SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA FRAGMENTADO
1. ANÁLISIS
Si hay algo en lo que M.Night Shyamalan es experto es en dejar al público, casi que literalmente, viendo un soberano chispero. Y su más
reciente largometraje titulado en inglés Split, y traducido al español como Fragmentado, por supuesto, no es laexcepción. Ycómo algunos
espectadores han salido de la sala de cine con más preguntas que comentarios positivos, creo que es necesario analizar y explicar en
detalles qué carajos es lo que sucede en esta cinta. Empecemos.
1.1. ¿Cuántas personalidades tiene el protagonista?
Esta pregunta es la más sencilla de todas, porque el mismo afiche promocional y el trailer lo indican: el protagonista de Fragmentado
posee 23 personalidades. Sin embargo, en la película son tres las personalidades que aparecen con más frecuencia: Dennis, quien es
quien secuestra a las tres adolescentes, un tipo fuerte y obsesivo con la limpieza; Patricia, una fanática religiosa sumamente estricta
y Hedwig, un niño bastante inocente, por no decir tonto.
Sabemos también que el individuo original tiene por nombre Kevin Wendell Crumb, un hombre traumatizado por los maltratos que sufrió
de pequeño por parte de su cuidadora. A medida que avanza la película también nos enteramos que la personalidad dominante es una
llamada Barry,un artista afeminado, pero que por razones de las que hablaremos a continuación, perdió su dominio a favor de Dennis,
Patricia y Hedwig.
1.2. La Bestia
La Bestia es la personalidad número 24 de Kevin. Hasta el momento en que iniciala película, solamente Dennis, Patricia y Hedwig admiten
creer en su existencia, pero la doctora Fletcher (la psicóloga de Kevin) cree que La Bestia es simplemente un invento de las 3
personalidades perversas para intimidar a las otras y tomar la luz.
Según la misma descripción de Dennis, La Bestia es un monstruo de gran tamaño, gran fuerza y capaz de trepar por las paredes.
2. PERSONALIDAD MÚLTIPLE
La personalidad múltiple ―o desorden disociativo de la identidad― es un trastorno psiquiátrico que se caracteriza porque la persona
adquiere más de una identidad que controla su comportamiento. Cada uno de estos “alter egos” desarrolla su propia relación con la
realidad. El proceso es involuntario y produce una ruptura en la unidad de la personalidad. La memoria asociativa se pierde; una vez se
ejecuta uno de los “alter”, los otros desaparecen por completo.
Los síntomas de este desorden varían en dependencia del individuo, pero los más frecuentes son: manifestaciones, creencias y actitudes
múltiples, muy disímiles unas de otras; distorsiones en el tiempo subjetivo; pérdida de la memoria; despersonalización; miedo s;
paranoias; dolores de cabeza de origen desconocido; angustias; ansiedades; soliloquios, y compulsiones y rituales.
Algunas teorías defienden la idea de que la personalidad múltiple es una consecuencia de una terapia dañina para el paciente; sin
embargo, aunque el diagnóstico se considera controvertido, el origen no es entendido así en la mayoría de los análisis. En realidad se le
asocia con antecedentes muy traumáticos, abusos infantiles o con problemas innatos de memoria disociativa.
Se plantea que los niños que han tenido experiencias muy difíciles en la infancia separan su conciencia de los traumas para poder
sobrevivir al hecho. Pero toda esa carga afectiva se deposita en el inconsciente, dando luego lugar a personalidades independientes.
El proceso de disociación sería una respuesta defensiva ante nuevas condiciones de estrés.
La disociación de la identidad no se cura espontáneamente. Necesita tratamiento terapéutico, el cual se centra en integrar todas las
personalidades de manera que funcionen como una sola. Durante la terapia se intenta aliviar los síntomas que el trastorno causa, así
como ayudar al paciente a enfrentar la angustia generada por dicha condición,que puede llevarlo incluso a dependencias químicas o al
suicidio.
3. COMO AFECTA LA SITUACIÓN TRAUMÁTICA DE VIOLACIÓN SEXUAL Y MALTRATO INFANTIL EN LA VIDA ADULTA
Las conductas abusivas, que no suelen limitarse a actos aislados, pueden incluir un contacto físico (genital, anal o bucal) o suponer una
utilización del menor como objeto de estimulación sexual del agresor (exhibicionismo o proyección de películas pornográficas).
No es fácil determinar la incidenciareal de este problema en la población porque ocurre habitualmente en un entorno privado -la familia-
y los menores pueden sentirse impotentes para revelar el abuso. Según la primera encuesta nacional de Estados Unidos, llevada a cabo
en adultos, sobre la historia de abuso sexual, un 27% de las mujeres y un 16% de los hombres reconocían retrospectivamente haber sido
víctimas de abusos sexuales en la infancia. La tasa de prevalencia de abusos sexuales graves propiamente dichos, con implicaciones
clínicas para los menores afectados, es considerablemente menor (en torno al 4%-8% de la población).
No hay una correspondencia directa entre el concepto psicológico y el jurídico de abuso sexual. En primer lugar, el concepto psicológico
-y hasta coloquial- de abuso sexual se refiere al ámbito de menores. Sin embargo, en el vigente Código Penal de 1995 esta figura delictiva
se limita a aquellos actos no consentidos que, sin violencia ni intimidación, atenten contra la libertad sexual de una persona, sea esta
mayor o menor.
4. SITUACIONES TRAUMÁTICAS QUE INFLUYEN EN LA VIDA DE LAS PERSONAS
Ninguna etapa es más intensa, maravillosa y vulnerable a la vez, que nuestra infancia. Esas primeras experiencias marcan por siempre no
solo gran parte del rumbo de nuestra vida, sino también, la visión que tenemos de ella. El vínculo que establecemos con nuestros
cuidadores, con esos padres que nos guían, cuidan y arropan, nos ofrecerán los pilares de nuestro desarrollo para crecer con seguridad
y autonomía.
Pero si algo falla, si el escarpelo de la violencia, de la desgracia o la casualidad aparece en nuestra vidacortando el rumbo de esa infancia,
la huella se quedará ahí por siempre. Es un hecho, una realidad. Y como niños, como personas que aún no somos capaces no solo de
defendernos, sino tampoco de comprender por qué existe la maldad o la tragedia, habremos de digerirlo con toda su dificultad y
gravedad.
4.1. La falta de afecto en la infancia, una de las mayores causas de la depresión
En ocasiones, no hace falta que lleguemos a extremos tan lamentables como un abuso o el maltrato infantil. Muchas veces, esos niños
que crecen sin arraigo familiar o con unos padres que no han sabido, o no han querido estrechar ese vínculo imprescindible con sus hijos,
provoca que se llegue a la madurez con muchas carencias, con muchas faltas.
Una infancia saludable, feliz e íntegra, hace que el niño crezca sabiendo que es querido, que cada uno de sus pasos, de sus decisiones y
de sus fallos, van a disponer del apoyo incondicional y único que es su familia. El desarrollo de su autoestima irá a la par del afecto de los
suyos. Su autoconcepto será además positivo, porque es el reflejo de lo que hasta el momento, siempre ha encontrado.
4.2. Superar una infancia difícil
Los psiquiatras hablan de “la vulnerabilidad biológica”. Es decir, todas esas experiencias traumáticas o negativas del pasado han quedado
incrustadas en nuestra experiencia y también a nivel cerebral. Las altas tasas de estrés modelan y cambian muchas de nuestras
estructuras más profundas, y todo ello nos hace personas más frágiles. Personas más proclives a sufrir una depresión llegada la edad
adulta.
En cambio, para otras personas esa predisposición biológica y emocional seguirá pesando demasiado. No solo se va a tratar de un
recuerdo persistente, sino que puede influir en su forma de relacionarse con el mundo.
Pueden ser personas que han perdido la confianza con sí mismas y con todo lo que les rodea. Les cuesta mantener amistades e incluso
relaciones afectivas. Exigen cariño, pero son incapaces de aceptarlo por que siguen temiendo ser traicionadas, ser heridas.
Son perfiles donde puede quedar implícita un tipo de ansiedad crónica, una hipersensibilidad y una vulnerabilidad emocional con la que
luchar cadadía. La felicidad en estos casos tiene un alto precio, entonces ¿cómo afrontarlo? Obviamente, con esfuerzo, voluntad y mucho
apoyo social.
CONCLUSIONES
- Fragmentado es una película que te mantiene entretenido de principio a fin, la acción aparece desde los primeros minutos.
- Es una película que puede estar basada en hechos reales, yaque existe el trastorno de las personalidades múltiples, aunque por
lo general no son más de diez, aquí exageran con muchas más, lo interesante es que la persona que lo padece no recuerda nada
de su otra personalidad, esto se da como consecuencia del estrés, la personalidad primaria tiende a ser pasiva pero las otras no.
- Por otro lado se han sabido de casos de secuestros por enfermos mentales y sus explicaciones ilógicas de por qué secuestran,
que no son por dinero.
- Se podría hacer de alguna manera responsable a la psicoterapeuta de Kevin que no se dio cuenta de lo peligroso que era su
paciente, pero esto sucedió porque estaba tan maravillada con lo interesante de las múltiples personalidades de Kevin, que
perdió la perspectiva y no vio el peligro de la conducta de su paciente.
- Shyamalan está definitivamente de regreso, después de ver películas regulares y malas realizadas por él, nos llega está cinta, del
director de El sexto sentido y Señales, puede ser que el director Shyamalan también tenga personalidades múltiples como su
protagonista y en esta película sacó la del talentoso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Alexander Dueñas
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Guss Gamboa
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Mónica Coto
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
acastillounah
 
Conclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometriaConclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometriaJohn Vargas
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Ives Castillo
 
Conducta anormal y salud mental
Conducta anormal y salud mentalConducta anormal y salud mental
Conducta anormal y salud mentalalbertososa
 
4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.
Laura O. Eguia Magaña
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
Alexander Dueñas
 
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevistaTécnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevistaaneronda
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
Katerine Camañero Vergara
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
FrankGomez01
 
Informes sacks
Informes sacksInformes sacks
Informes sacks
Karen Rodriguez
 
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para AdultosTAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos
Sergio Antonio López Rosales
 

La actualidad más candente (20)

Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
 
Conclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometriaConclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometria
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
 
Conducta anormal y salud mental
Conducta anormal y salud mentalConducta anormal y salud mental
Conducta anormal y salud mental
 
4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
 
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevistaTécnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la salud
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 
Informes sacks
Informes sacksInformes sacks
Informes sacks
 
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para AdultosTAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos
 

Similar a Analisis de-la-pelicula-fragmentado

El abuso sexual entre menores
El abuso sexual entre menoresEl abuso sexual entre menores
El abuso sexual entre menoresWael Hikal
 
Psicópatas
PsicópatasPsicópatas
Psicópatas
guestd26e8e04
 
Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...
Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...
Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...
Asociación El Mundo de los ASI
 
ABUSO
ABUSOABUSO
trabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdf
trabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdftrabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdf
trabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdf
ClaudioCarrera6
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarepulro
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
Mariana Lucena
 
La Violencia Domestica
La Violencia DomesticaLa Violencia Domestica
La Violencia Domestican4mira
 
Semana 48 y 49 la rebeldía en los jóvenes (5 y 12 de diciembre, 2013)
Semana 48 y 49 la rebeldía en los jóvenes (5 y 12 de diciembre, 2013)Semana 48 y 49 la rebeldía en los jóvenes (5 y 12 de diciembre, 2013)
Semana 48 y 49 la rebeldía en los jóvenes (5 y 12 de diciembre, 2013)Juan José Ricárdez López
 
Psicopatologia y Midia
Psicopatologia y Midia   Psicopatologia y Midia
Psicopatologia y Midia
Dan Valenciano
 
Perfil de un psicópata
Perfil de un psicópataPerfil de un psicópata
Perfil de un psicópata
cindyq1114
 
Las personalidades múltiples
Las personalidades múltiplesLas personalidades múltiples
Las personalidades múltiplesAna Saldaña
 
Folleto chicoca
Folleto chicocaFolleto chicoca
Folleto chicoca
RICARDO ACUÑA
 

Similar a Analisis de-la-pelicula-fragmentado (20)

El abuso sexual entre menores
El abuso sexual entre menoresEl abuso sexual entre menores
El abuso sexual entre menores
 
Psicópatas
PsicópatasPsicópatas
Psicópatas
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...
Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...
Defensa disociativa en niños y adolescentes que sufrieron abuso sexual infant...
 
ABUSO
ABUSOABUSO
ABUSO
 
trabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdf
trabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdftrabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdf
trabajodepsico-140519141512-phpapp02.pdf
 
conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
La Violencia Domestica
La Violencia DomesticaLa Violencia Domestica
La Violencia Domestica
 
Semana 48 y 49 la rebeldía en los jóvenes (5 y 12 de diciembre, 2013)
Semana 48 y 49 la rebeldía en los jóvenes (5 y 12 de diciembre, 2013)Semana 48 y 49 la rebeldía en los jóvenes (5 y 12 de diciembre, 2013)
Semana 48 y 49 la rebeldía en los jóvenes (5 y 12 de diciembre, 2013)
 
Psicopatologia y Midia
Psicopatologia y Midia   Psicopatologia y Midia
Psicopatologia y Midia
 
Perfil de un psicópata
Perfil de un psicópataPerfil de un psicópata
Perfil de un psicópata
 
Art01
Art01Art01
Art01
 
Las personalidades múltiples
Las personalidades múltiplesLas personalidades múltiples
Las personalidades múltiples
 
Folleto chicoca
Folleto chicocaFolleto chicoca
Folleto chicoca
 
La rebeldía en los jóvenes
La rebeldía en los jóvenesLa rebeldía en los jóvenes
La rebeldía en los jóvenes
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

Analisis de-la-pelicula-fragmentado

  • 1. ANÁLISIS DE LA PELÍCULA FRAGMENTADO 1. ANÁLISIS Si hay algo en lo que M.Night Shyamalan es experto es en dejar al público, casi que literalmente, viendo un soberano chispero. Y su más reciente largometraje titulado en inglés Split, y traducido al español como Fragmentado, por supuesto, no es laexcepción. Ycómo algunos espectadores han salido de la sala de cine con más preguntas que comentarios positivos, creo que es necesario analizar y explicar en detalles qué carajos es lo que sucede en esta cinta. Empecemos. 1.1. ¿Cuántas personalidades tiene el protagonista? Esta pregunta es la más sencilla de todas, porque el mismo afiche promocional y el trailer lo indican: el protagonista de Fragmentado posee 23 personalidades. Sin embargo, en la película son tres las personalidades que aparecen con más frecuencia: Dennis, quien es quien secuestra a las tres adolescentes, un tipo fuerte y obsesivo con la limpieza; Patricia, una fanática religiosa sumamente estricta y Hedwig, un niño bastante inocente, por no decir tonto. Sabemos también que el individuo original tiene por nombre Kevin Wendell Crumb, un hombre traumatizado por los maltratos que sufrió de pequeño por parte de su cuidadora. A medida que avanza la película también nos enteramos que la personalidad dominante es una llamada Barry,un artista afeminado, pero que por razones de las que hablaremos a continuación, perdió su dominio a favor de Dennis, Patricia y Hedwig. 1.2. La Bestia La Bestia es la personalidad número 24 de Kevin. Hasta el momento en que iniciala película, solamente Dennis, Patricia y Hedwig admiten creer en su existencia, pero la doctora Fletcher (la psicóloga de Kevin) cree que La Bestia es simplemente un invento de las 3 personalidades perversas para intimidar a las otras y tomar la luz. Según la misma descripción de Dennis, La Bestia es un monstruo de gran tamaño, gran fuerza y capaz de trepar por las paredes. 2. PERSONALIDAD MÚLTIPLE La personalidad múltiple ―o desorden disociativo de la identidad― es un trastorno psiquiátrico que se caracteriza porque la persona adquiere más de una identidad que controla su comportamiento. Cada uno de estos “alter egos” desarrolla su propia relación con la realidad. El proceso es involuntario y produce una ruptura en la unidad de la personalidad. La memoria asociativa se pierde; una vez se ejecuta uno de los “alter”, los otros desaparecen por completo. Los síntomas de este desorden varían en dependencia del individuo, pero los más frecuentes son: manifestaciones, creencias y actitudes múltiples, muy disímiles unas de otras; distorsiones en el tiempo subjetivo; pérdida de la memoria; despersonalización; miedo s; paranoias; dolores de cabeza de origen desconocido; angustias; ansiedades; soliloquios, y compulsiones y rituales. Algunas teorías defienden la idea de que la personalidad múltiple es una consecuencia de una terapia dañina para el paciente; sin embargo, aunque el diagnóstico se considera controvertido, el origen no es entendido así en la mayoría de los análisis. En realidad se le asocia con antecedentes muy traumáticos, abusos infantiles o con problemas innatos de memoria disociativa. Se plantea que los niños que han tenido experiencias muy difíciles en la infancia separan su conciencia de los traumas para poder sobrevivir al hecho. Pero toda esa carga afectiva se deposita en el inconsciente, dando luego lugar a personalidades independientes. El proceso de disociación sería una respuesta defensiva ante nuevas condiciones de estrés. La disociación de la identidad no se cura espontáneamente. Necesita tratamiento terapéutico, el cual se centra en integrar todas las personalidades de manera que funcionen como una sola. Durante la terapia se intenta aliviar los síntomas que el trastorno causa, así como ayudar al paciente a enfrentar la angustia generada por dicha condición,que puede llevarlo incluso a dependencias químicas o al suicidio. 3. COMO AFECTA LA SITUACIÓN TRAUMÁTICA DE VIOLACIÓN SEXUAL Y MALTRATO INFANTIL EN LA VIDA ADULTA Las conductas abusivas, que no suelen limitarse a actos aislados, pueden incluir un contacto físico (genital, anal o bucal) o suponer una utilización del menor como objeto de estimulación sexual del agresor (exhibicionismo o proyección de películas pornográficas). No es fácil determinar la incidenciareal de este problema en la población porque ocurre habitualmente en un entorno privado -la familia- y los menores pueden sentirse impotentes para revelar el abuso. Según la primera encuesta nacional de Estados Unidos, llevada a cabo en adultos, sobre la historia de abuso sexual, un 27% de las mujeres y un 16% de los hombres reconocían retrospectivamente haber sido víctimas de abusos sexuales en la infancia. La tasa de prevalencia de abusos sexuales graves propiamente dichos, con implicaciones clínicas para los menores afectados, es considerablemente menor (en torno al 4%-8% de la población). No hay una correspondencia directa entre el concepto psicológico y el jurídico de abuso sexual. En primer lugar, el concepto psicológico -y hasta coloquial- de abuso sexual se refiere al ámbito de menores. Sin embargo, en el vigente Código Penal de 1995 esta figura delictiva
  • 2. se limita a aquellos actos no consentidos que, sin violencia ni intimidación, atenten contra la libertad sexual de una persona, sea esta mayor o menor. 4. SITUACIONES TRAUMÁTICAS QUE INFLUYEN EN LA VIDA DE LAS PERSONAS Ninguna etapa es más intensa, maravillosa y vulnerable a la vez, que nuestra infancia. Esas primeras experiencias marcan por siempre no solo gran parte del rumbo de nuestra vida, sino también, la visión que tenemos de ella. El vínculo que establecemos con nuestros cuidadores, con esos padres que nos guían, cuidan y arropan, nos ofrecerán los pilares de nuestro desarrollo para crecer con seguridad y autonomía. Pero si algo falla, si el escarpelo de la violencia, de la desgracia o la casualidad aparece en nuestra vidacortando el rumbo de esa infancia, la huella se quedará ahí por siempre. Es un hecho, una realidad. Y como niños, como personas que aún no somos capaces no solo de defendernos, sino tampoco de comprender por qué existe la maldad o la tragedia, habremos de digerirlo con toda su dificultad y gravedad. 4.1. La falta de afecto en la infancia, una de las mayores causas de la depresión En ocasiones, no hace falta que lleguemos a extremos tan lamentables como un abuso o el maltrato infantil. Muchas veces, esos niños que crecen sin arraigo familiar o con unos padres que no han sabido, o no han querido estrechar ese vínculo imprescindible con sus hijos, provoca que se llegue a la madurez con muchas carencias, con muchas faltas. Una infancia saludable, feliz e íntegra, hace que el niño crezca sabiendo que es querido, que cada uno de sus pasos, de sus decisiones y de sus fallos, van a disponer del apoyo incondicional y único que es su familia. El desarrollo de su autoestima irá a la par del afecto de los suyos. Su autoconcepto será además positivo, porque es el reflejo de lo que hasta el momento, siempre ha encontrado. 4.2. Superar una infancia difícil Los psiquiatras hablan de “la vulnerabilidad biológica”. Es decir, todas esas experiencias traumáticas o negativas del pasado han quedado incrustadas en nuestra experiencia y también a nivel cerebral. Las altas tasas de estrés modelan y cambian muchas de nuestras estructuras más profundas, y todo ello nos hace personas más frágiles. Personas más proclives a sufrir una depresión llegada la edad adulta. En cambio, para otras personas esa predisposición biológica y emocional seguirá pesando demasiado. No solo se va a tratar de un recuerdo persistente, sino que puede influir en su forma de relacionarse con el mundo. Pueden ser personas que han perdido la confianza con sí mismas y con todo lo que les rodea. Les cuesta mantener amistades e incluso relaciones afectivas. Exigen cariño, pero son incapaces de aceptarlo por que siguen temiendo ser traicionadas, ser heridas. Son perfiles donde puede quedar implícita un tipo de ansiedad crónica, una hipersensibilidad y una vulnerabilidad emocional con la que luchar cadadía. La felicidad en estos casos tiene un alto precio, entonces ¿cómo afrontarlo? Obviamente, con esfuerzo, voluntad y mucho apoyo social. CONCLUSIONES - Fragmentado es una película que te mantiene entretenido de principio a fin, la acción aparece desde los primeros minutos. - Es una película que puede estar basada en hechos reales, yaque existe el trastorno de las personalidades múltiples, aunque por lo general no son más de diez, aquí exageran con muchas más, lo interesante es que la persona que lo padece no recuerda nada de su otra personalidad, esto se da como consecuencia del estrés, la personalidad primaria tiende a ser pasiva pero las otras no. - Por otro lado se han sabido de casos de secuestros por enfermos mentales y sus explicaciones ilógicas de por qué secuestran, que no son por dinero. - Se podría hacer de alguna manera responsable a la psicoterapeuta de Kevin que no se dio cuenta de lo peligroso que era su paciente, pero esto sucedió porque estaba tan maravillada con lo interesante de las múltiples personalidades de Kevin, que perdió la perspectiva y no vio el peligro de la conducta de su paciente. - Shyamalan está definitivamente de regreso, después de ver películas regulares y malas realizadas por él, nos llega está cinta, del director de El sexto sentido y Señales, puede ser que el director Shyamalan también tenga personalidades múltiples como su protagonista y en esta película sacó la del talentoso.