SlideShare una empresa de Scribd logo
“Familia carmelita viviendo el bicentenario”
“TEXTO EXPOSITIVO - II”
PROFESOR: ROMANÍ CABALCANTE, JOSÉ ANTONIO
COLEGIO PARROQUIAL “NUESTRO SALVADOR “
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
- ORACIÓN, FRATERNIDAD Y SERVICIO -
BIMESTRE II
4TO. A – B – C – D
Lee detenidamente cada pregunta y selecciona
la alternativa correcta.
Clepsidra o reloj de agua es cualquier mecanismo
para medir el tiempo mediante el flujo regulado de
un líquido hacia o desde un recipiente graduado,
dando así dos tipos diferentes de relojes según la
dirección del flujo...
La medición del tiempo ha sido una de las grandes
obsesiones de la humanidad y los primeros
instrumentos de los que tenemos conocimiento
datan de 2.800 años Antes de Cristo.
Primero se usaron las estrellas para medir el
tiempo durante la noche, luego aparecieron los
primeros relojes de sol y al pasar de los años con
el incontrolable desarrollo de la humanidad han
surgido gran cantidad de aparatos medidores de
éste que nos recalcan constantemente la
dependencia que nos une al tiempo.
Uno de los relojes o aparatos medidores del tiempo
más antiguos e impresionantes es el creado por los
Babilonios en 1400 A.C. y perfeccionado por los
chinos y egipcios tiempo después, llamado
comúnmente CLEPSIDRA, palabra que se deriva
de Klepto (ladrón) y siderial (tiempo de salida)
quedando un significado conjunto de "días
robados".
Este significado es un excelente nombre para
captar lo que es en sí la función del reloj, contar
intervalos de tiempo ya pasados. Antiguamente en
Atenas clepsidra era utilizado para regular la
longitud de oraciones y algunos de los discursos
que se hicieron en la corte.
La clepsidra desplazó los relojes de sol y fue
utilizado en Europa hasta la llegada del reloj de
péndulo, marcando una fuerte etapa del desarrollo
en la medición del tiempo.
1. Identifica el dato incorrecto
a. El reloj del sol fue desplazado.
b. La estrella fue el primer reloj para medir
durante la noche.
c. Fue creado por los Babilonios.
d. Clepsidra fue utilizado junto con el péndulo.
e. Clepsidra significa siderial.
2. Escribe V o F, según sean verdaderos o falsos
los enunciados en la relación con el texto leído:
I. Saber del tiempo fue una obsesión de los
grandes investigadores.
II. Fue perfeccionado por los chinos.
III. El sufijo SIDRA significa tiempo de salida.
IV. Se usó para medir algunos discursos en la
corte de Atenas.
V. La palabra clepsidra es un sustantivo.
a. VVVVF
b. VVFFV
c. FVFVF
d. VVFVV
e. FVVVF
3. La finalidad de este texto es
a. Informar
b. Convencer
c. Exponer
d. Conmover
e. Entretener
4. El texto clepsidra es una exposición:
a. Especializada – sencillo y sin demasiado
tecnicismo
b. Divulgativa – formal y con tecnicismo
c. Especializada – formal y con tecnicismo
d. Divulgativo – sencillo y sin demasiado
tecnicismo
e. Divulgativo – con lenguaje especializado
5. ¿Por qué crees que se le llamó CLEPSIDRA?
a. ¿Por qué mide el tiempo?
b. Se llama clepsidra (del griego hydro, que
significa agua y klepto, que significa robo)
c. ¿Por qué es un reloj que mide el tiempo?
d. Reloj de agua.
e. Porque es un reloj de agua que miden el
tiempo con el flujo de un líquido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolucion del reloj
La evolucion del relojLa evolucion del reloj
La evolucion del relojd12g1013
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del relojd9g213
 
Ingenieria y sociedad 1
Ingenieria y sociedad 1Ingenieria y sociedad 1
Ingenieria y sociedad 1acostagayyyy
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojGabriel Diaz
 
La evolucion del reloj
La evolucion del relojLa evolucion del reloj
La evolucion del reloj
D6G1513
 
Legado cultural arabe
Legado cultural arabeLegado cultural arabe
Legado cultural arabe
yolandasilvavasquez
 
Presentacion relojes
Presentacion relojesPresentacion relojes
Presentacion relojes
RaquelRomanH
 
Circular 865 oct_15-16
Circular 865  oct_15-16Circular 865  oct_15-16
Circular 865 oct_15-16
CarlosEduardoSierraC
 
Evolución del reloj
Evolución del relojEvolución del reloj
Evolución del relojd12g313
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del relojd9g913
 
Medición del tiempo a través de la historia
Medición del tiempo a través de la historiaMedición del tiempo a través de la historia
Medición del tiempo a través de la historiaGrisel Gallardo
 
Clase 1 números enteros
Clase 1  números enterosClase 1  números enteros
Clase 1 números enterosdianamilena111
 
La evolucion del reloj.
La evolucion del reloj.La evolucion del reloj.
La evolucion del reloj.d12g513
 
Power point de la historia del reloj 1
Power point de la historia del reloj 1Power point de la historia del reloj 1
Power point de la historia del reloj 1D9G613
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
lunarenata_
 
Linea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del relojLinea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del relojD9G713
 
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
d12g713
 
Presentación relojes d9 g11
Presentación relojes d9 g11Presentación relojes d9 g11
Presentación relojes d9 g11
d9g1113
 

La actualidad más candente (20)

La evolucion del reloj
La evolucion del relojLa evolucion del reloj
La evolucion del reloj
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
 
Ingenieria y sociedad 1
Ingenieria y sociedad 1Ingenieria y sociedad 1
Ingenieria y sociedad 1
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
 
La evolucion del reloj
La evolucion del relojLa evolucion del reloj
La evolucion del reloj
 
Legado cultural arabe
Legado cultural arabeLegado cultural arabe
Legado cultural arabe
 
Presentacion relojes
Presentacion relojesPresentacion relojes
Presentacion relojes
 
Circular 865 oct_15-16
Circular 865  oct_15-16Circular 865  oct_15-16
Circular 865 oct_15-16
 
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
 
Evolución del reloj
Evolución del relojEvolución del reloj
Evolución del reloj
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del reloj
 
Medición del tiempo a través de la historia
Medición del tiempo a través de la historiaMedición del tiempo a través de la historia
Medición del tiempo a través de la historia
 
Clase 1 números enteros
Clase 1  números enterosClase 1  números enteros
Clase 1 números enteros
 
La evolucion del reloj.
La evolucion del reloj.La evolucion del reloj.
La evolucion del reloj.
 
Power point de la historia del reloj 1
Power point de la historia del reloj 1Power point de la historia del reloj 1
Power point de la historia del reloj 1
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
 
Linea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del relojLinea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del reloj
 
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
 
Clepsidras (reloj de agua)
Clepsidras (reloj de agua)Clepsidras (reloj de agua)
Clepsidras (reloj de agua)
 
Presentación relojes d9 g11
Presentación relojes d9 g11Presentación relojes d9 g11
Presentación relojes d9 g11
 

Similar a Ficha 02 texto expositivo 4to

Grandes inventos desde la época precolombina
Grandes inventos desde la época precolombinaGrandes inventos desde la época precolombina
Grandes inventos desde la época precolombinaSantiago Sarmiento
 
GRANDES INVENTOS DESARROLLADOS DESDE LA ÉPOCA PRECOLOMBINA
GRANDES INVENTOS DESARROLLADOS DESDE LA ÉPOCA PRECOLOMBINAGRANDES INVENTOS DESARROLLADOS DESDE LA ÉPOCA PRECOLOMBINA
GRANDES INVENTOS DESARROLLADOS DESDE LA ÉPOCA PRECOLOMBINAJonathan Cabrera
 
Circular 740 mar_15-14
Circular 740  mar_15-14Circular 740  mar_15-14
Circular 740 mar_15-14
CarlosEduardoSierraC
 
AVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBRE
AVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBREAVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBRE
AVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBRE
celismauricio11
 
etica y tecnologia
etica y tecnologiaetica y tecnologia
etica y tecnologia
celismauricio11
 
Historia para-estutudiar
Historia para-estutudiarHistoria para-estutudiar
Historia para-estutudiar
ilda mercedes frias guerrero
 
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombinaGrandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombinaMauricio Sarango
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religionredboy112
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religionjuliosk88
 
100 inventos de la historia
100 inventos de la historia 100 inventos de la historia
100 inventos de la historia
Eric daniel Herrera Ortegón
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Guía texto informativo que contempla producción de textos
Guía texto informativo que contempla producción de textosGuía texto informativo que contempla producción de textos
Guía texto informativo que contempla producción de textos
Carolvarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JESSICA BLAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
angel perez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JESSICA BLAS
 
Inventos que cambiaron la vida del hombre
Inventos que cambiaron la vida del hombreInventos que cambiaron la vida del hombre
Inventos que cambiaron la vida del hombre
johanvilla2014
 

Similar a Ficha 02 texto expositivo 4to (20)

Grandes inventos desde la época precolombina
Grandes inventos desde la época precolombinaGrandes inventos desde la época precolombina
Grandes inventos desde la época precolombina
 
GRANDES INVENTOS DESARROLLADOS DESDE LA ÉPOCA PRECOLOMBINA
GRANDES INVENTOS DESARROLLADOS DESDE LA ÉPOCA PRECOLOMBINAGRANDES INVENTOS DESARROLLADOS DESDE LA ÉPOCA PRECOLOMBINA
GRANDES INVENTOS DESARROLLADOS DESDE LA ÉPOCA PRECOLOMBINA
 
Circular 740 mar_15-14
Circular 740  mar_15-14Circular 740  mar_15-14
Circular 740 mar_15-14
 
AVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBRE
AVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBREAVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBRE
AVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBRE
 
etica y tecnologia
etica y tecnologiaetica y tecnologia
etica y tecnologia
 
Historia para-estutudiar
Historia para-estutudiarHistoria para-estutudiar
Historia para-estutudiar
 
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombinaGrandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religion
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religion
 
100 inventos de la historia
100 inventos de la historia 100 inventos de la historia
100 inventos de la historia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guía texto informativo que contempla producción de textos
Guía texto informativo que contempla producción de textosGuía texto informativo que contempla producción de textos
Guía texto informativo que contempla producción de textos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Inventos que cambiaron la vida del hombre
Inventos que cambiaron la vida del hombreInventos que cambiaron la vida del hombre
Inventos que cambiaron la vida del hombre
 

Más de jose antonio romani cabalcante

Ficha 09 locuciones latinas 5to
Ficha 09 locuciones latinas 5toFicha 09 locuciones latinas 5to
Ficha 09 locuciones latinas 5to
jose antonio romani cabalcante
 
Ficha 09 locuciones latinas 4to
Ficha 09 locuciones latinas 4toFicha 09 locuciones latinas 4to
Ficha 09 locuciones latinas 4to
jose antonio romani cabalcante
 
Ficha 04 raíces latinas 5to
Ficha 04 raíces latinas 5toFicha 04 raíces latinas 5to
Ficha 04 raíces latinas 5to
jose antonio romani cabalcante
 
Ficha 04 raíces latinas 4to
Ficha 04 raíces latinas 4toFicha 04 raíces latinas 4to
Ficha 04 raíces latinas 4to
jose antonio romani cabalcante
 
Ficha 03 raíces griegas 5to
Ficha 03 raíces griegas 5toFicha 03 raíces griegas 5to
Ficha 03 raíces griegas 5to
jose antonio romani cabalcante
 
Ficha 03 raíces griegas to
Ficha 03 raíces griegas  toFicha 03 raíces griegas  to
Ficha 03 raíces griegas to
jose antonio romani cabalcante
 
Ficha 02 texto descriptivo 5 to
Ficha 02 texto descriptivo 5 toFicha 02 texto descriptivo 5 to
Ficha 02 texto descriptivo 5 to
jose antonio romani cabalcante
 
Ficha 02 texto descriptivo 4 to
Ficha 02 texto descriptivo 4 toFicha 02 texto descriptivo 4 to
Ficha 02 texto descriptivo 4 to
jose antonio romani cabalcante
 
Ficha 01 texto descriptivo 5 to
Ficha 01 texto descriptivo 5 toFicha 01 texto descriptivo 5 to
Ficha 01 texto descriptivo 5 to
jose antonio romani cabalcante
 
Ficha 01 texto descriptivo 4 to
Ficha 01 texto descriptivo 4 toFicha 01 texto descriptivo 4 to
Ficha 01 texto descriptivo 4 to
jose antonio romani cabalcante
 
Ficha 02 texto expositivo II 5to
Ficha 02 texto expositivo II 5toFicha 02 texto expositivo II 5to
Ficha 02 texto expositivo II 5to
jose antonio romani cabalcante
 
Ficha 01 texto expositivo 5to de secundaria
Ficha 01 texto expositivo 5to de secundariaFicha 01 texto expositivo 5to de secundaria
Ficha 01 texto expositivo 5to de secundaria
jose antonio romani cabalcante
 
Ficha 01 texto expositivo 4to de secundaria
Ficha 01 texto expositivo 4to  de secundariaFicha 01 texto expositivo 4to  de secundaria
Ficha 01 texto expositivo 4to de secundaria
jose antonio romani cabalcante
 

Más de jose antonio romani cabalcante (13)

Ficha 09 locuciones latinas 5to
Ficha 09 locuciones latinas 5toFicha 09 locuciones latinas 5to
Ficha 09 locuciones latinas 5to
 
Ficha 09 locuciones latinas 4to
Ficha 09 locuciones latinas 4toFicha 09 locuciones latinas 4to
Ficha 09 locuciones latinas 4to
 
Ficha 04 raíces latinas 5to
Ficha 04 raíces latinas 5toFicha 04 raíces latinas 5to
Ficha 04 raíces latinas 5to
 
Ficha 04 raíces latinas 4to
Ficha 04 raíces latinas 4toFicha 04 raíces latinas 4to
Ficha 04 raíces latinas 4to
 
Ficha 03 raíces griegas 5to
Ficha 03 raíces griegas 5toFicha 03 raíces griegas 5to
Ficha 03 raíces griegas 5to
 
Ficha 03 raíces griegas to
Ficha 03 raíces griegas  toFicha 03 raíces griegas  to
Ficha 03 raíces griegas to
 
Ficha 02 texto descriptivo 5 to
Ficha 02 texto descriptivo 5 toFicha 02 texto descriptivo 5 to
Ficha 02 texto descriptivo 5 to
 
Ficha 02 texto descriptivo 4 to
Ficha 02 texto descriptivo 4 toFicha 02 texto descriptivo 4 to
Ficha 02 texto descriptivo 4 to
 
Ficha 01 texto descriptivo 5 to
Ficha 01 texto descriptivo 5 toFicha 01 texto descriptivo 5 to
Ficha 01 texto descriptivo 5 to
 
Ficha 01 texto descriptivo 4 to
Ficha 01 texto descriptivo 4 toFicha 01 texto descriptivo 4 to
Ficha 01 texto descriptivo 4 to
 
Ficha 02 texto expositivo II 5to
Ficha 02 texto expositivo II 5toFicha 02 texto expositivo II 5to
Ficha 02 texto expositivo II 5to
 
Ficha 01 texto expositivo 5to de secundaria
Ficha 01 texto expositivo 5to de secundariaFicha 01 texto expositivo 5to de secundaria
Ficha 01 texto expositivo 5to de secundaria
 
Ficha 01 texto expositivo 4to de secundaria
Ficha 01 texto expositivo 4to  de secundariaFicha 01 texto expositivo 4to  de secundaria
Ficha 01 texto expositivo 4to de secundaria
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ficha 02 texto expositivo 4to

  • 1. “Familia carmelita viviendo el bicentenario” “TEXTO EXPOSITIVO - II” PROFESOR: ROMANÍ CABALCANTE, JOSÉ ANTONIO COLEGIO PARROQUIAL “NUESTRO SALVADOR “ PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN - ORACIÓN, FRATERNIDAD Y SERVICIO - BIMESTRE II 4TO. A – B – C – D Lee detenidamente cada pregunta y selecciona la alternativa correcta. Clepsidra o reloj de agua es cualquier mecanismo para medir el tiempo mediante el flujo regulado de un líquido hacia o desde un recipiente graduado, dando así dos tipos diferentes de relojes según la dirección del flujo... La medición del tiempo ha sido una de las grandes obsesiones de la humanidad y los primeros instrumentos de los que tenemos conocimiento datan de 2.800 años Antes de Cristo. Primero se usaron las estrellas para medir el tiempo durante la noche, luego aparecieron los primeros relojes de sol y al pasar de los años con el incontrolable desarrollo de la humanidad han surgido gran cantidad de aparatos medidores de éste que nos recalcan constantemente la dependencia que nos une al tiempo. Uno de los relojes o aparatos medidores del tiempo más antiguos e impresionantes es el creado por los Babilonios en 1400 A.C. y perfeccionado por los chinos y egipcios tiempo después, llamado comúnmente CLEPSIDRA, palabra que se deriva de Klepto (ladrón) y siderial (tiempo de salida) quedando un significado conjunto de "días robados". Este significado es un excelente nombre para captar lo que es en sí la función del reloj, contar intervalos de tiempo ya pasados. Antiguamente en Atenas clepsidra era utilizado para regular la longitud de oraciones y algunos de los discursos que se hicieron en la corte. La clepsidra desplazó los relojes de sol y fue utilizado en Europa hasta la llegada del reloj de péndulo, marcando una fuerte etapa del desarrollo en la medición del tiempo. 1. Identifica el dato incorrecto a. El reloj del sol fue desplazado. b. La estrella fue el primer reloj para medir durante la noche. c. Fue creado por los Babilonios. d. Clepsidra fue utilizado junto con el péndulo. e. Clepsidra significa siderial. 2. Escribe V o F, según sean verdaderos o falsos los enunciados en la relación con el texto leído: I. Saber del tiempo fue una obsesión de los grandes investigadores. II. Fue perfeccionado por los chinos. III. El sufijo SIDRA significa tiempo de salida. IV. Se usó para medir algunos discursos en la corte de Atenas. V. La palabra clepsidra es un sustantivo. a. VVVVF b. VVFFV c. FVFVF d. VVFVV e. FVVVF 3. La finalidad de este texto es a. Informar b. Convencer c. Exponer d. Conmover e. Entretener 4. El texto clepsidra es una exposición: a. Especializada – sencillo y sin demasiado tecnicismo b. Divulgativa – formal y con tecnicismo c. Especializada – formal y con tecnicismo d. Divulgativo – sencillo y sin demasiado tecnicismo e. Divulgativo – con lenguaje especializado 5. ¿Por qué crees que se le llamó CLEPSIDRA? a. ¿Por qué mide el tiempo? b. Se llama clepsidra (del griego hydro, que significa agua y klepto, que significa robo) c. ¿Por qué es un reloj que mide el tiempo? d. Reloj de agua. e. Porque es un reloj de agua que miden el tiempo con el flujo de un líquido.