SlideShare una empresa de Scribd logo
Citología Sanguínea
Presentado por: - Giannela Machaca Romero
- Clarisa Elizabhet Urbina Millones
ANEMIA POR DÉFICIT DE
VITAMINA B12 Y ÁCIDO
FÓLICO
7. Deficiencia de la vit B12
8. Causas de la deficiencia de vit B12
9 Ácido fólico
10. Metabolismo de ácido fólico
11. Causas de la deficiencia de ácido fólico
12. Pruebas de laboratorio
Agenda
Anemia Megaloblástica
1.
2. Fisiopatología
3. Causas de la Anemia megaloblástica
4. Vitamina B12
5. Funciones de la vit. B12
6. Metabolismo de la vit. B12
Anemia Megaloblástica
Grupo de anemias causadas por una
síntesis defectuosa de ADN.
Se caracteriza por hallazgos anormales
en:
Frotis de sangre periférica:
Muestras de médula ósea:
Macrocitos
Hiperplasia
megaloblástica
Megaloblastos causados por la maduración
asincrónica entre el núcleo y el citoplasma
por deterioro síntesis de ADN.
Anormalidades en la
síntesis de ADN
Apoptosis intramedular de
las células precursoras
hematopoyéticas
Eritropoyesis ineficaz
Fisiopatología:
Hierro
Eritropoyetina
Progenitor
eritroide
Eritroblasto
lactato deshidrogenasa y
bilirrubina
liberación
Núcleo desprovisto de ADN no
completa su maduración
Causas de la Anemia megaloblástica:
Neoplasias
Deficiencia de ácido fólico
Deficiencia de vit. B12
VITAMINA B12
B12 es la única vitamina que contiene un
elemento llamado cobalto, de donde proviene su
nombre científico: cobalamina. Dado que la B12
se produce en el sistema digestivo de los
animales, es la única vitamina que no se puede
obtener de las plantas y el sol.
VITAMINA B12 O

COBALAMINA
Es esencial en la formación de glóbulos rojoss
En el metabolismo celular
En la función nerviosa
01
02
03
04 La producción del ADN
FUNCIONES
Formación y en la regeneración de los tejidos
05
METABOLISMO
Boca
1.
- Secreción por las glándulas salivales de las proteínas ligadoras R o cobalofilinas.
2. Estómago
- Pepsina separa la vitamina B12 de las proteínas de la dieta.
- Secreción FI -> células parietales (HCL..)
4. Íleon terminal:
- Unión vitamina B12 + cobalofilinas
3. Duodeno:
- Secreción proteasa pancreáticas -> descomposición vit B12 - cobalofilina.
- Unión vitamina B12 - FI (pH básico)
- Las células en las paredes del íleon contienen
receptores que capturan los complejos B12-IF y
los arrastran hacia el torrente sanguíneo.
5. Hígado:
llamada transcobalamina II, lleva la vitamina B12 a las distintas células

del cuerpo y el exceso al hígado para su almacenamiento.
Deficiencia de vitamina B12
Las principales causas de deficiencia de vitamina B12 se pueden dividir en tres
grupos:
Mala digestión Malabsorción

de la vitamina.
Anemia

perniciosa
NEONATOS 0,4-0,8 microgramos
ADOLESCENCIA 1,4 - 1,8 microgramos
EDAD ADULTA 2,4 - 2,8 microgramos
MUJERES EMBARAZADAS 2,8-3,2 µg /ml
Recomendaciones Diarias
OBTENCIÓN Y ABSORCIÓN DE B12
FUENTE NATURAL COBALAMINA
FUENTE ARTIFICIAL CIANOCOBALAMINA
ÁCIDO
FÓLICO
Ácido fólico (vit B9)
Vitamina hidrosoluble del complejo B.
Sintetizados por bacterias de la flora
intestinal.
origen animal
Funciones:
vegetales
-Metabolismo de proteínas (vit B12)
-Formación de eritrocitos.
-Síntesis de ADN.
Se almacena en el cuerpo: 3-4 meses
Metabolismo de Ácido fólico
Poliglutamatos (ácido fólico en
alimentos)
Se absorbe como Monoglutamato
(hidrolizados en el intestino delgado)
*Vitamina C facilita su absorción.
Monoglutamato Ácido metil-THF (plasma)
La absorción de folatos: principalmente en el yeyuno
proximal.
Es transportado en el plasma por medio de la albúmina
tetrahidrofolato
Causas de la deficiencia de ácido fólico:
Embarazo y lactancia
Malnutrición
Neoplasias
Linfoma
Enfermedad de Crohn
Hipertiroidismo
Alcoholismo
Mala absorción intestinal
Niveles
séricos
de folato
Pruebas de Laboratorio
Pruebas para determinar la etiología:
Nivel de vit. B12 y ácido fólico en suero.
Test de Schilling.
Niveles de ácido metilmalónico y
homocisteína
Frotis de sangre periférica.
Recuento de reticulocitos.
Examen de médula ósea.
Hemograma. VCM es superior a 120 fl.
elevada en def. de vit. B12 y B9.
elevada en def. de vit. B12.
Macrocitos.
Neutrófilos hipersegmentados
(pleocariocitos)
Anisocitosis.
Poiquilocitosis.
LDH elevado.
Bilirrubina indirecta ligeramente
aumentada
Cuerpos de Howell-Jolly.
Anillos de Cabot
Algunas veces presentan inclusiones:
Morfología de los eritrocitos
En sangre periférica:
Hipercelular con hiperplasia
eritroide.
Precursores eritroides de gran
tamaño (Megaloblastos)
Cromatina nuclear finamente
reticulada.
Morfología de los eritrocitos
En Médula ósea:
Megaloblastos
Examen de Schilling
Se realiza para evaluar la
absorción de vitamina B12
PARTICIPA EN EL PASO DE
DÉFICIT DE
Determinar B12 en

Sangre
HOMOCISTEÍNA A METIONINA
AUMENTA HOMOCISTEÍNA
INSUFICIENCIA RENAL
METILMALÓNICO A SUCCINILCOA
AUMENTA METILMALÓNICO
DÉFICIT DE
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Anemia por deficiencia de vitamina b 12
Anemia por deficiencia de vitamina b 12Anemia por deficiencia de vitamina b 12
Anemia por deficiencia de vitamina b 12
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
metabolismo del hierro
metabolismo del hierrometabolismo del hierro
metabolismo del hierro
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
 
Anemia perniciosa
Anemia perniciosaAnemia perniciosa
Anemia perniciosa
 
Vitamina b12
Vitamina b12Vitamina b12
Vitamina b12
 
Esferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditariaEsferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditaria
 
Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015
 
(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)(2017 04-20)anemias(ppt)
(2017 04-20)anemias(ppt)
 
2 Anemia Megaloblastica
2  Anemia Megaloblastica2  Anemia Megaloblastica
2 Anemia Megaloblastica
 
Anemias sideroblastica
Anemias sideroblasticaAnemias sideroblastica
Anemias sideroblastica
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 
anemia falciforme
anemia falciformeanemia falciforme
anemia falciforme
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Anemias (1)
Anemias (1)Anemias (1)
Anemias (1)
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 

Similar a Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico

Similar a Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico (20)

ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12
ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12
ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12
 
VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy Paucara
VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy PaucaraVITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy Paucara
VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS by Rudy Paucara
 
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
 
Anemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptx
Anemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptxAnemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptx
Anemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptx
 
Review-Vitamina B12
Review-Vitamina B12Review-Vitamina B12
Review-Vitamina B12
 
Anemia y embarazo
Anemia y embarazoAnemia y embarazo
Anemia y embarazo
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
ANEMIA MACROCITICA
ANEMIA MACROCITICAANEMIA MACROCITICA
ANEMIA MACROCITICA
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.pptanemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
 
NUTRICION-sesión 14
NUTRICION-sesión 14NUTRICION-sesión 14
NUTRICION-sesión 14
 
ANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptx
ANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptxANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptx
ANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptx
 
Anemia perniciosa
 Anemia perniciosa Anemia perniciosa
Anemia perniciosa
 
4º clase teo nutricion vita
4º clase teo nutricion vita4º clase teo nutricion vita
4º clase teo nutricion vita
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
 
9.sis.hematopoyético
9.sis.hematopoyético9.sis.hematopoyético
9.sis.hematopoyético
 
TNM en anemia.pptx
TNM en anemia.pptxTNM en anemia.pptx
TNM en anemia.pptx
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
anemia megaloblastica
anemia megaloblasticaanemia megaloblastica
anemia megaloblastica
 
Vitaminasbioq
VitaminasbioqVitaminasbioq
Vitaminasbioq
 

Más de GiaMachacaRomero

FILOSOFÍA DE LA PERMACULTURA_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pdf
FILOSOFÍA DE LA PERMACULTURA_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pdfFILOSOFÍA DE LA PERMACULTURA_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pdf
FILOSOFÍA DE LA PERMACULTURA_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pdfGiaMachacaRomero
 
cambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptx
cambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptxcambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptx
cambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptxGiaMachacaRomero
 
EFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptx
EFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptxEFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptx
EFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptxGiaMachacaRomero
 
Citología exfoliativa.pdf
Citología exfoliativa.pdfCitología exfoliativa.pdf
Citología exfoliativa.pdfGiaMachacaRomero
 

Más de GiaMachacaRomero (6)

FILOSOFÍA DE LA PERMACULTURA_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pdf
FILOSOFÍA DE LA PERMACULTURA_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pdfFILOSOFÍA DE LA PERMACULTURA_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pdf
FILOSOFÍA DE LA PERMACULTURA_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pdf
 
cambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptx
cambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptxcambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptx
cambio climático y producción de alimentos_6MLA51_MACHACA.pptx
 
EFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptx
EFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptxEFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptx
EFECTOS DE GEI_6MLA51_MACHACA-ROMERO.pptx
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
PROBLEMAS ECOLÓGICOS
PROBLEMAS ECOLÓGICOSPROBLEMAS ECOLÓGICOS
PROBLEMAS ECOLÓGICOS
 
Citología exfoliativa.pdf
Citología exfoliativa.pdfCitología exfoliativa.pdf
Citología exfoliativa.pdf
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 

Último (20)

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Anemia por déficit de vitamina b12 y Ácido fólico

  • 1. Citología Sanguínea Presentado por: - Giannela Machaca Romero - Clarisa Elizabhet Urbina Millones ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12 Y ÁCIDO FÓLICO
  • 2. 7. Deficiencia de la vit B12 8. Causas de la deficiencia de vit B12 9 Ácido fólico 10. Metabolismo de ácido fólico 11. Causas de la deficiencia de ácido fólico 12. Pruebas de laboratorio Agenda Anemia Megaloblástica 1. 2. Fisiopatología 3. Causas de la Anemia megaloblástica 4. Vitamina B12 5. Funciones de la vit. B12 6. Metabolismo de la vit. B12
  • 3. Anemia Megaloblástica Grupo de anemias causadas por una síntesis defectuosa de ADN. Se caracteriza por hallazgos anormales en: Frotis de sangre periférica: Muestras de médula ósea: Macrocitos Hiperplasia megaloblástica Megaloblastos causados por la maduración asincrónica entre el núcleo y el citoplasma por deterioro síntesis de ADN.
  • 4. Anormalidades en la síntesis de ADN Apoptosis intramedular de las células precursoras hematopoyéticas Eritropoyesis ineficaz Fisiopatología: Hierro Eritropoyetina Progenitor eritroide Eritroblasto lactato deshidrogenasa y bilirrubina liberación
  • 5. Núcleo desprovisto de ADN no completa su maduración Causas de la Anemia megaloblástica: Neoplasias Deficiencia de ácido fólico Deficiencia de vit. B12
  • 7. B12 es la única vitamina que contiene un elemento llamado cobalto, de donde proviene su nombre científico: cobalamina. Dado que la B12 se produce en el sistema digestivo de los animales, es la única vitamina que no se puede obtener de las plantas y el sol. VITAMINA B12 O COBALAMINA
  • 8. Es esencial en la formación de glóbulos rojoss En el metabolismo celular En la función nerviosa 01 02 03 04 La producción del ADN FUNCIONES Formación y en la regeneración de los tejidos 05
  • 9. METABOLISMO Boca 1. - Secreción por las glándulas salivales de las proteínas ligadoras R o cobalofilinas. 2. Estómago - Pepsina separa la vitamina B12 de las proteínas de la dieta. - Secreción FI -> células parietales (HCL..) 4. Íleon terminal: - Unión vitamina B12 + cobalofilinas 3. Duodeno: - Secreción proteasa pancreáticas -> descomposición vit B12 - cobalofilina. - Unión vitamina B12 - FI (pH básico) - Las células en las paredes del íleon contienen receptores que capturan los complejos B12-IF y los arrastran hacia el torrente sanguíneo. 5. Hígado: llamada transcobalamina II, lleva la vitamina B12 a las distintas células del cuerpo y el exceso al hígado para su almacenamiento.
  • 10. Deficiencia de vitamina B12 Las principales causas de deficiencia de vitamina B12 se pueden dividir en tres grupos: Mala digestión Malabsorción de la vitamina. Anemia perniciosa
  • 11. NEONATOS 0,4-0,8 microgramos ADOLESCENCIA 1,4 - 1,8 microgramos EDAD ADULTA 2,4 - 2,8 microgramos MUJERES EMBARAZADAS 2,8-3,2 µg /ml Recomendaciones Diarias
  • 12. OBTENCIÓN Y ABSORCIÓN DE B12 FUENTE NATURAL COBALAMINA FUENTE ARTIFICIAL CIANOCOBALAMINA
  • 14. Ácido fólico (vit B9) Vitamina hidrosoluble del complejo B. Sintetizados por bacterias de la flora intestinal. origen animal Funciones: vegetales -Metabolismo de proteínas (vit B12) -Formación de eritrocitos. -Síntesis de ADN. Se almacena en el cuerpo: 3-4 meses
  • 15. Metabolismo de Ácido fólico Poliglutamatos (ácido fólico en alimentos) Se absorbe como Monoglutamato (hidrolizados en el intestino delgado) *Vitamina C facilita su absorción. Monoglutamato Ácido metil-THF (plasma) La absorción de folatos: principalmente en el yeyuno proximal. Es transportado en el plasma por medio de la albúmina tetrahidrofolato
  • 16. Causas de la deficiencia de ácido fólico: Embarazo y lactancia Malnutrición Neoplasias Linfoma Enfermedad de Crohn Hipertiroidismo Alcoholismo Mala absorción intestinal Niveles séricos de folato
  • 17. Pruebas de Laboratorio Pruebas para determinar la etiología: Nivel de vit. B12 y ácido fólico en suero. Test de Schilling. Niveles de ácido metilmalónico y homocisteína Frotis de sangre periférica. Recuento de reticulocitos. Examen de médula ósea. Hemograma. VCM es superior a 120 fl. elevada en def. de vit. B12 y B9. elevada en def. de vit. B12.
  • 18. Macrocitos. Neutrófilos hipersegmentados (pleocariocitos) Anisocitosis. Poiquilocitosis. LDH elevado. Bilirrubina indirecta ligeramente aumentada Cuerpos de Howell-Jolly. Anillos de Cabot Algunas veces presentan inclusiones: Morfología de los eritrocitos En sangre periférica:
  • 19. Hipercelular con hiperplasia eritroide. Precursores eritroides de gran tamaño (Megaloblastos) Cromatina nuclear finamente reticulada. Morfología de los eritrocitos En Médula ósea: Megaloblastos
  • 20. Examen de Schilling Se realiza para evaluar la absorción de vitamina B12
  • 21. PARTICIPA EN EL PASO DE DÉFICIT DE Determinar B12 en Sangre HOMOCISTEÍNA A METIONINA AUMENTA HOMOCISTEÍNA INSUFICIENCIA RENAL METILMALÓNICO A SUCCINILCOA AUMENTA METILMALÓNICO DÉFICIT DE