SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑAS TEATRALES
Pícaros cómicos clásicos es una antología de textos adaptados que recogen algunas de las muestras de teatro breve del S. XVII más significativas:
entremeses de Cervantes, pasos de Lope de Rueda, una comedia religiosa de Lope de Vega y algunos textos anónimos entre otros. El fin último es
mostrar la diversidad de personajes del teatro español del momento así como proporcionar una visión real de los cómicos y su público.
CURSOS A LOS QUE PUEDE IR DIRIGIDO. Adecuación del contenido al programa oficial y al grupo clase
4º ESO y Bachillerato por su adecuación a los temas propuestos en el currículum.
TEMAS QUE TRATA
- Los temas tratados se organizan en función a la pieza que estemos leyendo en cada momento pero,
el humor, predomina en todas ellas en sus diferentes facetas (pasando de situaciones y personajes
de clase baja a ambientes más refinados).
PERSONAJES QUE APARECEN
- Tras una loa anónima, el prólogo continúa con una descripción de los actores y personajes en la
comedia española del Siglo de Oro bajo el título El gran tablado de la comedia. Aquí se presentan
personajes caracterizados por su fácil versificación y agrupados por parejas.
- La dama y el galán: Preocupada la primera por temas de amor y honra y, el segundo, por conseguir
el amor y la boda con su amada.
- Los criados: Caracterizados por sus necesidades afectivas y materiales.
- La mujer vestida de varón y el muchacho que hace de dama: Dotan a la escena de ambigüedad
sexual y continuos equívocos.
- Rey y la Alegoría: El primero es caracterizado por el poder, la justicia, la sabiduría y el paternalismo.
La Alegoría, por su parte, como pareja ideológica y aliada del monarca, es un personaje simbólico
con extraños ropajes que encarna conceptos abstractos como la fe o el pecado.
- Los labradores: Defienden la dignidad y la honra del cristiano viejo. En este caso se trata de dos
labradores ricos.
AUTOR/A Ignacio Aranguren
TÍTULO: Pícaros cómicos clásicos
PUBLICADO: Octubre de 2013
EDITORIAL Algar Editorial. Joven teatro de papel
REPRESENTACIÓN Febrero de 2003 (nunca llegó a interpretarse
por completo)
SINOPSIS (indicar tiempo, lugar, descripción)
APROVECHAMIENTO DIDÁCTICO
RESEÑAS TEATRALES
ASPECTOS DE LA TÉCNICA DRAMÁTICA QUE SE PUEDEN TRABAJAR
Debido a que se trata de un texto en el que se concentran lo que Agustín de Rojas denominó en su célebre
El viaje entretenido como “ocho maneras de compañías y representantes”: el bululú, ñaque,
gangarilla, cambaleo, garnacha, bojiganga, farándula y compañía, la obra presenta las características
dramáticas de todas ellas.
ACTIVIDADES
- Trabajar los géneros menores en el siglo de oro.
- Análisis de las distintas partes en las que el autor divide la obra. Por ejemplo, la loa anónima que se
configura como tema musical central del espectáculo que aparece una y otra vez a lo largo de la
representación o la propuesta de “ El gran tablado de la comedia” como conductores del
espectáculo ya que describían cada una de las agrupaciones teatrales .
- La caracterización de personaje y el contraste entre personajes opuestos.
- Trabajar la presencia de los títeres y marionetas.
- Descubrir la otra cara de la Farsa a través de la lectura de No se asusten vuesaustedes.
- Apreciar y acercar el uso del “temido” verso mediante lecturas informales favoreciendo la
improvisación para, más tarde, comenzar con una lectura rítmica y expresiva.
VALORACIÓN PERSONAL Y DATOS VARIOS
- Obra muy útil para dar a conocer a los estudiantes de secundaria los clásicos revitalizados lo cual nos permite
trabajar en el aula con los alumnos, enseñar y romper tópicos.
- Es muy interesante como se han adaptado los textos tanto en lo que respecta a las situaciones cómicas como
a los personajes. El lenguaje es comprensible pero mantiene el aroma de lengua antigua (al final, sin embargo,
se incluye un anexo con un glosario básico que explica términos frecuentes).
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
versiones del texto -
representaciones -
premios -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El género dramático en el siglo de oro
El  género  dramático  en  el  siglo  de  oroEl  género  dramático  en  el  siglo  de  oro
El género dramático en el siglo de oro
Sandra2326
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barcamrouzaut
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Gladiz Lavinia Hernández
 
José María Egas
José María EgasJosé María Egas
José María Egas
jack1844
 
Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la BarcaPedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la BarcaCristina Pueyo
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosnestorganchala
 
Teatro español lope de vega
Teatro español lope de vegaTeatro español lope de vega
Teatro español lope de vega
rodo1965
 
Presentación bécquer
Presentación bécquerPresentación bécquer
Presentación bécquer
losmontecillos
 
Género lírico-parte 2
Género lírico-parte 2Género lírico-parte 2
Género lírico-parte 2
EvaMaraMorenoLago
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vegaveliko
 
Las tragedias lorquianas
Las tragedias lorquianasLas tragedias lorquianas
Las tragedias lorquianas
AngelGarcia160
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
Paqui Ruiz
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
Meli Rojas
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa ConceptualSilvia Rd
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
Conchita Alvarez Lebredo
 
Poesía en la edad media (ii)
Poesía en la edad media (ii)Poesía en la edad media (ii)
Poesía en la edad media (ii)Mariapin
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vegaalfa
 

La actualidad más candente (20)

El género dramático en el siglo de oro
El  género  dramático  en  el  siglo  de  oroEl  género  dramático  en  el  siglo  de  oro
El género dramático en el siglo de oro
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
 
José María Egas
José María EgasJosé María Egas
José María Egas
 
Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la BarcaPedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Teatro español lope de vega
Teatro español lope de vegaTeatro español lope de vega
Teatro español lope de vega
 
Presentación bécquer
Presentación bécquerPresentación bécquer
Presentación bécquer
 
Género lírico-parte 2
Género lírico-parte 2Género lírico-parte 2
Género lírico-parte 2
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Las tragedias lorquianas
Las tragedias lorquianasLas tragedias lorquianas
Las tragedias lorquianas
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Calderon
CalderonCalderon
Calderon
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Poesía en la edad media (ii)
Poesía en la edad media (ii)Poesía en la edad media (ii)
Poesía en la edad media (ii)
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 

Destacado

Reseña la chica junto al flexo
Reseña la chica junto al flexoReseña la chica junto al flexo
Reseña la chica junto al flexo
teatroenred
 
Ficha de lectura El atardecer de cristal, Olga Mínguez
Ficha de lectura El atardecer de cristal, Olga MínguezFicha de lectura El atardecer de cristal, Olga Mínguez
Ficha de lectura El atardecer de cristal, Olga Mínguezteatroenred
 
Ficha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanza
Ficha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanzaFicha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanza
Ficha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanzateatroenred
 
La lengua en pedazos
La lengua en pedazosLa lengua en pedazos
La lengua en pedazos
teatroenred
 
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís SinisterraFicha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterrateatroenred
 
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando López
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando LópezFicha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando López
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando Lópezteatroenred
 
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripollFicha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripollteatroenred
 
Las variaciones del golpe
Las variaciones del golpeLas variaciones del golpe
Las variaciones del golpe
teatroenred
 
Ficha de lectura El juego de conocerse
Ficha de lectura El juego de conocerseFicha de lectura El juego de conocerse
Ficha de lectura El juego de conocerseteatroenred
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloJOSÉ TOMÁS
 
El teatro en el Proyecto Curricular de Centro
El teatro en el Proyecto Curricular de CentroEl teatro en el Proyecto Curricular de Centro
El teatro en el Proyecto Curricular de Centro
teatroenred
 
Ficha de lectura La tortuga de darwin, Juan Mayorga
Ficha de lectura  La tortuga de darwin, Juan MayorgaFicha de lectura  La tortuga de darwin, Juan Mayorga
Ficha de lectura La tortuga de darwin, Juan Mayorgateatroenred
 
Dib comico
Dib comicoDib comico
Dib comico
Jaime Rodriguez
 
Elaborar un monólogo.. PASOS
Elaborar un monólogo.. PASOSElaborar un monólogo.. PASOS
Elaborar un monólogo.. PASOS
Alejandro Venegas
 
Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen
Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen
Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen teatroenred
 
Dramaturgia para payasos
Dramaturgia para payasosDramaturgia para payasos
Dramaturgia para payasos
Teatro Magico Ambiental
 
Rutina 1
Rutina 1Rutina 1
Reseña retablo del flautista
Reseña retablo del flautistaReseña retablo del flautista
Reseña retablo del flautista
teatroenred
 
Visual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte iVisual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte iYuri Barzola
 
Claves para escribir monólogos
Claves para escribir monólogosClaves para escribir monólogos
Claves para escribir monólogos
Loren_ATL
 

Destacado (20)

Reseña la chica junto al flexo
Reseña la chica junto al flexoReseña la chica junto al flexo
Reseña la chica junto al flexo
 
Ficha de lectura El atardecer de cristal, Olga Mínguez
Ficha de lectura El atardecer de cristal, Olga MínguezFicha de lectura El atardecer de cristal, Olga Mínguez
Ficha de lectura El atardecer de cristal, Olga Mínguez
 
Ficha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanza
Ficha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanzaFicha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanza
Ficha de lectura El hombre que sobremurió a una mudanza
 
La lengua en pedazos
La lengua en pedazosLa lengua en pedazos
La lengua en pedazos
 
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís SinisterraFicha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
Ficha de lectura El lector por horas, Sanchís Sinisterra
 
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando López
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando LópezFicha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando López
Ficha de lectura Cuando fuimos dos, Fernando López
 
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripollFicha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
 
Las variaciones del golpe
Las variaciones del golpeLas variaciones del golpe
Las variaciones del golpe
 
Ficha de lectura El juego de conocerse
Ficha de lectura El juego de conocerseFicha de lectura El juego de conocerse
Ficha de lectura El juego de conocerse
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
El teatro en el Proyecto Curricular de Centro
El teatro en el Proyecto Curricular de CentroEl teatro en el Proyecto Curricular de Centro
El teatro en el Proyecto Curricular de Centro
 
Ficha de lectura La tortuga de darwin, Juan Mayorga
Ficha de lectura  La tortuga de darwin, Juan MayorgaFicha de lectura  La tortuga de darwin, Juan Mayorga
Ficha de lectura La tortuga de darwin, Juan Mayorga
 
Dib comico
Dib comicoDib comico
Dib comico
 
Elaborar un monólogo.. PASOS
Elaborar un monólogo.. PASOSElaborar un monólogo.. PASOS
Elaborar un monólogo.. PASOS
 
Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen
Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen
Ficha de lectura Casa de muñecas, H.Ibsen
 
Dramaturgia para payasos
Dramaturgia para payasosDramaturgia para payasos
Dramaturgia para payasos
 
Rutina 1
Rutina 1Rutina 1
Rutina 1
 
Reseña retablo del flautista
Reseña retablo del flautistaReseña retablo del flautista
Reseña retablo del flautista
 
Visual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte iVisual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte i
 
Claves para escribir monólogos
Claves para escribir monólogosClaves para escribir monólogos
Claves para escribir monólogos
 

Similar a Reseña pícaros

El-arte-nuevo-de-hacer-comedias
El-arte-nuevo-de-hacer-comediasEl-arte-nuevo-de-hacer-comedias
El-arte-nuevo-de-hacer-comedias
PabloGarnacho1
 
EL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
EL_TEATRO_BARROCO_1.pptEL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
EL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
Proserpina9
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Bibliojanda
 
Laura m urga y andrea jiménez
Laura m urga y andrea jiménezLaura m urga y andrea jiménez
Laura m urga y andrea jiménezvcentenario
 
El Teatro Barroco 2009
El Teatro Barroco 2009El Teatro Barroco 2009
El Teatro Barroco 2009Fina Martinez
 
T21 presentación. el teatro barroco
T21 presentación. el teatro barrocoT21 presentación. el teatro barroco
T21 presentación. el teatro barroco
Javiervergaraecharri
 
Teatro siglo de oro
Teatro siglo de oroTeatro siglo de oro
Teatro siglo de oro
Cristina López Chust
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
lenguaorejaverde
 
Antecedentes del teatro barroco
Antecedentes del teatro barrocoAntecedentes del teatro barroco
Antecedentes del teatro barroco
Zoili Noboa
 
Temario de literatura latin 2 (2013 14) ies delicias
Temario de literatura latin 2 (2013 14) ies deliciasTemario de literatura latin 2 (2013 14) ies delicias
Temario de literatura latin 2 (2013 14) ies deliciasmaisaguevara
 
Presentación teatro isabelino
Presentación teatro isabelinoPresentación teatro isabelino
Presentación teatro isabelinotaalva
 
Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2
Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2
Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2EVT
 
El teatro del Barroco
El teatro del BarrocoEl teatro del Barroco
El teatro del Barroco
Ruth Romero
 
la Comedia de las equivocaciones
la Comedia de las equivocacionesla Comedia de las equivocaciones
la Comedia de las equivocaciones
Cristian Donoso
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
losherrandeka
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
Carina Saratean
 

Similar a Reseña pícaros (20)

El-arte-nuevo-de-hacer-comedias
El-arte-nuevo-de-hacer-comediasEl-arte-nuevo-de-hacer-comedias
El-arte-nuevo-de-hacer-comedias
 
EL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
EL_TEATRO_BARROCO_1.pptEL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
EL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
 
El teatro barroco
El teatro barrocoEl teatro barroco
El teatro barroco
 
El teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nuevaEl teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nueva
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Laura m urga y andrea jiménez
Laura m urga y andrea jiménezLaura m urga y andrea jiménez
Laura m urga y andrea jiménez
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El Teatro Barroco 2009
El Teatro Barroco 2009El Teatro Barroco 2009
El Teatro Barroco 2009
 
T21 presentación. el teatro barroco
T21 presentación. el teatro barrocoT21 presentación. el teatro barroco
T21 presentación. el teatro barroco
 
Teatro siglo de oro
Teatro siglo de oroTeatro siglo de oro
Teatro siglo de oro
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Antecedentes del teatro barroco
Antecedentes del teatro barrocoAntecedentes del teatro barroco
Antecedentes del teatro barroco
 
Temario de literatura latin 2 (2013 14) ies delicias
Temario de literatura latin 2 (2013 14) ies deliciasTemario de literatura latin 2 (2013 14) ies delicias
Temario de literatura latin 2 (2013 14) ies delicias
 
Presentación teatro isabelino
Presentación teatro isabelinoPresentación teatro isabelino
Presentación teatro isabelino
 
Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2
Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2
Loscorralesdecomediayelteatrobarroco2
 
El teatro del Barroco
El teatro del BarrocoEl teatro del Barroco
El teatro del Barroco
 
la Comedia de las equivocaciones
la Comedia de las equivocacionesla Comedia de las equivocaciones
la Comedia de las equivocaciones
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
 

Más de teatroenred

Teatro español siglo xvii
Teatro español siglo xviiTeatro español siglo xvii
Teatro español siglo xviiteatroenred
 
Continuidad de los parques 2
Continuidad de los parques 2Continuidad de los parques 2
Continuidad de los parques 2
teatroenred
 
Unidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorga
Unidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorgaUnidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorga
Unidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorgateatroenred
 
Unidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para esoUnidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para esoteatroenred
 
Unidad didáctica oseznos,ignacio del moral
Unidad didáctica oseznos,ignacio del moralUnidad didáctica oseznos,ignacio del moral
Unidad didáctica oseznos,ignacio del moralteatroenred
 
Ficha de lectura Himmelweg de Juan Mayorga
Ficha de lectura Himmelweg de Juan MayorgaFicha de lectura Himmelweg de Juan Mayorga
Ficha de lectura Himmelweg de Juan Mayorgateatroenred
 

Más de teatroenred (6)

Teatro español siglo xvii
Teatro español siglo xviiTeatro español siglo xvii
Teatro español siglo xvii
 
Continuidad de los parques 2
Continuidad de los parques 2Continuidad de los parques 2
Continuidad de los parques 2
 
Unidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorga
Unidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorgaUnidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorga
Unidad didáctica la tortuga de darwin juan mayorga
 
Unidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para esoUnidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para eso
 
Unidad didáctica oseznos,ignacio del moral
Unidad didáctica oseznos,ignacio del moralUnidad didáctica oseznos,ignacio del moral
Unidad didáctica oseznos,ignacio del moral
 
Ficha de lectura Himmelweg de Juan Mayorga
Ficha de lectura Himmelweg de Juan MayorgaFicha de lectura Himmelweg de Juan Mayorga
Ficha de lectura Himmelweg de Juan Mayorga
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Reseña pícaros

  • 1. RESEÑAS TEATRALES Pícaros cómicos clásicos es una antología de textos adaptados que recogen algunas de las muestras de teatro breve del S. XVII más significativas: entremeses de Cervantes, pasos de Lope de Rueda, una comedia religiosa de Lope de Vega y algunos textos anónimos entre otros. El fin último es mostrar la diversidad de personajes del teatro español del momento así como proporcionar una visión real de los cómicos y su público. CURSOS A LOS QUE PUEDE IR DIRIGIDO. Adecuación del contenido al programa oficial y al grupo clase 4º ESO y Bachillerato por su adecuación a los temas propuestos en el currículum. TEMAS QUE TRATA - Los temas tratados se organizan en función a la pieza que estemos leyendo en cada momento pero, el humor, predomina en todas ellas en sus diferentes facetas (pasando de situaciones y personajes de clase baja a ambientes más refinados). PERSONAJES QUE APARECEN - Tras una loa anónima, el prólogo continúa con una descripción de los actores y personajes en la comedia española del Siglo de Oro bajo el título El gran tablado de la comedia. Aquí se presentan personajes caracterizados por su fácil versificación y agrupados por parejas. - La dama y el galán: Preocupada la primera por temas de amor y honra y, el segundo, por conseguir el amor y la boda con su amada. - Los criados: Caracterizados por sus necesidades afectivas y materiales. - La mujer vestida de varón y el muchacho que hace de dama: Dotan a la escena de ambigüedad sexual y continuos equívocos. - Rey y la Alegoría: El primero es caracterizado por el poder, la justicia, la sabiduría y el paternalismo. La Alegoría, por su parte, como pareja ideológica y aliada del monarca, es un personaje simbólico con extraños ropajes que encarna conceptos abstractos como la fe o el pecado. - Los labradores: Defienden la dignidad y la honra del cristiano viejo. En este caso se trata de dos labradores ricos. AUTOR/A Ignacio Aranguren TÍTULO: Pícaros cómicos clásicos PUBLICADO: Octubre de 2013 EDITORIAL Algar Editorial. Joven teatro de papel REPRESENTACIÓN Febrero de 2003 (nunca llegó a interpretarse por completo) SINOPSIS (indicar tiempo, lugar, descripción) APROVECHAMIENTO DIDÁCTICO
  • 2. RESEÑAS TEATRALES ASPECTOS DE LA TÉCNICA DRAMÁTICA QUE SE PUEDEN TRABAJAR Debido a que se trata de un texto en el que se concentran lo que Agustín de Rojas denominó en su célebre El viaje entretenido como “ocho maneras de compañías y representantes”: el bululú, ñaque, gangarilla, cambaleo, garnacha, bojiganga, farándula y compañía, la obra presenta las características dramáticas de todas ellas. ACTIVIDADES - Trabajar los géneros menores en el siglo de oro. - Análisis de las distintas partes en las que el autor divide la obra. Por ejemplo, la loa anónima que se configura como tema musical central del espectáculo que aparece una y otra vez a lo largo de la representación o la propuesta de “ El gran tablado de la comedia” como conductores del espectáculo ya que describían cada una de las agrupaciones teatrales . - La caracterización de personaje y el contraste entre personajes opuestos. - Trabajar la presencia de los títeres y marionetas. - Descubrir la otra cara de la Farsa a través de la lectura de No se asusten vuesaustedes. - Apreciar y acercar el uso del “temido” verso mediante lecturas informales favoreciendo la improvisación para, más tarde, comenzar con una lectura rítmica y expresiva. VALORACIÓN PERSONAL Y DATOS VARIOS - Obra muy útil para dar a conocer a los estudiantes de secundaria los clásicos revitalizados lo cual nos permite trabajar en el aula con los alumnos, enseñar y romper tópicos. - Es muy interesante como se han adaptado los textos tanto en lo que respecta a las situaciones cómicas como a los personajes. El lenguaje es comprensible pero mantiene el aroma de lengua antigua (al final, sin embargo, se incluye un anexo con un glosario básico que explica términos frecuentes). INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA versiones del texto - representaciones - premios -