SlideShare una empresa de Scribd logo
Teresa Pontón Ladino Universidad del Valle. Experiencia:  Mejoramiento del sistema de capacitación de docentes de Ciencias Naturales y Matemáticas
Convenio de cooperación técnica: Ministerio de Educación Nacional – Agencia de Cooperación Internacional del Japón
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
¿Qué implica en la formación de maestros, para la formación de competencias? ,[object Object],“ Hay que buscar que los niños vayan a la escuela y aprendan en la escuela”
¿Quiénes participaron de esta experiencia? Profesores en servicio de Educación Básica primaria y Secundaria Profesores de Escuelas Normales Superiores Docentes universitarios de Facultades de Educación Matemáticas y Ciencias Naturales
Antecedentes. Los resultados de las pruebas internacionales (Pisa, Timss) sobre los logros académicos en Matemáticas y Ciencias Naturales, realizadas en 2004 y 2005 para los grados tercero y cuarto de Primaria, y sexto y séptimo de la Secundaria, muestran insuficiente comprensión de las Ciencias Naturales, baja utilización de los conceptos y capacidad deficiente en la aplicación de Ciencias, situando a Colombia en el puesto 40 dentro de 41 países. Japón ocupa el segundo lugar en resultados de pruebas internacionales en matemáticas y el primero en ciencias naturales
Componentes involucrados en la experiencia Formación en Japón Encuentros presenciales de becarios con misión japonesa en Colombia Comunidad de práctica virtual Seguimiento y monitoreo Asesoría personalizada y visitas IN SITU
:::  Metodología Clase demostrativa como estrategia metodológica en la que el maestro diseña su clase y la ejecuta siendo observado por sus pares, estos últimos retroalimentan al profesor bajo la premisa de tener un propuesta que permita solucionar la falla detectada .
 
La creación de colectivos de maestros como pares académicos:  Se crean colectivos de trabajo en cada institución, algunos por área y año, delimitan un posible eje problemático de su asignatura frente a un objeto de estudio de las ciencias o de las matemáticas. Esta delimitación y sistematización debe partir de una reflexión profunda y exhaustiva de los resultados institucionales en las pruebas de estado,  a partir de este análisis se han alcanzamos algunos cambios de visión de nuestro que hacer en el aula y del sistema evaluativo que permita la formación integral de nuestros estudiantes.
Una vez determinados los tópicos del área donde los estudiantes presentan dificultades en niveles de comprensión de conceptos o nociones y/o aplicación de los mismos a la resolución de problemas relacionados (ideados, reales o adaptados al contexto), estos deben jerarquizarse en consenso. Así, delimitando la problemática donde el estudiante requiere apoyo en su proceso de aprendizaje, se empieza a planear una secuencia didáctica donde se aborde tal problemática, enfatizando en la generación de los procesos de pensamiento (matemático y/o científico).
La sistematización del PROCESO DEL ESTUDIO DE CLASES. Esta sistematización consta de diferentes momentos:  1 . Planeación colaborativa de la clase de estudio (Clase Demostrativa). Plan de Clase 2. Mirar la Clase Demostrativa en acción. 3. Discusión y evaluación de la clase demostrativa. 4. Reelaboración de la clase demostrativa a partir de los resultados de la evaluación en la primera implementación (opcional) plan de clase reelaborado. 5. Implementación de la segunda versión de la clase demostrativa.(opcional) 6. Evaluación de la segunda versión de la clase demostrativa.(opcional
 
¿Por qué es realmente importante esta experiencia? ,[object Object],[object Object]
¿Qué implicaciones tiene? ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo de  competencias matemàticas en el marco de las Clases Demostrativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Què aprendizajes para el sector educativo colombiano en su conjunto, se derivan de este valiosa experiencia, en función del reto de desarrollar competencias para el siglo XXI ? ,[object Object]
¿Què aprendizajes para el sector educativo colombiano en su conjunto, se derivan de este valiosa experiencia, en función del reto de desarrollar competencias para el siglo XXI ? ,[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen PISA
Examen PISAExamen PISA
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematica
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematicaRutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematica
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematicasisicha3
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
delavibora
 
El contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problema
El contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problemaEl contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problema
El contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problema
Eugenio Theran Palacio
 
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013dalguerri
 
001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok
Ephraim Pando
 
1 programacion anual del 3º de secundaria
1 programacion anual del 3º de secundaria1 programacion anual del 3º de secundaria
1 programacion anual del 3º de secundariayabelivangallegos
 
Plan de area de matemáticas 2015
Plan de area de matemáticas   2015Plan de area de matemáticas   2015
Plan de area de matemáticas 2015
Bladimir Marin
 
Matematicas 11°
Matematicas 11°Matematicas 11°
Matematicas 11°
joseferrerviloria
 
Programación anual matematica y raz mat 4to grado
Programación anual matematica y raz mat 4to gradoProgramación anual matematica y raz mat 4to grado
Programación anual matematica y raz mat 4to gradoCarlos De La Rosa
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
Rosa Maria Mascco Pacheco
 
Matematica segundo grado
Matematica segundo gradoMatematica segundo grado
Matematica segundo gradoEsther Segovia
 
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAlDr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAlpautachiapas
 
Guia matematica bachillerato
Guia matematica bachilleratoGuia matematica bachillerato
Guia matematica bachilleratoSeguros Sociedad
 
Propuesta inicial de boleta de calif
Propuesta inicial de boleta de califPropuesta inicial de boleta de calif
Propuesta inicial de boleta de calif
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 

La actualidad más candente (18)

Examen PISA
Examen PISAExamen PISA
Examen PISA
 
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematica
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematicaRutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematica
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematica
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
3 unidad didactica nº 2
3 unidad didactica nº 23 unidad didactica nº 2
3 unidad didactica nº 2
 
Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
 
El contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problema
El contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problemaEl contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problema
El contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problema
 
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
 
001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok
 
1 programacion anual del 3º de secundaria
1 programacion anual del 3º de secundaria1 programacion anual del 3º de secundaria
1 programacion anual del 3º de secundaria
 
Plan de area de matemáticas 2015
Plan de area de matemáticas   2015Plan de area de matemáticas   2015
Plan de area de matemáticas 2015
 
Matematicas 11°
Matematicas 11°Matematicas 11°
Matematicas 11°
 
Programación anual matematica y raz mat 4to grado
Programación anual matematica y raz mat 4to gradoProgramación anual matematica y raz mat 4to grado
Programación anual matematica y raz mat 4to grado
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
 
Matematica segundo grado
Matematica segundo gradoMatematica segundo grado
Matematica segundo grado
 
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAlDr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
 
Guia matematica bachillerato
Guia matematica bachilleratoGuia matematica bachillerato
Guia matematica bachillerato
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Propuesta inicial de boleta de calif
Propuesta inicial de boleta de califPropuesta inicial de boleta de calif
Propuesta inicial de boleta de calif
 

Destacado

Unit Status Tracking Software Orientation
Unit Status Tracking Software OrientationUnit Status Tracking Software Orientation
Unit Status Tracking Software Orientation
marylandexpresscare
 
Consigli di bellezza, Che non si Dimentica Presto
Consigli di bellezza, Che non si Dimentica PrestoConsigli di bellezza, Che non si Dimentica Presto
Consigli di bellezza, Che non si Dimentica Presto
wateryvegetable84
 
Print present anna puldas
Print present anna puldasPrint present anna puldas
Print present anna puldas
AnnaPuldas
 
Papa Fransisco a Ecuador
Papa Fransisco a EcuadorPapa Fransisco a Ecuador
Papa Fransisco a Ecuador
mariajosealvarezpulla
 
tipos de graficas
tipos de graficastipos de graficas
tipos de graficas
Rocio2015Rios
 
Modul 6 -_sejarah_pc
Modul 6 -_sejarah_pcModul 6 -_sejarah_pc
Modul 6 -_sejarah_pc
DEDENSAPUTRA27
 
Ilicitos tributarios luis
Ilicitos tributarios luisIlicitos tributarios luis
Ilicitos tributarios luis
ljbocaranda
 
Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015
Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015
Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015
Mario Muñoz Urías
 
Manual de excel trabajo a distancia
Manual de excel trabajo a distanciaManual de excel trabajo a distancia
Manual de excel trabajo a distancia
waltercf7
 
Vestavia Hills Receives Smart Government Award 6.7.10
Vestavia Hills Receives Smart Government Award 6.7.10Vestavia Hills Receives Smart Government Award 6.7.10
Vestavia Hills Receives Smart Government Award 6.7.10
MuniRDS
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
lapolaklein
 

Destacado (20)

Unit Status Tracking Software Orientation
Unit Status Tracking Software OrientationUnit Status Tracking Software Orientation
Unit Status Tracking Software Orientation
 
Consigli di bellezza, Che non si Dimentica Presto
Consigli di bellezza, Che non si Dimentica PrestoConsigli di bellezza, Che non si Dimentica Presto
Consigli di bellezza, Che non si Dimentica Presto
 
Practica 5 analogica
Practica 5 analogicaPractica 5 analogica
Practica 5 analogica
 
Print present anna puldas
Print present anna puldasPrint present anna puldas
Print present anna puldas
 
Papa Fransisco a Ecuador
Papa Fransisco a EcuadorPapa Fransisco a Ecuador
Papa Fransisco a Ecuador
 
Kokeilu
KokeiluKokeilu
Kokeilu
 
tipos de graficas
tipos de graficastipos de graficas
tipos de graficas
 
Question three
Question threeQuestion three
Question three
 
Modul 6 -_sejarah_pc
Modul 6 -_sejarah_pcModul 6 -_sejarah_pc
Modul 6 -_sejarah_pc
 
Ilicitos tributarios luis
Ilicitos tributarios luisIlicitos tributarios luis
Ilicitos tributarios luis
 
Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015
Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015
Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015
 
Manual de excel trabajo a distancia
Manual de excel trabajo a distanciaManual de excel trabajo a distancia
Manual de excel trabajo a distancia
 
Cáceres gonzalo
Cáceres gonzaloCáceres gonzalo
Cáceres gonzalo
 
seeme
seemeseeme
seeme
 
Ejercicios de-word
Ejercicios de-wordEjercicios de-word
Ejercicios de-word
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
B it第六節
B it第六節B it第六節
B it第六節
 
Vestavia Hills Receives Smart Government Award 6.7.10
Vestavia Hills Receives Smart Government Award 6.7.10Vestavia Hills Receives Smart Government Award 6.7.10
Vestavia Hills Receives Smart Government Award 6.7.10
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Progetto roma mobilità
Progetto roma mobilitàProgetto roma mobilità
Progetto roma mobilità
 

Similar a Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Ponton

Presentacian del curso mediacion
Presentacian del curso mediacion Presentacian del curso mediacion
Presentacian del curso mediacion
gerardo campos garcia
 
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandraN1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannetN1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanetN1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz meryN1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andresN1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
yardlley novoa
 
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...Cristina Belen Gómez ortíz
 
Colegios de exelencia
Colegios de exelenciaColegios de exelencia
Colegios de exelencia
Myriam
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Elizabeth Lopez
 
S5 tarea5 maval
S5 tarea5 mavalS5 tarea5 maval
203 476-1-pb
203 476-1-pb203 476-1-pb
203 476-1-pb
Violeta Mardones
 
2 dc primaria_matematica
2 dc primaria_matematica2 dc primaria_matematica
2 dc primaria_matematica
diego zeballos
 
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patriciaN1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
yardlley novoa
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
ElenaJimenez64
 
N1 s3act843405674henao garces margarita maria
N1 s3act843405674henao garces margarita mariaN1 s3act843405674henao garces margarita maria
N1 s3act843405674henao garces margarita maria
yardlley novoa
 
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margaritaN1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
yardlley novoa
 
Francisco gonzález
Francisco gonzálezFrancisco gonzález
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
nallely alfaro
 

Similar a Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Ponton (20)

Agenda 3ra jornada
Agenda 3ra jornadaAgenda 3ra jornada
Agenda 3ra jornada
 
Presentacian del curso mediacion
Presentacian del curso mediacion Presentacian del curso mediacion
Presentacian del curso mediacion
 
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandraN1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
 
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannetN1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
 
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanetN1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
 
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz meryN1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
 
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andresN1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
 
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
 
Colegios de exelencia
Colegios de exelenciaColegios de exelencia
Colegios de exelencia
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
S5 tarea5 maval
S5 tarea5 mavalS5 tarea5 maval
S5 tarea5 maval
 
203 476-1-pb
203 476-1-pb203 476-1-pb
203 476-1-pb
 
2 dc primaria_matematica
2 dc primaria_matematica2 dc primaria_matematica
2 dc primaria_matematica
 
06 00026 net_funes_0666
06 00026 net_funes_066606 00026 net_funes_0666
06 00026 net_funes_0666
 
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patriciaN1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
 
N1 s3act843405674henao garces margarita maria
N1 s3act843405674henao garces margarita mariaN1 s3act843405674henao garces margarita maria
N1 s3act843405674henao garces margarita maria
 
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margaritaN1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
 
Francisco gonzález
Francisco gonzálezFrancisco gonzález
Francisco gonzález
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Ponton

  • 1. Teresa Pontón Ladino Universidad del Valle. Experiencia: Mejoramiento del sistema de capacitación de docentes de Ciencias Naturales y Matemáticas
  • 2. Convenio de cooperación técnica: Ministerio de Educación Nacional – Agencia de Cooperación Internacional del Japón
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿Quiénes participaron de esta experiencia? Profesores en servicio de Educación Básica primaria y Secundaria Profesores de Escuelas Normales Superiores Docentes universitarios de Facultades de Educación Matemáticas y Ciencias Naturales
  • 7. Antecedentes. Los resultados de las pruebas internacionales (Pisa, Timss) sobre los logros académicos en Matemáticas y Ciencias Naturales, realizadas en 2004 y 2005 para los grados tercero y cuarto de Primaria, y sexto y séptimo de la Secundaria, muestran insuficiente comprensión de las Ciencias Naturales, baja utilización de los conceptos y capacidad deficiente en la aplicación de Ciencias, situando a Colombia en el puesto 40 dentro de 41 países. Japón ocupa el segundo lugar en resultados de pruebas internacionales en matemáticas y el primero en ciencias naturales
  • 8. Componentes involucrados en la experiencia Formación en Japón Encuentros presenciales de becarios con misión japonesa en Colombia Comunidad de práctica virtual Seguimiento y monitoreo Asesoría personalizada y visitas IN SITU
  • 9. ::: Metodología Clase demostrativa como estrategia metodológica en la que el maestro diseña su clase y la ejecuta siendo observado por sus pares, estos últimos retroalimentan al profesor bajo la premisa de tener un propuesta que permita solucionar la falla detectada .
  • 10.  
  • 11. La creación de colectivos de maestros como pares académicos: Se crean colectivos de trabajo en cada institución, algunos por área y año, delimitan un posible eje problemático de su asignatura frente a un objeto de estudio de las ciencias o de las matemáticas. Esta delimitación y sistematización debe partir de una reflexión profunda y exhaustiva de los resultados institucionales en las pruebas de estado,  a partir de este análisis se han alcanzamos algunos cambios de visión de nuestro que hacer en el aula y del sistema evaluativo que permita la formación integral de nuestros estudiantes.
  • 12. Una vez determinados los tópicos del área donde los estudiantes presentan dificultades en niveles de comprensión de conceptos o nociones y/o aplicación de los mismos a la resolución de problemas relacionados (ideados, reales o adaptados al contexto), estos deben jerarquizarse en consenso. Así, delimitando la problemática donde el estudiante requiere apoyo en su proceso de aprendizaje, se empieza a planear una secuencia didáctica donde se aborde tal problemática, enfatizando en la generación de los procesos de pensamiento (matemático y/o científico).
  • 13. La sistematización del PROCESO DEL ESTUDIO DE CLASES. Esta sistematización consta de diferentes momentos: 1 . Planeación colaborativa de la clase de estudio (Clase Demostrativa). Plan de Clase 2. Mirar la Clase Demostrativa en acción. 3. Discusión y evaluación de la clase demostrativa. 4. Reelaboración de la clase demostrativa a partir de los resultados de la evaluación en la primera implementación (opcional) plan de clase reelaborado. 5. Implementación de la segunda versión de la clase demostrativa.(opcional) 6. Evaluación de la segunda versión de la clase demostrativa.(opcional
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.