SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Aprendiza de bruja
              Carmen Delia Hernández Trujillo




     Cuaderno de Actividades
        Secretaría de la Mujer de Intersindical Canaria
                  STEC-Intersindical Canaria
Propuesta para el Día Internacional de las Mujeres 2012




                                                          2
SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA EL
PRIMER CICLO DE PRIMARIA, ALUMNADO DE NEAE, REFUERZO…




                                                   3
1.LECTURA DEL CUENTO
Leer el cuento en voz alta.
2. COMENTARIO DEL CUENTO
Después de escuchar la lectura del cuento y de comentarlo colectivamente,
escribe las respuestas a las siguientes preguntas.
¿Quién es la protagonista?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Por qué vivía con el mago?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Cuáles eran las tareas de Ailed en la casa del mago?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Cómo se llamaba el mago?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Cómo aprendió a ser bruja?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Qué hizo el mago cuando se enteró que Ailed sabía muchas cosas de magia?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Cómo se salvó la protagonista del castigo de Eban?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿A dónde escapó?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



                                                                                      4
¿Dónde vivió Ailed el resto de su vida?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Crees que las chicas pueden ser buenas magas?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


3. ¿QUIÉN ES QUIÉN?
Une con flechas cada nombre con su personaje.




                                                                    EBAN




                                                                    AILED




                                                             JOVEN APRENDIZ




                                                                                      5
4. MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS.
Recorta las tarjetas y pega en la misma línea las que tengan el mismo nombre.
     Ejemplo:



                 MAGO                                  mago


Tarjetas



                MAGO                                aprendiz


                BRUJA                                 BRUJO


                maestro                               bruja


                 brujo                             APRENDIZ


                 mago                              COCINERO


             MAESTRO                                MAESTRO




                                                                      6
5. FEMENINO Y MASCULINO
Recorta las tarjetas y pega en la misma línea el femenino y el masculino de
cada palabra.
     Ejemplo:



                MAGO                                 MAGA


Tarjetas



            COCINERA                                BRUJO


            HECHICERA                             APRENDIZ


                MAGA                              MAESTRO


           APRENDIZA                              MAESTRA


                BRUJA                             COCINERO


                MAGO                             HECHICERO



                                                                    7
6. CÓMO TE IMAGINAS A EBÁN? DIBÚJALO.




                                        8
SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA EL
SEGUNDO Y TERCER CICLO DE PRIMARIA




                                     9
1.LECTURA DEL CUENTO
Leer el cuento en voz alta. Lo puede hacer
la maestra/el maestro, o el alumnado.
2. COMENTARIO DEL CUENTO
Después de escuchar la lectura del cuento y de comentarlo colectivamente,
escribe las respuestas a las siguientes preguntas.
¿Cómo se titula este cuento?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Quién es la protagonista?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Por qué vivía con el mago?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Cuáles eran las tareas de Ailed en la casa del mago?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Cómo se llamaba el mago?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Cómo aprendió a ser bruja?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Qué hizo el mago cuando se enteró que Ailed sabía muchas cosas de magia?
¿Por qué?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Cómo se salvó la protagonista del castigo de Eban?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

                                                                                      10
¿A dónde escapó?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Dónde vivió Ailed el resto de su vida?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Crees que las chicas pueden ser buenas brujas?¿Por qué?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .




                                                                                      11
3. ¡A DIBUJAR!
Dibuja el personaje del cuento que te parezca más injusto.




                                                             12
4. ¿QUIÉN ES QUIÉN?
Elige las palabras que describen mejor a Ailed:


     Observadora, holgazana, inteligente, curiosa.


5. ¿SABES LO QUE ES UNA/UN…?
Une cada palabra con su definición

MAGA                    Persona que aprende algún arte u oficio



APRENDIZ                La persona que ejerce influencias sobre alguien por
                        medio de prácticas supersticiosas

HECHICERA               Persona que no quiere trabajar



HOLGAZÁN                Todo aquello que sirve para ungir o untar



DEAMBULAR               Ir de un lugar a otro



TRASIEGO                Andar, caminar sin dirección determinada



UNGÜENTOS               Persona que practica el arte o ciencia oculta, que
                        por medios naturales obra efectos que parecen
                        sobrenaturales


                                                                      13
6. AILED APRENDE MAGIA
Indica cómo aprendió Ailed a hacer magia.
           __ Asistiendo a clases de magia.
           __ Leyendo a escondidas los libros del mago.
           __ Leyendo, experimentando y mejorando.


7. EL TEMA DEL CUENTO ES…
Señala qué frases de las siguientes reflejan mejor el tema del cuento:
           __ Las aventuras de Ailed en su aprendizaje de bruja.
           __ Las tareas de casa, limpieza, orden, cocina… son
           responsabilidad de las chicas.
           __ El oficio de la brujería es de chicos, ellos son los que más pueden
           aprender.
           __ De la discriminación que sufren las chicas, ya que se considera
           que su destino es el trabajo doméstico y el cuidado de otras
           personas.
           __ El oficio de hacer brujería.




                                                                         14
8. ESPAÑOL E INGLÉS
Recorta las tarjetas y pega en la misma línea el nombre en español y su
correspondiente en inglés.
     Ejemplo:

                 maga                            magician


Tarjetas



                 mago                            teacher


                 bruja                           wizard


                maestro                           witch


           apprentice                           hechicera


            sorceress                             maga


            magician                            aprendiz




                                                                15
9. ESPAÑOL Y FRANCÉS
Recorta las tarjetas y pega en la misma línea el nombre en español y su
correspondiente en francés.
     Ejemplo:

                 maga                            magicien


Tarjetas



           apprentice                          professeur


                 bruja                           sorcier


                maestro                           maga


                aprendiz                        apprenti


                 brujo                         aprendiza


            magicien                            sorcière




                                                                16
10. SOPA DE LETRAS
Busca y rodea cada una de las palabras de la siguiente lista:
           Eban, aprendiza, Ailed, bruja, receta, magia, libro, mago,
           brebajes, mujer




                                                                        17
18
SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO DE
      EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA




                                                 19
Algunas cuestiones de debate, después de
la lectura del cuento


1.   Este relato trata de una muchacha que llegó a ser bruja. Seguro
que te acuerdas de los cuentos de tu niñez en los que aparecían brujas.
¿Qué cualidades tenían? ¿Eran cualidades positivas o negativas? ¿Por
qué?


2.   Elabora un listado con todas las cosas que sabe hacer la
protagonista de este relato. ¿Te parecen acciones valiosas o negativas?


3.   Observemos al mago Eban, ¿a qué se dedica cada día? ¿Se encarga
de hacer alguna tarea de la casa?


4.   Compara lo que hace la protagonista y lo que hace el mago. ¿Quién
hace más y mejor todas las cosas?


5.     Eban elige a un muchacho como sucesor, a pesar de que éste no
tenía ninguna idea de magia. ¿Cómo reacciona Ailed? ¿Te parece
justificada esta reacción? ¿Por qué?




                                                                 20
6.    ¿Cómo reacciona el mago cuando Ailed explica con todo lujo de
detalles la cantidad de polvo de alas de mariposa que se debía extraer
para preparar una pócima? ¿Valora su inteligencia y conocimiento?


7.   ¿No te parece curioso que el mago insulte a Ailed llamándola bruja,
y que la encierre en una jaula porque sabe hacer lo mismo que él?


8.   Qué responde Ailed cuando Eban la llama bruja? ¿Hubieras
contestado lo mismo?


9.    Ailed se escapa y encuentra un lugar seguro para vivir y trabajar.
Allí aplica sus conocimientos para curar algunos males y sigue
estudiando y aprendiendo. ¿Qué descubre entonces?


10. ¿Para qué se reunían estas mujeres en el bosque las noches de
luna? ¿Te parece bien? ¿Por qué?


11. En los cuentos tradicionales y en la historia, las brujas han estado
muy mal vistas. ¿A qué crees que es debido? ¿Ha cambiado algo el
concepto que se tiene de las brujas en la actualidad?


12. Seguro que has oído o utilizado alguna vez la palabra bruja. ¿En
qué situaciones? ¿Con un significado positivo o negativo?


13. ¿Usas la palabra brujo con un significado similar a bruja? ¿Por
qué?




                                                                  21
14. Consulta en el diccionario de la RAE las distintas acepciones de las
palabras bruja y brujo. ¿Qué diferencias encuentras? Coméntalas.


15. Para Ailed, bruja es sinónimo de mujer inteligente. ¿Estás de
acuerdo con ella?


16. ¿Ves alguna relación entre el mensaje de este cuento y la
conmemoración del 8 de marzo? Exprésala a modo de conclusión.




                                                                 22
Elaboradas por:
María Isabel Rodríguez Montesdeoca
Francisca López López
Natividad Alvarado Rivero




                                     23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
paolacastillo95
 
Elefante ocupa mucho espacio
Elefante ocupa mucho espacioElefante ocupa mucho espacio
Elefante ocupa mucho espacio
cristian barrio
 
Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3
RossyPalmaM Palma M
 
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basicoRecurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
angemoga
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
JeanCartierHogar
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
Fabiana Ciciliani
 
PROPUESTA LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
PROPUESTA   LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docxPROPUESTA   LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
PROPUESTA LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
ClaudiaRomero496968
 
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edadcuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
Jazmin Adonis
 
Guia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruosGuia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruos
Rocío Muñoz
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
PamelaMercado20
 
Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2
RossyPalmaM Palma M
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Pamela Menchon
 
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
yopendragon
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Aguatendida2014
 
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
Silvana Sosa
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
macaymary
 
Plan de trabajo un puñado de semillas
Plan de trabajo un puñado de semillasPlan de trabajo un puñado de semillas
Plan de trabajo un puñado de semillas
María Cristina Celis Camacho
 
Secuencia leyenda
Secuencia leyendaSecuencia leyenda
Secuencia leyenda
Nadia Quintieri
 
Irulana y el ogronte graciela montes
Irulana y el ogronte graciela montesIrulana y el ogronte graciela montes
Irulana y el ogronte graciela montes
Larisa Nardin
 
Actividades 1 grado festejo de cumpleaños
Actividades 1 grado festejo de cumpleañosActividades 1 grado festejo de cumpleaños
Actividades 1 grado festejo de cumpleaños
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
 
Elefante ocupa mucho espacio
Elefante ocupa mucho espacioElefante ocupa mucho espacio
Elefante ocupa mucho espacio
 
Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3
 
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basicoRecurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
 
PROPUESTA LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
PROPUESTA   LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docxPROPUESTA   LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
PROPUESTA LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
 
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edadcuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
 
Guia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruosGuia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruos
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
 
Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
 
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
 
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
 
Plan de trabajo un puñado de semillas
Plan de trabajo un puñado de semillasPlan de trabajo un puñado de semillas
Plan de trabajo un puñado de semillas
 
Secuencia leyenda
Secuencia leyendaSecuencia leyenda
Secuencia leyenda
 
Irulana y el ogronte graciela montes
Irulana y el ogronte graciela montesIrulana y el ogronte graciela montes
Irulana y el ogronte graciela montes
 
Actividades 1 grado festejo de cumpleaños
Actividades 1 grado festejo de cumpleañosActividades 1 grado festejo de cumpleaños
Actividades 1 grado festejo de cumpleaños
 

Destacado

El misterio del chocolate en la nevera - Propuesta didáctica para Educación P...
El misterio del chocolate en la nevera - Propuesta didáctica para Educación P...El misterio del chocolate en la nevera - Propuesta didáctica para Educación P...
El misterio del chocolate en la nevera - Propuesta didáctica para Educación P...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Cuento aprendiza de bruja
Cuento aprendiza de brujaCuento aprendiza de bruja
Cuento aprendiza de bruja
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
El príncipe ceniciento en Educación Infantil
El príncipe ceniciento en Educación InfantilEl príncipe ceniciento en Educación Infantil
El príncipe ceniciento en Educación Infantil
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
El Príncipe Ceniciento - CUENTO
El Príncipe Ceniciento - CUENTOEl Príncipe Ceniciento - CUENTO
El Príncipe Ceniciento - CUENTO
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Arturo y Clementina
Arturo y ClementinaArturo y Clementina
Arturo y Clementina
isabel nieto luelmo
 
Ficha arturo y clementina
Ficha arturo y clementinaFicha arturo y clementina
Ficha arturo y clementina
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
28051167 el-principe-ceniciento-120604094300-phpapp01
28051167 el-principe-ceniciento-120604094300-phpapp0128051167 el-principe-ceniciento-120604094300-phpapp01
28051167 el-principe-ceniciento-120604094300-phpapp01
nanifuentes1
 
El Príncipe Ceniciento - Actividad didáctica para Infantil y Primaria.
El Príncipe Ceniciento - Actividad didáctica para Infantil y Primaria.El Príncipe Ceniciento - Actividad didáctica para Infantil y Primaria.
El Príncipe Ceniciento - Actividad didáctica para Infantil y Primaria.DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
La revolución de los cuidados
La revolución de los cuidadosLa revolución de los cuidados
La revolución de los cuidados
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación TriánguloE book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Cómo funciona mi cuerpo
Cómo funciona mi cuerpoCómo funciona mi cuerpo
Cómo funciona mi cuerpo
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
La familia
La familiaLa familia
Dinámica para trabajar la transexualidad
Dinámica para trabajar la transexualidadDinámica para trabajar la transexualidad
Dinámica para trabajar la transexualidad
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Guia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de Educación
Guia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de EducaciónGuia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de Educación
Guia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de Educación
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Desmontando a disney
Desmontando a disneyDesmontando a disney
Exposición Diversidades en construcción. Una cuestión de educación
Exposición Diversidades en construcción. Una cuestión de educaciónExposición Diversidades en construcción. Una cuestión de educación
Exposición Diversidades en construcción. Una cuestión de educación
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Actividad para trabajar el cortometraje 'Gallos'
Actividad para trabajar el cortometraje 'Gallos'Actividad para trabajar el cortometraje 'Gallos'
Actividad para trabajar el cortometraje 'Gallos'
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Las consultas en el hospital
Las consultas en el hospitalLas consultas en el hospital
Las consultas en el hospital
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
La cenicienta que no queria comer perdices
La cenicienta que no queria comer perdicesLa cenicienta que no queria comer perdices
La cenicienta que no queria comer perdices
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 

Destacado (20)

El misterio del chocolate en la nevera - Propuesta didáctica para Educación P...
El misterio del chocolate en la nevera - Propuesta didáctica para Educación P...El misterio del chocolate en la nevera - Propuesta didáctica para Educación P...
El misterio del chocolate en la nevera - Propuesta didáctica para Educación P...
 
Cuento aprendiza de bruja
Cuento aprendiza de brujaCuento aprendiza de bruja
Cuento aprendiza de bruja
 
El príncipe ceniciento en Educación Infantil
El príncipe ceniciento en Educación InfantilEl príncipe ceniciento en Educación Infantil
El príncipe ceniciento en Educación Infantil
 
El Príncipe Ceniciento - CUENTO
El Príncipe Ceniciento - CUENTOEl Príncipe Ceniciento - CUENTO
El Príncipe Ceniciento - CUENTO
 
Arturo y Clementina
Arturo y ClementinaArturo y Clementina
Arturo y Clementina
 
Ficha arturo y clementina
Ficha arturo y clementinaFicha arturo y clementina
Ficha arturo y clementina
 
Cuento coeducativo "Un país extraño"
Cuento coeducativo "Un país extraño"Cuento coeducativo "Un país extraño"
Cuento coeducativo "Un país extraño"
 
28051167 el-principe-ceniciento-120604094300-phpapp01
28051167 el-principe-ceniciento-120604094300-phpapp0128051167 el-principe-ceniciento-120604094300-phpapp01
28051167 el-principe-ceniciento-120604094300-phpapp01
 
El Príncipe Ceniciento - Actividad didáctica para Infantil y Primaria.
El Príncipe Ceniciento - Actividad didáctica para Infantil y Primaria.El Príncipe Ceniciento - Actividad didáctica para Infantil y Primaria.
El Príncipe Ceniciento - Actividad didáctica para Infantil y Primaria.
 
La revolución de los cuidados
La revolución de los cuidadosLa revolución de los cuidados
La revolución de los cuidados
 
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación TriánguloE book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
 
Cómo funciona mi cuerpo
Cómo funciona mi cuerpoCómo funciona mi cuerpo
Cómo funciona mi cuerpo
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Dinámica para trabajar la transexualidad
Dinámica para trabajar la transexualidadDinámica para trabajar la transexualidad
Dinámica para trabajar la transexualidad
 
Guia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de Educación
Guia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de EducaciónGuia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de Educación
Guia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de Educación
 
Desmontando a disney
Desmontando a disneyDesmontando a disney
Desmontando a disney
 
Exposición Diversidades en construcción. Una cuestión de educación
Exposición Diversidades en construcción. Una cuestión de educaciónExposición Diversidades en construcción. Una cuestión de educación
Exposición Diversidades en construcción. Una cuestión de educación
 
Actividad para trabajar el cortometraje 'Gallos'
Actividad para trabajar el cortometraje 'Gallos'Actividad para trabajar el cortometraje 'Gallos'
Actividad para trabajar el cortometraje 'Gallos'
 
Las consultas en el hospital
Las consultas en el hospitalLas consultas en el hospital
Las consultas en el hospital
 
La cenicienta que no queria comer perdices
La cenicienta que no queria comer perdicesLa cenicienta que no queria comer perdices
La cenicienta que no queria comer perdices
 

Similar a Actividades aprendiza de bruja

254350218-La-Emperatriz-de-Los-Etereos-PRUEBA-LECTURA.doc
254350218-La-Emperatriz-de-Los-Etereos-PRUEBA-LECTURA.doc254350218-La-Emperatriz-de-Los-Etereos-PRUEBA-LECTURA.doc
254350218-La-Emperatriz-de-Los-Etereos-PRUEBA-LECTURA.doc
Lore Lyon
 
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
Claudia Mera Vargas
 
Comprensión Lectora y Lecturas de Actividades 1° al 6°.pdf
Comprensión Lectora y Lecturas de Actividades  1° al 6°.pdfComprensión Lectora y Lecturas de Actividades  1° al 6°.pdf
Comprensión Lectora y Lecturas de Actividades 1° al 6°.pdf
ArafatCALZADAGALLEGO
 
Iam u 728837
Iam u 728837Iam u 728837
Iam u 728837
Susana Vila
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
carola sepulveda duran
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
Luz Elena Hernández
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
Katherina Costa
 
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdfLos ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
ixchel29
 
Bellas o bestias
Bellas o bestiasBellas o bestias
Bellas o bestias
Carminagp2010
 
Actividades de-comprension-lectora
Actividades de-comprension-lectoraActividades de-comprension-lectora
Actividades de-comprension-lectora
Ulises Coca
 
Control para el grupo y control adaptado
Control para el grupo y control adaptadoControl para el grupo y control adaptado
Control para el grupo y control adaptado
Esther Al
 
Poesia
PoesiaPoesia
Plan lector de centro una pandilla ideal actividades
Plan lector de centro una pandilla ideal actividadesPlan lector de centro una pandilla ideal actividades
Plan lector de centro una pandilla ideal actividades
CEIP BENITO PÉREZ GALDÓS
 
3° estudiante
3° estudiante3° estudiante
3° estudiante
María Paz Acevedo
 
El clown, un navegante de las emociones - Jesús Jara
El clown, un navegante de las emociones - Jesús JaraEl clown, un navegante de las emociones - Jesús Jara
El clown, un navegante de las emociones - Jesús Jara
Mary Francis
 
libro lenguaje
libro lenguajelibro lenguaje
libro lenguaje
vilandra
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
3° básico lenguaje estudiante norma
3° básico lenguaje estudiante norma3° básico lenguaje estudiante norma
3° básico lenguaje estudiante norma
Carolina Mora Neira
 
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación PrimariaPrueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 

Similar a Actividades aprendiza de bruja (20)

254350218-La-Emperatriz-de-Los-Etereos-PRUEBA-LECTURA.doc
254350218-La-Emperatriz-de-Los-Etereos-PRUEBA-LECTURA.doc254350218-La-Emperatriz-de-Los-Etereos-PRUEBA-LECTURA.doc
254350218-La-Emperatriz-de-Los-Etereos-PRUEBA-LECTURA.doc
 
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
 
Comprensión Lectora y Lecturas de Actividades 1° al 6°.pdf
Comprensión Lectora y Lecturas de Actividades  1° al 6°.pdfComprensión Lectora y Lecturas de Actividades  1° al 6°.pdf
Comprensión Lectora y Lecturas de Actividades 1° al 6°.pdf
 
Iam u 728837
Iam u 728837Iam u 728837
Iam u 728837
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdfLos ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
 
Bellas o bestias
Bellas o bestiasBellas o bestias
Bellas o bestias
 
Actividades de-comprension-lectora
Actividades de-comprension-lectoraActividades de-comprension-lectora
Actividades de-comprension-lectora
 
Control para el grupo y control adaptado
Control para el grupo y control adaptadoControl para el grupo y control adaptado
Control para el grupo y control adaptado
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Plan lector de centro una pandilla ideal actividades
Plan lector de centro una pandilla ideal actividadesPlan lector de centro una pandilla ideal actividades
Plan lector de centro una pandilla ideal actividades
 
3° estudiante
3° estudiante3° estudiante
3° estudiante
 
El clown, un navegante de las emociones - Jesús Jara
El clown, un navegante de las emociones - Jesús JaraEl clown, un navegante de las emociones - Jesús Jara
El clown, un navegante de las emociones - Jesús Jara
 
libro lenguaje
libro lenguajelibro lenguaje
libro lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
3° básico lenguaje estudiante norma
3° básico lenguaje estudiante norma3° básico lenguaje estudiante norma
3° básico lenguaje estudiante norma
 
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
 
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación PrimariaPrueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
 

Más de DiversidadyCoeducación YCoeducación

Madrid - BOAM Ley Identidad de Género
Madrid - BOAM Ley Identidad de GéneroMadrid - BOAM Ley Identidad de Género
Madrid - BOAM Ley Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...
Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...
Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Principios de Yogyakarta - Marzo 2007
Principios de Yogyakarta - Marzo 2007Principios de Yogyakarta - Marzo 2007
Principios de Yogyakarta - Marzo 2007
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Cataluña Ley Igualdad LGBTI
Cataluña Ley Igualdad LGBTICataluña Ley Igualdad LGBTI
Cataluña Ley Igualdad LGBTI
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
1. Extremadura - Ley Igualdad LGBTI
1. Extremadura  - Ley Igualdad LGBTI1. Extremadura  - Ley Igualdad LGBTI
1. Extremadura - Ley Igualdad LGBTI
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...
2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...
2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Navarra Ley Foral no discriminación Identidad de Género
Navarra Ley Foral no discriminación Identidad de GéneroNavarra Ley Foral no discriminación Identidad de Género
Navarra Ley Foral no discriminación Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
1. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 2014
1. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 20141. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 2014
1. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 2014
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Guía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso Escolar
Guía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso EscolarGuía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso Escolar
Guía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso Escolar
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...
'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...
'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera PintoNº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Agenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresión
Agenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresiónAgenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresión
Agenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresión
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresionAgenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Comentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. Martín
Comentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. MartínComentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. Martín
Comentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. Martín
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 

Más de DiversidadyCoeducación YCoeducación (20)

Madrid - BOAM Ley Identidad de Género
Madrid - BOAM Ley Identidad de GéneroMadrid - BOAM Ley Identidad de Género
Madrid - BOAM Ley Identidad de Género
 
Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...
Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...
Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...
 
Principios de Yogyakarta - Marzo 2007
Principios de Yogyakarta - Marzo 2007Principios de Yogyakarta - Marzo 2007
Principios de Yogyakarta - Marzo 2007
 
Cataluña Ley Igualdad LGBTI
Cataluña Ley Igualdad LGBTICataluña Ley Igualdad LGBTI
Cataluña Ley Igualdad LGBTI
 
1. Extremadura - Ley Igualdad LGBTI
1. Extremadura  - Ley Igualdad LGBTI1. Extremadura  - Ley Igualdad LGBTI
1. Extremadura - Ley Igualdad LGBTI
 
2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...
2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...
2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...
 
1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género
 
Navarra Ley Foral no discriminación Identidad de Género
Navarra Ley Foral no discriminación Identidad de GéneroNavarra Ley Foral no discriminación Identidad de Género
Navarra Ley Foral no discriminación Identidad de Género
 
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
 
1. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 2014
1. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 20141. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 2014
1. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 2014
 
1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género
 
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
 
Guía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso Escolar
Guía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso EscolarGuía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso Escolar
Guía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso Escolar
 
'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...
'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...
'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...
 
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera PintoNº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
 
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
 
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
 
Agenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresión
Agenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresiónAgenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresión
Agenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresión
 
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresionAgenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
 
Comentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. Martín
Comentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. MartínComentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. Martín
Comentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. Martín
 

Actividades aprendiza de bruja

  • 1. 1
  • 2. Aprendiza de bruja Carmen Delia Hernández Trujillo Cuaderno de Actividades Secretaría de la Mujer de Intersindical Canaria STEC-Intersindical Canaria Propuesta para el Día Internacional de las Mujeres 2012 2
  • 3. SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA EL PRIMER CICLO DE PRIMARIA, ALUMNADO DE NEAE, REFUERZO… 3
  • 4. 1.LECTURA DEL CUENTO Leer el cuento en voz alta. 2. COMENTARIO DEL CUENTO Después de escuchar la lectura del cuento y de comentarlo colectivamente, escribe las respuestas a las siguientes preguntas. ¿Quién es la protagonista? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Por qué vivía con el mago? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Cuáles eran las tareas de Ailed en la casa del mago? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Cómo se llamaba el mago? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Cómo aprendió a ser bruja? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Qué hizo el mago cuando se enteró que Ailed sabía muchas cosas de magia? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Cómo se salvó la protagonista del castigo de Eban? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿A dónde escapó? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
  • 5. ¿Dónde vivió Ailed el resto de su vida? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Crees que las chicas pueden ser buenas magas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. ¿QUIÉN ES QUIÉN? Une con flechas cada nombre con su personaje. EBAN AILED JOVEN APRENDIZ 5
  • 6. 4. MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS. Recorta las tarjetas y pega en la misma línea las que tengan el mismo nombre. Ejemplo: MAGO mago Tarjetas MAGO aprendiz BRUJA BRUJO maestro bruja brujo APRENDIZ mago COCINERO MAESTRO MAESTRO 6
  • 7. 5. FEMENINO Y MASCULINO Recorta las tarjetas y pega en la misma línea el femenino y el masculino de cada palabra. Ejemplo: MAGO MAGA Tarjetas COCINERA BRUJO HECHICERA APRENDIZ MAGA MAESTRO APRENDIZA MAESTRA BRUJA COCINERO MAGO HECHICERO 7
  • 8. 6. CÓMO TE IMAGINAS A EBÁN? DIBÚJALO. 8
  • 9. SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA EL SEGUNDO Y TERCER CICLO DE PRIMARIA 9
  • 10. 1.LECTURA DEL CUENTO Leer el cuento en voz alta. Lo puede hacer la maestra/el maestro, o el alumnado. 2. COMENTARIO DEL CUENTO Después de escuchar la lectura del cuento y de comentarlo colectivamente, escribe las respuestas a las siguientes preguntas. ¿Cómo se titula este cuento? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Quién es la protagonista? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Por qué vivía con el mago? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Cuáles eran las tareas de Ailed en la casa del mago? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Cómo se llamaba el mago? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Cómo aprendió a ser bruja? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Qué hizo el mago cuando se enteró que Ailed sabía muchas cosas de magia? ¿Por qué? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Cómo se salvó la protagonista del castigo de Eban? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
  • 11. ¿A dónde escapó? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Dónde vivió Ailed el resto de su vida? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Crees que las chicas pueden ser buenas brujas?¿Por qué? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
  • 12. 3. ¡A DIBUJAR! Dibuja el personaje del cuento que te parezca más injusto. 12
  • 13. 4. ¿QUIÉN ES QUIÉN? Elige las palabras que describen mejor a Ailed: Observadora, holgazana, inteligente, curiosa. 5. ¿SABES LO QUE ES UNA/UN…? Une cada palabra con su definición MAGA Persona que aprende algún arte u oficio APRENDIZ La persona que ejerce influencias sobre alguien por medio de prácticas supersticiosas HECHICERA Persona que no quiere trabajar HOLGAZÁN Todo aquello que sirve para ungir o untar DEAMBULAR Ir de un lugar a otro TRASIEGO Andar, caminar sin dirección determinada UNGÜENTOS Persona que practica el arte o ciencia oculta, que por medios naturales obra efectos que parecen sobrenaturales 13
  • 14. 6. AILED APRENDE MAGIA Indica cómo aprendió Ailed a hacer magia. __ Asistiendo a clases de magia. __ Leyendo a escondidas los libros del mago. __ Leyendo, experimentando y mejorando. 7. EL TEMA DEL CUENTO ES… Señala qué frases de las siguientes reflejan mejor el tema del cuento: __ Las aventuras de Ailed en su aprendizaje de bruja. __ Las tareas de casa, limpieza, orden, cocina… son responsabilidad de las chicas. __ El oficio de la brujería es de chicos, ellos son los que más pueden aprender. __ De la discriminación que sufren las chicas, ya que se considera que su destino es el trabajo doméstico y el cuidado de otras personas. __ El oficio de hacer brujería. 14
  • 15. 8. ESPAÑOL E INGLÉS Recorta las tarjetas y pega en la misma línea el nombre en español y su correspondiente en inglés. Ejemplo: maga magician Tarjetas mago teacher bruja wizard maestro witch apprentice hechicera sorceress maga magician aprendiz 15
  • 16. 9. ESPAÑOL Y FRANCÉS Recorta las tarjetas y pega en la misma línea el nombre en español y su correspondiente en francés. Ejemplo: maga magicien Tarjetas apprentice professeur bruja sorcier maestro maga aprendiz apprenti brujo aprendiza magicien sorcière 16
  • 17. 10. SOPA DE LETRAS Busca y rodea cada una de las palabras de la siguiente lista: Eban, aprendiza, Ailed, bruja, receta, magia, libro, mago, brebajes, mujer 17
  • 18. 18
  • 19. SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 19
  • 20. Algunas cuestiones de debate, después de la lectura del cuento 1. Este relato trata de una muchacha que llegó a ser bruja. Seguro que te acuerdas de los cuentos de tu niñez en los que aparecían brujas. ¿Qué cualidades tenían? ¿Eran cualidades positivas o negativas? ¿Por qué? 2. Elabora un listado con todas las cosas que sabe hacer la protagonista de este relato. ¿Te parecen acciones valiosas o negativas? 3. Observemos al mago Eban, ¿a qué se dedica cada día? ¿Se encarga de hacer alguna tarea de la casa? 4. Compara lo que hace la protagonista y lo que hace el mago. ¿Quién hace más y mejor todas las cosas? 5. Eban elige a un muchacho como sucesor, a pesar de que éste no tenía ninguna idea de magia. ¿Cómo reacciona Ailed? ¿Te parece justificada esta reacción? ¿Por qué? 20
  • 21. 6. ¿Cómo reacciona el mago cuando Ailed explica con todo lujo de detalles la cantidad de polvo de alas de mariposa que se debía extraer para preparar una pócima? ¿Valora su inteligencia y conocimiento? 7. ¿No te parece curioso que el mago insulte a Ailed llamándola bruja, y que la encierre en una jaula porque sabe hacer lo mismo que él? 8. Qué responde Ailed cuando Eban la llama bruja? ¿Hubieras contestado lo mismo? 9. Ailed se escapa y encuentra un lugar seguro para vivir y trabajar. Allí aplica sus conocimientos para curar algunos males y sigue estudiando y aprendiendo. ¿Qué descubre entonces? 10. ¿Para qué se reunían estas mujeres en el bosque las noches de luna? ¿Te parece bien? ¿Por qué? 11. En los cuentos tradicionales y en la historia, las brujas han estado muy mal vistas. ¿A qué crees que es debido? ¿Ha cambiado algo el concepto que se tiene de las brujas en la actualidad? 12. Seguro que has oído o utilizado alguna vez la palabra bruja. ¿En qué situaciones? ¿Con un significado positivo o negativo? 13. ¿Usas la palabra brujo con un significado similar a bruja? ¿Por qué? 21
  • 22. 14. Consulta en el diccionario de la RAE las distintas acepciones de las palabras bruja y brujo. ¿Qué diferencias encuentras? Coméntalas. 15. Para Ailed, bruja es sinónimo de mujer inteligente. ¿Estás de acuerdo con ella? 16. ¿Ves alguna relación entre el mensaje de este cuento y la conmemoración del 8 de marzo? Exprésala a modo de conclusión. 22
  • 23. Elaboradas por: María Isabel Rodríguez Montesdeoca Francisca López López Natividad Alvarado Rivero 23