SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO DE BUEN 
DESEMPEÑO 
DEL DIRECTIVO 
Directivos 
construyendo 
escuela
Presentación 
Reformar la escuela implica transformar la gestión que desarrollan los 
directivos. 
El liderazgo pedagógico del directivo, es el segundo factor de influencia en 
los logros de aprendizaje después de la acción docente 
los ámbitos de influencia del directivo son claves para la mejora de los 
aprendizajes, en la calidad de la práctica docente, las condiciones de trabajo 
y el funcionamiento de la escuela 
Desde la actual gestión del Ministerio de Educación, se asume como política 
priorizada el fortalecimiento de las instituciones educativas en el marco de 
una gestión descentralizada, participativa, transparente y orientada a 
resultados
LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA UNA GESTIÓN 
CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES 
1.1. LA GESTIÓN ESCOLAR EN EL CONTEXTO DE LA 
REFORMA DE LA ESCUELA 
• Una gestión escolar homogénea con prácticas rutinarias de 
enseñanza, centrada en lo administrativo y desligada de los 
aprendizajes, 
• Una organización escolar rígida en su estructura y atomizada en 
sus funciones, 
• Instrumentos de gestión de cumplimiento únicamente normativo y 
poco funcionales, 
• Participación de la familia y la comunidad únicamente como 
proveedores de recursos, 
• Desconfianza, subordinación y conflicto como estilo de relación 
entre los actores de la comunidad educativa, 
• Directivos con prácticas autoritarias o permisivas, 
• Una relación vertical y normativa de la institución educativa con 
las instancias de gestión descentralizada.
La gestión de las escuelas ha sido asumida 
convencionalmente como una función 
básicamente administrativa, desligada de los 
aprendizajes, centrada en la formalidad de las 
normas y las rutinas de enseñanza, invariables 
en cada contexto; basada además en una 
estructura cerrada, compartimentada y 
piramidal, donde las decisiones y la 
información se concentran en la cúpula, 
manteniendo a docentes, padres de familia y 
estudiantes en un rol subordinado, y el control 
del orden a través de un sistema 
esencialmente punitivo.
La reforma de la escuela se propone alcanzar La 
escuela que queremos, que simboliza un conjunto de 
resultados deseables, tanto a nivel de los aprendizajes 
de los estudiantes, como de la propia escuela. Se 
proponen cambios estructurales desarrollando: 
 Un modelo de gestión escolar centrado en los 
aprendizajes; a partir del liderazgo pedagógico del 
equipo directivo, que permita las condiciones 
necesarias para alcanzar los aprendizajes 
fundamentales, deseables y necesarios en las y los 
estudiantes, 
 Una organización escolar democrática, pertinente 
a las necesidades y contexto de la escuela. 
 Una escuela acogedora que desarrolle una 
convivencia democrática e intercultural entre los 
integrantes de su comunidad educativa, así como un 
vínculo con las familias y comunidad.
La propuesta de La escuela que queremos se 
enmarca en el enfoque de derechos, reconoce la 
exigencia de una gestión basada en resultados y 
pretende que se logren aprendizajes de calidad con 
un sentido de inclusión y equidad. 
La escuela que queremos se organiza en tres 
componentes cuya sinergia permitirá alcanzar los 
resultados esperados en función de aprendizajes de 
calidad para todos los y las estudiantes. 
1. Gestión de los procesos pedagógicos 
2. Convivencia democrática e intercultural 
3. Vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad
COMPONENTES DE GESTIÓN 
ESCOLAR 
1. La gestión de procesos pedagógicos está definida como el conjunto 
de acciones planificadas, organizadas y relacionadas entre sí, que 
emprende el colectivo de una escuela -liderado por el equipo directivo- para 
promover y garantizar el logro de los aprendizajes. 
2. La convivencia democrática e intercultural está definida como el 
conjunto de condiciones que permiten el ejercicio de la participación 
democrática y ciudadana de las y los estudiantes; promoviendo la 
construcción de un entorno seguro, acogedor y colaborativo. En la escuela 
se construyen normas consensuadas y se gestiona el conflicto como 
oportunidad de aprendizaje para prevenir, atender y contener posibles 
situaciones de contradicción y/o confrontación 
3. El vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad implica que la 
escuela otorga un rol protagónico a los otros dos actores, 
estableciendo una alianza que contribuye, tanto a la mejora de los 
aprendizajes, como a la promoción del desarrollo local. Este vínculo se 
enmarca en una responsabilidad compartida, por ello, en una gestión 
escolar -centrada en los procesos pedagógicos- resulta clave fortalecer la 
participación de la familia
1.2 LIDERAZGO PEDAGÓGICO 
Toda institución educativa necesita liderazgo directivo. Persona o 
personas que asuman la conducción de la organización en relación 
a las metas y objetivos. La reforma de la escuela requiere configurar 
este rol desde un enfoque de liderazgo pedagógico. Un líder que 
influye, inspira y moviliza las acciones de la comunidad educativa en 
función de lo pedagógico. 
1.3 SISTEMA DE DIRECCIÓN ESCOLAR 
En nuestro país, la mayoría de las funciones que se atribuyen por 
ley a los directores son de carácter administrativo; las prácticas de 
los directores no se están centrando explícitamente en la mejora de 
la enseñanza y el aprendizaje, sino más bien, en las tareas 
tradicionales del director o el administrador burocrático, lo que no 
promueve el liderazgo pedagógico.
Marco de Buen Desempeño del 
Directivo (MBDDir) 
El MBDDir Intenta reconocer el complejo rol del director: ejercer con 
propiedad el liderazgo y la gestión de la escuela que dirige; rol que 
implica asumir nuevas responsabilidades centradas en el logro de 
aprendizajes de los estudiantes. Este componente constituye la 
plataforma sobre la cual interact.an los demás, puesto que brinda 
insumos para la evaluación de acceso y desempeño, así como para 
la implementación de programas de formación a través de 
capacidades e indicadores. 
el Marco de Buen Desempeño del Directivo es un documento 
referencial en la construcción del sistema de dirección escolar, en 
tanto que configura un perfil de desempeño que permite formular las 
competencias necesarias para su formación y los indicadores para 
la evaluación
MBDDir: DEFINICIÓN Y 
PROPÓSITOS 
DEFINICIÓN 
El Marco de Buen Desempeño del Directivo es una herramienta 
estratégica de la reforma de la institución educativa que se enmarca dentro 
de las políticas de desarrollo docente priorizadas por el sector educación. 
El Marco de Buen Desempeño del Directivo, como herramienta de 
política, sugiere insumos para la evaluación de acceso, la ratificación y la 
implementación de programas de formación a través de las competencias y 
desempeños que presenta. 
En su estructura, el Marco de Buen Desempeño del Directivo define los 
dominios, competencias y desempeños con sus correspondientes 
descriptores, los cuales caracterizan una dirección escolar eficaz que 
refuerza el liderazgo de los directivos de educación básica del país.
MBDDir: DEFINICIÓN Y 
PROPÓSITOS 
PROPÓSITOS 
1. Establecer una visión compartida sobre el liderazgo 
pedagógico centrado en los aprendizajes, que revalore la 
importancia del rol directivo en la escuela. 
2. Identificar las prácticas de un directivo eficaz, orientando 
el desarrollo profesional de los directivos. 
3. Guiar los procesos de selección, evaluación del 
desempeño, formación y desarrollo profesional de los 
directivos.
ESTRUCTURA DEL MARCO DE BUEN 
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO 
El Marco de Buen Desempeño del Directivo esta estructurado en dos 
dominios, siete competencias y veintiún desempeños:
Dominios y competencias del Marco 
de Buen Desempeño del Directivo
Dominios y competencias del Marco 
de Buen Desempeño del Directivo
Dominio 1: Gestión de las condiciones para 
la mejora de los aprendizajes 
Abarca las competencias que lleva a cabo el directivo para construir e 
implementar la reforma de la escuela, gestionando las condiciones para la 
mejora de aprendizajes a través de la planificación, la promoción de la 
convivencia democrática e intercultural y la participación de las familias y 
comunidad y evaluando sistemáticamente la gestión de la institución 
educativa.
Dominio 1: Gestión de las condiciones para 
la mejora de los aprendizajes 
Abarca las competencias que lleva a cabo el directivo para construir e 
implementar la reforma de la escuela, gestionando las condiciones para la 
mejora de aprendizajes a través de la planificación, la promoción de la 
convivencia democrática e intercultural y la participación de las familias y 
comunidad y evaluando sistemáticamente la gestión de la institución 
educativa.
Dominio 1: Gestión de las condiciones para 
la mejora de los aprendizajes 
Abarca las competencias que lleva a cabo el directivo para construir e 
implementar la reforma de la escuela, gestionando las condiciones para la 
mejora de aprendizajes a través de la planificación, la promoción de la 
convivencia democrática e intercultural y la participación de las familias y 
comunidad y evaluando sistemáticamente la gestión de la institución 
educativa.
Dominio 1: Gestión de las condiciones para 
la mejora de los aprendizajes 
Abarca las competencias que lleva a cabo el directivo para construir e 
implementar la reforma de la escuela, gestionando las condiciones para la 
mejora de aprendizajes a través de la planificación, la promoción de la 
convivencia democrática e intercultural y la participación de las familias y 
comunidad y evaluando sistemáticamente la gestión de la institución 
educativa.
Dominio 2: ORIENTACIÓN DE LOS PROCESOS 
PEDAGÓGICOS PARA LA MEJORA DE LOS 
APRENDIZAJES 
Comprende las competencias del directivo enfocadas hacia el desarrollo de la 
profesionalidad docente y el proceso de acompañamiento sistemático al 
docente para la mejora de los aprendizajes, desde un enfoque de respeto a la 
diversidad e inclusión.
Dominio 2: ORIENTACIÓN DE LOS PROCESOS 
PEDAGÓGICOS PARA LA MEJORA DE LOS 
APRENDIZAJES 
Comprende las competencias del directivo enfocadas hacia el desarrollo de la 
profesionalidad docente y el proceso de acompañamiento sistemático al 
docente para la mejora de los aprendizajes, desde un enfoque de respeto a la 
diversidad e inclusión.
Marco de buen desempeño directivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
JACQUELINE VILELA
 
Currículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación BásicaCurrículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación Básica
JACQUELINE VILELA
 
Tabla comparativa - DCN y CNEB
Tabla comparativa - DCN  y CNEBTabla comparativa - DCN  y CNEB
Tabla comparativa - DCN y CNEB
dquispes
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
JasonMarcelinoZambra
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
Giuliana Dextre Ruiz
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
JACQUELINE VILELA
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
GLADYSSULMAHUAMANIAT
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
JACQUELINE VILELA
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
UNMSM
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docenteJACQUELINE VILELA
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
María Renée Loaiza Gálvez
 
Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogicamarimy
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALPROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
Sulio Chacón Yauris
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
Johan Carlos Delgado Toro
 
Principios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación peranaPrincipios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación perana
Raul Febles Conde
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
MINEDU PERU
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
 
Currículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación BásicaCurrículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación Básica
 
Tabla comparativa - DCN y CNEB
Tabla comparativa - DCN  y CNEBTabla comparativa - DCN  y CNEB
Tabla comparativa - DCN y CNEB
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
 
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
 
Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogica
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALPROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
 
Principios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación peranaPrincipios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación perana
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
 

Destacado

Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Joshua Hermogenes Tadeo
 
BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
BUEN DESEMPEÑO DOCENTEBUEN DESEMPEÑO DOCENTE
BUEN DESEMPEÑO DOCENTESute VI Sector
 
Marco del buen desempeño del directivo escolar ccesa007
Marco del buen desempeño del directivo escolar  ccesa007Marco del buen desempeño del directivo escolar  ccesa007
Marco del buen desempeño del directivo escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
“CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013”
“CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013” “CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013”
“CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013”
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicial
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicialEsquemas de unidades didácticas para nivel inicial
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Marco del Buen Desempeño del Director de colegio ccesa1156
Marco del Buen Desempeño del Director de colegio ccesa1156Marco del Buen Desempeño del Director de colegio ccesa1156
Marco del Buen Desempeño del Director de colegio ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesaEl Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesaMarco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPOEL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
Eliana Cotjiri
 

Destacado (20)

Marco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
 
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
 
BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
BUEN DESEMPEÑO DOCENTEBUEN DESEMPEÑO DOCENTE
BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 
Marco del buen desempeño del directivo escolar ccesa007
Marco del buen desempeño del directivo escolar  ccesa007Marco del buen desempeño del directivo escolar  ccesa007
Marco del buen desempeño del directivo escolar ccesa007
 
“CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013”
“CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013” “CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013”
“CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013”
 
Apa sexta ed
Apa sexta edApa sexta ed
Apa sexta ed
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicial
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicialEsquemas de unidades didácticas para nivel inicial
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicial
 
Marco del Buen Desempeño del Director de colegio ccesa1156
Marco del Buen Desempeño del Director de colegio ccesa1156Marco del Buen Desempeño del Director de colegio ccesa1156
Marco del Buen Desempeño del Director de colegio ccesa1156
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesaEl Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
 
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
 
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
 
Didactica nivel inicial
Didactica nivel inicialDidactica nivel inicial
Didactica nivel inicial
 
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesaMarco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
 
Buen desempeño directivo1
Buen desempeño directivo1Buen desempeño directivo1
Buen desempeño directivo1
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
 
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPOEL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
 

Similar a Marco de buen desempeño directivo

marcodebuendesempeodirectivo-141023194425-conversion-gate02.pptx
marcodebuendesempeodirectivo-141023194425-conversion-gate02.pptxmarcodebuendesempeodirectivo-141023194425-conversion-gate02.pptx
marcodebuendesempeodirectivo-141023194425-conversion-gate02.pptx
claudia632801
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoFreddy Soto Zedano
 
Marco buen desempeno del directivo
Marco buen desempeno del directivoMarco buen desempeno del directivo
Marco buen desempeno del directivo
jaliflor19
 
Marco buen desempeño_directivo
Marco buen desempeño_directivo Marco buen desempeño_directivo
Marco buen desempeño_directivo
Juan Gabriel Huaman Gutierrez
 
Marco buen desempeno directivo
Marco buen desempeno directivoMarco buen desempeno directivo
Marco buen desempeno directivo
bellmon
 
Marco buen desempeno_directivo (1)
Marco buen desempeno_directivo (1)Marco buen desempeno_directivo (1)
Marco buen desempeno_directivo (1)
Elsa Marivel Cerna Mercado
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
Clotilde Sanchez Rios
 
Marco buen desempeño directivo
Marco buen desempeño directivoMarco buen desempeño directivo
Marco buen desempeño directivoMaría Julia Bravo
 
Marco del Buen Desempeño del Directivo.pdf
Marco del Buen Desempeño del Directivo.pdfMarco del Buen Desempeño del Directivo.pdf
Marco del Buen Desempeño del Directivo.pdf
JuliethMancheno
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
edutecept
 
Marcodebuendesempeodeldirectivo 140115230705-phpapp02 (2)
Marcodebuendesempeodeldirectivo 140115230705-phpapp02 (2)Marcodebuendesempeodeldirectivo 140115230705-phpapp02 (2)
Marcodebuendesempeodeldirectivo 140115230705-phpapp02 (2)
EDUCACION
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco  del buen desempeño directivoMarco  del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
José Melanio García Flores
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVOMARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Marco de buen desempeño del directivo
Marco de buen desempeño del directivoMarco de buen desempeño del directivo
Marco de buen desempeño del directivo
Luis Marinho Calcina Tito
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
POEL HERRERA BENDEZU
 

Similar a Marco de buen desempeño directivo (20)

marcodebuendesempeodirectivo-141023194425-conversion-gate02.pptx
marcodebuendesempeodirectivo-141023194425-conversion-gate02.pptxmarcodebuendesempeodirectivo-141023194425-conversion-gate02.pptx
marcodebuendesempeodirectivo-141023194425-conversion-gate02.pptx
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
 
Marco buen desempeno del directivo
Marco buen desempeno del directivoMarco buen desempeno del directivo
Marco buen desempeno del directivo
 
Marco buen desempeño_directivo
Marco buen desempeño_directivo Marco buen desempeño_directivo
Marco buen desempeño_directivo
 
Marco buen desempeno directivo
Marco buen desempeno directivoMarco buen desempeno directivo
Marco buen desempeno directivo
 
Marco buen desempeno_directivo (1)
Marco buen desempeno_directivo (1)Marco buen desempeno_directivo (1)
Marco buen desempeno_directivo (1)
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
 
Marco buen desempeño directivo
Marco buen desempeño directivoMarco buen desempeño directivo
Marco buen desempeño directivo
 
Marco del Buen Desempeño del Directivo.pdf
Marco del Buen Desempeño del Directivo.pdfMarco del Buen Desempeño del Directivo.pdf
Marco del Buen Desempeño del Directivo.pdf
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
 
Marcodebuendesempeodeldirectivo 140115230705-phpapp02 (2)
Marcodebuendesempeodeldirectivo 140115230705-phpapp02 (2)Marcodebuendesempeodeldirectivo 140115230705-phpapp02 (2)
Marcodebuendesempeodeldirectivo 140115230705-phpapp02 (2)
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco  del buen desempeño directivoMarco  del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
 
Marco buen desempeno_directivo (1)
Marco buen desempeno_directivo (1)Marco buen desempeno_directivo (1)
Marco buen desempeno_directivo (1)
 
Marco de buen desempeño del directivo
Marco de buen desempeño del directivoMarco de buen desempeño del directivo
Marco de buen desempeño del directivo
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVOMARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
Marco de buen desempeño del directivo
Marco de buen desempeño del directivoMarco de buen desempeño del directivo
Marco de buen desempeño del directivo
 
Marco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivoMarco buen desempeno_directivo
Marco buen desempeno_directivo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Marco de buen desempeño directivo

  • 1. MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO Directivos construyendo escuela
  • 2. Presentación Reformar la escuela implica transformar la gestión que desarrollan los directivos. El liderazgo pedagógico del directivo, es el segundo factor de influencia en los logros de aprendizaje después de la acción docente los ámbitos de influencia del directivo son claves para la mejora de los aprendizajes, en la calidad de la práctica docente, las condiciones de trabajo y el funcionamiento de la escuela Desde la actual gestión del Ministerio de Educación, se asume como política priorizada el fortalecimiento de las instituciones educativas en el marco de una gestión descentralizada, participativa, transparente y orientada a resultados
  • 3. LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA UNA GESTIÓN CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES 1.1. LA GESTIÓN ESCOLAR EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA DE LA ESCUELA • Una gestión escolar homogénea con prácticas rutinarias de enseñanza, centrada en lo administrativo y desligada de los aprendizajes, • Una organización escolar rígida en su estructura y atomizada en sus funciones, • Instrumentos de gestión de cumplimiento únicamente normativo y poco funcionales, • Participación de la familia y la comunidad únicamente como proveedores de recursos, • Desconfianza, subordinación y conflicto como estilo de relación entre los actores de la comunidad educativa, • Directivos con prácticas autoritarias o permisivas, • Una relación vertical y normativa de la institución educativa con las instancias de gestión descentralizada.
  • 4. La gestión de las escuelas ha sido asumida convencionalmente como una función básicamente administrativa, desligada de los aprendizajes, centrada en la formalidad de las normas y las rutinas de enseñanza, invariables en cada contexto; basada además en una estructura cerrada, compartimentada y piramidal, donde las decisiones y la información se concentran en la cúpula, manteniendo a docentes, padres de familia y estudiantes en un rol subordinado, y el control del orden a través de un sistema esencialmente punitivo.
  • 5. La reforma de la escuela se propone alcanzar La escuela que queremos, que simboliza un conjunto de resultados deseables, tanto a nivel de los aprendizajes de los estudiantes, como de la propia escuela. Se proponen cambios estructurales desarrollando:  Un modelo de gestión escolar centrado en los aprendizajes; a partir del liderazgo pedagógico del equipo directivo, que permita las condiciones necesarias para alcanzar los aprendizajes fundamentales, deseables y necesarios en las y los estudiantes,  Una organización escolar democrática, pertinente a las necesidades y contexto de la escuela.  Una escuela acogedora que desarrolle una convivencia democrática e intercultural entre los integrantes de su comunidad educativa, así como un vínculo con las familias y comunidad.
  • 6. La propuesta de La escuela que queremos se enmarca en el enfoque de derechos, reconoce la exigencia de una gestión basada en resultados y pretende que se logren aprendizajes de calidad con un sentido de inclusión y equidad. La escuela que queremos se organiza en tres componentes cuya sinergia permitirá alcanzar los resultados esperados en función de aprendizajes de calidad para todos los y las estudiantes. 1. Gestión de los procesos pedagógicos 2. Convivencia democrática e intercultural 3. Vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad
  • 7. COMPONENTES DE GESTIÓN ESCOLAR 1. La gestión de procesos pedagógicos está definida como el conjunto de acciones planificadas, organizadas y relacionadas entre sí, que emprende el colectivo de una escuela -liderado por el equipo directivo- para promover y garantizar el logro de los aprendizajes. 2. La convivencia democrática e intercultural está definida como el conjunto de condiciones que permiten el ejercicio de la participación democrática y ciudadana de las y los estudiantes; promoviendo la construcción de un entorno seguro, acogedor y colaborativo. En la escuela se construyen normas consensuadas y se gestiona el conflicto como oportunidad de aprendizaje para prevenir, atender y contener posibles situaciones de contradicción y/o confrontación 3. El vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad implica que la escuela otorga un rol protagónico a los otros dos actores, estableciendo una alianza que contribuye, tanto a la mejora de los aprendizajes, como a la promoción del desarrollo local. Este vínculo se enmarca en una responsabilidad compartida, por ello, en una gestión escolar -centrada en los procesos pedagógicos- resulta clave fortalecer la participación de la familia
  • 8. 1.2 LIDERAZGO PEDAGÓGICO Toda institución educativa necesita liderazgo directivo. Persona o personas que asuman la conducción de la organización en relación a las metas y objetivos. La reforma de la escuela requiere configurar este rol desde un enfoque de liderazgo pedagógico. Un líder que influye, inspira y moviliza las acciones de la comunidad educativa en función de lo pedagógico. 1.3 SISTEMA DE DIRECCIÓN ESCOLAR En nuestro país, la mayoría de las funciones que se atribuyen por ley a los directores son de carácter administrativo; las prácticas de los directores no se están centrando explícitamente en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje, sino más bien, en las tareas tradicionales del director o el administrador burocrático, lo que no promueve el liderazgo pedagógico.
  • 9. Marco de Buen Desempeño del Directivo (MBDDir) El MBDDir Intenta reconocer el complejo rol del director: ejercer con propiedad el liderazgo y la gestión de la escuela que dirige; rol que implica asumir nuevas responsabilidades centradas en el logro de aprendizajes de los estudiantes. Este componente constituye la plataforma sobre la cual interact.an los demás, puesto que brinda insumos para la evaluación de acceso y desempeño, así como para la implementación de programas de formación a través de capacidades e indicadores. el Marco de Buen Desempeño del Directivo es un documento referencial en la construcción del sistema de dirección escolar, en tanto que configura un perfil de desempeño que permite formular las competencias necesarias para su formación y los indicadores para la evaluación
  • 10. MBDDir: DEFINICIÓN Y PROPÓSITOS DEFINICIÓN El Marco de Buen Desempeño del Directivo es una herramienta estratégica de la reforma de la institución educativa que se enmarca dentro de las políticas de desarrollo docente priorizadas por el sector educación. El Marco de Buen Desempeño del Directivo, como herramienta de política, sugiere insumos para la evaluación de acceso, la ratificación y la implementación de programas de formación a través de las competencias y desempeños que presenta. En su estructura, el Marco de Buen Desempeño del Directivo define los dominios, competencias y desempeños con sus correspondientes descriptores, los cuales caracterizan una dirección escolar eficaz que refuerza el liderazgo de los directivos de educación básica del país.
  • 11. MBDDir: DEFINICIÓN Y PROPÓSITOS PROPÓSITOS 1. Establecer una visión compartida sobre el liderazgo pedagógico centrado en los aprendizajes, que revalore la importancia del rol directivo en la escuela. 2. Identificar las prácticas de un directivo eficaz, orientando el desarrollo profesional de los directivos. 3. Guiar los procesos de selección, evaluación del desempeño, formación y desarrollo profesional de los directivos.
  • 12. ESTRUCTURA DEL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO El Marco de Buen Desempeño del Directivo esta estructurado en dos dominios, siete competencias y veintiún desempeños:
  • 13. Dominios y competencias del Marco de Buen Desempeño del Directivo
  • 14. Dominios y competencias del Marco de Buen Desempeño del Directivo
  • 15. Dominio 1: Gestión de las condiciones para la mejora de los aprendizajes Abarca las competencias que lleva a cabo el directivo para construir e implementar la reforma de la escuela, gestionando las condiciones para la mejora de aprendizajes a través de la planificación, la promoción de la convivencia democrática e intercultural y la participación de las familias y comunidad y evaluando sistemáticamente la gestión de la institución educativa.
  • 16. Dominio 1: Gestión de las condiciones para la mejora de los aprendizajes Abarca las competencias que lleva a cabo el directivo para construir e implementar la reforma de la escuela, gestionando las condiciones para la mejora de aprendizajes a través de la planificación, la promoción de la convivencia democrática e intercultural y la participación de las familias y comunidad y evaluando sistemáticamente la gestión de la institución educativa.
  • 17. Dominio 1: Gestión de las condiciones para la mejora de los aprendizajes Abarca las competencias que lleva a cabo el directivo para construir e implementar la reforma de la escuela, gestionando las condiciones para la mejora de aprendizajes a través de la planificación, la promoción de la convivencia democrática e intercultural y la participación de las familias y comunidad y evaluando sistemáticamente la gestión de la institución educativa.
  • 18. Dominio 1: Gestión de las condiciones para la mejora de los aprendizajes Abarca las competencias que lleva a cabo el directivo para construir e implementar la reforma de la escuela, gestionando las condiciones para la mejora de aprendizajes a través de la planificación, la promoción de la convivencia democrática e intercultural y la participación de las familias y comunidad y evaluando sistemáticamente la gestión de la institución educativa.
  • 19. Dominio 2: ORIENTACIÓN DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Comprende las competencias del directivo enfocadas hacia el desarrollo de la profesionalidad docente y el proceso de acompañamiento sistemático al docente para la mejora de los aprendizajes, desde un enfoque de respeto a la diversidad e inclusión.
  • 20. Dominio 2: ORIENTACIÓN DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Comprende las competencias del directivo enfocadas hacia el desarrollo de la profesionalidad docente y el proceso de acompañamiento sistemático al docente para la mejora de los aprendizajes, desde un enfoque de respeto a la diversidad e inclusión.