SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidad Latín Asia
FILMBOOCK
Isabel Cheng
19.884.342
Tecnología de la comunicación IV
SAIA B
Lcda. María T. Ramos
PROYECTO
1.1 Titulo “Comunidad Latínasia”
El origen de este titulo se basa en el origen de
una comunidad especifica que es parte de la
Sociedad y que gran mayoría del mundo no sabe
que existe, La Comunidad china latina o
latinasia, es o son un grupo no diría étnico pero
si puedo decir que tiene su forma de pensar único o mezclado
por así decirlo, en donde dos culturas totalmente diferente se juntan ,
aquellos que nacen de descendencia asiática pero que han podido vivir
y experimentar de antemano en países latinos o mestizos de ambas
descendencia. Aunque no lo crea existe este tipo de comunidad, en
donde disfrutan lo mejor de ambos mundos.
1.2 EQUIPO
Isabel Cheng: Director, guionista, productor, edición, sonidista,
camarógrafo.
1.3 JUSTIFICACION
La elección del tema fue por mi interés por dar a conocer la
realidad del mundo que viven los latinos- asiáticos, en su
propio mundo tan diverso, dos culturas que son contrarias
tanto en lo físico como en lo tradicional por así decirlo, este
proyecto se quiere demostrar como una persona puede vivir
dos culturas o como maneja el idioma, su comida, entre otros
aspectos.
1.4 IDEAS Y TESIS:
Se basa en una especifica rama que es chinos latinos, en el documental se presentara
a varios personajes con características físicas chinas pero que tienen como cultura
base tanto latinos como china. Se indicara como se pueden mezclar estas culturas
tanto en tradiciones como en comida.
1.5 FORMATO Y DURACCION:
El documental se mostrara en un video de formato sencillo, duración no máxima de
10 min.
1.6 PROPÓSITO
• Dar a conocer la existencia de esta clase de comunidad.
•Mostrar las vivencias de las mismas.
•Dejar en claro que es una comunidad de diversas crianzas.
CONTENIDO
2.1 SINOPSIS
La comunidad china esconde un gran secreto y es que entre ellos existen otra
pequeña sociedad aparte de sus tradiciones o culturas, es que entre ellos existen
nacidos chinos pero con un fuerte agarre a las tradiciones latinas. Que sus rasgos
asiáticos no los engañen en esa pequeña mente existen dos mundos, ellos viven lo
mejor de dos mundos , disfrutas de dos crianzas y hasta de lo mejor de sus sabores
culinarias. La comunidad china latina se abre paso en el mundo sorprendiendo a todo
aquellos que ignoran de su existencia.
BLOQUE MIN CONTENIDO ENTREVISTADO LOCACION IMAGENES TIEMPO
TOTAL
Introducción 00:15 Comunidad china Calles de un
barrio chino
Titulo:
Comunidad
chino latino
00:15
00:20 Protagonista
sosteniendo una
bandera latina y
empujándola hacia
la cámara
00.35
Desarrollo 2.00 La entrevistada
hablara un poco
de cómo es vivir
dos cultura
Sra. Lilibeth Chang Al aire libre Entradilla con el
nombre del
entrevistado y su
nacionalidad y
descendencia.
2.35
5.00 Cocina: platillo
donde se mezcla
lo chino con lo
latino.
Sr. Guillermo Hung En la cocina Entradilla 7.35
Desenlace 1.00 Mostrando la
mezcla de culturas
chinas asiáticas
Personajes variados parque Finalizando con
el titulo
8.35
00.30 Mostrando todas
las banderas
latinas en
velocidad de un
segundo por
imagen y de
ultimo el mapa de
china con 5 sec
Banderas latinas
y país de china
9.05
FUNDAMENTO TEORICO
3.1 TIPO DE DOCUMENTAL
• Documental social:
Habla de la vida social que llevan los chinos latinos.
•Documental explorador:
Explora mucho de lo que es vivir con ambas culturas.
PROPUESTA DE DIRECCION
4.1 PROPUESTA DE DIRECCIÓN:
El documental “Comunidad latinasia”, propone la vida social que tiene esta sociedad
en cuanto a como son sus tradiciones, culturas y hasta la comida que se mezcla por
tener dos identidades en una sola persona.
4.2 FORMA Y ESTILO
El documental será hecho de manera sencilla, sin tantos arreglos, será mostrada en
un medio publico como es youtube, faceboock, entre otros.
4.3 ESTRUCTURA NARRATIVA AUDIOVISUAL:
La estructura de la narrativa audiovisual será variada, se jugara tanto con el sonido y
las imagines sin quitarle la seriedad de la producción.
4.4 ESTILO VISUAL Y ARTISTICO:
Me enfocare solo con las luz natural de cada escenario, para darle algo mas de
naturalidad al documental.
4.5 EL RITMO
Se empezara con la introducción del documental, después en el desarrollo
comenzaremos con la entrevista sobre las culturas chinas y latina y después
mostraremos como hacer un platillo basado en dos sabores (china y latina). Por
ultimo es finalizando con una breve muestra de personas con estas mezclas.
4.6 PLANOS Y MOVIMIENTO DE CÁMARA
• Plano medio
•Panorama
•Plano americano
•Plano entero
•Movimiento Normal
PROPUESTA DE PRODUCCION
5.1 DISEÑO DE PRODUCCION.
• Uso de una cámara de Celular Sony Experia J.
•Uso de micrófono Irig voice.
•Música bajadas de youtube.
•Imágenes bajadas en google, algunas diseñadas en word.
•Personajes serán algunos voluntarios.
5.6 PRODUCCION.
Isabel Cheng
5.7 PRESUPUESTO
En base a seis días.
TOTAL: 91.5
CONCEPTO COSTO UNIDAD TOTAL
Transporte $2.75 6 $16.5
Comida $5.00 3 $15.00
Merienda
para los
voluntarios.
$3 10 $30.00
Gastos de
emergencias
$ 30.00 1 $30.00
5.8 PLAN DE TRABAJO
Fase de preproducción 23 al 28 de julio
Fase de rodaje o producción 30 julio al 04 de agosto
Fase de postproducción 06 al 08 de agosto
Opción de modificación
5.9 PLAN DE RODAJE
Cronograma para trabajar:
Fase de preproducción 23 al 28 de julio
Fase de rodaje o producción 30 julio al 04 de agosto
Fase de postproducción 06 al 08 de agosto
Opción de modificación
PROPUESTA DE DIRECCIÓN DE
FOTOGRAFIA
6.1 ILUMINACIÓN
Luz natural.
Propuesta de dirección de arte
7.1 AMBIENTACION Y TONALIDADES
Ambientación es totalmente urbano, no se utilizara ningún retoque en las escenas o
imágenes todo se usara tal como se grabo.
7.2 ESPACION
• Calle
•Parque
•Cocina
7.3 CREDITOS
El crédito lo tendrán los que participaron de manera voluntaria en todo el rodaje.
PROPUESTA DE SONIDO
8.1 BANDA SONORA
El sonido serán las voces de los entrevistados, sonido natural y sonidos silenciosos
como también de ritmos bajos y lento, y de ultimo algo mas inspirador pero
alegre.

Más contenido relacionado

Similar a Filmboock

Representacion y cine etnográfico
Representacion y cine etnográficoRepresentacion y cine etnográfico
Representacion y cine etnográfico
envermusik
 
Manual de estilo De Mentes
Manual de estilo De MentesManual de estilo De Mentes
Manual de estilo De Mentes
ZOOM Canal Universitario Nacional
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
melissacalderonl
 
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
rocleva
 
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
rocleva
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
karrasquera
 
Estudio anime-japones
Estudio anime-japonesEstudio anime-japones
Estudio anime-japones
patiikoo
 
Productos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturales
Productos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturalesProductos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturales
Productos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturales
Encuentro Práctico ELE
 
Laleska Othman. Tarea 5 Filmbook o portafolio digital
Laleska Othman. Tarea 5  Filmbook o portafolio digitalLaleska Othman. Tarea 5  Filmbook o portafolio digital
Laleska Othman. Tarea 5 Filmbook o portafolio digital
estudianteft
 
Como hacer proyectos culturales
Como hacer proyectos culturalesComo hacer proyectos culturales
Como hacer proyectos culturales
sabrina pieroni
 
Actividades Multimedia - Español LE
Actividades Multimedia - Español LEActividades Multimedia - Español LE
Actividades Multimedia - Español LE
rafinhareal
 
Proyecto fin de carrera
Proyecto fin de carreraProyecto fin de carrera
Proyecto fin de carrera
Elena Jorreto
 
V semana del vídeo iberoamericano en la paz ccelp
V semana del vídeo iberoamericano en la paz   ccelpV semana del vídeo iberoamericano en la paz   ccelp
V semana del vídeo iberoamericano en la paz ccelp
Erbol Digital
 
Revista + Cine
Revista + CineRevista + Cine
Revista + Cine
Facultad Arquitectura UV
 
2018 peliculas 1 periodo
2018    peliculas 1 periodo2018    peliculas 1 periodo
2018 peliculas 1 periodo
Carlos Andres Bolaños
 
2018 peliculas 1 periodo
2018    peliculas 1 periodo2018    peliculas 1 periodo
2018 peliculas 1 periodo
Carlos Andres Bolaños
 
2018 peliculas 1 periodo
2018    peliculas 1 periodo2018    peliculas 1 periodo
2018 peliculas 1 periodo
Carlos Andres Bolaños
 
TGAT_U1_S3_FiccionTransmedia_RV_2022.pdf
TGAT_U1_S3_FiccionTransmedia_RV_2022.pdfTGAT_U1_S3_FiccionTransmedia_RV_2022.pdf
TGAT_U1_S3_FiccionTransmedia_RV_2022.pdf
YeralinChp
 
La fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónLa fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisión
micaelabarbatti
 
P&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
P&N SD Profesora Oliva Cruz MuñozP&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
P&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 

Similar a Filmboock (20)

Representacion y cine etnográfico
Representacion y cine etnográficoRepresentacion y cine etnográfico
Representacion y cine etnográfico
 
Manual de estilo De Mentes
Manual de estilo De MentesManual de estilo De Mentes
Manual de estilo De Mentes
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
 
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Estudio anime-japones
Estudio anime-japonesEstudio anime-japones
Estudio anime-japones
 
Productos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturales
Productos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturalesProductos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturales
Productos televisivos ficcionales en ELE: referencias y patrones culturales
 
Laleska Othman. Tarea 5 Filmbook o portafolio digital
Laleska Othman. Tarea 5  Filmbook o portafolio digitalLaleska Othman. Tarea 5  Filmbook o portafolio digital
Laleska Othman. Tarea 5 Filmbook o portafolio digital
 
Como hacer proyectos culturales
Como hacer proyectos culturalesComo hacer proyectos culturales
Como hacer proyectos culturales
 
Actividades Multimedia - Español LE
Actividades Multimedia - Español LEActividades Multimedia - Español LE
Actividades Multimedia - Español LE
 
Proyecto fin de carrera
Proyecto fin de carreraProyecto fin de carrera
Proyecto fin de carrera
 
V semana del vídeo iberoamericano en la paz ccelp
V semana del vídeo iberoamericano en la paz   ccelpV semana del vídeo iberoamericano en la paz   ccelp
V semana del vídeo iberoamericano en la paz ccelp
 
Revista + Cine
Revista + CineRevista + Cine
Revista + Cine
 
2018 peliculas 1 periodo
2018    peliculas 1 periodo2018    peliculas 1 periodo
2018 peliculas 1 periodo
 
2018 peliculas 1 periodo
2018    peliculas 1 periodo2018    peliculas 1 periodo
2018 peliculas 1 periodo
 
2018 peliculas 1 periodo
2018    peliculas 1 periodo2018    peliculas 1 periodo
2018 peliculas 1 periodo
 
TGAT_U1_S3_FiccionTransmedia_RV_2022.pdf
TGAT_U1_S3_FiccionTransmedia_RV_2022.pdfTGAT_U1_S3_FiccionTransmedia_RV_2022.pdf
TGAT_U1_S3_FiccionTransmedia_RV_2022.pdf
 
La fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónLa fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisión
 
P&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
P&N SD Profesora Oliva Cruz MuñozP&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
P&N SD Profesora Oliva Cruz Muñoz
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Filmboock

  • 1. Comunidad Latín Asia FILMBOOCK Isabel Cheng 19.884.342 Tecnología de la comunicación IV SAIA B Lcda. María T. Ramos
  • 2. PROYECTO 1.1 Titulo “Comunidad Latínasia” El origen de este titulo se basa en el origen de una comunidad especifica que es parte de la Sociedad y que gran mayoría del mundo no sabe que existe, La Comunidad china latina o latinasia, es o son un grupo no diría étnico pero si puedo decir que tiene su forma de pensar único o mezclado por así decirlo, en donde dos culturas totalmente diferente se juntan , aquellos que nacen de descendencia asiática pero que han podido vivir y experimentar de antemano en países latinos o mestizos de ambas descendencia. Aunque no lo crea existe este tipo de comunidad, en donde disfrutan lo mejor de ambos mundos.
  • 3. 1.2 EQUIPO Isabel Cheng: Director, guionista, productor, edición, sonidista, camarógrafo. 1.3 JUSTIFICACION La elección del tema fue por mi interés por dar a conocer la realidad del mundo que viven los latinos- asiáticos, en su propio mundo tan diverso, dos culturas que son contrarias tanto en lo físico como en lo tradicional por así decirlo, este proyecto se quiere demostrar como una persona puede vivir dos culturas o como maneja el idioma, su comida, entre otros aspectos.
  • 4. 1.4 IDEAS Y TESIS: Se basa en una especifica rama que es chinos latinos, en el documental se presentara a varios personajes con características físicas chinas pero que tienen como cultura base tanto latinos como china. Se indicara como se pueden mezclar estas culturas tanto en tradiciones como en comida. 1.5 FORMATO Y DURACCION: El documental se mostrara en un video de formato sencillo, duración no máxima de 10 min. 1.6 PROPÓSITO • Dar a conocer la existencia de esta clase de comunidad. •Mostrar las vivencias de las mismas. •Dejar en claro que es una comunidad de diversas crianzas.
  • 5. CONTENIDO 2.1 SINOPSIS La comunidad china esconde un gran secreto y es que entre ellos existen otra pequeña sociedad aparte de sus tradiciones o culturas, es que entre ellos existen nacidos chinos pero con un fuerte agarre a las tradiciones latinas. Que sus rasgos asiáticos no los engañen en esa pequeña mente existen dos mundos, ellos viven lo mejor de dos mundos , disfrutas de dos crianzas y hasta de lo mejor de sus sabores culinarias. La comunidad china latina se abre paso en el mundo sorprendiendo a todo aquellos que ignoran de su existencia.
  • 6. BLOQUE MIN CONTENIDO ENTREVISTADO LOCACION IMAGENES TIEMPO TOTAL Introducción 00:15 Comunidad china Calles de un barrio chino Titulo: Comunidad chino latino 00:15 00:20 Protagonista sosteniendo una bandera latina y empujándola hacia la cámara 00.35 Desarrollo 2.00 La entrevistada hablara un poco de cómo es vivir dos cultura Sra. Lilibeth Chang Al aire libre Entradilla con el nombre del entrevistado y su nacionalidad y descendencia. 2.35 5.00 Cocina: platillo donde se mezcla lo chino con lo latino. Sr. Guillermo Hung En la cocina Entradilla 7.35 Desenlace 1.00 Mostrando la mezcla de culturas chinas asiáticas Personajes variados parque Finalizando con el titulo 8.35 00.30 Mostrando todas las banderas latinas en velocidad de un segundo por imagen y de ultimo el mapa de china con 5 sec Banderas latinas y país de china 9.05
  • 7. FUNDAMENTO TEORICO 3.1 TIPO DE DOCUMENTAL • Documental social: Habla de la vida social que llevan los chinos latinos. •Documental explorador: Explora mucho de lo que es vivir con ambas culturas.
  • 8. PROPUESTA DE DIRECCION 4.1 PROPUESTA DE DIRECCIÓN: El documental “Comunidad latinasia”, propone la vida social que tiene esta sociedad en cuanto a como son sus tradiciones, culturas y hasta la comida que se mezcla por tener dos identidades en una sola persona. 4.2 FORMA Y ESTILO El documental será hecho de manera sencilla, sin tantos arreglos, será mostrada en un medio publico como es youtube, faceboock, entre otros. 4.3 ESTRUCTURA NARRATIVA AUDIOVISUAL: La estructura de la narrativa audiovisual será variada, se jugara tanto con el sonido y las imagines sin quitarle la seriedad de la producción. 4.4 ESTILO VISUAL Y ARTISTICO: Me enfocare solo con las luz natural de cada escenario, para darle algo mas de naturalidad al documental.
  • 9. 4.5 EL RITMO Se empezara con la introducción del documental, después en el desarrollo comenzaremos con la entrevista sobre las culturas chinas y latina y después mostraremos como hacer un platillo basado en dos sabores (china y latina). Por ultimo es finalizando con una breve muestra de personas con estas mezclas. 4.6 PLANOS Y MOVIMIENTO DE CÁMARA • Plano medio •Panorama •Plano americano •Plano entero •Movimiento Normal
  • 10. PROPUESTA DE PRODUCCION 5.1 DISEÑO DE PRODUCCION. • Uso de una cámara de Celular Sony Experia J. •Uso de micrófono Irig voice. •Música bajadas de youtube. •Imágenes bajadas en google, algunas diseñadas en word. •Personajes serán algunos voluntarios. 5.6 PRODUCCION. Isabel Cheng
  • 11. 5.7 PRESUPUESTO En base a seis días. TOTAL: 91.5 CONCEPTO COSTO UNIDAD TOTAL Transporte $2.75 6 $16.5 Comida $5.00 3 $15.00 Merienda para los voluntarios. $3 10 $30.00 Gastos de emergencias $ 30.00 1 $30.00
  • 12. 5.8 PLAN DE TRABAJO Fase de preproducción 23 al 28 de julio Fase de rodaje o producción 30 julio al 04 de agosto Fase de postproducción 06 al 08 de agosto Opción de modificación 5.9 PLAN DE RODAJE Cronograma para trabajar: Fase de preproducción 23 al 28 de julio Fase de rodaje o producción 30 julio al 04 de agosto Fase de postproducción 06 al 08 de agosto Opción de modificación
  • 13. PROPUESTA DE DIRECCIÓN DE FOTOGRAFIA 6.1 ILUMINACIÓN Luz natural.
  • 14. Propuesta de dirección de arte 7.1 AMBIENTACION Y TONALIDADES Ambientación es totalmente urbano, no se utilizara ningún retoque en las escenas o imágenes todo se usara tal como se grabo. 7.2 ESPACION • Calle •Parque •Cocina 7.3 CREDITOS El crédito lo tendrán los que participaron de manera voluntaria en todo el rodaje.
  • 15. PROPUESTA DE SONIDO 8.1 BANDA SONORA El sonido serán las voces de los entrevistados, sonido natural y sonidos silenciosos como también de ritmos bajos y lento, y de ultimo algo mas inspirador pero alegre.