SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA N°3
FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE – IE. EDUCANDAS 2018
DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Nombre de la Institución educativa. Código modular
DRE UGEL
Nivel Turno
DATOS DE LA SESIÓN OBSERVADA:
Nombre del área curricular
Denominación de la sesión
Grado ysección Cantidad de estudiantes asistentes
Fecha de la observación Hora de Inicio Hora de término Duración
DATOS DEL DOCENTE OBSERVADO:
Apellidos ynombres
Especialidad (de formación) Situación laboral
DATOS DEL MONITOR
Apellidos ynombres
Cargo Especialidad de formación
I. Relación del desarrollo de la sesión y el diseño de la sesión de aprendizaje.
Formato de respuesta: 1 = No cumple, 2 = Cumple parcialmente, 3 = Cumple satisfactoriamente
N° Ítems
Escala de valoración
Observaciones
1 2 3
1 El número y títulodela sesión es el mismo queseha establecido eneldiseño de la sesión.
2 Los aprendizajes esperados (competencias,capacidades eindicadores) son los mismos que
se han establecido en eldiseñodela sesión.
3 Los campos temáticos (conocimientos) sonlos mismos quesehan seleccionadoenel
diseño de la sesión.
4 Las actividades deenseñanza y aprendizajeson los mismos que sehan seleccionadoen el
diseño dela sesión.
II. Observación del desarrollo de la sesión.
Formato de respuesta: 1 = No cumple, 2 = Cumple parcialmente, 3 = cumple satisfactoriamente
N° Ítems
Escala de valoración
Observaciones
1 2 3
Inicio de lasesión
1 El docente inicia la sesión con una actividadqueseorienta a llamar la atencióny despertar
el interés delos estudiantes por el aprendizaje a desarrollar.
2 El docente realiza actividades orientadas a explorarconocimientos y experiencias previas
al inicio dela sesión.
3 El docente plantea elpropósito(aprendizaje esperado) dela sesión,organiza y brinda
orientaciones claras y precisas sobrelas actividades querealizarán los estudiantes durante
la sesión.
Desarrollo de lasesión
4 Los estudiantes desarrollan actividades en la queescuchan,observan,leen y/o realizan
otras actividades enla querecepcionan einteractúanconla información requerida para
alcanzar el aprendizaje esperado.
5 Los estudiantes desarrollan demanera individual actividades para procesar información,
experimentar, vivenciar o resolver problemas quelepermita alcanzar el aprendizaje
esperado.
6 Los estudiantes desarrollan actividades en la queinteractúa con supares (compañeros de
clase) para procesar información,experimentar, vivenciar o realizar otra actividadqueles
permitealcanzarel aprendizajeesperado.
7 El docente realiza preguntas y/u observa las actividades querealizanlos estudiantes y a
partir desus dificultades les brinda apoyo y orientaciones quelepermitanalcanzarel
aprendizaje.
8 El docente duranteeldesarrollodela sesión motiva y reconocea los estudiantes con
frases,gestos y elogios cuando demuestran esfuerzo y logros en sus aprendizajes.
9 El docente acompaña el trabajoindividual delos estudiantes: brinda orientaciones,
absuelvesus dudas y preguntas en función desus dificultades y saberes previos.
10 El docente acompaña a los equipos detrabajo: brinda orientaciones,absuelvesus dudas y
preguntas en función desus dificultades y saberes previos.
1
N° Ítems Escala de valoración Observaciones
11 Los estudiantes desarrollan actividades o elaboranproductos quemuestrenevidencias del
proceso y dellogro del aprendizajeesperado(organizadores deinformación, diálogos,
exposiciones, intervenciones orales,etc.)
Cierre de lasesión
12 El docente retroalimenta los aprendizajes delos estudiantes a partirde los productos
elaborados en la sesión, dela participación oral o delas preguntas querealizanlos
estudiantes.
13 El docente formula conclusiones,elabora organizadores deinformación que sintetiza los
aprendizajes dela sesión.
14 El docente promueve actividades metacognitivas quepermite a los estudiantes identificar
fortalezas y debilidades de su procesode aprendizaje.
Cualidades personales del docente
1 El docente es puntual y ordenado.
2 El docente vieneconeluniformedela IE
3 El docente tienebuena entonación dela voz y fluidez en la expresión.
4 Escucha y respondecon amabilidad las preguntas einquietudes formuladas porlos
estudiantes.
5 Resuelve adecuadamente las situaciones imprevistas que sepresentan en la sesión.
6 El docente tienedominio del contenido y/o tienela capacidad devincularlo con otras áreas
curriculares para mejorcomprensión.
Uso de recursos educativos
1 Los estudiantes utilizan los materiales y/o recursos educativos, demanera oportuna enla
sesióndeaprendizaje.
2 Los materiales son utilizados para motivar a los estudiantes. Señala el material utilizado:
3 Los materiales son utilizados como fuentedeinformación para alcanzar los aprendizajes
esperados.
Señala el material utilizado:
4 Los estudiantes utilizan los materiales educativos distribuidos por el MINEDUpara los
estudiantes.
Climade aula
1 Hay demostraciones deafecto positivo(físico/verbal) deldocentehacia los estudiantes
generando unambientecálido enelaula.
2 El docente comunica expectativas positivas a sus estudiantes respecto a cómovan
desarrollando la sesión.
3 Los estudiantes muestran buena disposición para trabajarindividual y grupalmente.
4 El docente recurre a las normas (acuerdos) deconvivencia elaboradas conjuntamente con
los estudiantes, para establecer relaciones armoniosas entrelos estudiantes.
Maximización deltiempo
1 El docente usa la mayoría del tiempo enactividades pedagógicas.
2 El docente maneja las transiciones y rutinas sinquegenere mayor pérdida de tiempo.
CARPETA PEDAGÓGICO:
Si No Si No
1. Presentación ( ) ( ) 14. Evidencias de evaluación aplicadas a las estudiantes. ( ) ( )
2. Datos Generales ( ) ( ) 15. Registro auxiliar de evaluación. ( ) ( )
3. Visión y Misión. ( ) ( ) 16. Registro de Incidencias. ( ) ( )
4. Objetivos estratégicos. ( ) ( ) 17. Ficha de Monitoreo. ( ) ( )
5. Principios axiológicos FIC y valores franciscanos. ( ) ( ) 18. Proyecto de Reforzamiento, nivelación y/o recuperación a ( ) ( )
6. Plan anual de Trabajo. ( ) ( ) estudiantes; trabajo colegiado; Atención a PPFF y atención a estudiantes
7. Cronograma de entrega de registros de evaluación. ( ) ( ) 19. Documentos de formación docente ( ) ( )
8. Horario escolar docente. ( ) ( ) 20. Anexos ( ) ( )
9. Proyecto curricular diversificado (PCI). ( ) ( ) En los anexos poner documentos que la IE Educandas les proporciona
10. Plan de programación anual. ( ) ( ) como: Directivas de la IE Educandas; Ley N° 30403 “Ley que prohíbe el
11. Plan de unidad didáctica: Unidad de aprendizaje, ( ) ( ) uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y
proyectos y módulos. ( ) ( ) adolescentes”; Ley del Bullyng y otros
12. Plan de sesión de aprendizaje visado. ( ) ( )
13. Materiales educativos. ( ) ( )
Observaciones:
Compromisos:
Docente monitoreado Especialista monitor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Patricia Laura Porta
 
Ficha de monitoreo santa ines
Ficha de monitoreo santa inesFicha de monitoreo santa ines
Ficha de monitoreo santa inesJenrry Sánchez
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Jorge Ferroñan Millan
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Nilton Chinchay
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
karinaMaldonadoChave
 
Ficha monitoreo al aula
Ficha monitoreo al aulaFicha monitoreo al aula
Ficha monitoreo al aula
Marieta Juarez
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Efrain Mflo
 
Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
Isela Guerrero Pacheco
 
Ficha de monitoreo
Ficha de monitoreoFicha de monitoreo
Ficha de monitoreo
anachapilliquen
 
Ficha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docente
Ficha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docenteFicha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docente
Ficha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docente
Francisco Ludeña
 
Ficha de monitoreo a ugel 220115
Ficha de monitoreo a ugel 220115Ficha de monitoreo a ugel 220115
Ficha de monitoreo a ugel 220115
Américo Gamarra Yurivilca
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Fernando Luis Abanto Agusti
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Nilton Chinchay
 
Ficha monitoreo al aula (1)
Ficha monitoreo al aula (1)Ficha monitoreo al aula (1)

La actualidad más candente (17)

2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
Ficha de monitoreo santa ines
Ficha de monitoreo santa inesFicha de monitoreo santa ines
Ficha de monitoreo santa ines
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
 
Ficha monitoreo al aula
Ficha monitoreo al aulaFicha monitoreo al aula
Ficha monitoreo al aula
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
 
Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
 
Ficha de monitoreo
Ficha de monitoreoFicha de monitoreo
Ficha de monitoreo
 
Ficha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docente
Ficha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docenteFicha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docente
Ficha de-evaluacion-de-desempeno-laboral-docente
 
Ficha de monitoreo a ugel 220115
Ficha de monitoreo a ugel 220115Ficha de monitoreo a ugel 220115
Ficha de monitoreo a ugel 220115
 
FICHA DE MONITOREO - EBA
FICHA DE MONITOREO - EBAFICHA DE MONITOREO - EBA
FICHA DE MONITOREO - EBA
 
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacion
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
Ficha monitoreo al aula (1)
Ficha monitoreo al aula (1)Ficha monitoreo al aula (1)
Ficha monitoreo al aula (1)
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 

Similar a Ficha de-monitoreo

Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Ficha 3  observación de la sesion de aprendizaje.correjidoFicha 3  observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Luis Venero
 
Ficha 2 analisis de la planificación curricular OK final.docx
Ficha 2 analisis de la planificación curricular OK final.docxFicha 2 analisis de la planificación curricular OK final.docx
Ficha 2 analisis de la planificación curricular OK final.docx
Cecilia Campos
 
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZACLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
williangamonal23
 
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZACLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
williangamonal23
 
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO AL TUTORIA MVLL.docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO AL TUTORIA MVLL.docxFICHA DE ACOMPAÑAMIENTO AL TUTORIA MVLL.docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO AL TUTORIA MVLL.docx
WILFREDOAMPACASTRO2
 
FICHA DE MONITOREO.
FICHA DE MONITOREO.FICHA DE MONITOREO.
FICHA DE MONITOREO.
Marly Rodriguez
 
Cuadernillo secundarias 4 to momento CTE
Cuadernillo secundarias 4 to momento CTECuadernillo secundarias 4 to momento CTE
Cuadernillo secundarias 4 to momento CTE
Lovely Ary W
 
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperezSeparata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
profesorvictorherrera
 
1.2 ficha autoevaluacion--docente
1.2 ficha autoevaluacion--docente1.2 ficha autoevaluacion--docente
1.2 ficha autoevaluacion--docente
Adriana Apellidos
 
1 2 ficha autoevaluación docente
1 2 ficha autoevaluación docente1 2 ficha autoevaluación docente
1 2 ficha autoevaluación docente
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docenteSonia Rojas
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docentearamis
 
Autoevaluación docentes
Autoevaluación docentesAutoevaluación docentes
Autoevaluación docentes
Juan José Guzmán Ramírez
 
Planicicaciòn curricular
Planicicaciòn curricularPlanicicaciòn curricular
Planicicaciòn curricular
RAFAEL CANTURIN
 
Pauta de observación de clases MBE... parav aula comun
Pauta de observación de clases MBE... parav aula comunPauta de observación de clases MBE... parav aula comun
Pauta de observación de clases MBE... parav aula comun
leopoldoInostroza
 
Ficha de monitoreo
Ficha de monitoreoFicha de monitoreo
Ficha de monitoreo
Walter Hugo Torres Ibarra
 
Ppt1 planificación clase 1
Ppt1 planificación clase 1Ppt1 planificación clase 1
Ppt1 planificación clase 1
ElsaAndrea1976
 
1.3. planeación docente
1.3. planeación docente1.3. planeación docente
1.3. planeación docente
santiago suarez
 
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Paola Garcia Velazquez
 

Similar a Ficha de-monitoreo (20)

Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Ficha 3  observación de la sesion de aprendizaje.correjidoFicha 3  observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
 
Ficha 2 analisis de la planificación curricular OK final.docx
Ficha 2 analisis de la planificación curricular OK final.docxFicha 2 analisis de la planificación curricular OK final.docx
Ficha 2 analisis de la planificación curricular OK final.docx
 
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZACLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
 
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZACLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
 
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO AL TUTORIA MVLL.docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO AL TUTORIA MVLL.docxFICHA DE ACOMPAÑAMIENTO AL TUTORIA MVLL.docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO AL TUTORIA MVLL.docx
 
FICHA DE MONITOREO.
FICHA DE MONITOREO.FICHA DE MONITOREO.
FICHA DE MONITOREO.
 
Cuadernillo secundarias 4 to momento CTE
Cuadernillo secundarias 4 to momento CTECuadernillo secundarias 4 to momento CTE
Cuadernillo secundarias 4 to momento CTE
 
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperezSeparata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
 
1.2 ficha autoevaluacion--docente
1.2 ficha autoevaluacion--docente1.2 ficha autoevaluacion--docente
1.2 ficha autoevaluacion--docente
 
1 2 ficha autoevaluación docente
1 2 ficha autoevaluación docente1 2 ficha autoevaluación docente
1 2 ficha autoevaluación docente
 
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
Autoevaluación docentes
Autoevaluación docentesAutoevaluación docentes
Autoevaluación docentes
 
Planicicaciòn curricular
Planicicaciòn curricularPlanicicaciòn curricular
Planicicaciòn curricular
 
Pauta de observación de clases MBE... parav aula comun
Pauta de observación de clases MBE... parav aula comunPauta de observación de clases MBE... parav aula comun
Pauta de observación de clases MBE... parav aula comun
 
Planificacion curricular-puno
Planificacion curricular-punoPlanificacion curricular-puno
Planificacion curricular-puno
 
Ficha de monitoreo
Ficha de monitoreoFicha de monitoreo
Ficha de monitoreo
 
Ppt1 planificación clase 1
Ppt1 planificación clase 1Ppt1 planificación clase 1
Ppt1 planificación clase 1
 
1.3. planeación docente
1.3. planeación docente1.3. planeación docente
1.3. planeación docente
 
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ficha de-monitoreo

  • 1. FICHA N°3 FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE – IE. EDUCANDAS 2018 DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nombre de la Institución educativa. Código modular DRE UGEL Nivel Turno DATOS DE LA SESIÓN OBSERVADA: Nombre del área curricular Denominación de la sesión Grado ysección Cantidad de estudiantes asistentes Fecha de la observación Hora de Inicio Hora de término Duración DATOS DEL DOCENTE OBSERVADO: Apellidos ynombres Especialidad (de formación) Situación laboral DATOS DEL MONITOR Apellidos ynombres Cargo Especialidad de formación I. Relación del desarrollo de la sesión y el diseño de la sesión de aprendizaje. Formato de respuesta: 1 = No cumple, 2 = Cumple parcialmente, 3 = Cumple satisfactoriamente N° Ítems Escala de valoración Observaciones 1 2 3 1 El número y títulodela sesión es el mismo queseha establecido eneldiseño de la sesión. 2 Los aprendizajes esperados (competencias,capacidades eindicadores) son los mismos que se han establecido en eldiseñodela sesión. 3 Los campos temáticos (conocimientos) sonlos mismos quesehan seleccionadoenel diseño de la sesión. 4 Las actividades deenseñanza y aprendizajeson los mismos que sehan seleccionadoen el diseño dela sesión. II. Observación del desarrollo de la sesión. Formato de respuesta: 1 = No cumple, 2 = Cumple parcialmente, 3 = cumple satisfactoriamente N° Ítems Escala de valoración Observaciones 1 2 3 Inicio de lasesión 1 El docente inicia la sesión con una actividadqueseorienta a llamar la atencióny despertar el interés delos estudiantes por el aprendizaje a desarrollar. 2 El docente realiza actividades orientadas a explorarconocimientos y experiencias previas al inicio dela sesión. 3 El docente plantea elpropósito(aprendizaje esperado) dela sesión,organiza y brinda orientaciones claras y precisas sobrelas actividades querealizarán los estudiantes durante la sesión. Desarrollo de lasesión 4 Los estudiantes desarrollan actividades en la queescuchan,observan,leen y/o realizan otras actividades enla querecepcionan einteractúanconla información requerida para alcanzar el aprendizaje esperado. 5 Los estudiantes desarrollan demanera individual actividades para procesar información, experimentar, vivenciar o resolver problemas quelepermita alcanzar el aprendizaje esperado. 6 Los estudiantes desarrollan actividades en la queinteractúa con supares (compañeros de clase) para procesar información,experimentar, vivenciar o realizar otra actividadqueles permitealcanzarel aprendizajeesperado. 7 El docente realiza preguntas y/u observa las actividades querealizanlos estudiantes y a partir desus dificultades les brinda apoyo y orientaciones quelepermitanalcanzarel aprendizaje. 8 El docente duranteeldesarrollodela sesión motiva y reconocea los estudiantes con frases,gestos y elogios cuando demuestran esfuerzo y logros en sus aprendizajes. 9 El docente acompaña el trabajoindividual delos estudiantes: brinda orientaciones, absuelvesus dudas y preguntas en función desus dificultades y saberes previos. 10 El docente acompaña a los equipos detrabajo: brinda orientaciones,absuelvesus dudas y preguntas en función desus dificultades y saberes previos. 1
  • 2. N° Ítems Escala de valoración Observaciones 11 Los estudiantes desarrollan actividades o elaboranproductos quemuestrenevidencias del proceso y dellogro del aprendizajeesperado(organizadores deinformación, diálogos, exposiciones, intervenciones orales,etc.) Cierre de lasesión 12 El docente retroalimenta los aprendizajes delos estudiantes a partirde los productos elaborados en la sesión, dela participación oral o delas preguntas querealizanlos estudiantes. 13 El docente formula conclusiones,elabora organizadores deinformación que sintetiza los aprendizajes dela sesión. 14 El docente promueve actividades metacognitivas quepermite a los estudiantes identificar fortalezas y debilidades de su procesode aprendizaje. Cualidades personales del docente 1 El docente es puntual y ordenado. 2 El docente vieneconeluniformedela IE 3 El docente tienebuena entonación dela voz y fluidez en la expresión. 4 Escucha y respondecon amabilidad las preguntas einquietudes formuladas porlos estudiantes. 5 Resuelve adecuadamente las situaciones imprevistas que sepresentan en la sesión. 6 El docente tienedominio del contenido y/o tienela capacidad devincularlo con otras áreas curriculares para mejorcomprensión. Uso de recursos educativos 1 Los estudiantes utilizan los materiales y/o recursos educativos, demanera oportuna enla sesióndeaprendizaje. 2 Los materiales son utilizados para motivar a los estudiantes. Señala el material utilizado: 3 Los materiales son utilizados como fuentedeinformación para alcanzar los aprendizajes esperados. Señala el material utilizado: 4 Los estudiantes utilizan los materiales educativos distribuidos por el MINEDUpara los estudiantes. Climade aula 1 Hay demostraciones deafecto positivo(físico/verbal) deldocentehacia los estudiantes generando unambientecálido enelaula. 2 El docente comunica expectativas positivas a sus estudiantes respecto a cómovan desarrollando la sesión. 3 Los estudiantes muestran buena disposición para trabajarindividual y grupalmente. 4 El docente recurre a las normas (acuerdos) deconvivencia elaboradas conjuntamente con los estudiantes, para establecer relaciones armoniosas entrelos estudiantes. Maximización deltiempo 1 El docente usa la mayoría del tiempo enactividades pedagógicas. 2 El docente maneja las transiciones y rutinas sinquegenere mayor pérdida de tiempo. CARPETA PEDAGÓGICO: Si No Si No 1. Presentación ( ) ( ) 14. Evidencias de evaluación aplicadas a las estudiantes. ( ) ( ) 2. Datos Generales ( ) ( ) 15. Registro auxiliar de evaluación. ( ) ( ) 3. Visión y Misión. ( ) ( ) 16. Registro de Incidencias. ( ) ( ) 4. Objetivos estratégicos. ( ) ( ) 17. Ficha de Monitoreo. ( ) ( ) 5. Principios axiológicos FIC y valores franciscanos. ( ) ( ) 18. Proyecto de Reforzamiento, nivelación y/o recuperación a ( ) ( ) 6. Plan anual de Trabajo. ( ) ( ) estudiantes; trabajo colegiado; Atención a PPFF y atención a estudiantes 7. Cronograma de entrega de registros de evaluación. ( ) ( ) 19. Documentos de formación docente ( ) ( ) 8. Horario escolar docente. ( ) ( ) 20. Anexos ( ) ( ) 9. Proyecto curricular diversificado (PCI). ( ) ( ) En los anexos poner documentos que la IE Educandas les proporciona 10. Plan de programación anual. ( ) ( ) como: Directivas de la IE Educandas; Ley N° 30403 “Ley que prohíbe el 11. Plan de unidad didáctica: Unidad de aprendizaje, ( ) ( ) uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y proyectos y módulos. ( ) ( ) adolescentes”; Ley del Bullyng y otros 12. Plan de sesión de aprendizaje visado. ( ) ( ) 13. Materiales educativos. ( ) ( ) Observaciones: Compromisos: Docente monitoreado Especialista monitor