SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1
N° INDICADO RES C B A AD
01
Cuenta con la programación curricular pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera coherente los
aprendizajes que se promueven, las características de los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados.
02
La secuencia didáctica explicita procesos pedagógicos capaces de despertar curiosidad, interés y compromiso en los
estudiantes, para el logro de los aprendizajes esperados.
03
Contextualiza el diseño de la enseñanza sobre la base del reconocimiento de los intereses, nivel de desarrollo, estilos
de aprendizaje e identidad cultural de sus estudiantes.
04 Prevé y organiza diversos recursos para los estudiantes como soporte para su aprendizaje.
05
Diseña la evaluación de manera sistemática, permanente, formativa y diferencial en concordancia con los
aprendizajes esperados.
06
La secuencia y estructura de las sesiones de aprendizaje son coherentes con los logros esperados de aprendizaje y
uso adecuado del tiempo en el aula.
07 Integra críticamente, en su programación, los saberes culturales y los recursos de la comunidad y su entorno
DRE FICHA DE MONITOREO Y ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO
FICHA DE MONITOREO Y ASESORÍA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. UGEL Código modular
1.2. IIEE Código modular
1.3. Director: Sub-Director ______________________________________
1.4. Docente Situación Laboral DNI_
1.5. Grado Sección Total estudiantes: Varones Mujeres_
1.6. Especialista _DNI_
1.7. Fecha: hora de inicio hora de término
II. ORGANIZACIÓN Y CLIMA DE AULA
N° INDICADORES C B A AD
01
Organiza el aula y otros espacios (sectores) de forma segura, accesible y adecuada para el trabajo pedagógico y el
aprendizaje, atendiendo a la diversidad.
02
Construye, de manera asertiva y empática, relaciones interpersonales con y entre los estudiantes, basados en el
afecto, la justicia, la confianza, el respeto mutuo y la colaboración basados en el reconocimiento de la diversidad.
03
Orienta su práctica a conseguir logros en sus estudiantes y les comunica altas expectativas sobre sus posibilidades
de aprendizaje.
04 Genera relaciones de respeto, cooperación y soporte entre estudiantes.
05
Resuelve conflictos en diálogo con los estudiantes sobre la base de criterios éticos, normas concertadas de
convivencia, códigos culturales y mecanismos pacíficos.
III. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
IV. PROCESO DE ENSEÑANZA
REGISTRO DE HECHOS PEDAGÓGICOS RELEVANTES DE LA SESIÓN DEAPRENDIZAJE
Página 2
N° INDICADO RES C B A AD
01
Desarrolla, individual y colectivamente, proyectos de investigación, innovación pedagógica y mejora de la calidad del
servicio en el aula.
02
Participa en la gestión del Proyecto Educativo Institucional, del currículo y de los planes de mejora continua,
involucrándose activamente en equipos de trabajo.
03
Interactúa con sus pares, colaborativamente y con iniciativa, para intercambiar experiencias, organizar el trabajo
pedagógico, mejorar la enseñanza y construir de manera sostenible un clima democrático en la escuela.
DREL UGEL/ IIEE FICHA DE MONITOREO Y ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO
N° INDICADO RES C B A AD
01
Controla permanentemente la ejecución de su programación observando su nivel de impacto tanto en el
interés de los estudiantes como en sus aprendizajes, introduciendo cambios oportunos con apertura y
flexibilidad para adecuarse a situaciones imprevistas.
02
Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los conocimientos en la solución de problemas reales
con una actitud reflexiva y crítica.
03
Constata que todos los estudiantes comprenden los propósitos de la sesión de aprendizaje y las expectativas
de desempeño y progreso.
04
Desarrolla, cuando corresponda, contenidos teóricos y disciplinares de manera actualizada, rigurosa y
comprensible para todos los estudiantes.
05
Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de aprendizaje que promueven el pensamiento crítico y
creativo en sus estudiantes y que los motiven a aprender.
06
Utiliza recursos y tecnologías diversas y accesibles, y el tiempo requerido en función del propósito de la
sesión de aprendizaje.
07
Maneja diversas estrategias pedagógicas para atender de manera individualizada a los estudiantes con
necesidades educativas especiales.
08
Integra críticamente, en sus prácticas de enseñanza, los saberes culturales y los recursos de la comunidad y
su entorno.
09 Aplica procesos de evaluación formativa y sumativa: autoevaluación, co-evaluación y hetero-evaluación.
V. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
N° INDICADO RES C B A AD
01
Utiliza diversas técnicas e instrumentos que le permiten evaluar en forma diferenciada los aprendizajes esperados
en forma individual y grupal.
02 Sistematiza los resultados obtenidos en las evaluaciones para la toma de decisiones y la retroalimentación oportuna.
03 Evalúa los aprendizajes de todos los estudiantes en función al desarrollo de competencias.
04
Comunica oportunamente los resultados de la evaluación con los estudiantes, padres de familia y Director para
generar compromisos sobre los logros de aprendizaje.
VI. PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN PEDAGÓGICA DE LA ESCUELA
NECESIDADESDE FORMACIÓN DOCENTEIDENTIFICADOS
ACUERDOS Y COMPROMISOS
Independencia,abril del 2015
____________________ _____________________
PROFESOR(A) DIRECTOR(A)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesaMarco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011 Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Baidr Alvarado
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
lizardochi
 
Marco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .pptMarco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .ppt
Ministerio de Educación
 
Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)
Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)
Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)
Ana Maria Huánuco Torres
 
3.3 las 9 competencias del docente
3.3  las 9 competencias del docente3.3  las 9 competencias del docente
3.3 las 9 competencias del docente
Carlos Lopez
 
Triptico2 principios pedagogicos 2
Triptico2 principios pedagogicos 2Triptico2 principios pedagogicos 2
Triptico2 principios pedagogicos 2
Elsy Lope
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicos
Ruben Acosta
 
Marco del buen desempeño docente 2
Marco del buen desempeño docente 2Marco del buen desempeño docente 2
Marco del buen desempeño docente 2
MARITZA MARIELI
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
cilia estilla morales
 
Cuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docenteCuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docente
Everton Tamayo Vallejo
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
Sembrando Amor
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
Juan Quipo Huamán
 
Plan 2011 español
Plan 2011 españolPlan 2011 español
Plan 2011 español
laura Flores
 
Jescañuela plandeestudios
Jescañuela plandeestudiosJescañuela plandeestudios
Jescañuela plandeestudios
July Escañuela Estrada
 
Marco dbdd. I..E. Nº 54078 JEM
Marco dbdd. I..E. Nº 54078 JEMMarco dbdd. I..E. Nº 54078 JEM
Marco dbdd. I..E. Nº 54078 JEM
Sulio Chacón Yauris
 
Los 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicosLos 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicos
Rosaurora
 
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_finalFicha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
UGEL Humberto Lanares
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
Sofia Castellanosc
 

La actualidad más candente (19)

Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesaMarco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011 Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Marco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .pptMarco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .ppt
 
Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)
Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)
Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)
 
3.3 las 9 competencias del docente
3.3  las 9 competencias del docente3.3  las 9 competencias del docente
3.3 las 9 competencias del docente
 
Triptico2 principios pedagogicos 2
Triptico2 principios pedagogicos 2Triptico2 principios pedagogicos 2
Triptico2 principios pedagogicos 2
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicos
 
Marco del buen desempeño docente 2
Marco del buen desempeño docente 2Marco del buen desempeño docente 2
Marco del buen desempeño docente 2
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
 
Cuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docenteCuadro desempeño docente
Cuadro desempeño docente
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
Plan 2011 español
Plan 2011 españolPlan 2011 español
Plan 2011 español
 
Jescañuela plandeestudios
Jescañuela plandeestudiosJescañuela plandeestudios
Jescañuela plandeestudios
 
Marco dbdd. I..E. Nº 54078 JEM
Marco dbdd. I..E. Nº 54078 JEMMarco dbdd. I..E. Nº 54078 JEM
Marco dbdd. I..E. Nº 54078 JEM
 
Los 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicosLos 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicos
 
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_finalFicha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 

Similar a Ficha de monitoreo abril

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Ireana1988
 
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDDMatriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Cesar Catunta
 
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Habilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentesHabilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentes
Misael Mtz
 
Mbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_dMbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_d
Gustavo_1959
 
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTXPPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
ALFREDOGABRIELGUERRE1
 
Ficha de monitoreo docente
Ficha de monitoreo docenteFicha de monitoreo docente
Ficha de monitoreo docente
Renan Quispe Cahuana
 
MBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdfMBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdf
ElizabethEdithOliver1
 
DOMINIO 1.pptx
DOMINIO 1.pptxDOMINIO 1.pptx
DOMINIO 1.pptx
MARIELIZ6
 
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
CUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docxCUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docx
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
DalysGutierrezReyes
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
Yonel Humberto Urquiaga Yparraguirre
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Mariza Gómez
 
Dominio 01 Preparación para el Aprendizaje de los estudiantes CJLRP.pptx
Dominio 01 Preparación para el Aprendizaje de los estudiantes CJLRP.pptxDominio 01 Preparación para el Aprendizaje de los estudiantes CJLRP.pptx
Dominio 01 Preparación para el Aprendizaje de los estudiantes CJLRP.pptx
FernandoJoaquinPerez1
 
Pci
PciPci
Pci
dome
 
DESEMPEÑO DOCENTE
DESEMPEÑO DOCENTEDESEMPEÑO DOCENTE
DESEMPEÑO DOCENTE
joseaversio
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
Abelardo Chavarria
 
Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447
Enrique Alaniz
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Darsh Dominguez Villanueva
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Darsh Dominguez Villanueva
 
Competencias docentes acuerdo 447
Competencias docentes acuerdo 447 Competencias docentes acuerdo 447
Competencias docentes acuerdo 447
Marina H Herrera
 

Similar a Ficha de monitoreo abril (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDDMatriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
 
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
Las Nueve Competencias Docentes en el MBDD ccesa007
 
Habilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentesHabilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentes
 
Mbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_dMbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_d
 
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTXPPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
 
Ficha de monitoreo docente
Ficha de monitoreo docenteFicha de monitoreo docente
Ficha de monitoreo docente
 
MBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdfMBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdf
 
DOMINIO 1.pptx
DOMINIO 1.pptxDOMINIO 1.pptx
DOMINIO 1.pptx
 
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
CUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docxCUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docx
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Dominio 01 Preparación para el Aprendizaje de los estudiantes CJLRP.pptx
Dominio 01 Preparación para el Aprendizaje de los estudiantes CJLRP.pptxDominio 01 Preparación para el Aprendizaje de los estudiantes CJLRP.pptx
Dominio 01 Preparación para el Aprendizaje de los estudiantes CJLRP.pptx
 
Pci
PciPci
Pci
 
DESEMPEÑO DOCENTE
DESEMPEÑO DOCENTEDESEMPEÑO DOCENTE
DESEMPEÑO DOCENTE
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
 
Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Competencias docentes acuerdo 447
Competencias docentes acuerdo 447 Competencias docentes acuerdo 447
Competencias docentes acuerdo 447
 

Ficha de monitoreo abril

  • 1. Página 1 N° INDICADO RES C B A AD 01 Cuenta con la programación curricular pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las características de los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados. 02 La secuencia didáctica explicita procesos pedagógicos capaces de despertar curiosidad, interés y compromiso en los estudiantes, para el logro de los aprendizajes esperados. 03 Contextualiza el diseño de la enseñanza sobre la base del reconocimiento de los intereses, nivel de desarrollo, estilos de aprendizaje e identidad cultural de sus estudiantes. 04 Prevé y organiza diversos recursos para los estudiantes como soporte para su aprendizaje. 05 Diseña la evaluación de manera sistemática, permanente, formativa y diferencial en concordancia con los aprendizajes esperados. 06 La secuencia y estructura de las sesiones de aprendizaje son coherentes con los logros esperados de aprendizaje y uso adecuado del tiempo en el aula. 07 Integra críticamente, en su programación, los saberes culturales y los recursos de la comunidad y su entorno DRE FICHA DE MONITOREO Y ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO FICHA DE MONITOREO Y ASESORÍA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. UGEL Código modular 1.2. IIEE Código modular 1.3. Director: Sub-Director ______________________________________ 1.4. Docente Situación Laboral DNI_ 1.5. Grado Sección Total estudiantes: Varones Mujeres_ 1.6. Especialista _DNI_ 1.7. Fecha: hora de inicio hora de término II. ORGANIZACIÓN Y CLIMA DE AULA N° INDICADORES C B A AD 01 Organiza el aula y otros espacios (sectores) de forma segura, accesible y adecuada para el trabajo pedagógico y el aprendizaje, atendiendo a la diversidad. 02 Construye, de manera asertiva y empática, relaciones interpersonales con y entre los estudiantes, basados en el afecto, la justicia, la confianza, el respeto mutuo y la colaboración basados en el reconocimiento de la diversidad. 03 Orienta su práctica a conseguir logros en sus estudiantes y les comunica altas expectativas sobre sus posibilidades de aprendizaje. 04 Genera relaciones de respeto, cooperación y soporte entre estudiantes. 05 Resuelve conflictos en diálogo con los estudiantes sobre la base de criterios éticos, normas concertadas de convivencia, códigos culturales y mecanismos pacíficos. III. PLANIFICACIÓN CURRICULAR IV. PROCESO DE ENSEÑANZA REGISTRO DE HECHOS PEDAGÓGICOS RELEVANTES DE LA SESIÓN DEAPRENDIZAJE
  • 2. Página 2 N° INDICADO RES C B A AD 01 Desarrolla, individual y colectivamente, proyectos de investigación, innovación pedagógica y mejora de la calidad del servicio en el aula. 02 Participa en la gestión del Proyecto Educativo Institucional, del currículo y de los planes de mejora continua, involucrándose activamente en equipos de trabajo. 03 Interactúa con sus pares, colaborativamente y con iniciativa, para intercambiar experiencias, organizar el trabajo pedagógico, mejorar la enseñanza y construir de manera sostenible un clima democrático en la escuela. DREL UGEL/ IIEE FICHA DE MONITOREO Y ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO N° INDICADO RES C B A AD 01 Controla permanentemente la ejecución de su programación observando su nivel de impacto tanto en el interés de los estudiantes como en sus aprendizajes, introduciendo cambios oportunos con apertura y flexibilidad para adecuarse a situaciones imprevistas. 02 Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los conocimientos en la solución de problemas reales con una actitud reflexiva y crítica. 03 Constata que todos los estudiantes comprenden los propósitos de la sesión de aprendizaje y las expectativas de desempeño y progreso. 04 Desarrolla, cuando corresponda, contenidos teóricos y disciplinares de manera actualizada, rigurosa y comprensible para todos los estudiantes. 05 Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de aprendizaje que promueven el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes y que los motiven a aprender. 06 Utiliza recursos y tecnologías diversas y accesibles, y el tiempo requerido en función del propósito de la sesión de aprendizaje. 07 Maneja diversas estrategias pedagógicas para atender de manera individualizada a los estudiantes con necesidades educativas especiales. 08 Integra críticamente, en sus prácticas de enseñanza, los saberes culturales y los recursos de la comunidad y su entorno. 09 Aplica procesos de evaluación formativa y sumativa: autoevaluación, co-evaluación y hetero-evaluación. V. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE N° INDICADO RES C B A AD 01 Utiliza diversas técnicas e instrumentos que le permiten evaluar en forma diferenciada los aprendizajes esperados en forma individual y grupal. 02 Sistematiza los resultados obtenidos en las evaluaciones para la toma de decisiones y la retroalimentación oportuna. 03 Evalúa los aprendizajes de todos los estudiantes en función al desarrollo de competencias. 04 Comunica oportunamente los resultados de la evaluación con los estudiantes, padres de familia y Director para generar compromisos sobre los logros de aprendizaje. VI. PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN PEDAGÓGICA DE LA ESCUELA NECESIDADESDE FORMACIÓN DOCENTEIDENTIFICADOS ACUERDOS Y COMPROMISOS Independencia,abril del 2015 ____________________ _____________________ PROFESOR(A) DIRECTOR(A)