SlideShare una empresa de Scribd logo
SIN CRIADEROS
no hay mosquitos
SIN MOSQUITOS NO HAY
DENGUE ni CHIKUNGUNYA
Los pacientes infectados
por el virus CHIK son el
reservorio de la infección,
y la transmisión tiene
lugar a partir de la
picadura de un mosquito
infectado.
Reducir al mínimo el contacto
de vector-paciente:
elimina su ZONA DE REPRODUCCIÓN
ELIMINAR SU ZONA DE REPOSO
PROTECCIÓN PERSONAL
elimina su ZONA DE REPRODUCCIÓN
• charcos de agua
• llantas
• Botellas de plastico
• Canaletas de agua
• Platos de macetas, etc ...
¡Es el paso más importante!
Los mosquitos se reproducen el agua
estancada:
¡VOLTEE! baldes y tinas que no use!!!
¡LAVE! pozos y barriles
¡TAPE!
¡TIRE!
ELIMINAR SU ZONA DE REPOSO
• Arbustos
• Hiedras
• Céspedes
• Hierbas, etc ...
Los mosquitos adultos que vienen de zonas de
reproducción no tratadas reposan aquí esperando el
mejor momento para atacar.
PROTECCIÓN PERSONAL
• Repelentes
• Lociones
• Mosquiteros
• Mallas en ventanas y
puertas
• Ropa manga largas
Si no se puede eliminar las zonas de reproducción y
reposo, sólo te queda el uso de productos de
protección personal:
Uso de repelentes eficaces
Usando mosquiteras en puertas y
ventanas ….
…. Y también sobre la cama si es
necesario.
El paciente, así como otros miembros del hogar han
de llevar manga larga para cubrir las extremidades
El uso de los repelentes eléctricos o naturales...
Lo que básicamente se
necesita es:
• 200 ml de agua
• 50 gramos de azúcar
negra
• 1 gramo de levadura
• 1botella
de plástico de
gaseosa, de 2 litros
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunya

Más contenido relacionado

Similar a Fiebre chikungunya

Dengue, Zika y Chikungunya.pptx
Dengue, Zika y Chikungunya.pptxDengue, Zika y Chikungunya.pptx
Dengue, Zika y Chikungunya.pptx
MrKenny0429
 
13_AISLAMIENTO_DE_PACIENTES.ppt
13_AISLAMIENTO_DE_PACIENTES.ppt13_AISLAMIENTO_DE_PACIENTES.ppt
13_AISLAMIENTO_DE_PACIENTES.ppt
GabrielaSanchezLau
 
ZIKA.,................................pptx
ZIKA.,................................pptxZIKA.,................................pptx
ZIKA.,................................pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES VECTORIALES.pptx
PREVENCION DE ENFERMEDADES VECTORIALES.pptxPREVENCION DE ENFERMEDADES VECTORIALES.pptx
PREVENCION DE ENFERMEDADES VECTORIALES.pptx
JeanCarlos787881
 
lavado de manos
lavado de manoslavado de manos
lavado de manos
rick jonter
 
Asepsia Medica
Asepsia MedicaAsepsia Medica
Asepsia Medica
Sergio Vargas Chávez
 
Dengue presentacion
Dengue presentacionDengue presentacion
Dengue presentacion
Edgar González
 
AH1N1
AH1N1AH1N1
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
IESTP "FLV"
 
Jornada Escolar de Prevención y Mitigación del Dengue
Jornada Escolar de Prevención y Mitigación del Dengue  Jornada Escolar de Prevención y Mitigación del Dengue
Jornada Escolar de Prevención y Mitigación del Dengue
Ledy Cabrera
 
asepsia-medica-1205257034366117-2.pptx
asepsia-medica-1205257034366117-2.pptxasepsia-medica-1205257034366117-2.pptx
asepsia-medica-1205257034366117-2.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
Juan Carlos Sarratud
 
aislamiento & tecnicas de aislamiento
 aislamiento & tecnicas de aislamiento aislamiento & tecnicas de aislamiento
aislamiento & tecnicas de aislamiento
font Fawn
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
Enf1418
 
Dengue didáctica. Prueba
Dengue didáctica. Prueba Dengue didáctica. Prueba
Dengue didáctica. Prueba
Marcos David Martínez Román
 

Similar a Fiebre chikungunya (15)

Dengue, Zika y Chikungunya.pptx
Dengue, Zika y Chikungunya.pptxDengue, Zika y Chikungunya.pptx
Dengue, Zika y Chikungunya.pptx
 
13_AISLAMIENTO_DE_PACIENTES.ppt
13_AISLAMIENTO_DE_PACIENTES.ppt13_AISLAMIENTO_DE_PACIENTES.ppt
13_AISLAMIENTO_DE_PACIENTES.ppt
 
ZIKA.,................................pptx
ZIKA.,................................pptxZIKA.,................................pptx
ZIKA.,................................pptx
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES VECTORIALES.pptx
PREVENCION DE ENFERMEDADES VECTORIALES.pptxPREVENCION DE ENFERMEDADES VECTORIALES.pptx
PREVENCION DE ENFERMEDADES VECTORIALES.pptx
 
lavado de manos
lavado de manoslavado de manos
lavado de manos
 
Asepsia Medica
Asepsia MedicaAsepsia Medica
Asepsia Medica
 
Dengue presentacion
Dengue presentacionDengue presentacion
Dengue presentacion
 
AH1N1
AH1N1AH1N1
AH1N1
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
Jornada Escolar de Prevención y Mitigación del Dengue
Jornada Escolar de Prevención y Mitigación del Dengue  Jornada Escolar de Prevención y Mitigación del Dengue
Jornada Escolar de Prevención y Mitigación del Dengue
 
asepsia-medica-1205257034366117-2.pptx
asepsia-medica-1205257034366117-2.pptxasepsia-medica-1205257034366117-2.pptx
asepsia-medica-1205257034366117-2.pptx
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
aislamiento & tecnicas de aislamiento
 aislamiento & tecnicas de aislamiento aislamiento & tecnicas de aislamiento
aislamiento & tecnicas de aislamiento
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
 
Dengue didáctica. Prueba
Dengue didáctica. Prueba Dengue didáctica. Prueba
Dengue didáctica. Prueba
 

Más de Magui mc

indaga retroalimentacion.pdf
indaga retroalimentacion.pdfindaga retroalimentacion.pdf
indaga retroalimentacion.pdf
Magui mc
 
desempeños de indaga.pdf
desempeños de indaga.pdfdesempeños de indaga.pdf
desempeños de indaga.pdf
Magui mc
 
Procesos Didácticos.pdf
Procesos Didácticos.pdfProcesos Didácticos.pdf
Procesos Didácticos.pdf
Magui mc
 
Normas
NormasNormas
Normas
Magui mc
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Magui mc
 
Jardin loncheras
Jardin loncherasJardin loncheras
Jardin loncheras
Magui mc
 
termómetro
termómetrotermómetro
termómetro
Magui mc
 
calor y temperatura
calor y temperaturacalor y temperatura
calor y temperatura
Magui mc
 
cómo caen los cuerpos
cómo caen los cuerposcómo caen los cuerpos
cómo caen los cuerpos
Magui mc
 
tiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcancetiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcance
Magui mc
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Magui mc
 
Analizando mi práctica pedagógica
Analizando mi práctica pedagógicaAnalizando mi práctica pedagógica
Analizando mi práctica pedagógica
Magui mc
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Magui mc
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Magui mc
 

Más de Magui mc (14)

indaga retroalimentacion.pdf
indaga retroalimentacion.pdfindaga retroalimentacion.pdf
indaga retroalimentacion.pdf
 
desempeños de indaga.pdf
desempeños de indaga.pdfdesempeños de indaga.pdf
desempeños de indaga.pdf
 
Procesos Didácticos.pdf
Procesos Didácticos.pdfProcesos Didácticos.pdf
Procesos Didácticos.pdf
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Jardin loncheras
Jardin loncherasJardin loncheras
Jardin loncheras
 
termómetro
termómetrotermómetro
termómetro
 
calor y temperatura
calor y temperaturacalor y temperatura
calor y temperatura
 
cómo caen los cuerpos
cómo caen los cuerposcómo caen los cuerpos
cómo caen los cuerpos
 
tiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcancetiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcance
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Analizando mi práctica pedagógica
Analizando mi práctica pedagógicaAnalizando mi práctica pedagógica
Analizando mi práctica pedagógica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Fiebre chikungunya

  • 1. SIN CRIADEROS no hay mosquitos SIN MOSQUITOS NO HAY DENGUE ni CHIKUNGUNYA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Los pacientes infectados por el virus CHIK son el reservorio de la infección, y la transmisión tiene lugar a partir de la picadura de un mosquito infectado.
  • 12. Reducir al mínimo el contacto de vector-paciente:
  • 13.
  • 14.
  • 15. elimina su ZONA DE REPRODUCCIÓN ELIMINAR SU ZONA DE REPOSO PROTECCIÓN PERSONAL
  • 16. elimina su ZONA DE REPRODUCCIÓN • charcos de agua • llantas • Botellas de plastico • Canaletas de agua • Platos de macetas, etc ... ¡Es el paso más importante! Los mosquitos se reproducen el agua estancada:
  • 17.
  • 18. ¡VOLTEE! baldes y tinas que no use!!!
  • 19. ¡LAVE! pozos y barriles
  • 22. ELIMINAR SU ZONA DE REPOSO • Arbustos • Hiedras • Céspedes • Hierbas, etc ... Los mosquitos adultos que vienen de zonas de reproducción no tratadas reposan aquí esperando el mejor momento para atacar.
  • 23.
  • 24.
  • 25. PROTECCIÓN PERSONAL • Repelentes • Lociones • Mosquiteros • Mallas en ventanas y puertas • Ropa manga largas Si no se puede eliminar las zonas de reproducción y reposo, sólo te queda el uso de productos de protección personal:
  • 26. Uso de repelentes eficaces
  • 27. Usando mosquiteras en puertas y ventanas ….
  • 28.
  • 29. …. Y también sobre la cama si es necesario.
  • 30.
  • 31. El paciente, así como otros miembros del hogar han de llevar manga larga para cubrir las extremidades
  • 32. El uso de los repelentes eléctricos o naturales...
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Lo que básicamente se necesita es: • 200 ml de agua • 50 gramos de azúcar negra • 1 gramo de levadura • 1botella de plástico de gaseosa, de 2 litros

Notas del editor

  1. Antecedentes La fiebre chikungunya (CHIK), causada por el virus chikungunya, es una infección arboviral, transmitida por la picadura de mosquitos Aedes infectados
  2. Por ello es importante tomar ciertas medidas de salud y control para reducir la exposición a mosquitos y prevenir la Enfermedad.
  3. Evitar la cía de los mosquitos: se crían en una gran variedad de recipientes de agua de lluvia presentes frecuentemente en el entorno doméstico y laboral, tales como contenedores de agua, platos de maceteros y bebederos de animales domésticos, así como en neumáticos y envases de alimentos desechados. Retirar los envases desechados del entorno doméstico, -Cuando los envases se estén utilizando, volcarlos o vaciarlos cada 3 o 4 días para evitar la cría de mosquitos, incluso los que se encuentren dentro de la casa pero contengan agua. Otra alternativa consiste en cubrirlos completamente para evitar la entrada de mosquitos.
  4. anques Puello recordó que un tanque de 55 galones de los que usualmente usan los dominicanos para almacenar agua reproduce entre 80 a 120 mosquitos diario. Precisó que el mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue y la chikungunya, se reproduce en los cacharros, envases o recipientes que acumulan agua limpia y que la gente deja tirados en los patios y en sus entornos, así como en los tanques utilizados para almacenar agua dentro o fuera de la casa. Para evitar que los mosquitos que transmiten la chikungunya y el dengue se críen en los tanques, recuerda que la recomendación es de untar cloro dos veces a la semana a las paredes internas de estos envases sobre el nivel del agua, dejar reposar el cloro durante 15 minutos y luego tapar correctamente el tanque. El director de Cencet explicó que el cloro untado en los tanques elimina los huevos que las mosquitas hembras alojan en la franja húmeda de las paredes internas de los tanques. 
  5. Aquí los puedes eliminar utilizando un insecticida adecuado. ¡Pide información de qué productos puedes usar!
  6. Utilizar espirales antimosquitos y vaporizadores de insecticidas durante el día. Usar ropa que cubra la máxima superficie posible de piel, -. Los repelentes deben contener DEET (N, N-dietil-3-metilbenzamida), IR3535 (etiléster de ácido 3-[N-acetil-N-butil]-aminopropiónico) o icaridina (2-(2-hidroxietil)-1-metilpropiléster de ácido 1-piperidinocarboxílico). Para quienes duerman durante el día, sobre todo los niños pequeños, los enfermos y los ancianos, los mosquiteros tratados con insecticidas proporcionan una buena protección. Las espirales insectífugas y los vaporizadores de insecticidas también pueden reducir las picaduras en ambientes interiores. Las personas que viajen a zonas de riesgo deben adoptar precauciones básicas, como el uso de repelentes, pantalones largos y camisas de manga larga, o la instalación de mosquiteros en las ventanas.
  7. Protección individual frente a la picadura de mosquitos a través de repelentes eficaces.
  8. -Utilizar mosquiteros para proteger a los niños, ancianos y enfermos, o cualquier otra persona que repose durante el día. Puede aumentarse la eficacia de los mosquiteros tratándolos con insecticidas.