SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA
FINANZAS PUBLICAS EN VENEZUELA
Estudiante: Franklin Peña V-16594908
X semestre de Ciencia Política.
Materia: Finanzas II
Prof. Salvador Savoia
FINANZAS PUBLICAS
CONCEPTO:
Se conoce como finanzas al estudio
de la circulación del dinero. Esta
rama de la economía se encarga
de analizar la obtención , gestión
y administración de fondos. Lo
publico, por su parte, hace
referencia a aquello que es
común a toda la sociedad o de
conocimiento general.
Por su parte, las finanzas publicas
están compuestas por las
políticas que instrumentan el
gasto publico y los impuestos.
De esta relación dependerá la
estabilidad económica del país y
su ingreso en déficit.
Evolución de las finanzas
publicas en Venezuela.
A mediados de 1776 las finanzas o la economía colonial en Venezuela
fueron fundadas sobre la base de la producción y extracción de materia
prima para la metrópolis española.
Luego de un corto periodo de crecimiento económico y los primeros años
de la década de los noventa (entre 1992-1994) vuelve una época donde
no mejora la calidad de vida para los habitantes, esto conlleva a que
las condiciones económicas, políticas y sociales de Venezuela se
deterioren considerablemente. Ocurrieron una serie de hechos que
tuvieron un gran impacto negativo en el país, entre los cuales
mencionaremos los siguientes:
 La disminución de los precios de exportación de petróleo
 Una crisis bancaria de importancia
 El nivel de desempleo siguió creciendo
 Se produjo una caída del PIB de los sectores no relacionados con el
petróleo
 La inflación continuo en aumento y las reservas internacionales
disminuyeron.
A principios de 1996, el gobierno pauso en marcha un programa
económico de estabilización y reformas estructurales
denominado ¨Agenda Venezuela¨, cuya fase inicial tuvo como
objetivo el restablecimiento de equilibrios macroeconómicos.
Petróleos de Venezuela (PDVSA), dio inicio a la modalidad de ¨apertura
petrolera¨ , que consistia en otorgar contratos a empresas privadas,
para la exploración y explotación del petróleo ofreciendo el mayor
porcentaje de ganancia al país.
La evolución económica del país se vio favorecida en el 2000, por el mayor
crecimiento experimentado por la economía mundial, particularmente por el
dinamismo de la demanda mundial de energía y sus efectos en la recuperación de
los precios de los principales crudos marcadores, reflejados en un fuerte repunte del
precio promedio de la canasta petrolera de exportación y en un aumento de los
volúmenes de producción y exportación de crudos, con el consecuente impacto
favorable sobre las cuentas fiscales y externas.
El comportamiento de la economía para el año 2000, logro superar la recesión que la
había caracterizado en los dos años anteriores, cuando estuvo afectada negativamente
por un contexto internacional caracterizado por la perciente baja en los precios de los
productos básicos, ente ellos el petróleo y la retirada de los capitales de las economías
emergentes para destinarse a países mas desarrollados que el nuestro.
La reducción del 1%del IVA, la eliminación del impuesto de debito bancario, y
el aumento de los gastos corrientes, sumados a una baja recaudación de
impuestos y a la disminución de los ingresos por tal concepto debido al bajo
crecimiento económico , han conducido al deterioro del déficit fiscal .
Actualmente el gobierno enfrenta los mismos problemas de otras administraciones
anteriores : un creciente déficit, presiones sobre la moneda y una inflación que
comienza otra vez a salirse de control
Función de las finanzas
publicas
Las finanzas publicas constituyen la actividad económica del
sector publico, con su particular característica estructura que
convive con la economía del mercado, de la cual obtiene los
recursos y a la cual le presta un marco de acción. Comprende
los bienes, rentas y deudas que forman el activo y el pasivo de
la nación y todos los demás bienes y rentas cuya
administración corresponde al poder nacional a través de las
distintas instituciones creadas por el estado para tal fin.
El estado para poder realizar sus funciones y afrontar sus
necesidades publicas, debe contar con recursos y los mismos
se obtienen a través de los diferentes procedimientos
legalmente estatuidos y preceptuados en principios legales
constitucionales.
Las finanzas publicas establece; estudia las necesidades;
crea los recursos , ingresos y gastos.
Ente responsable de las finanzas
publicas en Venezuela
El Banco Central de Venezuela (BCV)
es el organismo responsable, como
principal autoridad económica, de
velar por la estabilidad monetaria y
de precios de ese país
suramericano y es el único
autorizado para emitir la moneda
del curso legal en Venezuela. Es
una persona jurídica de derecho
publico con autonomía para la
formulación y el ejercicio de las
políticas de su competencia. Tiene
rango constitucional desde la
constitución de 1999.
Normativas que regulan las
finanzas publicas en Venezuela
 Formular y ejecutar la política monetaria.
 Regular el crédito de las tasas de interés del
sistema financiero.
 Regular la moneda y promover la adecuada liquidez
del sistema financiero.
 Centralizar y administrar las reservas monetarias
internacionales de la república.
 Estimar el nivel adecuado de las Reservas
Internacionales de la Republica.
 Participar en el mercado de Divisas y ejercer la
vigilancia y regulación del mismo, en los términos
en que convenga con el Ejecutivo Nacional.
 Velar por el correcto funcionamiento del sistema de
pagos del país y establecer sus normas de
operación.
Ley Orgánica de Administración Financiera del
Sector Público
ARTICULO 1.
Esta ley tiene por objeto regular la
administración financiera, el
sistema de control interno del
sector público, y los aspectos
referidos a la coordinación
macroeconómica, al fondo de
estabilización macroeconómica y al
fondo de ahorro intergeneracional
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Tributario
Presentacion TributarioPresentacion Tributario
Presentacion Tributario
GARCIAGERMAN
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
Justice First
 
Ensayo actividad financiera
Ensayo actividad financieraEnsayo actividad financiera
Ensayo actividad financiera
luz2017
 
Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...
Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...
Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
luisanasilvaUFT
 
pTriptico grupo 2
pTriptico grupo 2pTriptico grupo 2
pTriptico grupo 2
raizareyes
 
Presentación de finanzas publicas
Presentación de finanzas publicas Presentación de finanzas publicas
Presentación de finanzas publicas
Karla Del Nardo
 
Ensayo Actividad Financiera del Estado
Ensayo Actividad Financiera del EstadoEnsayo Actividad Financiera del Estado
Ensayo Actividad Financiera del Estado
Giuliana Sánchez
 
Las finanzas públicas
Las finanzas públicasLas finanzas públicas
Las finanzas públicas
Vanezza Reyes
 
Desarrollo de las finanzas públicas
Desarrollo de las finanzas públicasDesarrollo de las finanzas públicas
Desarrollo de las finanzas públicasnayelypalma
 
Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
UFToro
 
actividad financiera del estado y gobierno
actividad financiera del estado y gobiernoactividad financiera del estado y gobierno
actividad financiera del estado y gobiernojashiel9511
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
fabianaquileshey
 
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de Venezuela
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de VenezuelaNaturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de Venezuela
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de VenezuelaGestion Integral Tributaria Strauss
 
Saia
SaiaSaia
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
Maria Elena Hernandez
 
Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
esmeraldaisturiz
 
finanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributariofinanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributario
Chris Flores
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Tributario
Presentacion TributarioPresentacion Tributario
Presentacion Tributario
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
 
Ensayo actividad financiera
Ensayo actividad financieraEnsayo actividad financiera
Ensayo actividad financiera
 
Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...
Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...
Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
 
pTriptico grupo 2
pTriptico grupo 2pTriptico grupo 2
pTriptico grupo 2
 
Presentación de finanzas publicas
Presentación de finanzas publicas Presentación de finanzas publicas
Presentación de finanzas publicas
 
Ensayo Actividad Financiera del Estado
Ensayo Actividad Financiera del EstadoEnsayo Actividad Financiera del Estado
Ensayo Actividad Financiera del Estado
 
Las finanzas públicas
Las finanzas públicasLas finanzas públicas
Las finanzas públicas
 
Desarrollo de las finanzas públicas
Desarrollo de las finanzas públicasDesarrollo de las finanzas públicas
Desarrollo de las finanzas públicas
 
Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
 
actividad financiera del estado y gobierno
actividad financiera del estado y gobiernoactividad financiera del estado y gobierno
actividad financiera del estado y gobierno
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
 
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de Venezuela
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de VenezuelaNaturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de Venezuela
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de Venezuela
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
 
Clase ge 6
Clase ge 6Clase ge 6
Clase ge 6
 
Derecho tributario y financiero
Derecho tributario y financieroDerecho tributario y financiero
Derecho tributario y financiero
 
finanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributariofinanzas publicas y derecho tributario
finanzas publicas y derecho tributario
 

Similar a Finanzas Públicas en Venezuela

Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicasGregory Rp
 
Presentación1 finanzas publicas
Presentación1 finanzas publicasPresentación1 finanzas publicas
Presentación1 finanzas publicasPortafolioFinanzas
 
Trabajo de finanzas e impuestos
Trabajo de finanzas e impuestosTrabajo de finanzas e impuestos
Trabajo de finanzas e impuestos
lavenezueladeant
 
Finanzas Públicas en Venezuela
Finanzas Públicas en VenezuelaFinanzas Públicas en Venezuela
Finanzas Públicas en Venezuela
Rubén Montilla
 
Finanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson Rojas
Finanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson RojasFinanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson Rojas
Finanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson Rojas
Unipap Investiga Postgrado
 
Evalucacion 4 fase 2
Evalucacion 4 fase 2Evalucacion 4 fase 2
Evalucacion 4 fase 2
alchavezuft
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
MariajoseUrdaneta
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
zenachalghin94
 
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario VenezolanoEstructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
LibertPerez
 
Politica Fiscal de Venezuela
Politica Fiscal de VenezuelaPolitica Fiscal de Venezuela
Politica Fiscal de Venezuela
Yorjalis Cabello
 
Finanzas Publicas en Venezuela
Finanzas Publicas en VenezuelaFinanzas Publicas en Venezuela
Finanzas Publicas en Venezuela
Ale2417
 
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolanoResumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Carmen Cedeño
 
Rezagado - finanzas publicas en venezuela ernesto peralta
Rezagado - finanzas publicas en venezuela   ernesto peraltaRezagado - finanzas publicas en venezuela   ernesto peralta
Rezagado - finanzas publicas en venezuela ernesto peralta
ErnestoPeralta8
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
efren19
 
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en VenezuelaPropuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Álvaro Muñoz
 
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fpDoc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fpYsrrael Camero
 
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoEconomistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Alexander Chacón
 
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
Mario Abate Liotti Falco
 
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoEconomistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoAlexander Chacón
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
isaac199708
 

Similar a Finanzas Públicas en Venezuela (20)

Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Presentación1 finanzas publicas
Presentación1 finanzas publicasPresentación1 finanzas publicas
Presentación1 finanzas publicas
 
Trabajo de finanzas e impuestos
Trabajo de finanzas e impuestosTrabajo de finanzas e impuestos
Trabajo de finanzas e impuestos
 
Finanzas Públicas en Venezuela
Finanzas Públicas en VenezuelaFinanzas Públicas en Venezuela
Finanzas Públicas en Venezuela
 
Finanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson Rojas
Finanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson RojasFinanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson Rojas
Finanzas Publicas-MODULO I-Prof. Nelson Rojas
 
Evalucacion 4 fase 2
Evalucacion 4 fase 2Evalucacion 4 fase 2
Evalucacion 4 fase 2
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario VenezolanoEstructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
 
Politica Fiscal de Venezuela
Politica Fiscal de VenezuelaPolitica Fiscal de Venezuela
Politica Fiscal de Venezuela
 
Finanzas Publicas en Venezuela
Finanzas Publicas en VenezuelaFinanzas Publicas en Venezuela
Finanzas Publicas en Venezuela
 
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolanoResumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
 
Rezagado - finanzas publicas en venezuela ernesto peralta
Rezagado - finanzas publicas en venezuela   ernesto peraltaRezagado - finanzas publicas en venezuela   ernesto peralta
Rezagado - finanzas publicas en venezuela ernesto peralta
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en VenezuelaPropuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
 
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fpDoc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
 
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoEconomistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
 
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
 
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoEconomistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 

Último

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (11)

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 

Finanzas Públicas en Venezuela

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA FINANZAS PUBLICAS EN VENEZUELA Estudiante: Franklin Peña V-16594908 X semestre de Ciencia Política. Materia: Finanzas II Prof. Salvador Savoia
  • 2. FINANZAS PUBLICAS CONCEPTO: Se conoce como finanzas al estudio de la circulación del dinero. Esta rama de la economía se encarga de analizar la obtención , gestión y administración de fondos. Lo publico, por su parte, hace referencia a aquello que es común a toda la sociedad o de conocimiento general. Por su parte, las finanzas publicas están compuestas por las políticas que instrumentan el gasto publico y los impuestos. De esta relación dependerá la estabilidad económica del país y su ingreso en déficit.
  • 3. Evolución de las finanzas publicas en Venezuela. A mediados de 1776 las finanzas o la economía colonial en Venezuela fueron fundadas sobre la base de la producción y extracción de materia prima para la metrópolis española. Luego de un corto periodo de crecimiento económico y los primeros años de la década de los noventa (entre 1992-1994) vuelve una época donde no mejora la calidad de vida para los habitantes, esto conlleva a que las condiciones económicas, políticas y sociales de Venezuela se deterioren considerablemente. Ocurrieron una serie de hechos que tuvieron un gran impacto negativo en el país, entre los cuales mencionaremos los siguientes:  La disminución de los precios de exportación de petróleo  Una crisis bancaria de importancia  El nivel de desempleo siguió creciendo  Se produjo una caída del PIB de los sectores no relacionados con el petróleo  La inflación continuo en aumento y las reservas internacionales disminuyeron.
  • 4. A principios de 1996, el gobierno pauso en marcha un programa económico de estabilización y reformas estructurales denominado ¨Agenda Venezuela¨, cuya fase inicial tuvo como objetivo el restablecimiento de equilibrios macroeconómicos. Petróleos de Venezuela (PDVSA), dio inicio a la modalidad de ¨apertura petrolera¨ , que consistia en otorgar contratos a empresas privadas, para la exploración y explotación del petróleo ofreciendo el mayor porcentaje de ganancia al país. La evolución económica del país se vio favorecida en el 2000, por el mayor crecimiento experimentado por la economía mundial, particularmente por el dinamismo de la demanda mundial de energía y sus efectos en la recuperación de los precios de los principales crudos marcadores, reflejados en un fuerte repunte del precio promedio de la canasta petrolera de exportación y en un aumento de los volúmenes de producción y exportación de crudos, con el consecuente impacto favorable sobre las cuentas fiscales y externas.
  • 5. El comportamiento de la economía para el año 2000, logro superar la recesión que la había caracterizado en los dos años anteriores, cuando estuvo afectada negativamente por un contexto internacional caracterizado por la perciente baja en los precios de los productos básicos, ente ellos el petróleo y la retirada de los capitales de las economías emergentes para destinarse a países mas desarrollados que el nuestro. La reducción del 1%del IVA, la eliminación del impuesto de debito bancario, y el aumento de los gastos corrientes, sumados a una baja recaudación de impuestos y a la disminución de los ingresos por tal concepto debido al bajo crecimiento económico , han conducido al deterioro del déficit fiscal . Actualmente el gobierno enfrenta los mismos problemas de otras administraciones anteriores : un creciente déficit, presiones sobre la moneda y una inflación que comienza otra vez a salirse de control
  • 6. Función de las finanzas publicas Las finanzas publicas constituyen la actividad económica del sector publico, con su particular característica estructura que convive con la economía del mercado, de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta un marco de acción. Comprende los bienes, rentas y deudas que forman el activo y el pasivo de la nación y todos los demás bienes y rentas cuya administración corresponde al poder nacional a través de las distintas instituciones creadas por el estado para tal fin. El estado para poder realizar sus funciones y afrontar sus necesidades publicas, debe contar con recursos y los mismos se obtienen a través de los diferentes procedimientos legalmente estatuidos y preceptuados en principios legales constitucionales. Las finanzas publicas establece; estudia las necesidades; crea los recursos , ingresos y gastos.
  • 7. Ente responsable de las finanzas publicas en Venezuela El Banco Central de Venezuela (BCV) es el organismo responsable, como principal autoridad económica, de velar por la estabilidad monetaria y de precios de ese país suramericano y es el único autorizado para emitir la moneda del curso legal en Venezuela. Es una persona jurídica de derecho publico con autonomía para la formulación y el ejercicio de las políticas de su competencia. Tiene rango constitucional desde la constitución de 1999.
  • 8. Normativas que regulan las finanzas publicas en Venezuela  Formular y ejecutar la política monetaria.  Regular el crédito de las tasas de interés del sistema financiero.  Regular la moneda y promover la adecuada liquidez del sistema financiero.  Centralizar y administrar las reservas monetarias internacionales de la república.  Estimar el nivel adecuado de las Reservas Internacionales de la Republica.  Participar en el mercado de Divisas y ejercer la vigilancia y regulación del mismo, en los términos en que convenga con el Ejecutivo Nacional.  Velar por el correcto funcionamiento del sistema de pagos del país y establecer sus normas de operación.
  • 9. Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público ARTICULO 1. Esta ley tiene por objeto regular la administración financiera, el sistema de control interno del sector público, y los aspectos referidos a la coordinación macroeconómica, al fondo de estabilización macroeconómica y al fondo de ahorro intergeneracional .