SlideShare una empresa de Scribd logo
Empirismo 
Conocimiento 
Reconstrucción 
“todas las ciencias se relacionan en mayor o menor 
grado con la naturaleza humana” 
Basa sus teorías sobre el conocimiento en la 
experiencia y en la observación
Propuesta metodológica 
Optar la Filosofía Natural que 
por la Filosofía Moral por medio 
de la observación 
La Filosofía Toma A La Ciencia Empírica 
Como Un Modelo 
El análisis de hume tiene un 
carácter psicológico
Razonamiento 
Como Vienen A 
Nosotros Los 
Pensamientos 
De Donde 
Vienen Las 
Ideas 
Algunos de los componentes fundamentales de su teoría 
del conocimiento están basados en análisis psicológicos, 
sin perder su carácter semántico y epistemológico al 
mismo tiempo.
Principio de la 
derivación 
Las ideas vienen de 
la experiencia 
sensible Explica el origen de las ideas 
La Filosofía Se Independiza De La Ciencia Cuando Se Establece La Diferencia 
Entre Lo analítico Y Lo Sintético Y Que La Filosofía Tiene Que Ser 
Independiente De Cualquier Estudio Empírico
Transición de lo filosófico a 
lo psicológico 
Escepticismo 
la trascendencia es un valor del alma que no se 
puede interrogar y por lo que se debe estudiar el 
cómo del conocimiento humano. 
La pregunta por la forma de conocer y el 
funcionamiento derivan en preguntas 
psicológicas.
Fenomenismo 
No se puede conocer la idea última, ni la 
condición primera de las cosas, solo la 
apariencia en los objetos y los hechos, solo el 
fenómeno que acontece se vuelve 
conocimiento. 
El conocimiento se reduce a conocimiento de 
fenómenos, solo el contacto con la realidad 
exterior nos permite el contacto con 
impresiones e ideas. 
Negación a la metafísica.
Impresiones 
Conocimiento de los sentidos, datos de la experiencia sensible 
Internas Externas 
De reflexión. 
Angustia, tristeza, 
alegría 
De sensación. 
Color, sabor, 
forma. 
Ideas 
Representaciones o copias de la realidad en el pensamiento. Derivadas de las impresiones, menos 
fieles, más débiles. Son imágenes débiles de las impresiones. 
Un aporte importante es la distinción necesaria entre impresión e idea, que prefigura un arduo trabajo para la 
psicología, pues esta distinción permitirá comprender el funcionamiento del proceso de conocer lo que implica varios 
procesos cognitivos asociados.
Características 
Complejas Simples 
Relación 
Representación Pensamiento 
Correspondencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
adolfomontiel
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
Gerardo Viau Mollinedo
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicologíaAntecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
Shasandy Esparza
 
El conocimiento de la epistemología
El conocimiento de la epistemologíaEl conocimiento de la epistemología
El conocimiento de la epistemología
Lorena Navarrete Molina
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofía
veromarcruz
 
Los métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García MorenteLos métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García Morente
Wilbert Tapia
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
vileidyArrieche
 
Metodologia de la investigación materia
Metodologia de la investigación  materiaMetodologia de la investigación  materia
Metodologia de la investigación materia
Alejita Cruz
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
filosofiaiessandiego
 
Resumen cap 2
Resumen cap 2Resumen cap 2
Resumen cap 2
yanettsandoval
 
La epistemologia moderna doctoado
La epistemologia moderna doctoadoLa epistemologia moderna doctoado
La epistemologia moderna doctoado
mariasm73
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
Azucena Castro
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.
Nany Hernandez
 
Ensayo de la esencia de la filosofia
Ensayo de la esencia de la filosofiaEnsayo de la esencia de la filosofia
Ensayo de la esencia de la filosofia
Any Pau
 
Epistemologia Psicoanalisis
Epistemologia PsicoanalisisEpistemologia Psicoanalisis
Epistemologia Psicoanalisis
mikel garcia
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
valerialopezrojas
 
Reporte de lecutra
Reporte de lecutraReporte de lecutra
Reporte de lecutra
Eli Rodriguez
 
Lección xv
Lección xvLección xv
Lección xv
UNESUR
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
MARTIN CASTAÑEDA
 
El metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educaciónEl metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educación
USET
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicologíaAntecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
 
El conocimiento de la epistemología
El conocimiento de la epistemologíaEl conocimiento de la epistemología
El conocimiento de la epistemología
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofía
 
Los métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García MorenteLos métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García Morente
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Metodologia de la investigación materia
Metodologia de la investigación  materiaMetodologia de la investigación  materia
Metodologia de la investigación materia
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
Resumen cap 2
Resumen cap 2Resumen cap 2
Resumen cap 2
 
La epistemologia moderna doctoado
La epistemologia moderna doctoadoLa epistemologia moderna doctoado
La epistemologia moderna doctoado
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.
 
Ensayo de la esencia de la filosofia
Ensayo de la esencia de la filosofiaEnsayo de la esencia de la filosofia
Ensayo de la esencia de la filosofia
 
Epistemologia Psicoanalisis
Epistemologia PsicoanalisisEpistemologia Psicoanalisis
Epistemologia Psicoanalisis
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
 
Reporte de lecutra
Reporte de lecutraReporte de lecutra
Reporte de lecutra
 
Lección xv
Lección xvLección xv
Lección xv
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
El metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educaciónEl metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educación
 

Similar a Hume presentacion final

Hume presentacion
Hume presentacionHume presentacion
Hume presentacion
JuliContreras
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
Hector Castro
 
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoquesPresentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Caribbean international University
 
Modelo empirista
Modelo empiristaModelo empirista
Modelo empirista
Rodolfo Hidalgo
 
Wh logica s. 2_blog_iap
Wh logica s. 2_blog_iapWh logica s. 2_blog_iap
Wh logica s. 2_blog_iap
thinks
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico
 
Presentación naturaleza de la psicología
Presentación  naturaleza de la psicologíaPresentación  naturaleza de la psicología
Presentación naturaleza de la psicología
INIA
 
Escuelas pisclogicas
Escuelas pisclogicasEscuelas pisclogicas
Escuelas pisclogicas
Paomendezco Mendez Collazos
 
Psico hoy
Psico hoyPsico hoy
Psicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parcialesPsicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parciales
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Escuelaspsicologicasysusorigenes
EscuelaspsicologicasysusorigenesEscuelaspsicologicasysusorigenes
Escuelaspsicologicasysusorigenes
Liz Andrade
 
Diapo
DiapoDiapo
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Vicky Rodriguez
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
Patty Vera
 
racionalismo y empirismo
racionalismo y empirismoracionalismo y empirismo
racionalismo y empirismo
yessy adame
 
Presentación naturaleza de la psicología
Presentación  naturaleza de la psicologíaPresentación  naturaleza de la psicología
Presentación naturaleza de la psicología
jaquelin009
 
Presentación naturaleza de la psicología
Presentación  naturaleza de la psicologíaPresentación  naturaleza de la psicología
Presentación naturaleza de la psicología
INIA
 
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sánchez
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
robert1216
 
Epistemología.pptx
Epistemología.pptxEpistemología.pptx
Epistemología.pptx
ssuserf1fc00
 

Similar a Hume presentacion final (20)

Hume presentacion
Hume presentacionHume presentacion
Hume presentacion
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
 
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoquesPresentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
 
Modelo empirista
Modelo empiristaModelo empirista
Modelo empirista
 
Wh logica s. 2_blog_iap
Wh logica s. 2_blog_iapWh logica s. 2_blog_iap
Wh logica s. 2_blog_iap
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Presentación naturaleza de la psicología
Presentación  naturaleza de la psicologíaPresentación  naturaleza de la psicología
Presentación naturaleza de la psicología
 
Escuelas pisclogicas
Escuelas pisclogicasEscuelas pisclogicas
Escuelas pisclogicas
 
Psico hoy
Psico hoyPsico hoy
Psico hoy
 
Psicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parcialesPsicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parciales
 
Escuelaspsicologicasysusorigenes
EscuelaspsicologicasysusorigenesEscuelaspsicologicasysusorigenes
Escuelaspsicologicasysusorigenes
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
racionalismo y empirismo
racionalismo y empirismoracionalismo y empirismo
racionalismo y empirismo
 
Presentación naturaleza de la psicología
Presentación  naturaleza de la psicologíaPresentación  naturaleza de la psicología
Presentación naturaleza de la psicología
 
Presentación naturaleza de la psicología
Presentación  naturaleza de la psicologíaPresentación  naturaleza de la psicología
Presentación naturaleza de la psicología
 
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Epistemología.pptx
Epistemología.pptxEpistemología.pptx
Epistemología.pptx
 

Más de JuliContreras

Introduccion final
Introduccion finalIntroduccion final
Introduccion final
JuliContreras
 
Neuroimagen
NeuroimagenNeuroimagen
Neuroimagen
JuliContreras
 
Escuela gestal
Escuela gestalEscuela gestal
Escuela gestal
JuliContreras
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
JuliContreras
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
JuliContreras
 
Perfil profesional
Perfil profesional Perfil profesional
Perfil profesional
JuliContreras
 
Ma
MaMa
Ficha de análisis cinematográfico
Ficha de análisis cinematográficoFicha de análisis cinematográfico
Ficha de análisis cinematográfico
JuliContreras
 
Historia de una marcianita
Historia de una marcianitaHistoria de una marcianita
Historia de una marcianita
JuliContreras
 
¿Cómo verificamos las notas parciales?
¿Cómo verificamos las notas parciales?¿Cómo verificamos las notas parciales?
¿Cómo verificamos las notas parciales?
JuliContreras
 

Más de JuliContreras (10)

Introduccion final
Introduccion finalIntroduccion final
Introduccion final
 
Neuroimagen
NeuroimagenNeuroimagen
Neuroimagen
 
Escuela gestal
Escuela gestalEscuela gestal
Escuela gestal
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Perfil profesional
Perfil profesional Perfil profesional
Perfil profesional
 
Ma
MaMa
Ma
 
Ficha de análisis cinematográfico
Ficha de análisis cinematográficoFicha de análisis cinematográfico
Ficha de análisis cinematográfico
 
Historia de una marcianita
Historia de una marcianitaHistoria de una marcianita
Historia de una marcianita
 
¿Cómo verificamos las notas parciales?
¿Cómo verificamos las notas parciales?¿Cómo verificamos las notas parciales?
¿Cómo verificamos las notas parciales?
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Hume presentacion final

  • 1.
  • 2. Empirismo Conocimiento Reconstrucción “todas las ciencias se relacionan en mayor o menor grado con la naturaleza humana” Basa sus teorías sobre el conocimiento en la experiencia y en la observación
  • 3. Propuesta metodológica Optar la Filosofía Natural que por la Filosofía Moral por medio de la observación La Filosofía Toma A La Ciencia Empírica Como Un Modelo El análisis de hume tiene un carácter psicológico
  • 4. Razonamiento Como Vienen A Nosotros Los Pensamientos De Donde Vienen Las Ideas Algunos de los componentes fundamentales de su teoría del conocimiento están basados en análisis psicológicos, sin perder su carácter semántico y epistemológico al mismo tiempo.
  • 5. Principio de la derivación Las ideas vienen de la experiencia sensible Explica el origen de las ideas La Filosofía Se Independiza De La Ciencia Cuando Se Establece La Diferencia Entre Lo analítico Y Lo Sintético Y Que La Filosofía Tiene Que Ser Independiente De Cualquier Estudio Empírico
  • 6. Transición de lo filosófico a lo psicológico Escepticismo la trascendencia es un valor del alma que no se puede interrogar y por lo que se debe estudiar el cómo del conocimiento humano. La pregunta por la forma de conocer y el funcionamiento derivan en preguntas psicológicas.
  • 7. Fenomenismo No se puede conocer la idea última, ni la condición primera de las cosas, solo la apariencia en los objetos y los hechos, solo el fenómeno que acontece se vuelve conocimiento. El conocimiento se reduce a conocimiento de fenómenos, solo el contacto con la realidad exterior nos permite el contacto con impresiones e ideas. Negación a la metafísica.
  • 8. Impresiones Conocimiento de los sentidos, datos de la experiencia sensible Internas Externas De reflexión. Angustia, tristeza, alegría De sensación. Color, sabor, forma. Ideas Representaciones o copias de la realidad en el pensamiento. Derivadas de las impresiones, menos fieles, más débiles. Son imágenes débiles de las impresiones. Un aporte importante es la distinción necesaria entre impresión e idea, que prefigura un arduo trabajo para la psicología, pues esta distinción permitirá comprender el funcionamiento del proceso de conocer lo que implica varios procesos cognitivos asociados.
  • 9. Características Complejas Simples Relación Representación Pensamiento Correspondencia