SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA DE LA
PERMACULTURA
Giannela Machaca Romero
6MLA51
Medio Ambiente y Responsabilidad social
Contenido
Ética de la permacultura
cuidado de la tierra
cuidado de la gente
Distribución justa de los
excedentes y capacidades
Ética de la
Permacultura
Creencias morales.
Acciones en relación a la
sobrevivencia de nuestro planeta.
Ética tripartita:
cuidado de la tierra
cuidado de la gente
Distribución justa
de los excedentes
y capacidades
Todas las especies y elementos tienen un
valor más allá de su valor monetario y
necesitan ser respetadas.
Cuidado de la
tierra:
Cuidar de las cosas vivientes
y No vivientes
Cuidado de la
gente:
Derechos de toda la gente y de sus
pueblos a decidir sobre su vida.
Buscando satisfacer sus
necesidades básicas con
énfasis en una convivenca
armónica.
Debemos poner límites al consumo
y la producción, y redistribuir el
excedente
Distribución justa de los
excedentes y capacidades
Podemos compartir y ayudar a otros
para poder construir una cultura
sostenible
Link: https://www.youtube.com/watch?
v=vE8aW3Vvb64
VIDEO
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a FILOSOFÍA DE LA PERMACULTURA_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pdf

Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
Gabriel Sotov
 
Transversa. actividad 1
Transversa. actividad 1Transversa. actividad 1
Transversa. actividad 1
Ruben Matla
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 7. Soberania Alimentaria
CDP+++ Módulo 3 Clase 7. Soberania AlimentariaCDP+++ Módulo 3 Clase 7. Soberania Alimentaria
CDP+++ Módulo 3 Clase 7. Soberania Alimentaria
Academia de Permacultura Integral
 
Calentamiento global final
Calentamiento global finalCalentamiento global final
Calentamiento global final
Daniela Salinas
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
k4rol1n4
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciak4rol1n4
 
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
AulaVirtualMaster
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
ViCee
 
Carta de la Tierra
Carta de la TierraCarta de la Tierra
Carta de la TierraVocesdelsol
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
nelguio05
 
Echarter spanish
Echarter spanishEcharter spanish
Echarter spanish
NATALIAMUSAIME
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
"Los territorios de la guerra" Revista América Latina en Movimiento 527, coed...
"Los territorios de la guerra" Revista América Latina en Movimiento 527, coed..."Los territorios de la guerra" Revista América Latina en Movimiento 527, coed...
"Los territorios de la guerra" Revista América Latina en Movimiento 527, coed...
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas 93-3- GRAIN | agosto 2017
  Biodiversidad, sustento y culturas 93-3- GRAIN | agosto 2017  Biodiversidad, sustento y culturas 93-3- GRAIN | agosto 2017
Biodiversidad, sustento y culturas 93-3- GRAIN | agosto 2017
Crónicas del despojo
 
DIAPOSITIVA SEMANA 35- 3ERO.pptx
DIAPOSITIVA SEMANA 35- 3ERO.pptxDIAPOSITIVA SEMANA 35- 3ERO.pptx
DIAPOSITIVA SEMANA 35- 3ERO.pptx
andreapomalegua
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
Marisol Angulo
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
Etica ambiental
aczel1012
 
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]marlonv
 

Similar a FILOSOFÍA DE LA PERMACULTURA_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pdf (20)

Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Transversa. actividad 1
Transversa. actividad 1Transversa. actividad 1
Transversa. actividad 1
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 7. Soberania Alimentaria
CDP+++ Módulo 3 Clase 7. Soberania AlimentariaCDP+++ Módulo 3 Clase 7. Soberania Alimentaria
CDP+++ Módulo 3 Clase 7. Soberania Alimentaria
 
Calentamiento global final
Calentamiento global finalCalentamiento global final
Calentamiento global final
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
 
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
 
Carta de la Tierra
Carta de la TierraCarta de la Tierra
Carta de la Tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Echarter spanish
Echarter spanishEcharter spanish
Echarter spanish
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
 
"Los territorios de la guerra" Revista América Latina en Movimiento 527, coed...
"Los territorios de la guerra" Revista América Latina en Movimiento 527, coed..."Los territorios de la guerra" Revista América Latina en Movimiento 527, coed...
"Los territorios de la guerra" Revista América Latina en Movimiento 527, coed...
 
Biodiversidad, sustento y culturas 93-3- GRAIN | agosto 2017
  Biodiversidad, sustento y culturas 93-3- GRAIN | agosto 2017  Biodiversidad, sustento y culturas 93-3- GRAIN | agosto 2017
Biodiversidad, sustento y culturas 93-3- GRAIN | agosto 2017
 
DIAPOSITIVA SEMANA 35- 3ERO.pptx
DIAPOSITIVA SEMANA 35- 3ERO.pptxDIAPOSITIVA SEMANA 35- 3ERO.pptx
DIAPOSITIVA SEMANA 35- 3ERO.pptx
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
Etica ambiental
 
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
 

Más de GiaMachacaRomero

cambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptx
cambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptxcambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptx
cambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptx
GiaMachacaRomero
 
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólicoAnemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
GiaMachacaRomero
 
EFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptx
EFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptxEFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptx
EFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptx
GiaMachacaRomero
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
GiaMachacaRomero
 
PROBLEMAS ECOLÓGICOS
PROBLEMAS ECOLÓGICOSPROBLEMAS ECOLÓGICOS
PROBLEMAS ECOLÓGICOS
GiaMachacaRomero
 
Citología exfoliativa.pdf
Citología exfoliativa.pdfCitología exfoliativa.pdf
Citología exfoliativa.pdf
GiaMachacaRomero
 

Más de GiaMachacaRomero (6)

cambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptx
cambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptxcambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptx
cambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptx
 
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólicoAnemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico
 
EFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptx
EFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptxEFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptx
EFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptx
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
PROBLEMAS ECOLÓGICOS
PROBLEMAS ECOLÓGICOSPROBLEMAS ECOLÓGICOS
PROBLEMAS ECOLÓGICOS
 
Citología exfoliativa.pdf
Citología exfoliativa.pdfCitología exfoliativa.pdf
Citología exfoliativa.pdf
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

FILOSOFÍA DE LA PERMACULTURA_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pdf