SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDENSADOR DE PLACAS PARALELAS
I. OBJETIVO:
- Analizar las relaciones de carga , área y distancia entre las placas de un
condensador.
- Demostrar experimentalmente las fórmulas y propiedades de un condensador.
II. MATERIALES:
- Dos placas de aluminio.
- Una placa de acrílico.
- Un electroscopio.
- 2 alambres conductores .
- un electróforo de volta.
III. FUNDAMENTO TEORICO:
CONDENSADORES:
La diferencia de potencial entre dos esferas aisladas de radio R y cargas +q y –q
respectivamente es :
Se obtiene que la carga es proporcional al potencial y esta constante C= 2πεR , es llamada la
capacitancia de las dos esferas , si acercamos las dos esferas entonces la distribución de las
lineas de fuerza que salen o llegan a la otra se ve alterada , tal como se indica :
( ) CVVRq
R
q
VVV qq
==
=−= −+
0
0
2
2
πε
πε
Entonces la capacitancia de una esfera aislada de radio R y carga Q queda definido por:
La otra esfera se supone muy grande (∝) con centro en el conductor de carga igual y opuesta
, y su potencial es cero.
Esta conclusión es cierta puesto que el potencial es proporcional a la carga que lo produce ,
luego la relación o razón de las dos debe ser una constante.
Unidades : Faradio (F) = Coulomb/Voltio
Cuando dos conductores que tienen cualquier forma y poseen cargas iguales y opuestas , se
llaman Condensadores y los conductores se llaman placas.
La capacidad de un condensador depende solamente de la geometría del sistema y de las
propiedades del dielectrico involucrado.
Para calcular la capacidad de un condensador se recomienda seguir los siguientes pasos :
a) En las placas del condensador , situando una carga +q en una de ellas y una carga -q
en la otra.
b) Determinar el campo eléctrico entre las placas del condensador .
c) Determinar la diferencia de potencial entre las placas del condensador .
d) Aplicar la siguiente fórmula :
Existen tres tipos de condensadores mas conocidos y son :
CONDENSADOR DE PLACAS PARALELAS:
R
V
Q
C 04πε==
V
Q
C =
( )21 VV
qC
−
=
Sean dos placas paralelas de área A y separados una distancia d , a los cuales se les carga
aplicando una diferencia de potencial V.
Luego la capacidad es:
Usando la ley de gauss para hallar q :
Además se vio anteriormente :
Luego reemplazando (2) y (3) en (1) , tenemos:
CONDENSADOR CILINDRICO :
Consta de dos cilindros concéntricos de radios a y b , que poseen una carga +q y –q , y ambos
tienen una misma longitud L, como se muestra en la figura :
)1........(....................
V
Q
C =
)2........(....................
..
0
00
SEq
q
SE
q
dsE
s
ε
εε
=
=⇒=∫
)3.........(....................EdV =
d
S
C 0ε
=
Además sabemos :
CONDENSADOR ESFÉRICO :
Consta de dos esferas concéntricas de radio a y b , que poseen cargas +q y –q, como se
muestra en la figura:
Para determinar la capacidad de un condensador esférico partimos de:
Sabemos :
( )






=






=⇒=
=
=
=⇒=
∫
∫
∫
a
b
L
C
a
b
L
q
V
r
dr
L
q
V
drEV
rL
q
E
qSE
q
dsE
b
a
b
a
S
ln
2
:sérárcondensadodelcapacidadlatantolopor
ln
22
.
:espotencialeltambién
cilindrosdosentrevacíoeleneléctricocampo
2
..
0
00
0
00
επ
επεπ
επ
εε
0
2
0 4
.
επε
φ
r
q
E
q
dsE
s
=⇒== ∫
Entonces la capacidad del condensador es :
ASOCIACIÓN DE CONDENSADORES :
EN SERIE :
Se asocia de la siguiente manera , donde se aplica una diferencia de potencial entre los puntos
a y b. Se cargan los condensadores , por estar en serie las cargas son iguales en todos ellos.
Donde la capacidad equivalente es :
EN PARALELO :
Trabajamos con tres condensadores , nuevamente se aplica una diferencia de potencial V para
cargar los condensadores . por estar en paralelo , la diferencia de potencial entre los bornes
es el mismo.
Donde la capacidad equivalente es :





 −
=
== ∫∫
ab
abq
V
r
drq
drEV
b
a
b
a
.4
4
.
0
0
πε
πε
ab
ab
C
−
= 04πε
321
1111
CCCCeq
++=
Ceq = C1+C2+C3
IV. PROCEDIMIENTO :
Conectar los alambres a las dos láminas de aluminio y que vaya uno a un electroscopio y el
otro a su cubierta
PRUEBA I :
Cargamos una de las láminas , ayudado con el electróforo de volta . Observe que conforme se
va cargando , el ángulo de las agujas del electroscopio aumenta.
PRUEBA II:
Cargar una de las láminas de aluminio y alejarla de la otra lentamente , observe que el ángulo
de las agujas del electroscopio crece ligeramente y si lo acercamos disminuye el ángulo.
PRUEBA III :
Manteniendo la carga q y la distancia d en las láminas , luego mover una lámina en forma
paralela a la otra , cambiando la superficie relativa .
PRUEBA IV :
Manteniendo la capacidad , distancia y superficie debemos observar que , el ángulo de las
agujas del electroscopio disminuye cuando se ubica una placa aisladora entre las láminas .
OBSERVACIONES DE LAS PRUEBAS :
a) De la prueba I ; luego de cargar el electróforo de volta y acercarlo a una de las
placas del condensador se observa que el ángulo de las agujas del electroscopio
aumenta y se comprueba que al aumentar la carga en el condensador aumenta la
diferencia de potencial entre los conductores.
b) De la prueba II ; en esta parte se observa que después de alejar las placas del
condensador crece el ángulo de las agujas del electroscopio , demostrandose que
cuando la diferncia de potencial crece , la distancia entre las láminas crece, en
consecuencia la capacidad decrece.
c) De la prueba III ; se observa que el ángulo de las agujas crece si las superficies
relativas son menores y se comprueba que la diferencia de potencial aumenta
cuando la superficie de las placas del condensador disminuyen . Demostrandose que
la capacidad esta en relación directa con la superficie de las placas.
d) De la prueba IV ; se observa que el ángulo de las agujas del electroscopio
disminuye cuando se ubica una placa aisladora entre las láminas . Se demuestra que
la capacidad del condensador guarda una relación directa con el tipo de material
dieléctrico colocado entre las dos láminas.
V. CUESTIONARIO :
1. ¿CUÁNTAS CLASE DE CONDENSADOR CONOCE? MENCIÓNELOS.
Los tipos de condensadores que conocemos son :
- Condensadores planos .
- Condensadores esféricos.
- Condensadores Cilíndricos.
2. ¿CON LA EXPERIENCIA REALIZADA COMO DEFINIRÍA UN
CONDENSADOR?.
Los condensadores son sistemas de conductores cargados de igual magnitud pero de
diferente signo , y que están situados uno respecto al otro de tal manera que el
campo creado por ellos esta concentrado en un espacio limitado , donde almacenan
cargas , estos dispositivos pueden almacenar temporalmente la electricidad.
3. ¿QUÉ ES UN DIELÉCTRICO?.
Se llaman dieléctricos o aisladores a los cuerpos que tiene poca capacidad de
conducir la corriente eléctrica , como por ejemplo el caucho , el vidrio, el papel
encerado, etc.
Un dieléctrico brinda las siguientes ventajas :
- Aumenta la capacitancia de un capacitor.
- Aumenta el voltaje de operación máxima de un capacitor .
- Puede proporcionar soporte mecánico entre las placas conductoras.
4. HALLAR LA CAPACIDAD EQUIVALENTE , DEL CONDENSADOR CON
EL DIELECTRICO REALIZADO EN LA PRUEBA IV.
VI. CONCLUSIONES :
- Se comprobó experimentalmente que al aumenta r la carga en un condensador
aumenta la diferencia de potencial.
( ) ( )
( )( )
( )( )( )
( )( )
F54,3
:
..1111
:eseequivalentcapacidadlaluego
F1128,7
054,0
434,010.85,8
C
F18,768
002.0
434,0410.85,8
C
F1128,710.1128,7
054,0
434,010.85,8
:
0434,00138,0
4
235,0
4
:
;;
:scapacidadelashallando
213132
321
321
3
12
3
2
12
2
12
1
12
1
2
22
3
0
3
2
0
2
1
0
1
=
++
=⇒++=
=⇒=
=⇒=
==⇒=
====
===
−
−
−
−
eq
eq
eq
r
C
tenemosoperando
CCCCCC
CCC
C
CCCC
C
C
CC
luego
m
D
S
pero
S
C
S
C
S
C
ππ
π
δ
ε
δ
εε
δ
ε
- Se pudo demostrar que la carga , área ,y distancia de las láminas de un condensador
influyen en la capacidad del mismo.
- Se observó que la capacidad de un condensador depende de su geometría y del
material que separa a los conductores cargados.
- La mayor parte de los materiales aislantes tiene resistencias dieléctricas mayores que
las del aire.
VII. BIBLIOGRAFÍA :
* J. ASMAT - M . CARAZO --------------- FISICA III – TOMO II
PERÚ.
* HUEMBERTO LEYVA ------------ ELECTROSTATICA Y
MAGNETISMO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de un capacitor casero
Elaboracion de un capacitor caseroElaboracion de un capacitor casero
Elaboracion de un capacitor casero
Oscar Sanchez
 
Condensador de placas planas
Condensador de placas planasCondensador de placas planas
Condensador de placas planas
Miguel Martinez
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Eduardo Trejo
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Jomicast
 
Lab3. Fisica Electrica
Lab3. Fisica ElectricaLab3. Fisica Electrica
Lab3. Fisica Electrica
yesid
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
guest1e528d
 
capacitores
capacitorescapacitores
capacitores
pe717
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
Ariana 'Alvarado
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado
Alejandra Hdz'
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
Silvana Vargas
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Velmuz Buzz
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Capacitores pdf
Capacitores pdfCapacitores pdf
Capacitores pdf
Belu Cánovas Ghiotti
 
CONDENADORES Y DIELECTRICOS
CONDENADORES Y DIELECTRICOSCONDENADORES Y DIELECTRICOS
CONDENADORES Y DIELECTRICOS
Torimat Cordova
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
Omar Hernandez
 
Capacitancia Y Dielectricos 2
Capacitancia Y Dielectricos 2Capacitancia Y Dielectricos 2
Capacitancia Y Dielectricos 2
jnpool22
 
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitancia
UAT
 
Capacitores y dieléctricos
Capacitores y dieléctricosCapacitores y dieléctricos
Capacitores y dieléctricos
Goreti Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Elaboracion de un capacitor casero
Elaboracion de un capacitor caseroElaboracion de un capacitor casero
Elaboracion de un capacitor casero
 
Condensador de placas planas
Condensador de placas planasCondensador de placas planas
Condensador de placas planas
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Lab3. Fisica Electrica
Lab3. Fisica ElectricaLab3. Fisica Electrica
Lab3. Fisica Electrica
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
 
capacitores
capacitorescapacitores
capacitores
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores pdf
Capacitores pdfCapacitores pdf
Capacitores pdf
 
CONDENADORES Y DIELECTRICOS
CONDENADORES Y DIELECTRICOSCONDENADORES Y DIELECTRICOS
CONDENADORES Y DIELECTRICOS
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Capacitancia Y Dielectricos 2
Capacitancia Y Dielectricos 2Capacitancia Y Dielectricos 2
Capacitancia Y Dielectricos 2
 
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitancia
 
Capacitores y dieléctricos
Capacitores y dieléctricosCapacitores y dieléctricos
Capacitores y dieléctricos
 

Similar a Fisica 3.3

Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
Giovanni Rivera
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
María Dovale
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Informe Fe3
Informe Fe3Informe Fe3
Informe Fe3
Luzpere
 
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
El capacitor fisica 2
El capacitor fisica 2El capacitor fisica 2
El capacitor fisica 2
wendycadena
 
El capacitor
El capacitor El capacitor
El capacitor
wendycadena
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
Viter Becerra
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Pablo Berta López
 
Energia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargadoEnergia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargado
JäIro DiAz CäldEron
 
Energia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargadoEnergia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargado
JäIro DiAz CäldEron
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
JäIro DiAz CäldEron
 
Informe fisica 2 carga del electron
Informe fisica 2 carga del electronInforme fisica 2 carga del electron
Informe fisica 2 carga del electron
marcus6123
 
Apuntes Física III (Parte 1)
Apuntes Física III (Parte 1)Apuntes Física III (Parte 1)
Apuntes Física III (Parte 1)
Gustavo Cortez
 
capacitores.pdf
capacitores.pdfcapacitores.pdf
capacitores.pdf
DarwinOrozcoPacheco
 
Capacidad y corriente_2012
Capacidad y corriente_2012Capacidad y corriente_2012
Capacidad y corriente_2012
Vicente Galano Mbogo Ndong
 

Similar a Fisica 3.3 (20)

Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Informe Fe3
Informe Fe3Informe Fe3
Informe Fe3
 
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
 
El capacitor fisica 2
El capacitor fisica 2El capacitor fisica 2
El capacitor fisica 2
 
El capacitor
El capacitor El capacitor
El capacitor
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Energia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargadoEnergia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargado
 
Energia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargadoEnergia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargado
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Informe fisica 2 carga del electron
Informe fisica 2 carga del electronInforme fisica 2 carga del electron
Informe fisica 2 carga del electron
 
Apuntes Física III (Parte 1)
Apuntes Física III (Parte 1)Apuntes Física III (Parte 1)
Apuntes Física III (Parte 1)
 
capacitores.pdf
capacitores.pdfcapacitores.pdf
capacitores.pdf
 
Capacidad y corriente_2012
Capacidad y corriente_2012Capacidad y corriente_2012
Capacidad y corriente_2012
 

Último

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Fisica 3.3

  • 1. CONDENSADOR DE PLACAS PARALELAS I. OBJETIVO: - Analizar las relaciones de carga , área y distancia entre las placas de un condensador. - Demostrar experimentalmente las fórmulas y propiedades de un condensador. II. MATERIALES: - Dos placas de aluminio. - Una placa de acrílico. - Un electroscopio. - 2 alambres conductores . - un electróforo de volta. III. FUNDAMENTO TEORICO: CONDENSADORES: La diferencia de potencial entre dos esferas aisladas de radio R y cargas +q y –q respectivamente es : Se obtiene que la carga es proporcional al potencial y esta constante C= 2πεR , es llamada la capacitancia de las dos esferas , si acercamos las dos esferas entonces la distribución de las lineas de fuerza que salen o llegan a la otra se ve alterada , tal como se indica : ( ) CVVRq R q VVV qq == =−= −+ 0 0 2 2 πε πε
  • 2. Entonces la capacitancia de una esfera aislada de radio R y carga Q queda definido por: La otra esfera se supone muy grande (∝) con centro en el conductor de carga igual y opuesta , y su potencial es cero. Esta conclusión es cierta puesto que el potencial es proporcional a la carga que lo produce , luego la relación o razón de las dos debe ser una constante. Unidades : Faradio (F) = Coulomb/Voltio Cuando dos conductores que tienen cualquier forma y poseen cargas iguales y opuestas , se llaman Condensadores y los conductores se llaman placas. La capacidad de un condensador depende solamente de la geometría del sistema y de las propiedades del dielectrico involucrado. Para calcular la capacidad de un condensador se recomienda seguir los siguientes pasos : a) En las placas del condensador , situando una carga +q en una de ellas y una carga -q en la otra. b) Determinar el campo eléctrico entre las placas del condensador . c) Determinar la diferencia de potencial entre las placas del condensador . d) Aplicar la siguiente fórmula : Existen tres tipos de condensadores mas conocidos y son : CONDENSADOR DE PLACAS PARALELAS: R V Q C 04πε== V Q C = ( )21 VV qC − =
  • 3. Sean dos placas paralelas de área A y separados una distancia d , a los cuales se les carga aplicando una diferencia de potencial V. Luego la capacidad es: Usando la ley de gauss para hallar q : Además se vio anteriormente : Luego reemplazando (2) y (3) en (1) , tenemos: CONDENSADOR CILINDRICO : Consta de dos cilindros concéntricos de radios a y b , que poseen una carga +q y –q , y ambos tienen una misma longitud L, como se muestra en la figura : )1........(.................... V Q C = )2........(.................... .. 0 00 SEq q SE q dsE s ε εε = =⇒=∫ )3.........(....................EdV = d S C 0ε =
  • 4. Además sabemos : CONDENSADOR ESFÉRICO : Consta de dos esferas concéntricas de radio a y b , que poseen cargas +q y –q, como se muestra en la figura: Para determinar la capacidad de un condensador esférico partimos de: Sabemos : ( )       =       =⇒= = = =⇒= ∫ ∫ ∫ a b L C a b L q V r dr L q V drEV rL q E qSE q dsE b a b a S ln 2 :sérárcondensadodelcapacidadlatantolopor ln 22 . :espotencialeltambién cilindrosdosentrevacíoeleneléctricocampo 2 .. 0 00 0 00 επ επεπ επ εε 0 2 0 4 . επε φ r q E q dsE s =⇒== ∫
  • 5. Entonces la capacidad del condensador es : ASOCIACIÓN DE CONDENSADORES : EN SERIE : Se asocia de la siguiente manera , donde se aplica una diferencia de potencial entre los puntos a y b. Se cargan los condensadores , por estar en serie las cargas son iguales en todos ellos. Donde la capacidad equivalente es : EN PARALELO : Trabajamos con tres condensadores , nuevamente se aplica una diferencia de potencial V para cargar los condensadores . por estar en paralelo , la diferencia de potencial entre los bornes es el mismo. Donde la capacidad equivalente es :       − = == ∫∫ ab abq V r drq drEV b a b a .4 4 . 0 0 πε πε ab ab C − = 04πε 321 1111 CCCCeq ++=
  • 6. Ceq = C1+C2+C3 IV. PROCEDIMIENTO : Conectar los alambres a las dos láminas de aluminio y que vaya uno a un electroscopio y el otro a su cubierta PRUEBA I : Cargamos una de las láminas , ayudado con el electróforo de volta . Observe que conforme se va cargando , el ángulo de las agujas del electroscopio aumenta. PRUEBA II: Cargar una de las láminas de aluminio y alejarla de la otra lentamente , observe que el ángulo de las agujas del electroscopio crece ligeramente y si lo acercamos disminuye el ángulo. PRUEBA III :
  • 7. Manteniendo la carga q y la distancia d en las láminas , luego mover una lámina en forma paralela a la otra , cambiando la superficie relativa . PRUEBA IV : Manteniendo la capacidad , distancia y superficie debemos observar que , el ángulo de las agujas del electroscopio disminuye cuando se ubica una placa aisladora entre las láminas . OBSERVACIONES DE LAS PRUEBAS : a) De la prueba I ; luego de cargar el electróforo de volta y acercarlo a una de las placas del condensador se observa que el ángulo de las agujas del electroscopio aumenta y se comprueba que al aumentar la carga en el condensador aumenta la diferencia de potencial entre los conductores. b) De la prueba II ; en esta parte se observa que después de alejar las placas del condensador crece el ángulo de las agujas del electroscopio , demostrandose que cuando la diferncia de potencial crece , la distancia entre las láminas crece, en consecuencia la capacidad decrece. c) De la prueba III ; se observa que el ángulo de las agujas crece si las superficies relativas son menores y se comprueba que la diferencia de potencial aumenta cuando la superficie de las placas del condensador disminuyen . Demostrandose que la capacidad esta en relación directa con la superficie de las placas. d) De la prueba IV ; se observa que el ángulo de las agujas del electroscopio disminuye cuando se ubica una placa aisladora entre las láminas . Se demuestra que
  • 8. la capacidad del condensador guarda una relación directa con el tipo de material dieléctrico colocado entre las dos láminas. V. CUESTIONARIO : 1. ¿CUÁNTAS CLASE DE CONDENSADOR CONOCE? MENCIÓNELOS. Los tipos de condensadores que conocemos son : - Condensadores planos . - Condensadores esféricos. - Condensadores Cilíndricos. 2. ¿CON LA EXPERIENCIA REALIZADA COMO DEFINIRÍA UN CONDENSADOR?. Los condensadores son sistemas de conductores cargados de igual magnitud pero de diferente signo , y que están situados uno respecto al otro de tal manera que el campo creado por ellos esta concentrado en un espacio limitado , donde almacenan cargas , estos dispositivos pueden almacenar temporalmente la electricidad. 3. ¿QUÉ ES UN DIELÉCTRICO?. Se llaman dieléctricos o aisladores a los cuerpos que tiene poca capacidad de conducir la corriente eléctrica , como por ejemplo el caucho , el vidrio, el papel encerado, etc. Un dieléctrico brinda las siguientes ventajas : - Aumenta la capacitancia de un capacitor. - Aumenta el voltaje de operación máxima de un capacitor . - Puede proporcionar soporte mecánico entre las placas conductoras. 4. HALLAR LA CAPACIDAD EQUIVALENTE , DEL CONDENSADOR CON EL DIELECTRICO REALIZADO EN LA PRUEBA IV.
  • 9. VI. CONCLUSIONES : - Se comprobó experimentalmente que al aumenta r la carga en un condensador aumenta la diferencia de potencial. ( ) ( ) ( )( ) ( )( )( ) ( )( ) F54,3 : ..1111 :eseequivalentcapacidadlaluego F1128,7 054,0 434,010.85,8 C F18,768 002.0 434,0410.85,8 C F1128,710.1128,7 054,0 434,010.85,8 : 0434,00138,0 4 235,0 4 : ;; :scapacidadelashallando 213132 321 321 3 12 3 2 12 2 12 1 12 1 2 22 3 0 3 2 0 2 1 0 1 = ++ =⇒++= =⇒= =⇒= ==⇒= ==== === − − − − eq eq eq r C tenemosoperando CCCCCC CCC C CCCC C C CC luego m D S pero S C S C S C ππ π δ ε δ εε δ ε
  • 10. - Se pudo demostrar que la carga , área ,y distancia de las láminas de un condensador influyen en la capacidad del mismo. - Se observó que la capacidad de un condensador depende de su geometría y del material que separa a los conductores cargados. - La mayor parte de los materiales aislantes tiene resistencias dieléctricas mayores que las del aire. VII. BIBLIOGRAFÍA : * J. ASMAT - M . CARAZO --------------- FISICA III – TOMO II PERÚ.
  • 11. * HUEMBERTO LEYVA ------------ ELECTROSTATICA Y MAGNETISMO.