SlideShare una empresa de Scribd logo
Drupal 7
Web Semántica al alcance de todos
                                Juan Antonio Pastor Sánchez (pastor@um.es)
                                                      Universidad de Murcia
Web Semántica
Una idea... un camino...




      “Para un ordenador, la Web es un mundo, plano, aburrido y carente
      de significado. Es una lástima, ya que de hecho, en la Web se
      describen objetos reales y conceptos imaginarios y ofrece relaciones
      particulares entre ellos. Añadir Semántica a la Web implica dos
      cosas: que los documentos contengan información de forma que sea legible por las
      máquinas, y que los vínculos tengan el valor de relaciones. Solo cuando tenemos este
      nivel adicional de semántica podremos usar la potencia de procesamiento informático
      que nos permita explotar la información en mayor medida que la que proporciona
      nuestra propia lectura.”

                     Tim Berners-Lee (1ª Conferencia Internacional sobre la Word Wide Web, Ginebra, 1994)




Personas               Documentos                   Objetos                        Datos             Máquinas                  Agentes




XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Web Semántica
 ¿Qué es? ¿Por qué...? ¿Para qué...?


¿Qué es?
 
     No es una nueva Web: es una extensión en el uso de la Web tradicional
 
     Se basa en el uso de estándares públicos para la descripción de recursos y relaciones entre los mismos
 
     Conceptualmente basado en los Metadatos y las Ontologías


¿Por qué es necesaria?
 
     Para las personas la Web se compone de documentos (localizables mediante URLs) textuales y multimedia,
     con vínculos de hipertexto en los que la capa de presentación resulta esencial, pero...
 
     Las máquinas precisan de objetos (identificables mediante URIs) con datos descritos con estándares,
     donde la semántica de las propiedades y relaciones sea precisa y carente de ambigüedad


Aplicaciones
 
     Intercambio de datos entre aplicaciones gracias a un modelo descriptivo muy sencillo: RDF.
 
     Formalización de descripciones de relaciones lógicas (OWL) y reglas de inferencia (RIFF).
 
     Agentes “autónomos” con capacidades de inferencia.
 
     Alternativa a las técnicas de Minería de datos Web y Web Scraping.
 
     Integración de fuentes de datos y Sistemas de Organización del Conocimiento mediante SKOS.
 
     Extracción de sentencias RDF de páginas XHTML mediante el uso de RDFa.

     XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                             Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Web Semántica
Arquitectura Tecnológica




                                                                   Fuente: http://docupedia.es/contenido/arquitectura-tecnológica-de-la-web-semántica

XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
RDF
 Resource Description Framework


Grafo RDF


                                dbp:                     dc:creator
                                                                                    dbp:
                           Travels_in_the_
                                                                                 Paul_Auster
                             Scriptorium
                                                   dc:title
                              dc:title                                                         foaf:name
              “Travels in the                “Viajes por el
             Scriptorium”@en                Scriptorium”@es                       Paul Auster
                                                                                                             Prefijos
                                                                                                             foaf: http://xmlns.com/foaf/0.1/
                                                                                                             dc: http://purl.org/dc/element/1.1/
                                                                                                             dbp: http://dbpedia.org/resource/
RDF/XML
[...]
<rdf:Description about="http://dbpedia.org/resource/Travels_in_the_Scriptorium">
  <dc:title xml:lang="es">Viajes por el Scriptorium</dc:title>
  <dc:title xml:lang="en">Travels in the Scriptorium</dc:title>
  <dc:creator resource="http://dbpedia.org/resource/Paul_Auster" />
</rdf:Description>
[...]

  XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                          Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Europeana
Web Semántica en Acción




                                                                                     Colección en línea y multilingüe de millones de
                                                                                   objetos digitales de museos, bibliotecas, archivos
                                                                                           y colecciones multimedia de toda Europa.

                                                                                    Cada institución mantiene sus propios esquemas
                                                                                      de descripción y organización. Por agregación
                                                                                         OAI-PMH y mapeado a un esquema RDF y
                                                                                       sistemas de conocimiento basados en SKOS
                                                                                         permite difundir globalmente dichos objetos




XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
DBpedia
Web Semántica en Acción




                               DBpedia

                                                                                                                  DBpedia es un proyecto
                                                                                                                 colaborativo para extraer
                                                                                                                información estructura de
                                                                                                                      Wikipedia y hacerla
                                                                                                                     disponible en la Web
                                                                                                                    mediante RDF y OWL


                                                                                                             Permite utilizar SPARQL y
                                                                                                             aplicaciones en línea para
                                                                                                            realizar consultas y enlazar
                                                                                                               Dbpedia con otros datos
                                                                                                            RDF disponibles en la Web


XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
CMS y Web Semántica
 Preparando el terreno...

Contenidos Estructurados
 
     Superación del paradigma de gestión de                                                                           Colección      Publicación
     sitios web basada en ficheros a otra basada
                                                                                                  Administración
     en registros de contenido
 
     Definición de tipos de contenidos y uso
     de tipos de datos                                                                                                    Gestión   Reutilización
 
     Reutilización de elementos




                                                                   Estática
     específicos a nivel interno y externo                                             Diseño


Uso de Taxonomías
 


 
     Organización de contenidos
     Combinación de múltiples taxonomías                                               Edición             CMS
 
     Definición perfiles de gestión y acceso
                                                                   Dinámica                                                          Usuarios
 
     Uso combinado con tipos de contenido


Entorno de trabajo
 
     Uso masivo de bases de datos
 
     Incorporación de tecnologías XML+RDF                                                                   Creación de
                                                                                                             Contenido
 
     Eficiencia y seguridad de entornos AMP
 
     Proyectos Web: Accesibilidad, Usabilidad y la
                                                                                                     Gestión          Consulta
     Arquitectura de la Información
     XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                             Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Drupal 7
 Estructura y características


Un poco de historia
 
     Creado inicialmente por Dries Buytaert (2001). Desarrollado bajo licencia GNU-GPL.
 
     Diseñado para entornos PHP. Dispone de una capa de abstracción de base de datos
     para trabajar con diversos SGBD: (MySQL, PosgreSQL, SQLite, MS-SQL-Server...)


Características
 
     Orientado a crear proyectos colaborativos y comunidades de usuarios.
 
     Gestión de usuarios y potente sistema de permisos basado en roles (grupos de usuarios).
 
     Gestión de contenidos avanzada: control de versiones, tipos de contenido, uso avanzado de
     taxonomías
 
     Arquitectura modular que permite ampliar y personalizar funcionalidades
 
     Curva de aprendizaje más lenta que otros CMS como Wordpress o Joomla


Novedades destacadas en Drupal 7
 
     Cambios en la interfaz de administración que han mejorado su usabilidad
 
     Mejoras en el soporte de base datos: posibilidad usar SQLite, mayor escalabilidad y
     consistencia en API de base de datos.
 
     Incorporación de CCK (tipos de contenido) en el núcleo del sistema
 
     Soporte RDF

     XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                             Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Drupal 7
Modulo básicos del soporte RDF




XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Drupal 7
Modulo básicos del soporte RDF




                  Drupal 7 incorpora el su núcleo
                  soporte RDF para el modelo
                  básico para la representación
                  de nodos, taxonomías y otro
                  tipo de información estructural




XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Drupal 7
Modulo básicos del soporte RDF


                                                                                        Existen módulos que amplian el
                                                                                        soporte nativo RDF: incorporación de
                                                                                        vocabularios RDF externos, mapeado
                                                                                        de campos CCK con RDF,
                                                                                        serialización, uso de SPARQL, etc...




XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Modelo RDF para Drupal
Representación de nodos, usuarios, roles, temas y versiones con RDF




                                                                                             Fuente: http://blog.semantic-web.at/semantic-web-and-drupal

XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Vocabularios RDF externos
Incorporación de vocabularios mediante External RDF Vocabulary Importer




                                                                                                Lista de Vocabularios RDF
                                                                                                disponibles en el sistema. La
                                                                                                primera columna indica el prefijo
                                                                                                utilizado y la segunda el
                                                                                                Namespace importado.




                                                                                             Para añadir un nuevo vocabulario
                                                                                             simplemente hay que indicar el
                                                                                             prefijo utilizado y el Namespace
                                                                                             al que hace referencia

XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Tipos de Contenido y RDF (I)
Definición de objetos RDF a partir de tipos de contenidos en Drupal




                                                                                                 Es posible crear nuevos tipos
                                                                                                 de contenido, sobre los que se
                                                                                                 pueden definir el tipo de
                                                                                                 recurso RDF del que se trata,
                                                                                                 así como definir propiedades
                                                                                                 sobre el tipo de contenido.




XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Tipos de Contenido y RDF (II)
Mapeado entre campos CCK y elementos de vocabularios RDF




                                                                                                                   Con CCK pueden
                                                                                                                   definirse los campos
                                                                                                                   que conforman los
                                                                                                                   tipos de contenido
                                                                                                                   de Drupal




XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Tipos de Contenido y RDF (II)
Mapeado entre campos CCK y elementos de vocabularios RDF


                                                                                                             El módulo RDF-UI
                                                                                                             permite definir relaciones
                                                                                                             de mapeado entre los
                                                                                                             campos del tipo de
                                                                                                             contenido y una o varios
                                                                                                             elementos de
                                                                                                             vocabularios RDF




XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Tipos de Contenido y RDF (III)
Mapeado entre campos CCK y elementos de vocabularios RDF




                                                                                                       Para cada campo puede
                                                                                                       seleccionarse uno o
                                                                                                       varios elementos de
                                                                                                       mapeado


                                                                                                         El valor del predicado con el
                                                                                                         que se define el mapeado
                                                                                                         puede ser un literal
                                                                                                         (property) o referencias
                                                                                                         URI/Nodos (rel o rev)




                                                                      También es posible
                                                                      especificar un tipo de dato
                                                                      XML en el caso de
                                                                      seleccionar un como valor
                                                                      del predicado un literal

XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Soporte RDFa
Inserción de RDFa en el código XHTML




XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Soporte RDFa
Inserción de RDFa en el código XHTML




                                     <div class="field-item" property="dc:creator">Juan Antonio Pastor Sánchez</div>
                                     <div class="field-item" property="dc:creator">Francisco Javier Martínez Méndez</div>
                                     <div class="field-item" property="dc:creator">José Vicente Rodríguez Muñoz</div>


                                                                                                         Drupal renderiza el código
                                                                                                         XHTML del documento
                                                                                                         insertando atributos RDFa a
                                                                                                         partir del mapeado definido




XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Soporte RDFa
Inserción de RDFa en el código XHTML




                                     <div class="field-item" property="dc:creator">Juan Antonio Pastor Sánchez</div>
                                     <div class="field-item" property="dc:creator">Francisco Javier Martínez Méndez</div>
                                     <div class="field-item" property="dc:creator">José Vicente Rodríguez Muñoz</div>


                                                                                                         Drupal renderiza el código
                                                                                                         XHTML del documento
                                                                                                         insertando atributos RDFa a
                                                                                                         partir del mapeado definido

                                                                                             Mediante técnicas de parseado o
                                                                                             servicios de extracción RDFa como
                                                                                             <http://www.w3.org/2007/09/pyRDFA>
                                                                                             es posible extraer sentencias RDF
                                                                                             del código XHTML del documento




                                                   <dc:creator xml:lang="es">Juan Antonio Pastor Sánchez</dc:creator>
                                                   <dc:creator xml:lang="es">José Vicente Rodríguez Muñoz</dc:creator>
                                                   <dc:creator xml:lang="es">Francisco Javier Martínez Méndez</dc:creator>

XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                        Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Soporte SPARQL
   El Ecosistema SPARQL en Drupal


SPARQL es un lenguaje
de consulta de datos RDF y
un protocolo para la
                                                                                 SPARQL
representación y manejo de                                     VARQL              Views
los resultados.

Un SPARQL Endpoint
es un “servicio web” que se
                                                                      Vistas a
                                             SPARQL              partir de datos                 SPARQL
utiliza para realizar                         Project             suministrados                  Endpoint
búsquedas y recuperar los                   (Incluye API)
                                                                 por un SPARQL                   Registry
resultados.                                                                                                       El Universo de los Datasets
                                                                     Endpoint                                          (Conjuntos de datos RDF)


                                                                                        Contenidos
                                                          SPARQL                       “Nativos” de
                                                          Endpoint                        Drupal                     Drupal permite reutilizar
                                                                                                                   Datasets RDF, registrando
                                                                                                                 SPARQL Endpoints externos
                                                                                                                        para construir vistas.

                                                                                                                     También es posible crear
                                                               El Universo de Drupal
                                                   (Nodos, Vistas, Taxonomías, Tipos de Contenido)
                                                                                                              SPARQL Endpoints en nuestro
                                                                                                              sitio web, para ofrecer nuestros
                                                                                                                   datos (de forma selectiva) a
    El Universo de los Usuarios                                                                                        través de este servicio.
(Lectores, Gestores, Aplicaciones, Agentes)

    XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                            Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
Conclusiones...
    … por el momento



    LImitaciones

    Drupal 7 está en un nivel muy inicial en cuanto al desarrollo de módulos que exploten las
    posibilidades de la API de RDF.

    El ecosistema SPARQL aún es muy complejo y SPARQL Project todavía está incompleto.

    Las opciones de serialización y configuración del soporte RDF aún no están plenamente
    desarrolladas

    La generación de Datasets RDF con el contenido de Drupal específicos a nivel interno y externo



    POsiblidades, expectativas oportunidades...

    Drupal 7 ha mejorado su estabilidad, integridad y escalabilidad.

    El desarrollo de módulos que utilizan la API de RDF es continuo y constante.

    SPARQL Project garantiza la integración de esfuerzos para reutilizar y generar Datasets.

    Los módulos VARQL y SPARQL Views ofrecen una potencia y flexibilidad considerables.

    Drupal podría utilizarse como un Framework de desarrollo de aplicaciones de la Web Semántica
    gracias a la combinación de las funciones de gestión avanzada de contenidos y su soporte RDF .


    XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
                                                            Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011

Más contenido relacionado

Destacado

Taller de introducción al desarrollo de módulos
Taller de introducción al desarrollo de módulosTaller de introducción al desarrollo de módulos
Taller de introducción al desarrollo de módulos
Samuel Solís Fuentes
 
ABC theming en Drupal7
ABC theming en Drupal7ABC theming en Drupal7
ABC theming en Drupal7
Jorge Ram
 
Curso web drupal profesional
Curso web drupal profesionalCurso web drupal profesional
Curso web drupal profesional
Euroinnova Formación
 
Curso Drupal7 SiteBuilding parte 1
Curso Drupal7 SiteBuilding parte 1Curso Drupal7 SiteBuilding parte 1
Curso Drupal7 SiteBuilding parte 1
Alessandro Mascherpa
 
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación españolaCuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
FESABID
 
Drupal 7: mucho más que una nueva versión (para desarrolladores)
Drupal 7: mucho más que una nueva versión (para desarrolladores)Drupal 7: mucho más que una nueva versión (para desarrolladores)
Drupal 7: mucho más que una nueva versión (para desarrolladores)
Ymbra
 
Taller de drupal7
Taller de drupal7Taller de drupal7
Taller de drupal7
Rojomorgan
 
Drupal 7 para sitios de alto rendimiento y alta disponibilidad
Drupal 7 para sitios de alto rendimiento y alta disponibilidadDrupal 7 para sitios de alto rendimiento y alta disponibilidad
Drupal 7 para sitios de alto rendimiento y alta disponibilidad
Iván Campaña Naranjo
 
Drupal 7 su presente y su futuro
Drupal 7   su presente y su futuroDrupal 7   su presente y su futuro
Drupal 7 su presente y su futuro
Aldibier Morales
 

Destacado (9)

Taller de introducción al desarrollo de módulos
Taller de introducción al desarrollo de módulosTaller de introducción al desarrollo de módulos
Taller de introducción al desarrollo de módulos
 
ABC theming en Drupal7
ABC theming en Drupal7ABC theming en Drupal7
ABC theming en Drupal7
 
Curso web drupal profesional
Curso web drupal profesionalCurso web drupal profesional
Curso web drupal profesional
 
Curso Drupal7 SiteBuilding parte 1
Curso Drupal7 SiteBuilding parte 1Curso Drupal7 SiteBuilding parte 1
Curso Drupal7 SiteBuilding parte 1
 
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación españolaCuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
 
Drupal 7: mucho más que una nueva versión (para desarrolladores)
Drupal 7: mucho más que una nueva versión (para desarrolladores)Drupal 7: mucho más que una nueva versión (para desarrolladores)
Drupal 7: mucho más que una nueva versión (para desarrolladores)
 
Taller de drupal7
Taller de drupal7Taller de drupal7
Taller de drupal7
 
Drupal 7 para sitios de alto rendimiento y alta disponibilidad
Drupal 7 para sitios de alto rendimiento y alta disponibilidadDrupal 7 para sitios de alto rendimiento y alta disponibilidad
Drupal 7 para sitios de alto rendimiento y alta disponibilidad
 
Drupal 7 su presente y su futuro
Drupal 7   su presente y su futuroDrupal 7   su presente y su futuro
Drupal 7 su presente y su futuro
 

Similar a Fesabid 2011 drupal web semántica

Fesabid 2011 drupal web semántica
Fesabid 2011   drupal web semánticaFesabid 2011   drupal web semántica
Fesabid 2011 drupal web semántica
FESABID
 
2010.0615 Cervantes Sedic Lenguajes SemáTicos2
2010.0615  Cervantes  Sedic  Lenguajes  SemáTicos22010.0615  Cervantes  Sedic  Lenguajes  SemáTicos2
2010.0615 Cervantes Sedic Lenguajes SemáTicos2
Fundación Ignacio Larramendi
 
Open access: Gestión de repositorios institucionales
Open access: Gestión de repositorios institucionalesOpen access: Gestión de repositorios institucionales
Open access: Gestión de repositorios institucionales
SocialBiblio
 
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez GarcíaEl tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
DIGIBIS
 
Web semantica ejea
Web semantica ejeaWeb semantica ejea
Web semantica ejea
Logisman
 
Tecnologías Semánticas sobre Drupal: Caso Recursos Educativos Abiertos
Tecnologías Semánticas sobre Drupal: Caso Recursos Educativos AbiertosTecnologías Semánticas sobre Drupal: Caso Recursos Educativos Abiertos
Tecnologías Semánticas sobre Drupal: Caso Recursos Educativos Abiertos
Alexandra González
 
LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...
LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...
LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...
Pedro Príncipe
 
GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B
 GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B
GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B
azucenamartacp
 
Linked Data: un caso de uso en la BNE. Ana Manchado Mangas, Daniel Vila Suero.
Linked Data: un caso de uso en la BNE. Ana Manchado Mangas, Daniel Vila Suero. Linked Data: un caso de uso en la BNE. Ana Manchado Mangas, Daniel Vila Suero.
Linked Data: un caso de uso en la BNE. Ana Manchado Mangas, Daniel Vila Suero.
Biblioteca Nacional de España
 
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...
DIGIBIS
 
Web of data y los repositorios institucionales
Web of data y los repositorios institucionalesWeb of data y los repositorios institucionales
Web of data y los repositorios institucionales
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Sala2 miercoles25-linked data-ca-sousobne
Sala2 miercoles25-linked data-ca-sousobneSala2 miercoles25-linked data-ca-sousobne
Sala2 miercoles25-linked data-ca-sousobne
FESABID
 
ROH: Proceso de Ingeniería Ontológica & Uso y Extensión de Vocabularios Estándar
ROH: Proceso de Ingeniería Ontológica & Uso y Extensión de Vocabularios EstándarROH: Proceso de Ingeniería Ontológica & Uso y Extensión de Vocabularios Estándar
ROH: Proceso de Ingeniería Ontológica & Uso y Extensión de Vocabularios Estándar
Diego López-de-Ipiña González-de-Artaza
 
Ponencia Dspace Istec
Ponencia Dspace IstecPonencia Dspace Istec
Ponencia Dspace Istec
lfg_pc
 
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
CBUADY
 
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
ALIADA project. General presentation. Spanish
ALIADA project. General presentation. SpanishALIADA project. General presentation. Spanish
ALIADA project. General presentation. Spanish
aliada project
 
Nuevo portal de la BV-SSPA
Nuevo portal de la BV-SSPANuevo portal de la BV-SSPA
Nuevo portal de la BV-SSPA
Juan Hernández Morales
 
Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...
Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...
Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
La web semantica y su futuro
La web semantica y su futuroLa web semantica y su futuro
La web semantica y su futuro
LuisGermán González Pacheco
 

Similar a Fesabid 2011 drupal web semántica (20)

Fesabid 2011 drupal web semántica
Fesabid 2011   drupal web semánticaFesabid 2011   drupal web semántica
Fesabid 2011 drupal web semántica
 
2010.0615 Cervantes Sedic Lenguajes SemáTicos2
2010.0615  Cervantes  Sedic  Lenguajes  SemáTicos22010.0615  Cervantes  Sedic  Lenguajes  SemáTicos2
2010.0615 Cervantes Sedic Lenguajes SemáTicos2
 
Open access: Gestión de repositorios institucionales
Open access: Gestión de repositorios institucionalesOpen access: Gestión de repositorios institucionales
Open access: Gestión de repositorios institucionales
 
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez GarcíaEl tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
 
Web semantica ejea
Web semantica ejeaWeb semantica ejea
Web semantica ejea
 
Tecnologías Semánticas sobre Drupal: Caso Recursos Educativos Abiertos
Tecnologías Semánticas sobre Drupal: Caso Recursos Educativos AbiertosTecnologías Semánticas sobre Drupal: Caso Recursos Educativos Abiertos
Tecnologías Semánticas sobre Drupal: Caso Recursos Educativos Abiertos
 
LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...
LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...
LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...
 
GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B
 GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B
GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B
 
Linked Data: un caso de uso en la BNE. Ana Manchado Mangas, Daniel Vila Suero.
Linked Data: un caso de uso en la BNE. Ana Manchado Mangas, Daniel Vila Suero. Linked Data: un caso de uso en la BNE. Ana Manchado Mangas, Daniel Vila Suero.
Linked Data: un caso de uso en la BNE. Ana Manchado Mangas, Daniel Vila Suero.
 
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...
 
Web of data y los repositorios institucionales
Web of data y los repositorios institucionalesWeb of data y los repositorios institucionales
Web of data y los repositorios institucionales
 
Sala2 miercoles25-linked data-ca-sousobne
Sala2 miercoles25-linked data-ca-sousobneSala2 miercoles25-linked data-ca-sousobne
Sala2 miercoles25-linked data-ca-sousobne
 
ROH: Proceso de Ingeniería Ontológica & Uso y Extensión de Vocabularios Estándar
ROH: Proceso de Ingeniería Ontológica & Uso y Extensión de Vocabularios EstándarROH: Proceso de Ingeniería Ontológica & Uso y Extensión de Vocabularios Estándar
ROH: Proceso de Ingeniería Ontológica & Uso y Extensión de Vocabularios Estándar
 
Ponencia Dspace Istec
Ponencia Dspace IstecPonencia Dspace Istec
Ponencia Dspace Istec
 
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
 
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
 
ALIADA project. General presentation. Spanish
ALIADA project. General presentation. SpanishALIADA project. General presentation. Spanish
ALIADA project. General presentation. Spanish
 
Nuevo portal de la BV-SSPA
Nuevo portal de la BV-SSPANuevo portal de la BV-SSPA
Nuevo portal de la BV-SSPA
 
Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...
Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...
Tecnologías para propagar los contenidos de una Biblioteca Digital: Experienc...
 
La web semantica y su futuro
La web semantica y su futuroLa web semantica y su futuro
La web semantica y su futuro
 

Más de FESABID

Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
FESABID
 
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativasInformación bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
FESABID
 
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
FESABID
 
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
FESABID
 
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de MadridMOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
FESABID
 
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
FESABID
 
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
FESABID
 
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
FESABID
 
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
FESABID
 
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
FESABID
 
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación españolaCuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
FESABID
 
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNEDatos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
FESABID
 
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de EspañaDatos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
FESABID
 
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
Portal de indicadores económicos y de servicios localesPortal de indicadores económicos y de servicios locales
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
FESABID
 
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
FESABID
 
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadanoDATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
FESABID
 
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
FESABID
 
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicaciónInformes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
FESABID
 
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzandoAcceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
FESABID
 
Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014
Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014
Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014
FESABID
 

Más de FESABID (20)

Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
 
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativasInformación bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
 
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
 
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
 
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de MadridMOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
 
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
 
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
 
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
 
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
 
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
 
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación españolaCuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
 
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNEDatos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
 
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de EspañaDatos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
 
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
Portal de indicadores económicos y de servicios localesPortal de indicadores económicos y de servicios locales
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
 
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
 
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadanoDATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
 
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
 
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicaciónInformes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
 
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzandoAcceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
 
Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014
Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014
Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014
 

Fesabid 2011 drupal web semántica

  • 1. Drupal 7 Web Semántica al alcance de todos Juan Antonio Pastor Sánchez (pastor@um.es) Universidad de Murcia
  • 2. Web Semántica Una idea... un camino... “Para un ordenador, la Web es un mundo, plano, aburrido y carente de significado. Es una lástima, ya que de hecho, en la Web se describen objetos reales y conceptos imaginarios y ofrece relaciones particulares entre ellos. Añadir Semántica a la Web implica dos cosas: que los documentos contengan información de forma que sea legible por las máquinas, y que los vínculos tengan el valor de relaciones. Solo cuando tenemos este nivel adicional de semántica podremos usar la potencia de procesamiento informático que nos permita explotar la información en mayor medida que la que proporciona nuestra propia lectura.” Tim Berners-Lee (1ª Conferencia Internacional sobre la Word Wide Web, Ginebra, 1994) Personas Documentos Objetos Datos Máquinas Agentes XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 3. Web Semántica ¿Qué es? ¿Por qué...? ¿Para qué...? ¿Qué es?  No es una nueva Web: es una extensión en el uso de la Web tradicional  Se basa en el uso de estándares públicos para la descripción de recursos y relaciones entre los mismos  Conceptualmente basado en los Metadatos y las Ontologías ¿Por qué es necesaria?  Para las personas la Web se compone de documentos (localizables mediante URLs) textuales y multimedia, con vínculos de hipertexto en los que la capa de presentación resulta esencial, pero...  Las máquinas precisan de objetos (identificables mediante URIs) con datos descritos con estándares, donde la semántica de las propiedades y relaciones sea precisa y carente de ambigüedad Aplicaciones  Intercambio de datos entre aplicaciones gracias a un modelo descriptivo muy sencillo: RDF.  Formalización de descripciones de relaciones lógicas (OWL) y reglas de inferencia (RIFF).  Agentes “autónomos” con capacidades de inferencia.  Alternativa a las técnicas de Minería de datos Web y Web Scraping.  Integración de fuentes de datos y Sistemas de Organización del Conocimiento mediante SKOS.  Extracción de sentencias RDF de páginas XHTML mediante el uso de RDFa. XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 4. Web Semántica Arquitectura Tecnológica Fuente: http://docupedia.es/contenido/arquitectura-tecnológica-de-la-web-semántica XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 5. RDF Resource Description Framework Grafo RDF dbp: dc:creator dbp: Travels_in_the_ Paul_Auster Scriptorium dc:title dc:title foaf:name “Travels in the “Viajes por el Scriptorium”@en Scriptorium”@es Paul Auster Prefijos foaf: http://xmlns.com/foaf/0.1/ dc: http://purl.org/dc/element/1.1/ dbp: http://dbpedia.org/resource/ RDF/XML [...] <rdf:Description about="http://dbpedia.org/resource/Travels_in_the_Scriptorium"> <dc:title xml:lang="es">Viajes por el Scriptorium</dc:title> <dc:title xml:lang="en">Travels in the Scriptorium</dc:title> <dc:creator resource="http://dbpedia.org/resource/Paul_Auster" /> </rdf:Description> [...] XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 6. Europeana Web Semántica en Acción Colección en línea y multilingüe de millones de objetos digitales de museos, bibliotecas, archivos y colecciones multimedia de toda Europa. Cada institución mantiene sus propios esquemas de descripción y organización. Por agregación OAI-PMH y mapeado a un esquema RDF y sistemas de conocimiento basados en SKOS permite difundir globalmente dichos objetos XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 7. DBpedia Web Semántica en Acción DBpedia DBpedia es un proyecto colaborativo para extraer información estructura de Wikipedia y hacerla disponible en la Web mediante RDF y OWL Permite utilizar SPARQL y aplicaciones en línea para realizar consultas y enlazar Dbpedia con otros datos RDF disponibles en la Web XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 8. CMS y Web Semántica Preparando el terreno... Contenidos Estructurados  Superación del paradigma de gestión de Colección Publicación sitios web basada en ficheros a otra basada Administración en registros de contenido  Definición de tipos de contenidos y uso de tipos de datos Gestión Reutilización  Reutilización de elementos Estática específicos a nivel interno y externo Diseño Uso de Taxonomías   Organización de contenidos Combinación de múltiples taxonomías Edición CMS  Definición perfiles de gestión y acceso Dinámica Usuarios  Uso combinado con tipos de contenido Entorno de trabajo  Uso masivo de bases de datos  Incorporación de tecnologías XML+RDF Creación de Contenido  Eficiencia y seguridad de entornos AMP  Proyectos Web: Accesibilidad, Usabilidad y la Gestión Consulta Arquitectura de la Información XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 9. Drupal 7 Estructura y características Un poco de historia  Creado inicialmente por Dries Buytaert (2001). Desarrollado bajo licencia GNU-GPL.  Diseñado para entornos PHP. Dispone de una capa de abstracción de base de datos para trabajar con diversos SGBD: (MySQL, PosgreSQL, SQLite, MS-SQL-Server...) Características  Orientado a crear proyectos colaborativos y comunidades de usuarios.  Gestión de usuarios y potente sistema de permisos basado en roles (grupos de usuarios).  Gestión de contenidos avanzada: control de versiones, tipos de contenido, uso avanzado de taxonomías  Arquitectura modular que permite ampliar y personalizar funcionalidades  Curva de aprendizaje más lenta que otros CMS como Wordpress o Joomla Novedades destacadas en Drupal 7  Cambios en la interfaz de administración que han mejorado su usabilidad  Mejoras en el soporte de base datos: posibilidad usar SQLite, mayor escalabilidad y consistencia en API de base de datos.  Incorporación de CCK (tipos de contenido) en el núcleo del sistema  Soporte RDF XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 10. Drupal 7 Modulo básicos del soporte RDF XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 11. Drupal 7 Modulo básicos del soporte RDF Drupal 7 incorpora el su núcleo soporte RDF para el modelo básico para la representación de nodos, taxonomías y otro tipo de información estructural XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 12. Drupal 7 Modulo básicos del soporte RDF Existen módulos que amplian el soporte nativo RDF: incorporación de vocabularios RDF externos, mapeado de campos CCK con RDF, serialización, uso de SPARQL, etc... XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 13. Modelo RDF para Drupal Representación de nodos, usuarios, roles, temas y versiones con RDF Fuente: http://blog.semantic-web.at/semantic-web-and-drupal XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 14. Vocabularios RDF externos Incorporación de vocabularios mediante External RDF Vocabulary Importer Lista de Vocabularios RDF disponibles en el sistema. La primera columna indica el prefijo utilizado y la segunda el Namespace importado. Para añadir un nuevo vocabulario simplemente hay que indicar el prefijo utilizado y el Namespace al que hace referencia XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 15. Tipos de Contenido y RDF (I) Definición de objetos RDF a partir de tipos de contenidos en Drupal Es posible crear nuevos tipos de contenido, sobre los que se pueden definir el tipo de recurso RDF del que se trata, así como definir propiedades sobre el tipo de contenido. XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 16. Tipos de Contenido y RDF (II) Mapeado entre campos CCK y elementos de vocabularios RDF Con CCK pueden definirse los campos que conforman los tipos de contenido de Drupal XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 17. Tipos de Contenido y RDF (II) Mapeado entre campos CCK y elementos de vocabularios RDF El módulo RDF-UI permite definir relaciones de mapeado entre los campos del tipo de contenido y una o varios elementos de vocabularios RDF XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 18. Tipos de Contenido y RDF (III) Mapeado entre campos CCK y elementos de vocabularios RDF Para cada campo puede seleccionarse uno o varios elementos de mapeado El valor del predicado con el que se define el mapeado puede ser un literal (property) o referencias URI/Nodos (rel o rev) También es posible especificar un tipo de dato XML en el caso de seleccionar un como valor del predicado un literal XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 19. Soporte RDFa Inserción de RDFa en el código XHTML XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 20. Soporte RDFa Inserción de RDFa en el código XHTML <div class="field-item" property="dc:creator">Juan Antonio Pastor Sánchez</div> <div class="field-item" property="dc:creator">Francisco Javier Martínez Méndez</div> <div class="field-item" property="dc:creator">José Vicente Rodríguez Muñoz</div> Drupal renderiza el código XHTML del documento insertando atributos RDFa a partir del mapeado definido XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 21. Soporte RDFa Inserción de RDFa en el código XHTML <div class="field-item" property="dc:creator">Juan Antonio Pastor Sánchez</div> <div class="field-item" property="dc:creator">Francisco Javier Martínez Méndez</div> <div class="field-item" property="dc:creator">José Vicente Rodríguez Muñoz</div> Drupal renderiza el código XHTML del documento insertando atributos RDFa a partir del mapeado definido Mediante técnicas de parseado o servicios de extracción RDFa como <http://www.w3.org/2007/09/pyRDFA> es posible extraer sentencias RDF del código XHTML del documento <dc:creator xml:lang="es">Juan Antonio Pastor Sánchez</dc:creator> <dc:creator xml:lang="es">José Vicente Rodríguez Muñoz</dc:creator> <dc:creator xml:lang="es">Francisco Javier Martínez Méndez</dc:creator> XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 22. Soporte SPARQL El Ecosistema SPARQL en Drupal SPARQL es un lenguaje de consulta de datos RDF y un protocolo para la SPARQL representación y manejo de VARQL Views los resultados. Un SPARQL Endpoint es un “servicio web” que se Vistas a SPARQL partir de datos SPARQL utiliza para realizar Project suministrados Endpoint búsquedas y recuperar los (Incluye API) por un SPARQL Registry resultados. El Universo de los Datasets Endpoint (Conjuntos de datos RDF) Contenidos SPARQL “Nativos” de Endpoint Drupal Drupal permite reutilizar Datasets RDF, registrando SPARQL Endpoints externos para construir vistas. También es posible crear El Universo de Drupal (Nodos, Vistas, Taxonomías, Tipos de Contenido) SPARQL Endpoints en nuestro sitio web, para ofrecer nuestros datos (de forma selectiva) a El Universo de los Usuarios través de este servicio. (Lectores, Gestores, Aplicaciones, Agentes) XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011
  • 23. Conclusiones... … por el momento LImitaciones  Drupal 7 está en un nivel muy inicial en cuanto al desarrollo de módulos que exploten las posibilidades de la API de RDF.  El ecosistema SPARQL aún es muy complejo y SPARQL Project todavía está incompleto.  Las opciones de serialización y configuración del soporte RDF aún no están plenamente desarrolladas  La generación de Datasets RDF con el contenido de Drupal específicos a nivel interno y externo POsiblidades, expectativas oportunidades...  Drupal 7 ha mejorado su estabilidad, integridad y escalabilidad.  El desarrollo de módulos que utilizan la API de RDF es continuo y constante.  SPARQL Project garantiza la integración de esfuerzos para reutilizar y generar Datasets.  Los módulos VARQL y SPARQL Views ofrecen una potencia y flexibilidad considerables.  Drupal podría utilizarse como un Framework de desarrollo de aplicaciones de la Web Semántica gracias a la combinación de las funciones de gestión avanzada de contenidos y su soporte RDF . XII Jornadas Españolas de Documentación / EBLIDA-NAPLE Conference 2011 in Cooperation with FESABID / XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Málaga 25, 26 y 27 de Mayo de 2011