SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA TÉCNICA: MADERA TORNILLO
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN
Denominación del Bien : MADERA TORNILLO
Denominación Técnica : MADERA TORNILLO
Segmento 47/Clase 10 /Familia 16ONU :
Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Maderas duras
Código ONU :
Unidad de medida : Milímetros
Descripción general : El Tornillo es una madera de la especie Cedrelinga cateniformis.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FICHA
Versión :
Estado :
Periodo para recibir sugerencias :
Fecha de inscripción en el SEACE :
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN
La madera Tornillo proviene de una árbol recto y cilíndrico que tiene una altura de 25 m (uso comercial) a 40 m, con un diámetro de 1 m, la madera consiste de
pequeños tubos dispuestos verticalmente en el tronco, que transportan agua y los minerales, es por ello que al cortar el tronco en paralelo a su eje, la madera tiene
vetas rectas. Sin embargo, En algunos árboles, los conductos están dispuestos de forma helicoidal, es decir, enrollados alrededor del eje del tronco, un corte de
este tronco producirá madera con vetas cruzadas.
El Tornillo es una madera medianamente pesada, presenta contracciones lineales media y contracción volumétrica estable y la resistencia mecánica se sitúa en el
límite de la categoría media, asimismo, presenta una sustancia dura y resistente, se ha utilizado como material de construcción de viviendas, usada en pisos,
estructuras de casa, armaduras, vigas, carpintería de interiores, artesanía y en la fabricación de puertas, ventanas y carrocerías.
Características
Color: El tronco presenta las capas externas (albura) de color rosado y las capas internas (duramen) un rojizo claro, entre las capas un gradual contraste de color.
Textura: Gruesa.
Brillo: Moderado a Brillante
Veteado: visible a simple vista, en promedio 3 anillos en un radio de 2,5 cm
Olor: el polvillo afecta las vías respiratorias.
Propiedades Físicas
Densidad: 0,4 - 0,7 g/cm3
Contracción volumétrica: 3,9 - 10,65 %
Relación T/R: 2,2
Contracción Tangencial: 3 - 7%
Contracción Radial: 1 - 3,17%
Propiedades Mecánicas
Modulo de elasticidad de flexión: 99 - 108 Tm /cm2
Modulo de ruptura en flexión: 576 - 693 Kg /cm2
Comprensión paralela: 220 - 413 Kg /cm2
Comprensión perpendicular: 57 - 66 Kg /cm2
Corte paralelo a las fibras: 80 - 87 Kg /cm2
Dureza de los lados: 373 - 388 Kg /cm2
Defectos Intolerables
• Perforaciones grandes, como agujeros de insectos con diámetros mayores a 3mm de diámetro.
• Rajaduras y grietas que atraviesen el espesor de madera
• Madera con signos de ataques de hongos, excepto de mancha azul que no afecta la resistencia de la madera.
• Madera con signos de presencia de insectos activos
• Putrefacción
CERTIFICACIÓN
Opcional
OTRAS ESPECIFICACIONES
Las propiedades principales de la madera son resistencia, dureza, rigidez y densidad. Ésta última suele indicar propiedades mecánicas puesto que cuanto más
densa es la madera, más fuerte y dura es. La resistencia engloba varias propiedades diferentes; una madera muy resistente en un aspecto no tiene por qué serlo
en otros. Además la resistencia depende de lo seca que esté la madera y de la dirección en la que esté cortada con respecto a la veta.
PRESENTACIÓN:
La presentación de la madera de tornillo viene dada por las siguientes dimensiones (en milímetros):
90x115x1200
90x115x1500
90x115x1700
90x115x2000
90x115x2400
90x115x3000
90x254x2400
102x127x1200
102x127x2400
102x127x4300
127x152x4300
30x300x250
19x50x2700
Envase y rotulado
El bien deberá estar contenido en tablones de acuerdo al requerimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Reglamento ilustrado a010 a020 a030Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Ali Llatas Fernandez
 
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Angie Gárate Zavaleta
 
Representación gráfica de una escalera y una rampa
Representación gráfica de una escalera y una rampaRepresentación gráfica de una escalera y una rampa
Representación gráfica de una escalera y una rampa
Gabriel Buda
 
Especies de maderas en el perú
Especies de maderas en el perúEspecies de maderas en el perú
Especies de maderas en el perú
NILSER RUIZ SANCHEZ
 
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESREGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
yezz Mendoza Gamarra
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
jaic61
 
Vigas de Madera
Vigas de MaderaVigas de Madera
Madera, Subproductos
Madera, SubproductosMadera, Subproductos
Madera, Subproductos
construccionesunoydos
 
N ch0353 2000_cubicaci_n
N ch0353 2000_cubicaci_nN ch0353 2000_cubicaci_n
N ch0353 2000_cubicaci_n
Daniel Lopez Hormazabal
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
Arq Natanael Rodriguez G
 
Machihembrado
MachihembradoMachihembrado
Machihembrado
Guadalupe Sucari Callo
 
-sobrecimientos-de muros como uno puede construir
-sobrecimientos-de muros  como uno puede construir-sobrecimientos-de muros  como uno puede construir
-sobrecimientos-de muros como uno puede construir
SteveContrerasdiaz
 
Estandar calamina
Estandar  calaminaEstandar  calamina
Estandar calamina
Andrei Gomez Rosello
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
Yordi Sarango
 
Movimiento de Tierras
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
José Luis Rodríguez Corro
 
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacionCondiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Eliana Salazar
 
Manual de albañileria
Manual de albañileriaManual de albañileria
Manual de albañileria
Luis Angel Perez Adauto
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Gabriel Cachi Cerna
 
Comentarios norma E 070
Comentarios norma  E 070Comentarios norma  E 070
Comentarios norma E 070
oscar torres
 
PDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdfPDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdf
shiomaravizarosado1
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Reglamento ilustrado a010 a020 a030Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Reglamento ilustrado a010 a020 a030
 
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
 
Representación gráfica de una escalera y una rampa
Representación gráfica de una escalera y una rampaRepresentación gráfica de una escalera y una rampa
Representación gráfica de una escalera y una rampa
 
Especies de maderas en el perú
Especies de maderas en el perúEspecies de maderas en el perú
Especies de maderas en el perú
 
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESREGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Vigas de Madera
Vigas de MaderaVigas de Madera
Vigas de Madera
 
Madera, Subproductos
Madera, SubproductosMadera, Subproductos
Madera, Subproductos
 
N ch0353 2000_cubicaci_n
N ch0353 2000_cubicaci_nN ch0353 2000_cubicaci_n
N ch0353 2000_cubicaci_n
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
 
Machihembrado
MachihembradoMachihembrado
Machihembrado
 
-sobrecimientos-de muros como uno puede construir
-sobrecimientos-de muros  como uno puede construir-sobrecimientos-de muros  como uno puede construir
-sobrecimientos-de muros como uno puede construir
 
Estandar calamina
Estandar  calaminaEstandar  calamina
Estandar calamina
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
 
Movimiento de Tierras
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
 
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacionCondiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
 
Manual de albañileria
Manual de albañileriaManual de albañileria
Manual de albañileria
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
 
Comentarios norma E 070
Comentarios norma  E 070Comentarios norma  E 070
Comentarios norma E 070
 
PDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdfPDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdf
 

Similar a Ficha tecnica tornillo de madera

Cupressus lusitanica
Cupressus lusitanicaCupressus lusitanica
Cupressus lusitanica
frolian
 
Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:
Román Campos
 
Materiales para el diseño: Maderas v.2014
Materiales para el diseño: Maderas v.2014Materiales para el diseño: Maderas v.2014
Materiales para el diseño: Maderas v.2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
MADERA
MADERAMADERA
MADERA
estertecno
 
Fusta
FustaFusta
Fusta
Avel·lí
 
La madera 1 eso
La madera 1 esoLa madera 1 eso
La madera 1 eso
Sonia Delafu
 
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
The Other Jack mx
 
Unidad i maderas est y prop pdf
Unidad i maderas est y prop pdfUnidad i maderas est y prop pdf
Unidad i maderas est y prop pdf
Eu-nice
 
Estructura y propiedades de la madera 2013 II.pptx
Estructura y propiedades de la madera 2013 II.pptxEstructura y propiedades de la madera 2013 II.pptx
Estructura y propiedades de la madera 2013 II.pptx
Ulises Huayascachi
 

Similar a Ficha tecnica tornillo de madera (9)

Cupressus lusitanica
Cupressus lusitanicaCupressus lusitanica
Cupressus lusitanica
 
Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:Tecnlogia de los materiales-maderas:
Tecnlogia de los materiales-maderas:
 
Materiales para el diseño: Maderas v.2014
Materiales para el diseño: Maderas v.2014Materiales para el diseño: Maderas v.2014
Materiales para el diseño: Maderas v.2014
 
MADERA
MADERAMADERA
MADERA
 
Fusta
FustaFusta
Fusta
 
La madera 1 eso
La madera 1 esoLa madera 1 eso
La madera 1 eso
 
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
 
Unidad i maderas est y prop pdf
Unidad i maderas est y prop pdfUnidad i maderas est y prop pdf
Unidad i maderas est y prop pdf
 
Estructura y propiedades de la madera 2013 II.pptx
Estructura y propiedades de la madera 2013 II.pptxEstructura y propiedades de la madera 2013 II.pptx
Estructura y propiedades de la madera 2013 II.pptx
 

Último

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Ficha tecnica tornillo de madera

  • 1. FICHA TÉCNICA: MADERA TORNILLO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del Bien : MADERA TORNILLO Denominación Técnica : MADERA TORNILLO Segmento 47/Clase 10 /Familia 16ONU : Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Maderas duras Código ONU : Unidad de medida : Milímetros Descripción general : El Tornillo es una madera de la especie Cedrelinga cateniformis. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FICHA Versión : Estado : Periodo para recibir sugerencias : Fecha de inscripción en el SEACE : CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN La madera Tornillo proviene de una árbol recto y cilíndrico que tiene una altura de 25 m (uso comercial) a 40 m, con un diámetro de 1 m, la madera consiste de pequeños tubos dispuestos verticalmente en el tronco, que transportan agua y los minerales, es por ello que al cortar el tronco en paralelo a su eje, la madera tiene vetas rectas. Sin embargo, En algunos árboles, los conductos están dispuestos de forma helicoidal, es decir, enrollados alrededor del eje del tronco, un corte de este tronco producirá madera con vetas cruzadas. El Tornillo es una madera medianamente pesada, presenta contracciones lineales media y contracción volumétrica estable y la resistencia mecánica se sitúa en el límite de la categoría media, asimismo, presenta una sustancia dura y resistente, se ha utilizado como material de construcción de viviendas, usada en pisos, estructuras de casa, armaduras, vigas, carpintería de interiores, artesanía y en la fabricación de puertas, ventanas y carrocerías. Características
  • 2. Color: El tronco presenta las capas externas (albura) de color rosado y las capas internas (duramen) un rojizo claro, entre las capas un gradual contraste de color. Textura: Gruesa. Brillo: Moderado a Brillante Veteado: visible a simple vista, en promedio 3 anillos en un radio de 2,5 cm Olor: el polvillo afecta las vías respiratorias. Propiedades Físicas Densidad: 0,4 - 0,7 g/cm3 Contracción volumétrica: 3,9 - 10,65 % Relación T/R: 2,2 Contracción Tangencial: 3 - 7% Contracción Radial: 1 - 3,17% Propiedades Mecánicas Modulo de elasticidad de flexión: 99 - 108 Tm /cm2 Modulo de ruptura en flexión: 576 - 693 Kg /cm2 Comprensión paralela: 220 - 413 Kg /cm2 Comprensión perpendicular: 57 - 66 Kg /cm2 Corte paralelo a las fibras: 80 - 87 Kg /cm2 Dureza de los lados: 373 - 388 Kg /cm2 Defectos Intolerables • Perforaciones grandes, como agujeros de insectos con diámetros mayores a 3mm de diámetro. • Rajaduras y grietas que atraviesen el espesor de madera • Madera con signos de ataques de hongos, excepto de mancha azul que no afecta la resistencia de la madera. • Madera con signos de presencia de insectos activos • Putrefacción CERTIFICACIÓN
  • 3. Opcional OTRAS ESPECIFICACIONES Las propiedades principales de la madera son resistencia, dureza, rigidez y densidad. Ésta última suele indicar propiedades mecánicas puesto que cuanto más densa es la madera, más fuerte y dura es. La resistencia engloba varias propiedades diferentes; una madera muy resistente en un aspecto no tiene por qué serlo en otros. Además la resistencia depende de lo seca que esté la madera y de la dirección en la que esté cortada con respecto a la veta. PRESENTACIÓN: La presentación de la madera de tornillo viene dada por las siguientes dimensiones (en milímetros): 90x115x1200 90x115x1500 90x115x1700 90x115x2000 90x115x2400 90x115x3000 90x254x2400 102x127x1200 102x127x2400 102x127x4300 127x152x4300 30x300x250 19x50x2700 Envase y rotulado El bien deberá estar contenido en tablones de acuerdo al requerimiento