemita12
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Fatima Montoya
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
agameze
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
LUZ ELENA GALINDO VALDIVIESO
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
mariavalle18
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Leonidas Supreme
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Lucero199507
 
Los Problemas Ambientales
Los Problemas AmbientalesLos Problemas Ambientales
Los Problemas Ambientalesnerina0201
 
Fenómenos naturales 2 y tipos
Fenómenos naturales 2 y tipos Fenómenos naturales 2 y tipos
Fenómenos naturales 2 y tipos
EdixoFinol
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Antoniomiblog
 

Similar a Fenomenos naturales rosmy y caro (20)

Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!
 
Fenómeno de la naturaleza
Fenómeno de la naturalezaFenómeno de la naturaleza
Fenómeno de la naturaleza
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenomeno natural
Fenomeno naturalFenomeno natural
Fenomeno natural
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
FENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALESFENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALES
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Album fotografic
Album fotograficAlbum fotografic
Album fotografic
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Obeida
ObeidaObeida
Obeida
 
Los Problemas Ambientales
Los Problemas AmbientalesLos Problemas Ambientales
Los Problemas Ambientales
 
Fenómenos naturales 2 y tipos
Fenómenos naturales 2 y tipos Fenómenos naturales 2 y tipos
Fenómenos naturales 2 y tipos
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Kteee
KteeeKteee
Kteee
 

Fenomenos naturales rosmy y caro

  • 1.
  • 2. FENOMENO NATURAL • Un concepto de fenómeno natural es un cambio de la naturaleza que sucede por si solo. Es importante saber que son daños de la naturaleza que suceden cuando se ha realizado una ocupación no adecuada del territorio. Son los procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza. Estos pueden influir en la vida humana (epidemias, condiciones climáticas, desastres naturales, etc).
  • 3. DESASTRES GENERADOS EN EL INTERIOR DE LA TIERRA • Erupción del volcán Etna, vista desde la Estación Espacial Internacional. • Como: • Terremoto/Temblor/Sismo.- Movimiento de la corteza terrestre que genera deformaciones intensas en las rocas del interior de la Tierra, acumulando energía que súbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la superficie terrestre. • Tsunami/Maremoto.- Movimiento de la corteza terrestre en el fondo del océano, formando y propagando olas de gran altura. • Erupción volcánica.-Es el paso del material (magma o lava), cenizas y gases del interior de la Tierra a la superficie
  • 4. Desastres generados por procesos dinámicos de la superficie de la Tierra • Deslizamiento.- Que ocurren como resultado de cambios súbitos o graduales de la composición, estructura, hidrología o vegetación de un terreno en declive o pendiente. • Derrumbe.- Es la caída de una franja de terreno que pierde su estabilidad o la destrucción de una estructura construida por el hombre. • Alud.- Es el desplazamiento de una capa de nieve ladera abajo, que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertera vegetal de la pendiente. • Aluvión.- Flujos de grandes volúmenes de lodo, agua, hielo, rocas, originados por la ruptura de una laguna o deslizamiento de un nevado. • Huaico.- Desprendimiento de lodo y rocas debido a precipitaciones pluviales, se presenta como un golpe de agua lodosa que se desliza a gran velocidad por quebradas secas y de poco caudal arrastrando piedras y troncos.
  • 5. Desastres generados por fenómenos meteorológicos o hidrológicos • Inundación.- Invasión lenta o violenta de aguas de río, lagunas o lagos, debido a fuertes precipitaciones fluviales o rupturas de embalses, causando daños considerables. Se pueden presentar en forma lenta o gradual en llanuras y de forma violenta o súbita en regiones montañosas de alta pendiente. • Sequías.- Deficiencia de humedad en la atmósfera por precipitaciones pluviales irregulares o insuficientes, inadecuado uso de las aguas subterráneas, depósitos de agua o sistemas de irrigación. • Heladas.- Producida por las bajas temperaturas, causando daño a las plantas y animales.
  • 6. • Tormentas.- Fenómeno atmosférico producido por descargas eléctricas en la atmósfera. • Granizada.- Precipitación de agua en forma de gotas sólidas de hielo. • Tornados.- Vientos huracanados que se producen en forma giratoria a grandes velocidades. • Huracanes.- Son vientos que sobrepasan más 145 mph como consecuencia de la interacción del aire caliente y húmedo, que viene del océano Pacífico o Atlántico, con el aire frío
  • 7. Desastres de origen biológico • Plagas.- Son calamidades producidas en las cosechas por ciertos animales. • Epidemias.- Son la generalización de enfermedades infecciosas a un gran número de personas y en un determinado lugar. • Pandemias.- Son la generalización de enfermedades infecciosas a un gran número de personas en todo el mundo.
  • 8. Desastres de origen extraterrestre • Tormenta solar. • Impacto de un asteroide
  • 9. Fenómeno natural extremo • Casi todos los fenómenos naturales conocen graduatorias, asi por ejemplo una lluvia de unos pocos mm en un día no suele causas daños, salvo en condiciones muy particulares, pero una lluvia de más de 100 mm en un dia seguramente causara problemas muy serios en el área donde precipita. • La frecuencia con que se produce un determinado fenómeno natural se suele relacionar con su tiempo de retorno. • Por ejemplo una lluvia con un tiempo de retorno de 500 años (que se repite mediamente una vez cada 500 años) será una llovió mucho más intensa que una lluvia que tenga un tiempo de retorno de 50 años, o que se repita mediamente una vez cada 50 años. Cuanto mayor es el tiempo de retorno de un determinado fenómeno natural, más extremo se puede consuiderar este fenómeno.