SlideShare una empresa de Scribd logo
LEIDY LEON
C.I.N. V- 19.957.313
BARQUISIMETO, JULIO 2016
MATERIA: EDUCACION FISICA
INTRODUCCION
En el baloncesto o basquetbol los fundamentos y la moral son los factores más
importantes en el desarrollo de un equipo triunfante. El conocimiento y la práctica de los
fundamentos técnicos harán que un equipo evolucione en forma positiva.
El buenentrenadorllevaacabo su plande preparación sincronizando progresivamente la
enseñanza de los fundamentos con las técnicas de juego que requiere su sistema. Uno de los
principiosparatenerunabuenaofensivasonlasfintasparaestonecesitamossaberque son y qué
tipo de fintas existen en el baloncesto.
El uso de las fintas debe ser racional y efectivo, ya que si son excesivas pueden provocar
malacoordinaciónenlasjugadasy pérdidade tiempoademásde otros contratiempos tales como
violaciones El objetivo de la finta de tiro es atraer al defensor para atacarle en penetración o
hacerle perder la posición defensiva.
Maniobras de Ataque en el Baloncesto:
Ataque:
La mejor defensa es un buen ataque para saber, y poder determinar el sistema o los sistemas
ofensivos de un equipo, deben tenerse en cuenta varios e importantísimos factores para poder
lograr que el equipotengaunbuen y eficiente ataque baloncesto. El sistema que se utilice es un
merovehículopara que el equipopuedaejecutarciertosmovimientos, que tienen como objetivo
el poder sacar el mayor provecho de las cualidades individuales de sus jugadores y expresar la
filosofíadel entrenador.Enciertassituacionestácticas,el sistemaofensivoesunamaniobracontra
ciertas y específicas defensas.
La mayoría de lossistemasofensivosenel ataque baloncestoutilizanunsóloposte (pivote),
estoquiere decirque, un sólo jugador se coloca y mueve próximo al aro sin ir más allá de la línea
de tiros libres y su continuación en arco, tomando como eje el propio aro.
Comparandolasposicionesdentrode losdistintossistemasofensivos,se pueden ver dos factores
importantesenlaposiciónque ocupanlosjugadoresparael ataque baloncesto ladistanciadel aro
si la posición requiere estar de frente o de espalda al aro.
Para actuar con eficaciaencada posiciónse requierenciertascaracterísticasyhabilidadesque son
necesarias ajustar a cada sistema de ataque baloncesto.
Los bases:
Los jugadoresdel perímetroexteriorlosbasesson,porlogeneral,los jugadores de menor
estaturade las tresposiciones;sinembargo,laestaturaesuna ventaja definitiva si las cualidades
de un base están presentes. Sus más importantes cualidades son: la velocidad de reacción y
desplazamiento,ylaagilidad.Lashabilidadesque necesitanson:dominarel balónenel drible yen
el pase, construir jugadas y tirar al aro con efectividad desde el perímetro, esto los hace que su
laborpara un buen ataque baloncesto seasumamente importante. Los bases son, generalmente,
denominados como los "generales o los cerebros de la cancha" debido a su importancia como
guías del equipo. En el sistema 1-3-2 es el jugador eje.
FINTAS:
La finta(baloncestoobásquetbol)esunmovimiento de engaño que confunde al defensa
haciéndolo perder su efectividad. Las fintas pueden hacerse con pies, manos, brazos, hombros,
miradas y expresiones faciales. Las fintas con los pies son pasos cortos y veloces que indican
cambiosde dirección. El tipode fintadependeráde factorestalescomosi se estáo no enposesión
de la pelota, muy marcado, etc., dejándose su uso a criterio del jugador en cada caso.
La fintase continúaen otro movimiento que puede ser lanzar, penetrar, cortarse, pasar, pivotar,
etc. Los amagos son también movimientos de engaño donde se combina el control de la pelota
con el juego de piernas. El uso de las fintas debe ser racional y efectivo, ya que si son excesivas
pueden provocar mala coordinación en las jugadas y pérdida de tiempo además de otros
contratiempos tales como violaciones.
TIPOS DE FINTAS:
Fintas de recepción:
Se trata de hacer unmovimientoal defensorparaque podamos recibir el balón. Hay que llevar al
defensorhacialacanasta hastaponerloenlíneacon el balón.Despuéshayque realizar un cambio
brusco de ritmocon el movimientode lospiesdel cambiode direcciónoel reversoparavolverpor
donde iniciamosel movimiento.En el momento de recibir hay que colocarse de cara a la canasta.
Se puede realizar otra finta que es conocida como “puerta atrás”. Es una doble finta con la que
hacemos creer al defensor que vamos a realizar una finta de recepción para continuar el
movimiento, en lugar de volver por donde empezamos.
Fintas de salida:
Las fintas de salida consisten en engañar al contrario haciéndole ver que vamos a iniciar nuestra
marcha por un lado haciéndolo realmente por el otro. Hay varios tipos:
• Fintade salida sin mover los pies: Se mueven las cadera y las rodillas y se realiza lo más rápido
posible para poder salir por cualquiera de los dos lados.
• Finta de salida en dribling: Con el balón en las manos, dar un paso rápido cargando el peso del
cuerpo sobre la pierna que se adelanta. Dicho paso no debe ser largo y hay que darlo hacia
delante ynohacia un lado.Porúltimose sale lomás rápidoposible botando el balón, mientras se
cruza la pierna adelantada con la mano correspondiente a la pierna que estaba más atrasada.
• Fintade salidade doble paso:Se realizalamismamecánica que en la finta de salida en dribling,
trabajando en función del defensor. Si éste no va a la finta dar otro pequeño paso con la pierna
adelantada y seguir en la misma dirección con una salida directa.
• Fintade salidaenreverso:Se realizala posición de salida en dribling, adelantando primero una
pierna para girar el cuerpo y el balón hacia el lado contrario mediante un pivote llevando el pie
más adelantadohaciaatrás.Al terminar de realizar el pivote se echa el balón al suelo, botándolo
con la mano contraria al pie que habíamos adelantado en un principio.
 Fintade salida con amago de reverso: El movimiento es similar al de la finta de salida en
reverso,peroal hacerel pivote se gira lacabeza y si vemosque el defensor nos ha ganado
la posición,hayque pivotarnuevamentehaciael otroladoy salir rápidamente ganando la
posición al defensor e interponiendo mi cuerpo entre él y el balón.
Fintas de penetración:
Se trata de hacer creer al defensor que vamos a iniciar la penetración por un lado. Para ello hay
que observar el movimiento del defensor. Si este no reacciona, empezamos la penetración. En
cambio,si reacciona con un cambio brusco de ritmo y dirección, realizamos la penetración por el
lado contrario. Ganamos la posición del defensa con el pie, cadera y hombro del lado por donde
iniciamos la penetración.
Fintas de tiro:
Se realiza para poder efectuar un tiro de la manera más cómoda posible. Normalmente, el
atacante realiza el inicio de penetración para recuperar rápidamente y poder realizar el tiro,
aunque estas fintas también se pueden realizar haciéndolas solo con el balón.
Esta fintahay que realizarlaenposicioneslógicasde tiro y estando debidamente encarado al aro.
El jugador inicia la acción de tirar a canasta, usando el balón y todo el cuerpo, manteniendo las
piernas flexionadas y equilibradas para poder realizar de manera efectiva la acción posterior.
También se realiza lo que se conoce como la finta de cabeza: Se levanta la cabeza como si
fuéramos a saltar. En ese momento, se cruza por delante del defensor una de nuestras piernas
dandoun bote de protecciónentre ellasconlamano contrariaa la pierna que hemos adelantado,
a la vezque interponemosnuestrocuerpoentre el balónyel defensor,parasalirde formarápiday
explosiva
Fintas de pase:
Sirve para que el ataque se realice de la forma más fluida posible. Normalmente se utilizan para
engañar al defensor del pasador, pero también del receptor.
El pasador debe iniciar cualquier tipo de pase para acabar dando otro tipo, o el mismo en otra
dirección.Eneste tipode fintasesimportante que parezcaque se va a realizar un pase de verdad,
y para ello hay que fintar con la mirada (es esencial para que salga bien).
Fintas defensivas:
El objetivode estasfintasesque el atacante dude ynosepaque hacer tanto cuandotiene el balón
como cuandono lotiene.Si conseguimosdistraerle yhacerque dude,tendremosventajasobre él.
Se pueden realizar cuando el atacante está realizando una penetración a canasta y cortamos las
líneasde pase a suscompañerosocuando tenemosque defenderuncontraataque eninferioridad
numérica.Eneste últimocaso,utilizaremoslasfintas defensivas avanzando y retrocediendo para
que la culminación del contraataque se ralentice dando tiempo a recibir apoyo de los demás
compañeros, provocar errores en el pase, forzar a un tiro lejano o incluso ocasionar que algún
atacante incurra en la violación de “tres segundos”
CONCLUSION
El basquetbol es un deporte como cualquier otro, pero es uno de los deportes mas
reconocidos a nivel mundial, lo representan grandes personalidades en el medio, grandes
deportistas y grandes leyendas.
Es un deporte que al practicarlo ayuda al cuerpo y la mente y siempre
nos mantendráactivosycon algoque hacer. Es productivopuespodemos aprovechar el tiempo y
que mejorque practicandoalgúndeporte,esoeslopositivoque tiene el basquetbolobaloncesto,
eso es un uso del baloncesto.
Este deporte esun instrumentoque nos sirve como puerta a otro mundo otro significado
de las cosas; por ejemplo a un jugador de Baloncesto lo más importante en su vida sería en un
juegohacerla cestaganadora mientrasque para nosotros es algo sin importancia. A demás es un
medio para unir personas, razas, religiones y sociedades, y a que nos unimos para una misma
causa, por decirloasí,disfrutar de unjuegode baloncesto,sinimportarnada más. En la actualidad
este es uno de los deportes más populares y más jugados en el mundo.
REFERENCIAS
http://losmarismenos.blogspot.com/p/los-fundamentos-tecnicos-de-ataque.html
https://prezi.com/hdnnjsmowmwp/cambios-de-direccionfintas-con-balon-y-sin-balon/
http://www.desdeelbanquillo.es/index.php?option=com_content&view=article&id=966:fi
ntas-de-salida-en-dribling&catid=63:tec-individual-&Itemid=92

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fintas baloncesto
Fintas baloncestoFintas baloncesto
Fintas baloncestorsequera
 
Maniobras de ataque en el baloncesto
Maniobras de ataque en el baloncestoManiobras de ataque en el baloncesto
Maniobras de ataque en el baloncesto
milangelae
 
Cosas del baloncesto
Cosas del baloncestoCosas del baloncesto
Cosas del baloncestoNico Betico
 
Tipos de fintas
Tipos de fintasTipos de fintas
Tipos de fintas
CrysyakelineOrtegap
 
El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.
Sergio Rodriguez
 
Fundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibolFundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibolzenachalghin94
 
Fintas
FintasFintas
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentariosAspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
CEDEC
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
nestor_moren
 
Análisis Barca Pep Guardiola
Análisis Barca Pep GuardiolaAnálisis Barca Pep Guardiola
Análisis Barca Pep GuardiolaMarinoSolares
 
El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
Carlos Blandón
 
Posiciones y medidas de la cancha de baloncesto
Posiciones y medidas de la cancha de baloncestoPosiciones y medidas de la cancha de baloncesto
Posiciones y medidas de la cancha de baloncestoCATALINAZA
 
BALONCESTO. Nociones básicas
BALONCESTO. Nociones básicasBALONCESTO. Nociones básicas
BALONCESTO. Nociones básicasFESCU
 
CALENTAMIENTO DE PORTEROS
CALENTAMIENTO DE PORTEROSCALENTAMIENTO DE PORTEROS
CALENTAMIENTO DE PORTEROS
guest2cc79b
 
Presentación de voleibol
Presentación de voleibolPresentación de voleibol
Presentación de voleibol
Andrés Mateo Martínez
 
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourtManiobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
Prismary Betancourt
 
Fichas de actividades prácticas
Fichas de actividades prácticasFichas de actividades prácticas
Fichas de actividades prácticas
CEDEC
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
carolasole
 
Juguemos Al Volley Ball
Juguemos Al Volley BallJuguemos Al Volley Ball
Juguemos Al Volley Ball
ferdinand makanas
 

La actualidad más candente (20)

Fintas baloncesto
Fintas baloncestoFintas baloncesto
Fintas baloncesto
 
Maniobras de ataque en el baloncesto
Maniobras de ataque en el baloncestoManiobras de ataque en el baloncesto
Maniobras de ataque en el baloncesto
 
Cosas del baloncesto
Cosas del baloncestoCosas del baloncesto
Cosas del baloncesto
 
Tipos de fintas
Tipos de fintasTipos de fintas
Tipos de fintas
 
El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.
 
Fundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibolFundamentos del voleibol
Fundamentos del voleibol
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentariosAspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Análisis Barca Pep Guardiola
Análisis Barca Pep GuardiolaAnálisis Barca Pep Guardiola
Análisis Barca Pep Guardiola
 
baoloncesto
baoloncestobaoloncesto
baoloncesto
 
El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
 
Posiciones y medidas de la cancha de baloncesto
Posiciones y medidas de la cancha de baloncestoPosiciones y medidas de la cancha de baloncesto
Posiciones y medidas de la cancha de baloncesto
 
BALONCESTO. Nociones básicas
BALONCESTO. Nociones básicasBALONCESTO. Nociones básicas
BALONCESTO. Nociones básicas
 
CALENTAMIENTO DE PORTEROS
CALENTAMIENTO DE PORTEROSCALENTAMIENTO DE PORTEROS
CALENTAMIENTO DE PORTEROS
 
Presentación de voleibol
Presentación de voleibolPresentación de voleibol
Presentación de voleibol
 
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourtManiobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
Maniobras y fintas del baloncesto. prismary betanourt
 
Fichas de actividades prácticas
Fichas de actividades prácticasFichas de actividades prácticas
Fichas de actividades prácticas
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
 
Juguemos Al Volley Ball
Juguemos Al Volley BallJuguemos Al Volley Ball
Juguemos Al Volley Ball
 

Destacado

Julian7 roe
Julian7 roeJulian7 roe
Julian7 roejwpaddon
 
Julian7 de ovando
Julian7 de ovandoJulian7 de ovando
Julian7 de ovandojwpaddon
 
Julian7 paddon
Julian7 paddonJulian7 paddon
Julian7 paddonjwpaddon
 
Julian7 bolduc
Julian7 bolducJulian7 bolduc
Julian7 bolducjwpaddon
 
Julian7 second oncall
Julian7 second oncallJulian7 second oncall
Julian7 second oncalljwpaddon
 
Developing on the aloashbei platform
Developing on the aloashbei platformDeveloping on the aloashbei platform
Developing on the aloashbei platform
pycharmer
 
Definicion de baloncesto
Definicion de baloncestoDefinicion de baloncesto
Definicion de baloncesto
leidy leon balaustre
 
A Portrait of the Artist as a Young Gem Author
A Portrait of the Artist as a Young Gem AuthorA Portrait of the Artist as a Young Gem Author
A Portrait of the Artist as a Young Gem Author
Matt Yoho
 

Destacado (8)

Julian7 roe
Julian7 roeJulian7 roe
Julian7 roe
 
Julian7 de ovando
Julian7 de ovandoJulian7 de ovando
Julian7 de ovando
 
Julian7 paddon
Julian7 paddonJulian7 paddon
Julian7 paddon
 
Julian7 bolduc
Julian7 bolducJulian7 bolduc
Julian7 bolduc
 
Julian7 second oncall
Julian7 second oncallJulian7 second oncall
Julian7 second oncall
 
Developing on the aloashbei platform
Developing on the aloashbei platformDeveloping on the aloashbei platform
Developing on the aloashbei platform
 
Definicion de baloncesto
Definicion de baloncestoDefinicion de baloncesto
Definicion de baloncesto
 
A Portrait of the Artist as a Young Gem Author
A Portrait of the Artist as a Young Gem AuthorA Portrait of the Artist as a Young Gem Author
A Portrait of the Artist as a Young Gem Author
 

Similar a Leidyleon.doc (2)

Gabriela abreu
Gabriela abreuGabriela abreu
Gabriela abreu
Gabriela Abreu
 
Geisaperozo
GeisaperozoGeisaperozo
Geisaperozo
geisajph
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Carlos Gutiérrez Sanhueza
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Patricio Cabrera
 
Maniobras de Ataque
Maniobras de AtaqueManiobras de Ataque
Maniobras de Ataque
prrv20
 
Maniobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo ricoManiobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo rico
egardo83
 
Las fintas
Las fintasLas fintas
Las fintas
cesarmena18
 
Luis miguel sanabria yayes fintas
Luis miguel sanabria yayes  fintasLuis miguel sanabria yayes  fintas
Luis miguel sanabria yayes fintas
LuisMiguel573
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
Yefferson443
 
Duglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintasDuglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintas
Duglimargrcvlz
 
Fintas
FintasFintas
Fintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSMFintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSM
I.U. Santiago Mariño
 
Fintas en el baloncesto
Fintas en el baloncestoFintas en el baloncesto
Fintas en el baloncesto
Arianny Teran
 
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncestoZhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncestozhahiraz
 
Fintas
FintasFintas
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
erikakberrios
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
maria_pilar
 
Ataque y fintas
Ataque y fintasAtaque y fintas
Ataque y fintas
jovalgobe
 

Similar a Leidyleon.doc (2) (20)

Gabriela abreu
Gabriela abreuGabriela abreu
Gabriela abreu
 
Geisaperozo
GeisaperozoGeisaperozo
Geisaperozo
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Maniobras de Ataque
Maniobras de AtaqueManiobras de Ataque
Maniobras de Ataque
 
Maniobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo ricoManiobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo rico
 
Las fintas
Las fintasLas fintas
Las fintas
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Edu fisica
 
Luis miguel sanabria yayes fintas
Luis miguel sanabria yayes  fintasLuis miguel sanabria yayes  fintas
Luis miguel sanabria yayes fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Duglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintasDuglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSMFintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSM
 
Fintas en el baloncesto
Fintas en el baloncestoFintas en el baloncesto
Fintas en el baloncesto
 
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncestoZhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Ataque y fintas
Ataque y fintasAtaque y fintas
Ataque y fintas
 
El tiro y el dribling del balón
El tiro y el dribling del balónEl tiro y el dribling del balón
El tiro y el dribling del balón
 

Más de leidy leon balaustre

Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanosLeidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
leidy leon balaustre
 
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanosLeidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
leidy leon balaustre
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
leidy leon balaustre
 
Arquitectura manerista
Arquitectura maneristaArquitectura manerista
Arquitectura manerista
leidy leon balaustre
 
Correcion 15 feb
Correcion 15 febCorrecion 15 feb
Correcion 15 feb
leidy leon balaustre
 
Correcion 15 de febrero
Correcion 15 de febreroCorrecion 15 de febrero
Correcion 15 de febrero
leidy leon balaustre
 
Correccion 01 02
Correccion 01 02Correccion 01 02
Correccion 01 02
leidy leon balaustre
 
Correccion 1
Correccion 1Correccion 1
Correccion 1
leidy leon balaustre
 
Correccion 1
Correccion 1Correccion 1
Correccion 1
leidy leon balaustre
 
Tarea diseño
Tarea diseñoTarea diseño
Tarea diseño
leidy leon balaustre
 
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
Caracteristicas de los movimientos renacentistas Caracteristicas de los movimientos renacentistas
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
leidy leon balaustre
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
leidy leon balaustre
 

Más de leidy leon balaustre (12)

Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanosLeidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
 
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanosLeidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Arquitectura manerista
Arquitectura maneristaArquitectura manerista
Arquitectura manerista
 
Correcion 15 feb
Correcion 15 febCorrecion 15 feb
Correcion 15 feb
 
Correcion 15 de febrero
Correcion 15 de febreroCorrecion 15 de febrero
Correcion 15 de febrero
 
Correccion 01 02
Correccion 01 02Correccion 01 02
Correccion 01 02
 
Correccion 1
Correccion 1Correccion 1
Correccion 1
 
Correccion 1
Correccion 1Correccion 1
Correccion 1
 
Tarea diseño
Tarea diseñoTarea diseño
Tarea diseño
 
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
Caracteristicas de los movimientos renacentistas Caracteristicas de los movimientos renacentistas
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Leidyleon.doc (2)

  • 1. LEIDY LEON C.I.N. V- 19.957.313 BARQUISIMETO, JULIO 2016 MATERIA: EDUCACION FISICA
  • 2. INTRODUCCION En el baloncesto o basquetbol los fundamentos y la moral son los factores más importantes en el desarrollo de un equipo triunfante. El conocimiento y la práctica de los fundamentos técnicos harán que un equipo evolucione en forma positiva. El buenentrenadorllevaacabo su plande preparación sincronizando progresivamente la enseñanza de los fundamentos con las técnicas de juego que requiere su sistema. Uno de los principiosparatenerunabuenaofensivasonlasfintasparaestonecesitamossaberque son y qué tipo de fintas existen en el baloncesto. El uso de las fintas debe ser racional y efectivo, ya que si son excesivas pueden provocar malacoordinaciónenlasjugadasy pérdidade tiempoademásde otros contratiempos tales como violaciones El objetivo de la finta de tiro es atraer al defensor para atacarle en penetración o hacerle perder la posición defensiva.
  • 3. Maniobras de Ataque en el Baloncesto: Ataque: La mejor defensa es un buen ataque para saber, y poder determinar el sistema o los sistemas ofensivos de un equipo, deben tenerse en cuenta varios e importantísimos factores para poder lograr que el equipotengaunbuen y eficiente ataque baloncesto. El sistema que se utilice es un merovehículopara que el equipopuedaejecutarciertosmovimientos, que tienen como objetivo el poder sacar el mayor provecho de las cualidades individuales de sus jugadores y expresar la filosofíadel entrenador.Enciertassituacionestácticas,el sistemaofensivoesunamaniobracontra ciertas y específicas defensas. La mayoría de lossistemasofensivosenel ataque baloncestoutilizanunsóloposte (pivote), estoquiere decirque, un sólo jugador se coloca y mueve próximo al aro sin ir más allá de la línea de tiros libres y su continuación en arco, tomando como eje el propio aro. Comparandolasposicionesdentrode losdistintossistemasofensivos,se pueden ver dos factores importantesenlaposiciónque ocupanlosjugadoresparael ataque baloncesto ladistanciadel aro si la posición requiere estar de frente o de espalda al aro. Para actuar con eficaciaencada posiciónse requierenciertascaracterísticasyhabilidadesque son necesarias ajustar a cada sistema de ataque baloncesto. Los bases: Los jugadoresdel perímetroexteriorlosbasesson,porlogeneral,los jugadores de menor estaturade las tresposiciones;sinembargo,laestaturaesuna ventaja definitiva si las cualidades de un base están presentes. Sus más importantes cualidades son: la velocidad de reacción y desplazamiento,ylaagilidad.Lashabilidadesque necesitanson:dominarel balónenel drible yen el pase, construir jugadas y tirar al aro con efectividad desde el perímetro, esto los hace que su laborpara un buen ataque baloncesto seasumamente importante. Los bases son, generalmente, denominados como los "generales o los cerebros de la cancha" debido a su importancia como guías del equipo. En el sistema 1-3-2 es el jugador eje. FINTAS: La finta(baloncestoobásquetbol)esunmovimiento de engaño que confunde al defensa haciéndolo perder su efectividad. Las fintas pueden hacerse con pies, manos, brazos, hombros, miradas y expresiones faciales. Las fintas con los pies son pasos cortos y veloces que indican cambiosde dirección. El tipode fintadependeráde factorestalescomosi se estáo no enposesión de la pelota, muy marcado, etc., dejándose su uso a criterio del jugador en cada caso. La fintase continúaen otro movimiento que puede ser lanzar, penetrar, cortarse, pasar, pivotar, etc. Los amagos son también movimientos de engaño donde se combina el control de la pelota con el juego de piernas. El uso de las fintas debe ser racional y efectivo, ya que si son excesivas
  • 4. pueden provocar mala coordinación en las jugadas y pérdida de tiempo además de otros contratiempos tales como violaciones. TIPOS DE FINTAS: Fintas de recepción: Se trata de hacer unmovimientoal defensorparaque podamos recibir el balón. Hay que llevar al defensorhacialacanasta hastaponerloenlíneacon el balón.Despuéshayque realizar un cambio brusco de ritmocon el movimientode lospiesdel cambiode direcciónoel reversoparavolverpor donde iniciamosel movimiento.En el momento de recibir hay que colocarse de cara a la canasta. Se puede realizar otra finta que es conocida como “puerta atrás”. Es una doble finta con la que hacemos creer al defensor que vamos a realizar una finta de recepción para continuar el movimiento, en lugar de volver por donde empezamos. Fintas de salida: Las fintas de salida consisten en engañar al contrario haciéndole ver que vamos a iniciar nuestra marcha por un lado haciéndolo realmente por el otro. Hay varios tipos: • Fintade salida sin mover los pies: Se mueven las cadera y las rodillas y se realiza lo más rápido posible para poder salir por cualquiera de los dos lados. • Finta de salida en dribling: Con el balón en las manos, dar un paso rápido cargando el peso del cuerpo sobre la pierna que se adelanta. Dicho paso no debe ser largo y hay que darlo hacia delante ynohacia un lado.Porúltimose sale lomás rápidoposible botando el balón, mientras se cruza la pierna adelantada con la mano correspondiente a la pierna que estaba más atrasada. • Fintade salidade doble paso:Se realizalamismamecánica que en la finta de salida en dribling, trabajando en función del defensor. Si éste no va a la finta dar otro pequeño paso con la pierna adelantada y seguir en la misma dirección con una salida directa. • Fintade salidaenreverso:Se realizala posición de salida en dribling, adelantando primero una pierna para girar el cuerpo y el balón hacia el lado contrario mediante un pivote llevando el pie más adelantadohaciaatrás.Al terminar de realizar el pivote se echa el balón al suelo, botándolo con la mano contraria al pie que habíamos adelantado en un principio.  Fintade salida con amago de reverso: El movimiento es similar al de la finta de salida en reverso,peroal hacerel pivote se gira lacabeza y si vemosque el defensor nos ha ganado la posición,hayque pivotarnuevamentehaciael otroladoy salir rápidamente ganando la posición al defensor e interponiendo mi cuerpo entre él y el balón.
  • 5. Fintas de penetración: Se trata de hacer creer al defensor que vamos a iniciar la penetración por un lado. Para ello hay que observar el movimiento del defensor. Si este no reacciona, empezamos la penetración. En cambio,si reacciona con un cambio brusco de ritmo y dirección, realizamos la penetración por el lado contrario. Ganamos la posición del defensa con el pie, cadera y hombro del lado por donde iniciamos la penetración. Fintas de tiro: Se realiza para poder efectuar un tiro de la manera más cómoda posible. Normalmente, el atacante realiza el inicio de penetración para recuperar rápidamente y poder realizar el tiro, aunque estas fintas también se pueden realizar haciéndolas solo con el balón. Esta fintahay que realizarlaenposicioneslógicasde tiro y estando debidamente encarado al aro. El jugador inicia la acción de tirar a canasta, usando el balón y todo el cuerpo, manteniendo las piernas flexionadas y equilibradas para poder realizar de manera efectiva la acción posterior. También se realiza lo que se conoce como la finta de cabeza: Se levanta la cabeza como si fuéramos a saltar. En ese momento, se cruza por delante del defensor una de nuestras piernas dandoun bote de protecciónentre ellasconlamano contrariaa la pierna que hemos adelantado, a la vezque interponemosnuestrocuerpoentre el balónyel defensor,parasalirde formarápiday explosiva Fintas de pase: Sirve para que el ataque se realice de la forma más fluida posible. Normalmente se utilizan para engañar al defensor del pasador, pero también del receptor. El pasador debe iniciar cualquier tipo de pase para acabar dando otro tipo, o el mismo en otra dirección.Eneste tipode fintasesimportante que parezcaque se va a realizar un pase de verdad, y para ello hay que fintar con la mirada (es esencial para que salga bien). Fintas defensivas: El objetivode estasfintasesque el atacante dude ynosepaque hacer tanto cuandotiene el balón como cuandono lotiene.Si conseguimosdistraerle yhacerque dude,tendremosventajasobre él. Se pueden realizar cuando el atacante está realizando una penetración a canasta y cortamos las líneasde pase a suscompañerosocuando tenemosque defenderuncontraataque eninferioridad numérica.Eneste últimocaso,utilizaremoslasfintas defensivas avanzando y retrocediendo para que la culminación del contraataque se ralentice dando tiempo a recibir apoyo de los demás compañeros, provocar errores en el pase, forzar a un tiro lejano o incluso ocasionar que algún atacante incurra en la violación de “tres segundos”
  • 6. CONCLUSION El basquetbol es un deporte como cualquier otro, pero es uno de los deportes mas reconocidos a nivel mundial, lo representan grandes personalidades en el medio, grandes deportistas y grandes leyendas. Es un deporte que al practicarlo ayuda al cuerpo y la mente y siempre nos mantendráactivosycon algoque hacer. Es productivopuespodemos aprovechar el tiempo y que mejorque practicandoalgúndeporte,esoeslopositivoque tiene el basquetbolobaloncesto, eso es un uso del baloncesto. Este deporte esun instrumentoque nos sirve como puerta a otro mundo otro significado de las cosas; por ejemplo a un jugador de Baloncesto lo más importante en su vida sería en un juegohacerla cestaganadora mientrasque para nosotros es algo sin importancia. A demás es un medio para unir personas, razas, religiones y sociedades, y a que nos unimos para una misma causa, por decirloasí,disfrutar de unjuegode baloncesto,sinimportarnada más. En la actualidad este es uno de los deportes más populares y más jugados en el mundo.