SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA TECNICA
1. NOMBRE DEL PROYECTO:
MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE
ELECTRIFICACIÓN RURAL REDES PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES SECUNDARIAS
440/220 V EN LOS SECTORES CARATA, CAUPAR, CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN
FRANCISCO, SAN VICENTE, SANTA CRUZ, DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO- LA
LIBERTAD.
2. REGISTRO EN EL BANCO DE PROYECTOS DEL SNIP:
Código SNIP : 268287
Fecha de Registro : 10 /09 /2013
Estado de Viabilidad : VIABLE
Fecha de Declaratoria de Viabilidad : 13/09/2013
3. UBICACIÓN:
Departamento : La Libertad
Provincia : Otuzco
Distrito : Agallpampa
4. RELACION DE LOCALIDADES BENEFICIADAS:
Nº Localidad Departamento Provincia Distrito
Demanda
Proyectada
(Año 20)
N° Abonados
Año Inicial
1 San Francisco La Libertad Otuzco Agallpampa 6.93 kW 29.00
2 Caupar La Libertad Otuzco Agallpampa 26.56 kW 100.00
3 Carata La Libertad Otuzco Agallpampa 35.72 kW 140.00
4 Santa Cruz La Libertad Otuzco Agallpampa 20.11 kW 117.00
5 Chota La Libertad Otuzco Agallpampa 29.85 kW 77.00
6 San Agustín La Libertad Otuzco Agallpampa 51.83 kW 190.00
7 San Vicente La Libertad Otuzco Agallpampa 37.31 kW 141.00
5. POBLACION BENEFICIADA Y NÚMERO DE ABONADOS:
Nº Localidades
Beneficiadas
Población Beneficiada Abonados Totales
07 3176 794
6. DOCUMENTO DE FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO Y FIJACION DE PUNTO DE
DISEÑO:
Empresa Concesionaria : HIDRANDINA S.A.
Documento que otorga la Factibilidad de
Suministro y Fijación del Punto de Diseño : Oficio N° GD – 1002 - 2013
Fecha de Emisión : 2 013/09/02
Punto de Diseño : Estructura N° 0076702 - AMT FL002
7. OBJETIVO DEL PROYECTO:
MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS
DIRECCION GENERAL DE ELECTRIFICACION RURAL
MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS
DIRECCION GENERAL DE ELECTRIFICACION RURAL
El Proyecto: “MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE
ELECTRIFICACIÓN RURAL REDES PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES SECUNDARIAS 440/220
V EN LOS SECTORES CARATA, CAUPAR, CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN FRANCISCO, SAN
VICENTE, SANTA CRUZ, DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO- LA LIBERTAD” tiene como
objetivo el suministro de energía eléctrica en forma continua y confiable a las 07 localidades
ubicadas en los Distrito de Agallpampa , en el departamento de La Libertad, ofreciendo así nuevas
oportunidades de desarrollo a la zona del proyecto.
El suministro de energía eléctrica provendrá de la subestación Motil, cuyo neutro en el devanado
del transformador de potencia que origina la tensión del sistema de 13,2 kV para el presente
proyecto se encuentra conectado a tierra (o aislado).
8. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO:
8.1 Líneas Primarias:
Sistema : Monofásico de dos hilos.
Tensión Nominal : 13,2 kV
Longitud de líneas eléctricas : - Línea Primaria 13,2 kV–1Ø 2 hilos, 2 x 35 mm² AAAC–12,64 km
Total de Líneas Primarias : 12,64 km
Nº de Ternas : 1
Altitud Promedio : 2890 m.s.n.m.(mínimo) – 3370 m.s.n.m.(máximo)
Conductor : Aleación de Aluminio (AAAC) de 35 mm² de sección.
Estructuras :
- Configuración: según normalización de la DGE/MEM.
- Postes de Concreto Armado Centrifugado de 12m/200 daN, 12m/300
daN,
- Cimentación con concreto ciclópeo.
Crucetas : Madera nacional de 2,40 m y 1,50 m de longitud.
Vano Máximo : 489.12 m
Vano Mínimo : 26.69 m
Vano Promedio : 130.22 m
Disposición de conductores. : Horizontal y Vertical
Aisladores : Aislador Polimérico Tipo Suspensión.
Aislador Tipo Pin Clase ANSI 56-3
Equipos de protección y maniobra :
- Seccionador Fusible Unipolar Tipo Expulsión (Cut Out), 27 kV, 150 kV-
BIL, 100 A.
- Pararrayos de Oxido Metálico
Sistema 13,2 kV: 15 kV, 10 kA, Clase 1 (IEC)
- Interruptor de Recierre Automático (Recloser) con sistema de control
electrónico, Tripolar de 27 kV, 150 kV-BIL, 12 kA.
Sistema de Puesta a Tierra :
- Estructuras de seccionamiento, protección o medición: Electrodo(s)
vertical(es) de puesta a tierra, sin caja de registro. 25 ohmios de valor
máximo de la resistencia de puesta a tierra. Armados PAT-1C, PAT-1 y
PAT-2 para poste de concreto.
- Estructuras sin equipos de seccionamiento, protección o medición:
Contrapeso Circular sin electrodo vertical de puesta a tierra. Armado
PAT-1C para poste de concreto.
- Conductor de cobre desnudo 35 mm² de sección y Electrodo de acero
recubierto de cobre de 16 mm φ x 2,40 m de longitud
- Retenidas: Aislada en todas las estructuras.
- Accesorios de ferretería: puestos a tierra en todas las estructuras.
8.2 Redes Primarias:
Número de Localidades proyectadas : 07 Localidades Proyectadas
Tensión Nominal : 13,2 kV, 10 kV
Sistema :
- Redes Monofásicas 13,2 kV–2Ø 2 hilos: 07Localidades
Total : 07 Localidades
Longitud de Redes Primarias : 5,56 km
Altitud Promedio : 2890 m.s.n.m.(mínimo) – 3370 m.s.n.m.(máximo)
Conductor : Aleación de Aluminio (AAAC) de 35 mm² de sección.
Estructuras :
- Configuración: según normalización de la DGE/MEM.
- Postes de Concreto Armado Centrifugado de 12m/200 daN, 12m/300
daN, Cimentación con concreto ciclópeo.
Crucetas : Madera nacional de 2,40 m y 1,50 m de longitud.
Vano Máximo : 528.7 m
Vano Mínimo : 8.14 m
Vano Promedio : 57.62 m
Aisladores :
Aislador Polimérico Tipo Suspensión.
Aislador Tipo Pin Clase ANSI 56-3
Equipos de protección y maniobra :
- Seccionador Fusible Unipolar Tipo Expulsión (Cut Out), 27, 150 kV-BIL,
100 A.
- Pararrayos de Oxido Metálico
Sistema 13,2 kV: 15 kV, 10 kA, Clase 1 (IEC)
- Tableros de Distribución Monofásicos según metrado y especificaciones
técnicas.
Transformadores de Distribución
: - Transformadores monofásicos (Fase-Fase) 13,2/0,46-0,23 kV de 10, 15
25, 37,5 y 50kVA.
Sistema de Puesta a Tierra :
- Subestaciones y estructuras de seccionamiento, protección o medición:
Electrodo(s) vertical(es) de puesta a tierra, con caja de registro.
Armados PAT-1C, PAT-1 y PAT-2 para poste de concreto.
- Otras estructuras: Contrapeso Circular sin electrodo vertical de puesta a
tierra. Armado PAT-1C para poste de concreto.
- Conductor de cobre desnudo 35 mm² de sección y Electrodo de acero
recubierto de cobre de 16 mm φ x 2,40 m de longitud
- Retenidas: Aislada en todas las estructuras.
- Accesorios de ferretería: puestos a tierra en todas las estructuras.
- Límites máximos de la resistencia de puesta a tierra:
Sistema 13,2 kV:
Subestaciones Trifásicas: 25 ohm.
Subestaciones Monofásicas 13,2 kV, 2 hilos: 25 ohm.
Subestaciones MRT 13,2 kV – 5 kVA : 25 ohm.
Subestaciones MRT 13,2 kV – 10 kVA : 25 ohm.
Subestaciones MRT 13,2 kV – 15 kVA : 20 ohm.
Subestaciones MRT 13,2 kV – 25 kVA : 15 ohm.
Subestaciones MRT 13,2 kV – 37.5 kVA : 15 ohm.
Subestaciones MRT 13,2 kV – 50 kVA : 15 ohm.
8.3 Redes Secundarias:
Número de Localidades proyectadas : 07 Localidades Proyectadas
Tensión Nominal y Sistema :
- Redes Monofásicas 440-220 V : 07 Localidades.
Total : 007 Localidades
Neutro corrido con múltiple puesta a tierra.
Número de Conexiones : 794Conexiones
Altitud Promedio : 2890 m.s.n.m.(mínimo) – 3370 m.s.n.m.(máximo)
Calificación Eléctrica Doméstica :
Tipo V: 250 W por conexión; 0,5 de factor de simultaneidad.
Longitud de Redes Secundarias : 76,89 km
Conductor : Autoportante de Aluminio con Portante de Aleación Aluminio
Estructuras :
- Configuración: según normalización de la DGE/MEM.
- Postes de Concreto Armado Centrifugado de 8m/200 daN ,
Cimentación: directamente enterrados, sin solado ni cimentación de
concreto.
- Cimentación con concreto ciclópeo.
Vano Máximo : 35.0 m
Vano Mínimo : 80.0m
Vano Promedio : 50.0 m
Alumbrado Público : 235 Lámparas de Vapor de Sodio de 50 W.
Conexiones domiciliarias
Aérea, Monofásica, con Medidor de Energía Monofásico Tipo Electrónico
220V; 10-40A, con cable concéntrico de cobre 2x4 mm², caja
portamedidor, interruptor Termomagnético y accesorios. Uso de muretes.
Sistema de Puesta a Tierra :
- En las Subestaciones: Puesta a Tierra común con la media tensión.
- Otras estructuras: Un electrodo vertical cada 150 m en promedio, sin
caja de registro, Tipo PAT-1 para poste de concreto.
- Conductor de cobre desnudo 16 mm² de sección y Electrodo de acero
recubierto de cobre de 16 mm φ x 2,40 m de longitud
- Retenidas: conectadas a tierra a través del conductor neutro del
sistema.
- Límites máximos equivalentes de la resistencia de puesta a tierra:
Sistemas Monofásicos 440-220 V: 10 ohm.
9. VALOR REFERENCIAL DEL PROYECTO
El Valor Referencial total de las obras, al mes de Julio del 2014, asciende a S/. 4’710,992.96
(Cuatro Millones Setecientos Diez Mil Novecientos Noventa y Dos con 96/100 nuevos soles)
incluido el I.G.V., tal como se resume en el cuadro siguiente:
VALOR REFERENCIAL
RESUMEN GENERAL
PROYECTO :
DEPARTAMENTO(S) : LA LIBERTAD
PROVINCIA(S) : OTUZCO
DISTRITIO(S) : AGALLPAMPA
SECCION : Lineas Primarias - Redes Primarias - Redes Secundarias
Fecha: 14 de Abril-2014
ITEM LINEAS PRIMARIAS REDES PRIMARIAS
REDES
SECUNDARIAS
TOTAL S/.
A SUMINISTROS DE MATERIALES 221,985.56 259,009.88 1,141,995.31 1,622,990.75
B MONTAJE ELECTROMECANICO 312,197.09 137,045.64 866,756.22 1,315,998.95
C TRANSPORTE DE MATERIALES 22,198.56 25,900.99 114,199.53 162,299.08
D COSTO DIRECTO ( C.D. ) 556,381.21 421,956.51 2,122,951.06 3,101,288.78
E GASTOS GENERALES 66,765.28 50,634.43 254,752.37 372,152.08
F UTILIDADES 44,510.50 33,756.52 169,836.08 248,103.10
SUB-TOTAL SIN I.G.V. (S/.) 3,721,543.96
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV (18%) 669,877.91
COSTO TOTAL (Incluye I.G.V.) S/. 4,391,421.87
ELABORACION DE EXPEDIENTE 100,000.00
SUPERVISION (5.0% DE COSTO TOTAL) 219,571.09
TOTAL 4,710,992.96
DESCRIPCION
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL REDES
PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES SECUNDARIAS 440/220 V EN LOS SECTORES CARATA,
CAUPAR, CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN FRANCISCO, SAN VICENTE, SANTA CRUZ,
DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO- LA LIBERTAD
10. PLAZO DE EJECUCION
El plazo de ejecución para el presente proyecto es de 240 días calendarios.
11. ENTIDAD QUE LICITA LOS SUMINISTROS, OBRAS CIVILES Y MONTAJE
La Entidad encargada de licitar la obra es la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del
Ministerio de Energía y Minas.
12. ENTIDAD QUE ADMINISTRA EL CONTRATO DE OBRAS
La Entidad encargada de administrar el Contrato de Obras es la Dirección General de Electrificación
Rural del Ministerio de Energía y Minas.
RESUMEN EJECUTIVO
1. NOMBRE : “MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE
ELECTRIFICACIÓN RURAL REDES PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES
SECUNDARIAS 440/220 V EN LOS SECTORES CARATA, CAUPAR,
CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN FRANCISCO, SAN VICENTE, SANTA CRUZ,
DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO- LA LIBERTAD”
2. UBICACIÓN:
Departamento : La Libertad
Provincia : Otuzco
Distrito : Agallpampa
3. OBJETO
El proyecto tiene por objeto dotar de energía eléctrica en forma permanente y confiable,
mediante Linea y Redes Primarias en 13.2 KV, a la localidad que conforman el Proyecto
“MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE
ELECTRIFICACIÓN RURAL REDES PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES SECUNDARIAS
440/220 V EN LOS SECTORES CARATA, CAUPAR, CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN
FRANCISCO, SAN VICENTE, SANTA CRUZ, DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO-
LA LIBERTAD”, ubicadas en el distrito de Agallpampa, la provincia de Otuzco, del
departamento de La Libertad.
4. RELACIÓN DE LOCALIDADES
Nº Localidad Departamento Provincia Distrito
Demanda
Proyectada
(Año 20)
N° Abonados
Año Inicial
1 San Francisco La Libertad Otuzco Agallpampa 6.93 kW 29.00
2 Caupar La Libertad Otuzco Agallpampa 26.56 kW 100.00
3 Carata La Libertad Otuzco Agallpampa 35.72 kW 140.00
4 Santa Cruz La Libertad Otuzco Agallpampa 20.11 kW 117.00
5 Chota La Libertad Otuzco Agallpampa 29.85 kW 77.00
6 San Agustín La Libertad Otuzco Agallpampa 51.83 kW 190.00
7 San Vicente La Libertad Otuzco Agallpampa 37.31 kW 141.00
5. DESCRIPCIÓN
5.1 Líneas Primarias:
Sistema : Monofásico de dos hilos.
Tensión Nominal : 13,2 kV
Longitud de líneas eléctricas : - Línea Primaria 13,2 kV–1Ø 2 hilos, 2 x 35 mm² AAAC–12,64 km
Total de Líneas Primarias : 12,64 km
Nº de Ternas : 1
Altitud Promedio : 2890 m.s.n.m.(mínimo) – 3370 m.s.n.m.(máximo)
Conductor : Aleación de Aluminio (AAAC) de 35 mm² de sección.
Estructuras :
- Configuración: según normalización de la DGE/MEM.
- Postes de Concreto Armado Centrifugado de 12m/200 daN, 12m/300
daN,
- Cimentación con concreto ciclópeo.
Crucetas : Madera nacional de 2,40 m y 1,50 m de longitud.
Vano Máximo : 489.12 m
Vano Mínimo : 26.69 m
Vano Promedio : 130.22 m
MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS
DIRECCION GENERAL DE ELECTRIFICACION RURAL
MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS
DIRECCION GENERAL DE ELECTRIFICACION RURAL
Disposición de conductores. : Horizontal y Vertical
Aisladores : Aislador Polimérico Tipo Suspensión.
Aislador Tipo Pin Clase ANSI 56-3
Equipos de protección y maniobra :
- Seccionador Fusible Unipolar Tipo Expulsión (Cut Out), 27 kV, 150 kV-
BIL, 100 A.
- Pararrayos de Oxido Metálico
Sistema 13,2 kV: 15 kV, 10 kA, Clase 1 (IEC)
- Interruptor de Recierre Automático (Recloser) con sistema de control
electrónico, Tripolar de 27 kV, 150 kV-BIL, 12 kA.
Sistema de Puesta a Tierra :
- Estructuras de seccionamiento, protección o medición: Electrodo(s)
vertical(es) de puesta a tierra, sin caja de registro. 25 ohmios de valor
máximo de la resistencia de puesta a tierra. Armados PAT-1C, PAT-1 y
PAT-2 para poste de concreto.
- Estructuras sin equipos de seccionamiento, protección o medición:
Contrapeso Circular sin electrodo vertical de puesta a tierra. Armado
PAT-1C para poste de concreto.
- Conductor de cobre desnudo 35 mm² de sección y Electrodo de acero
recubierto de cobre de 16 mm φ x 2,40 m de longitud
- Retenidas: Aislada en todas las estructuras.
- Accesorios de ferretería: puestos a tierra en todas las estructuras.
5.2 Redes Primarias:
Número de Localidades proyectadas : 07 Localidades Proyectadas
Tensión Nominal : 13,2 kV, 10 kV
Sistema :
- Redes Monofásicas 13,2 kV–2Ø 2 hilos: 07Localidades
Total : 07 Localidades
Longitud de Redes Primarias : 5,56 km
Altitud Promedio : 2890 m.s.n.m.(mínimo) – 3370 m.s.n.m.(máximo)
Conductor : Aleación de Aluminio (AAAC) de 35 mm² de sección.
Estructuras :
- Configuración: según normalización de la DGE/MEM.
- Postes de Concreto Armado Centrifugado de 12m/200 daN, 12m/300
daN, Cimentación con concreto ciclópeo.
Crucetas : Madera nacional de 2,40 m y 1,50 m de longitud.
Vano Máximo : 528.7 m
Vano Mínimo : 8.14 m
Vano Promedio : 57.62 m
Aisladores
:
Aislador Polimérico Tipo Suspensión.
Aislador Tipo Pin Clase ANSI 56-3
Equipos de protección y maniobra :
- Seccionador Fusible Unipolar Tipo Expulsión (Cut Out), 27, 150 kV-BIL,
100 A.
- Pararrayos de Oxido Metálico
Sistema 13,2 kV: 15 kV, 10 kA, Clase 1 (IEC)
- Tableros de Distribución Monofásicos según metrado y especificaciones
técnicas.
Transformadores de Distribución
: - Transformadores monofásicos (Fase-Fase) 13,2/0,46-0,23 kV de 10, 15
25, 37,5 y 50kVA.
Sistema de Puesta a Tierra :
- Subestaciones y estructuras de seccionamiento, protección o medición:
Electrodo(s) vertical(es) de puesta a tierra, con caja de registro.
Armados PAT-1C, PAT-1 y PAT-2 para poste de concreto.
- Otras estructuras: Contrapeso Circular sin electrodo vertical de puesta a
tierra. Armado PAT-1C para poste de concreto.
- Conductor de cobre desnudo 35 mm² de sección y Electrodo de acero
recubierto de cobre de 16 mm φ x 2,40 m de longitud
- Retenidas: Aislada en todas las estructuras.
- Accesorios de ferretería: puestos a tierra en todas las estructuras.
- Límites máximos de la resistencia de puesta a tierra:
Sistema 13,2 kV:
Subestaciones Trifásicas: 25 ohm.
Subestaciones Monofásicas 13,2 kV, 2 hilos: 25 ohm.
Subestaciones MRT 13,2 kV – 5 kVA : 25 ohm.
Subestaciones MRT 13,2 kV – 10 kVA : 25 ohm.
Subestaciones MRT 13,2 kV – 15 kVA : 20 ohm.
Subestaciones MRT 13,2 kV – 25 kVA : 15 ohm.
Subestaciones MRT 13,2 kV – 37.5 kVA : 15 ohm.
Subestaciones MRT 13,2 kV – 50 kVA : 15 ohm.
5.3 Redes Secundarias:
Número de Localidades proyectadas : 07 Localidades Proyectadas
Tensión Nominal y Sistema :
- Redes Monofásicas 440-220 V : 07 Localidades.
Total : 007 Localidades
Neutro corrido con múltiple puesta a tierra.
Número de Conexiones : 794Conexiones
Altitud Promedio : 2890 m.s.n.m.(mínimo) – 3370 m.s.n.m.(máximo)
Calificación Eléctrica Doméstica :
Tipo V: 250 W por conexión; 0,5 de factor de simultaneidad.
Longitud de Redes Secundarias : 76,89 km
Conductor : Autoportante de Aluminio con Portante de Aleación Aluminio
Estructuras :
- Configuración: según normalización de la DGE/MEM.
- Postes de Concreto Armado Centrifugado de 8m/200 daN ,
Cimentación: directamente enterrados, sin solado ni cimentación de
concreto.
- Cimentación con concreto ciclópeo.
Vano Máximo : 35.0 m
Vano Mínimo : 80.0m
Vano Promedio : 50.0 m
Alumbrado Público : 235 Lámparas de Vapor de Sodio de 50 W.
Conexiones domiciliarias
Aérea, Monofásica, con Medidor de Energía Monofásico Tipo Electrónico
220V; 10-40A, con cable concéntrico de cobre 2x4 mm², caja
portamedidor, interruptor Termomagnético y accesorios. Uso de muretes.
Sistema de Puesta a Tierra :
- En las Subestaciones: Puesta a Tierra común con la media tensión.
- Otras estructuras: Un electrodo vertical cada 150 m en promedio, sin
caja de registro, Tipo PAT-1 para poste de concreto.
- Conductor de cobre desnudo 16 mm² de sección y Electrodo de acero
recubierto de cobre de 16 mm φ x 2,40 m de longitud
- Retenidas: conectadas a tierra a través del conductor neutro del
sistema.
- Límites máximos equivalentes de la resistencia de puesta a tierra:
Sistemas Monofásicos 440-220 V: 10 ohm.
6. PLAN DE EQUIPAMIENTO
El Suministro, Transporte, Montaje y Puesta en Servicio de las Obras será ejecutado por e por la
Municipalidad Distrital de Lucma mediante la modalidad de Contrata.
7. COSTO DEL PROYECTO Y VALOR REFERENCIAL
El costo total de las Línea Primaria, Redes Primarias y Redes Secundarias del Proyecto
“MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN
RURAL REDES PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES SECUNDARIAS 440/220 V EN LOS
SECTORES CARATA, CAUPAR, CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN FRANCISCO, SAN VICENTE,
SANTA CRUZ, DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO- LA LIBERTAD”, a Julio del 2014, es
de S/. 4’710,992.96 (Cuatro Millones Setecientos Diez Mil Novecientos Noventa y Dos con
96/100 nuevos soles) incluido el I.G.V., tal como se resume en el cuadro siguiente:
VALOR REFERENCIAL
RESUMEN GENERAL
PROYECTO :
DEPARTAMENTO(S) : LA LIBERTAD
PROVINCIA(S) : OTUZCO
DISTRITIO(S) : AGALLPAMPA
SECCION : Lineas Primarias - Redes Primarias - Redes Secundarias
Fecha: 19 de Julio -2014
ITEM LINEAS PRIMARIAS REDES PRIMARIAS
REDES
SECUNDARIAS
TOTAL S/.
A SUMINISTROS DE MATERIALES 221,985.56 259,009.88 1,141,995.31 1,622,990.75
B MONTAJE ELECTROMECANICO 312,197.09 137,045.64 866,756.22 1,315,998.95
C TRANSPORTE DE MATERIALES 22,198.56 25,900.99 114,199.53 162,299.08
D COSTO DIRECTO ( C.D. ) 556,381.21 421,956.51 2,122,951.06 3,101,288.78
E GASTOS GENERALES 66,765.28 50,634.43 254,752.37 372,152.08
F UTILIDADES 44,510.50 33,756.52 169,836.08 248,103.10
SUB-TOTAL SIN I.G.V. (S/.) 3,721,543.96
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV (18%) 669,877.91
COSTO TOTAL (Incluye I.G.V.) S/. 4,391,421.87
ELABORACION DE EXPEDIENTE 100,000.00
SUPERVISION (5.0% DE COSTO TOTAL) 219,571.09
TOTAL 4,710,992.96
DESCRIPCION
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL REDES
PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES SECUNDARIAS 440/220 V EN LOS SECTORES CARATA,
CAUPAR, CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN FRANCISCO, SAN VICENTE, SANTA CRUZ,
DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO- LA LIBERTAD
8. MODALIDAD Y PLAZO DE EJECUCIÓN
Las obras serán ejecutadas bajo la modalidad de Contrata.
El tiempo estimado para la ejecución de las Obras es de 240 días calendario (08) meses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso eficiente de energía en iluminacion publica mediante luminarias LED
Uso eficiente de energía en iluminacion publica mediante luminarias LEDUso eficiente de energía en iluminacion publica mediante luminarias LED
Uso eficiente de energía en iluminacion publica mediante luminarias LED
Universidad Nacional de Loja
 
Despacho hidrotermico
Despacho hidrotermicoDespacho hidrotermico
Despacho hidrotermico
Irvin Perez Herrera
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
GUSTAVO ESPINOSA BARREDA
 
287936615 subestacion-el-inga
287936615 subestacion-el-inga287936615 subestacion-el-inga
287936615 subestacion-el-inga
Stalin Omar
 
Cuadro de carga
Cuadro de cargaCuadro de carga
Cuadro de carga
aurenth79
 
Catalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protecciónCatalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protección
Nestor Paco Choquecallata
 
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
Himmelstern
 
Las micro redes en el ámbito de la Red Eléctrica Inteligente
Las micro redes en el ámbito de la Red Eléctrica InteligenteLas micro redes en el ámbito de la Red Eléctrica Inteligente
Las micro redes en el ámbito de la Red Eléctrica Inteligente
Alianza FiiDEM, AC
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
Himmelstern
 
Ppt
PptPpt
Informe 1 de laboratorio de sistemas de potencia (4)
Informe 1 de laboratorio de sistemas de potencia (4)Informe 1 de laboratorio de sistemas de potencia (4)
Informe 1 de laboratorio de sistemas de potencia (4)
Christian Llerena Cayetano
 
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Wilpia Centeno Astudillo
 
ETAP - Armónicos (harmonics)
ETAP - Armónicos (harmonics)ETAP - Armónicos (harmonics)
ETAP - Armónicos (harmonics)
Himmelstern
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Asdrubal Palma
 
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
fernandomedina183
 
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 aAnalisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Vivi Sainz
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Cristofer Torres Torres
 
PRESENTACION PALMERO CURSO
PRESENTACION PALMERO CURSOPRESENTACION PALMERO CURSO
PRESENTACION PALMERO CURSO
patriciopalmero
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
edwinvillavicencio3
 
Fallas electricas
Fallas electricasFallas electricas
Fallas electricas
Jorge Silva Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Uso eficiente de energía en iluminacion publica mediante luminarias LED
Uso eficiente de energía en iluminacion publica mediante luminarias LEDUso eficiente de energía en iluminacion publica mediante luminarias LED
Uso eficiente de energía en iluminacion publica mediante luminarias LED
 
Despacho hidrotermico
Despacho hidrotermicoDespacho hidrotermico
Despacho hidrotermico
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
 
287936615 subestacion-el-inga
287936615 subestacion-el-inga287936615 subestacion-el-inga
287936615 subestacion-el-inga
 
Cuadro de carga
Cuadro de cargaCuadro de carga
Cuadro de carga
 
Catalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protecciónCatalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protección
 
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
 
Las micro redes en el ámbito de la Red Eléctrica Inteligente
Las micro redes en el ámbito de la Red Eléctrica InteligenteLas micro redes en el ámbito de la Red Eléctrica Inteligente
Las micro redes en el ámbito de la Red Eléctrica Inteligente
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Informe 1 de laboratorio de sistemas de potencia (4)
Informe 1 de laboratorio de sistemas de potencia (4)Informe 1 de laboratorio de sistemas de potencia (4)
Informe 1 de laboratorio de sistemas de potencia (4)
 
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
 
ETAP - Armónicos (harmonics)
ETAP - Armónicos (harmonics)ETAP - Armónicos (harmonics)
ETAP - Armónicos (harmonics)
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
 
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 aAnalisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
Analisis de fallas en sist elect de pot presentacion 7 a
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
 
PRESENTACION PALMERO CURSO
PRESENTACION PALMERO CURSOPRESENTACION PALMERO CURSO
PRESENTACION PALMERO CURSO
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
 
Fallas electricas
Fallas electricasFallas electricas
Fallas electricas
 

Similar a Ficha técnica dger mem

1 _ Ficha Técnica.docx
1 _ Ficha Técnica.docx1 _ Ficha Técnica.docx
1 _ Ficha Técnica.docx
YossimarTicona
 
1.-RP, PDF COMPLETO.pdf
1.-RP, PDF COMPLETO.pdf1.-RP, PDF COMPLETO.pdf
1.-RP, PDF COMPLETO.pdf
CROtiniano
 
aplicacion de reglas del codigo nacional de electricidad en distribucion elec...
aplicacion de reglas del codigo nacional de electricidad en distribucion elec...aplicacion de reglas del codigo nacional de electricidad en distribucion elec...
aplicacion de reglas del codigo nacional de electricidad en distribucion elec...
Andrea Davila R
 
Distribución eléctrica
Distribución eléctrica Distribución eléctrica
Distribución eléctrica
Mariana Gonzàlez
 
001 ficha tecnica namballe
001 ficha tecnica namballe001 ficha tecnica namballe
001 ficha tecnica namballe
Dolfer Mejía
 
Informe bt
Informe btInforme bt
sistemas-FV-NTC-2050-segunda-actualizacion.pdf
sistemas-FV-NTC-2050-segunda-actualizacion.pdfsistemas-FV-NTC-2050-segunda-actualizacion.pdf
sistemas-FV-NTC-2050-segunda-actualizacion.pdf
victor692537
 
INFORME JULIACA PUNO - TARAZONA.pdf
INFORME JULIACA PUNO - TARAZONA.pdfINFORME JULIACA PUNO - TARAZONA.pdf
INFORME JULIACA PUNO - TARAZONA.pdf
EdgarCarhuapomaelefo
 
Coordinacion de protecciones_central_pacarenca
Coordinacion de protecciones_central_pacarencaCoordinacion de protecciones_central_pacarenca
Coordinacion de protecciones_central_pacarenca
Keno Gens
 
INST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docx
INST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docxINST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docx
INST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docx
JoseTuanama1
 
Electrotecnia2
Electrotecnia2Electrotecnia2
Electrotecnia2
Electrotecnia2Electrotecnia2
Electrotecnia2
jorge marrero diaz
 
Pad electroperu 2
Pad electroperu 2Pad electroperu 2
Pad electroperu 2
Santiago Chamorro Valer
 
2.2 memoria descriotiva inst. electricas
2.2 memoria descriotiva inst. electricas2.2 memoria descriotiva inst. electricas
2.2 memoria descriotiva inst. electricas
eduardinho123
 
Boletin 03
Boletin 03Boletin 03
Boletin 03
Mattivi Marili
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
SteepHache
 
iLUMINACION CAPITULO 2.1 rD.ppt
iLUMINACION CAPITULO 2.1 rD.pptiLUMINACION CAPITULO 2.1 rD.ppt
iLUMINACION CAPITULO 2.1 rD.ppt
ricardobocangelquisp
 
Memoria de calculo inst. electricas trujillo
Memoria de calculo inst. electricas trujilloMemoria de calculo inst. electricas trujillo
Memoria de calculo inst. electricas trujillo
junior alvarado
 
instalaciones_electricas_2019_1.pdf
instalaciones_electricas_2019_1.pdfinstalaciones_electricas_2019_1.pdf
instalaciones_electricas_2019_1.pdf
ANTONIO276572
 
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdfinstalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
ANTONIO276572
 

Similar a Ficha técnica dger mem (20)

1 _ Ficha Técnica.docx
1 _ Ficha Técnica.docx1 _ Ficha Técnica.docx
1 _ Ficha Técnica.docx
 
1.-RP, PDF COMPLETO.pdf
1.-RP, PDF COMPLETO.pdf1.-RP, PDF COMPLETO.pdf
1.-RP, PDF COMPLETO.pdf
 
aplicacion de reglas del codigo nacional de electricidad en distribucion elec...
aplicacion de reglas del codigo nacional de electricidad en distribucion elec...aplicacion de reglas del codigo nacional de electricidad en distribucion elec...
aplicacion de reglas del codigo nacional de electricidad en distribucion elec...
 
Distribución eléctrica
Distribución eléctrica Distribución eléctrica
Distribución eléctrica
 
001 ficha tecnica namballe
001 ficha tecnica namballe001 ficha tecnica namballe
001 ficha tecnica namballe
 
Informe bt
Informe btInforme bt
Informe bt
 
sistemas-FV-NTC-2050-segunda-actualizacion.pdf
sistemas-FV-NTC-2050-segunda-actualizacion.pdfsistemas-FV-NTC-2050-segunda-actualizacion.pdf
sistemas-FV-NTC-2050-segunda-actualizacion.pdf
 
INFORME JULIACA PUNO - TARAZONA.pdf
INFORME JULIACA PUNO - TARAZONA.pdfINFORME JULIACA PUNO - TARAZONA.pdf
INFORME JULIACA PUNO - TARAZONA.pdf
 
Coordinacion de protecciones_central_pacarenca
Coordinacion de protecciones_central_pacarencaCoordinacion de protecciones_central_pacarenca
Coordinacion de protecciones_central_pacarenca
 
INST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docx
INST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docxINST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docx
INST. ELEC. INT. CUQUIBAMBA.docx
 
Electrotecnia2
Electrotecnia2Electrotecnia2
Electrotecnia2
 
Electrotecnia2
Electrotecnia2Electrotecnia2
Electrotecnia2
 
Pad electroperu 2
Pad electroperu 2Pad electroperu 2
Pad electroperu 2
 
2.2 memoria descriotiva inst. electricas
2.2 memoria descriotiva inst. electricas2.2 memoria descriotiva inst. electricas
2.2 memoria descriotiva inst. electricas
 
Boletin 03
Boletin 03Boletin 03
Boletin 03
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
 
iLUMINACION CAPITULO 2.1 rD.ppt
iLUMINACION CAPITULO 2.1 rD.pptiLUMINACION CAPITULO 2.1 rD.ppt
iLUMINACION CAPITULO 2.1 rD.ppt
 
Memoria de calculo inst. electricas trujillo
Memoria de calculo inst. electricas trujilloMemoria de calculo inst. electricas trujillo
Memoria de calculo inst. electricas trujillo
 
instalaciones_electricas_2019_1.pdf
instalaciones_electricas_2019_1.pdfinstalaciones_electricas_2019_1.pdf
instalaciones_electricas_2019_1.pdf
 
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdfinstalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
instalaciones_electricas_2019_1_d0YTuF9.pdf
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Ficha técnica dger mem

  • 1. FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL REDES PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES SECUNDARIAS 440/220 V EN LOS SECTORES CARATA, CAUPAR, CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN FRANCISCO, SAN VICENTE, SANTA CRUZ, DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO- LA LIBERTAD. 2. REGISTRO EN EL BANCO DE PROYECTOS DEL SNIP: Código SNIP : 268287 Fecha de Registro : 10 /09 /2013 Estado de Viabilidad : VIABLE Fecha de Declaratoria de Viabilidad : 13/09/2013 3. UBICACIÓN: Departamento : La Libertad Provincia : Otuzco Distrito : Agallpampa 4. RELACION DE LOCALIDADES BENEFICIADAS: Nº Localidad Departamento Provincia Distrito Demanda Proyectada (Año 20) N° Abonados Año Inicial 1 San Francisco La Libertad Otuzco Agallpampa 6.93 kW 29.00 2 Caupar La Libertad Otuzco Agallpampa 26.56 kW 100.00 3 Carata La Libertad Otuzco Agallpampa 35.72 kW 140.00 4 Santa Cruz La Libertad Otuzco Agallpampa 20.11 kW 117.00 5 Chota La Libertad Otuzco Agallpampa 29.85 kW 77.00 6 San Agustín La Libertad Otuzco Agallpampa 51.83 kW 190.00 7 San Vicente La Libertad Otuzco Agallpampa 37.31 kW 141.00 5. POBLACION BENEFICIADA Y NÚMERO DE ABONADOS: Nº Localidades Beneficiadas Población Beneficiada Abonados Totales 07 3176 794 6. DOCUMENTO DE FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO Y FIJACION DE PUNTO DE DISEÑO: Empresa Concesionaria : HIDRANDINA S.A. Documento que otorga la Factibilidad de Suministro y Fijación del Punto de Diseño : Oficio N° GD – 1002 - 2013 Fecha de Emisión : 2 013/09/02 Punto de Diseño : Estructura N° 0076702 - AMT FL002 7. OBJETIVO DEL PROYECTO: MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE ELECTRIFICACION RURAL MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE ELECTRIFICACION RURAL
  • 2. El Proyecto: “MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL REDES PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES SECUNDARIAS 440/220 V EN LOS SECTORES CARATA, CAUPAR, CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN FRANCISCO, SAN VICENTE, SANTA CRUZ, DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO- LA LIBERTAD” tiene como objetivo el suministro de energía eléctrica en forma continua y confiable a las 07 localidades ubicadas en los Distrito de Agallpampa , en el departamento de La Libertad, ofreciendo así nuevas oportunidades de desarrollo a la zona del proyecto. El suministro de energía eléctrica provendrá de la subestación Motil, cuyo neutro en el devanado del transformador de potencia que origina la tensión del sistema de 13,2 kV para el presente proyecto se encuentra conectado a tierra (o aislado). 8. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO: 8.1 Líneas Primarias: Sistema : Monofásico de dos hilos. Tensión Nominal : 13,2 kV Longitud de líneas eléctricas : - Línea Primaria 13,2 kV–1Ø 2 hilos, 2 x 35 mm² AAAC–12,64 km Total de Líneas Primarias : 12,64 km Nº de Ternas : 1 Altitud Promedio : 2890 m.s.n.m.(mínimo) – 3370 m.s.n.m.(máximo) Conductor : Aleación de Aluminio (AAAC) de 35 mm² de sección. Estructuras : - Configuración: según normalización de la DGE/MEM. - Postes de Concreto Armado Centrifugado de 12m/200 daN, 12m/300 daN, - Cimentación con concreto ciclópeo. Crucetas : Madera nacional de 2,40 m y 1,50 m de longitud. Vano Máximo : 489.12 m Vano Mínimo : 26.69 m Vano Promedio : 130.22 m Disposición de conductores. : Horizontal y Vertical Aisladores : Aislador Polimérico Tipo Suspensión. Aislador Tipo Pin Clase ANSI 56-3 Equipos de protección y maniobra : - Seccionador Fusible Unipolar Tipo Expulsión (Cut Out), 27 kV, 150 kV- BIL, 100 A. - Pararrayos de Oxido Metálico Sistema 13,2 kV: 15 kV, 10 kA, Clase 1 (IEC) - Interruptor de Recierre Automático (Recloser) con sistema de control electrónico, Tripolar de 27 kV, 150 kV-BIL, 12 kA. Sistema de Puesta a Tierra : - Estructuras de seccionamiento, protección o medición: Electrodo(s) vertical(es) de puesta a tierra, sin caja de registro. 25 ohmios de valor máximo de la resistencia de puesta a tierra. Armados PAT-1C, PAT-1 y PAT-2 para poste de concreto. - Estructuras sin equipos de seccionamiento, protección o medición: Contrapeso Circular sin electrodo vertical de puesta a tierra. Armado PAT-1C para poste de concreto. - Conductor de cobre desnudo 35 mm² de sección y Electrodo de acero recubierto de cobre de 16 mm φ x 2,40 m de longitud - Retenidas: Aislada en todas las estructuras. - Accesorios de ferretería: puestos a tierra en todas las estructuras. 8.2 Redes Primarias: Número de Localidades proyectadas : 07 Localidades Proyectadas Tensión Nominal : 13,2 kV, 10 kV Sistema : - Redes Monofásicas 13,2 kV–2Ø 2 hilos: 07Localidades Total : 07 Localidades Longitud de Redes Primarias : 5,56 km Altitud Promedio : 2890 m.s.n.m.(mínimo) – 3370 m.s.n.m.(máximo) Conductor : Aleación de Aluminio (AAAC) de 35 mm² de sección. Estructuras : - Configuración: según normalización de la DGE/MEM. - Postes de Concreto Armado Centrifugado de 12m/200 daN, 12m/300 daN, Cimentación con concreto ciclópeo. Crucetas : Madera nacional de 2,40 m y 1,50 m de longitud. Vano Máximo : 528.7 m Vano Mínimo : 8.14 m Vano Promedio : 57.62 m Aisladores :
  • 3. Aislador Polimérico Tipo Suspensión. Aislador Tipo Pin Clase ANSI 56-3 Equipos de protección y maniobra : - Seccionador Fusible Unipolar Tipo Expulsión (Cut Out), 27, 150 kV-BIL, 100 A. - Pararrayos de Oxido Metálico Sistema 13,2 kV: 15 kV, 10 kA, Clase 1 (IEC) - Tableros de Distribución Monofásicos según metrado y especificaciones técnicas. Transformadores de Distribución : - Transformadores monofásicos (Fase-Fase) 13,2/0,46-0,23 kV de 10, 15 25, 37,5 y 50kVA. Sistema de Puesta a Tierra : - Subestaciones y estructuras de seccionamiento, protección o medición: Electrodo(s) vertical(es) de puesta a tierra, con caja de registro. Armados PAT-1C, PAT-1 y PAT-2 para poste de concreto. - Otras estructuras: Contrapeso Circular sin electrodo vertical de puesta a tierra. Armado PAT-1C para poste de concreto. - Conductor de cobre desnudo 35 mm² de sección y Electrodo de acero recubierto de cobre de 16 mm φ x 2,40 m de longitud - Retenidas: Aislada en todas las estructuras. - Accesorios de ferretería: puestos a tierra en todas las estructuras. - Límites máximos de la resistencia de puesta a tierra: Sistema 13,2 kV: Subestaciones Trifásicas: 25 ohm. Subestaciones Monofásicas 13,2 kV, 2 hilos: 25 ohm. Subestaciones MRT 13,2 kV – 5 kVA : 25 ohm. Subestaciones MRT 13,2 kV – 10 kVA : 25 ohm. Subestaciones MRT 13,2 kV – 15 kVA : 20 ohm. Subestaciones MRT 13,2 kV – 25 kVA : 15 ohm. Subestaciones MRT 13,2 kV – 37.5 kVA : 15 ohm. Subestaciones MRT 13,2 kV – 50 kVA : 15 ohm. 8.3 Redes Secundarias: Número de Localidades proyectadas : 07 Localidades Proyectadas Tensión Nominal y Sistema : - Redes Monofásicas 440-220 V : 07 Localidades. Total : 007 Localidades Neutro corrido con múltiple puesta a tierra. Número de Conexiones : 794Conexiones Altitud Promedio : 2890 m.s.n.m.(mínimo) – 3370 m.s.n.m.(máximo) Calificación Eléctrica Doméstica : Tipo V: 250 W por conexión; 0,5 de factor de simultaneidad. Longitud de Redes Secundarias : 76,89 km Conductor : Autoportante de Aluminio con Portante de Aleación Aluminio Estructuras : - Configuración: según normalización de la DGE/MEM. - Postes de Concreto Armado Centrifugado de 8m/200 daN , Cimentación: directamente enterrados, sin solado ni cimentación de concreto. - Cimentación con concreto ciclópeo. Vano Máximo : 35.0 m Vano Mínimo : 80.0m Vano Promedio : 50.0 m Alumbrado Público : 235 Lámparas de Vapor de Sodio de 50 W. Conexiones domiciliarias Aérea, Monofásica, con Medidor de Energía Monofásico Tipo Electrónico 220V; 10-40A, con cable concéntrico de cobre 2x4 mm², caja portamedidor, interruptor Termomagnético y accesorios. Uso de muretes. Sistema de Puesta a Tierra : - En las Subestaciones: Puesta a Tierra común con la media tensión. - Otras estructuras: Un electrodo vertical cada 150 m en promedio, sin caja de registro, Tipo PAT-1 para poste de concreto. - Conductor de cobre desnudo 16 mm² de sección y Electrodo de acero recubierto de cobre de 16 mm φ x 2,40 m de longitud - Retenidas: conectadas a tierra a través del conductor neutro del sistema. - Límites máximos equivalentes de la resistencia de puesta a tierra: Sistemas Monofásicos 440-220 V: 10 ohm. 9. VALOR REFERENCIAL DEL PROYECTO
  • 4. El Valor Referencial total de las obras, al mes de Julio del 2014, asciende a S/. 4’710,992.96 (Cuatro Millones Setecientos Diez Mil Novecientos Noventa y Dos con 96/100 nuevos soles) incluido el I.G.V., tal como se resume en el cuadro siguiente: VALOR REFERENCIAL RESUMEN GENERAL PROYECTO : DEPARTAMENTO(S) : LA LIBERTAD PROVINCIA(S) : OTUZCO DISTRITIO(S) : AGALLPAMPA SECCION : Lineas Primarias - Redes Primarias - Redes Secundarias Fecha: 14 de Abril-2014 ITEM LINEAS PRIMARIAS REDES PRIMARIAS REDES SECUNDARIAS TOTAL S/. A SUMINISTROS DE MATERIALES 221,985.56 259,009.88 1,141,995.31 1,622,990.75 B MONTAJE ELECTROMECANICO 312,197.09 137,045.64 866,756.22 1,315,998.95 C TRANSPORTE DE MATERIALES 22,198.56 25,900.99 114,199.53 162,299.08 D COSTO DIRECTO ( C.D. ) 556,381.21 421,956.51 2,122,951.06 3,101,288.78 E GASTOS GENERALES 66,765.28 50,634.43 254,752.37 372,152.08 F UTILIDADES 44,510.50 33,756.52 169,836.08 248,103.10 SUB-TOTAL SIN I.G.V. (S/.) 3,721,543.96 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV (18%) 669,877.91 COSTO TOTAL (Incluye I.G.V.) S/. 4,391,421.87 ELABORACION DE EXPEDIENTE 100,000.00 SUPERVISION (5.0% DE COSTO TOTAL) 219,571.09 TOTAL 4,710,992.96 DESCRIPCION MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL REDES PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES SECUNDARIAS 440/220 V EN LOS SECTORES CARATA, CAUPAR, CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN FRANCISCO, SAN VICENTE, SANTA CRUZ, DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO- LA LIBERTAD 10. PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecución para el presente proyecto es de 240 días calendarios. 11. ENTIDAD QUE LICITA LOS SUMINISTROS, OBRAS CIVILES Y MONTAJE La Entidad encargada de licitar la obra es la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Ministerio de Energía y Minas. 12. ENTIDAD QUE ADMINISTRA EL CONTRATO DE OBRAS La Entidad encargada de administrar el Contrato de Obras es la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas.
  • 5. RESUMEN EJECUTIVO 1. NOMBRE : “MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL REDES PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES SECUNDARIAS 440/220 V EN LOS SECTORES CARATA, CAUPAR, CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN FRANCISCO, SAN VICENTE, SANTA CRUZ, DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO- LA LIBERTAD” 2. UBICACIÓN: Departamento : La Libertad Provincia : Otuzco Distrito : Agallpampa 3. OBJETO El proyecto tiene por objeto dotar de energía eléctrica en forma permanente y confiable, mediante Linea y Redes Primarias en 13.2 KV, a la localidad que conforman el Proyecto “MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL REDES PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES SECUNDARIAS 440/220 V EN LOS SECTORES CARATA, CAUPAR, CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN FRANCISCO, SAN VICENTE, SANTA CRUZ, DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO- LA LIBERTAD”, ubicadas en el distrito de Agallpampa, la provincia de Otuzco, del departamento de La Libertad. 4. RELACIÓN DE LOCALIDADES Nº Localidad Departamento Provincia Distrito Demanda Proyectada (Año 20) N° Abonados Año Inicial 1 San Francisco La Libertad Otuzco Agallpampa 6.93 kW 29.00 2 Caupar La Libertad Otuzco Agallpampa 26.56 kW 100.00 3 Carata La Libertad Otuzco Agallpampa 35.72 kW 140.00 4 Santa Cruz La Libertad Otuzco Agallpampa 20.11 kW 117.00 5 Chota La Libertad Otuzco Agallpampa 29.85 kW 77.00 6 San Agustín La Libertad Otuzco Agallpampa 51.83 kW 190.00 7 San Vicente La Libertad Otuzco Agallpampa 37.31 kW 141.00 5. DESCRIPCIÓN 5.1 Líneas Primarias: Sistema : Monofásico de dos hilos. Tensión Nominal : 13,2 kV Longitud de líneas eléctricas : - Línea Primaria 13,2 kV–1Ø 2 hilos, 2 x 35 mm² AAAC–12,64 km Total de Líneas Primarias : 12,64 km Nº de Ternas : 1 Altitud Promedio : 2890 m.s.n.m.(mínimo) – 3370 m.s.n.m.(máximo) Conductor : Aleación de Aluminio (AAAC) de 35 mm² de sección. Estructuras : - Configuración: según normalización de la DGE/MEM. - Postes de Concreto Armado Centrifugado de 12m/200 daN, 12m/300 daN, - Cimentación con concreto ciclópeo. Crucetas : Madera nacional de 2,40 m y 1,50 m de longitud. Vano Máximo : 489.12 m Vano Mínimo : 26.69 m Vano Promedio : 130.22 m MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE ELECTRIFICACION RURAL MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE ELECTRIFICACION RURAL
  • 6. Disposición de conductores. : Horizontal y Vertical Aisladores : Aislador Polimérico Tipo Suspensión. Aislador Tipo Pin Clase ANSI 56-3 Equipos de protección y maniobra : - Seccionador Fusible Unipolar Tipo Expulsión (Cut Out), 27 kV, 150 kV- BIL, 100 A. - Pararrayos de Oxido Metálico Sistema 13,2 kV: 15 kV, 10 kA, Clase 1 (IEC) - Interruptor de Recierre Automático (Recloser) con sistema de control electrónico, Tripolar de 27 kV, 150 kV-BIL, 12 kA. Sistema de Puesta a Tierra : - Estructuras de seccionamiento, protección o medición: Electrodo(s) vertical(es) de puesta a tierra, sin caja de registro. 25 ohmios de valor máximo de la resistencia de puesta a tierra. Armados PAT-1C, PAT-1 y PAT-2 para poste de concreto. - Estructuras sin equipos de seccionamiento, protección o medición: Contrapeso Circular sin electrodo vertical de puesta a tierra. Armado PAT-1C para poste de concreto. - Conductor de cobre desnudo 35 mm² de sección y Electrodo de acero recubierto de cobre de 16 mm φ x 2,40 m de longitud - Retenidas: Aislada en todas las estructuras. - Accesorios de ferretería: puestos a tierra en todas las estructuras. 5.2 Redes Primarias: Número de Localidades proyectadas : 07 Localidades Proyectadas Tensión Nominal : 13,2 kV, 10 kV Sistema : - Redes Monofásicas 13,2 kV–2Ø 2 hilos: 07Localidades Total : 07 Localidades Longitud de Redes Primarias : 5,56 km Altitud Promedio : 2890 m.s.n.m.(mínimo) – 3370 m.s.n.m.(máximo) Conductor : Aleación de Aluminio (AAAC) de 35 mm² de sección. Estructuras : - Configuración: según normalización de la DGE/MEM. - Postes de Concreto Armado Centrifugado de 12m/200 daN, 12m/300 daN, Cimentación con concreto ciclópeo. Crucetas : Madera nacional de 2,40 m y 1,50 m de longitud. Vano Máximo : 528.7 m Vano Mínimo : 8.14 m Vano Promedio : 57.62 m Aisladores : Aislador Polimérico Tipo Suspensión. Aislador Tipo Pin Clase ANSI 56-3 Equipos de protección y maniobra : - Seccionador Fusible Unipolar Tipo Expulsión (Cut Out), 27, 150 kV-BIL, 100 A. - Pararrayos de Oxido Metálico Sistema 13,2 kV: 15 kV, 10 kA, Clase 1 (IEC) - Tableros de Distribución Monofásicos según metrado y especificaciones técnicas. Transformadores de Distribución : - Transformadores monofásicos (Fase-Fase) 13,2/0,46-0,23 kV de 10, 15 25, 37,5 y 50kVA. Sistema de Puesta a Tierra : - Subestaciones y estructuras de seccionamiento, protección o medición: Electrodo(s) vertical(es) de puesta a tierra, con caja de registro. Armados PAT-1C, PAT-1 y PAT-2 para poste de concreto. - Otras estructuras: Contrapeso Circular sin electrodo vertical de puesta a tierra. Armado PAT-1C para poste de concreto. - Conductor de cobre desnudo 35 mm² de sección y Electrodo de acero recubierto de cobre de 16 mm φ x 2,40 m de longitud - Retenidas: Aislada en todas las estructuras. - Accesorios de ferretería: puestos a tierra en todas las estructuras. - Límites máximos de la resistencia de puesta a tierra: Sistema 13,2 kV: Subestaciones Trifásicas: 25 ohm. Subestaciones Monofásicas 13,2 kV, 2 hilos: 25 ohm. Subestaciones MRT 13,2 kV – 5 kVA : 25 ohm. Subestaciones MRT 13,2 kV – 10 kVA : 25 ohm. Subestaciones MRT 13,2 kV – 15 kVA : 20 ohm. Subestaciones MRT 13,2 kV – 25 kVA : 15 ohm. Subestaciones MRT 13,2 kV – 37.5 kVA : 15 ohm. Subestaciones MRT 13,2 kV – 50 kVA : 15 ohm. 5.3 Redes Secundarias:
  • 7. Número de Localidades proyectadas : 07 Localidades Proyectadas Tensión Nominal y Sistema : - Redes Monofásicas 440-220 V : 07 Localidades. Total : 007 Localidades Neutro corrido con múltiple puesta a tierra. Número de Conexiones : 794Conexiones Altitud Promedio : 2890 m.s.n.m.(mínimo) – 3370 m.s.n.m.(máximo) Calificación Eléctrica Doméstica : Tipo V: 250 W por conexión; 0,5 de factor de simultaneidad. Longitud de Redes Secundarias : 76,89 km Conductor : Autoportante de Aluminio con Portante de Aleación Aluminio Estructuras : - Configuración: según normalización de la DGE/MEM. - Postes de Concreto Armado Centrifugado de 8m/200 daN , Cimentación: directamente enterrados, sin solado ni cimentación de concreto. - Cimentación con concreto ciclópeo. Vano Máximo : 35.0 m Vano Mínimo : 80.0m Vano Promedio : 50.0 m Alumbrado Público : 235 Lámparas de Vapor de Sodio de 50 W. Conexiones domiciliarias Aérea, Monofásica, con Medidor de Energía Monofásico Tipo Electrónico 220V; 10-40A, con cable concéntrico de cobre 2x4 mm², caja portamedidor, interruptor Termomagnético y accesorios. Uso de muretes. Sistema de Puesta a Tierra : - En las Subestaciones: Puesta a Tierra común con la media tensión. - Otras estructuras: Un electrodo vertical cada 150 m en promedio, sin caja de registro, Tipo PAT-1 para poste de concreto. - Conductor de cobre desnudo 16 mm² de sección y Electrodo de acero recubierto de cobre de 16 mm φ x 2,40 m de longitud - Retenidas: conectadas a tierra a través del conductor neutro del sistema. - Límites máximos equivalentes de la resistencia de puesta a tierra: Sistemas Monofásicos 440-220 V: 10 ohm. 6. PLAN DE EQUIPAMIENTO El Suministro, Transporte, Montaje y Puesta en Servicio de las Obras será ejecutado por e por la Municipalidad Distrital de Lucma mediante la modalidad de Contrata. 7. COSTO DEL PROYECTO Y VALOR REFERENCIAL El costo total de las Línea Primaria, Redes Primarias y Redes Secundarias del Proyecto “MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL REDES PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES SECUNDARIAS 440/220 V EN LOS SECTORES CARATA, CAUPAR, CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN FRANCISCO, SAN VICENTE, SANTA CRUZ, DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO- LA LIBERTAD”, a Julio del 2014, es de S/. 4’710,992.96 (Cuatro Millones Setecientos Diez Mil Novecientos Noventa y Dos con 96/100 nuevos soles) incluido el I.G.V., tal como se resume en el cuadro siguiente:
  • 8. VALOR REFERENCIAL RESUMEN GENERAL PROYECTO : DEPARTAMENTO(S) : LA LIBERTAD PROVINCIA(S) : OTUZCO DISTRITIO(S) : AGALLPAMPA SECCION : Lineas Primarias - Redes Primarias - Redes Secundarias Fecha: 19 de Julio -2014 ITEM LINEAS PRIMARIAS REDES PRIMARIAS REDES SECUNDARIAS TOTAL S/. A SUMINISTROS DE MATERIALES 221,985.56 259,009.88 1,141,995.31 1,622,990.75 B MONTAJE ELECTROMECANICO 312,197.09 137,045.64 866,756.22 1,315,998.95 C TRANSPORTE DE MATERIALES 22,198.56 25,900.99 114,199.53 162,299.08 D COSTO DIRECTO ( C.D. ) 556,381.21 421,956.51 2,122,951.06 3,101,288.78 E GASTOS GENERALES 66,765.28 50,634.43 254,752.37 372,152.08 F UTILIDADES 44,510.50 33,756.52 169,836.08 248,103.10 SUB-TOTAL SIN I.G.V. (S/.) 3,721,543.96 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV (18%) 669,877.91 COSTO TOTAL (Incluye I.G.V.) S/. 4,391,421.87 ELABORACION DE EXPEDIENTE 100,000.00 SUPERVISION (5.0% DE COSTO TOTAL) 219,571.09 TOTAL 4,710,992.96 DESCRIPCION MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL REDES PRIMARIAS DE 13.2 KV Y REDES SECUNDARIAS 440/220 V EN LOS SECTORES CARATA, CAUPAR, CHOTA, SAN AGUSTIN, SAN FRANCISCO, SAN VICENTE, SANTA CRUZ, DISTRITO DE AGALLPAMPA - OTUZCO- LA LIBERTAD 8. MODALIDAD Y PLAZO DE EJECUCIÓN Las obras serán ejecutadas bajo la modalidad de Contrata. El tiempo estimado para la ejecución de las Obras es de 240 días calendario (08) meses.