SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Universitaria Minuto De Dios 
Anghy Juliana Contreras Martin 
ID: 311163 Psicología 
NCR: 677 Proyecto De Vida 
FICHA DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO 
El cine es todo un lenguaje que nos permite hacer interpretaciones sobres diferentes situaciones, temáticas, contextos y realidades sociales. Además nos lleva a reflexionar sobre aspectos de nuestra propia vida, teniendo en cuenta que éste es un medio que nos ofrece otras posibilidades para leer. A través de la imagen, el sonido, la música, los efectos, la narrativa, el guion, los contextos, la construcción de los personales, las temáticas manejadas, las estructuras literarias, los mensajes y todos los elementos que integran este lenguaje, el espectador puede integrarse a unas posibilidades de ampliar su panorama en términos sociales y culturales, lo que seguramente le conducirá a un crecimiento personal, en su interior y en sus relaciones con la sociedad. Por eso una película debe ser analizada con ojo crítico, para poder acercarnos a la comprensión de las historias, no de manera lineal, sino en múltiples posibilidades de análisis. Es importante valorarla desde la propia opinión del espectador. 
Cite alguna escena de la película en la que se genere una reflexión sobre el reconocimiento y respeto por el otro. 
 La escena que cito; es la de la muerte hijo de Mandira por la falta de tolerancia de sus compañeros. 
La reflexión de esta escena es, como la falta de tolerancia y la generalización de un grupo de personas, logra acabar con la vida de un ser humano, que no tiene absolutamente nada que ver con los problemas que generan unos pocos de su cultura, como por la falta de tolerancia y la falta de reconocimiento de que todos los ser humanos no son iguales, terminan con la felicidad y la unidad de toda una familia, destruyen los sueños y sus mayores alegrías, acabando con el equilibrio emocional de cada uno de los integrantes de ese núcleo familiar. 
Esa escena nos enseña, que aunque la generalidad de una cultura sea mala, no todos sus integrantes son iguales, que si hay gente mala pero igual hay gente muy buena, que lo único que desea es ser felices y ayudar a sus iguales. 
Describa críticamente el argumento de la película y su mensaje central 
 El argumento de la película “Mi nombre es Khan”, es plantear la problemática que se vive en la cultura musulmana, donde por el error de unos pocos integrantes, toda la cultura es juzgada y criticada por igual, aunque la mayoría no seas y no estén de acuerdo, con los que hacen el un grupo de personas. 
El mensaje central de la película “Mi nombre es Khan” el enseñarnos, a tolerar y a respetar a cada persona, por lo que es y lo que muestra y no juzgarlo ni rechazarlo por el lugar de origen, su cultura, su religión etc.
Corporación Universitaria Minuto De Dios 
Anghy Juliana Contreras Martin 
ID: 311163 Psicología 
NCR: 677 Proyecto De Vida 
Haga una reflexión sobre los valores humanos y sociales que propone la película 
 Los valores más importantes que plantean la película son RESPERTO, DIGNIDAD y TOLERANCIA. 
Esos valores son los más resaltados de la película, ya que se evidencia durante su trama, como la falta de ellos destruyen la felicidad de una familia y acaban con la vida de un ser humano. 
La falta de tolerancia hacia una cultura, hace que le falte al respeto y destruyan la dignidad de una persona, hasta llevarla hasta la muerte y con esta acción destruir la felicidad y la unidad de una familia. 
Haz una relación entre lo que plantea la película y nuestra realidad 
 La relación que hay entre la película y nuestra realidad, no es muy lejana, ya que notamos como la falta de tolerancia hacia un grupo de personas, se lleva a la discriminación de ellos, y se llega muchas veces a la agresión física, verbal y emocional. Ejemplo la inclinación sexual de los individuos. 
Olvidando de que ellos también son seres humanos que merecen respeto y un trato igual que todos los demás. 
¿Encuentra alguna relación de identidad con alguno de los personajes? Explica 
 Personalmente, me identifico con “Mandira”; dado que muchas veces me dejo llevar, por un impulso después de cualquier situación, y muchas veces no miro que la persona no tiene la culpa de lo que sucedió, sino que solo la culpo y logro que se sienta mal, y ya después de calmarme y reflexionar me doy cuenta del error que cometí con esa persona. 
¿A partir del encuentro consigo mismo que te propone el curso Proyecto de Vida, cómo relacionas la película? 
 Lo que me propone el curso de proyecto con relación a la película; relaciona la similitud de esta con la vida cotidiana que cada uno tiene, como vemos a diario la falta de tolerancia y de respeto de las personal que nos rodea, sea en la universidad, el trabajo o cualquier lado en el que nos movilizamos.
Corporación Universitaria Minuto De Dios 
Anghy Juliana Contreras Martin 
ID: 311163 Psicología 
NCR: 677 Proyecto De Vida 
Sugiere el título de una película que hayas visto y que consideres nos permita una reflexión profunda sobre nuestro crecimiento personal y social 
 La película que yo sugiero se llama “¿Quiénes son nuestros padres? parte I”, esta película nos brinda la reflexión de que tan importante son nuestros padres en nuestra vida, y como tenemos que respetarlos y amarlos siempre.

Más contenido relacionado

Similar a Ficha de análisis cinematográfico

El valor formativo del cine
El valor formativo del cineEl valor formativo del cine
El valor formativo del cinecap.ing
 
Influencia de las películas en las personas
Influencia de las películas en las personasInfluencia de las películas en las personas
Influencia de las películas en las personas
Pierre Gutierrez Medina
 
Los trastornos de la personalidad y el cine
Los trastornos de la personalidad y el cine Los trastornos de la personalidad y el cine
Los trastornos de la personalidad y el cine
Sebastián López Blanco
 
U2. PERSONALIDAD Actividades módulo de Psicología SW.pdf
U2. PERSONALIDAD Actividades módulo de Psicología  SW.pdfU2. PERSONALIDAD Actividades módulo de Psicología  SW.pdf
U2. PERSONALIDAD Actividades módulo de Psicología SW.pdf
SusanaWanderley2
 
Socialensayo
SocialensayoSocialensayo
Socialensayo
luispacheco722
 
Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)
Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)
Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)Docencia_Formación_Emprego
 
Psicopatologia y Midia
Psicopatologia y Midia   Psicopatologia y Midia
Psicopatologia y Midia
Dan Valenciano
 
Cómo tengo que ser para que me quieras
Cómo tengo que ser para que me quierasCómo tengo que ser para que me quieras
Cómo tengo que ser para que me quierasAndrea Muñoz Cabañas
 
Katherincastro ensayo de social
Katherincastro ensayo de social Katherincastro ensayo de social
Katherincastro ensayo de social
katiuskamorles
 
Los extraterrestres-somos-tu-y-yo
Los extraterrestres-somos-tu-y-yoLos extraterrestres-somos-tu-y-yo
Los extraterrestres-somos-tu-y-yo
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Sociedad! Decir amigos...
Sociedad! Decir amigos...Sociedad! Decir amigos...
Sociedad! Decir amigos...
RedSocialFuva
 
Analisis de-la-pelicula-fragmentado
Analisis de-la-pelicula-fragmentadoAnalisis de-la-pelicula-fragmentado
Analisis de-la-pelicula-fragmentado
luis Huanca Yapo
 
La vida un constante conflicto discriminatorio. Psicologia Social
La vida un constante conflicto discriminatorio. Psicologia Social La vida un constante conflicto discriminatorio. Psicologia Social
La vida un constante conflicto discriminatorio. Psicologia Social
Debora Collado
 
8 maneras de cultivar nuestra creatividad (a través de la imaginación) | fi...
8 maneras de cultivar nuestra creatividad (a través de la imaginación) | fi...8 maneras de cultivar nuestra creatividad (a través de la imaginación) | fi...
8 maneras de cultivar nuestra creatividad (a través de la imaginación) | fi...HectorHCalderas
 
1 el tutor y la familia ante la gran pantalla
1 el tutor y la familia ante la gran pantalla1 el tutor y la familia ante la gran pantalla
1 el tutor y la familia ante la gran pantallaAnaGC14
 
1 el tutor y la familia ante la gran pantalla
1 el tutor y la familia ante la gran pantalla1 el tutor y la familia ante la gran pantalla
1 el tutor y la familia ante la gran pantallaCristina Galán Solís
 
6. Cuerdas.pptx
6. Cuerdas.pptx6. Cuerdas.pptx
6. Cuerdas.pptx
MaraGarcaAliseda
 
Prevención de consumos adolescentes de alcohol
Prevención de consumos adolescentes de alcohol Prevención de consumos adolescentes de alcohol
Prevención de consumos adolescentes de alcohol SaresAragon
 

Similar a Ficha de análisis cinematográfico (20)

El valor formativo del cine
El valor formativo del cineEl valor formativo del cine
El valor formativo del cine
 
Influencia de las películas en las personas
Influencia de las películas en las personasInfluencia de las películas en las personas
Influencia de las películas en las personas
 
Los trastornos de la personalidad y el cine
Los trastornos de la personalidad y el cine Los trastornos de la personalidad y el cine
Los trastornos de la personalidad y el cine
 
U2. PERSONALIDAD Actividades módulo de Psicología SW.pdf
U2. PERSONALIDAD Actividades módulo de Psicología  SW.pdfU2. PERSONALIDAD Actividades módulo de Psicología  SW.pdf
U2. PERSONALIDAD Actividades módulo de Psicología SW.pdf
 
Socialensayo
SocialensayoSocialensayo
Socialensayo
 
Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)
Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)
Unidad audiovisual pelicula (ejecutivo agresivo)
 
Psicopatologia y Midia
Psicopatologia y Midia   Psicopatologia y Midia
Psicopatologia y Midia
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Cómo tengo que ser para que me quieras
Cómo tengo que ser para que me quierasCómo tengo que ser para que me quieras
Cómo tengo que ser para que me quieras
 
Katherincastro ensayo de social
Katherincastro ensayo de social Katherincastro ensayo de social
Katherincastro ensayo de social
 
Los extraterrestres-somos-tu-y-yo
Los extraterrestres-somos-tu-y-yoLos extraterrestres-somos-tu-y-yo
Los extraterrestres-somos-tu-y-yo
 
Causas de la discriminación - HOMOFOBIA
Causas de la discriminación - HOMOFOBIACausas de la discriminación - HOMOFOBIA
Causas de la discriminación - HOMOFOBIA
 
Sociedad! Decir amigos...
Sociedad! Decir amigos...Sociedad! Decir amigos...
Sociedad! Decir amigos...
 
Analisis de-la-pelicula-fragmentado
Analisis de-la-pelicula-fragmentadoAnalisis de-la-pelicula-fragmentado
Analisis de-la-pelicula-fragmentado
 
La vida un constante conflicto discriminatorio. Psicologia Social
La vida un constante conflicto discriminatorio. Psicologia Social La vida un constante conflicto discriminatorio. Psicologia Social
La vida un constante conflicto discriminatorio. Psicologia Social
 
8 maneras de cultivar nuestra creatividad (a través de la imaginación) | fi...
8 maneras de cultivar nuestra creatividad (a través de la imaginación) | fi...8 maneras de cultivar nuestra creatividad (a través de la imaginación) | fi...
8 maneras de cultivar nuestra creatividad (a través de la imaginación) | fi...
 
1 el tutor y la familia ante la gran pantalla
1 el tutor y la familia ante la gran pantalla1 el tutor y la familia ante la gran pantalla
1 el tutor y la familia ante la gran pantalla
 
1 el tutor y la familia ante la gran pantalla
1 el tutor y la familia ante la gran pantalla1 el tutor y la familia ante la gran pantalla
1 el tutor y la familia ante la gran pantalla
 
6. Cuerdas.pptx
6. Cuerdas.pptx6. Cuerdas.pptx
6. Cuerdas.pptx
 
Prevención de consumos adolescentes de alcohol
Prevención de consumos adolescentes de alcohol Prevención de consumos adolescentes de alcohol
Prevención de consumos adolescentes de alcohol
 

Más de JuliContreras

Hume presentacion final
Hume presentacion finalHume presentacion final
Hume presentacion final
JuliContreras
 
Introduccion final
Introduccion finalIntroduccion final
Introduccion final
JuliContreras
 
Neuroimagen
NeuroimagenNeuroimagen
Neuroimagen
JuliContreras
 
Escuela gestal
Escuela gestalEscuela gestal
Escuela gestal
JuliContreras
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
JuliContreras
 
Hume presentacion
Hume presentacionHume presentacion
Hume presentacion
JuliContreras
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
JuliContreras
 
Perfil profesional
Perfil profesional Perfil profesional
Perfil profesional
JuliContreras
 
Ma
MaMa
Historia de una marcianita
Historia de una marcianitaHistoria de una marcianita
Historia de una marcianita
JuliContreras
 
¿Cómo verificamos las notas parciales?
¿Cómo verificamos las notas parciales?¿Cómo verificamos las notas parciales?
¿Cómo verificamos las notas parciales?
JuliContreras
 

Más de JuliContreras (11)

Hume presentacion final
Hume presentacion finalHume presentacion final
Hume presentacion final
 
Introduccion final
Introduccion finalIntroduccion final
Introduccion final
 
Neuroimagen
NeuroimagenNeuroimagen
Neuroimagen
 
Escuela gestal
Escuela gestalEscuela gestal
Escuela gestal
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Hume presentacion
Hume presentacionHume presentacion
Hume presentacion
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Perfil profesional
Perfil profesional Perfil profesional
Perfil profesional
 
Ma
MaMa
Ma
 
Historia de una marcianita
Historia de una marcianitaHistoria de una marcianita
Historia de una marcianita
 
¿Cómo verificamos las notas parciales?
¿Cómo verificamos las notas parciales?¿Cómo verificamos las notas parciales?
¿Cómo verificamos las notas parciales?
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ficha de análisis cinematográfico

  • 1. Corporación Universitaria Minuto De Dios Anghy Juliana Contreras Martin ID: 311163 Psicología NCR: 677 Proyecto De Vida FICHA DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO El cine es todo un lenguaje que nos permite hacer interpretaciones sobres diferentes situaciones, temáticas, contextos y realidades sociales. Además nos lleva a reflexionar sobre aspectos de nuestra propia vida, teniendo en cuenta que éste es un medio que nos ofrece otras posibilidades para leer. A través de la imagen, el sonido, la música, los efectos, la narrativa, el guion, los contextos, la construcción de los personales, las temáticas manejadas, las estructuras literarias, los mensajes y todos los elementos que integran este lenguaje, el espectador puede integrarse a unas posibilidades de ampliar su panorama en términos sociales y culturales, lo que seguramente le conducirá a un crecimiento personal, en su interior y en sus relaciones con la sociedad. Por eso una película debe ser analizada con ojo crítico, para poder acercarnos a la comprensión de las historias, no de manera lineal, sino en múltiples posibilidades de análisis. Es importante valorarla desde la propia opinión del espectador. Cite alguna escena de la película en la que se genere una reflexión sobre el reconocimiento y respeto por el otro.  La escena que cito; es la de la muerte hijo de Mandira por la falta de tolerancia de sus compañeros. La reflexión de esta escena es, como la falta de tolerancia y la generalización de un grupo de personas, logra acabar con la vida de un ser humano, que no tiene absolutamente nada que ver con los problemas que generan unos pocos de su cultura, como por la falta de tolerancia y la falta de reconocimiento de que todos los ser humanos no son iguales, terminan con la felicidad y la unidad de toda una familia, destruyen los sueños y sus mayores alegrías, acabando con el equilibrio emocional de cada uno de los integrantes de ese núcleo familiar. Esa escena nos enseña, que aunque la generalidad de una cultura sea mala, no todos sus integrantes son iguales, que si hay gente mala pero igual hay gente muy buena, que lo único que desea es ser felices y ayudar a sus iguales. Describa críticamente el argumento de la película y su mensaje central  El argumento de la película “Mi nombre es Khan”, es plantear la problemática que se vive en la cultura musulmana, donde por el error de unos pocos integrantes, toda la cultura es juzgada y criticada por igual, aunque la mayoría no seas y no estén de acuerdo, con los que hacen el un grupo de personas. El mensaje central de la película “Mi nombre es Khan” el enseñarnos, a tolerar y a respetar a cada persona, por lo que es y lo que muestra y no juzgarlo ni rechazarlo por el lugar de origen, su cultura, su religión etc.
  • 2. Corporación Universitaria Minuto De Dios Anghy Juliana Contreras Martin ID: 311163 Psicología NCR: 677 Proyecto De Vida Haga una reflexión sobre los valores humanos y sociales que propone la película  Los valores más importantes que plantean la película son RESPERTO, DIGNIDAD y TOLERANCIA. Esos valores son los más resaltados de la película, ya que se evidencia durante su trama, como la falta de ellos destruyen la felicidad de una familia y acaban con la vida de un ser humano. La falta de tolerancia hacia una cultura, hace que le falte al respeto y destruyan la dignidad de una persona, hasta llevarla hasta la muerte y con esta acción destruir la felicidad y la unidad de una familia. Haz una relación entre lo que plantea la película y nuestra realidad  La relación que hay entre la película y nuestra realidad, no es muy lejana, ya que notamos como la falta de tolerancia hacia un grupo de personas, se lleva a la discriminación de ellos, y se llega muchas veces a la agresión física, verbal y emocional. Ejemplo la inclinación sexual de los individuos. Olvidando de que ellos también son seres humanos que merecen respeto y un trato igual que todos los demás. ¿Encuentra alguna relación de identidad con alguno de los personajes? Explica  Personalmente, me identifico con “Mandira”; dado que muchas veces me dejo llevar, por un impulso después de cualquier situación, y muchas veces no miro que la persona no tiene la culpa de lo que sucedió, sino que solo la culpo y logro que se sienta mal, y ya después de calmarme y reflexionar me doy cuenta del error que cometí con esa persona. ¿A partir del encuentro consigo mismo que te propone el curso Proyecto de Vida, cómo relacionas la película?  Lo que me propone el curso de proyecto con relación a la película; relaciona la similitud de esta con la vida cotidiana que cada uno tiene, como vemos a diario la falta de tolerancia y de respeto de las personal que nos rodea, sea en la universidad, el trabajo o cualquier lado en el que nos movilizamos.
  • 3. Corporación Universitaria Minuto De Dios Anghy Juliana Contreras Martin ID: 311163 Psicología NCR: 677 Proyecto De Vida Sugiere el título de una película que hayas visto y que consideres nos permita una reflexión profunda sobre nuestro crecimiento personal y social  La película que yo sugiero se llama “¿Quiénes son nuestros padres? parte I”, esta película nos brinda la reflexión de que tan importante son nuestros padres en nuestra vida, y como tenemos que respetarlos y amarlos siempre.