SlideShare una empresa de Scribd logo
41 Reunión Nacional de Bibliotecarios
                            ABGRA 2009
                        Buenos Aires, Argentina




                   Biblioteca 2.0
            ...de adentro hacia afuera...

                                                        Bib.Doc.Yanina González Terán
                                       Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo
                                                     Universidad Nacional de La Plata
                                                                                     1




                    Sobre el título del trabajo
Encierra parte de lo que la web 2.0 provoca y genera en las personas, un cambio de
adentro hacia afuera. Involucrando en ese cambio a las organizaciones.
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP




                                                                                                                                      Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
                                                                                  Biblioteca 2.0
                                                             Utiliza alguno o varios servicios y herramientas disponibles en la web
                                                             social, para mejorar procesos y dinámicas a nivel interno y externo              2
                                                                 DESDE la Biblioteca PARA sus usuarios y CON sus usuarios.




                                                                        Qué es una Biblioteca 2.0
Por razones de tiempo no se abordará aquí el complejo fenómeno de la Web 2.0. Aunque
sí es necesario dar una aproximación conceptual sobre el término Biblioteca 2.0:

Una UI que tiene/adopta características 2.0 y que son propias y distintivas de la Web de
hoy. Donde:

- el usuario adquiere fuerte protagonismo: consume, pero también genera contenidos.
- el valor no sólo está en la información publicada. Sino en los contactos y comunidades
 que se generan alrededor de ella.
- estas comunidades enriquecen, redifunden y distribuyen contenidos: comentándolos,
 votándolos, etiquetándolos, etc...Funciones sociales que brinda el software disponible en
 la web.
- Es la Web de siempre, donde tecnologías y estándares ya conocidas (RDF, XML, RSS,
 etc.) la hacen más humana, participativa/democrática, más interactiva.
Web 2.0

                                                                               La web como plataforma
                                                                           ●
     Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP




                                                                               Inteligencia colectiva
                                                                           ●


                                                                               Gestión de datos
                                                                           ●




                                                                                                                     Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
                                                                               Mejora continua
                                                                           ●


                                                                               Simplicidad
                                                                           ●


                                                                               Movilidad de la web
                                                                           ●


                                                                               Participación y actitud del usuario
                                                                           ●




                                                               41 Reunión Nacional de Bibliotecarios
                                                                                                                             3
                                                              ABGRA 2009. Buenos Aires, Argentina.




                                                                     Características de esta nueva web
De aquellas que distinguen a la Web actual, destacamos aquellas que nos
beneficiaron (y aún lo siguen haciendo) en un momento particular de nuestra
biblioteca:

- Falta de equipamiento
- Deficiente,conexión a Internet
- Falta de soporte técnico o apoyo informático externo.

Circunstancias que se agravaron al mudar la Biblioteca a un nuevo edificio.

- En cuanto a la participación y actitud del usuario, lo consideramos un punto crítico.
  Incluye a todos los actores de la biblioteca: autoridades, personal y usuarios.
ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios
                                                                                 Argentina, 2009
     Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP




                                                                                                                             Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
                                                                                                                         4




                                                                                                                    Viejo edificio
                                                                                                                      Diapo 4 a 7
                                                              Planteo del problema
                                                                   Diapo 4 a 19
- Desde fines de 2006 se organiza la mudanza de la Biblioteca.
- El nuevo edificio comprende tres plantas y la implantación de un nuevo servicio: el gabinete de
    navegación.
- Comparte el espacio con dos servicios más: la Sala de Lectura propiamente dicha y el servicio
    de atención en Sala, Hemeroteca y Referencia.
- Fuerte equipamiento del gabinete de navegación sin conexión a la Web.
- Fuerte contraste entre el equipamiento del gabinete y áreas de servicios y procesos a nivel
    interno.
- El cambio de edificio generó alteraciones en las metodologías de trabajo a nivel interno. El
    personal tiene menos contacto entre sí.

Se advierte la necesidad de:
- Agilizar procesos y la comunicación a nivel interno. Mejorar metodologías de trabajo.
- Minimizar o anular los intermediarios entre la biblioteca y los usuarios: la gestión de la página
    de la FAU es centralizada. Se genera un quot;efecto embudoquot; e ineficiencia en la disponibilidad
    de información crítica para el usuario.
- Mejorar y actualizar el equipamiento y conexión a Internet en puestos de trabajo clave.
- Explotar el equipamiento disponible para el usuario en el gabinete de navegación.
- Habilitar sitios y fuentes de información en línea mejorando el uso del filtro.
- Comunicarse con el usuario en forma más dinámica.

Ante este panorama, se decide a nivel interno:
- Gestionar cuentas públicas de correo en puestos de trabajo clave: servicios y procesos.
- Buscar una solución para abordar los talleres de formación. Se dispone de equipos pero no de
   espacio para su implantación.
- Buscar alternativas externas para difundir noticias/eventos/anuncios y redifundir los contenidos
   dispuestos en el gabinete para que el usuario disponga de ellos desde cualquer PC
   conectada a la web.
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP
                                                                           Argentina, 2009
                                                              ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios




5




    Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP
                                                                           Argentina, 2009
                                                              ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios




6




    Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP
                                                                           Argentina, 2009
                                                              ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios




7




    Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios
                                                                               Argentina, 2009
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP




                                                                                                                      Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
                                                                                                                  8




                                                         Preparación de la mudanza
                                                                Diapo 8 a 11
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP
                                                                           Argentina, 2009
                                                              ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios




9




    Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP
                                                                            Argentina, 2009
                                                               ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios




10




     Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP
                                                                            Argentina, 2009
                                                               ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios




11




     Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios
                                                                               Argentina, 2009
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP




                                                                                                                       Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
                                                                                                                  12




                                                         Mudanza y nuevo edificio
                                                               diapos 12 a 19
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP
                                                                            Argentina, 2009
                                                               ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios




13




     Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP
                                                                            Argentina, 2009
                                                               ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios




14




     Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP
                                                                            Argentina, 2009
                                                               ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios




15




     Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP
                                                                            Argentina, 2009
                                                               ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios




16




     Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP
                                                                            Argentina, 2009
                                                               ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios




17




     Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP
                                                                            Argentina, 2009
                                                               ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios




 18




Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios
                                                                                                       Argentina, 2009




           Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP




                                                                                                                                          Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
                                                                                    HERRAMIENTAS 2.0
                                                                      Google Docs: suite ofimática en línea
                                                                    ●

                                                                    ● Twitter: mensajería instantánea (microblogging)

                                                                    ● Delicious: marcadores sociales

                                                                    ● Blogger: publicación y gestión de contenidos

                                                                    ● NING: redes sociales
                                                                                                                                          19




                                                                        Herramientas 2.0 utilizadas en la biblioteca:
En esta instancia de la charla se presentaron tres videos para ilustrar en vivo las soluciones que nos brindaron
     algunos servicios:
Servicios de Google: Docs y Gmail
Problema:
- Falta de soporte técnico/informático para agilizar procesos administrativos.
- Abundantes intermediarios entre la biblioteca y los usuarios.
- Falta de comunicación entre el gabinete y el resto de los servicios.
- Taller de OPAC: ver el progreso, registro, control del proceso, y organización de grupos con formularios en línea para
     la inscripción.
El video ilustró de qué manera se comparte y personaliza un documento en línea (habilitando al personal para su
     lectura y edición). Cómo se completa el formulario por parte del usuario. Se destaca de qué manera se sigue el
     progreso de la inscripción, accediendo a la planilla con los formularios enviados.
Uso de Blogger, DELICIOUS y TWITTER
Problema:
- Falta de espacio para dictar el taller (gabinete, sala, atención al público)
- Necesidad de continuar/extender la capacitación sobre uso del OPAC.
- Necesidad de contar con un espacio de intercambio dinámico entre el usuario y la Biblioteca en relación
al uso del OPAC y otras fuentes de información el línea.
En el video se mostraron detalles del Blog “Su biblioteca en línea” y la integración de Delicious y Twitter en el mismo.
     El blog es utilizado como recurso y continuación del taller. En el video se muestra cómo agregar un marcador en
     Delicious y un aviso desde Twitter. Mostrando los cambios en el blog al refrescar la pantalla.
Uso de NING
Problema:
- El fenómeno de la Web 2.0 incluye, entre otros, el uso de herramientas con ciertas características, pero nutrir y
     fortalecer las iniciativas queda en manos del usuario. Que sepa utilizarlas y vaya participando en estos espacios
     es una cuestión clave y crítica.
- Ya conociendo las posibilidades de algunos servicios en línea, iniciamos un ensayo para montar una intranet en
     NING.Una plataforma colaborativa que consideramos oportuna para que el personal aborde la filosofía 2.0: en
     capacitación, participación, construcción y mejora continua.
- Aprovechar la oportunidad del movimiento web 2.0 para apropiarse de los beneficios de servicios y aplicaciones en
     línea. Uso de redes sociales.
- El objetivo del espacio es proporcionar un punto de encuentro (sincrónico y asincrónico) con todo el personal de la
     biblioteca.
- Un espacio donde desarrollar ciertos procesos internos, discutir cuestiones a nivel laboral, profesional y social.
- En cuanto a los grupos se crearon según las áreas de servicio. En cada grupo, participa el mismo personal que
     trabaja en las áreas, juntando en un sólo espacio agentes de diferentes turnos.
- Foros, uno dedicado para evacuar dudas y consultas sobre el uso del sitio y el resto agrupado en categorías: trabajo
     interno; noticias; humor, etc...
- A diferencia de las cuentas que usábamos en GMAIL, la participación es individual.
Herramientas y Servicios utilizados                    Docs Google
      Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP
                                                                                                                http://docs.google.com
                                                                                                Google Chrome
                                                                    CamStudio
                                                                                         http://www.google.com/chrome
                                                               http://camstudio.es                                               Twitter
                                                                                                                           http://twitter.com
                                                                              Mozilla Firefox
                                                                                                                          Delicious
                                                                  http://www.mozilla-europe.org/es/firefox




                                                                                                                                                Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
                                                                                                                    http://delicious.com
                                                                                                     Blogger
                                                                                               http://blogger.com
                                                               Bibliografía
                ▪INTERNALITY (2007). Mapa Visual de la Web 2.0. Fundación Orange
                ▪LOZANO, Roser (2008). “Biblioteca 2.0:¿revolución o nuevo maquillaje para viejas formas de hacer?”.
                Thinkepi.
                ▪MARGAIX ARNAL, Dídac (2008). Informe APEI sobre web social. Informes APEI. Asociación
                Profesional de Especialistas en Información (Spain).
                ▪O'REILLY, Tim (2005). What is Web 2.0 : Design Patterns and Business Models for the Next 20
                Generation of Software. O'Reilly Media




                     Servicios y herramientas 2.0 que comenzaron a
                              utilizarse en nuestra biblioteca.
CamStudio: software para capturar pantallas de la PC y hacer videotutoriales.
Google Chrome: el navegador de Google. Dada su sencillez, lo utilizamos para la
   confección de los videos de esta presentación.
Docs Google: la suite ofimática de Google. Se pueden crear documentos de texto,
   presentaciones, hojas de cálculo, etc.
Firefox: el navegador de Mozilla, cuyos complementos permiten agilizar algunos
   procesos: agendar marcadores en delicious, gestionar cuentas de gmail, ver anuncios
   de cuentas de Twitter, etc.
Twitter: microblogging que utilizamos para publicar pequeños anuncios/novedades en la
   web. http://twitter.com/bibliofaunlp
Delicious: marcador social donde agendamos los recursos que están accesibles en el
   gabinete. http://delicious.com/bibliofaunlp
Blogger: servicio para crear y publicar contenidos, propiedad de Google. Lo utilizamos
   para continuar la capacitación sobre el uso del OPAC y otras fuentes de información
   en línea. http://subibliotecaenlinea.blogspot.com/

Más ensayos, servicios y herramientas de nuestra biblioteca.
http://www.netvibes.com/yaninagt#Biblioteca_FAU-UNLP

La bibliografía fue utilizada como marco para la presentación. Incluye documentos
   relacionados con la Web 2.0 propiamente dicha, así como su aplicación en unidades
   de información.
¿ Puntos de partida ?
      Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP



                                                                                     Más bibliografía sobre Web Social y Bibliotecas:
                                                                                 ●


                                                                                               http://www.2collab.com/user:yaninagt


                                                                                     Blogs de y para bibliotecarios:
                                                                                 ●




                                                                                                                                             Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
                                                                                     http://www.netvibes.com/yaninagt#Blogs_bibliotecarios


                                                                                 ● Información 2.0. Red social para bibliotecarios y

                                                                                 docentes:

                                                                                              http://bibliotecariosydocentes.ning.com



                                                                                                        ¡ Muchas Gracias !                   21
                                                                41 Reunión Nacional de Bibliotecarios
                                                               ABGRA 2009. Buenos Aires, Argentina.




                                                                                            Puntos de partida...
-En su momento no contamos con un acompañamiento al abordar la Web 2. Desde
   nuestra experiencia, al buscar la solución a un problema puntual, advertimos que la
   Web había o estaba cambiando. Algunos servicios y herramientas que utilizamos
   venían de la mano de un fenómeno que descubrimos después, y sobre lo cual se
   discute en toda la Web, la Web 2.0 (o Web Social).
- No sólo nos afecta a nosotros, como bibliotecarios, sino que va irradiando y
   empapando muchos ámbitos y disciplinas. El mismo usuario está ahí y hace uso,
   pero parece que no advierte la magnitud o el potencial que encierra la Web de hoy.

Con esta experiencia y durante su desarrollo, fuimos detectando fuentes, artículos y
    otras iniciativas. Confeccionamos una bibliografía con lecturas esenciales para
    abordar el tema desde una óptica profesional:
http://www.2collab.com/user:yaninagt

Sugerimos también conocer el espacio que algunos bibliotecarios mantienen al día,
    ofreciendo información sobre el tema:
http://www.netvibes.com/yaninagt#Blogs_bibliotecarios

También, visitar y recorrer los contenidos de Información 2.0, una red social creada por
    la colega D.Rodriguez en NING(Argentina):
http://bibliotecariosydocentes.ning.com/

La Web 2.0 encierra un cambio más profundo que comienza en la persona, en el
   individuo como SER. A esto se refieren los autores al mencionar el cambio de actitud:
   un usuario menos pasivo, más participativo, activo y comprometido.
Si bien es un cambio de adentro hacia afuera, también lo es y sucede de abajo hacia
   arriba, pues son las personas que movilizan y construyen esta nueva Web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441Evita Alvarez Gil
 
Fesabid 2011 drupal web semántica
Fesabid 2011   drupal web semánticaFesabid 2011   drupal web semántica
Fesabid 2011 drupal web semánticaFESABID
 
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
Catuxa Seoane
 
Clase 1 - Evolución de la web
Clase 1  - Evolución de la webClase 1  - Evolución de la web
Clase 1 - Evolución de la web
Yanina González Terán
 
Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de AndaluciaNuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Fernando-Ariel Lopez
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
camesho
 
La nueva web de la BV-SSPA
La nueva web de la BV-SSPALa nueva web de la BV-SSPA
Los Cuatro Pilares
Los Cuatro PilaresLos Cuatro Pilares
Los Cuatro Pilares
Alis Gp
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaMaycol Lima
 
Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2
Alejandro Machorro Nieves
 
BaratzNews 2015. Especial bibliotecas
BaratzNews 2015. Especial bibliotecasBaratzNews 2015. Especial bibliotecas
BaratzNews 2015. Especial bibliotecas
Baratz
 
La biblioteca 2.0 en el entorno educativo
La biblioteca 2.0 en el entorno educativoLa biblioteca 2.0 en el entorno educativo
La biblioteca 2.0 en el entorno educativo
Catuxa Seoane
 
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.03. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
Ever Augusto Torres Silva
 

La actualidad más candente (15)

La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441
 
Fesabid 2011 drupal web semántica
Fesabid 2011   drupal web semánticaFesabid 2011   drupal web semántica
Fesabid 2011 drupal web semántica
 
Clase 8 - Biblioteca(rios) 2da.parte
Clase 8   - Biblioteca(rios) 2da.parteClase 8   - Biblioteca(rios) 2da.parte
Clase 8 - Biblioteca(rios) 2da.parte
 
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
 
Clase 1 - Evolución de la web
Clase 1  - Evolución de la webClase 1  - Evolución de la web
Clase 1 - Evolución de la web
 
Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de AndaluciaNuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
 
La nueva web de la BV-SSPA
La nueva web de la BV-SSPALa nueva web de la BV-SSPA
La nueva web de la BV-SSPA
 
Los Cuatro Pilares
Los Cuatro PilaresLos Cuatro Pilares
Los Cuatro Pilares
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2
 
BaratzNews 2015. Especial bibliotecas
BaratzNews 2015. Especial bibliotecasBaratzNews 2015. Especial bibliotecas
BaratzNews 2015. Especial bibliotecas
 
La biblioteca 2.0 en el entorno educativo
La biblioteca 2.0 en el entorno educativoLa biblioteca 2.0 en el entorno educativo
La biblioteca 2.0 en el entorno educativo
 
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.03. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
 

Similar a Biblioteca 2.0 : de adentro hacia afuera

Bibliotecas web 2
Bibliotecas web 2Bibliotecas web 2
Bibliotecas web 2
jjridru
 
Presentación innovaciones (1)
Presentación innovaciones (1)Presentación innovaciones (1)
Presentación innovaciones (1)tony_e88
 
La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...
La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...
La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...Rafael Almao Mendoza
 
We1 we2......
We1 we2......We1 we2......
We1 we2......
Sherelin Pavón
 
Proyecto bi vir-iestph[1]
Proyecto bi vir-iestph[1]Proyecto bi vir-iestph[1]
Proyecto bi vir-iestph[1]
marcelinocurogomez
 
Saorin perez_modelo_conceptual_para_la_automatizacion_de_bibliotecas
 Saorin perez_modelo_conceptual_para_la_automatizacion_de_bibliotecas Saorin perez_modelo_conceptual_para_la_automatizacion_de_bibliotecas
Saorin perez_modelo_conceptual_para_la_automatizacion_de_bibliotecas
gracielasoto14
 
Diego allaica
Diego allaicaDiego allaica
Diego allaica
DIEGOALLAICA
 
Animaciones Enredad@S
Animaciones Enredad@SAnimaciones Enredad@S
Animaciones Enredad@SCatuxa Seoane
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2formbe20
 
C10 tecno ii__malatesta, gabriela__tp2_ int.a la red social
C10  tecno ii__malatesta, gabriela__tp2_ int.a la red socialC10  tecno ii__malatesta, gabriela__tp2_ int.a la red social
C10 tecno ii__malatesta, gabriela__tp2_ int.a la red socialGABRIELA-MEJOR
 
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joobbiblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
Job Sarmiento
 
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
Curso Web Social Biblioteca Universitaria  (I)Curso Web Social Biblioteca Universitaria  (I)
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)Catuxa Seoane
 
Material Curso Asnabi
Material Curso AsnabiMaterial Curso Asnabi
Material Curso Asnabi
Catuxa Seoane
 
Presentacion katty naranjo
Presentacion katty naranjoPresentacion katty naranjo
Presentacion katty naranjoKattyNaranjo
 
La biblioteca virtual
La biblioteca virtualLa biblioteca virtual
La biblioteca virtual
Carolina Martín Carretero
 

Similar a Biblioteca 2.0 : de adentro hacia afuera (20)

Narcisa franco
Narcisa francoNarcisa franco
Narcisa franco
 
Bibliotecas web 2
Bibliotecas web 2Bibliotecas web 2
Bibliotecas web 2
 
Presentación innovaciones (1)
Presentación innovaciones (1)Presentación innovaciones (1)
Presentación innovaciones (1)
 
La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...
La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...
La Biblioteca 2.0 y su Necesaria Vinculación con la ALFIN 2.0 - Aspectos Clav...
 
We1 we2......
We1 we2......We1 we2......
We1 we2......
 
Bibliotecas 2.0
Bibliotecas 2.0Bibliotecas 2.0
Bibliotecas 2.0
 
Proyecto bi vir-iestph[1]
Proyecto bi vir-iestph[1]Proyecto bi vir-iestph[1]
Proyecto bi vir-iestph[1]
 
Curso Toledo (I)
Curso Toledo (I)Curso Toledo (I)
Curso Toledo (I)
 
Saorin perez_modelo_conceptual_para_la_automatizacion_de_bibliotecas
 Saorin perez_modelo_conceptual_para_la_automatizacion_de_bibliotecas Saorin perez_modelo_conceptual_para_la_automatizacion_de_bibliotecas
Saorin perez_modelo_conceptual_para_la_automatizacion_de_bibliotecas
 
Diego allaica
Diego allaicaDiego allaica
Diego allaica
 
Animaciones Enredad@S
Animaciones Enredad@SAnimaciones Enredad@S
Animaciones Enredad@S
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
C10 tecno ii__malatesta, gabriela__tp2_ int.a la red social
C10  tecno ii__malatesta, gabriela__tp2_ int.a la red socialC10  tecno ii__malatesta, gabriela__tp2_ int.a la red social
C10 tecno ii__malatesta, gabriela__tp2_ int.a la red social
 
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joobbiblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
 
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
Curso Web Social Biblioteca Universitaria  (I)Curso Web Social Biblioteca Universitaria  (I)
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
 
Curso Asnabi 2
Curso Asnabi 2Curso Asnabi 2
Curso Asnabi 2
 
Material Curso Asnabi
Material Curso AsnabiMaterial Curso Asnabi
Material Curso Asnabi
 
Jennyresumen
JennyresumenJennyresumen
Jennyresumen
 
Presentacion katty naranjo
Presentacion katty naranjoPresentacion katty naranjo
Presentacion katty naranjo
 
La biblioteca virtual
La biblioteca virtualLa biblioteca virtual
La biblioteca virtual
 

Más de Yanina González Terán

Clase 7 - Biblioteca(rios) 2.0 1ra.Parte
Clase 7 - Biblioteca(rios) 2.0 1ra.ParteClase 7 - Biblioteca(rios) 2.0 1ra.Parte
Clase 7 - Biblioteca(rios) 2.0 1ra.ParteYanina González Terán
 
Clase 5 - Anatomía de un servicio 2.0
Clase 5 - Anatomía de un servicio 2.0Clase 5 - Anatomía de un servicio 2.0
Clase 5 - Anatomía de un servicio 2.0
Yanina González Terán
 
Clase 4 - Identidad Digital
Clase 4 - Identidad DigitalClase 4 - Identidad Digital
Clase 4 - Identidad Digital
Yanina González Terán
 
Clase 3 - Software Social
Clase 3 - Software SocialClase 3 - Software Social
Clase 3 - Software Social
Yanina González Terán
 
Clase 2 - RSS
Clase 2 - RSSClase 2 - RSS

Más de Yanina González Terán (6)

Clase 7 - Biblioteca(rios) 2.0 1ra.Parte
Clase 7 - Biblioteca(rios) 2.0 1ra.ParteClase 7 - Biblioteca(rios) 2.0 1ra.Parte
Clase 7 - Biblioteca(rios) 2.0 1ra.Parte
 
Clase 6 - Integración de servicios 2.0
Clase 6 - Integración de servicios 2.0Clase 6 - Integración de servicios 2.0
Clase 6 - Integración de servicios 2.0
 
Clase 5 - Anatomía de un servicio 2.0
Clase 5 - Anatomía de un servicio 2.0Clase 5 - Anatomía de un servicio 2.0
Clase 5 - Anatomía de un servicio 2.0
 
Clase 4 - Identidad Digital
Clase 4 - Identidad DigitalClase 4 - Identidad Digital
Clase 4 - Identidad Digital
 
Clase 3 - Software Social
Clase 3 - Software SocialClase 3 - Software Social
Clase 3 - Software Social
 
Clase 2 - RSS
Clase 2 - RSSClase 2 - RSS
Clase 2 - RSS
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Biblioteca 2.0 : de adentro hacia afuera

  • 1. 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios ABGRA 2009 Buenos Aires, Argentina Biblioteca 2.0 ...de adentro hacia afuera... Bib.Doc.Yanina González Terán Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de La Plata 1 Sobre el título del trabajo Encierra parte de lo que la web 2.0 provoca y genera en las personas, un cambio de adentro hacia afuera. Involucrando en ese cambio a las organizaciones.
  • 2. Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera... Biblioteca 2.0 Utiliza alguno o varios servicios y herramientas disponibles en la web social, para mejorar procesos y dinámicas a nivel interno y externo 2 DESDE la Biblioteca PARA sus usuarios y CON sus usuarios. Qué es una Biblioteca 2.0 Por razones de tiempo no se abordará aquí el complejo fenómeno de la Web 2.0. Aunque sí es necesario dar una aproximación conceptual sobre el término Biblioteca 2.0: Una UI que tiene/adopta características 2.0 y que son propias y distintivas de la Web de hoy. Donde: - el usuario adquiere fuerte protagonismo: consume, pero también genera contenidos. - el valor no sólo está en la información publicada. Sino en los contactos y comunidades que se generan alrededor de ella. - estas comunidades enriquecen, redifunden y distribuyen contenidos: comentándolos, votándolos, etiquetándolos, etc...Funciones sociales que brinda el software disponible en la web. - Es la Web de siempre, donde tecnologías y estándares ya conocidas (RDF, XML, RSS, etc.) la hacen más humana, participativa/democrática, más interactiva.
  • 3. Web 2.0 La web como plataforma ● Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Inteligencia colectiva ● Gestión de datos ● Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera... Mejora continua ● Simplicidad ● Movilidad de la web ● Participación y actitud del usuario ● 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios 3 ABGRA 2009. Buenos Aires, Argentina. Características de esta nueva web De aquellas que distinguen a la Web actual, destacamos aquellas que nos beneficiaron (y aún lo siguen haciendo) en un momento particular de nuestra biblioteca: - Falta de equipamiento - Deficiente,conexión a Internet - Falta de soporte técnico o apoyo informático externo. Circunstancias que se agravaron al mudar la Biblioteca a un nuevo edificio. - En cuanto a la participación y actitud del usuario, lo consideramos un punto crítico. Incluye a todos los actores de la biblioteca: autoridades, personal y usuarios.
  • 4. ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios Argentina, 2009 Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera... 4 Viejo edificio Diapo 4 a 7 Planteo del problema Diapo 4 a 19 - Desde fines de 2006 se organiza la mudanza de la Biblioteca. - El nuevo edificio comprende tres plantas y la implantación de un nuevo servicio: el gabinete de navegación. - Comparte el espacio con dos servicios más: la Sala de Lectura propiamente dicha y el servicio de atención en Sala, Hemeroteca y Referencia. - Fuerte equipamiento del gabinete de navegación sin conexión a la Web. - Fuerte contraste entre el equipamiento del gabinete y áreas de servicios y procesos a nivel interno. - El cambio de edificio generó alteraciones en las metodologías de trabajo a nivel interno. El personal tiene menos contacto entre sí. Se advierte la necesidad de: - Agilizar procesos y la comunicación a nivel interno. Mejorar metodologías de trabajo. - Minimizar o anular los intermediarios entre la biblioteca y los usuarios: la gestión de la página de la FAU es centralizada. Se genera un quot;efecto embudoquot; e ineficiencia en la disponibilidad de información crítica para el usuario. - Mejorar y actualizar el equipamiento y conexión a Internet en puestos de trabajo clave. - Explotar el equipamiento disponible para el usuario en el gabinete de navegación. - Habilitar sitios y fuentes de información en línea mejorando el uso del filtro. - Comunicarse con el usuario en forma más dinámica. Ante este panorama, se decide a nivel interno: - Gestionar cuentas públicas de correo en puestos de trabajo clave: servicios y procesos. - Buscar una solución para abordar los talleres de formación. Se dispone de equipos pero no de espacio para su implantación. - Buscar alternativas externas para difundir noticias/eventos/anuncios y redifundir los contenidos dispuestos en el gabinete para que el usuario disponga de ellos desde cualquer PC conectada a la web.
  • 5. Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Argentina, 2009 ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios 5 Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
  • 6. Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Argentina, 2009 ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios 6 Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
  • 7. Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Argentina, 2009 ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios 7 Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
  • 8. ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios Argentina, 2009 Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera... 8 Preparación de la mudanza Diapo 8 a 11
  • 9. Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Argentina, 2009 ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios 9 Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
  • 10. Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Argentina, 2009 ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios 10 Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
  • 11. Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Argentina, 2009 ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios 11 Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
  • 12. ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios Argentina, 2009 Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera... 12 Mudanza y nuevo edificio diapos 12 a 19
  • 13. Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Argentina, 2009 ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios 13 Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
  • 14. Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Argentina, 2009 ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios 14 Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
  • 15. Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Argentina, 2009 ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios 15 Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
  • 16. Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Argentina, 2009 ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios 16 Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
  • 17. Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Argentina, 2009 ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios 17 Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
  • 18. Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Argentina, 2009 ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios 18 Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera...
  • 19. ABGRA – 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios Argentina, 2009 Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera... HERRAMIENTAS 2.0 Google Docs: suite ofimática en línea ● ● Twitter: mensajería instantánea (microblogging) ● Delicious: marcadores sociales ● Blogger: publicación y gestión de contenidos ● NING: redes sociales 19 Herramientas 2.0 utilizadas en la biblioteca: En esta instancia de la charla se presentaron tres videos para ilustrar en vivo las soluciones que nos brindaron algunos servicios: Servicios de Google: Docs y Gmail Problema: - Falta de soporte técnico/informático para agilizar procesos administrativos. - Abundantes intermediarios entre la biblioteca y los usuarios. - Falta de comunicación entre el gabinete y el resto de los servicios. - Taller de OPAC: ver el progreso, registro, control del proceso, y organización de grupos con formularios en línea para la inscripción. El video ilustró de qué manera se comparte y personaliza un documento en línea (habilitando al personal para su lectura y edición). Cómo se completa el formulario por parte del usuario. Se destaca de qué manera se sigue el progreso de la inscripción, accediendo a la planilla con los formularios enviados. Uso de Blogger, DELICIOUS y TWITTER Problema: - Falta de espacio para dictar el taller (gabinete, sala, atención al público) - Necesidad de continuar/extender la capacitación sobre uso del OPAC. - Necesidad de contar con un espacio de intercambio dinámico entre el usuario y la Biblioteca en relación al uso del OPAC y otras fuentes de información el línea. En el video se mostraron detalles del Blog “Su biblioteca en línea” y la integración de Delicious y Twitter en el mismo. El blog es utilizado como recurso y continuación del taller. En el video se muestra cómo agregar un marcador en Delicious y un aviso desde Twitter. Mostrando los cambios en el blog al refrescar la pantalla. Uso de NING Problema: - El fenómeno de la Web 2.0 incluye, entre otros, el uso de herramientas con ciertas características, pero nutrir y fortalecer las iniciativas queda en manos del usuario. Que sepa utilizarlas y vaya participando en estos espacios es una cuestión clave y crítica. - Ya conociendo las posibilidades de algunos servicios en línea, iniciamos un ensayo para montar una intranet en NING.Una plataforma colaborativa que consideramos oportuna para que el personal aborde la filosofía 2.0: en capacitación, participación, construcción y mejora continua. - Aprovechar la oportunidad del movimiento web 2.0 para apropiarse de los beneficios de servicios y aplicaciones en línea. Uso de redes sociales. - El objetivo del espacio es proporcionar un punto de encuentro (sincrónico y asincrónico) con todo el personal de la biblioteca. - Un espacio donde desarrollar ciertos procesos internos, discutir cuestiones a nivel laboral, profesional y social. - En cuanto a los grupos se crearon según las áreas de servicio. En cada grupo, participa el mismo personal que trabaja en las áreas, juntando en un sólo espacio agentes de diferentes turnos. - Foros, uno dedicado para evacuar dudas y consultas sobre el uso del sitio y el resto agrupado en categorías: trabajo interno; noticias; humor, etc... - A diferencia de las cuentas que usábamos en GMAIL, la participación es individual.
  • 20. Herramientas y Servicios utilizados Docs Google Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP http://docs.google.com Google Chrome CamStudio http://www.google.com/chrome http://camstudio.es Twitter http://twitter.com Mozilla Firefox Delicious http://www.mozilla-europe.org/es/firefox Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera... http://delicious.com Blogger http://blogger.com Bibliografía ▪INTERNALITY (2007). Mapa Visual de la Web 2.0. Fundación Orange ▪LOZANO, Roser (2008). “Biblioteca 2.0:¿revolución o nuevo maquillaje para viejas formas de hacer?”. Thinkepi. ▪MARGAIX ARNAL, Dídac (2008). Informe APEI sobre web social. Informes APEI. Asociación Profesional de Especialistas en Información (Spain). ▪O'REILLY, Tim (2005). What is Web 2.0 : Design Patterns and Business Models for the Next 20 Generation of Software. O'Reilly Media Servicios y herramientas 2.0 que comenzaron a utilizarse en nuestra biblioteca. CamStudio: software para capturar pantallas de la PC y hacer videotutoriales. Google Chrome: el navegador de Google. Dada su sencillez, lo utilizamos para la confección de los videos de esta presentación. Docs Google: la suite ofimática de Google. Se pueden crear documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo, etc. Firefox: el navegador de Mozilla, cuyos complementos permiten agilizar algunos procesos: agendar marcadores en delicious, gestionar cuentas de gmail, ver anuncios de cuentas de Twitter, etc. Twitter: microblogging que utilizamos para publicar pequeños anuncios/novedades en la web. http://twitter.com/bibliofaunlp Delicious: marcador social donde agendamos los recursos que están accesibles en el gabinete. http://delicious.com/bibliofaunlp Blogger: servicio para crear y publicar contenidos, propiedad de Google. Lo utilizamos para continuar la capacitación sobre el uso del OPAC y otras fuentes de información en línea. http://subibliotecaenlinea.blogspot.com/ Más ensayos, servicios y herramientas de nuestra biblioteca. http://www.netvibes.com/yaninagt#Biblioteca_FAU-UNLP La bibliografía fue utilizada como marco para la presentación. Incluye documentos relacionados con la Web 2.0 propiamente dicha, así como su aplicación en unidades de información.
  • 21. ¿ Puntos de partida ? Biblioteca Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP Más bibliografía sobre Web Social y Bibliotecas: ● http://www.2collab.com/user:yaninagt Blogs de y para bibliotecarios: ● Biblioteca 2.0...de adentro hacia afuera... http://www.netvibes.com/yaninagt#Blogs_bibliotecarios ● Información 2.0. Red social para bibliotecarios y docentes: http://bibliotecariosydocentes.ning.com ¡ Muchas Gracias ! 21 41 Reunión Nacional de Bibliotecarios ABGRA 2009. Buenos Aires, Argentina. Puntos de partida... -En su momento no contamos con un acompañamiento al abordar la Web 2. Desde nuestra experiencia, al buscar la solución a un problema puntual, advertimos que la Web había o estaba cambiando. Algunos servicios y herramientas que utilizamos venían de la mano de un fenómeno que descubrimos después, y sobre lo cual se discute en toda la Web, la Web 2.0 (o Web Social). - No sólo nos afecta a nosotros, como bibliotecarios, sino que va irradiando y empapando muchos ámbitos y disciplinas. El mismo usuario está ahí y hace uso, pero parece que no advierte la magnitud o el potencial que encierra la Web de hoy. Con esta experiencia y durante su desarrollo, fuimos detectando fuentes, artículos y otras iniciativas. Confeccionamos una bibliografía con lecturas esenciales para abordar el tema desde una óptica profesional: http://www.2collab.com/user:yaninagt Sugerimos también conocer el espacio que algunos bibliotecarios mantienen al día, ofreciendo información sobre el tema: http://www.netvibes.com/yaninagt#Blogs_bibliotecarios También, visitar y recorrer los contenidos de Información 2.0, una red social creada por la colega D.Rodriguez en NING(Argentina): http://bibliotecariosydocentes.ning.com/ La Web 2.0 encierra un cambio más profundo que comienza en la persona, en el individuo como SER. A esto se refieren los autores al mencionar el cambio de actitud: un usuario menos pasivo, más participativo, activo y comprometido. Si bien es un cambio de adentro hacia afuera, también lo es y sucede de abajo hacia arriba, pues son las personas que movilizan y construyen esta nueva Web.