SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Rafael Pombo 
PRESENTADO A:Andres Felipe 
Barreiro 
Laura Daniela Quintero Trujillo 
GRADO:802° 
2014
 Una superficie corporal más pequeña ayuda a 
conservar mejor el calor, por lo que muchos 
animales se han ido adaptando y han 
acabado desarrollando patas más cortas y 
cuerpos más redondeados que los de otras 
especies similares repartidas por el mundo.
De animales árticos son, además del muy conocido oso 
polar, el reno, el caribú, el buey almizclero, el 
lemming de collar y el zorro ártico. En la Antártida, 
especies como pingüinos, leones marinos y focas 
también forman parte del grupo de animales adaptados 
a las duras condiciones de las regiones que soportan 
temperaturas bajo cero. 
Zorro Ártico 
Oso Polar
 El agua congelada no es un medio para 
transitar, precisamente por estar en estado 
sólido. No obstante, bajo aguas congeladas si 
pueden vivir muchas especies animales y 
acuáticas, principalmente aquellas cuyo 
cuerpo es rico en grasas, que sirven como un 
colchón caliente.
Cuando el agua se convierte en hielo, se 
vuelve mas ligera. Significa que cuando el 
agua se congela, el hielo flota en la parte 
superior, y los peces nada debajo de el.
 Pues que los iglú son un refugio que los 
esquimales hacen con hielo porque es el 
único recurso que tienen para poder 
refugiarse la estructura de este iglú hace que 
el una persona pueda mantenerse en una 
temperatura que puede acogerse a un 
cuerpo.
El aislamiento se logra porque está construido de nieve 
comprimida, la cual es mucho mejor para este fin que 
los bloques de hielo. Dentro del iglú, el aire frío se 
asienta en el fondo. El aislamiento se logra porque 
está construido de nieve comprimida, la cual es 
mucho mejor para este fin que los bloques de hielo. 
Dentro del iglú, el aire frío se asienta en el fondo.
 Que ellos por el cambio tan repentino de 
clima se tiene que refugiar en los iglú y no 
pueden salir a cazar en forma de esto ellos 
no tienen alimentos par poder tener mas 
forma que les pueden ayudar en conformar 
entre ellos el calor.
La vida de los esquimales como pueden sobrevivir a esos 
fríos y a veces falta de comida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcela 802
Marcela 802Marcela 802
Marcela 802
marcelaerazolopez
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
brekez
 
Adaptacion
AdaptacionAdaptacion
La Adaptacion
La Adaptacion La Adaptacion
La Adaptacion
volly
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones20012403
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
Rosaa Herrera
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivoserikaromerorueda
 
Biodiversidad de jacki y sofia
Biodiversidad de jacki y sofiaBiodiversidad de jacki y sofia
Biodiversidad de jacki y sofia
carrodetravelling
 
Actividad5 bloque1
Actividad5 bloque1Actividad5 bloque1
Actividad5 bloque1Bebexita
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
marjorielizbeth
 
Zorro Ártico
Zorro ÁrticoZorro Ártico
Zorro Ártico
Bioenciclopedia
 
Pesca submarina
Pesca submarinaPesca submarina
Pesca submarina
Miguel Baez Llosa
 

La actualidad más candente (18)

Marcela 802
Marcela 802Marcela 802
Marcela 802
 
Erazo lopez
Erazo lopezErazo lopez
Erazo lopez
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Adaptacion
AdaptacionAdaptacion
Adaptacion
 
Gerardias
GerardiasGerardias
Gerardias
 
La Adaptacion
La Adaptacion La Adaptacion
La Adaptacion
 
Victor Gil
Victor GilVictor Gil
Victor Gil
 
Especie en peligro de extincion
Especie en peligro de extincionEspecie en peligro de extincion
Especie en peligro de extincion
 
Habitantes del frío
Habitantes del fríoHabitantes del frío
Habitantes del frío
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivos
 
Biodiversidad de jacki y sofia
Biodiversidad de jacki y sofiaBiodiversidad de jacki y sofia
Biodiversidad de jacki y sofia
 
Actividad5 bloque1
Actividad5 bloque1Actividad5 bloque1
Actividad5 bloque1
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Zorro Ártico
Zorro ÁrticoZorro Ártico
Zorro Ártico
 
Pesca submarina
Pesca submarinaPesca submarina
Pesca submarina
 

Similar a ¿Como Vivir En El Hielo?

Los esquimales
Los esquimalesLos esquimales
Los esquimales
angelb456
 
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptxDIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
ssuserb8c085
 
14 Laura AlarcóN Cotin.Supervivencia En El Artico
14 Laura AlarcóN Cotin.Supervivencia En El Artico14 Laura AlarcóN Cotin.Supervivencia En El Artico
14 Laura AlarcóN Cotin.Supervivencia En El Articokoaku
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
istutorpio12
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
istutorpio12
 
Adaptaciones a la temperatura
Adaptaciones a la temperatura Adaptaciones a la temperatura
Adaptaciones a la temperatura Belen Vazquez
 
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)Belen Vazquez
 
Los pinguinos
Los pinguinosLos pinguinos
Los pinguinosemarp
 
Los Osos Polares
Los Osos PolaresLos Osos Polares
Los Osos Polaresxavieska07
 
Osos Polares
Osos PolaresOsos Polares
Osos Polares
sofialeonm1209
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Gabiliniharo
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polarescgrb
 
El pingüino emperador manuel gonzález
El pingüino emperador manuel gonzálezEl pingüino emperador manuel gonzález
El pingüino emperador manuel gonzález
Manuel González Guerrero
 
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
yureherri123
 

Similar a ¿Como Vivir En El Hielo? (20)

Los esquimales
Los esquimalesLos esquimales
Los esquimales
 
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptxDIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
 
14 Laura AlarcóN Cotin.Supervivencia En El Artico
14 Laura AlarcóN Cotin.Supervivencia En El Artico14 Laura AlarcóN Cotin.Supervivencia En El Artico
14 Laura AlarcóN Cotin.Supervivencia En El Artico
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
 
Proyecto para la consevación del oso polar
Proyecto para la consevación del oso polarProyecto para la consevación del oso polar
Proyecto para la consevación del oso polar
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Adaptaciones a la temperatura
Adaptaciones a la temperatura Adaptaciones a la temperatura
Adaptaciones a la temperatura
 
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
 
Los pinguinos
Los pinguinosLos pinguinos
Los pinguinos
 
Polo
PoloPolo
Polo
 
Los Osos Polares
Los Osos PolaresLos Osos Polares
Los Osos Polares
 
Osos Polares
Osos PolaresOsos Polares
Osos Polares
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Adapataciones en los seres vivos
Adapataciones en los seres vivosAdapataciones en los seres vivos
Adapataciones en los seres vivos
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Ursus maritimus
Ursus maritimusUrsus maritimus
Ursus maritimus
 
El pingüino emperador manuel gonzález
El pingüino emperador manuel gonzálezEl pingüino emperador manuel gonzález
El pingüino emperador manuel gonzález
 
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

¿Como Vivir En El Hielo?

  • 1. Colegio Rafael Pombo PRESENTADO A:Andres Felipe Barreiro Laura Daniela Quintero Trujillo GRADO:802° 2014
  • 2.  Una superficie corporal más pequeña ayuda a conservar mejor el calor, por lo que muchos animales se han ido adaptando y han acabado desarrollando patas más cortas y cuerpos más redondeados que los de otras especies similares repartidas por el mundo.
  • 3. De animales árticos son, además del muy conocido oso polar, el reno, el caribú, el buey almizclero, el lemming de collar y el zorro ártico. En la Antártida, especies como pingüinos, leones marinos y focas también forman parte del grupo de animales adaptados a las duras condiciones de las regiones que soportan temperaturas bajo cero. Zorro Ártico Oso Polar
  • 4.  El agua congelada no es un medio para transitar, precisamente por estar en estado sólido. No obstante, bajo aguas congeladas si pueden vivir muchas especies animales y acuáticas, principalmente aquellas cuyo cuerpo es rico en grasas, que sirven como un colchón caliente.
  • 5. Cuando el agua se convierte en hielo, se vuelve mas ligera. Significa que cuando el agua se congela, el hielo flota en la parte superior, y los peces nada debajo de el.
  • 6.  Pues que los iglú son un refugio que los esquimales hacen con hielo porque es el único recurso que tienen para poder refugiarse la estructura de este iglú hace que el una persona pueda mantenerse en una temperatura que puede acogerse a un cuerpo.
  • 7. El aislamiento se logra porque está construido de nieve comprimida, la cual es mucho mejor para este fin que los bloques de hielo. Dentro del iglú, el aire frío se asienta en el fondo. El aislamiento se logra porque está construido de nieve comprimida, la cual es mucho mejor para este fin que los bloques de hielo. Dentro del iglú, el aire frío se asienta en el fondo.
  • 8.  Que ellos por el cambio tan repentino de clima se tiene que refugiar en los iglú y no pueden salir a cazar en forma de esto ellos no tienen alimentos par poder tener mas forma que les pueden ayudar en conformar entre ellos el calor.
  • 9. La vida de los esquimales como pueden sobrevivir a esos fríos y a veces falta de comida.