SlideShare una empresa de Scribd logo
“LENGUA
Y
CULTURA”
Raúl Ávila
Lengua y
cultura: 1°
acercamiento
superficial
La lengua
se
adquiere
La
lengua
organiza
La lengua
tiene
historia La
lengua
tiene
tabús
La
lengua
es
creativa
1° CAPITULO
La
lengua
es de
todos
LENGUA Y
CULTURA: 1°
ACERCAMIENTO
PROFESIONAL
• Definiciones de:
CULTURA: «Todo lo que produce, hace y crea el
hombre»
LENGUA: «Sistema de comunicación mas complejo
inventado por el hombre»
* Observación ideológica.
Aspecto de la cultura,
desde la lengua:
1. No se puede hablar de toda la cultura y
de todo lo que abarca.
2. La lengua permite comentar la cultura.
3. La lengua interpreta los productos
culturales, los traduce a palabras y los
valora.
• El autor menciona la frase del chino:
¨Una imagen vale mas que mil palabras¨
Pero dice metafóricamente que hay gato
encerrado en esta frase, por que una imagen
nada vale sin palabras, por lo que la frase
correcta seria:
«Una imagen evoca más de mil palabras»
LA LENGUA ES
CREATIVA
La lengua es un sistema que permite la
creatividad de los hablantes.
¨La lengua produce cultura¨
(creación diaria de palabras)
• Dos tipos de comunicación:
- Prohíbe crear la comunicación (Religión)
- Prohíbe no crear la comunicación
(Literatura)
Críticos literarios:
Frases repetidas
Improvisar permite convertirse en creativos.
La literatura…
 Producto cultural como medio del lenguaje.
 Alto grado de creatividad y valor estético.
 Grupo más creativo de una cultura: NIÑOS
IMAGINACIÓN
 Los niños transcienden con el tiempo,
piensan y viven por lo sueños, por el futuro,
es lo que permite descubrir su creatividad,
lo hacemos al leer sus composiciones.
LA LENGUA
SE ADQUIERE
Producto
del ser
humano
*Sirve de
”instrumento”
para interpretar
los demás hechos
culturales
LA LENGUA SE ADQUIERE NO
SE APRENDE
*Porque su
asimilación es
inconsciente
La lengua se adquiere mediante:
*PREGUNTAS
*CORRECCIONES
Niño: ¿Qué hace ese señor?
–Da una conferencia
-¿Una conferencia?
-Sii una conferencia, ¡ Y ya cállate que no me dejas
oír!
-Yo y Juan queremos ir al cine
-Mama: primero el burro! ¿no? Que no te he
dicho como se debe decir?
*REGAÑOS
*PETICIONES
*PROMESAS
*ÓRDENES
Las reglas de la lengua rebasan la “gramática” y se
extienden al ámbito de las diferentes situaciones sociales
en las que nos comunicamos
*COMUNICATIVAS*
Por el simple hecho de vivir en
una sociedad:
*¿Cómo?
*¿Cuándo?
*¿Dónde ?
Se
debe:
Todos los hablantes de una lengua saben muy
bien como comportarse en cada situación
comunicativa, de acuerdo con la:
EJEMPLO:
LA LENGUA
ORGANIZA
La lengua implica una
determinada manera de
organizar los objetos reales
mentales
La organización de
los objetos a través
de la lengua implica
una clasificación de
los mismos , si no
científica ,es muy
útil para las
necesidades y para
la cultura de cada
comunidad
Las palabras de todos los días nos
ofrecen una clasificación eficiente ,
practica adaptada a nuestras
necesidades, es democrática pues
la hacemos entre todos y ninguno
puede cambiarla por capricho
La lengua nos permite :
LA LENGUA
TIENE
HISTORIA
Una lengua tiene su historia.
La palabra en cuanto a elementos de la
lengua tienen también su historia. Por
ejemplo:
 Cosmético: es un derivado de la palabra
griega cosmos lo que significa universo
y antiguamente orden. Probablemente
se interpreto que con ayuda del rubor o
lápices de labios ponían la car en orden.
 Venerar y venéreo: provienen de la
misma madre Venus la diosa latina. A la
cual los romanos veneraban y
admiraban de ahí la palabra venerar.
Por otra parte las enfermedades
causadas por el amor se llamaron
venéreas debido a la misma diosa
venus.
LA LENGUA
TIENE
TABÚS
LA LENGUA
ES DE TODOS
Lengua y cultura
Lengua y cultura
Lengua y cultura
Lengua y cultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y culturaRelación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y cultura
lupita269
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
Mile Ayabire Condori
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
lopsan150
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
Jorge Eduardo Miceli
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
Javier Solis
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
Leaniceth Quintana Guerrero
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
Gina Paola Giansante
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
Franco Vasquez Garcia
 
Cultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptualCultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptual
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURAMapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
M Sol Palafox Moreno
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguajeMirna Lara
 
Martinet y Benveniste
Martinet y BenvenisteMartinet y Benveniste
Martinet y Benveniste
Hebe Gargiulo
 
Oralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- CiberculturasOralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- CiberculturasGabymolina13
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
Carlos Alberto Estrada García
 
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto  ideolecto- sociolecto - LinguísticaDialecto  ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
Gloria2151
 

La actualidad más candente (20)

Relación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y culturaRelación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y cultura
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
 
Cultura y lengua
Cultura y lenguaCultura y lengua
Cultura y lengua
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
 
Cultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptualCultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptual
 
Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURAMapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguaje
 
Martinet y Benveniste
Martinet y BenvenisteMartinet y Benveniste
Martinet y Benveniste
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
Oralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- CiberculturasOralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- Ciberculturas
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
 
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto  ideolecto- sociolecto - LinguísticaDialecto  ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
 
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jergaLengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
 

Destacado

Unidad I Lengua y cultura raúl ávila
Unidad I Lengua y cultura   raúl ávilaUnidad I Lengua y cultura   raúl ávila
Unidad I Lengua y cultura raúl ávila
Ex-Alumnos Normal Burgos
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
Juan Camilo Restrepo Victoria
 
1. lengua y cultura primer acercamiento superficial
1.  lengua y cultura primer acercamiento superficial1.  lengua y cultura primer acercamiento superficial
1. lengua y cultura primer acercamiento superficial
Renatarastafari
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
Rosangel Soto
 
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADLENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADMichael Piza
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Culturamephistosz
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Clau Gonzalez
 
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
LENGUAJE E IDEOLOGÍALENGUAJE E IDEOLOGÍA
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
Yaquelin Mendo
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y culturaJACQUELINE86
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Lorenita Lopez
 
Raul avila
Raul avilaRaul avila
Raul avila
Ana Mendoza Soto
 
Ensayo raul avila
Ensayo raul avilaEnsayo raul avila
Ensayo raul avilanilemaarii
 
La lengua y los hablantes raúl ávila
La lengua y los hablantes   raúl ávilaLa lengua y los hablantes   raúl ávila
La lengua y los hablantes raúl ávilam23rm
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
Alexis Vélez
 
Lengua y cultura expo 18 de abril
Lengua y cultura expo 18 de abrilLengua y cultura expo 18 de abril
Lengua y cultura expo 18 de abrilMariiola
 
Lengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y culturaLengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y culturaesantosf
 
La lengua y los hablantes capitulo 6
La lengua y los hablantes capitulo 6 La lengua y los hablantes capitulo 6
La lengua y los hablantes capitulo 6 Mariiola
 

Destacado (20)

Unidad I Lengua y cultura raúl ávila
Unidad I Lengua y cultura   raúl ávilaUnidad I Lengua y cultura   raúl ávila
Unidad I Lengua y cultura raúl ávila
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 
1. lengua y cultura primer acercamiento superficial
1.  lengua y cultura primer acercamiento superficial1.  lengua y cultura primer acercamiento superficial
1. lengua y cultura primer acercamiento superficial
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Lengua y cultura raúl ávila
Lengua y cultura   raúl ávilaLengua y cultura   raúl ávila
Lengua y cultura raúl ávila
 
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADLENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
LENGUAJE E IDEOLOGÍALENGUAJE E IDEOLOGÍA
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
 
Raul avila
Raul avilaRaul avila
Raul avila
 
Ensayo raul avila
Ensayo raul avilaEnsayo raul avila
Ensayo raul avila
 
La lengua y los hablantes raúl ávila
La lengua y los hablantes   raúl ávilaLa lengua y los hablantes   raúl ávila
La lengua y los hablantes raúl ávila
 
Lenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedadLenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedad
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
 
Lengua y cultura expo 18 de abril
Lengua y cultura expo 18 de abrilLengua y cultura expo 18 de abril
Lengua y cultura expo 18 de abril
 
Lengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y culturaLengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y cultura
 
La lengua y los hablantes capitulo 6
La lengua y los hablantes capitulo 6 La lengua y los hablantes capitulo 6
La lengua y los hablantes capitulo 6
 

Similar a Lengua y cultura

Lengua y cultura expo 18 de abril
Lengua y cultura expo 18 de abrilLengua y cultura expo 18 de abril
Lengua y cultura expo 18 de abrilLorenita Lopez
 
Lengua cultura
Lengua culturaLengua cultura
Lengua cultura
Dinora12321
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
AlmaMancinas
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
AlmaMancinas
 
Reseña lenguaje y cultura
Reseña lenguaje y culturaReseña lenguaje y cultura
Reseña lenguaje y cultura
mls25
 
Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El EcuadorLos Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
sandra1963
 
Lengua de Señas.pdf
Lengua de Señas.pdfLengua de Señas.pdf
Lengua de Señas.pdf
MayLinqueo
 
Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Reseña raul avila lengua y cultura
Reseña raul avila lengua y culturaReseña raul avila lengua y cultura
Reseña raul avila lengua y cultura
verenicecastro
 
Dosificación Español 1°.docx
Dosificación Español 1°.docxDosificación Español 1°.docx
Dosificación Español 1°.docx
ParaVerPeliculas
 
Reseña lengua y cultura PSL
Reseña lengua y cultura PSLReseña lengua y cultura PSL
Reseña lengua y cultura PSL
nalma pimentel
 
Carta al autor ( Raúl Ávila)
Carta al autor ( Raúl Ávila)Carta al autor ( Raúl Ávila)
Carta al autor ( Raúl Ávila)
NataliAlvarado07
 
Raul avila carta al autor
Raul avila carta al autorRaul avila carta al autor
Raul avila carta al autor
NataliAlvarado07
 
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signoAntropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Pontificia Universidad Católilca
 
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana FlorezPeriódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Diana Lucía Cabrejo Vidal
 
Ontología Del Lenguaje
Ontología Del LenguajeOntología Del Lenguaje
Ontología Del LenguajeMónica
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Investigaciómn
InvestigaciómnInvestigaciómn
InvestigaciómnSofiusly
 

Similar a Lengua y cultura (20)

Lengua y cultura expo 18 de abril
Lengua y cultura expo 18 de abrilLengua y cultura expo 18 de abril
Lengua y cultura expo 18 de abril
 
Reseña: Lengua y cultura
Reseña: Lengua y cultura Reseña: Lengua y cultura
Reseña: Lengua y cultura
 
Lengua cultura
Lengua culturaLengua cultura
Lengua cultura
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
 
Reseña lenguaje y cultura
Reseña lenguaje y culturaReseña lenguaje y cultura
Reseña lenguaje y cultura
 
Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El EcuadorLos Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
 
Lengua de Señas.pdf
Lengua de Señas.pdfLengua de Señas.pdf
Lengua de Señas.pdf
 
Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
 
Guia Norma Habla
Guia Norma HablaGuia Norma Habla
Guia Norma Habla
 
Reseña raul avila lengua y cultura
Reseña raul avila lengua y culturaReseña raul avila lengua y cultura
Reseña raul avila lengua y cultura
 
Dosificación Español 1°.docx
Dosificación Español 1°.docxDosificación Español 1°.docx
Dosificación Español 1°.docx
 
Reseña lengua y cultura PSL
Reseña lengua y cultura PSLReseña lengua y cultura PSL
Reseña lengua y cultura PSL
 
Carta al autor ( Raúl Ávila)
Carta al autor ( Raúl Ávila)Carta al autor ( Raúl Ávila)
Carta al autor ( Raúl Ávila)
 
Raul avila carta al autor
Raul avila carta al autorRaul avila carta al autor
Raul avila carta al autor
 
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signoAntropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
 
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana FlorezPeriódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
 
Ontología Del Lenguaje
Ontología Del LenguajeOntología Del Lenguaje
Ontología Del Lenguaje
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
 
Investigaciómn
InvestigaciómnInvestigaciómn
Investigaciómn
 

Más de Isabel Aguilar

Proyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del CentroProyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del Centro
Isabel Aguilar
 
nnEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpicannEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpica
Isabel Aguilar
 
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Isabel Aguilar
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
Isabel Aguilar
 
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autenticaPreguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Isabel Aguilar
 
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Isabel Aguilar
 
Informe de instrumentos
Informe de instrumentosInforme de instrumentos
Informe de instrumentos
Isabel Aguilar
 
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
Isabel Aguilar
 
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Isabel Aguilar
 
Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)
Isabel Aguilar
 
Registro de observacíon
Registro de observacíonRegistro de observacíon
Registro de observacíon
Isabel Aguilar
 
Razones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isaRazones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isa
Isabel Aguilar
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Isabel Aguilar
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Isabel Aguilar
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
Isabel Aguilar
 
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
Isabel Aguilar
 

Más de Isabel Aguilar (20)

Proyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del CentroProyecto Escolar del Centro
Proyecto Escolar del Centro
 
nnEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpicannEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpica
 
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
 
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autenticaPreguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
 
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
 
Informe de instrumentos
Informe de instrumentosInforme de instrumentos
Informe de instrumentos
 
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
 
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
 
Semejanzas (1)
Semejanzas (1)Semejanzas (1)
Semejanzas (1)
 
Ideas padilla
Ideas padillaIdeas padilla
Ideas padilla
 
Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)Cuestionario pisa (1)
Cuestionario pisa (1)
 
Prueba pisa (1)
Prueba pisa (1)Prueba pisa (1)
Prueba pisa (1)
 
Registro de observacíon
Registro de observacíonRegistro de observacíon
Registro de observacíon
 
Razones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isaRazones para alegrarse katy&isa
Razones para alegrarse katy&isa
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Linea del-tiempo-222
Linea del-tiempo-222Linea del-tiempo-222
Linea del-tiempo-222
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
 
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
 

Lengua y cultura

  • 2. Lengua y cultura: 1° acercamiento superficial La lengua se adquiere La lengua organiza La lengua tiene historia La lengua tiene tabús La lengua es creativa 1° CAPITULO La lengua es de todos
  • 4. • Definiciones de: CULTURA: «Todo lo que produce, hace y crea el hombre» LENGUA: «Sistema de comunicación mas complejo inventado por el hombre» * Observación ideológica.
  • 5. Aspecto de la cultura, desde la lengua: 1. No se puede hablar de toda la cultura y de todo lo que abarca. 2. La lengua permite comentar la cultura. 3. La lengua interpreta los productos culturales, los traduce a palabras y los valora.
  • 6. • El autor menciona la frase del chino: ¨Una imagen vale mas que mil palabras¨ Pero dice metafóricamente que hay gato encerrado en esta frase, por que una imagen nada vale sin palabras, por lo que la frase correcta seria: «Una imagen evoca más de mil palabras»
  • 8. La lengua es un sistema que permite la creatividad de los hablantes. ¨La lengua produce cultura¨ (creación diaria de palabras)
  • 9. • Dos tipos de comunicación: - Prohíbe crear la comunicación (Religión) - Prohíbe no crear la comunicación (Literatura) Críticos literarios: Frases repetidas Improvisar permite convertirse en creativos.
  • 10. La literatura…  Producto cultural como medio del lenguaje.  Alto grado de creatividad y valor estético.  Grupo más creativo de una cultura: NIÑOS IMAGINACIÓN  Los niños transcienden con el tiempo, piensan y viven por lo sueños, por el futuro, es lo que permite descubrir su creatividad, lo hacemos al leer sus composiciones.
  • 12. Producto del ser humano *Sirve de ”instrumento” para interpretar los demás hechos culturales
  • 13. LA LENGUA SE ADQUIERE NO SE APRENDE *Porque su asimilación es inconsciente
  • 14. La lengua se adquiere mediante: *PREGUNTAS *CORRECCIONES Niño: ¿Qué hace ese señor? –Da una conferencia -¿Una conferencia? -Sii una conferencia, ¡ Y ya cállate que no me dejas oír! -Yo y Juan queremos ir al cine -Mama: primero el burro! ¿no? Que no te he dicho como se debe decir? *REGAÑOS
  • 16. Las reglas de la lengua rebasan la “gramática” y se extienden al ámbito de las diferentes situaciones sociales en las que nos comunicamos *COMUNICATIVAS* Por el simple hecho de vivir en una sociedad: *¿Cómo? *¿Cuándo? *¿Dónde ? Se debe:
  • 17. Todos los hablantes de una lengua saben muy bien como comportarse en cada situación comunicativa, de acuerdo con la:
  • 20. La lengua implica una determinada manera de organizar los objetos reales mentales
  • 21. La organización de los objetos a través de la lengua implica una clasificación de los mismos , si no científica ,es muy útil para las necesidades y para la cultura de cada comunidad Las palabras de todos los días nos ofrecen una clasificación eficiente , practica adaptada a nuestras necesidades, es democrática pues la hacemos entre todos y ninguno puede cambiarla por capricho
  • 22. La lengua nos permite :
  • 24. Una lengua tiene su historia. La palabra en cuanto a elementos de la lengua tienen también su historia. Por ejemplo:  Cosmético: es un derivado de la palabra griega cosmos lo que significa universo y antiguamente orden. Probablemente se interpreto que con ayuda del rubor o lápices de labios ponían la car en orden.  Venerar y venéreo: provienen de la misma madre Venus la diosa latina. A la cual los romanos veneraban y admiraban de ahí la palabra venerar. Por otra parte las enfermedades causadas por el amor se llamaron venéreas debido a la misma diosa venus.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.