SlideShare una empresa de Scribd logo
Fines de la Dactiloscopía.
Con la finalidad de realizar estudios comparativos e indicativos de sus figuras y determinar
inequívocamente la identidad de las personas vivas o muertas, cuyos dactilogramas se
encuentren en buenas condiciones.
Por tal virtud y concretando lo anterior, la etimología de la dactiloscopia se deriva de los
vocablos griegos Daktilos y Skopeint que significa dedo y examinar respectivamente y tiene por
objeto el examen detallado y minucioso de los dibujos formados por las crestas papilares en
los pulpejos de los dedos de las manos con el fin de identificar sin duda a las personas.
CRESTAS PAPILARES Y SURCOS INTERPAPILARES
La piel del cuerpo humano no es una superficie lisa, sino que en ella se encuentran
rugosidades que forman papilas dérmicas que sudan constantemente, por eso se puede
considerar que cualquier área del cuerpo al tocar una superficie idónea, principalmente las
regiones de los pulpejos de las falanges de los dedos y de las palmas de las manos, dejan
huellas de sus papilas dactilares y palmares respectivamente las que están compuestas de
salientes y depresiones.
Las salientes se denominan crestas papilares y las depresiones surcos interpapilares. En los
bordes o vértices de las crestas papilares se encuentran los poros sudoríparos. Por donde
secreta un líquido proveniente de las glándulas sudoriparas, conocido comúnmente como
sudor y es el que forma las huellas latentes invisibles a la vista, pero reveladas con algún
reactivo se puede apreciar su figura dactilar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos formales grafismo
Elementos formales grafismoElementos formales grafismo
Elementos formales grafismo
san_van
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Criminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y Peritaje
Criminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y PeritajeCriminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y Peritaje
Criminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y Peritaje
Héctor Revelo Herrera
 
dactiloscopia
dactiloscopiadactiloscopia
dactiloscopia
VictorManuelManchego
 
Sistema henry-canadiense (1)
Sistema henry-canadiense (1)Sistema henry-canadiense (1)
Sistema henry-canadiense (1)
HernandoJimnez
 
Identificacion de huellas dactilares
Identificacion de huellas dactilaresIdentificacion de huellas dactilares
Identificacion de huellas dactilares
DULCE MARIA CORDERO CORDERO
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
Jorge Pillajo
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
gabrielarchang26
 
Presentacion dactiloscopia
Presentacion dactiloscopiaPresentacion dactiloscopia
Presentacion dactiloscopia
danielbravolopez
 
La dactiloscopia
La dactiloscopiaLa dactiloscopia
La dactiloscopia
josarelys6
 
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
criminalistica
 
Identificación.1
Identificación.1Identificación.1
Identificación.1
Jaime Coaguila
 
Manual de criminalistica
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
guzzthavo
 
DACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIADACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIA
carolinazuluagaarango
 
1. huellas
1. huellas1. huellas
1. huellas
96964009
 
Documentoscopia paarte 1
Documentoscopia paarte 1Documentoscopia paarte 1
Documentoscopia paarte 1
Will_Papel
 
DELTA DACTILOSCÓPICO
DELTA DACTILOSCÓPICODELTA DACTILOSCÓPICO
DELTA DACTILOSCÓPICO
Giannina Angela Churampi Loayza
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
WillianRMM18
 
05 TECNICA DE HUELLAS.ppt
05 TECNICA DE HUELLAS.ppt05 TECNICA DE HUELLAS.ppt
05 TECNICA DE HUELLAS.ppt
Elida Quispe Ticona
 
Grafoscopía
GrafoscopíaGrafoscopía
Grafoscopía
Maria Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Elementos formales grafismo
Elementos formales grafismoElementos formales grafismo
Elementos formales grafismo
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
Criminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y Peritaje
Criminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y PeritajeCriminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y Peritaje
Criminalistica, Documentología Seminario Ciencias Forenses y Peritaje
 
dactiloscopia
dactiloscopiadactiloscopia
dactiloscopia
 
Sistema henry-canadiense (1)
Sistema henry-canadiense (1)Sistema henry-canadiense (1)
Sistema henry-canadiense (1)
 
Identificacion de huellas dactilares
Identificacion de huellas dactilaresIdentificacion de huellas dactilares
Identificacion de huellas dactilares
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
 
Presentacion dactiloscopia
Presentacion dactiloscopiaPresentacion dactiloscopia
Presentacion dactiloscopia
 
La dactiloscopia
La dactiloscopiaLa dactiloscopia
La dactiloscopia
 
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
Tecnicas de recojo de huellas e impresiones1
 
Identificación.1
Identificación.1Identificación.1
Identificación.1
 
Manual de criminalistica
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
 
DACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIADACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIA
 
1. huellas
1. huellas1. huellas
1. huellas
 
Documentoscopia paarte 1
Documentoscopia paarte 1Documentoscopia paarte 1
Documentoscopia paarte 1
 
DELTA DACTILOSCÓPICO
DELTA DACTILOSCÓPICODELTA DACTILOSCÓPICO
DELTA DACTILOSCÓPICO
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
 
05 TECNICA DE HUELLAS.ppt
05 TECNICA DE HUELLAS.ppt05 TECNICA DE HUELLAS.ppt
05 TECNICA DE HUELLAS.ppt
 
Grafoscopía
GrafoscopíaGrafoscopía
Grafoscopía
 

Similar a Fines de la dactiloscopia

Lofoscopia antropo
Lofoscopia antropoLofoscopia antropo
Lofoscopia antropo
JP Mah
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
Cristobal Andres Colon
 
LOFOSCOPIA.pptx
LOFOSCOPIA.pptxLOFOSCOPIA.pptx
LOFOSCOPIA.pptx
LindaSandovalFonseca1
 
Identificacion de personas y sitio del suceso
Identificacion de personas y sitio del sucesoIdentificacion de personas y sitio del suceso
Identificacion de personas y sitio del suceso
RosmellV
 
Sistemas LofoscóPicos
Sistemas LofoscóPicosSistemas LofoscóPicos
Sistemas LofoscóPicos
guestc1831e
 
Tarea 13. identificación forense
Tarea 13. identificación forenseTarea 13. identificación forense
Tarea 13. identificación forense
colegio juan palomo martinez
 
Presentacin
PresentacinPresentacin
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luzTema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
luzmeraida
 

Similar a Fines de la dactiloscopia (8)

Lofoscopia antropo
Lofoscopia antropoLofoscopia antropo
Lofoscopia antropo
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
LOFOSCOPIA.pptx
LOFOSCOPIA.pptxLOFOSCOPIA.pptx
LOFOSCOPIA.pptx
 
Identificacion de personas y sitio del suceso
Identificacion de personas y sitio del sucesoIdentificacion de personas y sitio del suceso
Identificacion de personas y sitio del suceso
 
Sistemas LofoscóPicos
Sistemas LofoscóPicosSistemas LofoscóPicos
Sistemas LofoscóPicos
 
Tarea 13. identificación forense
Tarea 13. identificación forenseTarea 13. identificación forense
Tarea 13. identificación forense
 
Presentacin
PresentacinPresentacin
Presentacin
 
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luzTema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
 

Fines de la dactiloscopia

  • 1. Fines de la Dactiloscopía. Con la finalidad de realizar estudios comparativos e indicativos de sus figuras y determinar inequívocamente la identidad de las personas vivas o muertas, cuyos dactilogramas se encuentren en buenas condiciones. Por tal virtud y concretando lo anterior, la etimología de la dactiloscopia se deriva de los vocablos griegos Daktilos y Skopeint que significa dedo y examinar respectivamente y tiene por objeto el examen detallado y minucioso de los dibujos formados por las crestas papilares en los pulpejos de los dedos de las manos con el fin de identificar sin duda a las personas. CRESTAS PAPILARES Y SURCOS INTERPAPILARES La piel del cuerpo humano no es una superficie lisa, sino que en ella se encuentran rugosidades que forman papilas dérmicas que sudan constantemente, por eso se puede considerar que cualquier área del cuerpo al tocar una superficie idónea, principalmente las regiones de los pulpejos de las falanges de los dedos y de las palmas de las manos, dejan huellas de sus papilas dactilares y palmares respectivamente las que están compuestas de salientes y depresiones. Las salientes se denominan crestas papilares y las depresiones surcos interpapilares. En los bordes o vértices de las crestas papilares se encuentran los poros sudoríparos. Por donde secreta un líquido proveniente de las glándulas sudoriparas, conocido comúnmente como sudor y es el que forma las huellas latentes invisibles a la vista, pero reveladas con algún reactivo se puede apreciar su figura dactilar.