SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de Gestión Pedagógica
FICHA DE MONITOREO DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EBR 2016
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
NOMBRE DE LA I.E.: CÓDIGO MODULAR:
DIRECCIÓN: UGEL:
NIVEL: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) DISTRITO:
DATOS DEL OBSERVADOR
1. Cargo del
observador
Director ( ) Subdirector de nivel ( )
Coordinador académico ( ) Coordinador del área ( )
Otro cargo ( ) Especificar:_______________________
2. Fecha del
monitoreo Día Mes Año
Datos de la sesión observada  Datos a ser registrados mediante la observación
5. Área o áreas desarrolladas  Anotar en el siguiente espacio
6. Denominación de la sesión:
7. N° de estudiantes Matricul.: ( ) Hombres Mujeres
8. N° de estudiantes Asist.: (
)
Hombres Mujeres
9. Nivel educativo: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria. ( ) 10. Grado 11. Sección:
12. Turno M Mañana ( ) Tarde ( ) 13. Duración de la sesión observada: _______ hrs., ______min.
NIVEL DE AVANCE:
Logrado Cumple con lo previsto en el ítem 3
En proceso Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem 2
En inicio Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del ítem. 1
Inicio En proceso logrado
16 17-32 33-48
I. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje  Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de
planificación, según corresponda:
Complete los ítems 01 - 04 mediante la observación de la sesión. Valoración
01
El/la docente utiliza mayor tiempo en actividades pedagógicas, que generan aprendizajes significativos en los estudiantes, sobre
las no pedagógicas, durante la sesión de aprendizaje.
1 2 3
02 El/la docente dosifica el tiempo de las actividades pedagógicas teniendo en cuenta las características de los procesos pedagógicos. 1 2 3
03
El/la docente cumple y respeta el horario establecido para el área curricular, de acuerdo a los planes curriculares de cada I.E.
(Inicial y Primaria) y respeta el número de horas establecido según la RVM N° 081-2015-MINEDU y la R.M. 572 – 2015
(Secundaria).
1 2 3
Complete el ítem 05 referido a la planificación. Valoración
04
El/la docente planifica sus actividades pedagógicas (carpeta pedagógica), dosificando el tiempo en la sesión de aprendizaje de modo
que responda al desarrollo de los procesos pedagógicos.
1 2 3
Sub total
Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje  Datos a ser registrados mediante la observación y
la revisión del documento de planificación, según corresponda
Complete los ítems 05 – 10 mediante la observación de la sesión. Valoración
05 El/la docente problematiza y/o plantea el reto o conflicto cognitivo según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje o DCN. 1 2 3
06
El/la docente comunica con claridad el propósito de la sesión y las actividades previstas, según las orientaciones de las Rutas de
Aprendizaje y/o DCN, y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular.
1 2 3
07
El/la docente desarrolla estrategias, basadas en las Rutas de Aprendizaje y/o DCN, para recoger saberes y generar nuevos
aprendizajes, teniendo en cuenta el enfoque del área.
1 2 3
08
El/la docente acompaña a los estudiantes según su ritmo de aprendizaje, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades, utilizando
para ello las orientaciones planteadas en las Rutas de Aprendizaje y/o DCN.
1 2 3
09
El/la docente, teniendo en cuenta las competencias, capacidades e indicadores de las Rutas de Aprendizaje de su área y/o DCN,
ejecuta procesos de evaluación formativa y/o sumativa a los/as estudiantes en la sesión de aprendizaje.
1 2 3
10
El/la docente adecúa si es necesario las estrategias metodológicas de las Rutas de aprendizaje en función de las necesidades e
intereses de los estudiantes.
1 2 3
Datos del docente observado  Datos a ser registrados consultando al docente
3.- Apellidos y Nombres: 4. Especialidad
Área de Gestión Pedagógica
Complete los ítems 11 – 12 se monitorea mediante la revisión del documento de planificación, al final de la observación de la
sesión. En caso no se cuente con ningún documento de planificación deberá marcar “En inicio”.
Valoración
11
El/la docente cuenta con su planificación curricular (carpeta pedagógica) en la que incluye actividades pedagógicas en el marco de
los procesos pedagógicos y el enfoque del área planteados en las Rutas de Aprendizaje, DCN y el documento de Orientaciones
Básicas para la Programación Curricular.
1 2 3
12 El/la docente presenta en su planificación curricular criterios que respondan al proceso de evaluación formativa y/o sumativa. 1 2 3
Sub total
Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del
documento de planificación, según corresponda
Complete los ítems 13 - 15 mediante la observación de la sesión. Valoración
13
El/la docente utiliza materiales y/o recursos educativos de manera oportuna, que ayudan al desarrollo de las actividades de
aprendizaje, propuestas para la sesión.
1 2 3
14
El/la docente acompaña y orienta a los/as estudiantes sobre el uso de los materiales, en el aula o en el AIP/CRT, en función del
aprendizaje a lograr. 1 2 3
15 El/la docente usa materiales elaborados con participación de estudiantes y/o PPFF para el desarrollo de los aprendizajes. 1 2 3
Complete el ítem 16 mediante la revisión del documento de planificación, al final de la observación. En caso no se cuente con
ningún documento de planificación deberá marcar “En inicio”.
En
inicio
En
proce
so
Logr
ado
16
El/la docente presenta la planificación (carpeta pedagógica) en la que se evidencia el uso de materiales y recursos educativos en
relación al propósito de la sesión.
1 2 3
Subtotal
Total Final
(*) Gestión del clima escolar en la Institución Educativa Datos a ser registrados mediante la observación según corresponda.
Complete los ítems 01-03 mediante la observación de la sesión Valoración
01
El/la docente escucha y dialoga con atención a los estudiantes, en el momento oportuno y de manera equitativa, de acuerdo a sus
necesidades de aprendizaje.
1 2 3
02
El/la docente reconoce el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una comunicación estimulante y/o positiva
(mediante palabras o gestos motivadores).
1 2 3
03
El/la docente promueve relaciones horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes creando un clima de confianza y
armonía.
1 2 3
Sub total
(*): Los datos que resulten de ésta tabla, no se tomarán en cuenta en la valoración de la matriz de monitoreo del compromiso 4, que corresponde a la
segunda parte del Aplicativo en Excel. Dicha información se tomará en cuenta para evidenciar el clima que se desarrolla dentro de la sesión de
aprendizaje.
Comentarios
Compromisos
Aspectos
Puntaje
En inicio En proceso Logrado
Uso pedagógico del tiempo 4 8 12
Uso de herramientas pedagógicas 8 16 24
Uso de material educativo 4 8 12
Total 16 32 48
Encargado(a) del monitoreo Docente monitoreado(a)
Área de Gestión Pedagógica
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EBR 2016
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
NOMBRE DE LA I.E. CÓDIGO MODULAR:
DIRECCIÓN: UGEL:
NIVEL: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) DISTRITO :
5. Nivel educativo: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( )
6. Grado(s) o año(s) en el
aula:
7. Sección:
8. Turno M Mañana ( ) Tarde ( )
NIVEL DE AVANCE
Logrado Cumple con lo previsto en el ítem 3
En proceso Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem 2
En inicio Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del ítem. 1
Inicio En proceso logrado
16 17-32 33-48
II. SOBRE EL DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje  Datos a ser registrados sobre el desempeño en aula y la revisión del documento
de planificación, según corresponda:
Complete los ítems 01 - 03 sobre el desempeño en el aula. Valoración
01
Utilizo mayor tiempo en actividades pedagógicas que generan aprendizajes significativos en mis estudiantes, sobre las no
pedagógicas, durante la sesión de aprendizaje.
1 2 3
02 Dosifico el tiempo de las actividades pedagógicas teniendo en cuenta las características de los procesos pedagógicos. 1 2 3
03
Cumplo y respeto el horario establecido para el área curricular, de acuerdo a los planes curriculares de cada I.E. (Inicial y Primaria)
y respeta el número de horas establecido según la RVM N° 081-2015-MINEDU y la R.M. 572 – 2015 (Secundaria). 1 2 3
Complete el ítem 04 referido a la planificación. Valoración
04 Planifico mis actividades pedagógicas (carpeta pedagógica) dosificando el tiempo en la sesión de aprendizaje de modo que responda
a los procesos pedagógicos.
1 2 3
Sub total
Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje  Datos a ser registrados sobre el
desempeño en el aula y la revisión del documento de planificación.
Complete los ítems 05 – 10 sobre el desempeño en el aula. Valoración
05 Problematizo y/o planteo el reto o conflicto cognitivo según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje y/o DCN. 1 2 3
06
Comunico con claridad el propósito de la sesión y las actividades previstas, según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje,
DCN y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular.
1 2 3
07
Desarrollo estrategias, basadas en las Rutas de Aprendizaje y/o DCN, para recoger saberes y generar nuevos aprendizajes,
teniendo en cuenta el enfoque de área.
1 2 3
08
Acompaño a los estudiantes según su ritmo de aprendizaje teniendo en cuenta sus intereses y necesidades, utilizando para
ello las orientaciones planteadas en las Rutas de Aprendizaje y/o DCN.
1 2 3
09
Teniendo en cuenta las competencias y capacidades de las Rutas de Aprendizaje y/o DCN de su área, ejecuto procesos de
evaluación formativa y/o sumativa a los/as estudiantes en la sesión de aprendizaje.
1 2 3
10
Adecúo, si es necesario, las estrategias metodológicas de las Rutas de aprendizaje y/o DCN en función de las necesidades e
intereses de los estudiantes.
1 2 3
Complete los ítems 11 – 12, se revisa el documento de planificación. Valoración
11
Cuento con la planificación curricular (carpeta pedagógica) en la que incluyo actividades pedagógicas en el marco de los
procesos pedagógicos y el enfoque del área planteadas en las Rutas de Aprendizaje, DCN y el documento de Orientaciones
Básicas para la Programación Curricular.
1 2 3
12 Presento en la planificación curricular criterios que responden al proceso de evaluación formativa y/o sumativa. 1 2 3
Sub total
Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje Datos a ser registrados sobre el desempeño en el aula y la revisión
del documento de planificación, según corresponda
Complete los ítems 13 - 15 sobre el desempeño en el aula. Valoración
13
Utilizo materiales y/o recursos educativos de manera oportuna que ayudan al desarrollo de las actividades de aprendizaje,
propuestas para la sesión.
1 2 3
Datos del docente autoevaluado 
3.- Apellidos y
Nombres:
4.Especialidad
Área de Gestión Pedagógica
14
Acompaño y oriento a los/as estudiantes sobre el uso de los materiales, en el aula o en el AIP/CRT, en función del
aprendizaje a lograr.
1 2 3
15 Uso materiales elaborados con participación de estudiantes y/o PPFF para el desarrollo de los aprendizajes. 1 2 3
Complete el ítem 16, se revisa el documento de planificación.
En
inicio
En
proceso
Logrado
16
Presento la planificación (carpeta pedagógica) en la que se evidencia el uso de materiales y recursos educativos en relación
al propósito de la sesión.
1 2 3
Subtotal
Total Final
Gestión del clima escolar en la Institución Educativa Datos a ser registrados mediante la observación según corresponda.
Complete los ítems 01-03 sobre el desempeño en el aula. Valoración
01
Escucho y dialogo con atención a los estudiantes en el momento oportuno y de manera equitativa de acuerdo a sus
necesidades de aprendizaje.
1 2 3
02
Reconozco el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una comunicación estimulante y/o positiva (mediante
palabras o gestos motivadores).
1 2 3
03 Promuevo relaciones horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes creando un clima de confianza y armonía. 1 2 3
Sub total
(*): Los datos que resulten de ésta tabla, no se tomarán en cuenta en la valoración de la matriz de monitoreo del compromisos 4 que corresponde a la
segunda parte del Aplicativo en Excel. Dicha información se tomará en cuenta para evidenciar el clima que se desarrolla dentro de la sesión de
aprendizaje.
Comentarios
Compromisos
Aspectos
Puntaje
En inicio En proceso Logrado
Uso pedagógico del tiempo 4 8 12
Uso de herramientas pedagógicas 8 16 24
Uso de material educativo 4 8 12
Total 16 32 48
Encargado(a) del monitoreo Docente monitoreado(a)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024 primaria.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024 primaria.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 2024 primaria.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024 primaria.docx
gustavocamposguillen
 
2. ficha de simulacro actual
2. ficha de simulacro actual2. ficha de simulacro actual
2. ficha de simulacro actual
Yemerson Villa Huaraca
 
Informe de gestión pedagógico
Informe de gestión pedagógicoInforme de gestión pedagógico
Informe de gestión pedagógico
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Jose Cosmer Sanchez Troncos
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ4
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
gustavorojas179704
 
Documentos para la carpeta de tutoría
Documentos para la carpeta de tutoríaDocumentos para la carpeta de tutoría
Documentos para la carpeta de tutoría
Rode Huillca Mosquera
 
Resolucion plan lector
Resolucion plan lectorResolucion plan lector
Resolucion plan lector
TaniaRufino
 
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Nilton Castillo
 
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docxPLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
Royer Panduro Vargas
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
MINEDU PERU
 
Cuaderno de-incidencias
Cuaderno de-incidenciasCuaderno de-incidencias
Cuaderno de-incidencias
Mirta Velasquez Chuman
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
MINEDU PERU
 
Tutoria anexo 03
Tutoria anexo 03Tutoria anexo 03
Tutoria anexo 03alfoncitoyf
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
ANGEL ESPINOZA COLLAO
 
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Jorge Luis Huayta
 
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docxMATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
IsaiasNuezIgnacio
 
CARPETA TUTORIAL 2022-DOCUMENTADA .pdf
CARPETA TUTORIAL  2022-DOCUMENTADA .pdfCARPETA TUTORIAL  2022-DOCUMENTADA .pdf
CARPETA TUTORIAL 2022-DOCUMENTADA .pdf
donyme
 
CAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
CAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxCAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
CAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Miguel Huamaní Casma
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024 primaria.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024 primaria.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 2024 primaria.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024 primaria.docx
 
2. ficha de simulacro actual
2. ficha de simulacro actual2. ficha de simulacro actual
2. ficha de simulacro actual
 
Informe de gestión pedagógico
Informe de gestión pedagógicoInforme de gestión pedagógico
Informe de gestión pedagógico
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
 
Documentos para la carpeta de tutoría
Documentos para la carpeta de tutoríaDocumentos para la carpeta de tutoría
Documentos para la carpeta de tutoría
 
Resolucion plan lector
Resolucion plan lectorResolucion plan lector
Resolucion plan lector
 
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
 
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docxPLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
 
Cuaderno de-incidencias
Cuaderno de-incidenciasCuaderno de-incidencias
Cuaderno de-incidencias
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
 
Tutoria anexo 03
Tutoria anexo 03Tutoria anexo 03
Tutoria anexo 03
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
 
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
 
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docxMATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
 
CARPETA TUTORIAL 2022-DOCUMENTADA .pdf
CARPETA TUTORIAL  2022-DOCUMENTADA .pdfCARPETA TUTORIAL  2022-DOCUMENTADA .pdf
CARPETA TUTORIAL 2022-DOCUMENTADA .pdf
 
CAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
CAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxCAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
CAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

Destacado

Inauguracion del evento deportivo
Inauguracion del evento deportivoInauguracion del evento deportivo
Inauguracion del evento deportivo
Cesar Lepe
 
Cuadro con guion resumido evento junio 2011
Cuadro con guion resumido   evento junio 2011Cuadro con guion resumido   evento junio 2011
Cuadro con guion resumido evento junio 2011
María Rubio
 
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTEMARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
William Pozo Solorzano
 
Guion completo del evento junio 2011
Guion completo del evento   junio 2011Guion completo del evento   junio 2011
Guion completo del evento junio 2011
María Rubio
 
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Joshua Hermogenes Tadeo
 

Destacado (6)

Inauguracion del evento deportivo
Inauguracion del evento deportivoInauguracion del evento deportivo
Inauguracion del evento deportivo
 
Cuadro con guion resumido evento junio 2011
Cuadro con guion resumido   evento junio 2011Cuadro con guion resumido   evento junio 2011
Cuadro con guion resumido evento junio 2011
 
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTEMARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
 
Guion completo del evento junio 2011
Guion completo del evento   junio 2011Guion completo del evento   junio 2011
Guion completo del evento junio 2011
 
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
 

Similar a Ficha de monitoreo ebr

Ficha monitoreo al aula
Ficha monitoreo al aulaFicha monitoreo al aula
Ficha monitoreo al aula
Marieta Juarez
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Patricia Laura Porta
 
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
VICTOR ELARD TALAVERA ARGOMEDO
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
diego javier cordova valencia
 
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
alex uriol
 
Ficha de monitoreo
Ficha de monitoreoFicha de monitoreo
Ficha de monitoreo
anachapilliquen
 
Ficha DE Monitoreo aula 2016
Ficha DE Monitoreo aula 2016Ficha DE Monitoreo aula 2016
Ficha DE Monitoreo aula 2016
Gerson Ames
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
karinaMaldonadoChave
 
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aulaSonia Rojas
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
MarleneCardenasCutip
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Jorge Ferroñan Millan
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Nilton Chinchay
 
Ficha monitoreo al aula (1)
Ficha monitoreo al aula (1)Ficha monitoreo al aula (1)
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Marly Rodriguez
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docenteAlain Escalante
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Juanca Ortiz Quilla
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docentevilmaclo
 
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
miguelracso
 

Similar a Ficha de monitoreo ebr (20)

Ficha monitoreo al aula
Ficha monitoreo al aulaFicha monitoreo al aula
Ficha monitoreo al aula
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
 
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
 
Ficha de monitoreo
Ficha de monitoreoFicha de monitoreo
Ficha de monitoreo
 
Ficha DE Monitoreo aula 2016
Ficha DE Monitoreo aula 2016Ficha DE Monitoreo aula 2016
Ficha DE Monitoreo aula 2016
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
 
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
Ficha monitoreo al aula (1)
Ficha monitoreo al aula (1)Ficha monitoreo al aula (1)
Ficha monitoreo al aula (1)
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
 

Más de Isela Guerrero Pacheco

Guia pei-pat
Guia pei-patGuia pei-pat
Propositos e evidencias
Propositos e evidenciasPropositos e evidencias
Propositos e evidencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Res 48528 354122018141208838
Res 48528 354122018141208838Res 48528 354122018141208838
Res 48528 354122018141208838
Isela Guerrero Pacheco
 
Proyecto comunicacion
Proyecto comunicacionProyecto comunicacion
Proyecto comunicacion
Isela Guerrero Pacheco
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
11537929662edd etpgrupo1 final_publica
11537929662edd etpgrupo1 final_publica11537929662edd etpgrupo1 final_publica
11537929662edd etpgrupo1 final_publica
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Isela Guerrero Pacheco
 
Material para difundir redes
Material para difundir redesMaterial para difundir redes
Material para difundir redes
Isela Guerrero Pacheco
 
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tardeVi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Isela Guerrero Pacheco
 
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
V material capacitacion docente marzo 2018
V material capacitacion docente marzo 2018V material capacitacion docente marzo 2018
V material capacitacion docente marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterialIi material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Isela Guerrero Pacheco
 
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 

Más de Isela Guerrero Pacheco (20)

Guia pei-pat
Guia pei-patGuia pei-pat
Guia pei-pat
 
Propositos e evidencias
Propositos e evidenciasPropositos e evidencias
Propositos e evidencias
 
Res 48528 354122018141208838
Res 48528 354122018141208838Res 48528 354122018141208838
Res 48528 354122018141208838
 
Proyecto comunicacion
Proyecto comunicacionProyecto comunicacion
Proyecto comunicacion
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
 
11537929662edd etpgrupo1 final_publica
11537929662edd etpgrupo1 final_publica11537929662edd etpgrupo1 final_publica
11537929662edd etpgrupo1 final_publica
 
Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
 
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
 
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
 
Material para difundir redes
Material para difundir redesMaterial para difundir redes
Material para difundir redes
 
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tardeVi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
 
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
 
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
 
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
 
V material capacitacion docente marzo 2018
V material capacitacion docente marzo 2018V material capacitacion docente marzo 2018
V material capacitacion docente marzo 2018
 
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
 
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterialIi material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
 
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Ficha de monitoreo ebr

  • 1. Área de Gestión Pedagógica FICHA DE MONITOREO DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EBR 2016 I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: NOMBRE DE LA I.E.: CÓDIGO MODULAR: DIRECCIÓN: UGEL: NIVEL: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) DISTRITO: DATOS DEL OBSERVADOR 1. Cargo del observador Director ( ) Subdirector de nivel ( ) Coordinador académico ( ) Coordinador del área ( ) Otro cargo ( ) Especificar:_______________________ 2. Fecha del monitoreo Día Mes Año Datos de la sesión observada  Datos a ser registrados mediante la observación 5. Área o áreas desarrolladas  Anotar en el siguiente espacio 6. Denominación de la sesión: 7. N° de estudiantes Matricul.: ( ) Hombres Mujeres 8. N° de estudiantes Asist.: ( ) Hombres Mujeres 9. Nivel educativo: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria. ( ) 10. Grado 11. Sección: 12. Turno M Mañana ( ) Tarde ( ) 13. Duración de la sesión observada: _______ hrs., ______min. NIVEL DE AVANCE: Logrado Cumple con lo previsto en el ítem 3 En proceso Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem 2 En inicio Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del ítem. 1 Inicio En proceso logrado 16 17-32 33-48 I. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje  Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda: Complete los ítems 01 - 04 mediante la observación de la sesión. Valoración 01 El/la docente utiliza mayor tiempo en actividades pedagógicas, que generan aprendizajes significativos en los estudiantes, sobre las no pedagógicas, durante la sesión de aprendizaje. 1 2 3 02 El/la docente dosifica el tiempo de las actividades pedagógicas teniendo en cuenta las características de los procesos pedagógicos. 1 2 3 03 El/la docente cumple y respeta el horario establecido para el área curricular, de acuerdo a los planes curriculares de cada I.E. (Inicial y Primaria) y respeta el número de horas establecido según la RVM N° 081-2015-MINEDU y la R.M. 572 – 2015 (Secundaria). 1 2 3 Complete el ítem 05 referido a la planificación. Valoración 04 El/la docente planifica sus actividades pedagógicas (carpeta pedagógica), dosificando el tiempo en la sesión de aprendizaje de modo que responda al desarrollo de los procesos pedagógicos. 1 2 3 Sub total Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje  Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda Complete los ítems 05 – 10 mediante la observación de la sesión. Valoración 05 El/la docente problematiza y/o plantea el reto o conflicto cognitivo según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje o DCN. 1 2 3 06 El/la docente comunica con claridad el propósito de la sesión y las actividades previstas, según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje y/o DCN, y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3 07 El/la docente desarrolla estrategias, basadas en las Rutas de Aprendizaje y/o DCN, para recoger saberes y generar nuevos aprendizajes, teniendo en cuenta el enfoque del área. 1 2 3 08 El/la docente acompaña a los estudiantes según su ritmo de aprendizaje, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades, utilizando para ello las orientaciones planteadas en las Rutas de Aprendizaje y/o DCN. 1 2 3 09 El/la docente, teniendo en cuenta las competencias, capacidades e indicadores de las Rutas de Aprendizaje de su área y/o DCN, ejecuta procesos de evaluación formativa y/o sumativa a los/as estudiantes en la sesión de aprendizaje. 1 2 3 10 El/la docente adecúa si es necesario las estrategias metodológicas de las Rutas de aprendizaje en función de las necesidades e intereses de los estudiantes. 1 2 3 Datos del docente observado  Datos a ser registrados consultando al docente 3.- Apellidos y Nombres: 4. Especialidad
  • 2. Área de Gestión Pedagógica Complete los ítems 11 – 12 se monitorea mediante la revisión del documento de planificación, al final de la observación de la sesión. En caso no se cuente con ningún documento de planificación deberá marcar “En inicio”. Valoración 11 El/la docente cuenta con su planificación curricular (carpeta pedagógica) en la que incluye actividades pedagógicas en el marco de los procesos pedagógicos y el enfoque del área planteados en las Rutas de Aprendizaje, DCN y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3 12 El/la docente presenta en su planificación curricular criterios que respondan al proceso de evaluación formativa y/o sumativa. 1 2 3 Sub total Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda Complete los ítems 13 - 15 mediante la observación de la sesión. Valoración 13 El/la docente utiliza materiales y/o recursos educativos de manera oportuna, que ayudan al desarrollo de las actividades de aprendizaje, propuestas para la sesión. 1 2 3 14 El/la docente acompaña y orienta a los/as estudiantes sobre el uso de los materiales, en el aula o en el AIP/CRT, en función del aprendizaje a lograr. 1 2 3 15 El/la docente usa materiales elaborados con participación de estudiantes y/o PPFF para el desarrollo de los aprendizajes. 1 2 3 Complete el ítem 16 mediante la revisión del documento de planificación, al final de la observación. En caso no se cuente con ningún documento de planificación deberá marcar “En inicio”. En inicio En proce so Logr ado 16 El/la docente presenta la planificación (carpeta pedagógica) en la que se evidencia el uso de materiales y recursos educativos en relación al propósito de la sesión. 1 2 3 Subtotal Total Final (*) Gestión del clima escolar en la Institución Educativa Datos a ser registrados mediante la observación según corresponda. Complete los ítems 01-03 mediante la observación de la sesión Valoración 01 El/la docente escucha y dialoga con atención a los estudiantes, en el momento oportuno y de manera equitativa, de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje. 1 2 3 02 El/la docente reconoce el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una comunicación estimulante y/o positiva (mediante palabras o gestos motivadores). 1 2 3 03 El/la docente promueve relaciones horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes creando un clima de confianza y armonía. 1 2 3 Sub total (*): Los datos que resulten de ésta tabla, no se tomarán en cuenta en la valoración de la matriz de monitoreo del compromiso 4, que corresponde a la segunda parte del Aplicativo en Excel. Dicha información se tomará en cuenta para evidenciar el clima que se desarrolla dentro de la sesión de aprendizaje. Comentarios Compromisos Aspectos Puntaje En inicio En proceso Logrado Uso pedagógico del tiempo 4 8 12 Uso de herramientas pedagógicas 8 16 24 Uso de material educativo 4 8 12 Total 16 32 48 Encargado(a) del monitoreo Docente monitoreado(a)
  • 3. Área de Gestión Pedagógica FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EBR 2016 I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: NOMBRE DE LA I.E. CÓDIGO MODULAR: DIRECCIÓN: UGEL: NIVEL: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) DISTRITO : 5. Nivel educativo: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) 6. Grado(s) o año(s) en el aula: 7. Sección: 8. Turno M Mañana ( ) Tarde ( ) NIVEL DE AVANCE Logrado Cumple con lo previsto en el ítem 3 En proceso Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem 2 En inicio Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del ítem. 1 Inicio En proceso logrado 16 17-32 33-48 II. SOBRE EL DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje  Datos a ser registrados sobre el desempeño en aula y la revisión del documento de planificación, según corresponda: Complete los ítems 01 - 03 sobre el desempeño en el aula. Valoración 01 Utilizo mayor tiempo en actividades pedagógicas que generan aprendizajes significativos en mis estudiantes, sobre las no pedagógicas, durante la sesión de aprendizaje. 1 2 3 02 Dosifico el tiempo de las actividades pedagógicas teniendo en cuenta las características de los procesos pedagógicos. 1 2 3 03 Cumplo y respeto el horario establecido para el área curricular, de acuerdo a los planes curriculares de cada I.E. (Inicial y Primaria) y respeta el número de horas establecido según la RVM N° 081-2015-MINEDU y la R.M. 572 – 2015 (Secundaria). 1 2 3 Complete el ítem 04 referido a la planificación. Valoración 04 Planifico mis actividades pedagógicas (carpeta pedagógica) dosificando el tiempo en la sesión de aprendizaje de modo que responda a los procesos pedagógicos. 1 2 3 Sub total Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje  Datos a ser registrados sobre el desempeño en el aula y la revisión del documento de planificación. Complete los ítems 05 – 10 sobre el desempeño en el aula. Valoración 05 Problematizo y/o planteo el reto o conflicto cognitivo según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje y/o DCN. 1 2 3 06 Comunico con claridad el propósito de la sesión y las actividades previstas, según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje, DCN y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3 07 Desarrollo estrategias, basadas en las Rutas de Aprendizaje y/o DCN, para recoger saberes y generar nuevos aprendizajes, teniendo en cuenta el enfoque de área. 1 2 3 08 Acompaño a los estudiantes según su ritmo de aprendizaje teniendo en cuenta sus intereses y necesidades, utilizando para ello las orientaciones planteadas en las Rutas de Aprendizaje y/o DCN. 1 2 3 09 Teniendo en cuenta las competencias y capacidades de las Rutas de Aprendizaje y/o DCN de su área, ejecuto procesos de evaluación formativa y/o sumativa a los/as estudiantes en la sesión de aprendizaje. 1 2 3 10 Adecúo, si es necesario, las estrategias metodológicas de las Rutas de aprendizaje y/o DCN en función de las necesidades e intereses de los estudiantes. 1 2 3 Complete los ítems 11 – 12, se revisa el documento de planificación. Valoración 11 Cuento con la planificación curricular (carpeta pedagógica) en la que incluyo actividades pedagógicas en el marco de los procesos pedagógicos y el enfoque del área planteadas en las Rutas de Aprendizaje, DCN y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3 12 Presento en la planificación curricular criterios que responden al proceso de evaluación formativa y/o sumativa. 1 2 3 Sub total Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje Datos a ser registrados sobre el desempeño en el aula y la revisión del documento de planificación, según corresponda Complete los ítems 13 - 15 sobre el desempeño en el aula. Valoración 13 Utilizo materiales y/o recursos educativos de manera oportuna que ayudan al desarrollo de las actividades de aprendizaje, propuestas para la sesión. 1 2 3 Datos del docente autoevaluado  3.- Apellidos y Nombres: 4.Especialidad
  • 4. Área de Gestión Pedagógica 14 Acompaño y oriento a los/as estudiantes sobre el uso de los materiales, en el aula o en el AIP/CRT, en función del aprendizaje a lograr. 1 2 3 15 Uso materiales elaborados con participación de estudiantes y/o PPFF para el desarrollo de los aprendizajes. 1 2 3 Complete el ítem 16, se revisa el documento de planificación. En inicio En proceso Logrado 16 Presento la planificación (carpeta pedagógica) en la que se evidencia el uso de materiales y recursos educativos en relación al propósito de la sesión. 1 2 3 Subtotal Total Final Gestión del clima escolar en la Institución Educativa Datos a ser registrados mediante la observación según corresponda. Complete los ítems 01-03 sobre el desempeño en el aula. Valoración 01 Escucho y dialogo con atención a los estudiantes en el momento oportuno y de manera equitativa de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje. 1 2 3 02 Reconozco el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una comunicación estimulante y/o positiva (mediante palabras o gestos motivadores). 1 2 3 03 Promuevo relaciones horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes creando un clima de confianza y armonía. 1 2 3 Sub total (*): Los datos que resulten de ésta tabla, no se tomarán en cuenta en la valoración de la matriz de monitoreo del compromisos 4 que corresponde a la segunda parte del Aplicativo en Excel. Dicha información se tomará en cuenta para evidenciar el clima que se desarrolla dentro de la sesión de aprendizaje. Comentarios Compromisos Aspectos Puntaje En inicio En proceso Logrado Uso pedagógico del tiempo 4 8 12 Uso de herramientas pedagógicas 8 16 24 Uso de material educativo 4 8 12 Total 16 32 48 Encargado(a) del monitoreo Docente monitoreado(a)