SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Sistemas
EducaciónFísica II
Daniel Antonio Aponte Aranda
11.163.553
19/01/2016
FINTAS
Introducción
El deporte amerita un conjunto de pautas y
reglamentos destinados a lograr que la
actividad desarrolle en el individuo la
capacidad de trabajo en equipo o individual
en completa armonía, de allí que cada
especialidad tenga sus propios
reglamentos. Es por ello, que el basket-ball
siendo un juego de equipo, no es requerido
para ganar tanto el talento individual de los
jugadores sino más bien el trabajo en
colectivo de todos los miembros. De forma
que cada jugador pueda utilizar al máximo
su talento ofensivo y defensivo.
En el ataque, el objetivo del equipo es anotar y esto implica que los jugadores
deben ayudarse unos a otros.
Y partiendo que sólo un jugador de los 5 que conforman un equipo de basket debe
tener en posesión el balón, éste debe conocer maniobras de ataque para poder
anotar, tanto como si se está en posesión del balón como si no.
En esta entrega estaremos conociendo cuáles son estas maniobras de ataque, las
fintas y tipos de fintas.
Maniobras de Ataque en Baloncesto
Para saber, y poder determinar el sistema o los sistemas ofensivos de un
equipo, deben tenerse en cuenta varios e importantísimos factores para poder
lograr que el equipo tenga un buen y eficiente ataque de baloncesto. El sistema
que se utilice es un mero vehículo para que el equipo pueda ejecutar ciertos
movimientos, que tienen como objetivo el poder sacar el mayor provecho de las
cualidades individuales de sus jugadores y expresar la filosofía del entrenador. En
ciertas situaciones tácticas, el sistema ofensivo es una maniobra contra ciertas y
específicas defensas.
La mayoría de los sistemas ofensivos en el ataque de baloncesto utilizan un sólo
poste (pivote), esto quiere decir que, un sólo jugador se coloca y se mueve
próximo al aro sin ir más allá de la línea de tiros libres y su continuación en arco,
tomando como eje el propio aro.
Movimientos ofensivos con el balón:
1. Paso de penetración y tiro y suspensión
2. Penetración recta
3. Penetración cruzada
4. Penetración recta con bote y tiro en
suspensión
5. Penetración cruzada con bote y tiro en
suspensión
6. Paso atrás con bote y tiro en
suspensión
Movimientos ofensivos sin el balón:
1. Maniobras de desmarcarse para recibir el balón
2. Establecer una pantalla con los brazos y cuerpo entero para que un
compañero con o sin balón, ejecute una ofensiva o una defensiva.
3. Cortar por una pantalla para desmarcarse y así forzar un cambio de
defensor.
4. Desplazarse continuamente por la cancha.
5. Estar alerta para ir detrás de un balón perdido.
Posición Básica del jugador en ataque
Posición Básica del jugador en ataque Con Balón
FINTAS
¿Qué es una finta?
Según la definición de la Real Academia Española, el significado de esta
palabra hace referencia a ciertos movimientos o acciones realizadas por un
deportista, con el propósito de engañar, confundir o distraer al adversario de la
verdadera acción que se pretende realizar. Es un mecanismo de engaño que tiene
como objetivo que el contrario crea que se va a realizar algo que no es la
verdadera intención. La realización de buenas fintas tiene estrecha relación con la
agilidad de movimientos y con la visión de juego.
Finta en baloncesto
En el baloncesto es un movimiento de engaño que confunde al defensa
haciéndolo perder su efectividad. Dichas tácticas pueden hacerse con pies,
manos, brazos, hombros, miradas y expresiones faciales. Aquellos movimientos
que se realizan con los pies son pasos cortos y veloces que indican cambios de
dirección. El tipo de amague dependerá de factores tales como si se está o no en
posesión de la pelota, muy marcado, etc., dejándose su uso a criterio del jugador
en cada caso.
Tipos de fintas:
Las fintas son tanto ofensivas como
defensivas.
1. Finta a la derecha y penetra por la izquierda.
Finta a la izquierda y penetra por la derecha.
2. Finta a la derecha, luego a la izquierda y
penetra por la derecha.
Finta a la izquierda, luego a la derecha y penetra por la
izquierda.
3. Finta a la derecha (dudando) y penetra por la derecha.
Finta a la izquierda (dudando) y penetra por la izquierda.
4. Finta con un paso y penetra por la derecha. Finta con
un paso y penetra por la izquierda.
5. Finta un tiro y penetra por la derecha. Finta un tiro y
penetra por la izquierda.
6. finta un tiro, vuelve a la posición "listo" y entonces tira.
Los postes para efectuar el ataque baloncesto deben dominar, por lo menos, dos o
tres de las siguientes maniobras, con la espalda al aro.
1. Finta a la derecha, vuélvete por la izquierda y tira.
Finta a la izquierda, vuélvete por la derecha y tira.
2. Finta a la derecha, gira sobre el pie izquierdo y tira.
Finta a la izquierda, gira sobre el pie derecho y tira.
3. Finta a la derecha, haz una pausa y penetra por la
derecha.
Finta a la izquierda, haz una pausa y penetra por la
izquierda.
4. Finta a la derecha. Ataca por la derecha con un paso cruzado del pie izquierdo y
tira.
Finta a la izquierda. Ataca por la izquierda con un paso cruzado del pie derecho y
tira.
Conclusiones
Conocer las maniobras de ataque nos permitirá detectar cuáles son las
oportunidades individuales y de equipo para lograr una anotación en el
básquetbol.
Hay muchos errores frecuentes que se cometen al tratar de realizar las fintas en el
baloncesto, tales como intentar cobrar la ventaja por el lado hacia el cual se
realiza la finta con lo que se termina chocando con el adversario o también
precipitarse en la ejecución del gesto con lo que el amague pierde la efectividad.
Comparando las posiciones dentro de los distintos sistemas ofensivos, se pueden
ver dos factores importantes en la posición que ocupan los jugadores para el
ataque baloncesto:
1) La distancia del aro
2) Si la posición requiere estar de frente o de espalda al aro.
Algunas de las maniobras ofensivas individuales son tan necesarias en el ataque
baloncesto como las cualidades físicas y el
dominio de los fundamentos técnicos del juego
individual.
Todos los jugadores deben dominar, al menos,
dos o tres tipos de fintas.
Es importante determinar en un equipo de
basquetbol cuales jugadores serán aleros, pivotes
y bases, de forma que la habilidad de cada uno
sea mejor aprovechada en la ofensiva y en la
defensiva.
Referencias Consultadas
http://quees.la/finta/
https://sites.google.com/site/baloncestomoralo/Home/fundamentos-tecnicos-del-
baloncesto/fintas
http://www.hacerdeporte.net/TecnicasBaloncesto/ataque-baloncesto.htm
Wissel, Hal
BALONCESTO. Aprender y progresar. 5ta edición,
Editorial: PAIDOTRIBO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Handball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: DriblingHandball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: Dribling
Lucía Arnau
 
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolPreparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolRafa Luque
 
Fintas del baloncesto
Fintas del baloncestoFintas del baloncesto
Fintas del baloncesto
Yanin Guitian
 
Modelos entrenamiento o modelo de entrenador
Modelos entrenamiento o modelo de entrenadorModelos entrenamiento o modelo de entrenador
Modelos entrenamiento o modelo de entrenadorDiego Guerrero Tineo
 
Calentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibolCalentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibol
Juan Carlos Sánchez López
 
Tactica (1)
Tactica (1)Tactica (1)
Tactica (1)
deejayextrem
 
Acciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamiento
Acciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamientoAcciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamiento
Acciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamientopitchmaster
 
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Educagratis
 
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
Ricardo Luiz Pace
 
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligeroSesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligeroChico Cabrera Cortes
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
Alan Otero Olaya
 
Sistema 1-4-2-3-1
Sistema 1-4-2-3-1Sistema 1-4-2-3-1
Sistema 1-4-2-3-1
E. Daniel Sánchez Santiago
 
12 ejercicios de futbol
12 ejercicios de futbol12 ejercicios de futbol
12 ejercicios de futbol
FutbolLab
 
Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0
Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0
Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0Gerard Artigas
 
UD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdfUD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdf
Patricia Rodas
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 

La actualidad más candente (20)

Handball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: DriblingHandball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: Dribling
 
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolPreparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
 
Fintas del baloncesto
Fintas del baloncestoFintas del baloncesto
Fintas del baloncesto
 
Ultimate u.d..docx
Ultimate u.d..docxUltimate u.d..docx
Ultimate u.d..docx
 
Modelos entrenamiento o modelo de entrenador
Modelos entrenamiento o modelo de entrenadorModelos entrenamiento o modelo de entrenador
Modelos entrenamiento o modelo de entrenador
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Calentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibolCalentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibol
 
Tactica (1)
Tactica (1)Tactica (1)
Tactica (1)
 
EL PAPEL DEL ENTRENADOR
EL PAPEL DEL ENTRENADOREL PAPEL DEL ENTRENADOR
EL PAPEL DEL ENTRENADOR
 
Acciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamiento
Acciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamientoAcciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamiento
Acciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamiento
 
Defensa en zona en los corner
Defensa en zona en los cornerDefensa en zona en los corner
Defensa en zona en los corner
 
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
 
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
 
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligeroSesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Sistema 1-4-2-3-1
Sistema 1-4-2-3-1Sistema 1-4-2-3-1
Sistema 1-4-2-3-1
 
12 ejercicios de futbol
12 ejercicios de futbol12 ejercicios de futbol
12 ejercicios de futbol
 
Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0
Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0
Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0
 
UD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdfUD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdf
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
 

Similar a FINTAS Baloncesto

Fintas
FintasFintas
Fintas
FintasFintas
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Carlos Gutiérrez Sanhueza
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Patricio Cabrera
 
Fintas en el baloncesto
Fintas en el baloncestoFintas en el baloncesto
Fintas en el baloncesto
Arianny Teran
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
nestor_moren
 
Maniobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo ricoManiobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo rico
egardo83
 
Fintas baloncesto
Fintas baloncestoFintas baloncesto
Fintas baloncestorsequera
 
Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)
leidy leon balaustre
 
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Elvir Peraza
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
oriany1
 
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourtManiobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
Prismary Betancourt
 
Fintas baloncesto
Fintas baloncestoFintas baloncesto
Fintas baloncesto
cale66
 
Fintas en el baloncesto
Fintas en el baloncestoFintas en el baloncesto
Fintas en el baloncesto
joferigo
 
El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.
Sergio Rodriguez
 
Las fintas
Las fintasLas fintas
Las fintas
cesarmena18
 
Tacticas del balooncesto unidad v
Tacticas del balooncesto unidad vTacticas del balooncesto unidad v
Tacticas del balooncesto unidad v
wwwcenaida
 
Informe fintas baloncesto
Informe fintas baloncestoInforme fintas baloncesto
Informe fintas baloncesto
Luis Caruci
 
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacionManiobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Randie Coello
 

Similar a FINTAS Baloncesto (20)

Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Fintas en el baloncesto
Fintas en el baloncestoFintas en el baloncesto
Fintas en el baloncesto
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Maniobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo ricoManiobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo rico
 
Fintas baloncesto
Fintas baloncestoFintas baloncesto
Fintas baloncesto
 
Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)
 
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
 
Fintas
Fintas Fintas
Fintas
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourtManiobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
 
Fintas baloncesto
Fintas baloncestoFintas baloncesto
Fintas baloncesto
 
Fintas en el baloncesto
Fintas en el baloncestoFintas en el baloncesto
Fintas en el baloncesto
 
El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.
 
Las fintas
Las fintasLas fintas
Las fintas
 
Tacticas del balooncesto unidad v
Tacticas del balooncesto unidad vTacticas del balooncesto unidad v
Tacticas del balooncesto unidad v
 
Informe fintas baloncesto
Informe fintas baloncestoInforme fintas baloncesto
Informe fintas baloncesto
 
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacionManiobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
 

Más de aponteuniv

Distribuciones estadísticas
Distribuciones estadísticas Distribuciones estadísticas
Distribuciones estadísticas
aponteuniv
 
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemasAplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
aponteuniv
 
Mapa conceptual Colas
Mapa conceptual ColasMapa conceptual Colas
Mapa conceptual Colas
aponteuniv
 
Mapa conceptual Colas
Mapa conceptual ColasMapa conceptual Colas
Mapa conceptual Colas
aponteuniv
 
Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1
Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1
Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1
aponteuniv
 
Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
 Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
aponteuniv
 
Importancia del Indice masa corporal
Importancia del Indice masa corporal Importancia del Indice masa corporal
Importancia del Indice masa corporal
aponteuniv
 

Más de aponteuniv (7)

Distribuciones estadísticas
Distribuciones estadísticas Distribuciones estadísticas
Distribuciones estadísticas
 
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemasAplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
 
Mapa conceptual Colas
Mapa conceptual ColasMapa conceptual Colas
Mapa conceptual Colas
 
Mapa conceptual Colas
Mapa conceptual ColasMapa conceptual Colas
Mapa conceptual Colas
 
Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1
Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1
Mapa Conceptual Teorías de los Sistemas Unidad 1
 
Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
 Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
 
Importancia del Indice masa corporal
Importancia del Indice masa corporal Importancia del Indice masa corporal
Importancia del Indice masa corporal
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 

Último (9)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 

FINTAS Baloncesto

  • 1. Ingeniería de Sistemas EducaciónFísica II Daniel Antonio Aponte Aranda 11.163.553 19/01/2016 FINTAS
  • 2. Introducción El deporte amerita un conjunto de pautas y reglamentos destinados a lograr que la actividad desarrolle en el individuo la capacidad de trabajo en equipo o individual en completa armonía, de allí que cada especialidad tenga sus propios reglamentos. Es por ello, que el basket-ball siendo un juego de equipo, no es requerido para ganar tanto el talento individual de los jugadores sino más bien el trabajo en colectivo de todos los miembros. De forma que cada jugador pueda utilizar al máximo su talento ofensivo y defensivo. En el ataque, el objetivo del equipo es anotar y esto implica que los jugadores deben ayudarse unos a otros. Y partiendo que sólo un jugador de los 5 que conforman un equipo de basket debe tener en posesión el balón, éste debe conocer maniobras de ataque para poder anotar, tanto como si se está en posesión del balón como si no. En esta entrega estaremos conociendo cuáles son estas maniobras de ataque, las fintas y tipos de fintas.
  • 3. Maniobras de Ataque en Baloncesto Para saber, y poder determinar el sistema o los sistemas ofensivos de un equipo, deben tenerse en cuenta varios e importantísimos factores para poder lograr que el equipo tenga un buen y eficiente ataque de baloncesto. El sistema que se utilice es un mero vehículo para que el equipo pueda ejecutar ciertos movimientos, que tienen como objetivo el poder sacar el mayor provecho de las cualidades individuales de sus jugadores y expresar la filosofía del entrenador. En ciertas situaciones tácticas, el sistema ofensivo es una maniobra contra ciertas y específicas defensas. La mayoría de los sistemas ofensivos en el ataque de baloncesto utilizan un sólo poste (pivote), esto quiere decir que, un sólo jugador se coloca y se mueve próximo al aro sin ir más allá de la línea de tiros libres y su continuación en arco, tomando como eje el propio aro. Movimientos ofensivos con el balón: 1. Paso de penetración y tiro y suspensión 2. Penetración recta 3. Penetración cruzada 4. Penetración recta con bote y tiro en suspensión 5. Penetración cruzada con bote y tiro en suspensión 6. Paso atrás con bote y tiro en suspensión
  • 4. Movimientos ofensivos sin el balón: 1. Maniobras de desmarcarse para recibir el balón 2. Establecer una pantalla con los brazos y cuerpo entero para que un compañero con o sin balón, ejecute una ofensiva o una defensiva. 3. Cortar por una pantalla para desmarcarse y así forzar un cambio de defensor. 4. Desplazarse continuamente por la cancha. 5. Estar alerta para ir detrás de un balón perdido. Posición Básica del jugador en ataque Posición Básica del jugador en ataque Con Balón
  • 5. FINTAS ¿Qué es una finta? Según la definición de la Real Academia Española, el significado de esta palabra hace referencia a ciertos movimientos o acciones realizadas por un deportista, con el propósito de engañar, confundir o distraer al adversario de la verdadera acción que se pretende realizar. Es un mecanismo de engaño que tiene como objetivo que el contrario crea que se va a realizar algo que no es la verdadera intención. La realización de buenas fintas tiene estrecha relación con la agilidad de movimientos y con la visión de juego. Finta en baloncesto En el baloncesto es un movimiento de engaño que confunde al defensa haciéndolo perder su efectividad. Dichas tácticas pueden hacerse con pies, manos, brazos, hombros, miradas y expresiones faciales. Aquellos movimientos que se realizan con los pies son pasos cortos y veloces que indican cambios de dirección. El tipo de amague dependerá de factores tales como si se está o no en posesión de la pelota, muy marcado, etc., dejándose su uso a criterio del jugador en cada caso. Tipos de fintas: Las fintas son tanto ofensivas como defensivas. 1. Finta a la derecha y penetra por la izquierda. Finta a la izquierda y penetra por la derecha. 2. Finta a la derecha, luego a la izquierda y penetra por la derecha.
  • 6. Finta a la izquierda, luego a la derecha y penetra por la izquierda. 3. Finta a la derecha (dudando) y penetra por la derecha. Finta a la izquierda (dudando) y penetra por la izquierda. 4. Finta con un paso y penetra por la derecha. Finta con un paso y penetra por la izquierda. 5. Finta un tiro y penetra por la derecha. Finta un tiro y penetra por la izquierda. 6. finta un tiro, vuelve a la posición "listo" y entonces tira. Los postes para efectuar el ataque baloncesto deben dominar, por lo menos, dos o tres de las siguientes maniobras, con la espalda al aro. 1. Finta a la derecha, vuélvete por la izquierda y tira. Finta a la izquierda, vuélvete por la derecha y tira. 2. Finta a la derecha, gira sobre el pie izquierdo y tira. Finta a la izquierda, gira sobre el pie derecho y tira. 3. Finta a la derecha, haz una pausa y penetra por la derecha. Finta a la izquierda, haz una pausa y penetra por la izquierda. 4. Finta a la derecha. Ataca por la derecha con un paso cruzado del pie izquierdo y tira. Finta a la izquierda. Ataca por la izquierda con un paso cruzado del pie derecho y tira.
  • 7. Conclusiones Conocer las maniobras de ataque nos permitirá detectar cuáles son las oportunidades individuales y de equipo para lograr una anotación en el básquetbol. Hay muchos errores frecuentes que se cometen al tratar de realizar las fintas en el baloncesto, tales como intentar cobrar la ventaja por el lado hacia el cual se realiza la finta con lo que se termina chocando con el adversario o también precipitarse en la ejecución del gesto con lo que el amague pierde la efectividad. Comparando las posiciones dentro de los distintos sistemas ofensivos, se pueden ver dos factores importantes en la posición que ocupan los jugadores para el ataque baloncesto: 1) La distancia del aro 2) Si la posición requiere estar de frente o de espalda al aro. Algunas de las maniobras ofensivas individuales son tan necesarias en el ataque baloncesto como las cualidades físicas y el dominio de los fundamentos técnicos del juego individual. Todos los jugadores deben dominar, al menos, dos o tres tipos de fintas. Es importante determinar en un equipo de basquetbol cuales jugadores serán aleros, pivotes y bases, de forma que la habilidad de cada uno sea mejor aprovechada en la ofensiva y en la defensiva.