SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDO SECRETARIAL
número 447
POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS COMPETENCIAS
DOCENTES PARA QUIENES IMPARTAN EDUCACION
MEDIA SUPERIOR EN LA MODALIDAD
ESCOLARIZADA
Artículo 1
El presente Acuerdo tiene por objeto establecer las competencias que deberán
cumplir los docentes de las instituciones educativas que en la modalidad
escolarizada impartan educación del tipo medio superior y operen en el Sistema
Nacional de Bachillerato.
Artículo 3.
Las competencias docentes son las que formulan las cualidades individuales, de
carácter ético, académico, profesional y social que debe reunir el docente de la
EMS, y consecuentemente definen su perfil.
Artículo 4.
Las competencias y sus principales atributos que han de definir el Perfil del
Docente del SNB, son las que se establecen a continuación:
Organiza su formación continua a lo largo de su
trayectoria profesional.
Atributos:
• Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en
estrategias de enseñanza y de aprendizaje.
• Se evalúa para mejorar su proceso de construcción del conocimiento y adquisición de
competencias, y cuenta con una disposición favorable para la evaluación docente y de pares.
• Aprende de las experiencias de otros docentes y participa en la conformación y
mejoramiento de su comunidad académica.
• Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación.
• Se actualiza en el uso de una segunda lengua.
Domina y estructura los saberes para facilitar
experiencias de aprendizaje significativo.
Atributos:
• Argumenta la naturaleza, los métodos y la consistencia lógica de los saberes
que imparte.
• Explicita la relación de distintos saberes disciplinares con su práctica docente
y los procesos de aprendizaje de los estudiantes.
• Valora y explicita los vínculos entre los conocimientos previamente
adquiridos por los estudiantes, los que se desarrollan en su curso y aquellos
otros que conforman un plan de estudios.
Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por
competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales
amplios.
Atributos:
• Identifica los conocimientos previos y necesidades de formación de los
estudiantes, y desarrolla estrategias para avanzar a partir de ellas.
• Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones
disciplinarios e interdisciplinarios orientados al desarrollo de competencias.
• Diseña y utiliza en el salón de clases materiales apropiados para el desarrollo
de competencias.
• Contextualiza los contenidos de un plan de estudios en la vida cotidiana de
los estudiantes y la realidad social de la comunidad a la que pertenecen.
Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje
de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto
institucional.
Atributos:
• Comunica ideas y conceptos con claridad en los diferentes ambientes de aprendizaje
y ofrece ejemplos pertinentes a la vida de los estudiantes.
• Aplica estrategias de aprendizaje y soluciones creativas ante contingencias, teniendo
en cuenta las características de su contexto institucional, y utilizando los recursos y
materiales disponibles de manera adecuada.
• Promueve el desarrollo de los estudiantes mediante el aprendizaje, en el marco de
sus aspiraciones, necesidades y posibilidades como individuos, y en relación a sus
circunstancias socioculturales.
• Provee de bibliografía relevante y orienta a los estudiantes en la consulta de fuentes
para la investigación.
Evalúa los procesos de enseñanza y de
aprendizaje con un enfoque formativo.
Atributos:
• Establece criterios y métodos de evaluación del aprendizaje con base en el
enfoque de competencias, y los comunica de manera clara a los estudiantes.
• Da seguimiento al proceso de aprendizaje y al desarrollo académico de los
estudiantes.
• Comunica sus observaciones a los estudiantes de manera constructiva y
consistente, y sugiere alternativas para su superación.
• Fomenta la autoevaluación y coevaluación entre pares académicos y entre los
estudiantes para afianzar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Construye ambientes para el aprendizaje
autónomo y colaborativo.
Atributos:
• Favorece entre los estudiantes el deseo de aprender y les proporciona
oportunidades y herramientas para avanzar en sus procesos de construcción
del conocimiento.
• Promueve el pensamiento crítico, reflexivo y creativo, a partir de los
contenidos educativos establecidos, situaciones de actualidad e inquietudes de
los estudiantes.
• Motiva a los estudiantes en lo individual y en grupo, y produce expectativas
de superación y desarrollo.
Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo
sano e integral de los estudiantes.
Atributos:
• Practica y promueve el respeto a la diversidad de creencias, valores, ideas y
prácticas sociales entre sus colegas y entre los estudiantes.
• Estimula la participación de los estudiantes en la definición de normas de
trabajo y convivencia, y las hace cumplir.
• Alienta que los estudiantes expresen opiniones personales, en un marco de
respeto, y las toma en cuenta.
• Contribuye a que la escuela reúna y preserve condiciones físicas e higiénicas
satisfactorias.
Participa en los proyectos de mejora continua
de su escuela y apoya la gestión institucional.
Atributos:
• Colabora en la construcción de un proyecto de formación integral dirigido a los
estudiantes en forma colegiada con otros docentes y los directivos de la escuela, así
como con el personal de apoyo técnico pedagógico.
• Detecta y contribuye a la solución de los problemas de la escuela mediante el
esfuerzo común con otros docentes, directivos y miembros de la comunidad.
• Promueve y colabora con su comunidad educativa en proyectos de participación
social.
• Crea y participa en comunidades de aprendizaje para mejorar su práctica educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
Jimena Del Pilar
 
Competencias educacion superior página 63
Competencias educacion superior página 63Competencias educacion superior página 63
Competencias educacion superior página 63
Adalberto
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxico
Fran Papalotzi
 
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Jose Rodriguez
 
Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.
Ender Melean
 

La actualidad más candente (20)

la relación entre cultura y educación.pdf
la relación entre cultura y educación.pdfla relación entre cultura y educación.pdf
la relación entre cultura y educación.pdf
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Competencias educacion superior página 63
Competencias educacion superior página 63Competencias educacion superior página 63
Competencias educacion superior página 63
 
OEI Y METAS ACADÉMICAS 2021
OEI Y METAS ACADÉMICAS 2021OEI Y METAS ACADÉMICAS 2021
OEI Y METAS ACADÉMICAS 2021
 
Ensayo dimension de la administracion educativa
Ensayo dimension de la administracion educativaEnsayo dimension de la administracion educativa
Ensayo dimension de la administracion educativa
 
Proyecto curricular en las instituciones educativas
Proyecto curricular en las instituciones educativasProyecto curricular en las instituciones educativas
Proyecto curricular en las instituciones educativas
 
Paradigmas educacion superior
Paradigmas educacion superiorParadigmas educacion superior
Paradigmas educacion superior
 
Tiposdecurriculo
TiposdecurriculoTiposdecurriculo
Tiposdecurriculo
 
Tendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latinaTendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latina
 
Soy Maestro
Soy MaestroSoy Maestro
Soy Maestro
 
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
 
Adaptación de instrumentos
Adaptación de instrumentosAdaptación de instrumentos
Adaptación de instrumentos
 
Gestión y evaluación curricular
Gestión y evaluación curricularGestión y evaluación curricular
Gestión y evaluación curricular
 
Ambientes y Paradigmas del Aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Ambientes y Paradigmas del Aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JA...Ambientes y Paradigmas del Aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Ambientes y Paradigmas del Aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxico
 
Evaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolarEvaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolar
 
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
 
Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.
 
Dimensión 3
Dimensión 3Dimensión 3
Dimensión 3
 

Destacado

DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
angy espejel
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
carlosrlun
 
Análisis de los tipos de reactivos (1)
Análisis de los tipos de reactivos (1)Análisis de los tipos de reactivos (1)
Análisis de los tipos de reactivos (1)
Vafeln
 
Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Competencias disciplinares basicas, junio 2008Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Cristina Euán
 
Riems Competencias Genericas
Riems Competencias GenericasRiems Competencias Genericas
Riems Competencias Genericas
Alfonso
 
Sistema Nacional De Bachillerato Sep 1 Original
Sistema Nacional De Bachillerato Sep 1 OriginalSistema Nacional De Bachillerato Sep 1 Original
Sistema Nacional De Bachillerato Sep 1 Original
Martín, Sem. Titulac Man
 
Sistema Nacional de Bachillerato en México
Sistema Nacional de Bachillerato en MéxicoSistema Nacional de Bachillerato en México
Sistema Nacional de Bachillerato en México
arriola17
 

Destacado (20)

Riems
RiemsRiems
Riems
 
Competencias docentes acuerdo 447
Competencias docentes acuerdo 447 Competencias docentes acuerdo 447
Competencias docentes acuerdo 447
 
Retos de la Riems
Retos de la RiemsRetos de la Riems
Retos de la Riems
 
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodemsGuiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
 
Evaluar y calificar
Evaluar y calificarEvaluar y calificar
Evaluar y calificar
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Competencias docentes 447
Competencias docentes 447Competencias docentes 447
Competencias docentes 447
 
Análisis de los tipos de reactivos (1)
Análisis de los tipos de reactivos (1)Análisis de los tipos de reactivos (1)
Análisis de los tipos de reactivos (1)
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Módulo 1. Mi compromiso profesional como docente frente a la RIEMS Portafolio
Módulo 1.  Mi compromiso profesional como docente frente a la RIEMS PortafolioMódulo 1.  Mi compromiso profesional como docente frente a la RIEMS Portafolio
Módulo 1. Mi compromiso profesional como docente frente a la RIEMS Portafolio
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
 
Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Competencias disciplinares basicas, junio 2008Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Competencias disciplinares basicas, junio 2008
 
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADOSISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
 
Acuerdo 444
Acuerdo 444Acuerdo 444
Acuerdo 444
 
Riems Competencias Genericas
Riems Competencias GenericasRiems Competencias Genericas
Riems Competencias Genericas
 
Sistema Nacional De Bachillerato Sep 1 Original
Sistema Nacional De Bachillerato Sep 1 OriginalSistema Nacional De Bachillerato Sep 1 Original
Sistema Nacional De Bachillerato Sep 1 Original
 
Sistema Nacional de Bachillerato en México
Sistema Nacional de Bachillerato en MéxicoSistema Nacional de Bachillerato en México
Sistema Nacional de Bachillerato en México
 
Creacion De Un Snb
Creacion De Un SnbCreacion De Un Snb
Creacion De Un Snb
 

Similar a Acuerdo secretarial número 447

El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
Uni
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
Abelardo Chavarria
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
Portada, misión y competencias
Portada, misión y competenciasPortada, misión y competencias
Portada, misión y competencias
CECYTEM
 
Didáctica y evaluación
Didáctica y evaluaciónDidáctica y evaluación
Didáctica y evaluación
Johana Moreno
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Lilia White
 

Similar a Acuerdo secretarial número 447 (20)

Habilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentesHabilidades competencias vs competecias docentes
Habilidades competencias vs competecias docentes
 
El Perfil Docente en la EMS
El Perfil Docente en la EMSEl Perfil Docente en la EMS
El Perfil Docente en la EMS
 
PROFORDEMS Competencias docente de la EMS
PROFORDEMS Competencias  docente de la EMSPROFORDEMS Competencias  docente de la EMS
PROFORDEMS Competencias docente de la EMS
 
3 reforma ems
3 reforma ems3 reforma ems
3 reforma ems
 
Competencias docentes power point
Competencias docentes power pointCompetencias docentes power point
Competencias docentes power point
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE - 2014
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
 
Portada, misión y competencias
Portada, misión y competenciasPortada, misión y competencias
Portada, misión y competencias
 
Glosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentesGlosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentes
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
 
Didáctica y evaluación
Didáctica y evaluaciónDidáctica y evaluación
Didáctica y evaluación
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Act 13 presentación power point
Act 13 presentación power pointAct 13 presentación power point
Act 13 presentación power point
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
Modii act3 12_pp
Modii act3 12_ppModii act3 12_pp
Modii act3 12_pp
 
Maestros
MaestrosMaestros
Maestros
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Acuerdo secretarial número 447

  • 1. ACUERDO SECRETARIAL número 447 POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA QUIENES IMPARTAN EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN LA MODALIDAD ESCOLARIZADA
  • 2. Artículo 1 El presente Acuerdo tiene por objeto establecer las competencias que deberán cumplir los docentes de las instituciones educativas que en la modalidad escolarizada impartan educación del tipo medio superior y operen en el Sistema Nacional de Bachillerato.
  • 3. Artículo 3. Las competencias docentes son las que formulan las cualidades individuales, de carácter ético, académico, profesional y social que debe reunir el docente de la EMS, y consecuentemente definen su perfil.
  • 4. Artículo 4. Las competencias y sus principales atributos que han de definir el Perfil del Docente del SNB, son las que se establecen a continuación:
  • 5. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Atributos: • Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de enseñanza y de aprendizaje. • Se evalúa para mejorar su proceso de construcción del conocimiento y adquisición de competencias, y cuenta con una disposición favorable para la evaluación docente y de pares. • Aprende de las experiencias de otros docentes y participa en la conformación y mejoramiento de su comunidad académica. • Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación. • Se actualiza en el uso de una segunda lengua.
  • 6. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. Atributos: • Argumenta la naturaleza, los métodos y la consistencia lógica de los saberes que imparte. • Explicita la relación de distintos saberes disciplinares con su práctica docente y los procesos de aprendizaje de los estudiantes. • Valora y explicita los vínculos entre los conocimientos previamente adquiridos por los estudiantes, los que se desarrollan en su curso y aquellos otros que conforman un plan de estudios.
  • 7. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. Atributos: • Identifica los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes, y desarrolla estrategias para avanzar a partir de ellas. • Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarios e interdisciplinarios orientados al desarrollo de competencias. • Diseña y utiliza en el salón de clases materiales apropiados para el desarrollo de competencias. • Contextualiza los contenidos de un plan de estudios en la vida cotidiana de los estudiantes y la realidad social de la comunidad a la que pertenecen.
  • 8. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. Atributos: • Comunica ideas y conceptos con claridad en los diferentes ambientes de aprendizaje y ofrece ejemplos pertinentes a la vida de los estudiantes. • Aplica estrategias de aprendizaje y soluciones creativas ante contingencias, teniendo en cuenta las características de su contexto institucional, y utilizando los recursos y materiales disponibles de manera adecuada. • Promueve el desarrollo de los estudiantes mediante el aprendizaje, en el marco de sus aspiraciones, necesidades y posibilidades como individuos, y en relación a sus circunstancias socioculturales. • Provee de bibliografía relevante y orienta a los estudiantes en la consulta de fuentes para la investigación.
  • 9. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. Atributos: • Establece criterios y métodos de evaluación del aprendizaje con base en el enfoque de competencias, y los comunica de manera clara a los estudiantes. • Da seguimiento al proceso de aprendizaje y al desarrollo académico de los estudiantes. • Comunica sus observaciones a los estudiantes de manera constructiva y consistente, y sugiere alternativas para su superación. • Fomenta la autoevaluación y coevaluación entre pares académicos y entre los estudiantes para afianzar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
  • 10. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. Atributos: • Favorece entre los estudiantes el deseo de aprender y les proporciona oportunidades y herramientas para avanzar en sus procesos de construcción del conocimiento. • Promueve el pensamiento crítico, reflexivo y creativo, a partir de los contenidos educativos establecidos, situaciones de actualidad e inquietudes de los estudiantes. • Motiva a los estudiantes en lo individual y en grupo, y produce expectativas de superación y desarrollo.
  • 11. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. Atributos: • Practica y promueve el respeto a la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales entre sus colegas y entre los estudiantes. • Estimula la participación de los estudiantes en la definición de normas de trabajo y convivencia, y las hace cumplir. • Alienta que los estudiantes expresen opiniones personales, en un marco de respeto, y las toma en cuenta. • Contribuye a que la escuela reúna y preserve condiciones físicas e higiénicas satisfactorias.
  • 12. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional. Atributos: • Colabora en la construcción de un proyecto de formación integral dirigido a los estudiantes en forma colegiada con otros docentes y los directivos de la escuela, así como con el personal de apoyo técnico pedagógico. • Detecta y contribuye a la solución de los problemas de la escuela mediante el esfuerzo común con otros docentes, directivos y miembros de la comunidad. • Promueve y colabora con su comunidad educativa en proyectos de participación social. • Crea y participa en comunidades de aprendizaje para mejorar su práctica educativa.