SlideShare una empresa de Scribd logo
1. DEFINICIONES
1.1 Tradicional
- Se refiere a lo habitual y acostumbrado.
- Que se transmite por medio de ella.
- Que sigue las normas o costumbres del pasado
- Sinónimos:
• Rutinario
• Habitual
• Clásico
• Antiguo
• Acostumbrado
• Folclórico
- Se refiere a costumbres o usos modernos y que
sigue costumbres actuales o poco antiguas.
1.2 No Tradicional
2. PROCESOS
CONSTRUCTIVOS
- Conjunto de elementos, materiales, técnicas,
herramientas, procedimientos y equipos que son
características para un tipo de edificación.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
TRADICIONALES
1. DEFINICIÓN
a. - Es onjunto de elementos, materiales, técnicas,
herramientas y procesos constructivos, que son
producto de las primeras construcciones de una
población o asentamiento humano vigente o
descontinuado.
b. - Es el sistema de construcción más difundido y el más
antiguo que se ha transmitido de generación en generación; y
que se caracteriza por:
Conservan su identidad.
Es testimonio de una expresión cultural.
Son sistemas ecológicos.
1.1 Arquitectura de Barro
- Modalidad de construcción donde interviene como
materia prima constructiva el barro en sus diferentes
aplicaciones, ejemplo : el adobe, el tapial.
- Es una modalidad de construcción que se realiza
con caña u otro material semejante, que luego se
recubre con un mortero.
1.2 Arquitectura en Quincha
1.3 Arquitectura en Madera
- Modalidad de construcción cuya materia prima es la
madera que proporcionan los árboles.
2. CARACTERÍSTICAS
• Rapidez en la Construcción
•Bajo costo
•Economía en madera
•Aislamiento térmico
• Resistencia al fuego
•Solidez y durabilidad
1. DEFINICIÓN
- Pieza de construcción hecha de masa de barro
mezclado a veces con paja, moldeada en forma
de ladrillo y secada al sol.
EL ADOBE
2. CONSIDERACIONES A TENER
EN CUENTA
2.1 Podrán ser de planta cuadrada o rectangular.
2.2 Sus dimensiones serán:
Rectangulares: L= 2, A=1
Altura : L= 4, H=1
2.3 En lo posible la H > a 8 cm.
2.4 Suficiente longitud de adobes en muros en
cada dirección y lados
2.5 Los vanos (ventanas) deben ser pequeños y
centrado de preferencia.
1. DEFINICIÓN
Son paneles realizados con maderas, caña tejida y
recubierta con mortero
LA QUINCHA
1. DEFINICIÓN
EL TAPIAL
Se le denomina tapial a una antigua técnica
Consistente en construir muros con tierra arcillosa,
compactada a golpes con un pisón empleando un
encofrado.
LA MADERA
Es la parte sólida de los árboles que se
encuentra debajo de la corteza, siendo el tejido
principal del árbol.
1. DEFINICIÓN
2. CONSIDERACIONES
2.1 La madera deberá estar seca para que pueda ser
utilizada.
2.2 Existen dos formas de utilizarla:
• Madera aserrada estructural
Se denomina así a la madera
escuadrada cuya función
es básicamente resistente.
• Madera rolliza estructurada
Es la madera rolliza utilizada en
forma cilíndrica con o sin corteza
La madera se clasifica según su dureza en:
3. CLASIFICACIÓN
3.1 Duras: Aquellas que proceden de árboles de
crecimiento lento, por lo que son mas densos.
3.2 Blandas: A diferencia de las duras, no tienen
vida larga, pero son ligeras y producen mas
astillas.
4. PARTES DE LA MADERA
• Corteza: Capa de protección externa del árbol.
• Albura: Es la madera de formación más reciente
de color claro y blando
• Duramen o corazón: Es la madera más oscura y
resistente.
• Médula: Zona central del tronco con poca resistencia
por lo que no se utiliza
SISTEMA CONSTRUCTIVO NO
TRADICIONAL
Son los sistemas que han desplazado a los llamados
tradicionales y se caracterizan por:
Dan pautas y técnicas que facilitan las operaciones y
reduzcan la incidencia de la mano de obra
El uso de equipos, maquinarias predominan sobre la
mano de obra
Es muy versátil
Rapidez de construcción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Estructural Mixto
Sistema Estructural MixtoSistema Estructural Mixto
Sistema Estructural Mixto
IUP Santiago Marino
 
1. Aparejos y muros
1. Aparejos y muros1. Aparejos y muros
mamposteria.pdf
mamposteria.pdfmamposteria.pdf
mamposteria.pdf
ClauSalcedo1
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Karéh Karina Hernandez
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
genesis1509
 
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadasDetalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
NATALIA SALDAÑA FÉLIX
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
LilianaTimaure79
 
Manual adobe
Manual adobeManual adobe
Manual adobe
Jhon Echaccaya Meza
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
construccionesunoydos
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
Poul Junnior
 
10. mamposteria muros de carga
10. mamposteria  muros de carga10. mamposteria  muros de carga
10. mamposteria muros de carga
Universidad de los Andes
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivosWilmer Butron
 
Adobe como material de construccion
Adobe como material de construccion Adobe como material de construccion
Adobe como material de construccion
Nilton Gamarra Cotohuanca
 

La actualidad más candente (20)

Planta de techos
Planta de techosPlanta de techos
Planta de techos
 
Sistema Estructural Mixto
Sistema Estructural MixtoSistema Estructural Mixto
Sistema Estructural Mixto
 
1. Aparejos y muros
1. Aparejos y muros1. Aparejos y muros
1. Aparejos y muros
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
mamposteria.pdf
mamposteria.pdfmamposteria.pdf
mamposteria.pdf
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
 
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadasDetalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
Detalle constructivo y formas de instalar vidrios para fachadas
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En MaderaSistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En Madera
 
Manual adobe
Manual adobeManual adobe
Manual adobe
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
 
10. mamposteria muros de carga
10. mamposteria  muros de carga10. mamposteria  muros de carga
10. mamposteria muros de carga
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Quincha mejorada
Quincha mejoradaQuincha mejorada
Quincha mejorada
 
Adobe como material de construccion
Adobe como material de construccion Adobe como material de construccion
Adobe como material de construccion
 

Destacado

Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivosfredyteran
 
sistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en viviendasistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en vivienda
soycalderon
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
Lumalysanchez
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Julio Ramirez
 
Sistema Losacero
Sistema LosaceroSistema Losacero
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
Carlos Roberto Reyes Rojas
 

Destacado (6)

Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
sistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en viviendasistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en vivienda
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
Sistema Losacero
Sistema LosaceroSistema Losacero
Sistema Losacero
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
 

Similar a Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)

blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado
hugomachadoroca
 
Tema 1. Medios y Técnicas.
Tema 1. Medios y Técnicas.Tema 1. Medios y Técnicas.
Tema 1. Medios y Técnicas.
Víctor Manuel Cabañero Martín
 
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptxCONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
Roy Dante Castillo Ventura
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
taberpalmar
 
Carpintería edificación.
Carpintería  edificación.Carpintería  edificación.
Carpintería edificación.
Charlsarq
 
Construcciones en madera presentacion
Construcciones en madera presentacionConstrucciones en madera presentacion
Construcciones en madera presentacion
steven castaño
 
MADERAS EN LA CONSTRUCCION 2023.pptx
MADERAS EN LA CONSTRUCCION 2023.pptxMADERAS EN LA CONSTRUCCION 2023.pptx
MADERAS EN LA CONSTRUCCION 2023.pptx
AlfredoSanchez616557
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
luznedygoyonechi
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
rleira
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
LauraArgu
 
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos DetalladosLa Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
Ing Jose Luis Cruz M
 
Construccion en madera
Construccion en maderaConstruccion en madera
Construccion en madera
Deisy Geraldine Fonseca
 
materiales organicos
materiales organicosmateriales organicos
materiales organicos
Kasike Latemore
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
LAURAVALENTINAMARTIN3
 
Expo de acabados expo
Expo de acabados expoExpo de acabados expo
Expo de acabados expo
ferchogomo
 
Mini investigaciones Estructuras
Mini investigaciones EstructurasMini investigaciones Estructuras
Mini investigaciones Estructuras
isatinoco12
 

Similar a Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1) (20)

blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado
 
Tema 1. Medios y Técnicas.
Tema 1. Medios y Técnicas.Tema 1. Medios y Técnicas.
Tema 1. Medios y Técnicas.
 
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptxCONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
 
Carpintería edificación.
Carpintería  edificación.Carpintería  edificación.
Carpintería edificación.
 
Construcciones en madera presentacion
Construcciones en madera presentacionConstrucciones en madera presentacion
Construcciones en madera presentacion
 
MADERAS EN LA CONSTRUCCION 2023.pptx
MADERAS EN LA CONSTRUCCION 2023.pptxMADERAS EN LA CONSTRUCCION 2023.pptx
MADERAS EN LA CONSTRUCCION 2023.pptx
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
 
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos DetalladosLa Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Construccion en madera
Construccion en maderaConstruccion en madera
Construccion en madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
materiales organicos
materiales organicosmateriales organicos
materiales organicos
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
 
Expo de acabados expo
Expo de acabados expoExpo de acabados expo
Expo de acabados expo
 
Mini investigaciones Estructuras
Mini investigaciones EstructurasMini investigaciones Estructuras
Mini investigaciones Estructuras
 
Mmaderas roger
Mmaderas rogerMmaderas roger
Mmaderas roger
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)

  • 1.
  • 2. 1. DEFINICIONES 1.1 Tradicional - Se refiere a lo habitual y acostumbrado. - Que se transmite por medio de ella. - Que sigue las normas o costumbres del pasado - Sinónimos: • Rutinario • Habitual • Clásico • Antiguo • Acostumbrado • Folclórico
  • 3. - Se refiere a costumbres o usos modernos y que sigue costumbres actuales o poco antiguas. 1.2 No Tradicional
  • 4. 2. PROCESOS CONSTRUCTIVOS - Conjunto de elementos, materiales, técnicas, herramientas, procedimientos y equipos que son características para un tipo de edificación.
  • 6. 1. DEFINICIÓN a. - Es onjunto de elementos, materiales, técnicas, herramientas y procesos constructivos, que son producto de las primeras construcciones de una población o asentamiento humano vigente o descontinuado. b. - Es el sistema de construcción más difundido y el más antiguo que se ha transmitido de generación en generación; y que se caracteriza por: Conservan su identidad. Es testimonio de una expresión cultural. Son sistemas ecológicos.
  • 7. 1.1 Arquitectura de Barro - Modalidad de construcción donde interviene como materia prima constructiva el barro en sus diferentes aplicaciones, ejemplo : el adobe, el tapial. - Es una modalidad de construcción que se realiza con caña u otro material semejante, que luego se recubre con un mortero. 1.2 Arquitectura en Quincha 1.3 Arquitectura en Madera - Modalidad de construcción cuya materia prima es la madera que proporcionan los árboles.
  • 8. 2. CARACTERÍSTICAS • Rapidez en la Construcción •Bajo costo •Economía en madera •Aislamiento térmico • Resistencia al fuego •Solidez y durabilidad
  • 9. 1. DEFINICIÓN - Pieza de construcción hecha de masa de barro mezclado a veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol. EL ADOBE
  • 10. 2. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA 2.1 Podrán ser de planta cuadrada o rectangular. 2.2 Sus dimensiones serán: Rectangulares: L= 2, A=1 Altura : L= 4, H=1 2.3 En lo posible la H > a 8 cm. 2.4 Suficiente longitud de adobes en muros en cada dirección y lados 2.5 Los vanos (ventanas) deben ser pequeños y centrado de preferencia.
  • 11. 1. DEFINICIÓN Son paneles realizados con maderas, caña tejida y recubierta con mortero LA QUINCHA
  • 12. 1. DEFINICIÓN EL TAPIAL Se le denomina tapial a una antigua técnica Consistente en construir muros con tierra arcillosa, compactada a golpes con un pisón empleando un encofrado.
  • 13. LA MADERA Es la parte sólida de los árboles que se encuentra debajo de la corteza, siendo el tejido principal del árbol. 1. DEFINICIÓN
  • 14. 2. CONSIDERACIONES 2.1 La madera deberá estar seca para que pueda ser utilizada. 2.2 Existen dos formas de utilizarla: • Madera aserrada estructural Se denomina así a la madera escuadrada cuya función es básicamente resistente. • Madera rolliza estructurada Es la madera rolliza utilizada en forma cilíndrica con o sin corteza
  • 15. La madera se clasifica según su dureza en: 3. CLASIFICACIÓN 3.1 Duras: Aquellas que proceden de árboles de crecimiento lento, por lo que son mas densos. 3.2 Blandas: A diferencia de las duras, no tienen vida larga, pero son ligeras y producen mas astillas.
  • 16. 4. PARTES DE LA MADERA • Corteza: Capa de protección externa del árbol. • Albura: Es la madera de formación más reciente de color claro y blando • Duramen o corazón: Es la madera más oscura y resistente. • Médula: Zona central del tronco con poca resistencia por lo que no se utiliza
  • 17. SISTEMA CONSTRUCTIVO NO TRADICIONAL Son los sistemas que han desplazado a los llamados tradicionales y se caracterizan por:
  • 18. Dan pautas y técnicas que facilitan las operaciones y reduzcan la incidencia de la mano de obra
  • 19. El uso de equipos, maquinarias predominan sobre la mano de obra