SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑAS TEATRALES
CURSOS A LOS QUE PUEDE IR DIRIGIDO.
Esta obra puede resultar especialmente interesante para el alumnado de 3º de la ESO en adelante.
TEMAS QUE TRATA
-Los miedos y temores del ser humano.
-Las diferencias generacionales como origen de conflictos y enfrentamientos familiares.
-La relevancia de la literatura. La obra literaria como reflejo del sentir de una época.
VALORACIÓN PERSONAL Y DATOS VARIOS
Sin duda, una obra de muy fácil lectura que nos permite reflexionar de forma crítica con los alumnos sobre
el origen de muchos problemas que se establecen en las relaciones familiares debido a las diferentes
concepciones generacionales de la vida; se puede observar además que ciertos miedos y temores son
comunes a todos los seres humanos y que la empatía puede ser un instrumento muy eficaz para ayudar y
ser ayudado a la hora de enfrentar problemas, temores y dificultades de la vida.
AUTOR/A CARMEN VARELA PÉREZ
TÍTULO: EL JUEGO DE CONOCERSE
PUBLICADO: 2008
EDITORIAL Ñaque Editorial
SINOPSIS: ¿Puede una anciana desvalida entender a una quinceañera? ¿Y al revés? ¿Y
si los libros pudiesen adivinar el futuro?
Una sencilla obra de teatro con la que Carmen Varela Pérez nos anima a descubrir las
diferencias y semejanzas entre las diferentes franjas generacionales, muy diferentes en
apariencia pero con los mismos temores y frustraciones interiores: el miedo, la soledad, la
falta de afecto, los fracasos sentimentales, la violencia, etc. Un emotivo diálogo generacional
para aprender a conocernos porque quizás, en el fondo, no seamos tan diferentes. Y buena
prueba de ello nos la da la literatura : ¿con cuántos libros nos sentimos reflejados? ¿quién no
ha sentido como propia la historia de algunos protagonistas literarios? Un curioso repaso a la
literatura española de todos los tiempos.
APROVECHAMIENTO DIDÁCTICO
RESEÑAS TEATRALES
Además, se puede incluir un estudio de las etapas de la literatura española a propósito de los comentarios
que diferentes personajes hacen a lo largo de la obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de mujeres habitadas
Historia de mujeres habitadasHistoria de mujeres habitadas
Historia de mujeres habitadasEsthervampire
 
Selección de el arco y la lira
Selección de el arco y la liraSelección de el arco y la lira
Selección de el arco y la lira
Profesor Ramón Moraga
 
Ensayo cuento vanguardista en venezuela
Ensayo cuento vanguardista en venezuelaEnsayo cuento vanguardista en venezuela
Ensayo cuento vanguardista en venezuela
María Delgado
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
IpeSe
 
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva éticaLa zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva éticaUniversidad del Norte Editorial
 
3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo
3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo
3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo
María Belén García Llamas
 
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Pregunta vieja, vieja respuesta.
Pregunta vieja, vieja respuesta.Pregunta vieja, vieja respuesta.
Pregunta vieja, vieja respuesta.cernuda
 
El cuento modernista
El cuento modernistaEl cuento modernista
El cuento modernista
rodo1965
 
Simmel, georg. problemas fundamentales de la filosofia
Simmel, georg. problemas fundamentales de la filosofia Simmel, georg. problemas fundamentales de la filosofia
Simmel, georg. problemas fundamentales de la filosofia
Marco Santillan
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 14
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 14Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 14
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 14
Compartir Palabra Maestra
 
Ficha de análisis
Ficha  de análisisFicha  de análisis
Ficha de análisis
M Sol Palafox Moreno
 
John h. elliott_haciendo_historia
John h. elliott_haciendo_historiaJohn h. elliott_haciendo_historia
John h. elliott_haciendo_historia
manuel mejias zahiño
 

La actualidad más candente (14)

Historia de mujeres habitadas
Historia de mujeres habitadasHistoria de mujeres habitadas
Historia de mujeres habitadas
 
Selección de el arco y la lira
Selección de el arco y la liraSelección de el arco y la lira
Selección de el arco y la lira
 
Ensayo cuento vanguardista en venezuela
Ensayo cuento vanguardista en venezuelaEnsayo cuento vanguardista en venezuela
Ensayo cuento vanguardista en venezuela
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Esa vieja casona hos-llilly
Esa vieja casona hos-llillyEsa vieja casona hos-llilly
Esa vieja casona hos-llilly
 
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva éticaLa zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
 
3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo
3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo
3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo
 
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
 
Pregunta vieja, vieja respuesta.
Pregunta vieja, vieja respuesta.Pregunta vieja, vieja respuesta.
Pregunta vieja, vieja respuesta.
 
El cuento modernista
El cuento modernistaEl cuento modernista
El cuento modernista
 
Simmel, georg. problemas fundamentales de la filosofia
Simmel, georg. problemas fundamentales de la filosofia Simmel, georg. problemas fundamentales de la filosofia
Simmel, georg. problemas fundamentales de la filosofia
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 14
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 14Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 14
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 14
 
Ficha de análisis
Ficha  de análisisFicha  de análisis
Ficha de análisis
 
John h. elliott_haciendo_historia
John h. elliott_haciendo_historiaJohn h. elliott_haciendo_historia
John h. elliott_haciendo_historia
 

Similar a Ficha de lectura El juego de conocerse

Boletín 103 (dpto. de humanidades)
Boletín 103 (dpto. de humanidades)Boletín 103 (dpto. de humanidades)
Boletín 103 (dpto. de humanidades)
Cfie La Libertad
 
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Entrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespoEntrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespo
Jose Gares Crespo
 
De la literatura a la escritura
De la literatura a la escrituraDe la literatura a la escritura
De la literatura a la escrituraMEN
 
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdfSesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
OSCARALONSOALANIACHA
 
Bruner, jerome -_la_fßbrica_de_histotias
Bruner, jerome -_la_fßbrica_de_histotiasBruner, jerome -_la_fßbrica_de_histotias
Bruner, jerome -_la_fßbrica_de_histotiasJuanRa El Uruguayo
 
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Karen Hernández
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
FRANZLORENZOMEDINAOR
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web
Aldo Martín Livia Reyes
 
FA_ 113-135 Ensayo literario.pdf
FA_ 113-135 Ensayo literario.pdfFA_ 113-135 Ensayo literario.pdf
FA_ 113-135 Ensayo literario.pdf
ssuser75a8d1
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
lourdes.domenech
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
maribelmamani19
 
Artic ul o1
Artic ul o1Artic ul o1
Artic ul o1
maribelmamani19
 
Trabajo mujeres escritoras 1314
Trabajo mujeres escritoras 1314Trabajo mujeres escritoras 1314
Trabajo mujeres escritoras 1314
fatimaslideshare
 
Ril editores presenta en abril
Ril editores presenta en abrilRil editores presenta en abril
Ril editores presenta en abril
Hojas Mágicas
 
3. la Reseña
3. la Reseña3. la Reseña
3. la Reseña
Cecilia Serpa
 

Similar a Ficha de lectura El juego de conocerse (20)

Boletín 103 (dpto. de humanidades)
Boletín 103 (dpto. de humanidades)Boletín 103 (dpto. de humanidades)
Boletín 103 (dpto. de humanidades)
 
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Entrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespoEntrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespo
 
De la literatura a la escritura
De la literatura a la escrituraDe la literatura a la escritura
De la literatura a la escritura
 
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdfSesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
 
Bruner, jerome -_la_fßbrica_de_histotias
Bruner, jerome -_la_fßbrica_de_histotiasBruner, jerome -_la_fßbrica_de_histotias
Bruner, jerome -_la_fßbrica_de_histotias
 
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
 
Maus
MausMaus
Maus
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
 
16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web
 
FA_ 113-135 Ensayo literario.pdf
FA_ 113-135 Ensayo literario.pdfFA_ 113-135 Ensayo literario.pdf
FA_ 113-135 Ensayo literario.pdf
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Artic ul o1
Artic ul o1Artic ul o1
Artic ul o1
 
Trabajo mujeres escritoras 1314
Trabajo mujeres escritoras 1314Trabajo mujeres escritoras 1314
Trabajo mujeres escritoras 1314
 
Ril editores presenta en abril
Ril editores presenta en abrilRil editores presenta en abril
Ril editores presenta en abril
 
Material de derribo. Poemas
Material de derribo. PoemasMaterial de derribo. Poemas
Material de derribo. Poemas
 
3. la Reseña
3. la Reseña3. la Reseña
3. la Reseña
 

Más de teatroenred

La lengua en pedazos
La lengua en pedazosLa lengua en pedazos
La lengua en pedazos
teatroenred
 
Las variaciones del golpe
Las variaciones del golpeLas variaciones del golpe
Las variaciones del golpe
teatroenred
 
Reseña retablo del flautista
Reseña retablo del flautistaReseña retablo del flautista
Reseña retablo del flautista
teatroenred
 
Reseña la chica junto al flexo
Reseña la chica junto al flexoReseña la chica junto al flexo
Reseña la chica junto al flexo
teatroenred
 
El teatro en el Proyecto Curricular de Centro
El teatro en el Proyecto Curricular de CentroEl teatro en el Proyecto Curricular de Centro
El teatro en el Proyecto Curricular de Centro
teatroenred
 
Reseña pícaros
Reseña pícarosReseña pícaros
Reseña pícaros
teatroenred
 
Teatro español siglo xvii
Teatro español siglo xviiTeatro español siglo xvii
Teatro español siglo xviiteatroenred
 
Continuidad de los parques 2
Continuidad de los parques 2Continuidad de los parques 2
Continuidad de los parques 2
teatroenred
 
Unidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorga
Unidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorgaUnidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorga
Unidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorgateatroenred
 
Unidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para esoUnidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para esoteatroenred
 
Unidad didáctica oseznos,ignacio del moral
Unidad didáctica oseznos,ignacio del moralUnidad didáctica oseznos,ignacio del moral
Unidad didáctica oseznos,ignacio del moralteatroenred
 
Ficha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanza
Ficha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanzaFicha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanza
Ficha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanzateatroenred
 
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando López
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando LópezFicha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando López
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando Lópezteatroenred
 
Ficha de lectura La tortuga de darwin, Juan Mayorga
Ficha de lectura  La tortuga de darwin, Juan MayorgaFicha de lectura  La tortuga de darwin, Juan Mayorga
Ficha de lectura La tortuga de darwin, Juan Mayorgateatroenred
 
Ficha de lectura El atardecer de cristal, Olga Mínguez
Ficha de lectura El atardecer de cristal, Olga MínguezFicha de lectura El atardecer de cristal, Olga Mínguez
Ficha de lectura El atardecer de cristal, Olga Mínguezteatroenred
 
Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen
Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen
Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen teatroenred
 
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís SinisterraFicha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterrateatroenred
 
Ficha de lectura Himmelweg de Juan Mayorga
Ficha de lectura Himmelweg de Juan MayorgaFicha de lectura Himmelweg de Juan Mayorga
Ficha de lectura Himmelweg de Juan Mayorgateatroenred
 
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripollFicha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripollteatroenred
 

Más de teatroenred (19)

La lengua en pedazos
La lengua en pedazosLa lengua en pedazos
La lengua en pedazos
 
Las variaciones del golpe
Las variaciones del golpeLas variaciones del golpe
Las variaciones del golpe
 
Reseña retablo del flautista
Reseña retablo del flautistaReseña retablo del flautista
Reseña retablo del flautista
 
Reseña la chica junto al flexo
Reseña la chica junto al flexoReseña la chica junto al flexo
Reseña la chica junto al flexo
 
El teatro en el Proyecto Curricular de Centro
El teatro en el Proyecto Curricular de CentroEl teatro en el Proyecto Curricular de Centro
El teatro en el Proyecto Curricular de Centro
 
Reseña pícaros
Reseña pícarosReseña pícaros
Reseña pícaros
 
Teatro español siglo xvii
Teatro español siglo xviiTeatro español siglo xvii
Teatro español siglo xvii
 
Continuidad de los parques 2
Continuidad de los parques 2Continuidad de los parques 2
Continuidad de los parques 2
 
Unidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorga
Unidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorgaUnidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorga
Unidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorga
 
Unidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para esoUnidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para eso
 
Unidad didáctica oseznos,ignacio del moral
Unidad didáctica oseznos,ignacio del moralUnidad didáctica oseznos,ignacio del moral
Unidad didáctica oseznos,ignacio del moral
 
Ficha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanza
Ficha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanzaFicha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanza
Ficha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanza
 
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando López
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando LópezFicha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando López
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando López
 
Ficha de lectura La tortuga de darwin, Juan Mayorga
Ficha de lectura  La tortuga de darwin, Juan MayorgaFicha de lectura  La tortuga de darwin, Juan Mayorga
Ficha de lectura La tortuga de darwin, Juan Mayorga
 
Ficha de lectura El atardecer de cristal, Olga Mínguez
Ficha de lectura El atardecer de cristal, Olga MínguezFicha de lectura El atardecer de cristal, Olga Mínguez
Ficha de lectura El atardecer de cristal, Olga Mínguez
 
Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen
Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen
Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen
 
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís SinisterraFicha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
 
Ficha de lectura Himmelweg de Juan Mayorga
Ficha de lectura Himmelweg de Juan MayorgaFicha de lectura Himmelweg de Juan Mayorga
Ficha de lectura Himmelweg de Juan Mayorga
 
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripollFicha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Ficha de lectura El juego de conocerse

  • 1. RESEÑAS TEATRALES CURSOS A LOS QUE PUEDE IR DIRIGIDO. Esta obra puede resultar especialmente interesante para el alumnado de 3º de la ESO en adelante. TEMAS QUE TRATA -Los miedos y temores del ser humano. -Las diferencias generacionales como origen de conflictos y enfrentamientos familiares. -La relevancia de la literatura. La obra literaria como reflejo del sentir de una época. VALORACIÓN PERSONAL Y DATOS VARIOS Sin duda, una obra de muy fácil lectura que nos permite reflexionar de forma crítica con los alumnos sobre el origen de muchos problemas que se establecen en las relaciones familiares debido a las diferentes concepciones generacionales de la vida; se puede observar además que ciertos miedos y temores son comunes a todos los seres humanos y que la empatía puede ser un instrumento muy eficaz para ayudar y ser ayudado a la hora de enfrentar problemas, temores y dificultades de la vida. AUTOR/A CARMEN VARELA PÉREZ TÍTULO: EL JUEGO DE CONOCERSE PUBLICADO: 2008 EDITORIAL Ñaque Editorial SINOPSIS: ¿Puede una anciana desvalida entender a una quinceañera? ¿Y al revés? ¿Y si los libros pudiesen adivinar el futuro? Una sencilla obra de teatro con la que Carmen Varela Pérez nos anima a descubrir las diferencias y semejanzas entre las diferentes franjas generacionales, muy diferentes en apariencia pero con los mismos temores y frustraciones interiores: el miedo, la soledad, la falta de afecto, los fracasos sentimentales, la violencia, etc. Un emotivo diálogo generacional para aprender a conocernos porque quizás, en el fondo, no seamos tan diferentes. Y buena prueba de ello nos la da la literatura : ¿con cuántos libros nos sentimos reflejados? ¿quién no ha sentido como propia la historia de algunos protagonistas literarios? Un curioso repaso a la literatura española de todos los tiempos. APROVECHAMIENTO DIDÁCTICO
  • 2. RESEÑAS TEATRALES Además, se puede incluir un estudio de las etapas de la literatura española a propósito de los comentarios que diferentes personajes hacen a lo largo de la obra.