SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha 1. Definiciones y 
Características del proceso. 
Soldadura Oxiacetilénica Soldadura SMAW 
Consiste en una llama dirigida por un soplete, obtenida por 
medio de la combustión de los gases oxígeno-acetileno. El 
intenso calor de la llama funde la superficie del metal base para 
formar una poza fundida. Con este proceso se puede soldar 
con o sin material de aporte. El metal de aporte es agregado 
para cubrir biseles y orificios, debemos recordar que las 
características físicas y químicas del material de aporte son 
completamente diferentes de las piezas que va a soldar. 
Se caracteriza por ser un proceso de soldadura homogénea 
que utiliza el calor producido por una llama , obtenida por la 
combustión oxiacetilénica, para fundir bien sea el metal base y 
el de aportación si se emplea. 
La soldadura por arco con electrodo metálico revestido (SMAW, 
por sus siglas en inglés), también conocida como soldadura por 
arco con electrodo recubierto, soldadura de varilla o soldadura 
manual de arco metálico. 
Se trata de una técnica en la cual el calor de soldadura es 
generado por un arco eléctrico entre la pieza de trabajo (metal 
base) y un electrodo metálico consumible (metal de aporte) 
recubierto con materiales químicos en una composición 
adecuada (fundente). 
Se caracteriza, por la creación y mantenimiento de un arco 
eléctrico entre una varilla metálica llamada electrodo, y la pieza 
a soldar
Ficha 2 Equipamientos necesarios 
para el proceso. 
. Soldadura Oxiacetilénica Soldadura SMAW 
La principal función de los equipos de soldadura oxiacetilénico es 
suministrar la mezcla de gases a una velocidad, presión y 
proporción correcta. El equipo oxiacetilénico está formado por: 
Las botellas o cilindros 
de oxígeno y acetileno: 
Los manorreductores 
o reguladores: 
Las mangueras: 
Las válvulas de 
seguridad o 
anti retroceso: 
El soplete o antorcha: 
La principal función de los equipos de soldadura SMAW es la 
creación y mantenimiento de un arco eléctrico entre una varilla 
metálica llamada electrodo, y la pieza a soldar, el equipo SMAW 
esta formado por: 
Pinza de conexión a tierra, cable de tierra, máquina de soldar 
eléctrica, cable de corriente, pinza del electrodo, electrodo, 
biombo para soldar.
Ficha 3. 
Historia y principios. 
Soldadura Oxiacetilénica Soldadura SMAW 
El acetileno fue descubierto en 1836 por Edmund 
Davy, pero su uso en la soldadura no fue práctico 
hasta cerca de 1900, cuando fue desarrollado 
un soplete conveniente 
La fuente de calor es independiente del aporte de 
metal y por lo tanto se puede calentar más o menos 
el metal y fundir aportando material si es necesario. 
El calentamiento y la fusión no son simultáneos y las 
piezas a soldar se calientan en una amplia zona a 
ambos lados de la soldadura, esto puede producir 
deformaciones importantes en razón de que el 
calentamiento es más extendido; se produce un 
enfriamiento lento lo cual permite corregir las 
deformaciones y evita la posibilidad de temple. 
El oxígeno combinado con el acetileno produce una 
llama muy concentrada, que en su punto más caliente 
alcanza los 3.100 ºC. Gracias a esta temperatura la 
llama oxiacetilénica permite fundir a la mayoría de 
metales y aleaciones. 
Es una excelente fuente de calor para trabajos de 
calentamiento localizado. 
La idea de la soldadura por arco eléctrico, a veces 
llamada soldadura electrógena, fue propuesta a 
principios del siglo XIX por el científico 
inglésHumphrey Davy, pero ya en 1885 dos 
investigadores rusos consiguieron soldar con 
electrodos de carbono. 
El proceso de la soldadura por arco eléctrico con 
electrodo revestido (SMAW, del inglés Shielded Metal 
Arc Welding) comienza con el cebado o 
establecimiento del arco entre el extremo del 
electrodo y la pieza a soldar. Una vez conseguido el 
mantenimiento y estabilización del arco, el calor 
generado funde el revestimiento y la varilla metálica 
del electrodo, a la vez que la combustión del 
revestimiento sirve para originar una atmósfera 
protectora que impide la contaminación del material 
fundido. 
Así, las gotas de metal fundido procedentes de la 
varilla metálica del electrodo van a depositarse en el 
baño de fusión rodeadas de escoria. Esta escoria, por 
efecto de la viscosidad, flota en el baño protegiéndolo 
contra un enfriamiento rápido y de la contaminación 
del aire circundante. Una vez frío el cordón, se
Ficha numero 4. 
Usos y diferencias. 
Soldadura Oxiacetilénica Soldadura SMAW 
La soldadura oxiacetilénica es adecuada para 
soldar: 
Planchas delgadas de acero. 
Tuberías complicadas. 
Algunos otros metales (acero, 
inoxidable, cobre, latón, níquel ) 
Otro de sus usos es cuando no hay energía 
eléctrica disponible. En caso contrario se prefiere 
la soldadura por arco eléctrico. 
Se diferencian por: 
Proceso no costoso, ni complejo, dependiendo 
el caso pero si mas que el proceso SMAW. 
Fusión de metales a través de la combustión 
de oxigeno y gas. 
No necesita un material de aporte 
obligatoriamente 
En aceros: En general, si el acero es de 
composición fácilmente reconocible, pueden 
utilizarse los electrodos de rutilo, por su mayor 
facilidad de cebado, de soldadura y por la buena 
estética del cordón. 
En materiales especiales :En relación a los 
materiales especiales, como aceros inoxidables, 
aluminios y sus aleaciones, y fundición, se 
utilizan electrodos específicos. 
Se diferencian por: 
Mas económico, menos complejo, mas portátil. 
La Soldadura se realiza a través de un arco 
eléctrico. 
Necesita de un material de aporte electrodo. 
Genera energía a través de la electricidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osmel salazar
Osmel salazarOsmel salazar
Osmel salazar
osmel22
 
caracteristicas de soldadura Oxiacetilenica y Smaw
caracteristicas de soldadura Oxiacetilenica y Smawcaracteristicas de soldadura Oxiacetilenica y Smaw
caracteristicas de soldadura Oxiacetilenica y Smaw
Juan Alejandro Martinez Muhamad
 
Presentacion herramientas de soldadura
Presentacion herramientas de soldaduraPresentacion herramientas de soldadura
Presentacion herramientas de soldadura
ZDinamica
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Henry Loaiza
 
Soldadura oxiacetilénica y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilénica y soldadura smawSoldadura oxiacetilénica y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilénica y soldadura smaw
Iván Oropeza
 
Soldadura oxiacetilénica y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilénica y soldadura smawSoldadura oxiacetilénica y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilénica y soldadura smaw
Iván Oropeza
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
Darwin Izurieta Calle
 
700081 001 a-basics_of_resistance_welding_-_spanish
700081 001 a-basics_of_resistance_welding_-_spanish700081 001 a-basics_of_resistance_welding_-_spanish
700081 001 a-basics_of_resistance_welding_-_spanishOscar Moro
 
Trabajo de barritaz
Trabajo de barritazTrabajo de barritaz
Trabajo de barritazAlfonzobali
 
Soldadura Oxiacetilénica y SMAW
Soldadura Oxiacetilénica y SMAWSoldadura Oxiacetilénica y SMAW
Soldadura Oxiacetilénica y SMAW
Mario Piai
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Vinicio Acuña
 
Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw
Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw
Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw
cesarbet1
 
Soldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicaSoldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicarafa21-10
 
Procesos de soldadura 2
Procesos de soldadura 2Procesos de soldadura 2
Procesos de soldadura 2
ferfran16
 
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAWsoldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
Monir Gabriel Gazzan Jazan
 
Soldadura ii ja.
Soldadura ii ja.Soldadura ii ja.
soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
medinajj
 

La actualidad más candente (20)

Osmel salazar
Osmel salazarOsmel salazar
Osmel salazar
 
caracteristicas de soldadura Oxiacetilenica y Smaw
caracteristicas de soldadura Oxiacetilenica y Smawcaracteristicas de soldadura Oxiacetilenica y Smaw
caracteristicas de soldadura Oxiacetilenica y Smaw
 
Presentacion herramientas de soldadura
Presentacion herramientas de soldaduraPresentacion herramientas de soldadura
Presentacion herramientas de soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Soldadura oxiacetilénica y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilénica y soldadura smawSoldadura oxiacetilénica y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilénica y soldadura smaw
 
Soldadura oxiacetilénica y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilénica y soldadura smawSoldadura oxiacetilénica y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilénica y soldadura smaw
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
 
700081 001 a-basics_of_resistance_welding_-_spanish
700081 001 a-basics_of_resistance_welding_-_spanish700081 001 a-basics_of_resistance_welding_-_spanish
700081 001 a-basics_of_resistance_welding_-_spanish
 
Trabajo de barritaz
Trabajo de barritazTrabajo de barritaz
Trabajo de barritaz
 
Soldadura Oxiacetilénica y SMAW
Soldadura Oxiacetilénica y SMAWSoldadura Oxiacetilénica y SMAW
Soldadura Oxiacetilénica y SMAW
 
Materialesmetalicos
MaterialesmetalicosMaterialesmetalicos
Materialesmetalicos
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
 
Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw
Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw
Vanessa Hernandez Soldadura oxiacetilénica y Soldadura Swaw
 
Soldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicaSoldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénica
 
Procesos de soldadura 2
Procesos de soldadura 2Procesos de soldadura 2
Procesos de soldadura 2
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAWsoldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
 
Soldadura ii ja.
Soldadura ii ja.Soldadura ii ja.
Soldadura ii ja.
 
soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
 

Similar a Fichas comparativas de soldadura oxiacetilénica y smaw. naudy lopez

Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Fichas soldadura
milangelae
 
Proceso de soldadura smaw
Proceso de soldadura smawProceso de soldadura smaw
Proceso de soldadura smaw
Jose Natera
 
Soldadura fichas
Soldadura fichasSoldadura fichas
Soldadura fichas
giovanniguerra8
 
Soldadura eléctrica
Soldadura eléctricaSoldadura eléctrica
Soldadura eléctrica
Guillermo Ruiz
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
120919.pdf
120919.pdf120919.pdf
Soldadura
Soldadura Soldadura
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 
Descripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldaduraDescripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldadura
Jose Sanchez
 
Descripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldaduraDescripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldadura
Jose Sanchez
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
josekyoyo
 
Fichas comparativas
Fichas comparativasFichas comparativas
Fichas comparativas
WilltorresF
 
Fichas de soldadura
Fichas de soldaduraFichas de soldadura
Fichas de soldadura
Eduardo Montilla
 
Jesus paz
Jesus pazJesus paz
Jesus paz
jesus paz
 
SOLDADURA.pptx
SOLDADURA.pptxSOLDADURA.pptx
SOLDADURA.pptx
GrettelChirinos1
 
Curso soldar arco galvec
Curso soldar arco galvecCurso soldar arco galvec
Curso soldar arco galvec
Oscar Javier Gòmez Marìn
 
Fichas Comparativas (Soldadura)
Fichas Comparativas (Soldadura) Fichas Comparativas (Soldadura)
Fichas Comparativas (Soldadura)
jesussira69
 

Similar a Fichas comparativas de soldadura oxiacetilénica y smaw. naudy lopez (20)

Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Fichas soldadura
 
Soldadura de produccion
Soldadura de produccionSoldadura de produccion
Soldadura de produccion
 
Proceso de soldadura smaw
Proceso de soldadura smawProceso de soldadura smaw
Proceso de soldadura smaw
 
Soldadura fichas
Soldadura fichasSoldadura fichas
Soldadura fichas
 
Soldadura fundamentos - completo
Soldadura   fundamentos - completoSoldadura   fundamentos - completo
Soldadura fundamentos - completo
 
Soldadura eléctrica
Soldadura eléctricaSoldadura eléctrica
Soldadura eléctrica
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
120919.pdf
120919.pdf120919.pdf
120919.pdf
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
Descripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldaduraDescripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldadura
 
Descripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldaduraDescripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldadura
 
Joeanac y leonardo
Joeanac y leonardoJoeanac y leonardo
Joeanac y leonardo
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Fichas comparativas
Fichas comparativasFichas comparativas
Fichas comparativas
 
Fichas de soldadura
Fichas de soldaduraFichas de soldadura
Fichas de soldadura
 
Jesus paz
Jesus pazJesus paz
Jesus paz
 
SOLDADURA.pptx
SOLDADURA.pptxSOLDADURA.pptx
SOLDADURA.pptx
 
Curso soldar arco galvec
Curso soldar arco galvecCurso soldar arco galvec
Curso soldar arco galvec
 
Fichas Comparativas (Soldadura)
Fichas Comparativas (Soldadura) Fichas Comparativas (Soldadura)
Fichas Comparativas (Soldadura)
 

Fichas comparativas de soldadura oxiacetilénica y smaw. naudy lopez

  • 1.
  • 2. Ficha 1. Definiciones y Características del proceso. Soldadura Oxiacetilénica Soldadura SMAW Consiste en una llama dirigida por un soplete, obtenida por medio de la combustión de los gases oxígeno-acetileno. El intenso calor de la llama funde la superficie del metal base para formar una poza fundida. Con este proceso se puede soldar con o sin material de aporte. El metal de aporte es agregado para cubrir biseles y orificios, debemos recordar que las características físicas y químicas del material de aporte son completamente diferentes de las piezas que va a soldar. Se caracteriza por ser un proceso de soldadura homogénea que utiliza el calor producido por una llama , obtenida por la combustión oxiacetilénica, para fundir bien sea el metal base y el de aportación si se emplea. La soldadura por arco con electrodo metálico revestido (SMAW, por sus siglas en inglés), también conocida como soldadura por arco con electrodo recubierto, soldadura de varilla o soldadura manual de arco metálico. Se trata de una técnica en la cual el calor de soldadura es generado por un arco eléctrico entre la pieza de trabajo (metal base) y un electrodo metálico consumible (metal de aporte) recubierto con materiales químicos en una composición adecuada (fundente). Se caracteriza, por la creación y mantenimiento de un arco eléctrico entre una varilla metálica llamada electrodo, y la pieza a soldar
  • 3. Ficha 2 Equipamientos necesarios para el proceso. . Soldadura Oxiacetilénica Soldadura SMAW La principal función de los equipos de soldadura oxiacetilénico es suministrar la mezcla de gases a una velocidad, presión y proporción correcta. El equipo oxiacetilénico está formado por: Las botellas o cilindros de oxígeno y acetileno: Los manorreductores o reguladores: Las mangueras: Las válvulas de seguridad o anti retroceso: El soplete o antorcha: La principal función de los equipos de soldadura SMAW es la creación y mantenimiento de un arco eléctrico entre una varilla metálica llamada electrodo, y la pieza a soldar, el equipo SMAW esta formado por: Pinza de conexión a tierra, cable de tierra, máquina de soldar eléctrica, cable de corriente, pinza del electrodo, electrodo, biombo para soldar.
  • 4. Ficha 3. Historia y principios. Soldadura Oxiacetilénica Soldadura SMAW El acetileno fue descubierto en 1836 por Edmund Davy, pero su uso en la soldadura no fue práctico hasta cerca de 1900, cuando fue desarrollado un soplete conveniente La fuente de calor es independiente del aporte de metal y por lo tanto se puede calentar más o menos el metal y fundir aportando material si es necesario. El calentamiento y la fusión no son simultáneos y las piezas a soldar se calientan en una amplia zona a ambos lados de la soldadura, esto puede producir deformaciones importantes en razón de que el calentamiento es más extendido; se produce un enfriamiento lento lo cual permite corregir las deformaciones y evita la posibilidad de temple. El oxígeno combinado con el acetileno produce una llama muy concentrada, que en su punto más caliente alcanza los 3.100 ºC. Gracias a esta temperatura la llama oxiacetilénica permite fundir a la mayoría de metales y aleaciones. Es una excelente fuente de calor para trabajos de calentamiento localizado. La idea de la soldadura por arco eléctrico, a veces llamada soldadura electrógena, fue propuesta a principios del siglo XIX por el científico inglésHumphrey Davy, pero ya en 1885 dos investigadores rusos consiguieron soldar con electrodos de carbono. El proceso de la soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW, del inglés Shielded Metal Arc Welding) comienza con el cebado o establecimiento del arco entre el extremo del electrodo y la pieza a soldar. Una vez conseguido el mantenimiento y estabilización del arco, el calor generado funde el revestimiento y la varilla metálica del electrodo, a la vez que la combustión del revestimiento sirve para originar una atmósfera protectora que impide la contaminación del material fundido. Así, las gotas de metal fundido procedentes de la varilla metálica del electrodo van a depositarse en el baño de fusión rodeadas de escoria. Esta escoria, por efecto de la viscosidad, flota en el baño protegiéndolo contra un enfriamiento rápido y de la contaminación del aire circundante. Una vez frío el cordón, se
  • 5. Ficha numero 4. Usos y diferencias. Soldadura Oxiacetilénica Soldadura SMAW La soldadura oxiacetilénica es adecuada para soldar: Planchas delgadas de acero. Tuberías complicadas. Algunos otros metales (acero, inoxidable, cobre, latón, níquel ) Otro de sus usos es cuando no hay energía eléctrica disponible. En caso contrario se prefiere la soldadura por arco eléctrico. Se diferencian por: Proceso no costoso, ni complejo, dependiendo el caso pero si mas que el proceso SMAW. Fusión de metales a través de la combustión de oxigeno y gas. No necesita un material de aporte obligatoriamente En aceros: En general, si el acero es de composición fácilmente reconocible, pueden utilizarse los electrodos de rutilo, por su mayor facilidad de cebado, de soldadura y por la buena estética del cordón. En materiales especiales :En relación a los materiales especiales, como aceros inoxidables, aluminios y sus aleaciones, y fundición, se utilizan electrodos específicos. Se diferencian por: Mas económico, menos complejo, mas portátil. La Soldadura se realiza a través de un arco eléctrico. Necesita de un material de aporte electrodo. Genera energía a través de la electricidad